SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR: Karla Mendoza
                Rolando Jara
Mediciones de los fetos



       Diversas mediciones y características externas resultan de la utilidad para estimar la edad
       fetal. La LVC es el método de elección para estimar la edad fetal hasta el final del primer
      trimestre, dado que la variabilidad del tamaño fetal es pequeña durante este periodo. En el
          segundo y tercer trimestre se puede identificar y medir y ecográficamente diversas
                              estructuras, pero las mediciones básicas son:




Diámetro biparietal                                                            Longitud del
                         Circunferencia de         Circunferencia
   (DBP) o del a                                                                fémur (FL)
                           la cabeza (CC)          abdominal (AC)
      cabeza
PROCEDIMIENTO
Es uno de los parámetros ultrasonográficos
más usados para la estimación de la edad
gestacional y, además, permite predecir el
patrónde crecimiento del cráneo.

La medida del diámetro biparietal (DBP) se
utiliza para calcular la edad gestacional con
un rango de error de más o menos 1 semana
entre las semanas 12 y 20, y de más o menos 3
semanas después de la semana 30.

El DBP es el máximo diámetro en un corte
transverso del cráneo fetal, anivel de las
eminencias parietales.
La medida debe hacersedesde la tabla externa
del parietal anterior, hasta la tabla interna
del parietal posterior

Las medidas obtenidas a través de este
método son llevadas atablas, para así obtener
un estimado de la edad gestacional.
La medida de la circunferencia cefálica
(CC) tiene mayor valor cuando se
encuentran variaciones inusuales en la
forma del cráneo como son la
dolicocefalia o la braquicefalia.

La medidade la CC se realiza en el mismo
plano que la del DBP y son útiles para el
estudio del crecimiento y nutrición del
feto.

Se han utilizado los siguientes métodos,
según las posibilidades del equipo
(Hadlocketal, 1982). midiendoen forma
continua la elipse craneal o mediante la
siguiente fórmula CC= 1,62 (DBP + DOF),
en el que DOF representa al diámetro
occípito-frontal.
Para realizar lamedida de la
circunferencia abdominal (CA) se debe
hacer un corte transversal del abdomen
fetal donde se
visualicen las siguientes estructuras: la
vena umbilical,localizada anterior y
central con respecto a las paredes
laterales del abdomen; la columna
vertebral, a un nivel posterior, y la
cámara gástrica, en el lado izquierdo
del abdomen.
La medición se debe hacer a través de
los bordes externos del abdomen fetal,de
la misma manera como se realiza la
medida de la circunferencia cefálica
(Hadlock et al, 1982). Muchos equipos de
ultrasonidos vienen programados para
hacer una estimación del peso fetal
utilizando el DBP, la LF y la CA.
Al igual que el DBP, la medición de la
longitud del fémur (LF) es uno de los
parámetros ultrasonográficos más
utilizados para estimar el patrón de
crecimiento y la edad gestacional.

El fémur se identifica por su forma en
“palo de golf”, por tener un trayecto
ligeramente curvo.

La técnica consiste en medir el fémur
desde su porción más proximal a la más
distal, sin incluir la cabeza ni la epífisis
distal del mismo, en el punto donde se
origina la sombra posterior que dejan los
extremos del hueso

la evaluación cuantitativa del
crecimiento
del fémur, se puede estudiar el núcleo de
osificación distal del fémur (NODF), que
es un parámetro adicional para la
evaluación del desarrollo y nutrición
fetal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
maynor ponce
 
Calculo de gineco obstetricea
Calculo de gineco obstetriceaCalculo de gineco obstetricea
Calculo de gineco obstetricea
Deixy Garcia
 
Ob1 tarea
Ob1 tareaOb1 tarea
Ob1 tarea
MickOrtizCadillo
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
José Madrigal
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Henry Bolaños
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- Obstetricia
Monica Medrano
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Historia clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetricoHistoria clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetrico
TepHii SanLo
 
Semiologia Obstetrica
Semiologia ObstetricaSemiologia Obstetrica
Semiologia Obstetrica
72286085
 
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copiaEvaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
Daniela Martinez Hernandez
 
Lasmaniobrasdeleopold
LasmaniobrasdeleopoldLasmaniobrasdeleopold
Lasmaniobrasdeleopold
Karen Toledo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Selshy Brillant
 
Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
Néstor Grullón
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
Rodolpho Franco
 
Mediciones antropométricas en el recién nacido
Mediciones antropométricas en el recién nacidoMediciones antropométricas en el recién nacido
Mediciones antropométricas en el recién nacido
Claudia Canales
 
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
Jesse López
 
Examen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da UnidadExamen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da Unidad
lvv1811
 
Examen fisico de abdomen Julio 2012
Examen fisico de abdomen Julio 2012Examen fisico de abdomen Julio 2012
Examen fisico de abdomen Julio 2012
vigutaunt
 
5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
Jelly Cruces
 

La actualidad más candente (20)

Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
 
Calculo de gineco obstetricea
Calculo de gineco obstetriceaCalculo de gineco obstetricea
Calculo de gineco obstetricea
 
Ob1 tarea
Ob1 tareaOb1 tarea
Ob1 tarea
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- Obstetricia
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
Historia clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetricoHistoria clinica y examen fisico obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetrico
 
Semiologia Obstetrica
Semiologia ObstetricaSemiologia Obstetrica
Semiologia Obstetrica
 
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copiaEvaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
 
Lasmaniobrasdeleopold
LasmaniobrasdeleopoldLasmaniobrasdeleopold
Lasmaniobrasdeleopold
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
 
Mediciones antropométricas en el recién nacido
Mediciones antropométricas en el recién nacidoMediciones antropométricas en el recién nacido
Mediciones antropométricas en el recién nacido
 
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
 
Examen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da UnidadExamen Clinico 2da Unidad
Examen Clinico 2da Unidad
 
Examen fisico de abdomen Julio 2012
Examen fisico de abdomen Julio 2012Examen fisico de abdomen Julio 2012
Examen fisico de abdomen Julio 2012
 
5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
 

Similar a medicion de fetos

Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
 Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
wide León Lobo
 
Un Bebe En El Utero
Un Bebe En El UteroUn Bebe En El Utero
Un Bebe En El Utero
eyleen12399
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Darwin Quijano
 
Biometria fetal 20
Biometria fetal 20Biometria fetal 20
Biometria fetal 20
juliocesartolucarami
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
Tania Gámez
 
Presentación1 ecografia II trimestre.pptx
Presentación1 ecografia II trimestre.pptxPresentación1 ecografia II trimestre.pptx
Presentación1 ecografia II trimestre.pptx
MelanyRueda2
 
ActUSG
ActUSGActUSG
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
Katherine Álvarez
 
Eco. II T.pptx
Eco. II T.pptxEco. II T.pptx
Eco. II T.pptx
MelissaOrtiz457053
 
Tercer mes al nacimiento
Tercer mes al nacimiento Tercer mes al nacimiento
Tercer mes al nacimiento
Omar Méndez Aguirre
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
wide León Lobo
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
wide León Lobo
 
Retardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterinoRetardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterino
yumil
 
Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos
ValenzuelaAle
 
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptxMONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
Angelica791686
 
Estudios de imagen en ginecologia
Estudios de imagen en ginecologiaEstudios de imagen en ginecologia
Estudios de imagen en ginecologia
Margie Rodas
 
ecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazoecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazo
AdrianaAbastoflorTor
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmmEmbarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
rodriguezserrano21
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
Dr. Javier Blanca
 

Similar a medicion de fetos (20)

Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
 Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
 
Un Bebe En El Utero
Un Bebe En El UteroUn Bebe En El Utero
Un Bebe En El Utero
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
 
Biometria fetal 20
Biometria fetal 20Biometria fetal 20
Biometria fetal 20
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
 
Presentación1 ecografia II trimestre.pptx
Presentación1 ecografia II trimestre.pptxPresentación1 ecografia II trimestre.pptx
Presentación1 ecografia II trimestre.pptx
 
ActUSG
ActUSGActUSG
ActUSG
 
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
 
Eco. II T.pptx
Eco. II T.pptxEco. II T.pptx
Eco. II T.pptx
 
Tercer mes al nacimiento
Tercer mes al nacimiento Tercer mes al nacimiento
Tercer mes al nacimiento
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
 
Retardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterinoRetardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterino
 
Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos
 
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptxMONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
MONITORIZACIÓN FETAL [Recuperado].pptx
 
Estudios de imagen en ginecologia
Estudios de imagen en ginecologiaEstudios de imagen en ginecologia
Estudios de imagen en ginecologia
 
ecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazoecografia del primer segundo trimestre embarazo
ecografia del primer segundo trimestre embarazo
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmmEmbarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

medicion de fetos

  • 1. REALIZADO POR: Karla Mendoza Rolando Jara
  • 2. Mediciones de los fetos Diversas mediciones y características externas resultan de la utilidad para estimar la edad fetal. La LVC es el método de elección para estimar la edad fetal hasta el final del primer trimestre, dado que la variabilidad del tamaño fetal es pequeña durante este periodo. En el segundo y tercer trimestre se puede identificar y medir y ecográficamente diversas estructuras, pero las mediciones básicas son: Diámetro biparietal Longitud del Circunferencia de Circunferencia (DBP) o del a fémur (FL) la cabeza (CC) abdominal (AC) cabeza
  • 3. PROCEDIMIENTO Es uno de los parámetros ultrasonográficos más usados para la estimación de la edad gestacional y, además, permite predecir el patrónde crecimiento del cráneo. La medida del diámetro biparietal (DBP) se utiliza para calcular la edad gestacional con un rango de error de más o menos 1 semana entre las semanas 12 y 20, y de más o menos 3 semanas después de la semana 30. El DBP es el máximo diámetro en un corte transverso del cráneo fetal, anivel de las eminencias parietales. La medida debe hacersedesde la tabla externa del parietal anterior, hasta la tabla interna del parietal posterior Las medidas obtenidas a través de este método son llevadas atablas, para así obtener un estimado de la edad gestacional.
  • 4. La medida de la circunferencia cefálica (CC) tiene mayor valor cuando se encuentran variaciones inusuales en la forma del cráneo como son la dolicocefalia o la braquicefalia. La medidade la CC se realiza en el mismo plano que la del DBP y son útiles para el estudio del crecimiento y nutrición del feto. Se han utilizado los siguientes métodos, según las posibilidades del equipo (Hadlocketal, 1982). midiendoen forma continua la elipse craneal o mediante la siguiente fórmula CC= 1,62 (DBP + DOF), en el que DOF representa al diámetro occípito-frontal.
  • 5. Para realizar lamedida de la circunferencia abdominal (CA) se debe hacer un corte transversal del abdomen fetal donde se visualicen las siguientes estructuras: la vena umbilical,localizada anterior y central con respecto a las paredes laterales del abdomen; la columna vertebral, a un nivel posterior, y la cámara gástrica, en el lado izquierdo del abdomen. La medición se debe hacer a través de los bordes externos del abdomen fetal,de la misma manera como se realiza la medida de la circunferencia cefálica (Hadlock et al, 1982). Muchos equipos de ultrasonidos vienen programados para hacer una estimación del peso fetal utilizando el DBP, la LF y la CA.
  • 6. Al igual que el DBP, la medición de la longitud del fémur (LF) es uno de los parámetros ultrasonográficos más utilizados para estimar el patrón de crecimiento y la edad gestacional. El fémur se identifica por su forma en “palo de golf”, por tener un trayecto ligeramente curvo. La técnica consiste en medir el fémur desde su porción más proximal a la más distal, sin incluir la cabeza ni la epífisis distal del mismo, en el punto donde se origina la sombra posterior que dejan los extremos del hueso la evaluación cuantitativa del crecimiento del fémur, se puede estudiar el núcleo de osificación distal del fémur (NODF), que es un parámetro adicional para la evaluación del desarrollo y nutrición fetal