SlideShare una empresa de Scribd logo
Jcbson TOC_3PM©
Productivity Management
El modelo de gestión de la productividad de
Jacobson, Steinberg & Goldman
Fundamentos
Enfoques
Situación actual
El factor Coste
Ciclo Competitivo
El modelo
La auditoría
Resultados
Ejemplos
Ejercicio
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
Los modelos productivos se han ido perfeccionando a medida que la revolución industrial se ha ido afianzando hasta
alcanzar unos niveles de ajuste nunca imaginados por generaciones anteriores.
El rendimiento productivo se
medía por las horas
trabajadas…
El rendimiento productivo se
medía por el resultado de
esas horas trabajadas…
El rendimiento productivo se
mide por el resultado de esas
horas trabajadas al coste por
unidad más cercano al
óptimo
Trabajo Tiempo
Trabajo
Actividades por
procesos
Resultados
Procesos por actividades Trabajo Resultados
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
Hemos pasado de producir en masa (ciclos de demanda y oferta expansivas) a producir por pedido
(ciclos de demanda limitada y control de abastecimientos) para llegar a producir por lote y aún así,
no se consiguen los resultados deseados.
En esta última etapa es cuando se toma conciencia de la influencia que poseen los movimientos
oscilatorios de la demanda sobre la oferta y de ésta sobre el control de los abastecimientos
generando un importante centro de coste llamado producción.
El factor de “percepción del precio” por parte del consumidor ha dado un nuevo vuelco a esta
situación, estableciendo que la producción tiene la obligación de producir a un coste reducido
(masa), aquello que se demande (pedido), aunque pueda permitirse cierta estandarización (lote)
que deberá ser gobernada por el productor en un modelo de anticipación permanente.
La hegemonía en los mercados empieza a desplazarse hacia el productor.
La productividad se ha
convertido en una pieza clave
a tener en cuenta en las
políticas de marketing.
Existe un choque en los
mercados relacionado con las
empresas integradas y
productoras que se mueven
en “vender lo que se
produce” y las empresas
distribuidoras que están en
“que produzcan lo que se
vende”
Masa Coste globalizado Reducido
Pedido Coste individualizado Elevado
Lote Coste agrupado Ajustado
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
El modelo básico de cálculo del Precio nos dice que éste es igual al Coste incurrido + el Beneficio deseado y como
sabemos que el vehículo del Ingreso es dicho Precio unitario, se confirma que el Beneficio es igual al Ingreso – el Coste.
Debemos mantener sumo cuidado en no mezclar valores absolutos (totales) con valores relativos (unitarios).
En Beneficio está
íntimamente ligado al coste.
Representa el 50% de la
fórmula.
Hasta ahora no se le había
prestado la atención que se
merecía.
“Cada segundo vale, por que
cuesta…”
COSTE Ud. Beneficio Unidad
Precio
Unidad
INGRESO COSTE BENEFICIO
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
El Ciclo Competitivo se alcanza cuando los costes de producción se encuentran limitados y son conocidos antes y después
de producir.
Dicho Ciclo se basa en la siguiente fórmula sobre cada “100 céntimos de €” ahorrados.
El 50% se invierte en nuevas reducciones de coste, mientras el 40% se desplaza para reducir el precio de venta, generando
una influencia positiva sobre la demanda. A su vez, los inversores reciben cierto retorno de dicho ahorro.
Esas nuevas reducciones de coste fomentarán de nuevo este ciclo, generando nuevos ahorros, nuevos descensos del PVP y
nuevos retornos de capital.
Nuestro competidor no podrá soportar dicha presión y se verá obligado a dejar de ofertar o a ofertar con pérdidas,
generando el ciclo contrario, perdiendo su carácter competitivo hasta desaparecer.
Habitualmente se renuncia a
pensar en un “reparto” de los
ahorros, ya que no se cuenta
con su obtención.
50%
INVERSIÓN
10%
INVERSORES
40%
REDUCCIÓN DEL
PVP
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
El modelo Jcbson PM© se divide en 2 grandes grupos de acciones:
Evidentemente hay un límite
en las reducciones del coste
que lejos de ser resuelto por
Producción, deberá ser
subsanado por la acción de
ventas generando un nuevo
ciclo al haber desaparecido
parte de nuestra
competencia
NORMATIVO
(Estrategia)
EJECUTIVO
(Operativa)
JCBSON PM©
PAEs PGOs Gestión
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
El modelo Jcbson PM© se divide en 2 grandes grupos de acciones y éstos en 7 apartados:
SISTEMA
NORMATIVO
PAEs
Personas
Máquinas
Productos
EJECUTIVO
PGOs
Rendimientos
Sincronización
Limitadores
Resultados
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
PAEs – Puntos de Administración Estratégica
Los pedidos comerciales
son considerados como
una “entrada de
información”.
Se deben convertir en
“Órdenes de trabajo” en
base a los criterios de
homogeneidad y al
modelo de prioridades
pactado.
Personas
•Selección y ubicación por ADNe
•Evaluación continuada
•Formación general y específica
•Comunicación “Full CoachCare”
(generación de ambición colectiva)
Máquinas
•Caracterización de líneas
•Capacidades unitarias y globales
•Combinaciones posibles
•Puntos vitales / ocultos
•Cálculo de coste óptimo
Productos
•Clasificación de materias primas
•Confección de especificaciones y
definición de referencias
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
PGOs – Puntos de Gestión Operativa
El coste obtenido es el
resultado de nuestras
acciones.
El primer objetivo es reducir
/ limitar los costes sin
efectuar inversiones… con lo
que hay!
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
TOC
Modelo de auditoría
Basado en 75 términos de trazabilidad sobre 7 apartados diferenciados agrupados en 2 grandes grupos o áreas
Jacobson, Steinberg & Goldman
Factores de ponderación
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
La caracterización de líneas o secuencia de procesos
El coste óptimo es el referido
al que se podría alcanzar en
condiciones productivas
perfectas.
Su papel es representar un
objetivo, más que numérico,
de proximidad a dicha
opción.
La caracterización de líneas o secuencia de procesos está referido a la capacidad o capacidades de las líneas en su conjunto
para asumir un flujo determinado de producto con el personal ajustado.
Así mismo, se refiere al cálculo del coste óptimo.
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
Modelo de estimación de resultados “SpiderWeb” 5 C’s
Se basa en un ajuste
comparativo de
Concordancias entre los
elementos fundamentales
que afectarán a un proceso
global entre lo demandado y
lo poseído.
Entre lo que se demanda y lo
que se puede ofertar.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Cantidad
Calidad
CalibreConfección
Capacidades
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
Modelo de estimación de resultados “SpiderWeb” 5 C’s
Los pedidos comerciales son
considerados como una
“entrada de información”.
Se deben convertir en
“Órdenes de trabajo” en
base a los criterios de
homogeneidad y el modelo
de prioridades pactado.Cálculo de coste estimado
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Cantidad
Calidad
CalibreConfección
Capacidades
Coste óptimo Valores Coeficiente Coste estimado
4,00 32 12,50 6,25
4,00/0,32 = X X/2 = Y Y
CRITERIOS Valor
Cantidad 8
Calidad 4
Calibre 2
Confecciones 8
Capacidades 10
Suma: 32
TOC
Ejemplo del
CICLO COMPETITIVO
PVP: 100 Coste: 90 Beneficio: 10 Ahorro: 10% s/90 = 9
PVP: 96,40 Coste: 81,00 Beneficio: 15,40
Ahorro: 10% s/81,00 =
8,10
50% 10% 40% 4,50 0,90 3,60
PVP: 93,16 Coste: 72,90 Beneficio: 20,26
Ahorro: 10% s/72,90=
7,29
4,05 0,81 3,24
3,65 0,73 2,92
PVP: 90,24
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman
Jcbson PM©
Productivity Management
El modelo de gestión de la productividad de
Jacobson, Steinberg & Goldman
TOC
Jacobson, Steinberg & Goldman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase costo objetivo
Clase costo objetivoClase costo objetivo
Clase costo objetivo
Jesus Alvarez
 
18 La Empresa Largo Plazo
18 La Empresa Largo Plazo18 La Empresa Largo Plazo
18 La Empresa Largo Plazo
CARLOS MASSUH
 
Metodos para fijar precios
Metodos para fijar preciosMetodos para fijar precios
Metodos para fijar precios
ilucysol
 

La actualidad más candente (20)

Clase costo objetivo
Clase costo objetivoClase costo objetivo
Clase costo objetivo
 
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precioMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Fijación del precio
 
Sesión 12 los costos y la toma de decisiones
Sesión 12 los costos y la toma de decisionesSesión 12 los costos y la toma de decisiones
Sesión 12 los costos y la toma de decisiones
 
Tercer pacial
Tercer pacialTercer pacial
Tercer pacial
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Estrategia de Precio. Marketing Mix
Estrategia de Precio. Marketing MixEstrategia de Precio. Marketing Mix
Estrategia de Precio. Marketing Mix
 
Las nuevas tendencias de los sistemas de costeo basado en metas
Las nuevas tendencias de los sistemas de costeo basado en metasLas nuevas tendencias de los sistemas de costeo basado en metas
Las nuevas tendencias de los sistemas de costeo basado en metas
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
 
Gestion de precios
Gestion de preciosGestion de precios
Gestion de precios
 
Estrategia de operaciones y suministro
Estrategia de operaciones y suministroEstrategia de operaciones y suministro
Estrategia de operaciones y suministro
 
Ch09 esp organizacion de la produccion
Ch09 esp organizacion de la produccionCh09 esp organizacion de la produccion
Ch09 esp organizacion de la produccion
 
18 La Empresa Largo Plazo
18 La Empresa Largo Plazo18 La Empresa Largo Plazo
18 La Empresa Largo Plazo
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijosInforme de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
 
Metodos para fijar precios
Metodos para fijar preciosMetodos para fijar precios
Metodos para fijar precios
 
Expo costing
Expo costingExpo costing
Expo costing
 
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisisRentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
Rentabilidad de-la-empresa-en-la-crisis
 
Reduccion de-costos-gastos-mejora-productividad
Reduccion de-costos-gastos-mejora-productividadReduccion de-costos-gastos-mejora-productividad
Reduccion de-costos-gastos-mejora-productividad
 
Ch10 prod y costos
Ch10 prod y costosCh10 prod y costos
Ch10 prod y costos
 

Destacado

Physical Contaminants Final Report
Physical Contaminants Final ReportPhysical Contaminants Final Report
Physical Contaminants Final Report
Mary Dimambro
 
Strawberry Report Final
Strawberry Report FinalStrawberry Report Final
Strawberry Report Final
Mary Dimambro
 
ткань и нити
ткань и нититкань и нити
ткань и нити
nanata46
 

Destacado (13)

Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Veronica lander
Veronica landerVeronica lander
Veronica lander
 
Physical Contaminants Final Report
Physical Contaminants Final ReportPhysical Contaminants Final Report
Physical Contaminants Final Report
 
Jesse Ernsbergers resume
Jesse Ernsbergers resumeJesse Ernsbergers resume
Jesse Ernsbergers resume
 
Comunidades de aprendizaje: experiencia en la Facultad de Medicina en la plat...
Comunidades de aprendizaje: experiencia en la Facultad de Medicina en la plat...Comunidades de aprendizaje: experiencia en la Facultad de Medicina en la plat...
Comunidades de aprendizaje: experiencia en la Facultad de Medicina en la plat...
 
Strawberry Report Final
Strawberry Report FinalStrawberry Report Final
Strawberry Report Final
 
พระบรมราชโองการ ประกาศ แต่งตั้ง หัวหน้าคณะรักษาความสงบแห่งชาติ
พระบรมราชโองการ ประกาศ แต่งตั้ง หัวหน้าคณะรักษาความสงบแห่งชาติพระบรมราชโองการ ประกาศ แต่งตั้ง หัวหน้าคณะรักษาความสงบแห่งชาติ
พระบรมราชโองการ ประกาศ แต่งตั้ง หัวหน้าคณะรักษาความสงบแห่งชาติ
 
Повідомлення про підозру
Повідомлення про підозруПовідомлення про підозру
Повідомлення про підозру
 
ткань и нити
ткань и нититкань и нити
ткань и нити
 
ระเบียบกระทรวงมหาดไทยว่าด้วยการเบิกจ่ายค่าใช้จ่ายในการจัดงาน การจัดการแข่งขัน...
ระเบียบกระทรวงมหาดไทยว่าด้วยการเบิกจ่ายค่าใช้จ่ายในการจัดงาน การจัดการแข่งขัน...ระเบียบกระทรวงมหาดไทยว่าด้วยการเบิกจ่ายค่าใช้จ่ายในการจัดงาน การจัดการแข่งขัน...
ระเบียบกระทรวงมหาดไทยว่าด้วยการเบิกจ่ายค่าใช้จ่ายในการจัดงาน การจัดการแข่งขัน...
 
Presentación actividad electrica
Presentación actividad electricaPresentación actividad electrica
Presentación actividad electrica
 
EL CÓDIGO DE LA MANIFESTACIÓN 1
EL CÓDIGO DE LA MANIFESTACIÓN 1EL CÓDIGO DE LA MANIFESTACIÓN 1
EL CÓDIGO DE LA MANIFESTACIÓN 1
 
Curso ecg 1 fundamentos
 Curso ecg 1 fundamentos Curso ecg 1 fundamentos
Curso ecg 1 fundamentos
 

Similar a JCBSON TOC_3PM Productivity Management

Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Miguel Garcia
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
Sandra Dìaz
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Economiauady
 

Similar a JCBSON TOC_3PM Productivity Management (20)

Metas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson murielMetas de produccion -jeferson muriel
Metas de produccion -jeferson muriel
 
Charla 4 grupo 7
Charla 4 grupo 7Charla 4 grupo 7
Charla 4 grupo 7
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Produccion y costos ok
Produccion y costos okProduccion y costos ok
Produccion y costos ok
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Jennifer bolivar
Jennifer bolivarJennifer bolivar
Jennifer bolivar
 
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
Análisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidadAnálisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidad
 
Análisis de coste en la toma de decisiones actividad 1-2
Análisis de coste en la toma de decisiones actividad 1-2 Análisis de coste en la toma de decisiones actividad 1-2
Análisis de coste en la toma de decisiones actividad 1-2
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
6 optimice su base de costos
6 optimice su base de costos6 optimice su base de costos
6 optimice su base de costos
 
Gerencia de costos
Gerencia de costosGerencia de costos
Gerencia de costos
 
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis SigmaFundamentos de Administración de Seis Sigma
Fundamentos de Administración de Seis Sigma
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
 

Más de Elías Azulay Tapiero

iWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El DiagnósticoiWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El Diagnóstico
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus ProductosiWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
Elías Azulay Tapiero
 
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad ComercialiWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
Elías Azulay Tapiero
 

Más de Elías Azulay Tapiero (20)

Informe Persotipo (anónimo)
Informe Persotipo (anónimo)Informe Persotipo (anónimo)
Informe Persotipo (anónimo)
 
Informe Persotipo anónimo
Informe Persotipo anónimoInforme Persotipo anónimo
Informe Persotipo anónimo
 
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer) Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
Informe ATEA (Alerta Temprana para la Enfermedad del Alzheimer)
 
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ bancaEvaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
Evaluación de competencias con el método ADNe. Ejemplo_ sector_ banca
 
eDNA Smart Flow sector_banca
eDNA Smart Flow sector_bancaeDNA Smart Flow sector_banca
eDNA Smart Flow sector_banca
 
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
Conoce el Programa CoachCare_Defense!!
 
Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
Evaluación de Competencias (anónimo) con el test psicogénico ADNe para sector...
 
Presentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity ManagementPresentación TOC_3 Productivity Management
Presentación TOC_3 Productivity Management
 
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleoRedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
RedElenius. La forma más inteligente y discreta de encontrar empleo
 
ELENIUS INSIDE by Jacobson
ELENIUS INSIDE by JacobsonELENIUS INSIDE by Jacobson
ELENIUS INSIDE by Jacobson
 
Las métricas del ADNe / Persotipo
Las métricas del ADNe / PersotipoLas métricas del ADNe / Persotipo
Las métricas del ADNe / Persotipo
 
iWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El DiagnósticoiWe_1 El Diagnóstico
iWe_1 El Diagnóstico
 
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus ProductosiWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
iWe_5 Mix Ponder o la Caracterización de sus Productos
 
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad ComercialiWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
iWe_4 Asignación de Recursos en la Actividad Comercial
 
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y ClientesiWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
iWe_3 Selección de Mercados, Canales y Clientes
 
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
 
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
iWe_2 La Teoría de los Juegos al servicio del Marketing MEZD!
 
Programa bilbao mentoring_conference_2016_cas
Programa bilbao mentoring_conference_2016_casPrograma bilbao mentoring_conference_2016_cas
Programa bilbao mentoring_conference_2016_cas
 
ADNe y los RRHH
ADNe y los RRHHADNe y los RRHH
ADNe y los RRHH
 
Informe ADNe Swift Business / eDNA
Informe ADNe Swift Business / eDNAInforme ADNe Swift Business / eDNA
Informe ADNe Swift Business / eDNA
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

JCBSON TOC_3PM Productivity Management

  • 1. Jcbson TOC_3PM© Productivity Management El modelo de gestión de la productividad de Jacobson, Steinberg & Goldman Fundamentos Enfoques Situación actual El factor Coste Ciclo Competitivo El modelo La auditoría Resultados Ejemplos Ejercicio TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 2. Los modelos productivos se han ido perfeccionando a medida que la revolución industrial se ha ido afianzando hasta alcanzar unos niveles de ajuste nunca imaginados por generaciones anteriores. El rendimiento productivo se medía por las horas trabajadas… El rendimiento productivo se medía por el resultado de esas horas trabajadas… El rendimiento productivo se mide por el resultado de esas horas trabajadas al coste por unidad más cercano al óptimo Trabajo Tiempo Trabajo Actividades por procesos Resultados Procesos por actividades Trabajo Resultados TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 3. Hemos pasado de producir en masa (ciclos de demanda y oferta expansivas) a producir por pedido (ciclos de demanda limitada y control de abastecimientos) para llegar a producir por lote y aún así, no se consiguen los resultados deseados. En esta última etapa es cuando se toma conciencia de la influencia que poseen los movimientos oscilatorios de la demanda sobre la oferta y de ésta sobre el control de los abastecimientos generando un importante centro de coste llamado producción. El factor de “percepción del precio” por parte del consumidor ha dado un nuevo vuelco a esta situación, estableciendo que la producción tiene la obligación de producir a un coste reducido (masa), aquello que se demande (pedido), aunque pueda permitirse cierta estandarización (lote) que deberá ser gobernada por el productor en un modelo de anticipación permanente. La hegemonía en los mercados empieza a desplazarse hacia el productor. La productividad se ha convertido en una pieza clave a tener en cuenta en las políticas de marketing. Existe un choque en los mercados relacionado con las empresas integradas y productoras que se mueven en “vender lo que se produce” y las empresas distribuidoras que están en “que produzcan lo que se vende” Masa Coste globalizado Reducido Pedido Coste individualizado Elevado Lote Coste agrupado Ajustado TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 4. El modelo básico de cálculo del Precio nos dice que éste es igual al Coste incurrido + el Beneficio deseado y como sabemos que el vehículo del Ingreso es dicho Precio unitario, se confirma que el Beneficio es igual al Ingreso – el Coste. Debemos mantener sumo cuidado en no mezclar valores absolutos (totales) con valores relativos (unitarios). En Beneficio está íntimamente ligado al coste. Representa el 50% de la fórmula. Hasta ahora no se le había prestado la atención que se merecía. “Cada segundo vale, por que cuesta…” COSTE Ud. Beneficio Unidad Precio Unidad INGRESO COSTE BENEFICIO TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 5. El Ciclo Competitivo se alcanza cuando los costes de producción se encuentran limitados y son conocidos antes y después de producir. Dicho Ciclo se basa en la siguiente fórmula sobre cada “100 céntimos de €” ahorrados. El 50% se invierte en nuevas reducciones de coste, mientras el 40% se desplaza para reducir el precio de venta, generando una influencia positiva sobre la demanda. A su vez, los inversores reciben cierto retorno de dicho ahorro. Esas nuevas reducciones de coste fomentarán de nuevo este ciclo, generando nuevos ahorros, nuevos descensos del PVP y nuevos retornos de capital. Nuestro competidor no podrá soportar dicha presión y se verá obligado a dejar de ofertar o a ofertar con pérdidas, generando el ciclo contrario, perdiendo su carácter competitivo hasta desaparecer. Habitualmente se renuncia a pensar en un “reparto” de los ahorros, ya que no se cuenta con su obtención. 50% INVERSIÓN 10% INVERSORES 40% REDUCCIÓN DEL PVP TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 6. El modelo Jcbson PM© se divide en 2 grandes grupos de acciones: Evidentemente hay un límite en las reducciones del coste que lejos de ser resuelto por Producción, deberá ser subsanado por la acción de ventas generando un nuevo ciclo al haber desaparecido parte de nuestra competencia NORMATIVO (Estrategia) EJECUTIVO (Operativa) JCBSON PM© PAEs PGOs Gestión TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 7. El modelo Jcbson PM© se divide en 2 grandes grupos de acciones y éstos en 7 apartados: SISTEMA NORMATIVO PAEs Personas Máquinas Productos EJECUTIVO PGOs Rendimientos Sincronización Limitadores Resultados TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 8. PAEs – Puntos de Administración Estratégica Los pedidos comerciales son considerados como una “entrada de información”. Se deben convertir en “Órdenes de trabajo” en base a los criterios de homogeneidad y al modelo de prioridades pactado. Personas •Selección y ubicación por ADNe •Evaluación continuada •Formación general y específica •Comunicación “Full CoachCare” (generación de ambición colectiva) Máquinas •Caracterización de líneas •Capacidades unitarias y globales •Combinaciones posibles •Puntos vitales / ocultos •Cálculo de coste óptimo Productos •Clasificación de materias primas •Confección de especificaciones y definición de referencias TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 9. PGOs – Puntos de Gestión Operativa El coste obtenido es el resultado de nuestras acciones. El primer objetivo es reducir / limitar los costes sin efectuar inversiones… con lo que hay! TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 10. TOC Modelo de auditoría Basado en 75 términos de trazabilidad sobre 7 apartados diferenciados agrupados en 2 grandes grupos o áreas Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 12. La caracterización de líneas o secuencia de procesos El coste óptimo es el referido al que se podría alcanzar en condiciones productivas perfectas. Su papel es representar un objetivo, más que numérico, de proximidad a dicha opción. La caracterización de líneas o secuencia de procesos está referido a la capacidad o capacidades de las líneas en su conjunto para asumir un flujo determinado de producto con el personal ajustado. Así mismo, se refiere al cálculo del coste óptimo. TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 13. Modelo de estimación de resultados “SpiderWeb” 5 C’s Se basa en un ajuste comparativo de Concordancias entre los elementos fundamentales que afectarán a un proceso global entre lo demandado y lo poseído. Entre lo que se demanda y lo que se puede ofertar. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Cantidad Calidad CalibreConfección Capacidades TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 14. Modelo de estimación de resultados “SpiderWeb” 5 C’s Los pedidos comerciales son considerados como una “entrada de información”. Se deben convertir en “Órdenes de trabajo” en base a los criterios de homogeneidad y el modelo de prioridades pactado.Cálculo de coste estimado 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Cantidad Calidad CalibreConfección Capacidades Coste óptimo Valores Coeficiente Coste estimado 4,00 32 12,50 6,25 4,00/0,32 = X X/2 = Y Y CRITERIOS Valor Cantidad 8 Calidad 4 Calibre 2 Confecciones 8 Capacidades 10 Suma: 32 TOC
  • 15. Ejemplo del CICLO COMPETITIVO PVP: 100 Coste: 90 Beneficio: 10 Ahorro: 10% s/90 = 9 PVP: 96,40 Coste: 81,00 Beneficio: 15,40 Ahorro: 10% s/81,00 = 8,10 50% 10% 40% 4,50 0,90 3,60 PVP: 93,16 Coste: 72,90 Beneficio: 20,26 Ahorro: 10% s/72,90= 7,29 4,05 0,81 3,24 3,65 0,73 2,92 PVP: 90,24 TOC Jacobson, Steinberg & Goldman
  • 16. Jcbson PM© Productivity Management El modelo de gestión de la productividad de Jacobson, Steinberg & Goldman TOC Jacobson, Steinberg & Goldman