SlideShare una empresa de Scribd logo
UTERO Y ANEXOS
Dr. Mario Alberto Campos RodríguezDr. Mario Alberto Campos Rodríguez
MEDICO SONOGRAFISTA
GRUPO MEDICO SEMIN XXI
TÉCNICA
•Abdominal
•Transvaginal
ESTUDIO ABDOMINAL FRENTE A
TRANSVAGINAL
• VENTAJAS:
1. Pelvis entera.
2. Visión global.
• DESVENTAJAS:
1. Pacientes que no
son capaces de
ABDOMINAL
2. Visión global.
3. Grandes masas.
son capaces de
rellenar su vejiga.
2. Obesas.
3. Útero en
retroversión.
4. Menos captación de
masas anexiales.
Transvaginal
• VENTAJAS:
1. Transductor de lata
frecuencia.
2. Exploración de pacientes
que no son capaces de
rellenas su vejiga.
• DESVENTAJAS:
1. Campo de visión
limitado.
que no son capaces de
rellenas su vejiga.
3. Obesas.
4. Útero en retroversión.
5. Mejor distinción entre
masas anexiales y asas
intestinales.
6. Mayor detalle de las caract.
Int. De una masa pélvica.
ANATOMIA INTERNA DE LA PELVIS FEMENINA
ESPACIOS AVASCULARES DE LA PELVIS FEMENINA
INERVACION DE LA PELVIS FEMENINA
MUSCULATURA Y VASCULATURA DE LA PELVIS
ARTERIA UTERINAARTERIA UTERINA
ARTERIAS ARCUATAS
ARTERIAS RADIALES
ARTERIAS ESPIRALES
Fimbrias
Ligamento
suspensorio del
ovario
Fimbrias
DATOS ANATÒMICOS EN LA MUJER ADULTA
• FLEXIÓN
Al eje del cuerpo
• VERSIÓN
Al eje del cérvix enAl eje del cuerpo
uterino en relación
al cérvix
Al eje del cérvix en
relación con la
vagina.
MIOMETRIO
• Tres capas
1. Capa Intermedia
2. Capa Interna
3. Capa Externa
CAVIDAD ENDOMETRIAL
• Fina línea ecogénica.
CAPAS:CAPAS:
1. Funcional superficial.
2. Capa basal profunda.
FASES DEL ENDOMETRIO
• Fase proliferativa
Precoz
Tardía
• Fase Secretora
• Fase Menstrual
ANOMALÍAS CONGÉNITAS
• 0.5 % de las mujeres.
EMBRIOLÓGICAMENTE:EMBRIOLÓGICAMENTE:
Terminaciones caudales fusionadas de los dos
conductos de Mûller
Terminaciones caudales fusionadas de los dos
conductos de Mûller
1. Útero
2. Cérvix
3. Porción superior de vagina
ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Terminaciones craneales no fusionadas
1. Trompas de Falopio
Fusión en dirección cefálica, y el septo
intermedio formado por las paredes
Fusión en dirección cefálica, y el septo
intermedio formado por las paredes
mediales de los conductos de Mûller se
reabsorbe, dejando una única cavidad
uterina.
CAUSAS DE LAS MOFORMACIONES UTERINAS
• Detención del desarrollo de los
conductos de Mûller.
• Fallo en la fusión de los conductos de• Fallo en la fusión de los conductos de
Mûller
• Fallo en la resorción del septo
intermedio.
ANOMALÌAS UTERINAS CONGÈNITAS
ANOMALÍAS DEL MIOMETRIO
• Leiomioma (mioma)
• Tumores uterinos lipomatosos
(lipoleiomioma)
• Leiomiosarcoma• Leiomiosarcoma
• Adenomiosis
• Malformaciones arteriovenosas
LEIOMIOMA
• Neoplasias más frecuentes.
• 20 al 30 % de todas las mujeres a partir
de los 30 años.
• Causa mas frecuente de aumento de• Causa mas frecuente de aumento de
tamaño uterino.
• Asintomáticos, pueden ser dolorosos.
• Causan sangrado uterino.
LEIOMIOMA
• CLASIFICACIÓN:
1. INTRAMURAL Confinado al miometrio.
2. SUBMUCOSO Proyectándose hacia la
cavidad uterina.
3. SUBSEROSO Proyectándose desde la
superficie peritoneal.
TUMORES UTERINOS LIPOMATOSOS
• Neoplasias benignas infrecuentes.
• Adipocitos maduros, músculo liso y tejido
fibroso.
• Asintomáticos• Asintomáticos
ANATOMOPATOLÓGICAMENTE:ANATOMOPATOLÓGICAMENTE:
• Lipomas puros
• Lipoleiomiomas
• Fibrolipomiomas
TUMORES UTERINOS LIPOMATOSOS
• Masa atenuante
ECOGRÁFICAMENTE
• Masa atenuante
• Altamente ecogénica
• Ausencia de flujo doppler en su interior
LEIOMIOSARCOMA
• Raro
• 1.3 % de las malignidades uterinas.
• Puede surgir de un leiomioma uterino
preexistente
Leiomioma degenerado o de rápido
crecimiento.
Evidencia de invasión local o metástasis a
distancia.
ECOGRÁFICAMENTE
ADENOMIOSIS
• Glándulas endometriales y estroma dentro del
miometrio.
• Pared posterior.
• Sintomatología inespecífica :
Dolor pélvicoDolor pélvico
Dismenorrea
Metrorragia.
FORMAS:
• Difusa
• Nodular
ADENOMIOSIS
• Aumento de tamaño uterino.
• Engrosamiento de pared posterior.
• Área afectada mas ecogénica que el
ECOGRÁFICAMENTE
miometrio normal.
• Áreas hipoecogénicas inhomogéneas en
el miometrio.
• Márgenes mal definidos.
• Causa quistes miometriales
MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA
• Plexo vascular de arterias y venas sin una red
capilar interpuesta.
• Poco frecuentes.
• Generalmente afectan al miometrio.
• Ocasionalmente al endometrio.
• Mujeres en edad reproductiva.
• Metrorragia ………………….anemia.
CAUSAS:
Congénitas
Adquiridas
MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA
• No específicas
ECOGRÁFICAMENTE
• Hallazgos mínimos
• Múltiples estructuras anecoicas,
serpiginosas dentro de la pelvis
MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA
• Doppler color:
Flujo sanguíneo abundante dentro de las
estructuras anecoicas
Florido mosaico en color
ECOGRÁFICAMENTE
Florido mosaico en color
• Doppler espectral:
Flujo arterial de alta velocidad y baja
resistencia.
Flujo venoso de alta velocidad
Ecografía del utero y anexos
Ecografía del utero y anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Tania Morán Villanueva
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
Sussy Leon Rodriguez
 
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - VirClase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Imagenes Haedo
 
Usg de mama
Usg de mamaUsg de mama
Usg de mama
Laura Dominguez
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
Luis Sussini
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
J. Luis De la Torre
 
Mioma uterino
Mioma uterinoMioma uterino
Mioma uterino
miltonaragon
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
Ecografía del Endometrio
Ecografía del EndometrioEcografía del Endometrio
Ecografía del Endometrio
Mario Alberto Campos
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
Mario Alberto Campos
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Pharmed Solutions Institute
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
Nadia Rojas
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por Ultrasonido
Cristal Anene
 
Clase de mama masculina
Clase de mama masculinaClase de mama masculina
Clase de mama masculina
Imagenes Haedo
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia Renal
Ecografia RenalEcografia Renal
Ecografia Renal
pamela Teran
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
 
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - VirClase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
 
Usg de mama
Usg de mamaUsg de mama
Usg de mama
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
 
Mioma uterino
Mioma uterinoMioma uterino
Mioma uterino
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
Ecografía del Endometrio
Ecografía del EndometrioEcografía del Endometrio
Ecografía del Endometrio
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Ultrasonido renal dr. romel
Ultrasonido renal  dr. romelUltrasonido renal  dr. romel
Ultrasonido renal dr. romel
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por Ultrasonido
 
Clase de mama masculina
Clase de mama masculinaClase de mama masculina
Clase de mama masculina
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Ecografia Renal
Ecografia RenalEcografia Renal
Ecografia Renal
 

Similar a Ecografía del utero y anexos

Ecografía, Utero y Anexos
Ecografía, Utero y AnexosEcografía, Utero y Anexos
Ecografía, Utero y Anexos
Mario Alberto Campos
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Cris Pasaca
 
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
Jhomer Zapata Castillo
 
CIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIA
CIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIACIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIA
CIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIA
Ruben Condo
 
Ca. de mama
Ca. de mamaCa. de mama
Ca. de mama
Luisfer Castillo
 
Dra monterroso Alicia
Dra monterroso AliciaDra monterroso Alicia
Dra monterroso Alicia
Alicia Monterroso
 
Cuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologiaCuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologia
Felix Campos
 
Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)
Pablo María Peralta Lorca
 
Digestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parteDigestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parte
Pablo María Peralta Lorca
 
Digestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parteDigestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parte
Pablo María Peralta Lorca
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Ramón A Ruiz G
 
Problemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujerProblemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujer
Carlos Andrés Ochoa Pinzón
 
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptxECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
MaraVargas567450
 
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp015ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
konnita0608
 
Cuerpo luteo
Cuerpo luteoCuerpo luteo
Cuerpo luteo
OrlandoManzano
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
magaibarra
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
lainskaster
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
sergio pedraza
 

Similar a Ecografía del utero y anexos (20)

Ecografía, Utero y Anexos
Ecografía, Utero y AnexosEcografía, Utero y Anexos
Ecografía, Utero y Anexos
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
 
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
48. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedades del recto y ano
 
CIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIA
CIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIACIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIA
CIRUGÍA - GLÁNDULA MAMARIA
 
Ca. de mama
Ca. de mamaCa. de mama
Ca. de mama
 
Dra monterroso Alicia
Dra monterroso AliciaDra monterroso Alicia
Dra monterroso Alicia
 
Cuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologiaCuerpo uterino patologia
Cuerpo uterino patologia
 
Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)
 
Digestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parteDigestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parte
 
Digestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parteDigestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parte
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Problemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujerProblemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujer
 
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptxECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
 
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp015ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
5ta clase-de-exploracion-del-aparato-genital-femenino-1254062730-phpapp01
 
Cuerpo luteo
Cuerpo luteoCuerpo luteo
Cuerpo luteo
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 

Más de Mario Alberto Campos

Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
Mario Alberto Campos
 
Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.
Mario Alberto Campos
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptxHabitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Mario Alberto Campos
 
Sistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetalSistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetal
Mario Alberto Campos
 
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltipleDiagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Mario Alberto Campos
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Mario Alberto Campos
 
Radiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato RespiratorioRadiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato Respiratorio
Mario Alberto Campos
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Mario Alberto Campos
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Mario Alberto Campos
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
Mario Alberto Campos
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
Mario Alberto Campos
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
Mario Alberto Campos
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Mario Alberto Campos
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
Mario Alberto Campos
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
Mario Alberto Campos
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Mario Alberto Campos
 
Cerebro Fetal
Cerebro FetalCerebro Fetal
Cerebro Fetal
Mario Alberto Campos
 
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el FetoCrecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
Mario Alberto Campos
 

Más de Mario Alberto Campos (20)

Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
 
Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptxHabitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
 
Sistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetalSistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetal
 
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltipleDiagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
 
Radiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato RespiratorioRadiología del Aparato Respiratorio
Radiología del Aparato Respiratorio
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Torax Fetal
 
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
 
Cerebro Fetal
Cerebro FetalCerebro Fetal
Cerebro Fetal
 
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el FetoCrecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Ecografía del utero y anexos

  • 1. UTERO Y ANEXOS Dr. Mario Alberto Campos RodríguezDr. Mario Alberto Campos Rodríguez MEDICO SONOGRAFISTA GRUPO MEDICO SEMIN XXI
  • 3. ESTUDIO ABDOMINAL FRENTE A TRANSVAGINAL • VENTAJAS: 1. Pelvis entera. 2. Visión global. • DESVENTAJAS: 1. Pacientes que no son capaces de ABDOMINAL 2. Visión global. 3. Grandes masas. son capaces de rellenar su vejiga. 2. Obesas. 3. Útero en retroversión. 4. Menos captación de masas anexiales.
  • 4. Transvaginal • VENTAJAS: 1. Transductor de lata frecuencia. 2. Exploración de pacientes que no son capaces de rellenas su vejiga. • DESVENTAJAS: 1. Campo de visión limitado. que no son capaces de rellenas su vejiga. 3. Obesas. 4. Útero en retroversión. 5. Mejor distinción entre masas anexiales y asas intestinales. 6. Mayor detalle de las caract. Int. De una masa pélvica.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ANATOMIA INTERNA DE LA PELVIS FEMENINA
  • 13. ESPACIOS AVASCULARES DE LA PELVIS FEMENINA
  • 14. INERVACION DE LA PELVIS FEMENINA
  • 16. ARTERIA UTERINAARTERIA UTERINA ARTERIAS ARCUATAS ARTERIAS RADIALES ARTERIAS ESPIRALES
  • 18. DATOS ANATÒMICOS EN LA MUJER ADULTA
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • FLEXIÓN Al eje del cuerpo • VERSIÓN Al eje del cérvix enAl eje del cuerpo uterino en relación al cérvix Al eje del cérvix en relación con la vagina.
  • 26.
  • 27.
  • 28. MIOMETRIO • Tres capas 1. Capa Intermedia 2. Capa Interna 3. Capa Externa
  • 29. CAVIDAD ENDOMETRIAL • Fina línea ecogénica. CAPAS:CAPAS: 1. Funcional superficial. 2. Capa basal profunda.
  • 30. FASES DEL ENDOMETRIO • Fase proliferativa Precoz Tardía • Fase Secretora • Fase Menstrual
  • 31.
  • 32. ANOMALÍAS CONGÉNITAS • 0.5 % de las mujeres. EMBRIOLÓGICAMENTE:EMBRIOLÓGICAMENTE: Terminaciones caudales fusionadas de los dos conductos de Mûller Terminaciones caudales fusionadas de los dos conductos de Mûller 1. Útero 2. Cérvix 3. Porción superior de vagina
  • 33. ANOMALÍAS CONGÉNITAS Terminaciones craneales no fusionadas 1. Trompas de Falopio Fusión en dirección cefálica, y el septo intermedio formado por las paredes Fusión en dirección cefálica, y el septo intermedio formado por las paredes mediales de los conductos de Mûller se reabsorbe, dejando una única cavidad uterina.
  • 34. CAUSAS DE LAS MOFORMACIONES UTERINAS • Detención del desarrollo de los conductos de Mûller. • Fallo en la fusión de los conductos de• Fallo en la fusión de los conductos de Mûller • Fallo en la resorción del septo intermedio.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. ANOMALÍAS DEL MIOMETRIO • Leiomioma (mioma) • Tumores uterinos lipomatosos (lipoleiomioma) • Leiomiosarcoma• Leiomiosarcoma • Adenomiosis • Malformaciones arteriovenosas
  • 45. LEIOMIOMA • Neoplasias más frecuentes. • 20 al 30 % de todas las mujeres a partir de los 30 años. • Causa mas frecuente de aumento de• Causa mas frecuente de aumento de tamaño uterino. • Asintomáticos, pueden ser dolorosos. • Causan sangrado uterino.
  • 46. LEIOMIOMA • CLASIFICACIÓN: 1. INTRAMURAL Confinado al miometrio. 2. SUBMUCOSO Proyectándose hacia la cavidad uterina. 3. SUBSEROSO Proyectándose desde la superficie peritoneal.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. TUMORES UTERINOS LIPOMATOSOS • Neoplasias benignas infrecuentes. • Adipocitos maduros, músculo liso y tejido fibroso. • Asintomáticos• Asintomáticos ANATOMOPATOLÓGICAMENTE:ANATOMOPATOLÓGICAMENTE: • Lipomas puros • Lipoleiomiomas • Fibrolipomiomas
  • 70. TUMORES UTERINOS LIPOMATOSOS • Masa atenuante ECOGRÁFICAMENTE • Masa atenuante • Altamente ecogénica • Ausencia de flujo doppler en su interior
  • 71.
  • 72. LEIOMIOSARCOMA • Raro • 1.3 % de las malignidades uterinas. • Puede surgir de un leiomioma uterino preexistente Leiomioma degenerado o de rápido crecimiento. Evidencia de invasión local o metástasis a distancia. ECOGRÁFICAMENTE
  • 73.
  • 74. ADENOMIOSIS • Glándulas endometriales y estroma dentro del miometrio. • Pared posterior. • Sintomatología inespecífica : Dolor pélvicoDolor pélvico Dismenorrea Metrorragia. FORMAS: • Difusa • Nodular
  • 75. ADENOMIOSIS • Aumento de tamaño uterino. • Engrosamiento de pared posterior. • Área afectada mas ecogénica que el ECOGRÁFICAMENTE miometrio normal. • Áreas hipoecogénicas inhomogéneas en el miometrio. • Márgenes mal definidos. • Causa quistes miometriales
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA • Plexo vascular de arterias y venas sin una red capilar interpuesta. • Poco frecuentes. • Generalmente afectan al miometrio. • Ocasionalmente al endometrio. • Mujeres en edad reproductiva. • Metrorragia ………………….anemia. CAUSAS: Congénitas Adquiridas
  • 81. MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA • No específicas ECOGRÁFICAMENTE • Hallazgos mínimos • Múltiples estructuras anecoicas, serpiginosas dentro de la pelvis
  • 82. MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA • Doppler color: Flujo sanguíneo abundante dentro de las estructuras anecoicas Florido mosaico en color ECOGRÁFICAMENTE Florido mosaico en color • Doppler espectral: Flujo arterial de alta velocidad y baja resistencia. Flujo venoso de alta velocidad