SlideShare una empresa de Scribd logo
Martina Alarcón Acevedo
MALFORMACIONES DEL SNC
CIMH - I
Dr. Leoncio Fuentes
Tanto el cavum del Septum pellucidum
como la cisterna magana, debenser visibles
entre las 16 a las 37 semanas
GENERALIDADES
La evaluación del SNC debe realizarse con
una EG >20 semanas idealmente vía
transabdominal
Incidencia: 20/1000 RNV
asociado a una letalidad de un 40% aprox.
SÓLO EL 7% TIENE ANTECEDENTE DE
RIESGO
Perez Sánchez
ISUOG Guidelines. 2007.
1. AF o Malformacion del SNC en gestación previa
2. Sospecha de infección fetal  TORCH (y varicela por seroconversión)
3. RCIU severa
4. Malformaciones extracraneales (faciales cardíacas)
5. Patología hematológica fetal (ej. Anemia fetal moderada-severa,
trombocitopenia)
6. Situación de riesgo hipóxico - isquémico
7. Consumo materno de tóxicos durante la gestación (I trimestre)
8. Gestación múltiple (STFFRCF)
9. Anomalía del SNC detectada ecográficamente en eco previas durante el
embarazo actual.
FACTORES DE RIESGO
DESARROLLO NEURAL
7ª sem: Área sonolúcida=vesícula
romboencefálica
9ª sem: 3 vesículas cerebrales
“embrio trivessicular”
11ª sem: Plexos coroídeos
(Refringentes – Ventrículos laterales)
Langman 9ª edicion
ISUOG Guidelines. 2007.
SNC
US Básico
Bóveda craneana
Ventrículos laterales
Cavum del SP
Tálamo
Cerebelo
Cisterna magna
Columna vertebral
Neurosonografía
fetal
EVALUACIÓN US
80% SENSIBILIDAD
El examen básico del SNC o
“neurosonografía básica” tiene
como objetivo confirmar la
normalidad del SNC y la ausencia de
imágenes patológicas.
Debe realizarse en la ecografía de
semana 20, y en el tercer trimestre,
debido a la presencia de anomalías
evolutivas.
- Evaluación Cualitativa
- Evaluación Cuantitativa
ECO BÁSICO
1.- Plano Transvesicular (axial)
 Astas frontales
 Cavum del Septum pelúcido
 Astas posteriores
⇒ Tamaño de los ventrículos laterales
Identificar fisura parieto-occipital y eco medio
(horizontal) a nivel del plexo coroídeo
(GLOMUS), colocar cálipers en la parte interna
de las paredes
⇒ Medir ambos ventrículos – II y III trim
= 6-8 mm  >10mm Anormal!
EVALUACIÓN CUALITATIVA
Agenesia del cuerpo calloso: Dilatación de las astas posteriores; puntiagudas y
separadas astas anteriores
Perez Sánchez
ISUOG Guidelines. 2007.
2.- Plano Transtalámico
 Astas frontales de los
ventrículos laterales
 Cavum del septum pelucido
 Tálamo
 Giro hipocampal
⇒ Diámetro Biparietal [DBP]
⇒ Diámetro Frontoparietal [DFO]
Perímetro cefálico e Índice cefálico
(N=75-85%), por ende:
<75%: dolicocefalia
>85%: braquicefalia
EVALUACIÓN CUALITATIVA
Perez Sánchez
ISUOG Guidelines. 2007.
(1:10000 nacimientos)
Plano Axial, ausencia de línea media
Ventrículo único + talamos
fusionados
HOLOPROSENCEFALIA
Dilatación del ventrículo lateral 10-15mm
1%de los embarazos
Dilatación SIEMPRE patológica de
los ventrículos laterales >15mm
V E N T R I C U L O M E G A L I A H I D R O C E FA L I A
MALFORMACIONES
Forma en general ovalada, pero algo
puntiaguda en la frente, pese que el
mecanismo no está dilucidado, se
atribuye al aumento de presión ejercido
por los ventrículos laterales
Curvatura anormal del cerebelo, en la
que su cara posterior se hace convexa, y
que le confiere la forma de este fruto en
los fetos afectados por espina bífida
abierta.
SIGNO DEL LIMÓN SIGNO DE LA BANANA
SIGNOS SONOGRAFICOS
3.- Plano Transcerebelar
 Astas anteriores de los
ventrículos laterales
 Cavum del septum pelucido
 Tálamo
 Cerebelo (20-22 sem)
 Cisterna magna
⇒ Diámetro Transcerebelar [DTC]
⇒ Diámetro AP de la fosa posterior
[Plano Suboocipitobregmático >24sem]
⇒ Distancia Vermis (lím posterior) al
hueso occipital: 2-10 mm, si es ≠ entonces,
pensar en: disgenesia del vermis
EVALUACIÓN CUALITATIVA
Perez Sánchez
ISUOG Guidelines. 2007.
Disiembriogénesis del cerebro medio
(Obstrucción del agujero de Lushka-Magendie)
1. Malformación
(1/30000 nacimientos)
2. Variante de Dandy Walker
3. Mega Cisterna Magna
 Tamaño Fosa
Posterior
Disgenesia
del vermis
Elevación
tentorial
Hidrocefalia
 Cisterna
Magna
COMPLEJO DE DANDY-WALKER
1. MALFORMACIÓN 2. Variante de Dandy Walker 3. Mega Cisterna Magna
COMPLEJO DE DANDY-WALKER
1. Malformación 2. Variante de Dandy Walker 3. MEGA CISTERNA MAGNA
COMPLEJO DE DANDY-WALKER
1. MALFORMACIÓN 2. VARIANTE DE DANDY WALKER 3. MEGA CISTERNA MAGNA
COMPLEJO DE DANDY-WALKER
Diámetro biparietal (BPD)
Diámetro frontooccipital (OFD)
Circunferencia craneana (HC)
HC = 1.62 x (BPD + OFD)
Atrium < 10 mm
Diámetro cerebelar transverso.
Cisterna magna 2-10 mm.
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
Diámetro biparietal (BPD)
Diámetro frontooccipital (OFD)
Circunferencia craneana (HC)
HC = 1.62 x (BPD + OFD)
Atrium < 10 mm 
Diámetro cerebelar transverso.
Cisterna magna 2-10 mm.
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
Diámetro biparietal (BPD)
Diámetro frontooccipital (OFD)
Circunferencia craneana (HC)
HC = 1.62 x (BPD + OFD)
Atrium < 10 mm
Diámetro cerebelar transverso.
Cisterna magna 2-10 mm.
EVALUACIÓN CUANTITATIVA
Tras la consolidación cartilaginosa
aparecen separados los núcleos de
osificación de los procesos
vertebrales, destinados a proteger la
medula espinal
CORTE LONGITUDINAL
3 centros de osificación que rodean
al cordón neural
Unión entre lámina y pedículo de
cada lado.
Dependiendo de la orientación del
transductor, se pueden ver 2 ó 3
líneas paralelas
Demostrar la piel subyacente a la
columna intacta.
CORTE TRANSVERSAL
CORTE CORONAL
COLUMNA VERTEBRAL
PLANOS relevantes para la evaluación de
disposición, osificación e integridad del macizo
endocondral que constituirá la vértebra:
CORTE LONGITUDINAL
CORTE TRANSVERSAL
CORTE CORONAL
ESPINA BÍFIDA
Falta de cierre del Tubo Neural
• Ventriculomegalia variable
• Desplazamiento del vermis
>90% de las Malformaciones Abiertas
presentan el signo de Limón – signo
de la banana
Pese que la fusión de los arcos neurales están
separadas, divergentes ó ausentes; el cordón
medular y las raíces nerviosas son normales; en
algunos casos éste cuadro puede no ser evidente al
estar cubierto por la piel y la aposición de los
músculos paraespinales.
MIELO/MENINGOCELE
Consiste en la herniación de las menínges a través del
defecto del arco neural por los músculos paraespinales.
El saco herniario lleno de LCR no contiene médula ni
elementos neurales; los cuales permanecen en el canal
medular y habitualmente son normales.
Consiste en la evaluación de múltiples planos obtenidos mediante la alineación
del transductor con las suturas y fontanelas de la cabeza fetal.
(Idealmente realizar vía TV)
NEUROSONOGRAFÍA FETAL
SISTEMÁTICA EN FUNCIÓN DE LA EG
- Análisis morfológico
- Disposición
- Ecogenicidad
- Tamaño de las estructuras
PLANOS
* Axiales
* Coronales
* Sagitales
+ Evaluación del Desarrollo Cortical
Plano transfrontal.
Plano transcaudado.
Plano transtalámico.
Plano transcerebelar
PLANOS CORONALES
PLANO MEDIOSAGITAL PLANO PARASAGITAL
PLANOS SAGITALES
NEUROSONOGRAFÍA FETAL
COLUMNA VERTEBRAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro cardiotocografico.pptx
Registro cardiotocografico.pptxRegistro cardiotocografico.pptx
Registro cardiotocografico.pptx
JAIMEOLVERA15
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Muriel Veloz
 
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
SOSTelemedicina UCV
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
Rakel74
 
Distocias
DistociasDistocias
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Gemelar huespe
Gemelar huespeGemelar huespe
Gemelar huespe
Miguel huespe
 
cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Marcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatiasMarcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatias
JOSUE SANTIAGO
 
Doppler general
Doppler generalDoppler general
Doppler general
cursadasantojanni
 
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Felipe Naranjo
 
Distocia de Hombros
Distocia de Hombros Distocia de Hombros
Distocia de Hombros
Nathalie Bucheli
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTOPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
National University of Ucayali
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
HNERM
 
Feto muerto ppt
Feto muerto pptFeto muerto ppt
Feto muerto ppt
Gaby Ycaza Zurita
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
Mario Alberto Campos
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Mario Garcia Sainz
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Claudia Cedrón
 

La actualidad más candente (20)

Registro cardiotocografico.pptx
Registro cardiotocografico.pptxRegistro cardiotocografico.pptx
Registro cardiotocografico.pptx
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Gemelar huespe
Gemelar huespeGemelar huespe
Gemelar huespe
 
cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal cerebro fetal / medicina fetal
cerebro fetal / medicina fetal
 
Marcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatiasMarcadores de cromosomopatias
Marcadores de cromosomopatias
 
Doppler general
Doppler generalDoppler general
Doppler general
 
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
 
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
 
Distocia de Hombros
Distocia de Hombros Distocia de Hombros
Distocia de Hombros
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTOPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL ANTEPARTO E INTRAPARTO
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
 
Feto muerto ppt
Feto muerto pptFeto muerto ppt
Feto muerto ppt
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 

Destacado

Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel floresBiomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 
Neurosonografia copia
Neurosonografia   copiaNeurosonografia   copia
Neurosonografia copia
Romel Flores Virgilio
 
Neurosonografia fetal
Neurosonografia fetalNeurosonografia fetal
Neurosonografia fetal
Dora Angélica Corrales Portales
 
CT - Dandy Walker Syndrome
CT - Dandy Walker SyndromeCT - Dandy Walker Syndrome
CT - Dandy Walker Syndrome
pphant
 
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. UltrasonografiaAnomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Dora Angélica Corrales Portales
 
Malformaciones del SNC obstetricia
Malformaciones del SNC obstetriciaMalformaciones del SNC obstetricia
Malformaciones del SNC obstetricia
Luis Alberto Fontiselly Hernandez
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Neurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumr
Neurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumrNeurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumr
Neurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumr
Romel Flores Virgilio
 
Snc
SncSnc
Malformações :Chiari e Dandy Walker
Malformações :Chiari e  Dandy  WalkerMalformações :Chiari e  Dandy  Walker
Malformações :Chiari e Dandy Walker
Lázaro Inácio Araújo Rodrigues
 
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Marco Castillo
 
Fetal brain anomalies
Fetal brain anomaliesFetal brain anomalies
Fetal brain anomalies
Batnasan Kh
 
Embarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestreEmbarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestre
Stelios Cedi
 
Dandy walker
Dandy walkerDandy walker
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
Sheyla Martinez Zambrano
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
Lillian Gahan
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
mujer_fresa
 
Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1
DR. CARLOS Azañero
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebroConfiguración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro
Medicina Best of
 
Ultrassonografia transfontanelar
Ultrassonografia transfontanelarUltrassonografia transfontanelar
Ultrassonografia transfontanelar
Hercules Antonio Kozorosky Junior
 

Destacado (20)

Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel floresBiomtria version corta. imumr. dr. romel flores
Biomtria version corta. imumr. dr. romel flores
 
Neurosonografia copia
Neurosonografia   copiaNeurosonografia   copia
Neurosonografia copia
 
Neurosonografia fetal
Neurosonografia fetalNeurosonografia fetal
Neurosonografia fetal
 
CT - Dandy Walker Syndrome
CT - Dandy Walker SyndromeCT - Dandy Walker Syndrome
CT - Dandy Walker Syndrome
 
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. UltrasonografiaAnomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
Anomalias del SNC Fetal. Ultrasonografia
 
Malformaciones del SNC obstetricia
Malformaciones del SNC obstetriciaMalformaciones del SNC obstetricia
Malformaciones del SNC obstetricia
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
Neurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumr
Neurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumrNeurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumr
Neurodesarrollo fetal y su evaluación.pdf dr. romel flores virgilio imumr
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Malformações :Chiari e Dandy Walker
Malformações :Chiari e  Dandy  WalkerMalformações :Chiari e  Dandy  Walker
Malformações :Chiari e Dandy Walker
 
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
 
Fetal brain anomalies
Fetal brain anomaliesFetal brain anomalies
Fetal brain anomalies
 
Embarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestreEmbarazo 2º y 3º trimestre
Embarazo 2º y 3º trimestre
 
Dandy walker
Dandy walkerDandy walker
Dandy walker
 
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
 
Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebroConfiguración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro
 
Ultrassonografia transfontanelar
Ultrassonografia transfontanelarUltrassonografia transfontanelar
Ultrassonografia transfontanelar
 

Similar a Neurosonografia

Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
Hidrocefalia Congénita.pptx
Hidrocefalia Congénita.pptxHidrocefalia Congénita.pptx
Hidrocefalia Congénita.pptx
SHAMIRCONTRERASSOTOM
 
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUDEcografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
AlanMendez44
 
Doppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUDoppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIU
Cristina Teran
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso centralSistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
CursoFetal
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
felix campos
 
ANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptx
ANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptxANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptx
ANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptx
IMSS
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
Andres Jimenez
 
MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA
Teo Bartra
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
Residencia CT Scanner
 
Anestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptxAnestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptx
DaliaaCabanillas1
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
camila2605
 
Us falla temprana y dolor pelvico en primer trimestre
Us falla temprana y dolor pelvico en primer trimestreUs falla temprana y dolor pelvico en primer trimestre
Us falla temprana y dolor pelvico en primer trimestre
David Loaiza
 
Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
 Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
wide León Lobo
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
jimenuska
 
2018 b
2018 b2018 b
1 Clase
1 Clase1 Clase
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdfLA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
DANIELABRIGHITEPARED
 

Similar a Neurosonografia (20)

Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
Hidrocefalia Congénita.pptx
Hidrocefalia Congénita.pptxHidrocefalia Congénita.pptx
Hidrocefalia Congénita.pptx
 
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUDEcografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
Ecografia en emergencias gineco obstetricas 1 - CICAT-SALUD
 
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptxNEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
NEUROANESTESIA PEDIÁTRICA.pptx
 
Doppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUDoppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIU
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso centralSistemática de exploración del sistema nervioso central
Sistemática de exploración del sistema nervioso central
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
 
ANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptx
ANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptxANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptx
ANESTESIA EN NEUROCIRUGIA PEDIATRICA.pptx
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
 
MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORÁCICA
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Anestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptxAnestesia en neuropediatría.pptx
Anestesia en neuropediatría.pptx
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
 
Us falla temprana y dolor pelvico en primer trimestre
Us falla temprana y dolor pelvico en primer trimestreUs falla temprana y dolor pelvico en primer trimestre
Us falla temprana y dolor pelvico en primer trimestre
 
Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
 Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
Ecografía del segundo y tercer trimestres del embarazo
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
 
2018 b
2018 b2018 b
2018 b
 
1 Clase
1 Clase1 Clase
1 Clase
 
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdfLA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
LA ECOGRAFÍA DE LAS 11-14 SEMANAS (1).pdf
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Neurosonografia

  • 1. Martina Alarcón Acevedo MALFORMACIONES DEL SNC CIMH - I Dr. Leoncio Fuentes
  • 2. Tanto el cavum del Septum pellucidum como la cisterna magana, debenser visibles entre las 16 a las 37 semanas GENERALIDADES La evaluación del SNC debe realizarse con una EG >20 semanas idealmente vía transabdominal Incidencia: 20/1000 RNV asociado a una letalidad de un 40% aprox. SÓLO EL 7% TIENE ANTECEDENTE DE RIESGO Perez Sánchez ISUOG Guidelines. 2007.
  • 3. 1. AF o Malformacion del SNC en gestación previa 2. Sospecha de infección fetal  TORCH (y varicela por seroconversión) 3. RCIU severa 4. Malformaciones extracraneales (faciales cardíacas) 5. Patología hematológica fetal (ej. Anemia fetal moderada-severa, trombocitopenia) 6. Situación de riesgo hipóxico - isquémico 7. Consumo materno de tóxicos durante la gestación (I trimestre) 8. Gestación múltiple (STFFRCF) 9. Anomalía del SNC detectada ecográficamente en eco previas durante el embarazo actual. FACTORES DE RIESGO
  • 4. DESARROLLO NEURAL 7ª sem: Área sonolúcida=vesícula romboencefálica 9ª sem: 3 vesículas cerebrales “embrio trivessicular” 11ª sem: Plexos coroídeos (Refringentes – Ventrículos laterales) Langman 9ª edicion ISUOG Guidelines. 2007.
  • 5. SNC US Básico Bóveda craneana Ventrículos laterales Cavum del SP Tálamo Cerebelo Cisterna magna Columna vertebral Neurosonografía fetal EVALUACIÓN US 80% SENSIBILIDAD
  • 6. El examen básico del SNC o “neurosonografía básica” tiene como objetivo confirmar la normalidad del SNC y la ausencia de imágenes patológicas. Debe realizarse en la ecografía de semana 20, y en el tercer trimestre, debido a la presencia de anomalías evolutivas. - Evaluación Cualitativa - Evaluación Cuantitativa ECO BÁSICO
  • 7. 1.- Plano Transvesicular (axial)  Astas frontales  Cavum del Septum pelúcido  Astas posteriores ⇒ Tamaño de los ventrículos laterales Identificar fisura parieto-occipital y eco medio (horizontal) a nivel del plexo coroídeo (GLOMUS), colocar cálipers en la parte interna de las paredes ⇒ Medir ambos ventrículos – II y III trim = 6-8 mm  >10mm Anormal! EVALUACIÓN CUALITATIVA Agenesia del cuerpo calloso: Dilatación de las astas posteriores; puntiagudas y separadas astas anteriores Perez Sánchez ISUOG Guidelines. 2007.
  • 8. 2.- Plano Transtalámico  Astas frontales de los ventrículos laterales  Cavum del septum pelucido  Tálamo  Giro hipocampal ⇒ Diámetro Biparietal [DBP] ⇒ Diámetro Frontoparietal [DFO] Perímetro cefálico e Índice cefálico (N=75-85%), por ende: <75%: dolicocefalia >85%: braquicefalia EVALUACIÓN CUALITATIVA Perez Sánchez ISUOG Guidelines. 2007.
  • 9. (1:10000 nacimientos) Plano Axial, ausencia de línea media Ventrículo único + talamos fusionados HOLOPROSENCEFALIA
  • 10. Dilatación del ventrículo lateral 10-15mm 1%de los embarazos Dilatación SIEMPRE patológica de los ventrículos laterales >15mm V E N T R I C U L O M E G A L I A H I D R O C E FA L I A MALFORMACIONES
  • 11. Forma en general ovalada, pero algo puntiaguda en la frente, pese que el mecanismo no está dilucidado, se atribuye al aumento de presión ejercido por los ventrículos laterales Curvatura anormal del cerebelo, en la que su cara posterior se hace convexa, y que le confiere la forma de este fruto en los fetos afectados por espina bífida abierta. SIGNO DEL LIMÓN SIGNO DE LA BANANA SIGNOS SONOGRAFICOS
  • 12. 3.- Plano Transcerebelar  Astas anteriores de los ventrículos laterales  Cavum del septum pelucido  Tálamo  Cerebelo (20-22 sem)  Cisterna magna ⇒ Diámetro Transcerebelar [DTC] ⇒ Diámetro AP de la fosa posterior [Plano Suboocipitobregmático >24sem] ⇒ Distancia Vermis (lím posterior) al hueso occipital: 2-10 mm, si es ≠ entonces, pensar en: disgenesia del vermis EVALUACIÓN CUALITATIVA Perez Sánchez ISUOG Guidelines. 2007.
  • 13. Disiembriogénesis del cerebro medio (Obstrucción del agujero de Lushka-Magendie) 1. Malformación (1/30000 nacimientos) 2. Variante de Dandy Walker 3. Mega Cisterna Magna  Tamaño Fosa Posterior Disgenesia del vermis Elevación tentorial Hidrocefalia  Cisterna Magna COMPLEJO DE DANDY-WALKER
  • 14. 1. MALFORMACIÓN 2. Variante de Dandy Walker 3. Mega Cisterna Magna COMPLEJO DE DANDY-WALKER
  • 15. 1. Malformación 2. Variante de Dandy Walker 3. MEGA CISTERNA MAGNA COMPLEJO DE DANDY-WALKER
  • 16. 1. MALFORMACIÓN 2. VARIANTE DE DANDY WALKER 3. MEGA CISTERNA MAGNA COMPLEJO DE DANDY-WALKER
  • 17. Diámetro biparietal (BPD) Diámetro frontooccipital (OFD) Circunferencia craneana (HC) HC = 1.62 x (BPD + OFD) Atrium < 10 mm Diámetro cerebelar transverso. Cisterna magna 2-10 mm. EVALUACIÓN CUANTITATIVA
  • 18. Diámetro biparietal (BPD) Diámetro frontooccipital (OFD) Circunferencia craneana (HC) HC = 1.62 x (BPD + OFD) Atrium < 10 mm  Diámetro cerebelar transverso. Cisterna magna 2-10 mm. EVALUACIÓN CUANTITATIVA
  • 19. Diámetro biparietal (BPD) Diámetro frontooccipital (OFD) Circunferencia craneana (HC) HC = 1.62 x (BPD + OFD) Atrium < 10 mm Diámetro cerebelar transverso. Cisterna magna 2-10 mm. EVALUACIÓN CUANTITATIVA
  • 20. Tras la consolidación cartilaginosa aparecen separados los núcleos de osificación de los procesos vertebrales, destinados a proteger la medula espinal CORTE LONGITUDINAL 3 centros de osificación que rodean al cordón neural Unión entre lámina y pedículo de cada lado. Dependiendo de la orientación del transductor, se pueden ver 2 ó 3 líneas paralelas Demostrar la piel subyacente a la columna intacta. CORTE TRANSVERSAL CORTE CORONAL COLUMNA VERTEBRAL
  • 21. PLANOS relevantes para la evaluación de disposición, osificación e integridad del macizo endocondral que constituirá la vértebra: CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL CORTE CORONAL
  • 22. ESPINA BÍFIDA Falta de cierre del Tubo Neural • Ventriculomegalia variable • Desplazamiento del vermis >90% de las Malformaciones Abiertas presentan el signo de Limón – signo de la banana Pese que la fusión de los arcos neurales están separadas, divergentes ó ausentes; el cordón medular y las raíces nerviosas son normales; en algunos casos éste cuadro puede no ser evidente al estar cubierto por la piel y la aposición de los músculos paraespinales.
  • 23. MIELO/MENINGOCELE Consiste en la herniación de las menínges a través del defecto del arco neural por los músculos paraespinales. El saco herniario lleno de LCR no contiene médula ni elementos neurales; los cuales permanecen en el canal medular y habitualmente son normales.
  • 24. Consiste en la evaluación de múltiples planos obtenidos mediante la alineación del transductor con las suturas y fontanelas de la cabeza fetal. (Idealmente realizar vía TV) NEUROSONOGRAFÍA FETAL SISTEMÁTICA EN FUNCIÓN DE LA EG - Análisis morfológico - Disposición - Ecogenicidad - Tamaño de las estructuras PLANOS * Axiales * Coronales * Sagitales + Evaluación del Desarrollo Cortical
  • 25. Plano transfrontal. Plano transcaudado. Plano transtalámico. Plano transcerebelar PLANOS CORONALES
  • 26. PLANO MEDIOSAGITAL PLANO PARASAGITAL PLANOS SAGITALES

Notas del editor

  1. http://www.guiasdeneuro.com.ar/wp-content/uploads/2008/10/image0101.gif
  2. *¨Cavum del SP: = o > a 18 sem o con DBP= 44-88 mm http://www.e-sanitas.edu.co/Diplomados/endocrino/modulo_3/fase_ovulatoria.html http://reproduccionbovina-mgrg.blogspot.com/p/ciclos-reproductivos.html
  3. La vertebra se compone del cuerpo y el arco vertebral; y en su intermedio forman el forámen ó canal vertebral que protege el cordón espinal.