SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruxier Matos
Seccion: P1- Valle de la Pascua
Son un conjunto de elementos naturales que se encuentran en la
naturaleza, bienes materiales y servicios que proporciona la
naturaleza sin alteración por parte del ser humano.
-Tipos de recursos Naturales:
a) Recursos continuos o inagotables: son fuentes
de energía que son inagotables y no son
afectadas por la actividad humana.
• b) Recursos renovables: pueden
regenerarse mediante procesos naturales,
aunque sean utilizados pueden seguir
existiendo siempre que no se sobrepase su
capacidad de regeneración.
• c) Recursos no renovables o irrenovables:
una vez consumidos no pueden
regenerarse de forma natural en una escala
de tiempo humana.
Se calcula que en La Tierra existen alrededor de 30
millones de especies de seres vivos, el conjunto de organismos y
seres vivos que pueblan determinada zona o ecosistema durante
cierto período de tiempo. Abarca a la diversidad de especies de
plantas y de animales que viven en un sitio, a su variabilidad
genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas
especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los
ecosistemas.
Diversidad de
especies:
la cantidad de
especies vivas que residen
en un hábitat determinado,
de la forma en que luchan
por su comida, la conducta
con respecto a la
convivencia, la reciprocidad
que se produce entre ellas, la
adaptabilidad que surge en
diferentes pruebas de la vida
Existe una clasificación de
reinos, en donde se hallan
agrupadas las cinco especies
del planeta: los animales, los
vegetales, los protistas, los
hongos y las bacterias.
Diversidad genética: Advierte la
diferenciación de genes en animales,
plantas y microorganismos. Un claro
ejemplo de esto, podría ser si nos
puntualizáramos en el color de los ojos del
ser humano, en donde se observa una
clara diferencia en relación a las
variaciones de colores que pueden existir,
desde un celeste que es tan nítido que
parece transparente, hasta un negro tan
oscuro como la noche.
Diversidad de
ecosistemas: Se pretende
estudiar la complejidad que
se manifiesta entre
poblaciones de otras
especies y su hábitat.
Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la
naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar.
No han sido intervenido por el hombre, los mismos son
fundamentales para el desarrollo y el bienestar de las sociedades.
En economía se consideran recursos todos aquellos
medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes
y servicios de que los seres humanos hacen uso.
La contaminación es la alteración nociva del estado natural
de un medio como consecuencia, causando inestabilidad,
desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o
en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química,
energía(como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el
contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o
una sustancia natural.
Contaminación del agua:
– Arrojo de residuos sólidos
domésticos e industriales.
– Descarga de desagües domésticos
e industriales.
– Arrojo de aceites usados.
– Derrames de petróleo.
Contaminación del suelo:
– Arrojo de residuos sólidos
domésticos e industriales.
– Arrojo de aceites usados.
– Uso indiscriminado de
agroquímicos.
– Deforestación.
– Derrames de petróleo.
– Relaves mineros (residuos
tóxicos).
Contaminación del aire:
– Humos de los tubos de
escape de los carros.
– Humos de las chimeneas de
las fábricas.
– Quema de basuras.
– Polvos industriales
(cemento, yeso, concentrado
de minerales, etc.).
– Incendios forestales.
– Erupciones volcánicas
Contaminación sonora:
– Ruido de los carros, aviones,
helicópteros, etc.
– Ruido de motores y máquinas
industriales.
– Ruido de equipos electrógenos.
– Música a alto volumen (polladas,
discotecas, etc.).
– Explosiones (minería,
construcción civil, guerras, etc.).
Contaminación visual:
– Exceso de avisos
publicitarios e informativos.
– Luces y colores intensos
– Cambios del paisaje
natural por actividades
humanas (campamentos
petroleros, campamentos
mineros, crecimiento de las
ciudades, etc.).
Contaminación térmica:
– Generación de gases efecto
invernadero (CO , CH , CFC, etc.).
– Calor emitido por focos y
fluorescentes.
– Calor emitido por motores de
combustión interna.
– Calor emitido por fundiciones
• Domésticos: generados en los hogares.
• Comerciales
• Industriales; Que son generados en las industrias y fábricas.
• Biorresiduos: residuos biodegradables de jardines y parques,
residuos alimenticios y de cocina
• De la construcción: todos los generados en obras de reforma y
construcción
• Sanitarios: generados en los hospitales
• Mineros: residuos generados en las actividades de extracción y
minería
• Radioactivos: residuos generados en actividades que trabajan
con elementos químicos radioactivos.
• Según su composición podemos encontrar:
• Residuos orgánicos: es cualquier residuo de origen biológico,
como plantas o alimentos
• Residuos inorgánicos: es cualquier residuo que no sea biológico,
como un plástico o metal
• Mezclas de residuos: es una fracción de residuos que mezcla las
dos anteriores
• Residuos peligrosos: es cualquier residuo con potencial
altamente tóxico o peligroso, como disolventes, pinturas.
los residuos sólidos combina flujos de residuos, métodos de
recolección y procesamiento, de lo cual derivan beneficios
ambientales, optimización económica y aceptación social en un
sistema de manejo práctico para cualquier región
El proceso de extraer recursos de los residuos se denomina de
varias formas:
Recuperación secundaria de recursos, reciclaje, entre otros.
La práctica de tratar materiales de desecho como un
recurso se hace más común, sobre todo en áreas metropolitanas
donde el espacio para nuevos vertederos se hace más escaso. El
reciclaje significa recuperar para otro uso un material que de otra
manera sería considerado un desecho.
En la mayor parte de países desarrollados ha venido
refiriéndose al almacenaje y reutilización de artículos desechables
de uso diario. Estos se recogen y clasifican en grupos
homogéneos, de modo que puedan usarse otra vez su materia
prima (reciclado).
• https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuo
s
• http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/recursos-
naturales/
• https://elambienteron.wordpress.com/2011/08/20/la-
contaminacion-tipos-de-contaminacion-y-causas/
• http://www.areaciencias.com/recursos-naturales.htm
• http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/biodiversida
d/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
Joel Velásquez
 
Impacto ambiental y de los recursos naturales
Impacto   ambiental y de los recursos naturalesImpacto   ambiental y de los recursos naturales
Impacto ambiental y de los recursos naturalesJulian Cicuamía
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
Luis Martinez Martinez
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
JULIETAGONZALEZCARRI
 
Introduccion a la ecologia 2017
Introduccion a la ecologia 2017Introduccion a la ecologia 2017
Introduccion a la ecologia 2017
Angelmoraf
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Belén Ruiz González
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambientalhome
 
Los recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnologíaLos recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnologíaVanessa Cruz
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Leoncia Tinta Cáceres
 
Impacto ambiental vegetalfinal
Impacto ambiental vegetalfinalImpacto ambiental vegetalfinal
Impacto ambiental vegetalfinal
odabig
 
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivasRecursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
CamilaCorreaR
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio AmbienteInmaculada Carpi
 
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...Deniss Cruz
 
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTEPOWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
kenotron1975
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivosEver2539
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Nohemi Castillo
 
Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos
celestino cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
 
Impacto ambiental y de los recursos naturales
Impacto   ambiental y de los recursos naturalesImpacto   ambiental y de los recursos naturales
Impacto ambiental y de los recursos naturales
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovablesrecursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
 
Introduccion a la ecologia 2017
Introduccion a la ecologia 2017Introduccion a la ecologia 2017
Introduccion a la ecologia 2017
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
 
Recurso
RecursoRecurso
Recurso
 
Suelos y cuerpos acuiferos
Suelos y cuerpos acuiferosSuelos y cuerpos acuiferos
Suelos y cuerpos acuiferos
 
Los recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnologíaLos recursos naturales en la tecnología
Los recursos naturales en la tecnología
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Impacto ambiental vegetalfinal
Impacto ambiental vegetalfinalImpacto ambiental vegetalfinal
Impacto ambiental vegetalfinal
 
Taller salud ocupaciona
Taller salud ocupacionaTaller salud ocupaciona
Taller salud ocupaciona
 
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivasRecursos ecológicos de casanare diapositivas
Recursos ecológicos de casanare diapositivas
 
3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente3R-Unidad I: Medio Ambiente
3R-Unidad I: Medio Ambiente
 
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
 
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTEPOWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos Monografía estudio de los suelos
Monografía estudio de los suelos
 

Similar a Ecología y la Educación Ambiental

Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Valeria Valencia
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
ycarmona
 
Qué es la ecología
Qué es la ecología Qué es la ecología
Qué es la ecología
stemish
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacionDaniela Rios
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacionDaniela Rios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perezanamar
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Andres Palma Castañeda
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Leandro Castañeda
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
sharabedoya
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
MDaniela0304
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Valeria Valencia
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 
Preguntas y respuestas grado 8
Preguntas y respuestas grado 8Preguntas y respuestas grado 8
Preguntas y respuestas grado 8
JEISON HERNANDEZ
 
Tarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzoTarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzofelipe456
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Material teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y controlMaterial teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y control
cuartodetacnologia
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
nayeli_rengifo
 

Similar a Ecología y la Educación Ambiental (20)

Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno Etica y transformacion del entorno
Etica y transformacion del entorno
 
Qué es la ecología
Qué es la ecología Qué es la ecología
Qué es la ecología
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacion
 
Pelicula la corporacion
Pelicula la corporacionPelicula la corporacion
Pelicula la corporacion
 
18
1818
18
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
 
Conceptos sena
Conceptos senaConceptos sena
Conceptos sena
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 
Preguntas y respuestas grado 8
Preguntas y respuestas grado 8Preguntas y respuestas grado 8
Preguntas y respuestas grado 8
 
Tarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzoTarea 19 de marzo
Tarea 19 de marzo
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
Material teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y controlMaterial teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y control
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
 

Más de RuxierM

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
RuxierM
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
RuxierM
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
RuxierM
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
RuxierM
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
RuxierM
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
RuxierM
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
RuxierM
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
RuxierM
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
RuxierM
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
RuxierM
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RuxierM
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
RuxierM
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 

Más de RuxierM (20)

Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Ecología y la Educación Ambiental

  • 1. Ruxier Matos Seccion: P1- Valle de la Pascua
  • 2. Son un conjunto de elementos naturales que se encuentran en la naturaleza, bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano. -Tipos de recursos Naturales: a) Recursos continuos o inagotables: son fuentes de energía que son inagotables y no son afectadas por la actividad humana.
  • 3. • b) Recursos renovables: pueden regenerarse mediante procesos naturales, aunque sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se sobrepase su capacidad de regeneración. • c) Recursos no renovables o irrenovables: una vez consumidos no pueden regenerarse de forma natural en una escala de tiempo humana.
  • 4. Se calcula que en La Tierra existen alrededor de 30 millones de especies de seres vivos, el conjunto de organismos y seres vivos que pueblan determinada zona o ecosistema durante cierto período de tiempo. Abarca a la diversidad de especies de plantas y de animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.
  • 5. Diversidad de especies: la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat determinado, de la forma en que luchan por su comida, la conducta con respecto a la convivencia, la reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge en diferentes pruebas de la vida Existe una clasificación de reinos, en donde se hallan agrupadas las cinco especies del planeta: los animales, los vegetales, los protistas, los hongos y las bacterias.
  • 6. Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos. Un claro ejemplo de esto, podría ser si nos puntualizáramos en el color de los ojos del ser humano, en donde se observa una clara diferencia en relación a las variaciones de colores que pueden existir, desde un celeste que es tan nítido que parece transparente, hasta un negro tan oscuro como la noche. Diversidad de ecosistemas: Se pretende estudiar la complejidad que se manifiesta entre poblaciones de otras especies y su hábitat.
  • 7. Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. No han sido intervenido por el hombre, los mismos son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de las sociedades. En economía se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de que los seres humanos hacen uso.
  • 8. La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia, causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía(como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.
  • 9. Contaminación del agua: – Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales. – Descarga de desagües domésticos e industriales. – Arrojo de aceites usados. – Derrames de petróleo. Contaminación del suelo: – Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales. – Arrojo de aceites usados. – Uso indiscriminado de agroquímicos. – Deforestación. – Derrames de petróleo. – Relaves mineros (residuos tóxicos).
  • 10. Contaminación del aire: – Humos de los tubos de escape de los carros. – Humos de las chimeneas de las fábricas. – Quema de basuras. – Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.). – Incendios forestales. – Erupciones volcánicas Contaminación sonora: – Ruido de los carros, aviones, helicópteros, etc. – Ruido de motores y máquinas industriales. – Ruido de equipos electrógenos. – Música a alto volumen (polladas, discotecas, etc.). – Explosiones (minería, construcción civil, guerras, etc.).
  • 11. Contaminación visual: – Exceso de avisos publicitarios e informativos. – Luces y colores intensos – Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.). Contaminación térmica: – Generación de gases efecto invernadero (CO , CH , CFC, etc.). – Calor emitido por focos y fluorescentes. – Calor emitido por motores de combustión interna. – Calor emitido por fundiciones
  • 12. • Domésticos: generados en los hogares. • Comerciales • Industriales; Que son generados en las industrias y fábricas. • Biorresiduos: residuos biodegradables de jardines y parques, residuos alimenticios y de cocina • De la construcción: todos los generados en obras de reforma y construcción • Sanitarios: generados en los hospitales • Mineros: residuos generados en las actividades de extracción y minería • Radioactivos: residuos generados en actividades que trabajan con elementos químicos radioactivos.
  • 13. • Según su composición podemos encontrar: • Residuos orgánicos: es cualquier residuo de origen biológico, como plantas o alimentos • Residuos inorgánicos: es cualquier residuo que no sea biológico, como un plástico o metal • Mezclas de residuos: es una fracción de residuos que mezcla las dos anteriores • Residuos peligrosos: es cualquier residuo con potencial altamente tóxico o peligroso, como disolventes, pinturas.
  • 14. los residuos sólidos combina flujos de residuos, métodos de recolección y procesamiento, de lo cual derivan beneficios ambientales, optimización económica y aceptación social en un sistema de manejo práctico para cualquier región
  • 15. El proceso de extraer recursos de los residuos se denomina de varias formas: Recuperación secundaria de recursos, reciclaje, entre otros. La práctica de tratar materiales de desecho como un recurso se hace más común, sobre todo en áreas metropolitanas donde el espacio para nuevos vertederos se hace más escaso. El reciclaje significa recuperar para otro uso un material que de otra manera sería considerado un desecho.
  • 16. En la mayor parte de países desarrollados ha venido refiriéndose al almacenaje y reutilización de artículos desechables de uso diario. Estos se recogen y clasifican en grupos homogéneos, de modo que puedan usarse otra vez su materia prima (reciclado).
  • 17. • https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuo s • http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/recursos- naturales/ • https://elambienteron.wordpress.com/2011/08/20/la- contaminacion-tipos-de-contaminacion-y-causas/ • http://www.areaciencias.com/recursos-naturales.htm • http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/biodiversida d/