SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME COLECTIVO
eDNA SMART FLOW
OF. MADRID_01
22/12/2016
ADNcl_59
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 2
Páginas Descripción
3 Antecedentes
5 Planes de acción_ Simulación
11 Cuadro Smart Flow
eDNA SMART FLOW
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
eDNA SMART FLOW. Un modelo de gestión funcional, fluido y flexible.
La actividad funcional se ha basado habitualmente en una eficiente aplicación jerárquica combinada con una necesaria formación en los individuos, con el objetivo de alcanzar el
mayor grado posible de unión entre “¿Cómo eres?” y el “¿Cómo necesita la corporación que seas?”.
Actualmente, se sabe que los resultados no son suficientes para mantener un crecimiento evolutivo ni para acometer nuevos escenarios con garantías claras de éxito.
Esta exigencia competitiva ha alcanzado unos ratios elevados en la preparación del capital humano, el cual debe aportar todo su conocimiento para trabajar en equipo y así,
alcanzar los resultados esperados.
Las resoluciones jerárquicas en los equipos de trabajo han ayudado a generar sinergias pero no se han mostrado suficientemente estables y constantes como para garantizar una
respuesta adecuada ante los retos a los que se enfrenta y enfrentarán la organización. Por ello, se debe asumir que el modelo debe ser modificado.
En esta actividad debemos aprovechar las competencias, habilidades y destrezas acumuladas en el capital humano para combinarlas adecuadamente. Dicha combinación se basa
en las competencias emocionales que correctamente gestionadas en clave de roles específicos y efímeros (con la duración temporal asociada a las tareas y funciones determinadas
en el plan de acción), proponen una secuencia sincronizada de procesos y microprocesos, cuyos participantes desarrollan y aplican sus mejores competencias. Nos referimos a una
cadena modulable, flexible e intercambiable de procesos múltiples de flujo constante.
Para ello disponemos de diferentes fortalezas grupales que debemos ordenar para definir unos roles que garanticen el éxito del Plan de Acción, sus procesos y microprocesos que
de forma sincronizada deberán aplicarse en 3 dimensiones:
1. Internamente. En dependencia de los propios microprocesos asignados.
2. Combinatoriamente. En dependencia de los procesos programados.
3. Globalmente. En dependencia de los diferentes Planes de acción.
Como se puede apreciar, estamos ante un modelo de organización “eDNA Smart Flow” donde el capital humano participa, colabora y comparte el éxito sin limitaciones jerárquicas.
3
eDNA SMART FLOW
Plan de Acción A
Proceso 1 2 3
Microproceso 1.1 1.2 1.3 1.4 2.1 2.2 2.3 3.1 3.2
Individuo A
Individuo B
Individuo C
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 4
Páginas Descripción
3 Antecedentes
5 Planes de acción_ Simulación
11 Cuadro Smart Flow
eDNA SMART FLOW
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
Captación de Clientes Nuevos_
Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el
persotipo más ajustado es el referente a “E”.
Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de
ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo.
En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “E”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes.
Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo.
5
Captación Clientes Nuevos
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 0,00 32,14 3,57 15,38 14,29 40,91 5,56 111,85
B 4,35 7,14 7,14 7,69 3,57 54,55 33,33 117,78
C 17,39 17,86 7,14 11,54 10,71 36,36 5,56 106,56
D 4,35 17,86 0,00 23,08 17,86 22,73 27,78 113,64
E 8,70 25,00 3,57 0,00 17,86 13,64 5,56 74,32
Captación Clientes Nuevos
A Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción.
B Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución.
C No es necesaria su intervención, salvo en casos de ausencia de A.
D Análisis de resultados en base a indicadores diarios/semanales. Preparación de informes internos y búsqueda de información.
E Relación directa con clientes. Acciones de convencimiento y venta.
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
Recuperación de Clientes Pasivos_
Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el
persotipo más ajustado es el referente a “E”.
Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de
ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo.
En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “E”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes.
Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo.
6
Captación Clientes Pasivos
A Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción.
B
Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Seguimiento de
actividad de los clientes.
C Reunión inicial con A para aportar su visión sobre la situación y así facilitar la planificación de la acción en su fase de “toma de distancia”.
D Contacto personal con los clientes pasivos.
E Contacto directo con clientes pasivos que continúen siéndolo después de la acción (último recurso).
Recuperación de Clientes Pasivos
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 0,00 32,14 20,83 21,43 4,00 23,53 15,00 116,93
B 4,35 7,14 8,33 14,29 8,00 41,18 40,00 123,29
C 17,39 17,86 25,00 17,86 0,00 17,65 5,00 100,75
D 4,35 17,86 16,67 28,57 8,00 0,00 35,00 110,44
E 8,70 25,00 20,83 7,14 8,00 11,76 5,00 86,44
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
Captación de Residentes_
Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el
persotipo más ajustado es el referente a “B”.
Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de
ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo.
En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “B”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes.
Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo.
7
Captación de Residentes
A Contacto directo con clientes “Residentes”.
B
Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Reunión inicial con C
para aportar su visión sobre la situación.
C Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción + captura de datos y análisis de los mismos.
D Apoyo al contacto con clientes “Residentes” (Primer contacto).
E No es necesaria su participación.
Captación de Residentes
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 17,86 36,67 12,12 10,00 20,00 8,33 21,43 126,41
B 14,29 13,33 21,21 20,00 10,00 16,67 14,29 109,78
C 3,57 23,33 9,09 15,00 16,67 16,67 35,71 120,04
D 14,29 23,33 15,15 0,00 23,33 41,67 7,14 124,91
E 10,71 30,00 12,12 30,00 23,33 58,33 35,71 200,22
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
Captación de Empresas Nacionales_
Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el
persotipo más ajustado es el referente a “C”.
Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de
ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo.
En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en ”C”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes.
Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo.
8
Captación de Empresas Nacionales
A Prácticamente no posee funcionalidad en este Plan de acción, salvo como recurso final en el proceso comercial de captación.
B
Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Reunión inicial con C
para aportar su visión sobre la situación.
C Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción + captura de datos y análisis de los mismos + Acción directa comercial.
D Apoyo al contacto potenciales clientes. Primer contacto.
E No es necesaria su participación.
Captación de Empresas Nacionales
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 17,86 32,14 3,33 15,79 22,58 13,33 5,56 110,59
B 14,29 7,14 13,33 26,32 12,90 33,33 33,33 140,65
C 3,57 17,86 0,00 21,05 19,35 6,67 5,56 74,06
D 14,29 17,86 6,67 5,26 25,81 13,33 27,78 110,99
E 10,71 25,00 3,33 36,84 25,81 26,67 5,56 133,92
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
Captación de Empresas Internacionales_
Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el
persotipo más ajustado es el referente a “C”.
Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de
ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo.
En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “C”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes.
Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo.
9
Captación de Empresas Internacionales
A No es necesaria su participación.
B
Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Reunión inicial con C
para aportar su visión sobre la situación.
C
Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción + captura de datos y análisis de los mismos + Apoyo a actividad directa comercial
(casos de difícil aceptación).
D No es necesaria su participación
E Actividad comercial plena.
Captación de Empresas Internacionales
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 23,33 26,92 6,45 10,00 14,29 27,78 10,53 119,30
B 20,00 0,00 16,13 20,00 3,57 44,44 36,84 140,99
C 10,00 11,54 3,23 15,00 10,71 22,22 0,00 72,70
D 20,00 11,54 9,68 0,00 17,86 5,56 31,58 96,21
E 16,67 19,23 6,45 30,00 17,86 5,56 0,00 95,76
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 10
Páginas Descripción
3 Antecedentes
5 Planes de acción_ Simulación
11 Cuadro Smart Flow
eDNA SMART FLOW
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 11
eDNA SMART FLOW
Captación Clientes Nuevos
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 0,00 32,14 3,57 15,38 14,29 40,91 5,56 111,85
B 4,35 7,14 7,14 7,69 3,57 54,55 33,33 117,78
C 17,39 17,86 7,14 11,54 10,71 36,36 5,56 106,56
D 4,35 17,86 0,00 23,08 17,86 22,73 27,78 113,64
E 8,70 25,00 3,57 0,00 17,86 13,64 5,56 74,32
Recuperación de Clientes Pasivos
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 0,00 32,14 20,83 21,43 4,00 23,53 15,00 116,93
B 4,35 7,14 8,33 14,29 8,00 41,18 40,00 123,29
C 17,39 17,86 25,00 17,86 0,00 17,65 5,00 100,75
D 4,35 17,86 16,67 28,57 8,00 0,00 35,00 110,44
E 8,70 25,00 20,83 7,14 8,00 11,76 5,00 86,44
Captación de Residentes
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 17,86 36,67 12,12 10,00 20,00 8,33 21,43 126,41
B 14,29 13,33 21,21 20,00 10,00 16,67 14,29 109,78
C 3,57 23,33 9,09 15,00 16,67 16,67 35,71 120,04
D 14,29 23,33 15,15 0,00 23,33 41,67 7,14 124,91
E 10,71 30,00 12,12 30,00 23,33 58,33 35,71 200,22
Captación de Empresas Nacionales
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 17,86 32,14 3,33 15,79 22,58 13,33 5,56 110,59
B 14,29 7,14 13,33 26,32 12,90 33,33 33,33 140,65
C 3,57 17,86 0,00 21,05 19,35 6,67 5,56 74,06
D 14,29 17,86 6,67 5,26 25,81 13,33 27,78 110,99
E 10,71 25,00 3,33 36,84 25,81 26,67 5,56 133,92
Captación de Empresas Internacionales
Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación
A 23,33 26,92 6,45 10,00 14,29 27,78 10,53 119,30
B 20,00 0,00 16,13 20,00 3,57 44,44 36,84 140,99
C 10,00 11,54 3,23 15,00 10,71 22,22 0,00 72,70
D 20,00 11,54 9,68 0,00 17,86 5,56 31,58 96,21
E 16,67 19,23 6,45 30,00 17,86 5,56 0,00 95,76
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
eDNA SMART FLOW
Microproceso
1
.
1
1
.
2
1
.
3
1
.
4
1
.
5
2
.
1
2
.
2
2
.
3
2
.
4
2
.
5
3
.
1
3
.
2
3
.
3
3
.
4
3
.
5
4
.
1
4
.
2
4
.
3
4
.
4
4
.
5
5
.
1
5
.
2
5
.
3
5
.
4
5
.
5
A
B
C
D
E
eDNA SMART FLOW
Plan de Acción Descripción Conceptos Descripción
1 Captación Nuevos Clientes 1 Proyección, planificación y programación de la acción
2 Recuperación de Clientes Pasivos 2 Búsqueda de información y datos
3 Captación de Cuentas Residentes 3 Actividad comercial
4 Captación de Empresas Nacionales 4 Atención al cliente
5 Captación de Empresas Internacionales 5 Análisis de resultados
12
•El Código de Comportamiento ADNe o Persotipo es único.
•Dicho código es el eje central de la expresión de los registros, de sus intensidades y de sus oscilaciones.
•Analizado, redactado y editado por D. Elías Azulay (Investigador) y D. Vicente Bufort (Psicólogo).
•En ningún caso, el ADNe debe ser considerado como un mecanismo relacionado con un diagnóstico clínico de una patología, desorden o
trastorno.
•El presente informe es de exclusiva propiedad del solicitante, siendo éste la única persona autorizada para reproducirlo, difundirlo o
divulgarlo tanto parcial como totalmente.
Jacobson Research y ADNe son propiedad de Jacobson, Steinberg & Goldman cuyo domicilio social se encuentra en Valencia_España_UE
disponiendo del CIF B96748157.
C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L

Más contenido relacionado

Similar a eDNA Smart Flow sector_banca

Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
Elías Azulay Tapiero
 
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ bancaEvaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
Elías Azulay Tapiero
 
Mitos y realidades sobre People Analytics
Mitos y realidades sobre People AnalyticsMitos y realidades sobre People Analytics
Mitos y realidades sobre People Analytics
VON DER HEIDE
 
Modulo Dotacion RRHH
Modulo Dotacion RRHHModulo Dotacion RRHH
Modulo Dotacion RRHH
LaBurgues SinReal
 
05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx
05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx
05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx
SmSEGDUVAZ
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
AmeCampos
 
Planificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdf
Planificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdfPlanificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdf
Planificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdf
Lorena Mendiburu
 
Guia de capital humano
Guia de capital humanoGuia de capital humano
Guia de capital humano
abogadaburton
 
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesUnidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
mariamtf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Valeria Fernandez
 
Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...
Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...
Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...
Rosa Cano
 
Trabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizadoTrabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizado
U.C.V.
 
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdfTaller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Esmeralda Fuentes
 
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuarioWhitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
LIBARDOALBERTOGMEZJA
 
Guia de valoracion de una empresa
Guia de valoracion de una empresaGuia de valoracion de una empresa
Guia de valoracion de una empresa
71938913
 
EVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docx
EVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docxEVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docx
EVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docx
JaviDiaz30
 
Ciclo pdca de mejora continua
Ciclo pdca de mejora continuaCiclo pdca de mejora continua
Ciclo pdca de mejora continua
German Velásquez Vargas
 
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
AcostaAriasDianaKare
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Hiram Arredondo
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
teodulott
 

Similar a eDNA Smart Flow sector_banca (20)

Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
 
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ bancaEvaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
 
Mitos y realidades sobre People Analytics
Mitos y realidades sobre People AnalyticsMitos y realidades sobre People Analytics
Mitos y realidades sobre People Analytics
 
Modulo Dotacion RRHH
Modulo Dotacion RRHHModulo Dotacion RRHH
Modulo Dotacion RRHH
 
05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx
05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx
05. Roles y Funciones del Supervisor SMAD (1).pptx
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Planificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdf
Planificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdfPlanificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdf
Planificación Estratégica_Resumen Varios Autores.pdf
 
Guia de capital humano
Guia de capital humanoGuia de capital humano
Guia de capital humano
 
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesUnidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...
Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...
Ponencia #openexpo2018: Construir proyectos innovadores y crear transformació...
 
Trabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizadoTrabajo deslocalizado
Trabajo deslocalizado
 
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdfTaller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
 
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuarioWhitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
Whitepaper+ +requerimientos+&+historias+de+usuario
 
Guia de valoracion de una empresa
Guia de valoracion de una empresaGuia de valoracion de una empresa
Guia de valoracion de una empresa
 
EVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docx
EVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docxEVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docx
EVIDENCIA 1 taller generalidades la gestion del talento humano.docx
 
Ciclo pdca de mejora continua
Ciclo pdca de mejora continuaCiclo pdca de mejora continua
Ciclo pdca de mejora continua
 
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
¿Como elaborar un_programa_de_capacitación?
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 

Más de Elías Azulay Tapiero

Informe Persotipo (anónimo)
Informe Persotipo (anónimo)Informe Persotipo (anónimo)
Informe Persotipo (anónimo)
Elías Azulay Tapiero
 
Informe Persotipo anónimo
Informe Persotipo anónimoInforme Persotipo anónimo
Informe Persotipo anónimo
Elías Azulay Tapiero
 
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer) Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
Elías Azulay Tapiero
 
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
Elías Azulay Tapiero
 
Presentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity ManagementPresentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity Management
Elías Azulay Tapiero
 
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleoRedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
Elías Azulay Tapiero
 
JCBSON TOC_3PM Productivity Management
JCBSON TOC_3PM Productivity ManagementJCBSON TOC_3PM Productivity Management
JCBSON TOC_3PM Productivity Management
Elías Azulay Tapiero
 
ELENIUS INSIDE by Jacobson
ELENIUS INSIDE by JacobsonELENIUS INSIDE by Jacobson
ELENIUS INSIDE by Jacobson
Elías Azulay Tapiero
 
Las métricas del ADNe / Persotipo
Las métricas del ADNe / PersotipoLas métricas del ADNe / Persotipo
Las métricas del ADNe / Persotipo
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El DiagnósticoiWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El Diagnóstico
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus ProductosiWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad ComercialiWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y ClientesiWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
Elías Azulay Tapiero
 
Programa bilbao mentoring_conference_2016_cas
Programa bilbao mentoring_conference_2016_casPrograma bilbao mentoring_conference_2016_cas
Programa bilbao mentoring_conference_2016_cas
Elías Azulay Tapiero
 
ADNe y los RRHH
ADNe y los RRHHADNe y los RRHH
ADNe y los RRHH
Elías Azulay Tapiero
 
Informe ADNe Swift Business / eDNA
Informe ADNe Swift Business / eDNAInforme ADNe Swift Business / eDNA
Informe ADNe Swift Business / eDNA
Elías Azulay Tapiero
 
Informe ADNe Swift Science / eDNA
Informe ADNe Swift Science / eDNAInforme ADNe Swift Science / eDNA
Informe ADNe Swift Science / eDNA
Elías Azulay Tapiero
 
Informe ADNe Swift Learning / eDNA
Informe ADNe Swift Learning / eDNAInforme ADNe Swift Learning / eDNA
Informe ADNe Swift Learning / eDNA
Elías Azulay Tapiero
 

Más de Elías Azulay Tapiero (20)

Informe Persotipo (anónimo)
Informe Persotipo (anónimo)Informe Persotipo (anónimo)
Informe Persotipo (anónimo)
 
Informe Persotipo anónimo
Informe Persotipo anónimoInforme Persotipo anónimo
Informe Persotipo anónimo
 
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer) Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
 
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
 
Presentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity ManagementPresentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity Management
 
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleoRedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
 
JCBSON TOC_3PM Productivity Management
JCBSON TOC_3PM Productivity ManagementJCBSON TOC_3PM Productivity Management
JCBSON TOC_3PM Productivity Management
 
ELENIUS INSIDE by Jacobson
ELENIUS INSIDE by JacobsonELENIUS INSIDE by Jacobson
ELENIUS INSIDE by Jacobson
 
Las métricas del ADNe / Persotipo
Las métricas del ADNe / PersotipoLas métricas del ADNe / Persotipo
Las métricas del ADNe / Persotipo
 
iWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El DiagnósticoiWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El Diagnóstico
 
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus ProductosiWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
 
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad ComercialiWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
 
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y ClientesiWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
 
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
 
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
 
Programa bilbao mentoring_conference_2016_cas
Programa bilbao mentoring_conference_2016_casPrograma bilbao mentoring_conference_2016_cas
Programa bilbao mentoring_conference_2016_cas
 
ADNe y los RRHH
ADNe y los RRHHADNe y los RRHH
ADNe y los RRHH
 
Informe ADNe Swift Business / eDNA
Informe ADNe Swift Business / eDNAInforme ADNe Swift Business / eDNA
Informe ADNe Swift Business / eDNA
 
Informe ADNe Swift Science / eDNA
Informe ADNe Swift Science / eDNAInforme ADNe Swift Science / eDNA
Informe ADNe Swift Science / eDNA
 
Informe ADNe Swift Learning / eDNA
Informe ADNe Swift Learning / eDNAInforme ADNe Swift Learning / eDNA
Informe ADNe Swift Learning / eDNA
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

eDNA Smart Flow sector_banca

  • 1. INFORME COLECTIVO eDNA SMART FLOW OF. MADRID_01 22/12/2016 ADNcl_59 C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L
  • 2. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 2 Páginas Descripción 3 Antecedentes 5 Planes de acción_ Simulación 11 Cuadro Smart Flow eDNA SMART FLOW
  • 3. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L eDNA SMART FLOW. Un modelo de gestión funcional, fluido y flexible. La actividad funcional se ha basado habitualmente en una eficiente aplicación jerárquica combinada con una necesaria formación en los individuos, con el objetivo de alcanzar el mayor grado posible de unión entre “¿Cómo eres?” y el “¿Cómo necesita la corporación que seas?”. Actualmente, se sabe que los resultados no son suficientes para mantener un crecimiento evolutivo ni para acometer nuevos escenarios con garantías claras de éxito. Esta exigencia competitiva ha alcanzado unos ratios elevados en la preparación del capital humano, el cual debe aportar todo su conocimiento para trabajar en equipo y así, alcanzar los resultados esperados. Las resoluciones jerárquicas en los equipos de trabajo han ayudado a generar sinergias pero no se han mostrado suficientemente estables y constantes como para garantizar una respuesta adecuada ante los retos a los que se enfrenta y enfrentarán la organización. Por ello, se debe asumir que el modelo debe ser modificado. En esta actividad debemos aprovechar las competencias, habilidades y destrezas acumuladas en el capital humano para combinarlas adecuadamente. Dicha combinación se basa en las competencias emocionales que correctamente gestionadas en clave de roles específicos y efímeros (con la duración temporal asociada a las tareas y funciones determinadas en el plan de acción), proponen una secuencia sincronizada de procesos y microprocesos, cuyos participantes desarrollan y aplican sus mejores competencias. Nos referimos a una cadena modulable, flexible e intercambiable de procesos múltiples de flujo constante. Para ello disponemos de diferentes fortalezas grupales que debemos ordenar para definir unos roles que garanticen el éxito del Plan de Acción, sus procesos y microprocesos que de forma sincronizada deberán aplicarse en 3 dimensiones: 1. Internamente. En dependencia de los propios microprocesos asignados. 2. Combinatoriamente. En dependencia de los procesos programados. 3. Globalmente. En dependencia de los diferentes Planes de acción. Como se puede apreciar, estamos ante un modelo de organización “eDNA Smart Flow” donde el capital humano participa, colabora y comparte el éxito sin limitaciones jerárquicas. 3 eDNA SMART FLOW Plan de Acción A Proceso 1 2 3 Microproceso 1.1 1.2 1.3 1.4 2.1 2.2 2.3 3.1 3.2 Individuo A Individuo B Individuo C
  • 4. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 4 Páginas Descripción 3 Antecedentes 5 Planes de acción_ Simulación 11 Cuadro Smart Flow eDNA SMART FLOW
  • 5. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L Captación de Clientes Nuevos_ Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el persotipo más ajustado es el referente a “E”. Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo. En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “E”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes. Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo. 5 Captación Clientes Nuevos Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 0,00 32,14 3,57 15,38 14,29 40,91 5,56 111,85 B 4,35 7,14 7,14 7,69 3,57 54,55 33,33 117,78 C 17,39 17,86 7,14 11,54 10,71 36,36 5,56 106,56 D 4,35 17,86 0,00 23,08 17,86 22,73 27,78 113,64 E 8,70 25,00 3,57 0,00 17,86 13,64 5,56 74,32 Captación Clientes Nuevos A Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción. B Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución. C No es necesaria su intervención, salvo en casos de ausencia de A. D Análisis de resultados en base a indicadores diarios/semanales. Preparación de informes internos y búsqueda de información. E Relación directa con clientes. Acciones de convencimiento y venta.
  • 6. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L Recuperación de Clientes Pasivos_ Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el persotipo más ajustado es el referente a “E”. Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo. En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “E”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes. Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo. 6 Captación Clientes Pasivos A Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción. B Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Seguimiento de actividad de los clientes. C Reunión inicial con A para aportar su visión sobre la situación y así facilitar la planificación de la acción en su fase de “toma de distancia”. D Contacto personal con los clientes pasivos. E Contacto directo con clientes pasivos que continúen siéndolo después de la acción (último recurso). Recuperación de Clientes Pasivos Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 0,00 32,14 20,83 21,43 4,00 23,53 15,00 116,93 B 4,35 7,14 8,33 14,29 8,00 41,18 40,00 123,29 C 17,39 17,86 25,00 17,86 0,00 17,65 5,00 100,75 D 4,35 17,86 16,67 28,57 8,00 0,00 35,00 110,44 E 8,70 25,00 20,83 7,14 8,00 11,76 5,00 86,44
  • 7. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L Captación de Residentes_ Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el persotipo más ajustado es el referente a “B”. Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo. En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “B”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes. Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo. 7 Captación de Residentes A Contacto directo con clientes “Residentes”. B Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Reunión inicial con C para aportar su visión sobre la situación. C Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción + captura de datos y análisis de los mismos. D Apoyo al contacto con clientes “Residentes” (Primer contacto). E No es necesaria su participación. Captación de Residentes Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 17,86 36,67 12,12 10,00 20,00 8,33 21,43 126,41 B 14,29 13,33 21,21 20,00 10,00 16,67 14,29 109,78 C 3,57 23,33 9,09 15,00 16,67 16,67 35,71 120,04 D 14,29 23,33 15,15 0,00 23,33 41,67 7,14 124,91 E 10,71 30,00 12,12 30,00 23,33 58,33 35,71 200,22
  • 8. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L Captación de Empresas Nacionales_ Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el persotipo más ajustado es el referente a “C”. Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo. En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en ”C”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes. Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo. 8 Captación de Empresas Nacionales A Prácticamente no posee funcionalidad en este Plan de acción, salvo como recurso final en el proceso comercial de captación. B Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Reunión inicial con C para aportar su visión sobre la situación. C Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción + captura de datos y análisis de los mismos + Acción directa comercial. D Apoyo al contacto potenciales clientes. Primer contacto. E No es necesaria su participación. Captación de Empresas Nacionales Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 17,86 32,14 3,33 15,79 22,58 13,33 5,56 110,59 B 14,29 7,14 13,33 26,32 12,90 33,33 33,33 140,65 C 3,57 17,86 0,00 21,05 19,35 6,67 5,56 74,06 D 14,29 17,86 6,67 5,26 25,81 13,33 27,78 110,99 E 10,71 25,00 3,33 36,84 25,81 26,67 5,56 133,92
  • 9. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L Captación de Empresas Internacionales_ Paso 1_ Por ello, se determinan los persotipos que menor desviación poseen (cuanto más cercana a 0, más ajustada) para liderar la actividad. En este caso y para esta acción, el persotipo más ajustado es el referente a “C”. Paso 2_ Una vez asignado dicho liderazgo, se determinan los roles a ocupar en relación a las fortalezas de cada persotipo, lo cual definirá la función o funciones de cada uno de ellos , para enfocarlos hacia la consecución del objetivo. En este Plan de acción, el liderazgo (al margen del nivel jerárquico) recae en “C”; cuyo liderazgo debe ser asumido y soportado por el resto de compañeros participantes. Paso 3_ Se asignan las tareas más adecuadas a cada persotipo. 9 Captación de Empresas Internacionales A No es necesaria su participación. B Atención telefónica y asesoramiento ante dudas, sugerencias, quejas y reclamaciones; entendiendo sus motivos y aportándoles solución + Reunión inicial con C para aportar su visión sobre la situación. C Proyectar las procesos y microprocesos a cubrir y realización del plan de acción + captura de datos y análisis de los mismos + Apoyo a actividad directa comercial (casos de difícil aceptación). D No es necesaria su participación E Actividad comercial plena. Captación de Empresas Internacionales Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 23,33 26,92 6,45 10,00 14,29 27,78 10,53 119,30 B 20,00 0,00 16,13 20,00 3,57 44,44 36,84 140,99 C 10,00 11,54 3,23 15,00 10,71 22,22 0,00 72,70 D 20,00 11,54 9,68 0,00 17,86 5,56 31,58 96,21 E 16,67 19,23 6,45 30,00 17,86 5,56 0,00 95,76
  • 10. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 10 Páginas Descripción 3 Antecedentes 5 Planes de acción_ Simulación 11 Cuadro Smart Flow eDNA SMART FLOW
  • 11. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L 11 eDNA SMART FLOW Captación Clientes Nuevos Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 0,00 32,14 3,57 15,38 14,29 40,91 5,56 111,85 B 4,35 7,14 7,14 7,69 3,57 54,55 33,33 117,78 C 17,39 17,86 7,14 11,54 10,71 36,36 5,56 106,56 D 4,35 17,86 0,00 23,08 17,86 22,73 27,78 113,64 E 8,70 25,00 3,57 0,00 17,86 13,64 5,56 74,32 Recuperación de Clientes Pasivos Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 0,00 32,14 20,83 21,43 4,00 23,53 15,00 116,93 B 4,35 7,14 8,33 14,29 8,00 41,18 40,00 123,29 C 17,39 17,86 25,00 17,86 0,00 17,65 5,00 100,75 D 4,35 17,86 16,67 28,57 8,00 0,00 35,00 110,44 E 8,70 25,00 20,83 7,14 8,00 11,76 5,00 86,44 Captación de Residentes Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 17,86 36,67 12,12 10,00 20,00 8,33 21,43 126,41 B 14,29 13,33 21,21 20,00 10,00 16,67 14,29 109,78 C 3,57 23,33 9,09 15,00 16,67 16,67 35,71 120,04 D 14,29 23,33 15,15 0,00 23,33 41,67 7,14 124,91 E 10,71 30,00 12,12 30,00 23,33 58,33 35,71 200,22 Captación de Empresas Nacionales Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 17,86 32,14 3,33 15,79 22,58 13,33 5,56 110,59 B 14,29 7,14 13,33 26,32 12,90 33,33 33,33 140,65 C 3,57 17,86 0,00 21,05 19,35 6,67 5,56 74,06 D 14,29 17,86 6,67 5,26 25,81 13,33 27,78 110,99 E 10,71 25,00 3,33 36,84 25,81 26,67 5,56 133,92 Captación de Empresas Internacionales Persotipo Ob Pr Ad Nt Sm Rb Mn Desviación A 23,33 26,92 6,45 10,00 14,29 27,78 10,53 119,30 B 20,00 0,00 16,13 20,00 3,57 44,44 36,84 140,99 C 10,00 11,54 3,23 15,00 10,71 22,22 0,00 72,70 D 20,00 11,54 9,68 0,00 17,86 5,56 31,58 96,21 E 16,67 19,23 6,45 30,00 17,86 5,56 0,00 95,76
  • 12. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L eDNA SMART FLOW Microproceso 1 . 1 1 . 2 1 . 3 1 . 4 1 . 5 2 . 1 2 . 2 2 . 3 2 . 4 2 . 5 3 . 1 3 . 2 3 . 3 3 . 4 3 . 5 4 . 1 4 . 2 4 . 3 4 . 4 4 . 5 5 . 1 5 . 2 5 . 3 5 . 4 5 . 5 A B C D E eDNA SMART FLOW Plan de Acción Descripción Conceptos Descripción 1 Captación Nuevos Clientes 1 Proyección, planificación y programación de la acción 2 Recuperación de Clientes Pasivos 2 Búsqueda de información y datos 3 Captación de Cuentas Residentes 3 Actividad comercial 4 Captación de Empresas Nacionales 4 Atención al cliente 5 Captación de Empresas Internacionales 5 Análisis de resultados 12
  • 13. •El Código de Comportamiento ADNe o Persotipo es único. •Dicho código es el eje central de la expresión de los registros, de sus intensidades y de sus oscilaciones. •Analizado, redactado y editado por D. Elías Azulay (Investigador) y D. Vicente Bufort (Psicólogo). •En ningún caso, el ADNe debe ser considerado como un mecanismo relacionado con un diagnóstico clínico de una patología, desorden o trastorno. •El presente informe es de exclusiva propiedad del solicitante, siendo éste la única persona autorizada para reproducirlo, difundirlo o divulgarlo tanto parcial como totalmente. Jacobson Research y ADNe son propiedad de Jacobson, Steinberg & Goldman cuyo domicilio social se encuentra en Valencia_España_UE disponiendo del CIF B96748157. C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L C O N F I D E N C I A L