SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRA.CIDE




 EDUCAR PARA LA
 CONSTRUCCIÓN                      Conocer
                                             Crear
 PERSONAL: Relaciones de
 Calidad.                                            Transformar



 Programa de Desarrollo Integral




 INTEGRA
 Centro de Investigación
 para el Desarrollo Educativo
 2010
INTEGRA.CIDE




                                                                            Conocer



                                                                              Crear
       ¿Cuántas veces vamos del
                                          Con frecuencia, vivimos en
       trabajo a casa sin ilusión ni
                                        soledad. Pero no en la soledad
    ilusiones? ¿Sin un lugar donde
                                       necesaria para construirnos en la   Transformar
        decirnos? ¿Cuántas veces
                                        reflexión; sino en la soledad no
      vivimos en la ausencia de un
                                            habitada, no querida ni
    espacio con el otro para existir
                                           entendida que destruye la
   con el placer de ser reconocidos
                                        confianza en la sociedad, en los
       y tomados en cuenta, en lo
                                         demás y en nosotros mismos.
        grande y en lo pequeño?

                     VIVIMOS UNA GRAN SOLEDAD…
INTEGRA.CIDE




                                                        Conocer



                                                          Crear




                                                       Transformar




        La pérdida y la falta se instauran desde que
        nacemos y se convierten en la razón de una
           búsqueda hacia una especial relación.
INTEGRA.CIDE


               Pero no nos sirve cualquier tipo
               de relación sino que buscamos
                  relaciones privilegiadas.
                                                   Conocer




                 Somos una especie social.           Crear




                Buscamos el acogimiento, la       Transformar
                aceptación, un sentimiento
                  profundo de compartir el
                 bienestar y la vida que nos
                          sucede.

                La calidad humana entonces,
                no está en los discursos sino
                que nace de la calidad de las
                 relaciones que construimos
INTEGRA.CIDE




                                                                       Conocer



                                                                         Crear
   La calidad en la relación es cuestión de cuidar las
   relaciones humanas.

        Todas las personas nos influimos unas a otras,                Transformar
        tomemos entonces conciencia de ello.

             Necesitamos tener una actitud y presencia
             educada y atenta, cálida y tolerante.

                   Aceptante y respetuosa de sí mismo y del otro, y
                   de la relación que entre ambos construimos.
INTEGRA.CIDE




                                                       Conocer



                                                         Crear



          Nuestra calidad de vida está determinada
                                                      Transformar
         en buena medida por la calidad de nuestras
                        relaciones…

          ¿Qué es tener calidad de vida? ¿Cómo se
                         obtiene?
INTEGRA.CIDE




                                                                 Conocer




      La calidad de vida es un concepto que hace referencia a      Crear
      las condiciones de vida deseadas por una persona en
      relación con ocho necesidades fundamentales:
                                                                Transformar
                   bienestar emocional
                   relaciones interpersonales
                   bienestar material
                   desarrollo personal
                   bienestar físico
                   autodeterminación
                   inclusión social
                   derechos (Schalock, 1996).
INTEGRA.CIDE


                                          Dimensiones e Indicadores de Calidad de
                                                   Vida (Schalock 2001)

                                                                                                              Conocer
           Dimensiones                                         Indicadores
        Bienestar emocional                Seguridad                               Espiritualidad
                                           Felicidad                           Disminución del estrés
                                        Autoconcepto                                Satisfacción
     Relaciones interpersonales           Intimidad                                    Afecto                   Crear
                                            Familia                                Interacciones
                                          Amistades                                    Apoyos
         Bienestar material            Ser propietario                                Comida
                                          Seguridad                                   Finanzas
                                            Empleo                                  Posesiones
                                  Estatus socioeconómico                             Protección              Transformar
        Desarrollo personal               Educación                                 Habilidades
                                         Satisfacción                          Competencia personal
                                  Actividades significativas                          Progreso
          Bienestar físico                  Salud                            Actividades de la vida diaria
                                            Ocio                                       Movilidad
                                      Seguros médicos                                Tiempo libre
                                     Cuidados sanitarios                               Nutrición
        Autodeterminación                Autonomía                           Valores personales y metas
                                         Decisiones                                Control personal
                                        Autodirección                                 Elecciones
          Inclusión Social               Aceptación                                 Voluntariado
                                           Apoyos                                  Ambiente laboral
                                    Ambiente residencial                            Roles sociales
                                  Actividades comunitarias                          Posición social
             Derechos                  Derecho a voto                                 Juicio justo
                                        Accesibilidad                         Derecho a ser propietario
                                         Privacidad                           Responsabilidades cívicas
INTEGRA.CIDE




                                                          Conocer



                                                            Crear
 La calidad de vida es un constructo que contiene
 componentes objetivos y subjetivos.
                                                         Transformar
      La calidad de vida está basada en las
      necesidades individuales, la posibilidad de
      hacer elecciones y tomar el control de la propia
      vida.

           La calidad de vida es un concepto
           multidimensional influido por factores
           ambientales y personales.
INTEGRA.CIDE




                                                                     Conocer


     Las relaciones interpersonales es uno de los factores
     determinantes de la calidad de vida.                              Crear


     Se relaciona estrechamente con el sentimiento de felicidad y
     satisfacción personal con la propia realidad.                  Transformar

     Una persona feliz ha desarrollado:

                una autoestima favorable,
                un sentimiento de que controla razonablemente su
                vida,
                un talante optimista y comunicativo,
                una buena capacidad para adaptarse a los cambios,
                y para superar los retos
INTEGRA.CIDE




                                                                         Conocer



               Las relaciones con otras personas son esenciales para       Crear
                 vivir felices y con abundancia, ya que no podemos
                     hacer las cosas solos: somos seres sociales.
                Algunas investigaciones afirman que la habilidad para
               relacionarnos con otras personas determina el 85% del    Transformar
                                        éxito.
               Debido al enorme potencial que tienen las relaciones
                 humanas de construir o destruir, debemos poner
                  especial atención para cuidarlas y cultivarlas.
                 Debemos desarrollar competencias emocionales,
                 sociales y espirituales para construir relaciones de
                               calidad, para ser felices.
INTEGRA. CIDE
                                        Multiplicar el talento humano,
              a través de la educación y el aprendizaje organizacional.


  Conocer



   Crear




Transformar




                   INTEGRA Centro de Investigación para el Desarrollo Educativo
                       Naucalpan, Estado de México. Tel: (55) 53-93-28-90
                                    integra.cide@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
Ariana Mora Chaves
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)
06061998
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]
3stiven
 
M iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vidaM iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vida
jogremonsi
 
Revista social educations segunda edición_version_2.0
Revista social educations segunda edición_version_2.0Revista social educations segunda edición_version_2.0
Revista social educations segunda edición_version_2.0
Social Educations Group
 
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDAHÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
MARIREYNADIAZ
 
Conceptualización de marca para un hotel
Conceptualización de marca para un hotelConceptualización de marca para un hotel
Conceptualización de marca para un hotel
Jezabel Hernández
 
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez EscobarModulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
victoriahumereze
 
Valores
ValoresValores
Valores
Gaby Mendez
 
Etica ciclo 3
Etica ciclo 3Etica ciclo 3
Etica ciclo 3
academicasol
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
izraelito8
 
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Revista de valores 1er bimestre 2013   2014Revista de valores 1er bimestre 2013   2014
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Importacia de los valores para una convivencia social
Importacia de los valores para una convivencia socialImportacia de los valores para una convivencia social
Importacia de los valores para una convivencia social
DannaNatalia
 
Valores
ValoresValores
Valores
Elieslo
 
Escala
Escala Escala
Portafolio escuela de padres 2
Portafolio escuela de padres 2 Portafolio escuela de padres 2
Portafolio escuela de padres 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
valores
valoresvalores
Portafolio escuela de padres 1
Portafolio escuela de padres 1Portafolio escuela de padres 1
Portafolio escuela de padres 1
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
almendra callo
 
Aiza ponencias
Aiza ponenciasAiza ponencias

La actualidad más candente (20)

M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1] (1)
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9[1]
 
M iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vidaM iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vida
 
Revista social educations segunda edición_version_2.0
Revista social educations segunda edición_version_2.0Revista social educations segunda edición_version_2.0
Revista social educations segunda edición_version_2.0
 
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDAHÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
HÁBITOS IMPORTANTES EN LA VIDA
 
Conceptualización de marca para un hotel
Conceptualización de marca para un hotelConceptualización de marca para un hotel
Conceptualización de marca para un hotel
 
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez EscobarModulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
Modulo Trata de Personas por Victoria Humerez Escobar
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Etica ciclo 3
Etica ciclo 3Etica ciclo 3
Etica ciclo 3
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
 
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Revista de valores 1er bimestre 2013   2014Revista de valores 1er bimestre 2013   2014
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
 
Importacia de los valores para una convivencia social
Importacia de los valores para una convivencia socialImportacia de los valores para una convivencia social
Importacia de los valores para una convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Escala
Escala Escala
Escala
 
Portafolio escuela de padres 2
Portafolio escuela de padres 2 Portafolio escuela de padres 2
Portafolio escuela de padres 2
 
valores
valoresvalores
valores
 
Portafolio escuela de padres 1
Portafolio escuela de padres 1Portafolio escuela de padres 1
Portafolio escuela de padres 1
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
 
Aiza ponencias
Aiza ponenciasAiza ponencias
Aiza ponencias
 

Destacado

Reflexion Inteligencia emocional
Reflexion Inteligencia emocionalReflexion Inteligencia emocional
Reflexion Inteligencia emocional
Rene Perez
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
joyce
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
Cristian Stiven Gallego Rivera
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
Pamela143
 
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Andres Schuschny, Ph.D
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 

Destacado (7)

Reflexion Inteligencia emocional
Reflexion Inteligencia emocionalReflexion Inteligencia emocional
Reflexion Inteligencia emocional
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
 
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 

Similar a Educacion para la Construccion Personal 1: Relaciones de Calidad

Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1
Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1
Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1
Javier Revuelta Blanco
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
soralisilva
 
Presentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valoresPresentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valores
pdcdelgado
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
JorgelisAguilera
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
guest214430
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
guest214430
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
andreahernandezt
 
8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO
Rosalía Zeferino
 
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas ccENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ
 
Inteligencia emocional del niño (2)
Inteligencia emocional del niño (2)Inteligencia emocional del niño (2)
Inteligencia emocional del niño (2)
Lucía Curiel Alcántara
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
Jose Cordero
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
Sena Arapaima
 
1. Desarrollo Personal
1. Desarrollo Personal1. Desarrollo Personal
1. Desarrollo Personal
Ulises Cordova Garcia
 
Primer Encuentro.Stmr
Primer Encuentro.StmrPrimer Encuentro.Stmr
Primer Encuentro.Stmr
guestf81f455
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Joselyn Castañeda
 
Charla proyecto de vida apoderados
Charla proyecto de vida  apoderadosCharla proyecto de vida  apoderados
Charla proyecto de vida apoderados
Angela Lopez
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
pablo gioveni
 
Habilidades para la vida una mirada desde la fpi
Habilidades para la vida una mirada desde la fpiHabilidades para la vida una mirada desde la fpi
Habilidades para la vida una mirada desde la fpi
zuleyma_garces
 
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp0196774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01
Claudia Vega
 
Valores
ValoresValores
Valores
yesik2737
 

Similar a Educacion para la Construccion Personal 1: Relaciones de Calidad (20)

Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1
Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1
Curso de Desarrollo Personal. Tema 4. Las Estructuras de Carácter. 1
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Presentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valoresPresentacion9 gerencia basada en valores
Presentacion9 gerencia basada en valores
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
 
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN SanitariaLa GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
La GestióN Emocional En La DireccióN Sanitaria
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO
 
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas ccENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
ENJ - 500 Presentación taller relaciones humanas cc
 
Inteligencia emocional del niño (2)
Inteligencia emocional del niño (2)Inteligencia emocional del niño (2)
Inteligencia emocional del niño (2)
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
 
1. Desarrollo Personal
1. Desarrollo Personal1. Desarrollo Personal
1. Desarrollo Personal
 
Primer Encuentro.Stmr
Primer Encuentro.StmrPrimer Encuentro.Stmr
Primer Encuentro.Stmr
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Charla proyecto de vida apoderados
Charla proyecto de vida  apoderadosCharla proyecto de vida  apoderados
Charla proyecto de vida apoderados
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Habilidades para la vida una mirada desde la fpi
Habilidades para la vida una mirada desde la fpiHabilidades para la vida una mirada desde la fpi
Habilidades para la vida una mirada desde la fpi
 
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp0196774633599667822031250 110830092612-phpapp01
96774633599667822031250 110830092612-phpapp01
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Más de Lucía Curiel Alcántara

Educar en el Siglo XXI
Educar en el Siglo XXIEducar en el Siglo XXI
Educar en el Siglo XXI
Lucía Curiel Alcántara
 
EDUCAR NO SÉCULO XXI
EDUCAR NO SÉCULO XXIEDUCAR NO SÉCULO XXI
EDUCAR NO SÉCULO XXI
Lucía Curiel Alcántara
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
Lucía Curiel Alcántara
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
Lucía Curiel Alcántara
 
APRENDER EN EL SIGLO XXI
APRENDER EN EL SIGLO XXIAPRENDER EN EL SIGLO XXI
APRENDER EN EL SIGLO XXI
Lucía Curiel Alcántara
 
CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014
CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014
CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014
Lucía Curiel Alcántara
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
Lucía Curiel Alcántara
 
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo CurricularConsultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Lucía Curiel Alcántara
 
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
Lucía Curiel Alcántara
 
Solo el amor nos salva
Solo el amor nos salvaSolo el amor nos salva
Solo el amor nos salva
Lucía Curiel Alcántara
 
Capacitación Docente INTEGRA 2010
Capacitación Docente INTEGRA 2010Capacitación Docente INTEGRA 2010
Capacitación Docente INTEGRA 2010
Lucía Curiel Alcántara
 
Infancia
InfanciaInfancia
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
Lucía Curiel Alcántara
 
Puentes
PuentesPuentes
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
Lucía Curiel Alcántara
 

Más de Lucía Curiel Alcántara (15)

Educar en el Siglo XXI
Educar en el Siglo XXIEducar en el Siglo XXI
Educar en el Siglo XXI
 
EDUCAR NO SÉCULO XXI
EDUCAR NO SÉCULO XXIEDUCAR NO SÉCULO XXI
EDUCAR NO SÉCULO XXI
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 
APRENDER EN EL SIGLO XXI
APRENDER EN EL SIGLO XXIAPRENDER EN EL SIGLO XXI
APRENDER EN EL SIGLO XXI
 
CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014
CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014
CAPACITACIÓN EDUCATIVA DE INTEGRA.CIDE 2014
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
 
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo CurricularConsultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
 
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
 
Solo el amor nos salva
Solo el amor nos salvaSolo el amor nos salva
Solo el amor nos salva
 
Capacitación Docente INTEGRA 2010
Capacitación Docente INTEGRA 2010Capacitación Docente INTEGRA 2010
Capacitación Docente INTEGRA 2010
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
DESARROLLAR EN LOS NIÑOS LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Educacion para la Construccion Personal 1: Relaciones de Calidad

  • 1. INTEGRA.CIDE EDUCAR PARA LA CONSTRUCCIÓN Conocer Crear PERSONAL: Relaciones de Calidad. Transformar Programa de Desarrollo Integral INTEGRA Centro de Investigación para el Desarrollo Educativo 2010
  • 2. INTEGRA.CIDE Conocer Crear ¿Cuántas veces vamos del Con frecuencia, vivimos en trabajo a casa sin ilusión ni soledad. Pero no en la soledad ilusiones? ¿Sin un lugar donde necesaria para construirnos en la Transformar decirnos? ¿Cuántas veces reflexión; sino en la soledad no vivimos en la ausencia de un habitada, no querida ni espacio con el otro para existir entendida que destruye la con el placer de ser reconocidos confianza en la sociedad, en los y tomados en cuenta, en lo demás y en nosotros mismos. grande y en lo pequeño? VIVIMOS UNA GRAN SOLEDAD…
  • 3. INTEGRA.CIDE Conocer Crear Transformar La pérdida y la falta se instauran desde que nacemos y se convierten en la razón de una búsqueda hacia una especial relación.
  • 4. INTEGRA.CIDE Pero no nos sirve cualquier tipo de relación sino que buscamos relaciones privilegiadas. Conocer Somos una especie social. Crear Buscamos el acogimiento, la Transformar aceptación, un sentimiento profundo de compartir el bienestar y la vida que nos sucede. La calidad humana entonces, no está en los discursos sino que nace de la calidad de las relaciones que construimos
  • 5. INTEGRA.CIDE Conocer Crear La calidad en la relación es cuestión de cuidar las relaciones humanas. Todas las personas nos influimos unas a otras, Transformar tomemos entonces conciencia de ello. Necesitamos tener una actitud y presencia educada y atenta, cálida y tolerante. Aceptante y respetuosa de sí mismo y del otro, y de la relación que entre ambos construimos.
  • 6. INTEGRA.CIDE Conocer Crear Nuestra calidad de vida está determinada Transformar en buena medida por la calidad de nuestras relaciones… ¿Qué es tener calidad de vida? ¿Cómo se obtiene?
  • 7. INTEGRA.CIDE Conocer La calidad de vida es un concepto que hace referencia a Crear las condiciones de vida deseadas por una persona en relación con ocho necesidades fundamentales: Transformar bienestar emocional relaciones interpersonales bienestar material desarrollo personal bienestar físico autodeterminación inclusión social derechos (Schalock, 1996).
  • 8. INTEGRA.CIDE Dimensiones e Indicadores de Calidad de Vida (Schalock 2001) Conocer Dimensiones Indicadores Bienestar emocional Seguridad Espiritualidad Felicidad Disminución del estrés Autoconcepto Satisfacción Relaciones interpersonales Intimidad Afecto Crear Familia Interacciones Amistades Apoyos Bienestar material Ser propietario Comida Seguridad Finanzas Empleo Posesiones Estatus socioeconómico Protección Transformar Desarrollo personal Educación Habilidades Satisfacción Competencia personal Actividades significativas Progreso Bienestar físico Salud Actividades de la vida diaria Ocio Movilidad Seguros médicos Tiempo libre Cuidados sanitarios Nutrición Autodeterminación Autonomía Valores personales y metas Decisiones Control personal Autodirección Elecciones Inclusión Social Aceptación Voluntariado Apoyos Ambiente laboral Ambiente residencial Roles sociales Actividades comunitarias Posición social Derechos Derecho a voto Juicio justo Accesibilidad Derecho a ser propietario Privacidad Responsabilidades cívicas
  • 9. INTEGRA.CIDE Conocer Crear La calidad de vida es un constructo que contiene componentes objetivos y subjetivos. Transformar La calidad de vida está basada en las necesidades individuales, la posibilidad de hacer elecciones y tomar el control de la propia vida. La calidad de vida es un concepto multidimensional influido por factores ambientales y personales.
  • 10. INTEGRA.CIDE Conocer Las relaciones interpersonales es uno de los factores determinantes de la calidad de vida. Crear Se relaciona estrechamente con el sentimiento de felicidad y satisfacción personal con la propia realidad. Transformar Una persona feliz ha desarrollado: una autoestima favorable, un sentimiento de que controla razonablemente su vida, un talante optimista y comunicativo, una buena capacidad para adaptarse a los cambios, y para superar los retos
  • 11. INTEGRA.CIDE Conocer Las relaciones con otras personas son esenciales para Crear vivir felices y con abundancia, ya que no podemos hacer las cosas solos: somos seres sociales. Algunas investigaciones afirman que la habilidad para relacionarnos con otras personas determina el 85% del Transformar éxito. Debido al enorme potencial que tienen las relaciones humanas de construir o destruir, debemos poner especial atención para cuidarlas y cultivarlas. Debemos desarrollar competencias emocionales, sociales y espirituales para construir relaciones de calidad, para ser felices.
  • 12. INTEGRA. CIDE Multiplicar el talento humano, a través de la educación y el aprendizaje organizacional. Conocer Crear Transformar INTEGRA Centro de Investigación para el Desarrollo Educativo Naucalpan, Estado de México. Tel: (55) 53-93-28-90 integra.cide@gmail.com