SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo Nacional de Alianzas Educativas Programa Amigo Mentor Matemáticas Solución de ecuaciones tipo  ax + b = c
Mi papá tiene una balanza con varias pesas, pero no están marcadas con la cantidad de gramos o kilogramos correspondiente.
Para saber cuanto se puede pesar con cada una, pidió a mi mamá un paquete de arroz de 1 kg, que colocó en un lado de la báscula, y la equilibró con  cinco pesas iguales , marcando cada una con una  x x x x x x Arroz 1000 g ¿Cuánto pesa cada una? ¿qué expresión en términos de x, establece la relación de pesos en la balanza?
Después, se sustituyó el paquete de arroz por las dos pesas más grandes, que se marcaron con una  y , y la balanza quedó equilibrada ¿Cuánto pesa cada uno de los contrapesos marcados con la letra  y ? x x x x x y y Escribe la expresión, en términos de  y , que establece la relación de pesos en la balanza, sustituyendo el valor de  x  por el que ya conocemos
Por último, se equilibró la balanza con las cuatro pesas más pequeñas, marcadas con una  p , en un extremo, y una de las marcadas con una  y , en el otro. ¿A cuánto equivale cada pesa marcada con  p ? p p p p y Escribe la expresión, en términos de  p , que establece la relación de pesos en la balanza, sustituyendo el valor de  y  por el que ya conocemos
Se tiene una balanza en equilibrio, como la siguiente: x x 125 125 Si le aumentamos 125 gr, del lado izquierdo, ¿qué sucede con el equilibrio de la balanza? ¿qué tenemos que hacer para recobrar el equilibrio? ¿Cuál sería la expresión en términos de  x , que establece la relación de pesos en la balanza 125 125 125 125
La balanza está en equilibrio x x 125 125 Si le retiramos 125 gr, del lado izquierdo, ¿qué sucede con el equilibrio de la balanza? ¿qué tenemos que hacer para recobrar el equilibrio 125 125 125 125 Al aumentar o retirar el mismo peso en un lado de la balanza ¿qué podemos concluir?
Propiedad fundamental de las ecuaciones: una ecuación no cambia, si lo que le hacemos del   lado izquierdo ,  también lo hacemos del   lado derecho Ejemplo: Resolver la  ecuación   3 x   + 12 = 60 3 x   + 12 = 60 3 x   + 12  - 12  = 60  -12 Restamos   12   en ambos lados 3 x  + 0 = 48 simplificamos 3 x  = 48 3 3 Dividimos ambos lados entre 3 x  = 16 Solución Anotamos la ecuación
Comprobación Se sustituye el valor de  x  encontrado  3 x   + 12 = 60 3( 16   )+ 12 = 60 48 + 12 = 60 60 = 60 La igualdad se cumple, por lo tanto el valor de  x  calculado es correcto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
Guía de estudio matemática período 1
Guía de estudio matemática período 1Guía de estudio matemática período 1
Guía de estudio matemática período 1
marielaseg
 
Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1
CARLOS4togrado
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesDone González
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
leticialara10
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaSilvia Janeth Cardozo Rocha
 
Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2
Roberto Rodriguez
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Arlette Arellano
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionalesM4T3M4T1C4S
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicacióndianamilena111
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdf
leticialara10
 
Matematic2 sem 28 dia 1 porcentajes ii ccesa007
Matematic2 sem 28   dia 1 porcentajes ii  ccesa007Matematic2 sem 28   dia 1 porcentajes ii  ccesa007
Matematic2 sem 28 dia 1 porcentajes ii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaicaSesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaica
Victor Alegre
 
Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferenciaSesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferencia
victor alegre
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesMayra Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
Guía de estudio matemática período 1
Guía de estudio matemática período 1Guía de estudio matemática período 1
Guía de estudio matemática período 1
 
Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 1
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 6.pdf
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
 
Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2Balanza y ecuaciones 2
Balanza y ecuaciones 2
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 5.pdf
 
Matematic2 sem 28 dia 1 porcentajes ii ccesa007
Matematic2 sem 28   dia 1 porcentajes ii  ccesa007Matematic2 sem 28   dia 1 porcentajes ii  ccesa007
Matematic2 sem 28 dia 1 porcentajes ii ccesa007
 
Sesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaicaSesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaica
 
Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
 
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + SolucionarioTema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
Tema 4 (5º) Actividades Fracciones + Solucionario
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferenciaSesion angulos en la circunferencia
Sesion angulos en la circunferencia
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 

Destacado

Resolución de problemas por el método de gauss
Resolución de problemas por el método de gaussResolución de problemas por el método de gauss
Resolución de problemas por el método de gauss
lagartiger
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Gradopitipoint
 
Ecuaciones primer grado 1 eso
Ecuaciones primer grado 1 esoEcuaciones primer grado 1 eso
Ecuaciones primer grado 1 eso
rinconesfisquiymat
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
carolatics
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1gayatrimantra1026
 
Equilibrio De Balanzas
Equilibrio De BalanzasEquilibrio De Balanzas
Equilibrio De BalanzasNacho
 

Destacado (6)

Resolución de problemas por el método de gauss
Resolución de problemas por el método de gaussResolución de problemas por el método de gauss
Resolución de problemas por el método de gauss
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
 
Ecuaciones primer grado 1 eso
Ecuaciones primer grado 1 esoEcuaciones primer grado 1 eso
Ecuaciones primer grado 1 eso
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
 
Equilibrio De Balanzas
Equilibrio De BalanzasEquilibrio De Balanzas
Equilibrio De Balanzas
 

Similar a Ecuaciones mediante la balanza

Guia mate
Guia mateGuia mate
Guia mate
Carola Lavin
 
PPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematicaPPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematica
JUANVARGASPEREZ1
 
Igualdades_Numéricas_Balanzas.pptx
Igualdades_Numéricas_Balanzas.pptxIgualdades_Numéricas_Balanzas.pptx
Igualdades_Numéricas_Balanzas.pptx
Luis Chavez A
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3HUGO
 
clase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptxclase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptx
macarenasepulveda12
 
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptxppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
Resolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer gradoResolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer gradoCarmen Calzado
 
Ficha 4 matematica
Ficha 4 matematicaFicha 4 matematica
Ficha 4 matematica
Iván Herrera
 
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
AndresBarrios74
 
Ficha 4 perros calle
Ficha 4 perros calleFicha 4 perros calle
Ficha 4 perros calle
Iván Herrera
 
Balanzxa
BalanzxaBalanzxa
Balanzxa
carloselmen1
 
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Doc
P04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita DocP04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Doc
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita DocSaúl Qc
 
Dinámica
Dinámica   Dinámica
Dinámica
luferrore
 
planos inclinados
planos inclinadosplanos inclinados
planos inclinados
El profe Noé
 
Dinámica t2
Dinámica   t2Dinámica   t2
Dinámica t2
Pedro Pablo Pacheco
 
WALTER GARCIA
WALTER GARCIAWALTER GARCIA
WALTER GARCIA
Gladys Rumiguano
 
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzasCap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
antoniomendozar
 

Similar a Ecuaciones mediante la balanza (20)

Guia mate
Guia mateGuia mate
Guia mate
 
PPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematicaPPT ECUACIONES para el curso de matematica
PPT ECUACIONES para el curso de matematica
 
Igualdades_Numéricas_Balanzas.pptx
Igualdades_Numéricas_Balanzas.pptxIgualdades_Numéricas_Balanzas.pptx
Igualdades_Numéricas_Balanzas.pptx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
clase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptxclase 16 Ecuación.pptx
clase 16 Ecuación.pptx
 
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptxppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
ppt-n1-ecuaciones-e-inecuaciones-lineales.pptx
 
Resolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer gradoResolución ecuaciones de primer grado
Resolución ecuaciones de primer grado
 
Ficha 4 matematica
Ficha 4 matematicaFicha 4 matematica
Ficha 4 matematica
 
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
 
Ficha 4 perros calle
Ficha 4 perros calleFicha 4 perros calle
Ficha 4 perros calle
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Notacion de funcion
Notacion de funcionNotacion de funcion
Notacion de funcion
 
Balanzxa
BalanzxaBalanzxa
Balanzxa
 
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Doc
P04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita DocP04  Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Doc
P04 Inec Lineales CuadráTicas 1incognita Doc
 
319 planos inclinados
319 planos inclinados319 planos inclinados
319 planos inclinados
 
Dinámica
Dinámica   Dinámica
Dinámica
 
planos inclinados
planos inclinadosplanos inclinados
planos inclinados
 
Dinámica t2
Dinámica   t2Dinámica   t2
Dinámica t2
 
WALTER GARCIA
WALTER GARCIAWALTER GARCIA
WALTER GARCIA
 
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzasCap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
 

Más de Refugio Herrera

Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14
Refugio Herrera
 
Las drogas 1
Las drogas 1Las drogas 1
Las drogas 1
Refugio Herrera
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Refugio Herrera
 
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De MatematicasSugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Refugio Herrera
 
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De MatematicasSugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Refugio Herrera
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje AlgebraicoLenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
Refugio Herrera
 
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuacionesEcuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Refugio Herrera
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
Refugio Herrera
 
Lenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicasLenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicas
Refugio Herrera
 

Más de Refugio Herrera (10)

Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14
 
Las drogas 1
Las drogas 1Las drogas 1
Las drogas 1
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
La Balanza 2
La Balanza 2La Balanza 2
La Balanza 2
 
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De MatematicasSugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
 
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De MatematicasSugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje AlgebraicoLenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuacionesEcuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicasLenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Ecuaciones mediante la balanza

  • 1. Consejo Nacional de Alianzas Educativas Programa Amigo Mentor Matemáticas Solución de ecuaciones tipo ax + b = c
  • 2. Mi papá tiene una balanza con varias pesas, pero no están marcadas con la cantidad de gramos o kilogramos correspondiente.
  • 3. Para saber cuanto se puede pesar con cada una, pidió a mi mamá un paquete de arroz de 1 kg, que colocó en un lado de la báscula, y la equilibró con cinco pesas iguales , marcando cada una con una x x x x x x Arroz 1000 g ¿Cuánto pesa cada una? ¿qué expresión en términos de x, establece la relación de pesos en la balanza?
  • 4. Después, se sustituyó el paquete de arroz por las dos pesas más grandes, que se marcaron con una y , y la balanza quedó equilibrada ¿Cuánto pesa cada uno de los contrapesos marcados con la letra y ? x x x x x y y Escribe la expresión, en términos de y , que establece la relación de pesos en la balanza, sustituyendo el valor de x por el que ya conocemos
  • 5. Por último, se equilibró la balanza con las cuatro pesas más pequeñas, marcadas con una p , en un extremo, y una de las marcadas con una y , en el otro. ¿A cuánto equivale cada pesa marcada con p ? p p p p y Escribe la expresión, en términos de p , que establece la relación de pesos en la balanza, sustituyendo el valor de y por el que ya conocemos
  • 6. Se tiene una balanza en equilibrio, como la siguiente: x x 125 125 Si le aumentamos 125 gr, del lado izquierdo, ¿qué sucede con el equilibrio de la balanza? ¿qué tenemos que hacer para recobrar el equilibrio? ¿Cuál sería la expresión en términos de x , que establece la relación de pesos en la balanza 125 125 125 125
  • 7. La balanza está en equilibrio x x 125 125 Si le retiramos 125 gr, del lado izquierdo, ¿qué sucede con el equilibrio de la balanza? ¿qué tenemos que hacer para recobrar el equilibrio 125 125 125 125 Al aumentar o retirar el mismo peso en un lado de la balanza ¿qué podemos concluir?
  • 8. Propiedad fundamental de las ecuaciones: una ecuación no cambia, si lo que le hacemos del lado izquierdo , también lo hacemos del lado derecho Ejemplo: Resolver la ecuación 3 x + 12 = 60 3 x + 12 = 60 3 x + 12 - 12 = 60 -12 Restamos 12 en ambos lados 3 x + 0 = 48 simplificamos 3 x = 48 3 3 Dividimos ambos lados entre 3 x = 16 Solución Anotamos la ecuación
  • 9. Comprobación Se sustituye el valor de x encontrado 3 x + 12 = 60 3( 16 )+ 12 = 60 48 + 12 = 60 60 = 60 La igualdad se cumple, por lo tanto el valor de x calculado es correcto