SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
INCLUSIÓN
¿Qué es la inclusión educativa?
La UNESCO define la inclusión como el proceso
de identificar y responder a la diversidad de las
necesidades de todos los estudiantes a través
de la mayor participación en el aprendizaje, las
culturas y las comunidades, y reduciendo la
exclusión en la educación. Involucra cambios y
modificaciones en contenidos, aproximaciones,
estructuras y estrategias, con una visión común
que incluye a todos los niño/as del rango de
edad apropiado y la convicción de que es la
responsabilidad del sistema regular, educar a
todos los niño/as
MEJORES PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN
Las Mejores Prácticas en Educación
Inclusiva parten de una conceptualización,
filosofía y principios alrededor de la
educación en lo que respecta a grupos
que han sido largamente excluidos de
esta.
El marco legislativo: del Real Decreto de
1985 a la LOMCE
• Se puede afirmar que le educación
inclusiva en España no comienza hasta
1985 con la promulgación del
Real de decreto de Ordenación de la Educació
, puesto que las leyes anteriores se
limitaban a reconocer el derecho a la
educación de todos los ciudadanos,
aunque concebiendo la Educación
Especial como un proceso paralelo al
sistema educativo ordinario.
• La Ley de 1985 plantea explícitamente los
beneficios y la necesidad de escolarizar
en centros ordinarios a todas aquellas
personas «con deficiencias psíquicas y
sensoriales» a través de apoyos
individuales específicos. Sólo cuando las
características del alumnado no hacen
posible su inserción en el sistema
educativo convencional, se debe recurrir a
centros de educación especial.
• Posteriormente, la
Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General d
(LOGSE) apuesta claramente por los
principios de normalización e
integración, introduciendo por primera vez
el concepto de NEE para referirse a
aquellos chicos y chicas que, llevando a
cabo su escolarización en aulas ordinarias,
precisan de apoyos especiales e incluso
algún tipo de adaptación curricular para
superar deficiencias o problemas de
desarrollo o aprendizaje.
• Con la Ley Orgánica de Educación (LOE,
2006) se ahonda en el compromiso
social de los centros de realizar una
escolarización sin exclusiones,
respondiendo a los principios de calidad y
equidad. Además, se intenta dotar a los
centros escolares de la autonomía
suficiente para favorecer la inclusión de
todos los alumnos.
• La normativa de educación más actual: la
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Ed
(LOMCE, 2013) tiene entre sus objetivos
promover el máximo desarrollo personal y
profesional de las personas. Sin embargo,
diversos sectores relacionados con la
educación consideran que no supone
ningún avance significativo en material de
inclusión escolar.
• La educación en España ha avanzado decididamente
hacia la educación inclusiva, especialmente en las
dos últimas décadas, tratando de integrar en el mismo
sistema a los alumnos con algún tipo de NEE, ya sea
por dificultades en el aprendizaje como por motivos
socio económicos o culturales. En este sentido, los
esfuerzos para integrar en el sistema educativo a la
numerosa población inmigrante que se ha asentado
en nuestro país especialmente desde el año 2000 han
sido muy importantes, y los resultados obtenidos
bastante satisfactorios.
LOGROS EN ESPAÑA
• Escolarización de todos los alumnos en un único sistema.
• Aumento de los recursos tanto personales como de materiales y de infraestructuras
para atender las NEE de los alumnos.
• Utilización de los Centros de Educación Especial sólo en los casos en que no es
posible ni aconsejable una educación ordinaria.
• Elaboración de planes de atención a la diversidad.
• Notable mejora de la formación del profesorado en temas de inclusión.
• Creación progresiva de las denominadas aulas abiertas de Educación Especial en
centros ordinarios para atender a los alumnos con necesidades educativas
severas.
LÍNEAS DE FUTURO
• Mejora de la calidad de la enseñanza en general y el del alumnado
con NEE especialmente.
• Evitar cambios constantes en las leyes, puesto que dificultan el
avance y crean inseguridad entre alumnos y profesionales. Es
necesario un gran pacto social que evite cambios constantes en las
normativas paralelos a la llegada al poder de un nuevo partido
político.
• Evitar una degradación de los currículos de algunos alumnos
con NEE especiales como fácil solución a su integración escolar.
• Mejorar la inclusión en cursos más avanzados: bachillerato y
formación profesional, donde se observa un frenazo y en ciertos
casos la inexistencia de programas de inclusión.
• Aumenta la inversión en investigación y medios humanos y
materiales destinados a la educación inclusiva.
• Mejorar la formación específica del profesorado en inclusión y
NEE.
• Poner en marcha de planes de concienciación en los alumnos y
la sociedad sobre el respeto a la diferencia y la diversidad.
AGENTES QUE PARTICIPAN PARA LA
INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO
• Alumnado
• Familias
• Profesionales
• Equipos Directivos
• Otros Agentes que intervienen en la
comunidad educativa: equipos de apoyo,
autoridades locales y organizaciones no
gubernamentales,
CAMBIOS RESPECTO A LA FORMACIÓN
DEL PROFESORADO PARA LA REAL
EDUCACIÓN INCLUSIVA
CAMBIOS DEL PROFESORADO
CAMBIOS CENTROS
EDUCATIVOS
QUÉ DEBERÍA TENER UNA EDUCACIÓN
DE CALIDAD=INCLUSIVA
VALORES PARA UNA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Existe la necesidad de basarse en un diseño
universal de aprendizaje y de currículum, que
responda a un modelo de apoyos conectado con
los planteamientos de calidad de vida.
FIN
Pecha kucha inclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
concejoeducativo_cyl
 
Power point cantero_sara
Power point cantero_saraPower point cantero_sara
Power point cantero_sara
Sara Cantero
 
Powerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willianPowerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willianWillyVallejos
 
Powerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenelPowerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenelFénel Vilsaint
 
Powerpoint dure ana
Powerpoint dure anaPowerpoint dure ana
Powerpoint dure ana
criisduree
 
Cuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentosCuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentosEliasv777
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
OSMAALGUACILMaDEFATI
 
Pwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalbertoPwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalbertoAdrian Vazquez
 
Powerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirtaPowerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirta
mirtacoronel
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestas
lucy Zambrano Rodriguez
 
Beligoy actividad 1
Beligoy actividad 1Beligoy actividad 1
Beligoy actividad 1
MarielaEdith1
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusivaantoduarte
 
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativaVanessa Rivera
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evoluciónSistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
inmica8
 
Powerpoint acosta magda
Powerpoint acosta magdaPowerpoint acosta magda
Powerpoint acosta magda
Maggi94Acosta
 
Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa
Melanyzs
 

La actualidad más candente (20)

Reforma '65
Reforma '65Reforma '65
Reforma '65
 
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
 
Power point cantero_sara
Power point cantero_saraPower point cantero_sara
Power point cantero_sara
 
Powerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willianPowerpoint vallejos willian
Powerpoint vallejos willian
 
Powerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenelPowerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenel
 
Powerpoint dure ana
Powerpoint dure anaPowerpoint dure ana
Powerpoint dure ana
 
Cuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentosCuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentos
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
 
Pwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalbertoPwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalberto
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Powerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirtaPowerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirta
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestas
 
Beligoy actividad 1
Beligoy actividad 1Beligoy actividad 1
Beligoy actividad 1
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Ensayo inclusion educativa
Ensayo inclusion  educativaEnsayo inclusion  educativa
Ensayo inclusion educativa
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evoluciónSistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
 
Reforma Educacional
Reforma EducacionalReforma Educacional
Reforma Educacional
 
Powerpoint acosta magda
Powerpoint acosta magdaPowerpoint acosta magda
Powerpoint acosta magda
 
Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa
 

Destacado

Mediación
MediaciónMediación
Mediación
CrisToral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alecaballero2016
 
A la penumbra del género
A la penumbra del géneroA la penumbra del género
A la penumbra del género
Nieves Perez Manso
 
Pechakucha mediación
Pechakucha mediaciónPechakucha mediación
Pechakucha mediación
raquelmenes77
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
rmstxy
 
ba-danchenko-2017
ba-danchenko-2017ba-danchenko-2017
Teach, Don't Talk
Teach, Don't TalkTeach, Don't Talk
Teach, Don't Talk
Kristen Gallagher
 
Storytelling, filozofia, marketing
Storytelling, filozofia, marketingStorytelling, filozofia, marketing
Storytelling, filozofia, marketing
Marek Staniszewski
 
Design pattern with Java 8
Design pattern with Java 8Design pattern with Java 8
Design pattern with Java 8
Somkiat Puisungnoen
 
Software Development Trends 2017 at IMC
Software Development Trends 2017 at IMCSoftware Development Trends 2017 at IMC
Software Development Trends 2017 at IMC
Somkiat Puisungnoen
 
기계학습 현재와미래 Pdf
기계학습 현재와미래 Pdf기계학습 현재와미래 Pdf
기계학습 현재와미래 Pdf
효근 윤
 
SCK :: Scrum is NOT Enough
SCK :: Scrum is NOT EnoughSCK :: Scrum is NOT Enough
SCK :: Scrum is NOT Enough
Somkiat Puisungnoen
 
Big Data Architectural Patterns and Best Practices on AWS
Big Data Architectural Patterns and Best Practices on AWSBig Data Architectural Patterns and Best Practices on AWS
Big Data Architectural Patterns and Best Practices on AWS
Amazon Web Services
 
Hockey 101
Hockey 101Hockey 101
Hockey 101
Telepathy
 
How to Build the Perfect Team
 How to Build the Perfect Team How to Build the Perfect Team
How to Build the Perfect Team
Wrike
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Juan Meléndez
 
11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition
11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition
11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition
Officevibe
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
A la penumbra del género
A la penumbra del géneroA la penumbra del género
A la penumbra del género
 
Pechakucha mediación
Pechakucha mediaciónPechakucha mediación
Pechakucha mediación
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
 
ba-danchenko-2017
ba-danchenko-2017ba-danchenko-2017
ba-danchenko-2017
 
Teach, Don't Talk
Teach, Don't TalkTeach, Don't Talk
Teach, Don't Talk
 
Storytelling, filozofia, marketing
Storytelling, filozofia, marketingStorytelling, filozofia, marketing
Storytelling, filozofia, marketing
 
Design pattern with Java 8
Design pattern with Java 8Design pattern with Java 8
Design pattern with Java 8
 
Software Development Trends 2017 at IMC
Software Development Trends 2017 at IMCSoftware Development Trends 2017 at IMC
Software Development Trends 2017 at IMC
 
기계학습 현재와미래 Pdf
기계학습 현재와미래 Pdf기계학습 현재와미래 Pdf
기계학습 현재와미래 Pdf
 
SCK :: Scrum is NOT Enough
SCK :: Scrum is NOT EnoughSCK :: Scrum is NOT Enough
SCK :: Scrum is NOT Enough
 
Big Data Architectural Patterns and Best Practices on AWS
Big Data Architectural Patterns and Best Practices on AWSBig Data Architectural Patterns and Best Practices on AWS
Big Data Architectural Patterns and Best Practices on AWS
 
Hockey 101
Hockey 101Hockey 101
Hockey 101
 
How to Build the Perfect Team
 How to Build the Perfect Team How to Build the Perfect Team
How to Build the Perfect Team
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition
11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition
11 Stats You Didn’t Know About Employee Recognition
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 

Similar a Pecha kucha inclusión

Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
CarlosOjeda106
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
sabrinaOrellana2
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
CarlosOjeda106
 
Curso de dirección inclusión
Curso de dirección inclusiónCurso de dirección inclusión
Curso de dirección inclusión
PilarCarbajoSnchez
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Jocelyn Paineo
 
Presentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión EducativaPresentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión Educativa
Asunción Duarte
 
inclusiva.ppt
inclusiva.pptinclusiva.ppt
inclusiva.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
FEDERICOFAYOS2
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
Paula Dueña
 
Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017
Valeria Carcamo
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
Alexander Valdés
 
Manual apoyo implementacion_pie2
Manual apoyo implementacion_pie2Manual apoyo implementacion_pie2
Manual apoyo implementacion_pie2
Marcela Alejandra Mora
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
JAVIERALEJANDROMANRI1
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
FEDERICOFAYOS1
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
César Morales
 
Cuadro comparativo . Pedagogía Especial FINAL.docx
Cuadro comparativo . Pedagogía Especial  FINAL.docxCuadro comparativo . Pedagogía Especial  FINAL.docx
Cuadro comparativo . Pedagogía Especial FINAL.docx
natalia21franco
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 

Similar a Pecha kucha inclusión (20)

Inclusion educativa bis
Inclusion educativa bisInclusion educativa bis
Inclusion educativa bis
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Curso de dirección inclusión
Curso de dirección inclusiónCurso de dirección inclusión
Curso de dirección inclusión
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.
 
Presentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión EducativaPresentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión Educativa
 
inclusiva.ppt
inclusiva.pptinclusiva.ppt
inclusiva.ppt
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
 
Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017
 
Manual-PIE.pdf
Manual-PIE.pdfManual-PIE.pdf
Manual-PIE.pdf
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
 
Manual apoyo implementacion_pie2
Manual apoyo implementacion_pie2Manual apoyo implementacion_pie2
Manual apoyo implementacion_pie2
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Cuadro comparativo . Pedagogía Especial FINAL.docx
Cuadro comparativo . Pedagogía Especial  FINAL.docxCuadro comparativo . Pedagogía Especial  FINAL.docx
Cuadro comparativo . Pedagogía Especial FINAL.docx
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Inclusion
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Pecha kucha inclusión

  • 2. ¿Qué es la inclusión educativa? La UNESCO define la inclusión como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as
  • 3. MEJORES PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN Las Mejores Prácticas en Educación Inclusiva parten de una conceptualización, filosofía y principios alrededor de la educación en lo que respecta a grupos que han sido largamente excluidos de esta.
  • 4. El marco legislativo: del Real Decreto de 1985 a la LOMCE • Se puede afirmar que le educación inclusiva en España no comienza hasta 1985 con la promulgación del Real de decreto de Ordenación de la Educació , puesto que las leyes anteriores se limitaban a reconocer el derecho a la educación de todos los ciudadanos, aunque concebiendo la Educación Especial como un proceso paralelo al sistema educativo ordinario.
  • 5. • La Ley de 1985 plantea explícitamente los beneficios y la necesidad de escolarizar en centros ordinarios a todas aquellas personas «con deficiencias psíquicas y sensoriales» a través de apoyos individuales específicos. Sólo cuando las características del alumnado no hacen posible su inserción en el sistema educativo convencional, se debe recurrir a centros de educación especial.
  • 6. • Posteriormente, la Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General d (LOGSE) apuesta claramente por los principios de normalización e integración, introduciendo por primera vez el concepto de NEE para referirse a aquellos chicos y chicas que, llevando a cabo su escolarización en aulas ordinarias, precisan de apoyos especiales e incluso algún tipo de adaptación curricular para superar deficiencias o problemas de desarrollo o aprendizaje.
  • 7. • Con la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) se ahonda en el compromiso social de los centros de realizar una escolarización sin exclusiones, respondiendo a los principios de calidad y equidad. Además, se intenta dotar a los centros escolares de la autonomía suficiente para favorecer la inclusión de todos los alumnos.
  • 8. • La normativa de educación más actual: la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Ed (LOMCE, 2013) tiene entre sus objetivos promover el máximo desarrollo personal y profesional de las personas. Sin embargo, diversos sectores relacionados con la educación consideran que no supone ningún avance significativo en material de inclusión escolar.
  • 9. • La educación en España ha avanzado decididamente hacia la educación inclusiva, especialmente en las dos últimas décadas, tratando de integrar en el mismo sistema a los alumnos con algún tipo de NEE, ya sea por dificultades en el aprendizaje como por motivos socio económicos o culturales. En este sentido, los esfuerzos para integrar en el sistema educativo a la numerosa población inmigrante que se ha asentado en nuestro país especialmente desde el año 2000 han sido muy importantes, y los resultados obtenidos bastante satisfactorios.
  • 10. LOGROS EN ESPAÑA • Escolarización de todos los alumnos en un único sistema. • Aumento de los recursos tanto personales como de materiales y de infraestructuras para atender las NEE de los alumnos. • Utilización de los Centros de Educación Especial sólo en los casos en que no es posible ni aconsejable una educación ordinaria. • Elaboración de planes de atención a la diversidad. • Notable mejora de la formación del profesorado en temas de inclusión. • Creación progresiva de las denominadas aulas abiertas de Educación Especial en centros ordinarios para atender a los alumnos con necesidades educativas severas.
  • 11. LÍNEAS DE FUTURO • Mejora de la calidad de la enseñanza en general y el del alumnado con NEE especialmente. • Evitar cambios constantes en las leyes, puesto que dificultan el avance y crean inseguridad entre alumnos y profesionales. Es necesario un gran pacto social que evite cambios constantes en las normativas paralelos a la llegada al poder de un nuevo partido político. • Evitar una degradación de los currículos de algunos alumnos con NEE especiales como fácil solución a su integración escolar. • Mejorar la inclusión en cursos más avanzados: bachillerato y formación profesional, donde se observa un frenazo y en ciertos casos la inexistencia de programas de inclusión. • Aumenta la inversión en investigación y medios humanos y materiales destinados a la educación inclusiva. • Mejorar la formación específica del profesorado en inclusión y NEE. • Poner en marcha de planes de concienciación en los alumnos y la sociedad sobre el respeto a la diferencia y la diversidad.
  • 12. AGENTES QUE PARTICIPAN PARA LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO • Alumnado • Familias • Profesionales • Equipos Directivos • Otros Agentes que intervienen en la comunidad educativa: equipos de apoyo, autoridades locales y organizaciones no gubernamentales,
  • 13. CAMBIOS RESPECTO A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA REAL EDUCACIÓN INCLUSIVA
  • 16. QUÉ DEBERÍA TENER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD=INCLUSIVA
  • 18. Existe la necesidad de basarse en un diseño universal de aprendizaje y de currículum, que responda a un modelo de apoyos conectado con los planteamientos de calidad de vida.
  • 19. FIN