SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVAS DE  LOS MERCADOS INTERNACIONALES Darío Epstein  Research for Traders Lunes 20 de septiembre 2010
¿Revisi ón de expectativas al alza este año? Sí pero justo en las  dos de las tres principales econom ías mundiales NO  Evolución de la estimación del crecimiento del PBI real por Región 2010   2011
EE.UU.: economía por debajo del potencial y ahora desacelerándose ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EE.UU.: una econom ía que se  desapalanca (menor ahorro no permite crear empleo, consuma y se reactive más el PBI)
EE.UU.: desempleo alto y creaci ón de empleos privada aún insuficiente
EE.UU.: sin confianza
EE.UU.: PBI e indicadores adelantados  del ciclo se conjugan a la baja
Indicadores Líderes: una clara señal Conference Board (EE.UU.): composite de 10 indicadores (LEI) Variación porcentual interanual
Indicadores Líderes: una peor señal Economic Cycle Research Institute (ECRI), Variación porcentual interanual
Por eso las empresas retienen capital Variación porcentual interanual Flujo de caja retenido (CFO-CAPEX-Payouts) de empresas del S&P 500 (Montos anualizados)
Dos burbujas estallan en la  última  década: rendimientos negativos entre puntas
Peor rendimiento para el S&P 500  (ni siquiera agreg ándole dividendos)
Sector Financiero lejos de normalizarse  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adem ás de las reformas financieras en EE.UU. y Europa, Basilea III     Reservas sobre  Tier 1  Reservas sobre capital total Capital Accionario  (% total de activos  (% total del capital) (% total de activos)  ajustados a riesgo) Mínimo de  capital estructural   4.5 6.0 8.0 Reserva de conservación  de capital 2.5 2.5 2.5 Total 7.0 8.5   10.5 Reserva adicional  Anticíclica 0-2.5 0-2.5 0-2.520 Los requisitos de capital a cumplir son triples:  el primer requisito es un porcentaje mínimo de reserva en función al monto del total de las acciones comunes (capital accionario más estable). En segundo lugar se define el Tier 1, que es un indicador básico de solvencia que compara el capital de un banco más las ganancias retenidas con los activos de la entidad ajustados por su grado de riesgo (a mayor riesgo, más requisito de capital). Por último, hay un indicador de reservas en función del capital total del banco.  El paquete de reforma no sólo exige más capital sino que también endurece la definición de lo que cuenta como capital Tier 1.
Sector inmobiliario norteamericano nuevamente en crisis (venta de casas nuevas y de segunda, anualizadas, 2005-2010)
Tasas bajas por mucho tiempo más Tasas de interés de referencia, en %
Impacto en los mercados:mayor aversión al riesgo global y huida a los bonos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MSCI World: lateralizando
S&P 500: aún negativo en el año
VIX:  o el valor del miedo
La burbuja de los bonos (UST10Y)
Bonos AAA lejos de ser libres de riesgo
TIPS: hasta sin inflación suben
Crisis fiscales: una pesada herencia Porcentaje de deuda en relación al PBI ( 2010: EE.UU. Y Japón, 2009: Gran Bretaña, Alemania, Portugal, Bélgica, Grecia,  2008: España, Francia, Italia) Fuente: Eurostat, Fed, BoJ,
Crecimieno en Europa:  tracciona Alemania Crecimiento trimestral porcentual interanual anualizado (2010) Fuente: Eurostat La Eurozona pas ó del 0.2% en el 1T10 al 1.0% en el 2T10
Confianza en Europa: en un punto intermedio entre 2007 y 2009, pero por debajo del promedio host órico Fuente: Eurostat Promedio Largo Plazo
Spread de Bonos a 10 años: no todos los bonos suben, el mercado diferencia (PIGS) Fuente: Bloomberg
Grecia, el problema a ún irresuelto Fuente: Bloomberg
Euro: destinado a seguir flojo
Oro: destinado a subir
Japón: afectado por la deflación y la apreciación del yen  (ahora intervenido por el BoJ)
China: todav ía sigue firme el superávit comercial y preocupa a EE.UU.
ANEXOS
Financieras norteamericanas:  pobre desempeño relativo
Energéticas:  un sector recomendado
Tecnológicas:  buenos fundamentos  pero atrapadas  por la coyuntura
Acciones Europeas: 17% abajo medidas en dólares en el año
Preferidas: la fortaleza de cupones altos en un entorno de tasas bajas
Dólar multilateral
Libra: débil en  relación la dólar
Yen: máximos  valores en 15 años
Commodities: lateralizando  después de la burbuja
Petróleo
ETF de los commodities  Agrícolas  (problemas de oferta)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.Vista rápida de la economía global.
Vista rápida de la economía global.
 
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
Informe estrategia semanal Andbank 21 noviembre 2016
 
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
 
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
Víctor Vargas Irausquín - Definen la volatilidad como el denominador común de...
 
Vista rápida de la economía global. Diciembre .2018
Vista rápida de la economía global.  Diciembre .2018Vista rápida de la economía global.  Diciembre .2018
Vista rápida de la economía global. Diciembre .2018
 
Andbank Informe de estrategia semanal 25 enero 2016
Andbank Informe de estrategia semanal 25 enero 2016Andbank Informe de estrategia semanal 25 enero 2016
Andbank Informe de estrategia semanal 25 enero 2016
 
Informe semanal 18 de abril 2016
Informe semanal 18 de abril 2016Informe semanal 18 de abril 2016
Informe semanal 18 de abril 2016
 
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
 
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 04 de abril 2016
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 04 de abril 2016Andbank Informe semanal estrategia de inversión 04 de abril 2016
Andbank Informe semanal estrategia de inversión 04 de abril 2016
 
A las puertas del Brexit o Bremain - Informe semanal 13 de junio
A las puertas del Brexit o Bremain - Informe semanal 13 de junioA las puertas del Brexit o Bremain - Informe semanal 13 de junio
A las puertas del Brexit o Bremain - Informe semanal 13 de junio
 
Informe semanal 11 de abril 2016
Informe semanal 11 de abril 2016Informe semanal 11 de abril 2016
Informe semanal 11 de abril 2016
 
Blog Ethika Global "¿Cuándo veremos la parida en el EUR/USD?"
Blog Ethika Global "¿Cuándo veremos la parida en el EUR/USD?"Blog Ethika Global "¿Cuándo veremos la parida en el EUR/USD?"
Blog Ethika Global "¿Cuándo veremos la parida en el EUR/USD?"
 
Informe semanal 25 de abril 2016
Informe semanal 25 de abril 2016Informe semanal 25 de abril 2016
Informe semanal 25 de abril 2016
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
 
Blog Ethika, CEO Manuel Nogueron "Una nueva dimensión monetaria"
Blog Ethika, CEO Manuel Nogueron "Una nueva dimensión monetaria"Blog Ethika, CEO Manuel Nogueron "Una nueva dimensión monetaria"
Blog Ethika, CEO Manuel Nogueron "Una nueva dimensión monetaria"
 
Peru perspectiva economica y coyuntura internacional
Peru perspectiva economica y coyuntura internacionalPeru perspectiva economica y coyuntura internacional
Peru perspectiva economica y coyuntura internacional
 
Entre acta y acta, Brexit y nuevos datos de empleo - Informe semanal 11 de julio
Entre acta y acta, Brexit y nuevos datos de empleo - Informe semanal 11 de julioEntre acta y acta, Brexit y nuevos datos de empleo - Informe semanal 11 de julio
Entre acta y acta, Brexit y nuevos datos de empleo - Informe semanal 11 de julio
 
Informe semanal 12 marzo 2018
Informe semanal 12 marzo 2018Informe semanal 12 marzo 2018
Informe semanal 12 marzo 2018
 
Informe estrategia semanal Andbank 17 de agosto
Informe estrategia semanal Andbank 17 de agostoInforme estrategia semanal Andbank 17 de agosto
Informe estrategia semanal Andbank 17 de agosto
 
Informe mensual de mercados junio 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Privada)
Informe mensual de mercados junio 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Privada)Informe mensual de mercados junio 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Privada)
Informe mensual de mercados junio 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Privada)
 

Destacado

Trabajo reconocimiento logistica intgeral
Trabajo reconocimiento logistica intgeralTrabajo reconocimiento logistica intgeral
Trabajo reconocimiento logistica intgeral
Betty Renteria
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Alan Akimar
 
revoluciones socialistas
revoluciones socialistas revoluciones socialistas
revoluciones socialistas
andreaorjuela98
 
Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708
alex013
 
Trabajo de envase
Trabajo de envaseTrabajo de envase
Trabajo de envase
Mellissa1
 
Consolidado diapositivas
Consolidado diapositivasConsolidado diapositivas
Consolidado diapositivas
santolo
 
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonidoProyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
heidi2006
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Felix Serrano Delgado
 
10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...
10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...
10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...
Guillermo Padrés Elías
 

Destacado (20)

Trabajo reconocimiento logistica intgeral
Trabajo reconocimiento logistica intgeralTrabajo reconocimiento logistica intgeral
Trabajo reconocimiento logistica intgeral
 
1996649
19966491996649
1996649
 
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinasUso de líquidos iónicos  en la electroepoxidación de olefinas
Uso de líquidos iónicos en la electroepoxidación de olefinas
 
Trabajo eysdc
Trabajo eysdcTrabajo eysdc
Trabajo eysdc
 
Sistema contable para empresas
Sistema contable para empresasSistema contable para empresas
Sistema contable para empresas
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
revoluciones socialistas
revoluciones socialistas revoluciones socialistas
revoluciones socialistas
 
Planificaciòn y organizaciòn
Planificaciòn y organizaciònPlanificaciòn y organizaciòn
Planificaciòn y organizaciòn
 
Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708
 
Trabajo de envase
Trabajo de envaseTrabajo de envase
Trabajo de envase
 
Foto novela de Camila Zaffaroni
Foto novela de Camila ZaffaroniFoto novela de Camila Zaffaroni
Foto novela de Camila Zaffaroni
 
Creer Para Ver - Junín, Mendoza
Creer Para Ver - Junín, MendozaCreer Para Ver - Junín, Mendoza
Creer Para Ver - Junín, Mendoza
 
Problema 8 medidas de dispercion
Problema 8 medidas de dispercionProblema 8 medidas de dispercion
Problema 8 medidas de dispercion
 
Consolidado diapositivas
Consolidado diapositivasConsolidado diapositivas
Consolidado diapositivas
 
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonidoProyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla  unidad iv con sonido
Proyectodevida grupo49 (1).pptx presntacion fianla unidad iv con sonido
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Sistemas requerimientos
Sistemas requerimientosSistemas requerimientos
Sistemas requerimientos
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
 
10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...
10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...
10-08-2011 Guillermo Padrés participó en la reunión de seguimiento a los acue...
 

Similar a Econ Fiz RFT

PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
Ipaís Perú
 
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Inversis Banco
 

Similar a Econ Fiz RFT (20)

Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
 
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
Opinión Corporativa Andbank febrero 2020
 
Inversis Banco Informe Semanal 23112009
Inversis Banco  Informe  Semanal  23112009Inversis Banco  Informe  Semanal  23112009
Inversis Banco Informe Semanal 23112009
 
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
 
Informe semanal Andbank 10 de noviembre
Informe semanal  Andbank 10 de noviembreInforme semanal  Andbank 10 de noviembre
Informe semanal Andbank 10 de noviembre
 
Informe Semanal de Andbank 16 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 16 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 16 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 16 marzo 2015
 
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
 
Informe semanal - 12 diciembre
Informe semanal - 12 diciembreInforme semanal - 12 diciembre
Informe semanal - 12 diciembre
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
Carta de diciembre de Carmignac
Carta de diciembre de CarmignacCarta de diciembre de Carmignac
Carta de diciembre de Carmignac
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
 
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
Informe semanal de estrategia 26 de agosto de 2013
 
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
 
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
 
Presentación de Darío Epstein
Presentación de Darío EpsteinPresentación de Darío Epstein
Presentación de Darío Epstein
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Coyuntura+internacional+segun+empresariado
Coyuntura+internacional+segun+empresariadoCoyuntura+internacional+segun+empresariado
Coyuntura+internacional+segun+empresariado
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Econ Fiz RFT

  • 1. PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES Darío Epstein Research for Traders Lunes 20 de septiembre 2010
  • 2. ¿Revisi ón de expectativas al alza este año? Sí pero justo en las dos de las tres principales econom ías mundiales NO Evolución de la estimación del crecimiento del PBI real por Región 2010 2011
  • 3.
  • 4. EE.UU.: una econom ía que se desapalanca (menor ahorro no permite crear empleo, consuma y se reactive más el PBI)
  • 5. EE.UU.: desempleo alto y creaci ón de empleos privada aún insuficiente
  • 7. EE.UU.: PBI e indicadores adelantados del ciclo se conjugan a la baja
  • 8. Indicadores Líderes: una clara señal Conference Board (EE.UU.): composite de 10 indicadores (LEI) Variación porcentual interanual
  • 9. Indicadores Líderes: una peor señal Economic Cycle Research Institute (ECRI), Variación porcentual interanual
  • 10. Por eso las empresas retienen capital Variación porcentual interanual Flujo de caja retenido (CFO-CAPEX-Payouts) de empresas del S&P 500 (Montos anualizados)
  • 11. Dos burbujas estallan en la última década: rendimientos negativos entre puntas
  • 12. Peor rendimiento para el S&P 500 (ni siquiera agreg ándole dividendos)
  • 13.
  • 14. Adem ás de las reformas financieras en EE.UU. y Europa, Basilea III Reservas sobre Tier 1 Reservas sobre capital total Capital Accionario (% total de activos (% total del capital) (% total de activos) ajustados a riesgo) Mínimo de capital estructural 4.5 6.0 8.0 Reserva de conservación de capital 2.5 2.5 2.5 Total 7.0 8.5 10.5 Reserva adicional Anticíclica 0-2.5 0-2.5 0-2.520 Los requisitos de capital a cumplir son triples: el primer requisito es un porcentaje mínimo de reserva en función al monto del total de las acciones comunes (capital accionario más estable). En segundo lugar se define el Tier 1, que es un indicador básico de solvencia que compara el capital de un banco más las ganancias retenidas con los activos de la entidad ajustados por su grado de riesgo (a mayor riesgo, más requisito de capital). Por último, hay un indicador de reservas en función del capital total del banco. El paquete de reforma no sólo exige más capital sino que también endurece la definición de lo que cuenta como capital Tier 1.
  • 15. Sector inmobiliario norteamericano nuevamente en crisis (venta de casas nuevas y de segunda, anualizadas, 2005-2010)
  • 16. Tasas bajas por mucho tiempo más Tasas de interés de referencia, en %
  • 17.
  • 19. S&P 500: aún negativo en el año
  • 20. VIX: o el valor del miedo
  • 21. La burbuja de los bonos (UST10Y)
  • 22. Bonos AAA lejos de ser libres de riesgo
  • 23. TIPS: hasta sin inflación suben
  • 24. Crisis fiscales: una pesada herencia Porcentaje de deuda en relación al PBI ( 2010: EE.UU. Y Japón, 2009: Gran Bretaña, Alemania, Portugal, Bélgica, Grecia, 2008: España, Francia, Italia) Fuente: Eurostat, Fed, BoJ,
  • 25. Crecimieno en Europa: tracciona Alemania Crecimiento trimestral porcentual interanual anualizado (2010) Fuente: Eurostat La Eurozona pas ó del 0.2% en el 1T10 al 1.0% en el 2T10
  • 26. Confianza en Europa: en un punto intermedio entre 2007 y 2009, pero por debajo del promedio host órico Fuente: Eurostat Promedio Largo Plazo
  • 27. Spread de Bonos a 10 años: no todos los bonos suben, el mercado diferencia (PIGS) Fuente: Bloomberg
  • 28. Grecia, el problema a ún irresuelto Fuente: Bloomberg
  • 29. Euro: destinado a seguir flojo
  • 31. Japón: afectado por la deflación y la apreciación del yen (ahora intervenido por el BoJ)
  • 32. China: todav ía sigue firme el superávit comercial y preocupa a EE.UU.
  • 34. Financieras norteamericanas: pobre desempeño relativo
  • 35. Energéticas: un sector recomendado
  • 36. Tecnológicas: buenos fundamentos pero atrapadas por la coyuntura
  • 37. Acciones Europeas: 17% abajo medidas en dólares en el año
  • 38. Preferidas: la fortaleza de cupones altos en un entorno de tasas bajas
  • 40. Libra: débil en relación la dólar
  • 41. Yen: máximos valores en 15 años
  • 42. Commodities: lateralizando después de la burbuja
  • 44. ETF de los commodities Agrícolas (problemas de oferta)