SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
• SAGREDORUBIO EVELYN
ABORTO
Expulsión o extracción del producto de la concepción antes de las 20 SG y con un peso <
500 gramos.
• Aborto Temprano: antes 12 SG Incidencia:80%
• Aborto Tardío: 12-20 SG Incidencia:20%
El aborto es considerado una de las tres causas de
hemorragias durante el primer trimestre del embarazo.
Causas del aborto
• Anomalías congénitas
• Alteraciones del trofoblasto
FETALES
• Alteraciones uterinas
• infecciones
• Endocrinopatías
• Agresiones externas
• Inmunológicos
• Enf. Sistémicas
• Otras causas.
MATERNAS
La ecografía distingue entre los Hallazgosecográficosanormales que son definitivos
para el fracasodel embarazo y los que son de sospecha.
CRITERIOS MAYORES 90% de fracaso de
un embarazo
ETA
DSG 25 mm sin EMBRION
DSG 20 mm sin VV
ETV
DSG 16 mm sin EMBRION
DSG 8 mm sin VV
CRL EMBRION >7mm sin LCF
CRITERIOS MENORES
Reaccion recidual < 2mm (<6mm <8mm)
Signo de doble decidual
Hematoma subcorial:
Ausente
Grande que ocupe 2/3 del SG
Saco gestacional Bordes irregulares
Implantación baja
Alargado
Crecimiento menor 1mm/d
Vesícula vitelina < 3mm >5mm
Calcificada muerte embrión
Bradicardia
Embrión
< 70 lpm
amorfo
CRITERIOS DE NYBERG
Se considera positivo la presencia de un signo mayor y tres signos menores
• DSG > 25 mm sin embrión ni VV
• Embrión 6 sem en adelante sin LCF
CRITERIOS MAYORES
• VV. >5 mm
CRITERIOS MENORES
• Bradicardia
• Saco gestacional
Hematoma Retrocorial
• Presente en 4-22% de pacientes con dolor, sangrado precoz  desplegamiento parcial
del trofoblasto de la pared uterina.
¿Cuándo solicitar una Ecografía?
1° Trimestre ante sospecha de un Aborto;
 Sangrado vaginal.
 Dolor hipogastrio tipo cólico de intensidad variable.
 Modificaciones cervicales prestes o ausentes.
La confirmación del diagnostico ecográfico se realiza con los siguientes criterios;
ETV
Medición de embrión visible de tamaño > 5mm sin LCF (6ta semana)
DSG 8 mm sin VV
DSG 16 mm sin Embrion
ETA
Medición de embrión visible de tamaño > 9mm sin LCF (7ma semana)
DSG 20 mm sin VV
DSG 25 mm sin Embrion
Tipos de Aborto
ABORTO
SEGÚN ETIOLOGIA SEGÚN EDAD GESTACIONAL
A.OVULAR:2 primeras semanas
A.EMBRIONARIO:2-22semanas
A.TEMPRANO: <12sem
A.TARDIO: 12-22sem
A. PROVOCADOA. ESPONTANEO
A. TERAPEUTICO
A. CRIMINALESA.SEPTICO
A.RECURRENTE: 2 abortos espontáneos consecutivos
A.HABITUAL: 3 o + abortos espontáneos consecutivos
SEGÚN RECURRENCIA
SEGÚN CLINICA
•AMENAZA DE ABORTO
•A.ESPONTANEO •A.INDUCIDO
•A.INEVITABLE •A.COMPLETO
•A.INCOMPLETO •A.DIFERIDO
•A.SEPTICO
AMENAZA DE ABORTO
• Embrión vivo dentro de cavidad
uterina
• Volumen uterino y HCG acorde
con EG
• Reacción coriorecidual normal
• Hematoma retrocorial
• No modificaciones cervicales
Repetir USG 1 sem después, descartar vitalidad embrionaria.
ABORTO EN CURSO, INMINENTE O INEVITABLE
• Sangrado vaginal rojo abundante
• Dolor abdominal
• Dilatación cervical parcial
• Membranas integras
Ecográficamente;
• Hematoma retrocorial
• OCI abierto
• Imagen reloj de arena
• Volumen menor al esperado por amenorrea
Membranas integras Membranas rotas
ABORTO INCOMPLETO septico
• Sangrado vaginal abundante
• Dolor abdominal
• Dilatación cervical parcial
• Expulsión parcial de restos ovulares
Ecográficamente;
• Se observa en la cavidad endometrial ecos
amorfos, irregular, o saco irregular.
• Tejido irregular y ecogenicidad mixta,
heterogéneo en cav. endometrial
• Útero tamaño < al esperado
ABORTO COMPLETO
• Tras la sintomatología, hay un cese de los
mismos.
• Cérvix cerrado
Ecográficamente;
• Signo del útero vacío
• Útero tamaño normal o levemente aumentado
• Endometrio <15mm
• Cérvix cerrado
• Se observa la cavidad endometrial ecogenica, sin
colecciones de restos deciduales, Ecos de la
cavidad son delgados y homogéneos
ABORTO DIFERIDO O RETENIDO
• Presunción clínica  ausencia
signos y síntomas del embarazo.
• Corroborada  USG y HCG
Ecográficamente;
• Embrión sin LCF
• Distorsión del SG
• Disminución del L.A
• Cérvix cerrado
Tratamiento
TTO. FARMACOLOGICO
AMENAZA: Reposo – Progesterona
100/200mg
SEPTICO: Antibiótico; Clindamicina
900mg IV+Gentamicina 50/kg/dia
Shock septico: Ampicilina 1g IV c/6h
TTO. QUIRURGICO
INDICACIONES AMEU: <12SG
aborto en cualquiera de sus variedades
AU < a 11 cm. y dilatación cervical > o =a 1 cm.
Aborto séptico hasta 6/8h después de iniciado el tratamiento
antibiótico
INDICACIONES LUI: >12 SG
aborto en cualquiera de sus variedades
AU >o =a 12 cm y dilatación cervical >o =a 1 cm.
Aborto séptico hasta 6/8h después de iniciado el tratamiento
antibiótico.
Complicaciones
• HUD
• Enfermedad del trofoblasto
• Emb. Ectópico
• Metrorragia
• Quiste anexial complicado
• Endometriosis
• Mioma degenerado
• Hemorragia
• Retención de restos
• Infección
• Perforación uterina por LIU
• Infertilidad
• Dolor pélvico crónico
• Sindr. Asherman
• Shock Séptico /Hipovolémico  Muerte
Diagnostico
Diferencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
Gerardo Loza
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
Luis Sussini
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Hugo Leonel Vilcapaza Bellido
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 
Placenta y cordon
Placenta y cordonPlacenta y cordon
Placenta y cordon
Luis Lucero
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico Embarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
 
Masas ováricas2
Masas ováricas2Masas ováricas2
Masas ováricas2
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 
Placenta y cordon
Placenta y cordonPlacenta y cordon
Placenta y cordon
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 

Similar a Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO

Aborto.ee
Aborto.eeAborto.ee
Aborto.ee
Mariana Ggle
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Josué Lozano
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
Arely Coreas
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
MaribelLara17
 
ABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptx
ABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptxABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptx
ABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptx
JhesikaSalazar
 
ABORTO ILSAR 2013.ppt
ABORTO ILSAR 2013.pptABORTO ILSAR 2013.ppt
ABORTO ILSAR 2013.ppt
JosuGamarra1
 
Metrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestreMetrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestre
kristalkarima
 
Aborto, actualizacion en chile 2023......
Aborto, actualizacion en chile 2023......Aborto, actualizacion en chile 2023......
Aborto, actualizacion en chile 2023......
drkonatar
 
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptxComplicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
MarioGomez363518
 
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
Maria Paula Espitia Peña
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
AlexVillaverde2
 
Abortoobstetricia
AbortoobstetriciaAbortoobstetricia
Abortoobstetricia
Cosas de Enfermería
 
Patologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptxPatologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptx
DraSaraiEspinoza
 
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICOAborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
evelyn sagredo
 
Aborto juan franco (1)
Aborto juan franco (1)Aborto juan franco (1)
Aborto juan franco (1)
nelsonblanco24
 
las princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricaslas princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricas
cesarmartinez366224
 
Hemorragia de la primera mitad huespe
Hemorragia de la primera mitad huespeHemorragia de la primera mitad huespe
Hemorragia de la primera mitad huespecursadasantojanni
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
olgamalave1
 

Similar a Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO (20)

Aborto.ee
Aborto.eeAborto.ee
Aborto.ee
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
 
aborto y aborto séptico
aborto y aborto sépticoaborto y aborto séptico
aborto y aborto séptico
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
ABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptx
ABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptxABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptx
ABORTO EN LA ACTUAULIDAD Y LA PROSPERIDAD.pptx
 
ABORTO ILSAR 2013.ppt
ABORTO ILSAR 2013.pptABORTO ILSAR 2013.ppt
ABORTO ILSAR 2013.ppt
 
Metrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestreMetrorragia del primer trimestre
Metrorragia del primer trimestre
 
Aborto, actualizacion en chile 2023......
Aborto, actualizacion en chile 2023......Aborto, actualizacion en chile 2023......
Aborto, actualizacion en chile 2023......
 
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptxComplicaciones al principio del embarazo.pptx
Complicaciones al principio del embarazo.pptx
 
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
HEMORRAGIAS PRIMER TRIM
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Abortoobstetricia
AbortoobstetriciaAbortoobstetricia
Abortoobstetricia
 
Abortoobstetricia
AbortoobstetriciaAbortoobstetricia
Abortoobstetricia
 
Patologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptxPatologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptx
 
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICOAborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
 
Aborto juan franco (1)
Aborto juan franco (1)Aborto juan franco (1)
Aborto juan franco (1)
 
las princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricaslas princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricas
 
Hemorragia de la primera mitad huespe
Hemorragia de la primera mitad huespeHemorragia de la primera mitad huespe
Hemorragia de la primera mitad huespe
 
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
4. Hemorragias del primer y tercer trimestre.pdf
 

Más de evelyn sagredo

PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍAPARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
evelyn sagredo
 
asfixia y depresión neonatal
asfixia  y depresión neonatalasfixia  y depresión neonatal
asfixia y depresión neonatal
evelyn sagredo
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
evelyn sagredo
 
reanimación cardiopulmonar neonatal
reanimación cardiopulmonar  neonatalreanimación cardiopulmonar  neonatal
reanimación cardiopulmonar neonatal
evelyn sagredo
 
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGALCRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
evelyn sagredo
 
GASTRITIS AGUDA
GASTRITIS AGUDA GASTRITIS AGUDA
GASTRITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMOHIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
evelyn sagredo
 
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICASONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
evelyn sagredo
 
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJOPLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
evelyn sagredo
 
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSISLEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
evelyn sagredo
 
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTOSIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
evelyn sagredo
 
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIALPARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
evelyn sagredo
 
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoApendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazo
evelyn sagredo
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidiaENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
evelyn sagredo
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
evelyn sagredo
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
evelyn sagredo
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
evelyn sagredo
 
EJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGELEJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGEL
evelyn sagredo
 

Más de evelyn sagredo (20)

PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍAPARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
 
asfixia y depresión neonatal
asfixia  y depresión neonatalasfixia  y depresión neonatal
asfixia y depresión neonatal
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
reanimación cardiopulmonar neonatal
reanimación cardiopulmonar  neonatalreanimación cardiopulmonar  neonatal
reanimación cardiopulmonar neonatal
 
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGALCRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
 
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGALTRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
TRAUMATOLOGIA FORENSE MEDICINA LEGAL
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
 
GASTRITIS AGUDA
GASTRITIS AGUDA GASTRITIS AGUDA
GASTRITIS AGUDA
 
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMOHIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
 
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICASONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
 
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJOPLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
 
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSISLEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
LEIOMIOMAS MIOMAS FIBROMIOMAS MIOMATOSIS
 
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTOSIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
 
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIALPARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
PARALISIS DEL PLEXO BRAQUIAL
 
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoApendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazo
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidiaENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea y clamidia
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
 
EJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGELEJERCICIOS DE KEGEL
EJERCICIOS DE KEGEL
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO

  • 2. ABORTO Expulsión o extracción del producto de la concepción antes de las 20 SG y con un peso < 500 gramos. • Aborto Temprano: antes 12 SG Incidencia:80% • Aborto Tardío: 12-20 SG Incidencia:20% El aborto es considerado una de las tres causas de hemorragias durante el primer trimestre del embarazo.
  • 3. Causas del aborto • Anomalías congénitas • Alteraciones del trofoblasto FETALES • Alteraciones uterinas • infecciones • Endocrinopatías • Agresiones externas • Inmunológicos • Enf. Sistémicas • Otras causas. MATERNAS
  • 4. La ecografía distingue entre los Hallazgosecográficosanormales que son definitivos para el fracasodel embarazo y los que son de sospecha. CRITERIOS MAYORES 90% de fracaso de un embarazo ETA DSG 25 mm sin EMBRION DSG 20 mm sin VV ETV DSG 16 mm sin EMBRION DSG 8 mm sin VV CRL EMBRION >7mm sin LCF CRITERIOS MENORES Reaccion recidual < 2mm (<6mm <8mm) Signo de doble decidual Hematoma subcorial: Ausente Grande que ocupe 2/3 del SG Saco gestacional Bordes irregulares Implantación baja Alargado Crecimiento menor 1mm/d Vesícula vitelina < 3mm >5mm Calcificada muerte embrión Bradicardia Embrión < 70 lpm amorfo CRITERIOS DE NYBERG Se considera positivo la presencia de un signo mayor y tres signos menores
  • 5. • DSG > 25 mm sin embrión ni VV • Embrión 6 sem en adelante sin LCF CRITERIOS MAYORES
  • 6. • VV. >5 mm CRITERIOS MENORES • Bradicardia • Saco gestacional
  • 7. Hematoma Retrocorial • Presente en 4-22% de pacientes con dolor, sangrado precoz  desplegamiento parcial del trofoblasto de la pared uterina.
  • 8. ¿Cuándo solicitar una Ecografía? 1° Trimestre ante sospecha de un Aborto;  Sangrado vaginal.  Dolor hipogastrio tipo cólico de intensidad variable.  Modificaciones cervicales prestes o ausentes. La confirmación del diagnostico ecográfico se realiza con los siguientes criterios; ETV Medición de embrión visible de tamaño > 5mm sin LCF (6ta semana) DSG 8 mm sin VV DSG 16 mm sin Embrion ETA Medición de embrión visible de tamaño > 9mm sin LCF (7ma semana) DSG 20 mm sin VV DSG 25 mm sin Embrion
  • 9. Tipos de Aborto ABORTO SEGÚN ETIOLOGIA SEGÚN EDAD GESTACIONAL A.OVULAR:2 primeras semanas A.EMBRIONARIO:2-22semanas A.TEMPRANO: <12sem A.TARDIO: 12-22sem A. PROVOCADOA. ESPONTANEO A. TERAPEUTICO A. CRIMINALESA.SEPTICO A.RECURRENTE: 2 abortos espontáneos consecutivos A.HABITUAL: 3 o + abortos espontáneos consecutivos SEGÚN RECURRENCIA SEGÚN CLINICA •AMENAZA DE ABORTO •A.ESPONTANEO •A.INDUCIDO •A.INEVITABLE •A.COMPLETO •A.INCOMPLETO •A.DIFERIDO •A.SEPTICO
  • 10. AMENAZA DE ABORTO • Embrión vivo dentro de cavidad uterina • Volumen uterino y HCG acorde con EG • Reacción coriorecidual normal • Hematoma retrocorial • No modificaciones cervicales Repetir USG 1 sem después, descartar vitalidad embrionaria.
  • 11. ABORTO EN CURSO, INMINENTE O INEVITABLE • Sangrado vaginal rojo abundante • Dolor abdominal • Dilatación cervical parcial • Membranas integras Ecográficamente; • Hematoma retrocorial • OCI abierto • Imagen reloj de arena • Volumen menor al esperado por amenorrea Membranas integras Membranas rotas
  • 12. ABORTO INCOMPLETO septico • Sangrado vaginal abundante • Dolor abdominal • Dilatación cervical parcial • Expulsión parcial de restos ovulares Ecográficamente; • Se observa en la cavidad endometrial ecos amorfos, irregular, o saco irregular. • Tejido irregular y ecogenicidad mixta, heterogéneo en cav. endometrial • Útero tamaño < al esperado
  • 13. ABORTO COMPLETO • Tras la sintomatología, hay un cese de los mismos. • Cérvix cerrado Ecográficamente; • Signo del útero vacío • Útero tamaño normal o levemente aumentado • Endometrio <15mm • Cérvix cerrado • Se observa la cavidad endometrial ecogenica, sin colecciones de restos deciduales, Ecos de la cavidad son delgados y homogéneos
  • 14. ABORTO DIFERIDO O RETENIDO • Presunción clínica  ausencia signos y síntomas del embarazo. • Corroborada  USG y HCG Ecográficamente; • Embrión sin LCF • Distorsión del SG • Disminución del L.A • Cérvix cerrado
  • 15. Tratamiento TTO. FARMACOLOGICO AMENAZA: Reposo – Progesterona 100/200mg SEPTICO: Antibiótico; Clindamicina 900mg IV+Gentamicina 50/kg/dia Shock septico: Ampicilina 1g IV c/6h TTO. QUIRURGICO INDICACIONES AMEU: <12SG aborto en cualquiera de sus variedades AU < a 11 cm. y dilatación cervical > o =a 1 cm. Aborto séptico hasta 6/8h después de iniciado el tratamiento antibiótico INDICACIONES LUI: >12 SG aborto en cualquiera de sus variedades AU >o =a 12 cm y dilatación cervical >o =a 1 cm. Aborto séptico hasta 6/8h después de iniciado el tratamiento antibiótico.
  • 16. Complicaciones • HUD • Enfermedad del trofoblasto • Emb. Ectópico • Metrorragia • Quiste anexial complicado • Endometriosis • Mioma degenerado • Hemorragia • Retención de restos • Infección • Perforación uterina por LIU • Infertilidad • Dolor pélvico crónico • Sindr. Asherman • Shock Séptico /Hipovolémico  Muerte Diagnostico Diferencial