SlideShare una empresa de Scribd logo
El miedo a una
enfermedad, o a su
tratamiento, pueden
agravar tanto los
síntomas de la
patología, como los
efectos secundarios de
la terapia.

• Es la experiencia contraria a la que proporciona el 'efecto
placebo'; es decir, el ‘efecto nocebo’ consiste en sufrir una serie
de eventos adversos como consecuencia de las expectativas
negativas que tenemos respecto a un medicamento, remedio,
terapia, e incluso un placebo, y que nos hacen creer que no
funcionará o resultará perjudicial para nuestra salud.
• Las expectativas de los pacientes, lo que esperan
que suceda, desempeñan pues un papel
fundamental en la aparición del ‘efecto placebo’
o del ‘efecto nocebo’. Así, un estudio realizado
por un grupo de neurólogos de la Universidad de
Michigan, en Estados Unidos, reveló que cuando
una persona cree que la medicina que toma va
ser eficaz, en su cerebro se activa una región
relacionada con la capacidad de experimentar un
beneficio o una recompensa y segrega entonces
dopamina, una sustancia que tiene un efecto
analgésico.
Y es que el miedo es una fuente de estrés y el estrés, a su
vez, puede llegar a debilitar el sistema inmunitario
volviéndonos más vulnerables a los virus y bacterias y más
sensibles al dolor
• La fibromialgia es una enfermedad que
se caracteriza por un dolor crónico y
generalizado, que también suele ir
acompañado por una intensa fatiga,
trastornos del sueño, dolores de cabeza,
náuseas o depresión, entre otros
síntomas, es una de las patologías en las
que se ha podido constatar el ‘efecto
nocebo’.
• Según los especialistas, los pacientes de
fibromialgia sufren muchos más efectos
adversos a diversos fármacos que otros
enfermos y, lo que resulta más significativo,
cuando son tratados con placebo -una
sustancia infectiva e inocua- el número de
abandonos debido a reacciones adversas
también es el doble en su caso.
• Si conocer los posibles efectos negativos de un
fármaco o tratamiento puede inducir una reacción
adversa debido a la influencia de la mente sobre el
resto del organismo, se podría plantear un problema
ético para los profesionales de la medicina, porque si
ese conocimiento acerca de las potenciales
manifestaciones de una enfermedad, o sobre los
efectos secundarios que podría tener un tratamiento,
desencadenan el ‘efecto nocebo’
• ¿hasta que punto es conveniente entonces informar a
los pacientes?
• Las investigaciones han mostrado que hasta el 30% de los
pacientes con fibromialgia pueden experimentar distrés
psicológico, incluyendo ansiedad y/o depresión. Las alteraciones
hormonales pueden causar bajos niveles del azúcar sanguíneo o de
la hormona tiroidea, lo que también puede producir síntomas
depresivos. Las alteraciones adrenales pueden llevar a sentimientos
de pánico e ansiedad. Los problemas del sistema inmune pueden
causar que la gente se sienta fatigada o deprimida. El simple hecho
de no poder dormir bien por la noche basta para volver a alguien
irritable, ansioso o deprimido. Los estudios han mostrado que, las
personas privadas de sueño durante unas pocas noches, desarrollan
muchos síntomas como los que tienen los pacientes con
fibromialgia, incluyendo el distrés emocional y problemas para
pensar, memorizar y juzgar. Como sabrá cualquier madre, los niños
cansados se vuelven irritables y llorosos, ¿por qué sería diferente
en los adultos?
EFECTOS PLACEBO Y NOCEBO II.
EFECTOS PLACEBO Y NOCEBO II.
EFECTOS PLACEBO Y NOCEBO II.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cefaleas
CefaleasCefaleas
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticosCorticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Juan Carlos Ivancevich
 
Vademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. ed
Vademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. edVademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. ed
Vademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. ed
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Antileucotrienos
AntileucotrienosAntileucotrienos
Antileucotrienos
Victor Rojas Cubas
 
Enfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en apsEnfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
Katia Rc
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Beluu G.
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Juan Carlos Ivancevich
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
eddynoy velasquez
 
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticosFármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
Enehidy Cazares
 
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnosticoUnidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnostico
PABLO
 
Signo de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez López
Signo de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez LópezSigno de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez López
Signo de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez López
ElysAriadneth
 
Ensayo clínico
Ensayo clínicoEnsayo clínico
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol
SergioBrocoli
 
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiacaCaso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 

La actualidad más candente (20)

Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticosCorticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
Corticosteroides II - Inhalados, oftálmicos y óticos
 
Vademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. ed
Vademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. edVademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. ed
Vademécum Farmacoterapéutico del Ecuador. 2da. ed
 
Antileucotrienos
AntileucotrienosAntileucotrienos
Antileucotrienos
 
Enfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en apsEnfermedad de parkinson en aps
Enfermedad de parkinson en aps
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticosFármacos pa rasimpaticomimeticos
Fármacos pa rasimpaticomimeticos
 
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnosticoUnidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnostico
 
Signo de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez López
Signo de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez LópezSigno de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez López
Signo de Brudzinski y de Kerning - Elyz A. Cortez López
 
Ensayo clínico
Ensayo clínicoEnsayo clínico
Ensayo clínico
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
 
Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol Trimetoprim/Sulfametoxazol
Trimetoprim/Sulfametoxazol
 
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiacaCaso clínico en insuficiencia cardiaca
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
 

Similar a EFECTOS PLACEBO Y NOCEBO II.

Revista Botica número 18
Revista Botica número 18Revista Botica número 18
Revista Botica número 18
Revista médica Botica
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
ilouzan
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
Leandro Pantoja
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
Leandro Pantoja
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
David Ronquillo
 
Soa spanis
Soa spanisSoa spanis
Soa spanis
XAVIERLANDY
 
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
GREA
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
dayannamc16
 
Protocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueñoProtocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueño
Jess Get Card
 
Sem10.depresion.
Sem10.depresion.Sem10.depresion.
Sem10.depresion.
lisscalquin
 
eewgvs fge
eewgvs fgeeewgvs fge
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
Adán Domínguez Cervantes
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
KarenQuinche
 
Depresión adolescente
Depresión adolescente Depresión adolescente
Depresión adolescente
Camila Sandoval
 
Prueba 2 Antipsiquiatría
Prueba 2 AntipsiquiatríaPrueba 2 Antipsiquiatría
Prueba 2 Antipsiquiatría
Valentina Cerna G.
 
Proyecto vladimir velasquez flores
Proyecto vladimir velasquez flores Proyecto vladimir velasquez flores
Proyecto vladimir velasquez flores
Vladimir Velasquez Flores
 
FARMACOS DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptx
FARMACOS  DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptxFARMACOS  DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptx
FARMACOS DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptx
JesusTriana5
 
mitos.ppt
mitos.pptmitos.ppt
mitos.ppt
ssuserac3e86
 
soa_sp.pdf
soa_sp.pdfsoa_sp.pdf
soa_sp.pdf
AnahiHernndezLuna
 
---
------

Similar a EFECTOS PLACEBO Y NOCEBO II. (20)

Revista Botica número 18
Revista Botica número 18Revista Botica número 18
Revista Botica número 18
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
 
Efecto placebo
Efecto placeboEfecto placebo
Efecto placebo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Soa spanis
Soa spanisSoa spanis
Soa spanis
 
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Protocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueñoProtocolo de trastorno del sueño
Protocolo de trastorno del sueño
 
Sem10.depresion.
Sem10.depresion.Sem10.depresion.
Sem10.depresion.
 
eewgvs fge
eewgvs fgeeewgvs fge
eewgvs fge
 
01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones01. Introducción Adicciones
01. Introducción Adicciones
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Depresión adolescente
Depresión adolescente Depresión adolescente
Depresión adolescente
 
Prueba 2 Antipsiquiatría
Prueba 2 AntipsiquiatríaPrueba 2 Antipsiquiatría
Prueba 2 Antipsiquiatría
 
Proyecto vladimir velasquez flores
Proyecto vladimir velasquez flores Proyecto vladimir velasquez flores
Proyecto vladimir velasquez flores
 
FARMACOS DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptx
FARMACOS  DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptxFARMACOS  DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptx
FARMACOS DE ABUSO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.pptx
 
mitos.ppt
mitos.pptmitos.ppt
mitos.ppt
 
soa_sp.pdf
soa_sp.pdfsoa_sp.pdf
soa_sp.pdf
 
---
------
---
 

Más de Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez

USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)
USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)
USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
CONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLA
CONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLACONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLA
CONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLA
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Botiquin herbolario casanat puebla 2018
Botiquin herbolario casanat puebla 2018Botiquin herbolario casanat puebla 2018
Botiquin herbolario casanat puebla 2018
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Naturopatia para hirsutismo
Naturopatia para hirsutismoNaturopatia para hirsutismo
Naturopatia para hirsutismo
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Naturopatia colesterol
Naturopatia colesterolNaturopatia colesterol
Mujeres sanando a mujeres puebla 2017
Mujeres sanando a mujeres puebla 2017Mujeres sanando a mujeres puebla 2017
Mujeres sanando a mujeres puebla 2017
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en euaRegulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Importancia de la identificación taxonómica magd syba
Importancia de la identificación  taxonómica magd sybaImportancia de la identificación  taxonómica magd syba
Importancia de la identificación taxonómica magd syba
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Epilobio prostata vejiga
Epilobio prostata vejigaEpilobio prostata vejiga
Epilobio prostata vejiga
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017
Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017
Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Inauguracion casa de la naturopatia redmexplam puebla
Inauguracion casa de la naturopatia redmexplam pueblaInauguracion casa de la naturopatia redmexplam puebla
Inauguracion casa de la naturopatia redmexplam puebla
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Catedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico Universitario
Catedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico UniversitarioCatedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico Universitario
Catedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico Universitario
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Bardana Arctium lappa
Bardana Arctium lappaBardana Arctium lappa
Artemisia annua en México
Artemisia annua en MéxicoArtemisia annua en México
Artemisia annua en México
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Artemisia annua en Mexico
Artemisia annua en MexicoArtemisia annua en Mexico
Artemisia annua en Mexico
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013
Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013
Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRALPROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 

Más de Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez (20)

USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)
USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)
USOS MEDICINALES DE LA CURCUMA (Curcuma longa)
 
CONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLA
CONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLACONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLA
CONFERENCIAS GRATUITAS DE NATUROPATIA EN CASANAT PUEBLA
 
Botiquin herbolario casanat puebla 2018
Botiquin herbolario casanat puebla 2018Botiquin herbolario casanat puebla 2018
Botiquin herbolario casanat puebla 2018
 
Naturopatia para hirsutismo
Naturopatia para hirsutismoNaturopatia para hirsutismo
Naturopatia para hirsutismo
 
Naturopatia colesterol
Naturopatia colesterolNaturopatia colesterol
Naturopatia colesterol
 
Mujeres sanando a mujeres puebla 2017
Mujeres sanando a mujeres puebla 2017Mujeres sanando a mujeres puebla 2017
Mujeres sanando a mujeres puebla 2017
 
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en euaRegulacion de suplementos de hierbas en eua
Regulacion de suplementos de hierbas en eua
 
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
Falsificaciones, adulteraciones y sustituciones frecuentes de plantas en méxi...
 
Importancia de la identificación taxonómica magd syba
Importancia de la identificación  taxonómica magd sybaImportancia de la identificación  taxonómica magd syba
Importancia de la identificación taxonómica magd syba
 
Epilobio prostata vejiga
Epilobio prostata vejigaEpilobio prostata vejiga
Epilobio prostata vejiga
 
Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017
Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017
Jardin de la salud programa psoriasis vitiligo 09 06 2017
 
Inauguracion casa de la naturopatia redmexplam puebla
Inauguracion casa de la naturopatia redmexplam pueblaInauguracion casa de la naturopatia redmexplam puebla
Inauguracion casa de la naturopatia redmexplam puebla
 
Catedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico Universitario
Catedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico UniversitarioCatedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico Universitario
Catedra CUMEX Juan Luis Cifuentes Jardin Botanico Universitario
 
Bardana Arctium lappa
Bardana Arctium lappaBardana Arctium lappa
Bardana Arctium lappa
 
Artemisia annua en México
Artemisia annua en MéxicoArtemisia annua en México
Artemisia annua en México
 
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015 Primer Congreso Latinoamericano ...
 
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015
Tercer Congreso Nacional de Naturopatia 2015
 
Artemisia annua en Mexico
Artemisia annua en MexicoArtemisia annua en Mexico
Artemisia annua en Mexico
 
Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013
Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013
Estrategia OMS medicina tradicional 2014 2013
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRALPROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

EFECTOS PLACEBO Y NOCEBO II.

  • 1.
  • 2. El miedo a una enfermedad, o a su tratamiento, pueden agravar tanto los síntomas de la patología, como los efectos secundarios de la terapia. • Es la experiencia contraria a la que proporciona el 'efecto placebo'; es decir, el ‘efecto nocebo’ consiste en sufrir una serie de eventos adversos como consecuencia de las expectativas negativas que tenemos respecto a un medicamento, remedio, terapia, e incluso un placebo, y que nos hacen creer que no funcionará o resultará perjudicial para nuestra salud.
  • 3. • Las expectativas de los pacientes, lo que esperan que suceda, desempeñan pues un papel fundamental en la aparición del ‘efecto placebo’ o del ‘efecto nocebo’. Así, un estudio realizado por un grupo de neurólogos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, reveló que cuando una persona cree que la medicina que toma va ser eficaz, en su cerebro se activa una región relacionada con la capacidad de experimentar un beneficio o una recompensa y segrega entonces dopamina, una sustancia que tiene un efecto analgésico.
  • 4. Y es que el miedo es una fuente de estrés y el estrés, a su vez, puede llegar a debilitar el sistema inmunitario volviéndonos más vulnerables a los virus y bacterias y más sensibles al dolor
  • 5. • La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por un dolor crónico y generalizado, que también suele ir acompañado por una intensa fatiga, trastornos del sueño, dolores de cabeza, náuseas o depresión, entre otros síntomas, es una de las patologías en las que se ha podido constatar el ‘efecto nocebo’.
  • 6.
  • 7. • Según los especialistas, los pacientes de fibromialgia sufren muchos más efectos adversos a diversos fármacos que otros enfermos y, lo que resulta más significativo, cuando son tratados con placebo -una sustancia infectiva e inocua- el número de abandonos debido a reacciones adversas también es el doble en su caso.
  • 8. • Si conocer los posibles efectos negativos de un fármaco o tratamiento puede inducir una reacción adversa debido a la influencia de la mente sobre el resto del organismo, se podría plantear un problema ético para los profesionales de la medicina, porque si ese conocimiento acerca de las potenciales manifestaciones de una enfermedad, o sobre los efectos secundarios que podría tener un tratamiento, desencadenan el ‘efecto nocebo’ • ¿hasta que punto es conveniente entonces informar a los pacientes?
  • 9. • Las investigaciones han mostrado que hasta el 30% de los pacientes con fibromialgia pueden experimentar distrés psicológico, incluyendo ansiedad y/o depresión. Las alteraciones hormonales pueden causar bajos niveles del azúcar sanguíneo o de la hormona tiroidea, lo que también puede producir síntomas depresivos. Las alteraciones adrenales pueden llevar a sentimientos de pánico e ansiedad. Los problemas del sistema inmune pueden causar que la gente se sienta fatigada o deprimida. El simple hecho de no poder dormir bien por la noche basta para volver a alguien irritable, ansioso o deprimido. Los estudios han mostrado que, las personas privadas de sueño durante unas pocas noches, desarrollan muchos síntomas como los que tienen los pacientes con fibromialgia, incluyendo el distrés emocional y problemas para pensar, memorizar y juzgar. Como sabrá cualquier madre, los niños cansados se vuelven irritables y llorosos, ¿por qué sería diferente en los adultos?