SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación ambiental para el
           agua
      Medidas locales y como contribuir
1.   -crear conciencia ciudadana
2.   -no quemar ni talar arboles
3.   No botar basura en lugares inapropiados
4.   Regular el aseo urbano
5.   - controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
Para amar la naturaleza hay que conocerla y por lo
       tanto es importante explorarlo y descubrirlo
•   ¿ que debe hacer el alumno o alumna para que tome una
    conciencia sobre la realidad
1. Los alunnos deben ir a una laguna o rio de manera que
   despierte la curiosidad
2. Debemos de hacer participar alos niños
3. Abordar temas sobre el comcepto de agua
4. Sobre el problema del agua
5. Metodos tecnicas para realizar su analisis
6. Poner propuestas de solucion
7. Ahora es tiempo de pensar y actuar
Que debe hacer el profesor
• Llevar alos alumnos a hacer visitas guiadas
  para hasi aprender avalorar y conservarlo
  nuestros recursos
Capacidades y actitudes a desarrollar
• Actitudes
1.    Toma conciencia del derecho que tienen los seres vivos en el agua
2.    Registra información sobre lo importante que es el agua
3.    Valora la importancia de lo que debe ser saludable el agua
4.    Reconoce la responsabilidad que le corresponde como integrante de este
      ecosistema
•     Capacidades
1.    Identificar las interacciones entre los seres y su ambiente
2.    Identifica el ecosistema
3.    Clasifica los seres que viven en el agua
4.    Reconoce los elementos de un ambiente saludable.
¿Qué podemos hacer para evitar el
        deterioro del agua?
• Desarrollar conciencia ambiental desde la
  escuela a través de situaciones concretas que
  los niños(as) experimenten para reflexionar y
  tomar decisiones.
Formas para conservar el agua

• Se basa en el uso racional del agua
• Arreglar la fugas de agua.
• Colocar un objeto de cierto volumen en el
  tanque.
Propuestas

• Regar temprano por la mañana o la tarde para
  evitar la evaporación del agua.
• Cerrar el agua mientras se cepillan.
• No contaminar el agua.
Capacidades y actitudes a desarrollar
• Capacidades:
1. Conoce los factores que contaminan el agua
2. Argumenta sobre la escases del agua y la necesidad de
   ahorrar.
3. Demuestra la contaminación del agua es por acción humana.
• Actitudes:
1. Cuida el agua y acepta su importancia para la salud.
2. Entiende el uso racional del agua.
3. Tener conciencia del cuidado del agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Rose Menacho
 
Medio ambiente escrito
Medio ambiente escritoMedio ambiente escrito
Medio ambiente escrito
CamilaRestrepoGomez
 
Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaMony Reyes
 
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLEScontaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
Kazx Castillo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulalisseth
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaDaniela
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
anajudithce
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Bruno Reyna
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasMacguis
 
Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012escmauxi
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
Domingo Núñez
 
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaClase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaAriadna_Caceres
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
Mauricio Lopez
 
Planeación...
Planeación...Planeación...
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Edison Nuñez Nuñez
 
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticoSustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticocalbertomorenoa
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 

La actualidad más candente (20)

Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del agua
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
 
Medio ambiente escrito
Medio ambiente escritoMedio ambiente escrito
Medio ambiente escrito
 
Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del agua
 
Pablo y Elisa
Pablo y ElisaPablo y Elisa
Pablo y Elisa
 
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLEScontaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
 
Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaClase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
 
Planeación...
Planeación...Planeación...
Planeación...
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
 
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticoSustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 

Similar a Educación ambiental para el agua

Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Escuela1010
 
Proy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesProy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesfcro01
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Andreaperezmolina
 
Estrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. PrimariaEstrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. Primaria
Melina Tule Salvador
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
Juan Galicia
 
Proyecto de aula martha roncancio
Proyecto de aula   martha roncancioProyecto de aula   martha roncancio
Proyecto de aula martha roncanciodcpe2014
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
Carmen Cunya
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
JaquelineSantiagoper
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaPetalo de Luna
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
Chivis Juch
 
Proyecto Social Maribel
Proyecto Social MaribelProyecto Social Maribel
Proyecto Social MaribelMARIBELITA123
 
Proyecto el agua_es_vida_ (2)
Proyecto el agua_es_vida_ (2)Proyecto el agua_es_vida_ (2)
Proyecto el agua_es_vida_ (2)
anyluanylu
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
mil61
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 

Similar a Educación ambiental para el agua (20)

Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
Proy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantesProy. col. para estudiantes
Proy. col. para estudiantes
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Estrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. PrimariaEstrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. Primaria
 
Expo final
Expo finalExpo final
Expo final
 
Proyecto de aula martha roncancio
Proyecto de aula   martha roncancioProyecto de aula   martha roncancio
Proyecto de aula martha roncancio
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
 
Amigagua
AmigaguaAmigagua
Amigagua
 
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtggcuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
cuidemos el agua proyecto mayo.docx tv jjgtgg
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
Proyecto Social Maribel
Proyecto Social MaribelProyecto Social Maribel
Proyecto Social Maribel
 
Proyecto el agua_es_vida_ (2)
Proyecto el agua_es_vida_ (2)Proyecto el agua_es_vida_ (2)
Proyecto el agua_es_vida_ (2)
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 

Educación ambiental para el agua

  • 1. Educación ambiental para el agua Medidas locales y como contribuir 1. -crear conciencia ciudadana 2. -no quemar ni talar arboles 3. No botar basura en lugares inapropiados 4. Regular el aseo urbano 5. - controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
  • 2. Para amar la naturaleza hay que conocerla y por lo tanto es importante explorarlo y descubrirlo • ¿ que debe hacer el alumno o alumna para que tome una conciencia sobre la realidad 1. Los alunnos deben ir a una laguna o rio de manera que despierte la curiosidad 2. Debemos de hacer participar alos niños 3. Abordar temas sobre el comcepto de agua 4. Sobre el problema del agua 5. Metodos tecnicas para realizar su analisis 6. Poner propuestas de solucion 7. Ahora es tiempo de pensar y actuar
  • 3. Que debe hacer el profesor • Llevar alos alumnos a hacer visitas guiadas para hasi aprender avalorar y conservarlo nuestros recursos
  • 4. Capacidades y actitudes a desarrollar • Actitudes 1. Toma conciencia del derecho que tienen los seres vivos en el agua 2. Registra información sobre lo importante que es el agua 3. Valora la importancia de lo que debe ser saludable el agua 4. Reconoce la responsabilidad que le corresponde como integrante de este ecosistema • Capacidades 1. Identificar las interacciones entre los seres y su ambiente 2. Identifica el ecosistema 3. Clasifica los seres que viven en el agua 4. Reconoce los elementos de un ambiente saludable.
  • 5. ¿Qué podemos hacer para evitar el deterioro del agua? • Desarrollar conciencia ambiental desde la escuela a través de situaciones concretas que los niños(as) experimenten para reflexionar y tomar decisiones.
  • 6. Formas para conservar el agua • Se basa en el uso racional del agua • Arreglar la fugas de agua. • Colocar un objeto de cierto volumen en el tanque.
  • 7. Propuestas • Regar temprano por la mañana o la tarde para evitar la evaporación del agua. • Cerrar el agua mientras se cepillan. • No contaminar el agua.
  • 8. Capacidades y actitudes a desarrollar • Capacidades: 1. Conoce los factores que contaminan el agua 2. Argumenta sobre la escases del agua y la necesidad de ahorrar. 3. Demuestra la contaminación del agua es por acción humana. • Actitudes: 1. Cuida el agua y acepta su importancia para la salud. 2. Entiende el uso racional del agua. 3. Tener conciencia del cuidado del agua.