SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN

EMOCIONAL
@PEDAGORIENTAST
https://pedagorientast.blogspot.com/
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
La Educación Emocional tiene como objetivo
favorecer el desarrollo integral de las personas
(desde la infancia temprana) en aspectos como:
vida autónoma, buenas habilidades sociales,
relaciones personales positivas, tolerancia,
frustración...RECORDAD QUE ESTO EMPIEZA CON
UNA "SIMPLE RABIETA".
¿Hemos avanzado?
ANTES DEL S.XX: Únicamente se tenía en cuenta
la educación cognitiva (enseñanzas académicas)
AÑOS 90: Aparece el término de Inteligencia
Emocional. Se comienza a intervenir teniendo en
cuenta las Competencias Emocionales.
¿Qué facilitan?
-La adquisición de logros.
--La adaptación al cambio.
-Reducen la frustración.
-Resiliencia, tolerancia...
¿Cómo se evalúa?
Es un instrumento subjetivo puesto que el sujeto
lo rellena refiriéndose así mismo. Estos
cuestionarios suelen seguir el formato de Escala
Likert (puntuación del 1-5, por ejemplo, dando
valores cualitativos como: nunca, casi nunca, a
veces...).
Son muchos los cuestionarios que miden las
competencias emocionales o el grado de
bienestar emocional, el grado de ansiedad...como
por ejemplo el cuestionario CECAD.
CUESTIONARIO O AUTO-INFORMES
Se presenta a la persona una serie de problemas
emocionales para ver cómo los resuelve. Las
respuestas se comparan con unos criterios
predeterminados.
En etapas infantiles son muy comunes los
ejercicios de identificación de expresiones
emocionales. En Secundaria podemos trabajar
con ejercicios de asimilación emocional.
PRUEBAS DE HABILIDAD
Este tipo de evaluación solicita la participación de

una persona externa que evaluará las

competencias emocionales del sujeto a través de

distintos métodos (cuestionarios, descripción,

entrevista...). Pueden ser los padres, profesores,

amigos...
Este cuestionario suele estar acompañado de un

auto-informe. Por ejemplo, el cuestionario SENA.
EVALUACIÓN EXTERNA
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS EMOCIONALES
¿CUÁLES SON?
Capacidad para tomar

conciencia de las propias

emocionales y de las

emociones de los demás
CONCIENCIA
EMOCIONAL
Capacidad para manejar las

emociones de forma

apropiada. Consiste en dirigir y

manejar las emociones, tanto

positivas como negativas
REGULACIÓN
EMOCIONAL
Capacidad de no verse

afectado por los estímulos del

entorno. Los conceptos que se

recogen serían automotivación,

autoeficacia, autoconfianza...
AUTONOMÍA
EMOCIONAL
COMPETENCIA
SOCIAL
COMPETENCIAS

PARA LA VIDA Y EL

BIENESTAR
Capacidad de mantener

buenas relaciones con nuestros

iguales. Es decir, poseer buenas

Habilidades Sociales
Capacidad para adoptar
buenos hábitos

(comportamientos apropiados

y responsables) tanto en la vida

personal como social, familiar,

profesional...
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
CONCIENCIA EMOCIONAL
Delimitación conceptual: Qué son los sentimientos y qué son las emociones.
Concretar las diferencias entre emoción, estado de ánimo y modo de ser.
Variabilidad de sentimientos (agradables, desagradables y neutros).
Trabajar el vocabulario emocional (ampliar las emociones secundarias).
Ejercicios para aprender a reconocer las expresiones emocionales.
Realizar ejercicios de autoconocimiento.
Fomentar la importancia del diario emocional o diario emocionario.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
REGULACIÓN EMOCIONAL
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
No se deben evitar las emociones negativas. Si sentimos tristeza, debemos
expresarla.
Diferenciar entre sentimientos y acciones (las formas de expresar ciertas
emociones pueden no ser del todo positivas)
Hablar sobre la importancia de reconocer las Distorsiones Cognitivas.
Identificar los pensamientos que acompañan a las emociones y a los
sentimientos.
Identificar en sí mismos emoción y sentimiento: "Cuando estoy alegre me siento...."
Concienciar sobre los efectos de los estados de ánimo con el rendimiento
académico.
Prever situaciones emocionales negativas para aprender a afrontarlas.
Visualizar afrontamientos positivos ante situaciones emocionales negativas.
Proporcionar pautas para la regulación de las emociones negativas (para
tranquilizarse, para respirar, para relajarse....)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
El concepto NEE trata de eliminar las etiquetas que se creaban al tener en cuenta
únicamente el CI para pasar a intervenir teniendo en cuenta TODAS LAS
NECESIDADES del alumnado en TODOS SUS ÁMBITOS. Aquí, entre en juego la
Inteligencia Emocional descrita por Goleman.
ALUMNADO NEE Y EDUCACIÓN EMOCIONAL
¿Qué pasa muchas veces? SE ELABORAN PTIs para trabajar el desarrollo cognitivo,
proponer adaptaciones curriculares de estas áreas, etc...Pero...¿y las competencias
emocionales? ¿No son importantes?
La mayoría del ACNEAE (sobre todo ACNEE) tiene necesidades en cuanto a su
Educación Emocional (escasa autonomía, poca seguridad personal, poca motivación,
no toleran la frustración...) y, a menudo, el resto del aula no tiene otras competencias
sociales como la empatía, la tolerancia...QUE TAMBIÉN SE DEBEN TRABAJAR.
Además, recordemos que muchas de las pautas recogidas en el DSM-V sobre
determinadas NEAE incluyen aspectos relacionados con las competencias sociales
emocionales, sobre todo con la autorregulación, frustración, autocontrol, impulsividad...
No obstante...¿Qué hace el profesorado? ORGANIZAN LA RESPUESTA EDUCATIVA EN
BASE A LAS NECESIDADES ACADÉMICAS (PTIs en distintas materias, adaptaciones
curriculares de distintas significatividad...) ¿Qué lugar ocupa la Educación Emocional?
ALUMNADO NEE Y EDUCACIÓN EMOCIONAL
En la mayoría de los casos, como mucho, se trabaja en el horario de tutoría (Recordar
que en Bachillerato son a séptima hora por lo que muchos alumnos/as no acuden).
Este trabajo es puntual, ALGUNAS SESIONES únicamente se destinan a trabajar
aspectos relacionados, sobre todo, con la empatía.
El profesorado, apenas tiene formación específica sobre el autocontrol, regulación
emocional, impulsividad, tolerancia, frustración...por lo que este trabajo termina
depositándose en los Servicios de Orientación. ¿Qué pasa en muchas ocasiones? Que
estos servicios están saturados y, muchas veces, terminan actuando cuando el
problema ya se ha manifestado.
PROPUESTA: Píldoras formativas para todo el profesorado sobre Educación Emocional;
Pautas a las familias para que sepan cómo intervenir desde el hogar; Pautas para el
alumnado sobre Educación e Inteligencia Emocional.
"AL MENOS UN 80% DEL ÉXITO EN LA EDAD ADULTO

PROVIENE DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL"
(Daniel Goleman)
EDUCACIÓN

EMOCIONAL
@PEDAGORIENTAST
https://pedagorientast.blogspot.com/
END

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inteligencia ale
La inteligencia aleLa inteligencia ale
La inteligencia ale
Alexandra Carolina
 
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación prácticaLa educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
irenepellicer
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
La inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aulaLa inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aula
MELANYDAYANATOAPANTA
 
Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9
miladyzavaleta
 
Autorregulacion
AutorregulacionAutorregulacion
Autorregulacion
sofiacf
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
gabygabrielag
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
MªJosé
 
Emocional
EmocionalEmocional
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela  Conceptos BásicosLas emociones en la escuela  Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
sanandresvirtual
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Tomas Lefever
 
Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocional
Raulymar Hernandez
 
Emocion
EmocionEmocion
El impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizajeEl impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizaje
Conny Gantiva Rueda
 
Hacia una educación emocional
Hacia una educación emocionalHacia una educación emocional
Hacia una educación emocional
akuagreen
 
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y SuperaprendizajeFormación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
innovaed
 
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)
CarlaCamejo
 
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
FlordeMariaMena
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
ctepay
 
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesoradoLa importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
Carmen Peralta
 

La actualidad más candente (20)

La inteligencia ale
La inteligencia aleLa inteligencia ale
La inteligencia ale
 
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación prácticaLa educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
La inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aulaLa inteligencia emocional en el aula
La inteligencia emocional en el aula
 
Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9
 
Autorregulacion
AutorregulacionAutorregulacion
Autorregulacion
 
Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional Modelos de Inteligencia Emocional
Modelos de Inteligencia Emocional
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Emocional
EmocionalEmocional
Emocional
 
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela  Conceptos BásicosLas emociones en la escuela  Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocional
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
El impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizajeEl impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizaje
 
Hacia una educación emocional
Hacia una educación emocionalHacia una educación emocional
Hacia una educación emocional
 
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y SuperaprendizajeFormación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
Formación docente, Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje
 
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)
 
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
 
Cuentos con emociones
Cuentos con  emocionesCuentos con  emociones
Cuentos con emociones
 
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesoradoLa importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
La importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado
 

Similar a EDUCACIÓN EMOCIONAL (1).pdf

EDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptx
EDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptxEDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptx
EDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptx
DanielBohorquezramir
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
YO Trabajos
 
Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.
DAFRAGA
 
Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.
DAFRAGA
 
Educando a la inteligencia
Educando a la inteligenciaEducando a la inteligencia
Educando a la inteligencia
perla035
 
Taller 28 de julio
Taller 28 de julioTaller 28 de julio
Taller 28 de julio
robertmolleja26
 
Instrucciones de salud emocional y convivencia
Instrucciones de salud emocional y convivenciaInstrucciones de salud emocional y convivencia
Instrucciones de salud emocional y convivencia
pilar sánchez alvarez
 
Zap trac
Zap tracZap trac
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1
Hans A
 
Compentencias Emocionales
Compentencias EmocionalesCompentencias Emocionales
Compentencias Emocionales
maria2406
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
YO Trabajos
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
TatianaLazaroSimon
 
competencias emocionales y bienestar.ppt
competencias emocionales y bienestar.pptcompetencias emocionales y bienestar.ppt
competencias emocionales y bienestar.ppt
ROSMERYVALDERRAMA1
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptxEXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
VCDanyPaola
 
Inteligencia Emocional O Emociones Inteligentes
Inteligencia Emocional O Emociones InteligentesInteligencia Emocional O Emociones Inteligentes
Inteligencia Emocional O Emociones Inteligentes
Manuel Gotor de Astorza
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
WaysolIrmita
 
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORALDIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 

Similar a EDUCACIÓN EMOCIONAL (1).pdf (20)

EDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptx
EDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptxEDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptx
EDUCACION EMOSIONAL DOCENTES 1.pptx
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.
 
Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.
 
Educando a la inteligencia
Educando a la inteligenciaEducando a la inteligencia
Educando a la inteligencia
 
Taller 28 de julio
Taller 28 de julioTaller 28 de julio
Taller 28 de julio
 
Instrucciones de salud emocional y convivencia
Instrucciones de salud emocional y convivenciaInstrucciones de salud emocional y convivencia
Instrucciones de salud emocional y convivencia
 
Zap trac
Zap tracZap trac
Zap trac
 
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1
 
Compentencias Emocionales
Compentencias EmocionalesCompentencias Emocionales
Compentencias Emocionales
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
competencias emocionales y bienestar.ppt
competencias emocionales y bienestar.pptcompetencias emocionales y bienestar.ppt
competencias emocionales y bienestar.ppt
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptxEXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
 
Inteligencia Emocional O Emociones Inteligentes
Inteligencia Emocional O Emociones InteligentesInteligencia Emocional O Emociones Inteligentes
Inteligencia Emocional O Emociones Inteligentes
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdfINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 2..pdf
 
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORALDIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

EDUCACIÓN EMOCIONAL (1).pdf

  • 2. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE? La Educación Emocional tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de las personas (desde la infancia temprana) en aspectos como: vida autónoma, buenas habilidades sociales, relaciones personales positivas, tolerancia, frustración...RECORDAD QUE ESTO EMPIEZA CON UNA "SIMPLE RABIETA". ¿Hemos avanzado? ANTES DEL S.XX: Únicamente se tenía en cuenta la educación cognitiva (enseñanzas académicas) AÑOS 90: Aparece el término de Inteligencia Emocional. Se comienza a intervenir teniendo en cuenta las Competencias Emocionales. ¿Qué facilitan? -La adquisición de logros. --La adaptación al cambio. -Reducen la frustración. -Resiliencia, tolerancia... ¿Cómo se evalúa?
  • 3. Es un instrumento subjetivo puesto que el sujeto lo rellena refiriéndose así mismo. Estos cuestionarios suelen seguir el formato de Escala Likert (puntuación del 1-5, por ejemplo, dando valores cualitativos como: nunca, casi nunca, a veces...). Son muchos los cuestionarios que miden las competencias emocionales o el grado de bienestar emocional, el grado de ansiedad...como por ejemplo el cuestionario CECAD. CUESTIONARIO O AUTO-INFORMES Se presenta a la persona una serie de problemas emocionales para ver cómo los resuelve. Las respuestas se comparan con unos criterios predeterminados. En etapas infantiles son muy comunes los ejercicios de identificación de expresiones emocionales. En Secundaria podemos trabajar con ejercicios de asimilación emocional. PRUEBAS DE HABILIDAD Este tipo de evaluación solicita la participación de una persona externa que evaluará las competencias emocionales del sujeto a través de distintos métodos (cuestionarios, descripción, entrevista...). Pueden ser los padres, profesores, amigos... Este cuestionario suele estar acompañado de un auto-informe. Por ejemplo, el cuestionario SENA. EVALUACIÓN EXTERNA EVALUACIÓN
  • 4. COMPETENCIAS EMOCIONALES ¿CUÁLES SON? Capacidad para tomar conciencia de las propias emocionales y de las emociones de los demás CONCIENCIA EMOCIONAL Capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Consiste en dirigir y manejar las emociones, tanto positivas como negativas REGULACIÓN EMOCIONAL Capacidad de no verse afectado por los estímulos del entorno. Los conceptos que se recogen serían automotivación, autoeficacia, autoconfianza... AUTONOMÍA EMOCIONAL COMPETENCIA SOCIAL COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR Capacidad de mantener buenas relaciones con nuestros iguales. Es decir, poseer buenas Habilidades Sociales Capacidad para adoptar buenos hábitos (comportamientos apropiados y responsables) tanto en la vida personal como social, familiar, profesional...
  • 5. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS CONCIENCIA EMOCIONAL Delimitación conceptual: Qué son los sentimientos y qué son las emociones. Concretar las diferencias entre emoción, estado de ánimo y modo de ser. Variabilidad de sentimientos (agradables, desagradables y neutros). Trabajar el vocabulario emocional (ampliar las emociones secundarias). Ejercicios para aprender a reconocer las expresiones emocionales. Realizar ejercicios de autoconocimiento. Fomentar la importancia del diario emocional o diario emocionario. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
  • 6. REGULACIÓN EMOCIONAL SUGERENCIAS DIDÁCTICAS No se deben evitar las emociones negativas. Si sentimos tristeza, debemos expresarla. Diferenciar entre sentimientos y acciones (las formas de expresar ciertas emociones pueden no ser del todo positivas) Hablar sobre la importancia de reconocer las Distorsiones Cognitivas. Identificar los pensamientos que acompañan a las emociones y a los sentimientos. Identificar en sí mismos emoción y sentimiento: "Cuando estoy alegre me siento...." Concienciar sobre los efectos de los estados de ánimo con el rendimiento académico. Prever situaciones emocionales negativas para aprender a afrontarlas. Visualizar afrontamientos positivos ante situaciones emocionales negativas. Proporcionar pautas para la regulación de las emociones negativas (para tranquilizarse, para respirar, para relajarse....) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
  • 7. El concepto NEE trata de eliminar las etiquetas que se creaban al tener en cuenta únicamente el CI para pasar a intervenir teniendo en cuenta TODAS LAS NECESIDADES del alumnado en TODOS SUS ÁMBITOS. Aquí, entre en juego la Inteligencia Emocional descrita por Goleman. ALUMNADO NEE Y EDUCACIÓN EMOCIONAL ¿Qué pasa muchas veces? SE ELABORAN PTIs para trabajar el desarrollo cognitivo, proponer adaptaciones curriculares de estas áreas, etc...Pero...¿y las competencias emocionales? ¿No son importantes? La mayoría del ACNEAE (sobre todo ACNEE) tiene necesidades en cuanto a su Educación Emocional (escasa autonomía, poca seguridad personal, poca motivación, no toleran la frustración...) y, a menudo, el resto del aula no tiene otras competencias sociales como la empatía, la tolerancia...QUE TAMBIÉN SE DEBEN TRABAJAR. Además, recordemos que muchas de las pautas recogidas en el DSM-V sobre determinadas NEAE incluyen aspectos relacionados con las competencias sociales emocionales, sobre todo con la autorregulación, frustración, autocontrol, impulsividad...
  • 8. No obstante...¿Qué hace el profesorado? ORGANIZAN LA RESPUESTA EDUCATIVA EN BASE A LAS NECESIDADES ACADÉMICAS (PTIs en distintas materias, adaptaciones curriculares de distintas significatividad...) ¿Qué lugar ocupa la Educación Emocional? ALUMNADO NEE Y EDUCACIÓN EMOCIONAL En la mayoría de los casos, como mucho, se trabaja en el horario de tutoría (Recordar que en Bachillerato son a séptima hora por lo que muchos alumnos/as no acuden). Este trabajo es puntual, ALGUNAS SESIONES únicamente se destinan a trabajar aspectos relacionados, sobre todo, con la empatía. El profesorado, apenas tiene formación específica sobre el autocontrol, regulación emocional, impulsividad, tolerancia, frustración...por lo que este trabajo termina depositándose en los Servicios de Orientación. ¿Qué pasa en muchas ocasiones? Que estos servicios están saturados y, muchas veces, terminan actuando cuando el problema ya se ha manifestado. PROPUESTA: Píldoras formativas para todo el profesorado sobre Educación Emocional; Pautas a las familias para que sepan cómo intervenir desde el hogar; Pautas para el alumnado sobre Educación e Inteligencia Emocional.
  • 9. "AL MENOS UN 80% DEL ÉXITO EN LA EDAD ADULTO PROVIENE DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL" (Daniel Goleman)