SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: Cristian Ganpiero Uceda Pérez
ESCUELA: Enfermería
DOCENTE: Alexander De Jesús Quiñe García
COMPUTACIÓN: I
CONCEPTOS
• La educación inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada, a
la medida de todos los grupos, con una diversidad de necesidades, habilidades y
niveles de competencia.
• Se asocia frecuentemente con la participación de todas las personas con alguna o
ninguna discapacidad.
• Implica que todas las personas de algún determinado lugar aprendan juntos,
independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales,
incluidos aquellos que presentan alguna discapacidad.
FUNDAMENTOS
Se fundamenta en las
directrices que
recogen las diferentes
legislaciones,
encuentros y/o
congresos
internacionales como:
La declaración universal
de los derechos
humanos (1948, art.1)
“todos los seres
humanos nacen libres e
iguales en dignidad y en
derechos”.
La declaración universal de
los derechos humanos (1948,
art.26) “toda persona tiene
derecho a la educación que
se dirigirá al pleno desarrollo
de la personalidad humana y
a fortalecer el respeto de los
derechos humanos y a las
libertades fundamentales...”.
La convención sobre los
derechos de la infancia
(1989, art.23.1) señala la
obligación y el compromiso
de los estados con la calidad
de vida de los niños con
discapacidad, reconocen que
el niño mental o físicamente
impedido deberá de disfrutar
de una vida plena y decente.
La convención sobre los
derechos de la infancia
(1989, art.23.3) se establece
el compromiso y la
obligación de los estados en
la educación “estará
destinada a asegurar que el
niño impedido tenga un
acceso efectivo a la
educación, la capacitación
los servicios sanitarios y de
rehabilitación etc.”
PRINCIPIOS
Comunidad
Educativa.
La Riqueza
De La
Diversidad.
Dificultad
De
Aprendizaje.
Mejora
Escolar.
COMUNIDAD
EDUCATIVA
Incluye la localidad.
Se trata de crear
una comunidad
local.
Cada sector de la
comunidad y sus
componentes
colaboran desde su
función.
Refuerza la
interacción entre
todos los miembros
y la cohesión de la
comunidad.
Participación y
cooperación de
cada persona.
Favorece el
bienestar individual
y colectivo.
LA RIQUEZA
DE LA
DIVERSIDAD
la inclusión se refiere al
aprendizaje y a la
participación de todos los
estudiantes desde su
diversidad y teniéndola en
cuenta.
la diversidad no se percibe
como un problema a
resolver, sino como una
riqueza para apoyar el
aprendizaje de todos.
la preocupación por superar
las barreras para el acceso
y la participación de todo el
alumnado, ayuda a conocer
las limitaciones del centro
para atender la diversidad y
mejorar las condiciones de
la intervención educativa.
DIFICULTAD DE
APRENDIZAJE
Surge en la interacción de la
participación del alumno y las
condiciones escolares que se
crean para favorecer dicho
aprendizaje.
Favorecer el aprendizaje
supone crear las condiciones
necesarias para que el centro
tome medidas generales y las
aulas se organicen de modo
que lo ordinario sea la
atención adecuada de cada
alumno.
Cuando las dificultades
educativas se atribuyen a los
déficit de los alumnos:
Dejan de considerarse las
barreras para el aprendizaje.
Se inhiben las innovaciones
que minimizarían las
dificultades educativas de los
alumnos.
MEJORA
ESCOLAR
Se refiere a la mejora
de la situación de los
alumnos, los profesores
y todas las personas
relacionadas con la
escuela.
Implica reestructurar la
cultura, las políticas y
las practicas de los
centros educativos para
que puedan atender a
la diversidad de su
alumnado.
Supone desarrollar
procesos para
aumentar la
participación de la
comunidad educativa.
Mejorar la inclusión
implica:
• Identificar y minimizar las
barreras para el aprendizaje
y la participación.
• Maximizar los recursos que
apoyen ambos procesos.
• CARACTERÍSTICAS
• Individualización centrada en el déficit.
• Currículos diferentes, por tipo de capacidad.
• Respuestas a dificultades al aprender:
recursos extraordinarios.
• Principio organizativo: clasificación de los
alumnos por tipos de capacidad, según nivel
de dificultad y/o de conocimientos.
Escuela Tradicional:
La individualización es ubicar a
cada estudiante en el “tipo” y “nivel”
de enseñanza más ajustado a su
patología.
• CARACTERÍSTICAS
• Individualización centrada en la interacción
alumno-tarea-ayudas.
• DCN para todos, que se adapta.
• Respuesta a las barreras al aprendizaje y la
participación.
• Medidas de atención a la diversidad para
todos.
• Principio organizativo: búsqueda de
alternativas didácticas que hagan posible
aprender juntos a todos.
Escuela Inclusiva:
La individualización es dar
diferentes ayudas pedagógicas a
cada estudiante, según sus
necesidades, en el mismo contexto
de enseñanza.
OBJETIVOS
Promover el desarrollo
de una serie de
capacidades y
contenidos culturales
necesarios para que los
alumnos puedan
participar e integrarse
en su medio
sociocultural.
Favorecer la igualdad
de oportunidades.
Impulsar la democracia
y la justicia donde
aprendan juntos
independientemente de
sus condiciones
personales.
Promover el dinamismo
y la interacción entre
instituciones para que
la inclusión sea una
realidad en el mundo
del trabajo y la
sociedad.
Potenciar la idea de la
escuela como
comunidad educativa
ligada al sentido de
pertenencia y de
responsabilidad
compartida.
Desarrollar las
estrategias de
intervención y medidas
de apoyo necesarias
para detectar y atender
las necesidades y
características
personales del
alumnado.
2004, 8,283, 3%
2005, 120,814, 50%
2006, 14,144, 6%
2007, 22,119, 9%
2008, 21,532, 9%
2009, 26,009, 11%
2010, 28,667, 12%
INCLUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDAD
De acuerdo con lo dispuesto
en la Ley General de
Educación Nº 28044, sus
reglamentos y normas
complementarias, los
estudiantes con necesidades
educativas especiales
asociadas a discapacidad
auditiva, visual, física o
intelectual (leve o moderada)
deben ser atendidos en II.EE.
Aunque los datos
estadísticos pueden resultar
diversos, podemos observar
que la población atendida en
los CEBE asciende a 20,825
(Ver cuadro Nº 7) y la
población con discapacidad
incluida en los programas
regulares asciende a 28,667
estudiantes al año 2010.
regulares
8283
12078
14144
22119 22476
26009
28669
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
ALUMNOS INCLUIDOS EN AULAS REGULARES AL 2010
ALUMNOS INCLUIDOS
Educación Inclusiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emausTaller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Ileana301063
 
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
YuliRios7
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
Pronie Mep Fod
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
José María
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Tania Jhoaly Ve Iz
 
Inclusion Educativa
Inclusion EducativaInclusion Educativa
Inclusion Educativa
Gildres Perez
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Arilupita
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
MayraDeianira
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativarominasolsuarez
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
Lupita Pleysler
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Mariana Gonzalez Gomez
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
PUCP
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosJuanJiito Gonzalez
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
iranohj
 

La actualidad más candente (20)

Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emausTaller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
 
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
Escuelainclusivapower 150323071440-conversion-gate01
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
 
Inclusion Educativa
Inclusion EducativaInclusion Educativa
Inclusion Educativa
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Concepto de inclusion
Concepto de inclusionConcepto de inclusion
Concepto de inclusion
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 

Destacado

Introduccion a la educaci n inclusiva (1)
Introduccion a la educaci n inclusiva (1)Introduccion a la educaci n inclusiva (1)
Introduccion a la educaci n inclusiva (1)BETTYLINDA
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.oswaldo22
 
Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)natibenitez
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicossmilor18
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasEducacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Yolanda Vazquez
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 

Destacado (14)

Adaptacurri diapo
Adaptacurri diapoAdaptacurri diapo
Adaptacurri diapo
 
Introduccion a la educaci n inclusiva (1)
Introduccion a la educaci n inclusiva (1)Introduccion a la educaci n inclusiva (1)
Introduccion a la educaci n inclusiva (1)
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.
 
Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Educacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategiasEducacion Especial Definiciones y estrategias
Educacion Especial Definiciones y estrategias
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 

Similar a Educación Inclusiva

La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
Lupita Pleysler
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
jdomjim750
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Lupita Pleysler
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
RUTH BETTY DAVID HEREDIA
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
RUTH BETTY DAVID HEREDIA
 
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHALa inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
Ana Belen
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaClaudia Cardenas
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
lizet alizon cuba roldan
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
MiguelFrancoBurgos
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
S MD
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
cargami
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
laura_solares
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
opositor1
 
La inclusión. Eduardo Hernández García
La inclusión. Eduardo Hernández GarcíaLa inclusión. Eduardo Hernández García
La inclusión. Eduardo Hernández García
EduardoHernndez166
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
yasloperez
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociologíaScarlette Silva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
JenniraVeraCareaga
 

Similar a Educación Inclusiva (20)

La educación inclusiva
La educación inclusiva La educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
 
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHALa inclusion educativa.PECHA KUCHA
La inclusion educativa.PECHA KUCHA
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
La inclusión. Eduardo Hernández García
La inclusión. Eduardo Hernández GarcíaLa inclusión. Eduardo Hernández García
La inclusión. Eduardo Hernández García
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociología
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Educación Inclusiva

  • 1. ESTUDIANTE: Cristian Ganpiero Uceda Pérez ESCUELA: Enfermería DOCENTE: Alexander De Jesús Quiñe García COMPUTACIÓN: I
  • 2. CONCEPTOS • La educación inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada, a la medida de todos los grupos, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencia. • Se asocia frecuentemente con la participación de todas las personas con alguna o ninguna discapacidad. • Implica que todas las personas de algún determinado lugar aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan alguna discapacidad.
  • 3. FUNDAMENTOS Se fundamenta en las directrices que recogen las diferentes legislaciones, encuentros y/o congresos internacionales como: La declaración universal de los derechos humanos (1948, art.1) “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos”. La declaración universal de los derechos humanos (1948, art.26) “toda persona tiene derecho a la educación que se dirigirá al pleno desarrollo de la personalidad humana y a fortalecer el respeto de los derechos humanos y a las libertades fundamentales...”. La convención sobre los derechos de la infancia (1989, art.23.1) señala la obligación y el compromiso de los estados con la calidad de vida de los niños con discapacidad, reconocen que el niño mental o físicamente impedido deberá de disfrutar de una vida plena y decente. La convención sobre los derechos de la infancia (1989, art.23.3) se establece el compromiso y la obligación de los estados en la educación “estará destinada a asegurar que el niño impedido tenga un acceso efectivo a la educación, la capacitación los servicios sanitarios y de rehabilitación etc.”
  • 5. COMUNIDAD EDUCATIVA Incluye la localidad. Se trata de crear una comunidad local. Cada sector de la comunidad y sus componentes colaboran desde su función. Refuerza la interacción entre todos los miembros y la cohesión de la comunidad. Participación y cooperación de cada persona. Favorece el bienestar individual y colectivo.
  • 6. LA RIQUEZA DE LA DIVERSIDAD la inclusión se refiere al aprendizaje y a la participación de todos los estudiantes desde su diversidad y teniéndola en cuenta. la diversidad no se percibe como un problema a resolver, sino como una riqueza para apoyar el aprendizaje de todos. la preocupación por superar las barreras para el acceso y la participación de todo el alumnado, ayuda a conocer las limitaciones del centro para atender la diversidad y mejorar las condiciones de la intervención educativa.
  • 7. DIFICULTAD DE APRENDIZAJE Surge en la interacción de la participación del alumno y las condiciones escolares que se crean para favorecer dicho aprendizaje. Favorecer el aprendizaje supone crear las condiciones necesarias para que el centro tome medidas generales y las aulas se organicen de modo que lo ordinario sea la atención adecuada de cada alumno. Cuando las dificultades educativas se atribuyen a los déficit de los alumnos: Dejan de considerarse las barreras para el aprendizaje. Se inhiben las innovaciones que minimizarían las dificultades educativas de los alumnos.
  • 8. MEJORA ESCOLAR Se refiere a la mejora de la situación de los alumnos, los profesores y todas las personas relacionadas con la escuela. Implica reestructurar la cultura, las políticas y las practicas de los centros educativos para que puedan atender a la diversidad de su alumnado. Supone desarrollar procesos para aumentar la participación de la comunidad educativa. Mejorar la inclusión implica: • Identificar y minimizar las barreras para el aprendizaje y la participación. • Maximizar los recursos que apoyen ambos procesos.
  • 9. • CARACTERÍSTICAS • Individualización centrada en el déficit. • Currículos diferentes, por tipo de capacidad. • Respuestas a dificultades al aprender: recursos extraordinarios. • Principio organizativo: clasificación de los alumnos por tipos de capacidad, según nivel de dificultad y/o de conocimientos. Escuela Tradicional: La individualización es ubicar a cada estudiante en el “tipo” y “nivel” de enseñanza más ajustado a su patología. • CARACTERÍSTICAS • Individualización centrada en la interacción alumno-tarea-ayudas. • DCN para todos, que se adapta. • Respuesta a las barreras al aprendizaje y la participación. • Medidas de atención a la diversidad para todos. • Principio organizativo: búsqueda de alternativas didácticas que hagan posible aprender juntos a todos. Escuela Inclusiva: La individualización es dar diferentes ayudas pedagógicas a cada estudiante, según sus necesidades, en el mismo contexto de enseñanza.
  • 10. OBJETIVOS Promover el desarrollo de una serie de capacidades y contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su medio sociocultural. Favorecer la igualdad de oportunidades. Impulsar la democracia y la justicia donde aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales. Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones para que la inclusión sea una realidad en el mundo del trabajo y la sociedad. Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y de responsabilidad compartida. Desarrollar las estrategias de intervención y medidas de apoyo necesarias para detectar y atender las necesidades y características personales del alumnado.
  • 11. 2004, 8,283, 3% 2005, 120,814, 50% 2006, 14,144, 6% 2007, 22,119, 9% 2008, 21,532, 9% 2009, 26,009, 11% 2010, 28,667, 12% INCLUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD De acuerdo con lo dispuesto en la Ley General de Educación Nº 28044, sus reglamentos y normas complementarias, los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva, visual, física o intelectual (leve o moderada) deben ser atendidos en II.EE. Aunque los datos estadísticos pueden resultar diversos, podemos observar que la población atendida en los CEBE asciende a 20,825 (Ver cuadro Nº 7) y la población con discapacidad incluida en los programas regulares asciende a 28,667 estudiantes al año 2010. regulares
  • 12. 8283 12078 14144 22119 22476 26009 28669 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 ALUMNOS INCLUIDOS EN AULAS REGULARES AL 2010 ALUMNOS INCLUIDOS