SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto y
principios de la
educación
durante la
edad media.
(siglos V - XV)
1
La expresión “Edad Media” ha sido
empleada por la civilización occidental
para definir el periodo de 1000 años de
historia europea entre el 500 y 1500 d. C.
EL inicio de la Edad Media está señalado
por la caída del Imperio Romano
Occidental, generalmente tomado como el
fin de la historia clásica antigua.

2
3
Contexto:


Europa es invadida por diversos pueblos.

Pueblos
Germánicos
Siglo V

Musulmanes
Siglo VII

Vikingos
Siglos VIII-XI

4
La

vida se Ruraliza y en cuanto
a la economía se encuentran bajo
el sistema feudal

5
Clases sociales en la alta edad media:
estamento

denominación

Función social

nobleza

“los que luchan”

defensa de la
cristiandad

clero

“los que rezan”

campesinado

“los que trabajan”

composición

Señores y sus
vasallos, siendo el
rey “señor de los
señores”. La
pertenencia a la
nobleza era
hereditaria.
Establecer vínculos El alto clero
entre dios y los
pertenencia a la
hombres. Además
nobleza, pero el
se ocupaban de las sacerdocio estaba
funciones culturales, abierto a todos los
teniendo un papel
grupos sociales.
importante en la
educación.
Mantener al resto de Era el estamento
la sociedad con su
mas numeroso.
trabajo.
Vivian en la
propiedad señorial
sujetos al régimen
6
de servidumbre.
7
•Fueron frecuentes y recurrentes los fenómenos de peste.

8
La iglesia cristiana pasa a ser, luego de la
desaparición del imperio romano, el pilar
de los valores culturales

9
Principios de la educación monacal:
•Toma como modelo la escuela hebrea: preparación para
sacerdotes
•Método: obsesiva repetición oral, basados en el trivium y el quadrivium.
•Se considera la educación infantil pero hay contradicciones.
•Se mantiene una fuerte separación entre lo que es oficios intelectuales
y manuales
•“Se es una cosa y se es la otra”. Buscar nuevos sentidos en los textos, lograr la
salvación
•Ecuación caballeresca.
Nuevas reglas:
Nº 37: poniendo juntos viejos y niños recomienda tener siempre presente su debilidad y
considerar el castigo, sobretodo con la alimentación.
Nº 70: “en cuanto a los niños menores de 15 años que todos los traten con atenta
disciplina y vigilancia”
Nº 63: “los más jóvenes honren a los mas ancianos, sino también que los mas ancianos
10
amen a los mas jóvenes”
11
Contexto:


Renacen las ciudades: escuelas de la corte y las catedrales.

•Las cruzadas: retoman Jerusalén y resurgen las vías
comerciales.
•Revolucion industrial del siglo XI

12
Clases sociales en la baja edad media:

13
Las universidades:
•Se los adiestraba y enseñaba el lenguaje de la burocracia
y se incluía un examen final obligatorio.
•Sobran los testimonios del mal comportamiento de los
estudiantes (goliardos) en las ciudades universitarias y
de los maestros.
•Coexisten las universidades, que se fundan con capital
propio y las escuelas episcopales.
•Educacacion caballeresca: se exaltan los valores de
la dignidad, el honor y el sentido de lo correcto.
•Corporaciones: nuevo método de producción asociado a la ciencia
•Los unicos oficios que elaboraron tratados fueron la
arquitectura y la medicina
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
eduhistoria
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
jorgemc7
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
UGM NORTE
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
marielsencion
 
Educación medieval
Educación medievalEducación medieval
Educación medieval
carolinaromerogonzalez
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
Mileydisp
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
Francisco Arroyo
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
Javier Danilo
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
jesantre
 
Educación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xvEducación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xv
Sam2805
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
Expansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad mediaExpansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad media
Julio Reyes Ávila
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
clasepedagogiadoftware
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Giulianna Vasquez
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
Lic. Jesús Arteaga Flores
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
Nelson Vicencio
 
Barroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógicoBarroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógico
Jordi
 

La actualidad más candente (19)

Educación En La Edad Media
Educación En La Edad MediaEducación En La Edad Media
Educación En La Edad Media
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
Educación medieval
Educación medievalEducación medieval
Educación medieval
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
 
Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media Historia educación en la edad media
Historia educación en la edad media
 
Teoria pedagogica
Teoria pedagogicaTeoria pedagogica
Teoria pedagogica
 
Educación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xvEducación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xv
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Expansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad mediaExpansión cultural en la baja edad media
Expansión cultural en la baja edad media
 
La educacion para la virtud
La educacion para la virtudLa educacion para la virtud
La educacion para la virtud
 
Educacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad ModernaEducacion y Religion en la Edad Moderna
Educacion y Religion en la Edad Moderna
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
Barroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógicoBarroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógico
 

Destacado

Educación en la edad media
Educación en la edad mediaEducación en la edad media
Educación en la edad media
rhparra525
 
Educación en la edad media
Educación en la edad mediaEducación en la edad media
Educación en la edad media
Alex Estrada
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
alemila
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Adolfo López
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
spidersaulo19
 
Ii edad media
Ii  edad mediaIi  edad media
Ii edad media
JosefaHoyos
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
amayrani26
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
M.Amparo
 
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer CicloC. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
María José Martínez Baños
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
tonicontreras
 
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIAALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La Edad Media: Mapas conceptuales
La Edad Media: Mapas conceptualesLa Edad Media: Mapas conceptuales
La Edad Media: Mapas conceptuales
Antonio García Megía
 

Destacado (15)

Educación en la edad media
Educación en la edad mediaEducación en la edad media
Educación en la edad media
 
Educación en la edad media
Educación en la edad mediaEducación en la edad media
Educación en la edad media
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
 
Ii edad media
Ii  edad mediaIi  edad media
Ii edad media
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
 
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer CicloC. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
C. Medio LA EDAD MEDIA Tercer Ciclo
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIAALTA Y BAJA EDAD MEDIA
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
 
La Edad Media: Mapas conceptuales
La Edad Media: Mapas conceptualesLa Edad Media: Mapas conceptuales
La Edad Media: Mapas conceptuales
 

Similar a Edad media

educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptxeducacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
delgadojhonny1
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
cokkemel
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sergio Martínez
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
colegioarturosoria
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
Julia Cabrera Hernández
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
MJosBellidoRodrguez
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
AliciaQuintero11
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
ssuser5500ad
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
bechy
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Irenecalvods
 
Viajando a la edad media
Viajando a la edad mediaViajando a la edad media
Viajando a la edad media
Dairo Barrios Hernandez
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Irenecalvods
 
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
PaulaCortez13
 
Semana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docxSemana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docx
yeseniadelacruzboy
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
Alvaro Arias
 
resumen Anibal Ponce.pptx
resumen Anibal Ponce.pptxresumen Anibal Ponce.pptx
resumen Anibal Ponce.pptx
Jorge Calderón
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
mauricioquinche
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
mauricioquinche
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
mauricioquinche
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
mauricioquinche
 

Similar a Edad media (20)

educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptxeducacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
Viajando a la edad media
Viajando a la edad mediaViajando a la edad media
Viajando a la edad media
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
3. Evolución histórica del sistema escolar.pdf
 
Semana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docxSemana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docx
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
 
resumen Anibal Ponce.pptx
resumen Anibal Ponce.pptxresumen Anibal Ponce.pptx
resumen Anibal Ponce.pptx
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 
Programacion libro actual
Programacion libro actualProgramacion libro actual
Programacion libro actual
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Edad media

  • 1. Contexto y principios de la educación durante la edad media. (siglos V - XV) 1
  • 2. La expresión “Edad Media” ha sido empleada por la civilización occidental para definir el periodo de 1000 años de historia europea entre el 500 y 1500 d. C. EL inicio de la Edad Media está señalado por la caída del Imperio Romano Occidental, generalmente tomado como el fin de la historia clásica antigua. 2
  • 3. 3
  • 4. Contexto:  Europa es invadida por diversos pueblos. Pueblos Germánicos Siglo V Musulmanes Siglo VII Vikingos Siglos VIII-XI 4
  • 5. La vida se Ruraliza y en cuanto a la economía se encuentran bajo el sistema feudal 5
  • 6. Clases sociales en la alta edad media: estamento denominación Función social nobleza “los que luchan” defensa de la cristiandad clero “los que rezan” campesinado “los que trabajan” composición Señores y sus vasallos, siendo el rey “señor de los señores”. La pertenencia a la nobleza era hereditaria. Establecer vínculos El alto clero entre dios y los pertenencia a la hombres. Además nobleza, pero el se ocupaban de las sacerdocio estaba funciones culturales, abierto a todos los teniendo un papel grupos sociales. importante en la educación. Mantener al resto de Era el estamento la sociedad con su mas numeroso. trabajo. Vivian en la propiedad señorial sujetos al régimen 6 de servidumbre.
  • 7. 7
  • 8. •Fueron frecuentes y recurrentes los fenómenos de peste. 8
  • 9. La iglesia cristiana pasa a ser, luego de la desaparición del imperio romano, el pilar de los valores culturales 9
  • 10. Principios de la educación monacal: •Toma como modelo la escuela hebrea: preparación para sacerdotes •Método: obsesiva repetición oral, basados en el trivium y el quadrivium. •Se considera la educación infantil pero hay contradicciones. •Se mantiene una fuerte separación entre lo que es oficios intelectuales y manuales •“Se es una cosa y se es la otra”. Buscar nuevos sentidos en los textos, lograr la salvación •Ecuación caballeresca. Nuevas reglas: Nº 37: poniendo juntos viejos y niños recomienda tener siempre presente su debilidad y considerar el castigo, sobretodo con la alimentación. Nº 70: “en cuanto a los niños menores de 15 años que todos los traten con atenta disciplina y vigilancia” Nº 63: “los más jóvenes honren a los mas ancianos, sino también que los mas ancianos 10 amen a los mas jóvenes”
  • 11. 11
  • 12. Contexto:  Renacen las ciudades: escuelas de la corte y las catedrales. •Las cruzadas: retoman Jerusalén y resurgen las vías comerciales. •Revolucion industrial del siglo XI 12
  • 13. Clases sociales en la baja edad media: 13
  • 14. Las universidades: •Se los adiestraba y enseñaba el lenguaje de la burocracia y se incluía un examen final obligatorio. •Sobran los testimonios del mal comportamiento de los estudiantes (goliardos) en las ciudades universitarias y de los maestros. •Coexisten las universidades, que se fundan con capital propio y las escuelas episcopales. •Educacacion caballeresca: se exaltan los valores de la dignidad, el honor y el sentido de lo correcto. •Corporaciones: nuevo método de producción asociado a la ciencia •Los unicos oficios que elaboraron tratados fueron la arquitectura y la medicina 14

Notas del editor

  1. {}