SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión de compromiso

  La Educación Universitaria
  basada en Competencias


                    Semana del Libro
              UDELAS, Octubre 2, 2009

                   Ing. Eric Sutherland
Agenda

• Introducción
• Objetivos de la “Educación Universitaria basada en
  competencias"
• Desarrollo y Retos en las universidades estatales
• Recomendaciones y Sugerencias
Introducción - Definición

• El conjunto de comportamientos socio-afectivos y
  habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y
  motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un
  desempeño, una función, una actividad, una tarea.
  (UNESCO, 1999).




       Organización de las Naciones Unidas para la
   Educación, la Ciencia y la Cultura.
Definición - continuación

• Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas,
  tanto específicas como transversales, que debe reunir un
  titulado para satisfacer plenamente las exigencias
  sociales. Las competencias son capacidades que la
  persona desarrolla en forma gradual y a lo largo de todo
  el proceso educativo y son evaluadas en diferentes
  etapas. (ANUIES).




    Asociación Nacional de Universidades y Institutos de
   Educación Superior, México
Definición - continuación

• Una competencia es la capacidad para responder a las
  exigencias individuales o sociales para realizar una
  actividad. Cada competencia reposa sobre una
  combinación de habilidades prácticas y cognitivas
  interrelacionadas, conocimientos, motivación, valores
  actitudes, emociones y otros elementos sociales y
  comportamentales que pueden ser movilizados
  conjuntamente para actuar de manera eficaz. (OCDE).



  Organización para la Cooperación y el Desarrollo
  Económico
Ampliación sobre la UNESCO

• El Informe de la comisión internacional sobre la educación para
  el siglo XXI que conceptualiza entre otros esta denominación:
  “La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares*”
   • Aprender a conocer
   • Aprender a hacer
   • Aprender a vivir
   • Aprender a ser




    *Jacques Delors, Presidente de la comisión
Objetivos de la EBNC o EBC

• Desde el curriculum, el enfoque se concentra en:
   • Los conocimientos
   • Las habilidades
   • Las actitudes inherentes a una competencia
   • La evaluación de los logros
Objetivos de la EBNC o EBC

• Desde el campo laboral, el enfoque se concentra en:
   • Aprender a aprender
   • Lectura y escritura (con nuevas tecnologías incluidas)
   • Comunicación (saber escuchar y expresarse oralmente)
   • Adaptarse (resolución de problemas y pensamiento creativo)
   • Autogestión personal (autoestima, motivación, desarrollo
     profesional, proyección de metas, servicio)
   • Trabajo en grupos (interdisciplinarios, negociación)
   • Autoridad (organizar, liderar)
Desarrollo

• Experiencia practica enlazada a los conocimientos es la
  pretensión para lograr un fin.
• El desempeño es una manifestación externa del nivel de
  aprendizaje y conocimientos adquiridos; así como el desarrollo,
  habilidades y valores alcanzados por el individuo.




Rodolfo Posada Álvarez
Desarrollo
                                                            •   Triángulo equilátero.
       APLICAR UNA FORMULA SENCILLA PARA
       DEFINIR COMPETENCIA :


•      COMPETENCIA = CONOCIMIENTO K
      (Contenidos proporcionales aceptados como
       verdaderos mediante alguna justificación teórica).


•      HABILIDAD = H
      (Manifestación objetiva de una capacidad individual
       cuyo nivel de destreza produce eficiencia en una           H                K
       tarea).


•      ACTITUD = A
     (Conducta postural y/o situacional que manifiesta la
       ponderación de un valor).

                                                                          A
    Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
Desarrollo

• Elementos disociativos en la EBC
    • Actitud
    •   Las instalaciones
    •   El ambiente académico
    •   Exceso de tareas sin revisión de retroalimentación
    •   Horarios
    •   Relaciones Interpersonales
    •   Situación económica
    • Conocimiento
    • Constantes cambios derivados del avance tecnológico
    • Habilidad
    • Nuevas estrategias de aprendizaje acorde con la modernidad
Retos
                                           •   Triángulo escaleno.
 Perfil de egreso del estudiante
 Tipos de incompetencia que podemos formar.


Si el proceso E-A (enseñanza
aprendizaje), tiene tendencia a conducir
adquisición de conocimientos
únicamente descuidando los otros dos
elementos, resultaría en alumnos con
mucho conocimiento (K), pero                     H       K
deficiente en aplicarlos (H) y en
comportamiento (A), siendo un perfil
                                                     A
de “Erudito incompetente”.

Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
Retos
                                            •   Triángulo escaleno.
 Perfil de egreso del estudiante
 Tipos de incompetencia que podemos formar.

Si el proceso E-A (enseñanza
aprendizaje), el estudiante solo acude al
plantel a establecer buenas relaciones
interpersonales descuidando los otros
dos elementos, resultaría en alumnos
con mucho comportamiento (A),
                                                  H       K
pero deficiente en conocimientos (K) y
en como aplicarlos (H), siendo un perfil
de “Refinado incompetente”.                           A

Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
Recomendaciones

• La universidad tendría atribuidas cuatro funciones esenciales:


• 1. La preparación para la investigación y para la enseñanza
• 2. La oferta de tipos de formación muy especializados y adaptados a
  las necesidades de la vida económica y social
• 3. La apertura a todos para responder a los múltiples aspectos de lo
  que llamamos educación permanente en el sentido lato del término
• 4. La cooperación internacional.




UNESCO 1999
Sugerencias

• Para evaluar una competencia es necesario:
• Definir los criterios de desempeño requeridos
• Definir los resultados individuales que se exigen
• Reunir evidencias sobre el desempeño individual
• Comparar las evidencias con los resultados específicos
• Hacer juicios sobre los logros en los resultados
• La calificación consiste en competente o aún no competente
• Preparar un plan de desarrollo para las áreas en que se considerará no
  competente
• Evaluar el resultado o producto final

Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
Sugerencias

• Efectuar una reingeniería en la dinámica del aprendizaje
• Hacer énfasis en la continua revisión de método y contenidos
  por parte del docente.
• Aplicar todos los conceptos con que se pueda contar.
Contemplación o Acción




Todos Decidimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué una enseñanza por competencias
Por qué una enseñanza por competenciasPor qué una enseñanza por competencias
Por qué una enseñanza por competencias
alpera62
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copiadalguerri
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
Rogelio-torres
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
evaluacioncobaqroo
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
ebberisaac
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
Holistik Acompañamiento
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Raul Febles Conde
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competenciasVILLAVE
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Italibi Quintana
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Alicia Jimenez
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
awem10
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasaltamirano
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 
Evaluacion competenciastransversales
Evaluacion competenciastransversalesEvaluacion competenciastransversales
Evaluacion competenciastransversales
Silvia Laura Manza Diaz
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
349juan
 
EducacióN Por Competencias
EducacióN Por  CompetenciasEducacióN Por  Competencias
EducacióN Por Competencias
alvin reinoso
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competenciasJulio Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Por qué una enseñanza por competencias
Por qué una enseñanza por competenciasPor qué una enseñanza por competencias
Por qué una enseñanza por competencias
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
8. ppt enfoque por competencias - copia
8.  ppt enfoque por competencias - copia8.  ppt enfoque por competencias - copia
8. ppt enfoque por competencias - copia
 
Educación por competencias
Educación por competenciasEducación por competencias
Educación por competencias
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
 
Desarrollo de competencias
Desarrollo de competenciasDesarrollo de competencias
Desarrollo de competencias
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 
Evaluacion competenciastransversales
Evaluacion competenciastransversalesEvaluacion competenciastransversales
Evaluacion competenciastransversales
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
 
EducacióN Por Competencias
EducacióN Por  CompetenciasEducacióN Por  Competencias
EducacióN Por Competencias
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 

Similar a Educación Universitaria Basada en Competencias

Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
yumi salinas Castillejos
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
AngeldeJessGarciaMen
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Enseñar competencias-mxico-4591
Enseñar competencias-mxico-4591Enseñar competencias-mxico-4591
Enseñar competencias-mxico-4591
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Erick Costeño
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Honorato284
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baserefonor
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Jesus Nicolas
 
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Martín López Calva
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
Robert Velásquez Huerta
 
Perfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definiciónPerfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definición
AurisVegazo1
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)erikatatiana25
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOEDGAR DAVID TORRES SAAVEDRA
 
Asignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competenciasAsignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competencias
Juan Hdez. SMNCyT-ESCUINAPA
 
Planeacion encuadre
Planeacion encuadrePlaneacion encuadre
Planeacion encuadre
Lily Lara
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por CompetenciasUnidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Mariana Martínez
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciascapotealberto
 

Similar a Educación Universitaria Basada en Competencias (20)

Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Enseñar competencias-mxico-4591
Enseñar competencias-mxico-4591Enseñar competencias-mxico-4591
Enseñar competencias-mxico-4591
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
 
Perfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definiciónPerfil por competencias: hacia una definición
Perfil por competencias: hacia una definición
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)
 
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCOMARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
MARCO CURRICULAR I.E.P. N° 35004 YANAHUANCA-PASCO
 
Asignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competenciasAsignatura planeacion por competencias
Asignatura planeacion por competencias
 
Planeacion encuadre
Planeacion encuadrePlaneacion encuadre
Planeacion encuadre
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por CompetenciasUnidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
Unidad 3 actividad 4 Modelo Curricular por Competencias
 
Enfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competenciasEnfoque basado en_competencias
Enfoque basado en_competencias
 

Más de Eric Sutherland

El ciclo de aprendizaje
El ciclo de aprendizajeEl ciclo de aprendizaje
El ciclo de aprendizaje
Eric Sutherland
 
Jean piaget biografía
Jean piaget biografíaJean piaget biografía
Jean piaget biografía
Eric Sutherland
 
Politicas aplicadas a e learning
Politicas aplicadas a e learningPoliticas aplicadas a e learning
Politicas aplicadas a e learning
Eric Sutherland
 
Competencias en las tic’s del bibliotecólogo actual
Competencias en las tic’s del bibliotecólogo actualCompetencias en las tic’s del bibliotecólogo actual
Competencias en las tic’s del bibliotecólogo actual
Eric Sutherland
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
Eric Sutherland
 
Guia para planeacion de cursos virtuales
Guia para planeacion de cursos virtualesGuia para planeacion de cursos virtuales
Guia para planeacion de cursos virtuales
Eric Sutherland
 
Mecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtualesMecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtuales
Eric Sutherland
 
Constructivismo y tic's
Constructivismo y tic'sConstructivismo y tic's
Constructivismo y tic's
Eric Sutherland
 
Programacion analitica de asignatura basada en competencias
Programacion analitica de asignatura basada en competenciasProgramacion analitica de asignatura basada en competencias
Programacion analitica de asignatura basada en competencias
Eric Sutherland
 
Elaboración de una estructura de curso
Elaboración de una estructura de cursoElaboración de una estructura de curso
Elaboración de una estructura de curso
Eric Sutherland
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Eric Sutherland
 
Constructivismo y tic's
Constructivismo y tic'sConstructivismo y tic's
Constructivismo y tic's
Eric Sutherland
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Eric Sutherland
 
Porque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuarios
Porque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuariosPorque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuarios
Porque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuarios
Eric Sutherland
 
La simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuarias
La simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuariasLa simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuarias
La simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuarias
Eric Sutherland
 
Quayside Crane Definitions
Quayside Crane DefinitionsQuayside Crane Definitions
Quayside Crane DefinitionsEric Sutherland
 
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos PortuariosCiclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
Eric Sutherland
 
Nuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias ProfesionalesNuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias ProfesionalesEric Sutherland
 
El Libro Digital En Su Rol Actual
El Libro Digital En Su Rol ActualEl Libro Digital En Su Rol Actual
El Libro Digital En Su Rol Actual
Eric Sutherland
 

Más de Eric Sutherland (20)

El ciclo de aprendizaje
El ciclo de aprendizajeEl ciclo de aprendizaje
El ciclo de aprendizaje
 
Jean piaget biografía
Jean piaget biografíaJean piaget biografía
Jean piaget biografía
 
Politicas aplicadas a e learning
Politicas aplicadas a e learningPoliticas aplicadas a e learning
Politicas aplicadas a e learning
 
Competencias en las tic’s del bibliotecólogo actual
Competencias en las tic’s del bibliotecólogo actualCompetencias en las tic’s del bibliotecólogo actual
Competencias en las tic’s del bibliotecólogo actual
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
 
Guia para planeacion de cursos virtuales
Guia para planeacion de cursos virtualesGuia para planeacion de cursos virtuales
Guia para planeacion de cursos virtuales
 
Mecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtualesMecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtuales
 
Constructivismo y tic's
Constructivismo y tic'sConstructivismo y tic's
Constructivismo y tic's
 
Programacion analitica de asignatura basada en competencias
Programacion analitica de asignatura basada en competenciasProgramacion analitica de asignatura basada en competencias
Programacion analitica de asignatura basada en competencias
 
Elaboración de una estructura de curso
Elaboración de una estructura de cursoElaboración de una estructura de curso
Elaboración de una estructura de curso
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Constructivismo y tic's
Constructivismo y tic'sConstructivismo y tic's
Constructivismo y tic's
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
 
Porque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuarios
Porque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuariosPorque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuarios
Porque entrenar con simuladores en los terminales marítimos portuarios
 
La simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuarias
La simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuariasLa simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuarias
La simulacion como alternativa para la formacion en terminales portuarias
 
Ebc charla udelas
Ebc   charla udelasEbc   charla udelas
Ebc charla udelas
 
Quayside Crane Definitions
Quayside Crane DefinitionsQuayside Crane Definitions
Quayside Crane Definitions
 
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos PortuariosCiclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
 
Nuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias ProfesionalesNuevas Competencias Profesionales
Nuevas Competencias Profesionales
 
El Libro Digital En Su Rol Actual
El Libro Digital En Su Rol ActualEl Libro Digital En Su Rol Actual
El Libro Digital En Su Rol Actual
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Educación Universitaria Basada en Competencias

  • 1. Sesión de compromiso La Educación Universitaria basada en Competencias Semana del Libro UDELAS, Octubre 2, 2009 Ing. Eric Sutherland
  • 2. Agenda • Introducción • Objetivos de la “Educación Universitaria basada en competencias" • Desarrollo y Retos en las universidades estatales • Recomendaciones y Sugerencias
  • 3. Introducción - Definición • El conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad, una tarea. (UNESCO, 1999). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
  • 4. Definición - continuación • Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Las competencias son capacidades que la persona desarrolla en forma gradual y a lo largo de todo el proceso educativo y son evaluadas en diferentes etapas. (ANUIES). Asociación Nacional de Universidades y Institutos de Educación Superior, México
  • 5. Definición - continuación • Una competencia es la capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales para realizar una actividad. Cada competencia reposa sobre una combinación de habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas, conocimientos, motivación, valores actitudes, emociones y otros elementos sociales y comportamentales que pueden ser movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz. (OCDE). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  • 6. Ampliación sobre la UNESCO • El Informe de la comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI que conceptualiza entre otros esta denominación: “La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares*” • Aprender a conocer • Aprender a hacer • Aprender a vivir • Aprender a ser *Jacques Delors, Presidente de la comisión
  • 7. Objetivos de la EBNC o EBC • Desde el curriculum, el enfoque se concentra en: • Los conocimientos • Las habilidades • Las actitudes inherentes a una competencia • La evaluación de los logros
  • 8. Objetivos de la EBNC o EBC • Desde el campo laboral, el enfoque se concentra en: • Aprender a aprender • Lectura y escritura (con nuevas tecnologías incluidas) • Comunicación (saber escuchar y expresarse oralmente) • Adaptarse (resolución de problemas y pensamiento creativo) • Autogestión personal (autoestima, motivación, desarrollo profesional, proyección de metas, servicio) • Trabajo en grupos (interdisciplinarios, negociación) • Autoridad (organizar, liderar)
  • 9. Desarrollo • Experiencia practica enlazada a los conocimientos es la pretensión para lograr un fin. • El desempeño es una manifestación externa del nivel de aprendizaje y conocimientos adquiridos; así como el desarrollo, habilidades y valores alcanzados por el individuo. Rodolfo Posada Álvarez
  • 10. Desarrollo • Triángulo equilátero. APLICAR UNA FORMULA SENCILLA PARA DEFINIR COMPETENCIA : • COMPETENCIA = CONOCIMIENTO K (Contenidos proporcionales aceptados como verdaderos mediante alguna justificación teórica). • HABILIDAD = H (Manifestación objetiva de una capacidad individual cuyo nivel de destreza produce eficiencia en una H K tarea). • ACTITUD = A (Conducta postural y/o situacional que manifiesta la ponderación de un valor). A Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
  • 11. Desarrollo • Elementos disociativos en la EBC • Actitud • Las instalaciones • El ambiente académico • Exceso de tareas sin revisión de retroalimentación • Horarios • Relaciones Interpersonales • Situación económica • Conocimiento • Constantes cambios derivados del avance tecnológico • Habilidad • Nuevas estrategias de aprendizaje acorde con la modernidad
  • 12. Retos • Triángulo escaleno. Perfil de egreso del estudiante Tipos de incompetencia que podemos formar. Si el proceso E-A (enseñanza aprendizaje), tiene tendencia a conducir adquisición de conocimientos únicamente descuidando los otros dos elementos, resultaría en alumnos con mucho conocimiento (K), pero H K deficiente en aplicarlos (H) y en comportamiento (A), siendo un perfil A de “Erudito incompetente”. Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
  • 13. Retos • Triángulo escaleno. Perfil de egreso del estudiante Tipos de incompetencia que podemos formar. Si el proceso E-A (enseñanza aprendizaje), el estudiante solo acude al plantel a establecer buenas relaciones interpersonales descuidando los otros dos elementos, resultaría en alumnos con mucho comportamiento (A), H K pero deficiente en conocimientos (K) y en como aplicarlos (H), siendo un perfil de “Refinado incompetente”. A Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
  • 14. Recomendaciones • La universidad tendría atribuidas cuatro funciones esenciales: • 1. La preparación para la investigación y para la enseñanza • 2. La oferta de tipos de formación muy especializados y adaptados a las necesidades de la vida económica y social • 3. La apertura a todos para responder a los múltiples aspectos de lo que llamamos educación permanente en el sentido lato del término • 4. La cooperación internacional. UNESCO 1999
  • 15. Sugerencias • Para evaluar una competencia es necesario: • Definir los criterios de desempeño requeridos • Definir los resultados individuales que se exigen • Reunir evidencias sobre el desempeño individual • Comparar las evidencias con los resultados específicos • Hacer juicios sobre los logros en los resultados • La calificación consiste en competente o aún no competente • Preparar un plan de desarrollo para las áreas en que se considerará no competente • Evaluar el resultado o producto final Dr. FRANCISCO JAVIER PÉREZ MONTIEL
  • 16. Sugerencias • Efectuar una reingeniería en la dinámica del aprendizaje • Hacer énfasis en la continua revisión de método y contenidos por parte del docente. • Aplicar todos los conceptos con que se pueda contar.