SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 4º ESO
Geometría analítica de la recta

→

1. Dibuja los vectores fijos AB calcula sus componentes en los siguientes casos:
a.

A(1,3) y B( 2,-5)

b.

A(0,0) y B(-3,-4)

c.

A(-2,-3) y B(-7,-6)

2. Calcula el origen de los vectores que tienen las mismas componentes que los vectores del ejercicio
anterior y por extremo el punto (12, -10).
3. Calcula el extremo de los vectores que tienen las mismas componentes que los vectores del primer
ejercicio y por origen el punto (12, -10).
→

→

→

→

→

→

4. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2,1) calcula los siguientes vectores:
r
r
a ) 3·u + 5·v
2 ur 1 r
u+ v
b)
3
5
v r
u ·v
c)
r r
d ) ( 3u ) · v
v r
e ) 3 ( u ·v )
r
r
→
→
f)
u , v y 3·u + 5·v .
5. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2,1) calcula el ángulo que forman.
6. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2, f ) , calcula f para que el ángulo que formen sea de 120º.
→
4
7. Dado el vector libre u =  ,
5


f ÷ calcula f para que el vector sea unitario.


→

8. Dado vector libre u = ( 3, − 4 ) ,escribe un vector ortogonal al dado y que tenga por módulo 1.
→

→

9. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2,1) , representa con origen en (0,0) los siguientes vectores
r r r r uur r r r r
u , u + v , u + 2 v , u + 3 v , u − 3 v . Une los extremos de los vectores, ¿Qué relación encuentras?
10. Calcula el punto medio del segmento de extremos A(11, -21), B(-17, -7).
11. Con los puntos A y B del ejercicio anterior encuentra 6 puntos tales que dividan al segmento AB en 7
partes iguales.
uuuu
r
uuur uuu
r
12. Dados los puntos A y B del ejercicio 1 calcula las coordenadas de un punto M tal que 3 AM + 2 MB = AB .
13. Dados los puntos A(-3,4), B(5,2) y C(1,8), calcula las coordenadas de un punto M tal que ABCM sea un
paralelogramo.
uuuu
r uuur
uuu
r
14. Dados los puntos A(-3,4) y B(5,2) calcula las coordenadas de un punto M tal que AM − 2 MB = 2 AB .
15. Dados los puntos B(5,2) y C(1,8), calcula las coordenadas de un punto M tal que

r
r
3 uuuu 5 uuu 1 uuur
CM − BC = MB .
5
2
4

16. Una recta está determinada por el punto A (-3, -4) y por el vector =  3, 5  ¿ . Se pide:
a)

Indica tres puntos distintos de la recta y que ninguno coincida con A

b)

¿Pertenece el punto (27,36) a la recta? ¿ Y el punto (38,46)?

c)

¿Cuánto debe valer h para que el punto (18,h) pertenezca a la recta?

d)

¿Cuánto debe valer f para que el punto (f, 17) pertenezca a la recta?

e)

Escribe la ecuación vectorial de la recta.

f)

Escribe las ecuaciones paramétricas de la recta.

g)

Escribe la ecuación continua de la recta

h)

Escribe la ecuación general de la recta.

i)

Escribe la ecuación explícita de la recta.

j)

¿Cuánto vale la pendiente de la recta?

k)

Escribe la ecuación segmentaria de la recta.

l)

Escribe la ecuación normal de la recta.

17. La ecuación vectorial de una recta viene dada por  x, y  =  3, −2   t −1, 5  . Se pide:
a) Las ecuaciones paramétricas.
b) La ecuación continua.
c) La ecuación general.
d) La ecuación explícita.
e) La pendiente de la recta.
f) La ecuación segmentaria de la recta.
18. Una recta viene dada por las ecuaciones:
a)

La ecuación explícita.

c)

La pendiente de la recta.

d)

}

x=25 t
. Se pide
y = − 4t

La ecuación general

b)

{

La ecuación normal de la recta.

19. Dada la recta de ecuación 2 x − 3 y + 12 = 0 se pide:
a)

¿Cuánto debe valer f para que el punto (f, 5) pertenezca al recta?

b)

Ecuaciones paramétricas de la recta.

c)

Ecuación explícita de la recta

d)

Ecuación continua de la recta.

e)

Pendiente de la recta y abcisa en el origen.
f)

Ecuación segmentaria de la recta.

20. Una recta pasa por los puntos A(-3,4) y B(2,1), calcula:
a)

Ecuación general de la recta.

b)

Pendiente de la recta.

c)

Ecuación explícita de la recta.

d)

Ecuación segmentaria de la recta.

e)

Ecuación normal de la recta.

21. Dada la recta que pasa por el punto (-4, -6) y tiene por pendiente –2, calcula:
a)

Su ecuación explícita.

b)

Su ecuación general.

c)

Las ecuaciones paramétricas de la recta.

d)

Ecuación segmentaria.

e)

Ecuación normal de la recta.

22. Dada la recta de ecuación 3x – 4y + 24 = 0, calcula:
a)

La ecuación segmentaria de la recta.

b)

Ecuación de la recta que pasa por el punto (13,3) y es paralela a la dada.

c)

Ecuación de la recta que pasa por el punto (13,3) y es perpendicular a la dada.

23. Dada la recta de ecuación y = 3x +8, se pide:
a.

Ecuación de la recta paralela a la dada que pasa por el punto (-21, 27).

b.

Ecuación de la recta que pasa por el punto (- 3,- 13) y es perpendicular a la dada.

c.

Ecuación normal de la recta.

d.

Distancia del punto (8,-14) a la recta dada.

24. Escribe en forma general la recta:

x+5
= y − 2 . Calcula la ecuación de la recta paralela a la dada que
2

pasa por el punto (7,17).
25. Calcula a para que las rectas 3x – 2y + 8 = 0 y ax + 6y – 12 = 0 sean paralelas.
26. Dada la recta

x
y

= 1 se pide:
5
− 10

a) Calcula f para que el punto (f, -f) pertenezca a la recta.
b) Ecuación general de la recta.
c) Distancia del origen a la recta.
d) Ecuación normal de la recta.
e) Ecuación de la recta paralela a la dada que pasa por ( -2,3).
f) Ecuación de la recta perpendicular a la dada que pasa por el punto (-3,5).
27. Dada la recta 5x – 12y -29 = 0 , se pide:
a) Ecuación normal de la recta.
b) Ecuación de la recta perpendicular que pasa por el origen.
c) Ecuación de la recta paralela que pasa por el origen.
d) Ángulo que forma con la recta 2x – 5y + 12 = 0.
e) Distancia del punto (1,5) a la recta dada.
28. Dados los puntos A(5,1) y B(3,7), se pide:
a) La ecuación general de la recta que pasa por A y B.
b) Ecuación continua de la recta.
c) Paralela a la recta que pasa por (-5,0).
d) Perpendicular que pasa por (-5,0).
e) Ecuación de la recta que forma con la anterior un ángulo de 45º.
uuu
r
uuu
r
f) Coordenadas del punto C tal que AC = 4.CB
29. Calcula la ecuación general de la recta que pasa por los puntos A(3,-4) y B(-2, 1).
a. Escribe su ecuación vectorial.
b. Calcula su ordenada en el origen.
c. Escribe la ecuación explicita de la recta paralela que pasa por (20,-10)
d. Lo mismo, pero perpendicular.
30. Calcula a y b para que las rectas 3x – 2y + b = 0 y 5x + ay + 7 = 0 sean paralelas y la primera pase por
el punto (-2,2).
31. Calcula a y b para que las rectas ax – 3y + 13 = 0 y 8x – 6y + 25 = 0 sean perpendiculares y la primera
pase por el punto (-2,3).
32. Calcula a para que las rectas (a-5)x – y + 7 = 0, 3x – 2ay + 12 = 0 sean perpendiculares.
33. Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto de intersección de 2x – 3y + 13 = 0 y x + 4y – 10 = 0
y es paralela a 5x – 8y + 21 = 0.
34. De todas las rectas paralelas a 4x – 3y + 100 = 0, ¿cuál es la que su distancia al origen vale 17?
35. Dada la recta 4x – 3y + 100 = 0, se pide:
a) Ecuación normal de la recta.
b) Ecuación de la recta paralela que pasa por el punto (-5,2).
c) Distancia entre las dos rectas.
d) Ecuación de la recta perpendicular que pasa por el punto ( 2, -2).
36. Calcula la ecuación de la recta paralela a la 6x – 8y + 17 = 0 que diste 15 unidades de ella.
37. Escribe la ecuación de la mediatriz del segmento de extremos A(-5, 2) y B(11,10).
38. La base de un triángulo isosceles está determinada por los puntos A(-5, 2) y B(11,10). Determina el
tercer vértice sabiendo que se encuentra en la recta x – 3y – 13 = 0. Calcula su área.
39. Calcula el área del triánulo de vértices A(1,1), B(-2, 5) y C(10,10).
40. Un triángulo tiene por vértices A(8,2) y B(20,7). Encuentra el tercer vértice sabiendo que su área es 65.
Ecuacion de la_recta
Ecuacion de la_recta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ma 18 2007
Ma 18 2007Ma 18 2007
Vectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónVectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunción
romeljimont
 
Exa mate3-regul-2021
Exa mate3-regul-2021Exa mate3-regul-2021
Exa mate3-regul-2021
LorenaCovarrubias12
 
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
LorenaCovarrubias12
 
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La RectaExpocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Tema linea recta
Tema linea rectaTema linea recta
Tema linea recta
ANA CHAVEZ
 
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la rectaEjercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
antoniojesus96
 
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendienteEcuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
aleman18
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayoSemana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Lorena Covarrubias
 
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarectaáLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
orlandab
 
Guia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funcionesGuia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funciones
Universidad Santo Tomás
 
Semana2 mate3-del20 al 24 marzo
Semana2 mate3-del20 al 24 marzoSemana2 mate3-del20 al 24 marzo
Semana2 mate3-del20 al 24 marzo
Lorena Covarrubias
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Ivan Nina
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
Paola Salazar
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
Juan Serrano
 
4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista
locordova
 
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayoSemana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Lorena Covarrubias
 

La actualidad más candente (19)

Ma 18 2007
Ma 18 2007Ma 18 2007
Ma 18 2007
 
Vectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónVectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunción
 
Exa mate3-regul-2021
Exa mate3-regul-2021Exa mate3-regul-2021
Exa mate3-regul-2021
 
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
Semana13 m2-del 1 al 5 de marzo-2021
 
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La RectaExpocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La Recta
 
Tema linea recta
Tema linea rectaTema linea recta
Tema linea recta
 
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la rectaEjercicios de matematica1 ecuacion de la recta
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
 
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendienteEcuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
 
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayoSemana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
Semana7 mate3-del 8 al 12 de mayo
 
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayoSemana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
Semana8 mate3-del 15 al 19 de mayo
 
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarectaáLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
 
Guia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funcionesGuia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funciones
 
Semana2 mate3-del20 al 24 marzo
Semana2 mate3-del20 al 24 marzoSemana2 mate3-del20 al 24 marzo
Semana2 mate3-del20 al 24 marzo
 
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
Imi sem 10 s2 planos paralelos y perpendiculares (1) (1)
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 
4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista4anlisisvectorial marista
4anlisisvectorial marista
 
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayoSemana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
 

Similar a Ecuacion de la_recta

Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7
Leticia González
 
Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
CARLOS HERRERA
 
Ma 18 2007
Ma 18 2007Ma 18 2007
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Plinio Durán Troncoso
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Eder Alipio Quiroz Castillo
 
Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Alg lin
Alg linAlg lin
Rect
RectRect
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Kenny Flores
 
Guia electivo 3°
Guia electivo 3°Guia electivo 3°
Guia electivo 3°
Fernando Monardes Macaya
 
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Chemagutierrez73
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010
Bleakness
 
Matematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenioMatematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
Rectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicasRectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicas
kirkhammet2020
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
Jose Luis Soto Rayme
 
Geometría analítica problemas sobre rectas
Geometría analítica problemas sobre rectasGeometría analítica problemas sobre rectas
Geometría analítica problemas sobre rectas
Liceo Naval
 
La recta2013
La recta2013La recta2013
Actividad evaluación
Actividad evaluaciónActividad evaluación
Actividad evaluación
Cristina Pérez
 
Actividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometriaActividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometria
AdrinSarmientoVallin
 

Similar a Ecuacion de la_recta (20)

Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7Ejercicios temas 7
Ejercicios temas 7
 
Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
Rectas.pdf
 
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
 
Ma 18 2007
Ma 18 2007Ma 18 2007
Ma 18 2007
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Ejercicios de matemática
 
Alg lin
Alg linAlg lin
Alg lin
 
Rect
RectRect
Rect
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Guia electivo 3°
Guia electivo 3°Guia electivo 3°
Guia electivo 3°
 
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
Examen Geometría Analítica Curso 2010/2011
 
Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010Ejercicios cap 010
Ejercicios cap 010
 
Matematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenioMatematicas prepa tec milenio
Matematicas prepa tec milenio
 
Rectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicasRectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicas
 
Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2Vectores ejercicios 2
Vectores ejercicios 2
 
Geometría analítica problemas sobre rectas
Geometría analítica problemas sobre rectasGeometría analítica problemas sobre rectas
Geometría analítica problemas sobre rectas
 
La recta2013
La recta2013La recta2013
La recta2013
 
Actividad evaluación
Actividad evaluaciónActividad evaluación
Actividad evaluación
 
Actividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometriaActividad recuperar geometria
Actividad recuperar geometria
 

Más de Anabgs

4 esomaesb re_esu07 (1)
4 esomaesb re_esu07 (1)4 esomaesb re_esu07 (1)
4 esomaesb re_esu07 (1)
Anabgs
 
Literatura espanola del_modernismo
Literatura espanola del_modernismoLiteratura espanola del_modernismo
Literatura espanola del_modernismo
Anabgs
 
La obra poetica_de_antonio_machado
La obra poetica_de_antonio_machadoLa obra poetica_de_antonio_machado
La obra poetica_de_antonio_machado
Anabgs
 
Problemas energia y_calor
Problemas energia y_calorProblemas energia y_calor
Problemas energia y_calor
Anabgs
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Anabgs
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
Anabgs
 
matematicas 4ESO
matematicas 4ESOmatematicas 4ESO
matematicas 4ESO
Anabgs
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Anabgs
 
Ejercicios cinematica fyq
Ejercicios cinematica fyqEjercicios cinematica fyq
Ejercicios cinematica fyq
Anabgs
 

Más de Anabgs (9)

4 esomaesb re_esu07 (1)
4 esomaesb re_esu07 (1)4 esomaesb re_esu07 (1)
4 esomaesb re_esu07 (1)
 
Literatura espanola del_modernismo
Literatura espanola del_modernismoLiteratura espanola del_modernismo
Literatura espanola del_modernismo
 
La obra poetica_de_antonio_machado
La obra poetica_de_antonio_machadoLa obra poetica_de_antonio_machado
La obra poetica_de_antonio_machado
 
Problemas energia y_calor
Problemas energia y_calorProblemas energia y_calor
Problemas energia y_calor
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
 
matematicas 4ESO
matematicas 4ESOmatematicas 4ESO
matematicas 4ESO
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Ejercicios cinematica fyq
Ejercicios cinematica fyqEjercicios cinematica fyq
Ejercicios cinematica fyq
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ecuacion de la_recta

  • 1. MATEMÁTICAS 4º ESO Geometría analítica de la recta → 1. Dibuja los vectores fijos AB calcula sus componentes en los siguientes casos: a. A(1,3) y B( 2,-5) b. A(0,0) y B(-3,-4) c. A(-2,-3) y B(-7,-6) 2. Calcula el origen de los vectores que tienen las mismas componentes que los vectores del ejercicio anterior y por extremo el punto (12, -10). 3. Calcula el extremo de los vectores que tienen las mismas componentes que los vectores del primer ejercicio y por origen el punto (12, -10). → → → → → → 4. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2,1) calcula los siguientes vectores: r r a ) 3·u + 5·v 2 ur 1 r u+ v b) 3 5 v r u ·v c) r r d ) ( 3u ) · v v r e ) 3 ( u ·v ) r r → → f) u , v y 3·u + 5·v . 5. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2,1) calcula el ángulo que forman. 6. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2, f ) , calcula f para que el ángulo que formen sea de 120º. → 4 7. Dado el vector libre u =  , 5  f ÷ calcula f para que el vector sea unitario.  → 8. Dado vector libre u = ( 3, − 4 ) ,escribe un vector ortogonal al dado y que tenga por módulo 1. → → 9. Dados los vectores libres u = ( 3, − 4 ) y v = ( −2,1) , representa con origen en (0,0) los siguientes vectores r r r r uur r r r r u , u + v , u + 2 v , u + 3 v , u − 3 v . Une los extremos de los vectores, ¿Qué relación encuentras? 10. Calcula el punto medio del segmento de extremos A(11, -21), B(-17, -7). 11. Con los puntos A y B del ejercicio anterior encuentra 6 puntos tales que dividan al segmento AB en 7 partes iguales. uuuu r uuur uuu r 12. Dados los puntos A y B del ejercicio 1 calcula las coordenadas de un punto M tal que 3 AM + 2 MB = AB .
  • 2. 13. Dados los puntos A(-3,4), B(5,2) y C(1,8), calcula las coordenadas de un punto M tal que ABCM sea un paralelogramo. uuuu r uuur uuu r 14. Dados los puntos A(-3,4) y B(5,2) calcula las coordenadas de un punto M tal que AM − 2 MB = 2 AB . 15. Dados los puntos B(5,2) y C(1,8), calcula las coordenadas de un punto M tal que r r 3 uuuu 5 uuu 1 uuur CM − BC = MB . 5 2 4 16. Una recta está determinada por el punto A (-3, -4) y por el vector =  3, 5  ¿ . Se pide: a) Indica tres puntos distintos de la recta y que ninguno coincida con A b) ¿Pertenece el punto (27,36) a la recta? ¿ Y el punto (38,46)? c) ¿Cuánto debe valer h para que el punto (18,h) pertenezca a la recta? d) ¿Cuánto debe valer f para que el punto (f, 17) pertenezca a la recta? e) Escribe la ecuación vectorial de la recta. f) Escribe las ecuaciones paramétricas de la recta. g) Escribe la ecuación continua de la recta h) Escribe la ecuación general de la recta. i) Escribe la ecuación explícita de la recta. j) ¿Cuánto vale la pendiente de la recta? k) Escribe la ecuación segmentaria de la recta. l) Escribe la ecuación normal de la recta. 17. La ecuación vectorial de una recta viene dada por  x, y  =  3, −2   t −1, 5  . Se pide: a) Las ecuaciones paramétricas. b) La ecuación continua. c) La ecuación general. d) La ecuación explícita. e) La pendiente de la recta. f) La ecuación segmentaria de la recta. 18. Una recta viene dada por las ecuaciones: a) La ecuación explícita. c) La pendiente de la recta. d) } x=25 t . Se pide y = − 4t La ecuación general b) { La ecuación normal de la recta. 19. Dada la recta de ecuación 2 x − 3 y + 12 = 0 se pide: a) ¿Cuánto debe valer f para que el punto (f, 5) pertenezca al recta? b) Ecuaciones paramétricas de la recta. c) Ecuación explícita de la recta d) Ecuación continua de la recta. e) Pendiente de la recta y abcisa en el origen.
  • 3. f) Ecuación segmentaria de la recta. 20. Una recta pasa por los puntos A(-3,4) y B(2,1), calcula: a) Ecuación general de la recta. b) Pendiente de la recta. c) Ecuación explícita de la recta. d) Ecuación segmentaria de la recta. e) Ecuación normal de la recta. 21. Dada la recta que pasa por el punto (-4, -6) y tiene por pendiente –2, calcula: a) Su ecuación explícita. b) Su ecuación general. c) Las ecuaciones paramétricas de la recta. d) Ecuación segmentaria. e) Ecuación normal de la recta. 22. Dada la recta de ecuación 3x – 4y + 24 = 0, calcula: a) La ecuación segmentaria de la recta. b) Ecuación de la recta que pasa por el punto (13,3) y es paralela a la dada. c) Ecuación de la recta que pasa por el punto (13,3) y es perpendicular a la dada. 23. Dada la recta de ecuación y = 3x +8, se pide: a. Ecuación de la recta paralela a la dada que pasa por el punto (-21, 27). b. Ecuación de la recta que pasa por el punto (- 3,- 13) y es perpendicular a la dada. c. Ecuación normal de la recta. d. Distancia del punto (8,-14) a la recta dada. 24. Escribe en forma general la recta: x+5 = y − 2 . Calcula la ecuación de la recta paralela a la dada que 2 pasa por el punto (7,17). 25. Calcula a para que las rectas 3x – 2y + 8 = 0 y ax + 6y – 12 = 0 sean paralelas. 26. Dada la recta x y  = 1 se pide: 5 − 10 a) Calcula f para que el punto (f, -f) pertenezca a la recta. b) Ecuación general de la recta. c) Distancia del origen a la recta. d) Ecuación normal de la recta. e) Ecuación de la recta paralela a la dada que pasa por ( -2,3). f) Ecuación de la recta perpendicular a la dada que pasa por el punto (-3,5). 27. Dada la recta 5x – 12y -29 = 0 , se pide: a) Ecuación normal de la recta. b) Ecuación de la recta perpendicular que pasa por el origen. c) Ecuación de la recta paralela que pasa por el origen.
  • 4. d) Ángulo que forma con la recta 2x – 5y + 12 = 0. e) Distancia del punto (1,5) a la recta dada. 28. Dados los puntos A(5,1) y B(3,7), se pide: a) La ecuación general de la recta que pasa por A y B. b) Ecuación continua de la recta. c) Paralela a la recta que pasa por (-5,0). d) Perpendicular que pasa por (-5,0). e) Ecuación de la recta que forma con la anterior un ángulo de 45º. uuu r uuu r f) Coordenadas del punto C tal que AC = 4.CB 29. Calcula la ecuación general de la recta que pasa por los puntos A(3,-4) y B(-2, 1). a. Escribe su ecuación vectorial. b. Calcula su ordenada en el origen. c. Escribe la ecuación explicita de la recta paralela que pasa por (20,-10) d. Lo mismo, pero perpendicular. 30. Calcula a y b para que las rectas 3x – 2y + b = 0 y 5x + ay + 7 = 0 sean paralelas y la primera pase por el punto (-2,2). 31. Calcula a y b para que las rectas ax – 3y + 13 = 0 y 8x – 6y + 25 = 0 sean perpendiculares y la primera pase por el punto (-2,3). 32. Calcula a para que las rectas (a-5)x – y + 7 = 0, 3x – 2ay + 12 = 0 sean perpendiculares. 33. Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto de intersección de 2x – 3y + 13 = 0 y x + 4y – 10 = 0 y es paralela a 5x – 8y + 21 = 0. 34. De todas las rectas paralelas a 4x – 3y + 100 = 0, ¿cuál es la que su distancia al origen vale 17? 35. Dada la recta 4x – 3y + 100 = 0, se pide: a) Ecuación normal de la recta. b) Ecuación de la recta paralela que pasa por el punto (-5,2). c) Distancia entre las dos rectas. d) Ecuación de la recta perpendicular que pasa por el punto ( 2, -2). 36. Calcula la ecuación de la recta paralela a la 6x – 8y + 17 = 0 que diste 15 unidades de ella. 37. Escribe la ecuación de la mediatriz del segmento de extremos A(-5, 2) y B(11,10). 38. La base de un triángulo isosceles está determinada por los puntos A(-5, 2) y B(11,10). Determina el tercer vértice sabiendo que se encuentra en la recta x – 3y – 13 = 0. Calcula su área. 39. Calcula el área del triánulo de vértices A(1,1), B(-2, 5) y C(10,10). 40. Un triángulo tiene por vértices A(8,2) y B(20,7). Encuentra el tercer vértice sabiendo que su área es 65.