SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación
Unidad de Nivelación y Admisión
Integrantes: Ángel Cali
Alexandra Caisaguano
Verónica Centeno
tema: Análisis de una ecuación cuadrática con
discriminante
Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática
Esto es una ecuación cuadrática:
( a, b, y c pueden tener cualquier valor, excepto que a no puede ser
0.)
La letra "x" es la variable o incógnita, y las letras a, b y c son los
coeficientes
Y el nombre cuadrática viene de "cuad" que quiere decir cuadrado,
porque el exponente más grande es un cuadrado (en otras palabras x2
).
Qué tienen de especial?
Las ecuaciones cuadráticas se pueden resolver usando una fórmula especial llamada
fórmula cuadrática:
El "±" quiere decir que tienes que hacer más Y menos, ¡así que normalmente
hay dos soluciones!
La parte azul (b2
- 4ac) se llama discriminante, porque sirve para
"discriminar" (decidir) entre los tipos posibles de respuesta:
 si es positivo, hay DOS soluciones
 si es cero sólo hay UNA solución,
 y si es negativo hay dos soluciones que incluyen números imaginarios .
Solución
Para resolverla, sólo pon los valores de a,b y c en la fórmula cuadrática y haz los
cálculos.
Ejemplo: resuelve 5x² + 6x + 1 = 0
Fórmula cuadrática: x = [ -b ± √(b2
-4ac) ] / 2a
Los coeficientes son: a = 5, b = 6, c = 1
Sustituye a,b,c: x = [ -6 ± √(62
-4×5×1) ] / 2×5
Resuelve: x = [ -6 ± √(36-20) ]/10 = [ -6 ± √(16) ]/10 = ( -6 ± 4 )/10
Respuesta: x = -0.2 and -1
(Comprobación:
5×(-0.2)² + 6×(-0.2) + 1 = 5×(0.04) + 6×(-0.2) + 1 = 0.2 -1.2 + 1 = 0
5×(-1)² + 6×(-1) + 1 = 5×(1) + 6×(-1) + 1 = 5 - 6 + 1 = 0)
Si esmenorque losresultadosdeXserándosvaloresconparterealy
parteimaginaria.Esdecir,elresultadoseráunnúmerocomplejo.
Si esmayorque obtendremosdosvaloresdistintosdeXreales.
Ysi esigualque obtendremosdosvaloresdeXrealeseiguales.
Altérmino selellamadiscriminante.
A la expresión que aparece, en las fórmulas anteriores, bajo el
signo de raíz, b2 - 4ac, se le denomina discriminante, y se
representa por la letra griega delta mayúscula, D. D = b2 - 4ac.
Dependiendo del valor del discriminante, una ecuación de
segundo grado puede tener dos, una o ninguna solución.
Se distinguen tres casos:
A. D > 0. Si el discriminante es positivo, la ecuación de segundo grado tiene
dos soluciones distintas:
B. D = 0. Si el discriminante es cero, las dos soluciones anteriores
coinciden, teniendo la ecuación una única solución, y en este caso es una
solución doble:
posee dos soluciones reales iguales.
C. D < 0. Si el discriminante es negativo, la ecuación de segundo grado no
tiene solución real, ya que la raíz cuadrada de números negativos no existe.
No posee soluciones reales.
Métodos
"Método Gráfico"
(Realizar la gráfica correspondiente a la ecuación cuadrática igualada a cero y observar
en que abscisas la gráfica "toca o pasa" por el eje horizontal del plano cartesiano). Otro
método que aprendemos es el
"Método de Factorización" (Trabajar con la expresión cuadrática igualada a cero
hasta dejarla expresada como multiplicación de otras dos expresiones algebraicas, y
encontrar "por simple observación" los valores que hacen que estas últimas dos
ecuaciones sean iguales a cero).
Las desventajas de estos métodos es que implican trabajo excesivo, y no se garantiza
que se encuentre la solución de la ecuación (al menos una solución "Real").
Gracias compañeros por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Yeray Andrade
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Gradorepc1982
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoMaría Pizarro
 
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020Lorena Covarrubias
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoMichel Lizarazo
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesLEONEL GARCES
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raicesrepc1982
 
Presentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbsPresentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbssemacas
 
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicasAlejandro Rivera
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoYanina C.J
 
Juan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICAS
Juan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICASJuan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICAS
Juan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICASjuancarlosusechemendez
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Formula General Cuadrática
Formula General CuadráticaFormula General Cuadrática
Formula General Cuadrática
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Sol inecuaciones
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
 
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
 
El discriminante
El discriminanteEl discriminante
El discriminante
 
Número+ir..
Número+ir..Número+ir..
Número+ir..
 
Presentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbsPresentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbs
 
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. grado
 
Ecuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_gradoEcuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_grado
 
Juan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICAS
Juan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICASJuan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICAS
Juan carlos useche mendez- INECUACIONES CUADRATICAS
 

Destacado

Formula general analisis del discriminante
Formula general analisis del discriminanteFormula general analisis del discriminante
Formula general analisis del discriminanteACH cruzhad
 
Parcial 2 gbi
Parcial 2 gbiParcial 2 gbi
Parcial 2 gbi27108125
 
Trabajo final grupo 100103 a 224
Trabajo final grupo 100103 a 224Trabajo final grupo 100103 a 224
Trabajo final grupo 100103 a 224Yefer Cortes
 
Second écran, social tv et multi tasking -- créez des interactions
Second écran, social tv et multi tasking  -- créez des interactionsSecond écran, social tv et multi tasking  -- créez des interactions
Second écran, social tv et multi tasking -- créez des interactionsLionel Martins
 
14 1728 inventario de armamento y personal
14 1728 inventario de armamento y personal14 1728 inventario de armamento y personal
14 1728 inventario de armamento y personalaulamilitar
 
Microscopio optico.
Microscopio optico.Microscopio optico.
Microscopio optico.Nazareth Av
 
L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015
L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015
L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015Mathieu Monsel
 
Quizz pour les b3 sport
Quizz pour les b3 sportQuizz pour les b3 sport
Quizz pour les b3 sportBetty Despagne
 
La tecnologia educativa 1
La tecnologia educativa 1La tecnologia educativa 1
La tecnologia educativa 1sayyyyyyyy
 
Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...
Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...
Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...Jérôme Blanchetière
 
01 guardia de corps
01 guardia de corps01 guardia de corps
01 guardia de corpsaulamilitar
 
21 cronología de la guerra civil en la costa de castellon
21 cronología de la guerra civil en la costa de castellon21 cronología de la guerra civil en la costa de castellon
21 cronología de la guerra civil en la costa de castellonaulamilitar
 

Destacado (20)

Formula general analisis del discriminante
Formula general analisis del discriminanteFormula general analisis del discriminante
Formula general analisis del discriminante
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Parcial 2 gbi
Parcial 2 gbiParcial 2 gbi
Parcial 2 gbi
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Leisure Activities
Leisure ActivitiesLeisure Activities
Leisure Activities
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo final grupo 100103 a 224
Trabajo final grupo 100103 a 224Trabajo final grupo 100103 a 224
Trabajo final grupo 100103 a 224
 
Second écran, social tv et multi tasking -- créez des interactions
Second écran, social tv et multi tasking  -- créez des interactionsSecond écran, social tv et multi tasking  -- créez des interactions
Second écran, social tv et multi tasking -- créez des interactions
 
14 1728 inventario de armamento y personal
14 1728 inventario de armamento y personal14 1728 inventario de armamento y personal
14 1728 inventario de armamento y personal
 
Microscopio optico.
Microscopio optico.Microscopio optico.
Microscopio optico.
 
L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015
L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015
L'actu des éco responsables n° 20 - Avril 2015
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
english comic
english comicenglish comic
english comic
 
Quizz pour les b3 sport
Quizz pour les b3 sportQuizz pour les b3 sport
Quizz pour les b3 sport
 
La tecnologia educativa 1
La tecnologia educativa 1La tecnologia educativa 1
La tecnologia educativa 1
 
Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...
Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...
Les désastres naturels, des événements pas toujours couverts par les assuranc...
 
01 guardia de corps
01 guardia de corps01 guardia de corps
01 guardia de corps
 
21 cronología de la guerra civil en la costa de castellon
21 cronología de la guerra civil en la costa de castellon21 cronología de la guerra civil en la costa de castellon
21 cronología de la guerra civil en la costa de castellon
 
Le phénomène otaku en france
Le phénomène otaku en france Le phénomène otaku en france
Le phénomène otaku en france
 
Método Investigación-Acción
Método Investigación-AcciónMétodo Investigación-Acción
Método Investigación-Acción
 

Similar a Ecuación Cuadrática con discriminante Unach EM2

Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvEdwing Delgado
 
Practica tres Física
Practica tres Física Practica tres Física
Practica tres Física Leyo Herdoiza
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.RosaAmari
 
Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.BettyBelnBaosBorja
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesMeylinGomes
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoJesus OroJim
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradocesar canal mora
 
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Linealesmatbasuts1
 
PowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.pptPowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.pptLaprofe2
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesinnovalabcun
 
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptxResolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptxHugoHernndez95
 
Fórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticasFórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticaskoryald
 
Linealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer ordenLinealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer ordenAngel Vázquez Patiño
 

Similar a Ecuación Cuadrática con discriminante Unach EM2 (20)

Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
 
Practica tres Física
Practica tres Física Practica tres Física
Practica tres Física
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.Ecuaciones de primer y segundo grado.
Ecuaciones de primer y segundo grado.
 
PPT_ Inecuaciones.pptx
PPT_ Inecuaciones.pptxPPT_ Inecuaciones.pptx
PPT_ Inecuaciones.pptx
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones LinealesEcuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
PowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.pptPowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.ppt
 
ec_part_I.pdf
ec_part_I.pdfec_part_I.pdf
ec_part_I.pdf
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuaciones
 
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptxResolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
 
Fórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticasFórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticas
 
Ecuac. 2do grado
Ecuac. 2do grado Ecuac. 2do grado
Ecuac. 2do grado
 
Linealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer ordenLinealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer orden
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Ecuación Cuadrática con discriminante Unach EM2

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Unidad de Nivelación y Admisión Integrantes: Ángel Cali Alexandra Caisaguano Verónica Centeno tema: Análisis de una ecuación cuadrática con discriminante
  • 3. Ecuación cuadrática Esto es una ecuación cuadrática: ( a, b, y c pueden tener cualquier valor, excepto que a no puede ser 0.) La letra "x" es la variable o incógnita, y las letras a, b y c son los coeficientes Y el nombre cuadrática viene de "cuad" que quiere decir cuadrado, porque el exponente más grande es un cuadrado (en otras palabras x2 ).
  • 4. Qué tienen de especial? Las ecuaciones cuadráticas se pueden resolver usando una fórmula especial llamada fórmula cuadrática:
  • 5. El "±" quiere decir que tienes que hacer más Y menos, ¡así que normalmente hay dos soluciones! La parte azul (b2 - 4ac) se llama discriminante, porque sirve para "discriminar" (decidir) entre los tipos posibles de respuesta:  si es positivo, hay DOS soluciones  si es cero sólo hay UNA solución,  y si es negativo hay dos soluciones que incluyen números imaginarios .
  • 6. Solución Para resolverla, sólo pon los valores de a,b y c en la fórmula cuadrática y haz los cálculos. Ejemplo: resuelve 5x² + 6x + 1 = 0 Fórmula cuadrática: x = [ -b ± √(b2 -4ac) ] / 2a Los coeficientes son: a = 5, b = 6, c = 1 Sustituye a,b,c: x = [ -6 ± √(62 -4×5×1) ] / 2×5 Resuelve: x = [ -6 ± √(36-20) ]/10 = [ -6 ± √(16) ]/10 = ( -6 ± 4 )/10 Respuesta: x = -0.2 and -1 (Comprobación: 5×(-0.2)² + 6×(-0.2) + 1 = 5×(0.04) + 6×(-0.2) + 1 = 0.2 -1.2 + 1 = 0 5×(-1)² + 6×(-1) + 1 = 5×(1) + 6×(-1) + 1 = 5 - 6 + 1 = 0)
  • 7. Si esmenorque losresultadosdeXserándosvaloresconparterealy parteimaginaria.Esdecir,elresultadoseráunnúmerocomplejo. Si esmayorque obtendremosdosvaloresdistintosdeXreales. Ysi esigualque obtendremosdosvaloresdeXrealeseiguales. Altérmino selellamadiscriminante.
  • 8. A la expresión que aparece, en las fórmulas anteriores, bajo el signo de raíz, b2 - 4ac, se le denomina discriminante, y se representa por la letra griega delta mayúscula, D. D = b2 - 4ac. Dependiendo del valor del discriminante, una ecuación de segundo grado puede tener dos, una o ninguna solución. Se distinguen tres casos:
  • 9. A. D > 0. Si el discriminante es positivo, la ecuación de segundo grado tiene dos soluciones distintas: B. D = 0. Si el discriminante es cero, las dos soluciones anteriores coinciden, teniendo la ecuación una única solución, y en este caso es una solución doble: posee dos soluciones reales iguales. C. D < 0. Si el discriminante es negativo, la ecuación de segundo grado no tiene solución real, ya que la raíz cuadrada de números negativos no existe. No posee soluciones reales.
  • 10. Métodos "Método Gráfico" (Realizar la gráfica correspondiente a la ecuación cuadrática igualada a cero y observar en que abscisas la gráfica "toca o pasa" por el eje horizontal del plano cartesiano). Otro método que aprendemos es el "Método de Factorización" (Trabajar con la expresión cuadrática igualada a cero hasta dejarla expresada como multiplicación de otras dos expresiones algebraicas, y encontrar "por simple observación" los valores que hacen que estas últimas dos ecuaciones sean iguales a cero). Las desventajas de estos métodos es que implican trabajo excesivo, y no se garantiza que se encuentre la solución de la ecuación (al menos una solución "Real").