SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE OBSERVACIÓN DE ALUMNOS
DESPUES DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
A rellenar por la tutora
Conteste sí o no a cada uno de los ítems
Nombre del alumno:
Fecha de nacimiento:
Fecha de observación:
Llega contento a la escuela
Se despide de la persona que lo acompaña sin
dificultad……………
Muestra interés por estar en clase……………………..
No llora…………………….
No llora ni siquiera al principio……………………………
Acepta ser consolado por un adulto……………………….
Se incorpora sin problema después de un periodo de
ausencia………………
Le gusta explicar lo que hace en la escuela cuando lo vienen a
buscar……..
Se siente seguro en otra dependencia de la
escuela………………………..
Acepta la presencia en la clase de otros niños y adultos de la
escuela………
Conoce las normas de la escuela…………………………….
Generalmente hace caso de las consignas………………………..
Va aprendiendo a compartir los objetos, los espacios y la
atención de la maestra……………………
Conoce y se adapta bien a la organización de la
jornada………………….
Colabora con el grupo cuando hay que ordenar o
recoger………………..
Cumple las pequeñas responsabilidades que se le
asignan……………….
Participa en las actividades de grupo………………………
Coopera cuando le piden ayuda
Sabe donde están los materiales de la clase
Respeta y cuida el material
Pide ayuda cuando lo necesita
Empieza a esperar su turno
Puntuación …………
………..
Montessori Arboledas
ENTREVISTA INICIAL
Fecha:
Nombre del Niño:
Edad: Sexo: Peso: Altura:
Fecha y lugar de nacimiento:
Dirección:
Teléfono:
Nombre del Padre:
Ocupación: Lugar de Trabajo:
Domicilio Laboral: Teléfono:
Nombre del Madre:
Ocupación: Lugar de Trabajo:
Domicilio Laboral: Teléfono:
En caso de emergencia avisar a:
Nombre: Parentesco:
Teléfonos:
Nombre: Parentesco:
Teléfonos:
Pediatra: Dirección:
Teléfonos:
¿Cómo llegó a Montessori Arboledas?:
Montessori Arboledas
¿Por qué quiere que su hijo (a) entre a la Comunidad Infantil?:
DESARROLLO GENERAL
Gestación:
Enfermedades o complicaciones durante el embarazo:
Duración del embarazo: Tipo de parto:
¿Estuvo su padre en el alumbramiento?:
Enfermedades que ha padecido:
Hechos Prelingüísticos: A que edad:
Sonrió: Rió: Balbuceo: Pinza:
Desarrollo Motor Grueso:
Se sentó: Gateó: Caminó Solo:
Desarrollo actual, por favor conteste SI o NO.
Habla: Se viste solo: Patea una pelota: Controla esfínteres:
Permanece sentado: Transporta objetos pesados: Corre:
Recoge objetos del suelo sin caerse: Trasporta una silla:
Salta en dos pies: Puede rotar la cabeza al tiempo que camina:
Come solo: Ayuda en el hogar: Sube escalones con los pies:
Montessori Arboledas
Alimentación:
¿Cuánto tiempo fue amamantado?: ¿Toma biberón?:
¿Qué alimentos come?:
Anote a que hora:
Desayuna: Toma colación matutina: Come: Cena:
¿Cómo es su apetito?: Alergia a alimentos:
Sueño:
¿Duerme solo en su recamara?:
¿Toma biberón para dormir o utiliza objetos de transición?:
¿Cuál es su ritual para dormirlo?:
A que hora: Hace siesta: Se acuesta: Se levanta:
¿Cómo es su sueño actualmente?:
Familia
¿Cómo es su relación con papá?:
Actividades que realizan juntos:
Tiempo que pasan juntos:
Tipo de disciplina que aplica:
¿Cómo es su relación con mamá?:
Actividades que realizan juntos:
Tiempo que pasan juntos:
Tipo de disciplina que aplica:
Otras personas con las que convive:
Montessori Arboledas
Hermanos:
Nombre Edad Vive en casa
¿Cómo es su relación con ellos?
¿Qué actividades realiza en casa?
¿Qué actividades tiene como familia?
¿Con que frecuencia llora?
¿Le tiene miedo a algo?
Asistió el padre: Asistió la madre:
Observaciones:
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 5 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
Alumno/a:
Curso:
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Utiliza un vocabulario adecuado a su edad
Respeta las normas que rigen el
intercambio lingüístico
Participa en conversaciones colectivas
Escucha y comprende mensajes sencillos
Lee y escribe su nombre
Reconoce el nombre de los compañeros
Realiza trazos rectos y curvos
Coge adecuadamente el lápiz
COMPETENCIA MATEMÁTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Identifica la serie numérica 1-6
Distingue las cantidades 1-6
Cuenta números del 1-20
Realiza series de 2 y 3 elementos
Nombra y dibuja figuras geométricas .
Identifica principales colores y sus mezclas
Clasifica objetos y utiliza cuantificadores
COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Identifica y nombra componentes del
entorno natural
Identifica las estaciones
Realiza secuencias temporales
Se orienta en los espacios
Cuida los espacios, materiales y objetos
donde se desarrollan las actividades del
medio escolar
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 5 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
COMPETENCIA DIGITAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Conoce los elementos principales del
ordenador (ratón, monitor, teclado,
impresora)
Maneja juegos
Mueve el ratón correctamente
Pincha con el ratón correctamente (clic)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Respeta las normas básicas de relación y
convivencia
Resuelve conflictos de manera pacífica
Participa en trabajos cooperativos
COMPETENCIA APRENDER A APRENDER
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Es constante en las tareas
Valora el trabajo bien hecho
Presenta hábitos y actitudes relacionadas
con el interés, motivación, la atención y la
organización en las actividades del aula
Observa, manipula, explora
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Conoce y participa en fiestas y tradiciones
culturales
Conoce y utiliza diferentes técnicas
plásticas
Muestra interés por escuchar cuentos,
poesías, historias..
Participa y disfruta con las actividades
relacionadas con la música y la expresión
corporal.
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 5 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Actúa con autonomía en hábitos básicos de
alimentación, aseo y vestido
Controla y manifiesta sus necesidades
básicas
Conoce su cuerpo y sus posibilidades de
acción
Manifiesta destrezas motoras y
habilidades manipulativas adecuadas
COMPETENCIA EMOCIONAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Se siente seguro y confiado en el medio
escolar
Es afectuoso con los compañeros y la
maestra
Expresa sus sentimientos y emociones de
forma controlada
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 3 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
Alumno/a:
Curso:
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Utiliza un vocabulario adecuado a su edad
Respeta las normas que rigen el
intercambio lingüístico
Participa en conversaciones colectivas
Escucha y comprende mensajes sencillos
Dice su nombre
Sabe el nombre de los compañeros
Realiza garabateo libre
Coge adecuadamente el lápiz
COMPETENCIA MATEMÁTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Asocia nº 1 y 2 con su cantidad
Cuenta números
Realiza torres de 4 o más elementos
Nombra figuras geométricas (círculo,
cuadrado)
Clasifica objetos atendiendo a un criterio
dado (forma, tamaño, color)
COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Identifica y nombra componentes del
entorno natural
Identifica las estaciones
Respeta a los animales y a las plantas
Localiza su aula y otros lugares (baño,…)
Cuida los espacios, materiales y objetos
donde se desarrollan las actividades del
medio escolar
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 3 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
COMPETENCIA DIGITAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Sabe lo que es un ordenador
Mueve el ratón
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Asimila progresivamente las normas
básicas de relación y convivencia
Resuelve conflictos de manera pacífica
Participa en trabajos cooperativos
COMPETENCIA APRENDER A APRENDER
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Es constante en las tareas
Se esfuerza por hacer el trabajo bien
hecho
Presta atención durante unos minutos
Observa, manipula, explora
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Conoce y participa en fiestas y tradiciones
culturales
Conoce y utiliza diferentes técnicas
plásticas (rasgar, colorear, picar)
Muestra interés por escuchar cuentos,
poesías, historias..
Le gusta la música
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 3 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Posee autonomía en cuanto hábitos
alimenticios
Controla y manifiesta sus necesidades
básicas
Señala partes de su cuerpo
Sube y baja escaleras
Se pone algunas prendas sin ayuda
Se quita algunas prendas sin ayuda
Va solo/a al baño
Salta desde pequeñas alturas
Corre
Camina hacia atrás
Lanza y recoge el balón a poca distancia
Da patadas a una pelota
Ensarta bolas gruesas
COMPETENCIA EMOCIONAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Se siente seguro y confiado en el medio
escolar
Es afectuoso con los compañeros y la
maestra
Expresa sus sentimientos y emociones
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 4 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
Alumno/a:
Curso:
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Utiliza un vocabulario adecuado a su edad
Respeta las normas que rigen el
intercambio lingüístico
Participa en conversaciones colectivas
Escucha y comprende mensajes sencillos
Reconoce su nombre
Reconoce el nombre de los compañeros
Realiza grafos
Coge adecuadamente el lápiz
COMPETENCIA MATEMÁTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Identifica la serie numérica 1-3
Distingue las cantidades 1-3
Cuenta números del 1-10
Realiza series de 2 elementos
Nombra figuras (círculo, cuadrado)
Nombra los principales colores
Clasifica objetos atendiendo a un criterio
dado (forma, tamaño, color)
COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Identifica y nombra componentes del
entorno natural
Identifica las estaciones
Realiza secuencias temporales
Se orienta en los espacios
Cuida los espacios, materiales y objetos
donde se desarrollan las actividades del
medio escolar
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 4 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
COMPETENCIA DIGITAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Conoce los elementos principales del
ordenador (ratón, monitor, teclado,
impresora)
Maneja juegos
Mueve el ratón correctamente
Pincha con el ratón correctamente (clic)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Respeta las normas básicas de relación y
convivencia
Resuelve conflictos de manera pacífica
Participa en trabajos cooperativos
COMPETENCIA APRENDER A APRENDER
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Es constante en las tareas
Valora el trabajo bien hecho
Presenta hábitos y actitudes relacionadas
con el interés, motivación, la atención y la
organización en las actividades del aula
Observa, manipula, explora
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Conoce y participa en fiestas y tradiciones
culturales
Conoce y utiliza diferentes técnicas
plásticas
Muestra interés por escuchar cuentos,
poesías, historias..
Participa y disfruta con las actividades
relacionadas con la música y la expresión
corporal.
INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 4 AÑOS
CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real.
COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Actúa con autonomía en hábitos básicos de
alimentación, aseo y vestido
Controla y manifiesta sus necesidades
básicas
Conoce su cuerpo y sus posibilidades de
acción
Manifiesta destrezas motoras y
habilidades manipulativas adecuadas
COMPETENCIA EMOCIONAL
CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO
Se siente seguro y confiado en el medio
escolar
Es afectuoso con los compañeros y la
maestra
Expresa sus sentimientos y emociones de
forma controlada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñODesarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñOalicialara
 
Projeto de adaptação
Projeto de adaptaçãoProjeto de adaptação
Projeto de adaptaçãoDébora Weber
 
Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.Cesar Vasquez
 
Actividad de la cabeza a los pies
Actividad de la cabeza a los piesActividad de la cabeza a los pies
Actividad de la cabeza a los piesMarian Riesgo
 
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnson
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert JohnsonTaller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnson
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnsonmrojaso
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Universidad de Oviedo
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolarromuloenrique
 
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacresCaracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacresAngieVillacres22
 
Trastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionGrace Larrea
 
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españaTablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españaAlicia García
 
El rompecabezas por Deysi Borja
El rompecabezas por Deysi BorjaEl rompecabezas por Deysi Borja
El rompecabezas por Deysi BorjaDeysi Borja
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaVi00letha
 
Diferencias entre etapa-ciclo-nivel
Diferencias entre etapa-ciclo-nivelDiferencias entre etapa-ciclo-nivel
Diferencias entre etapa-ciclo-nivelEducación Infantil
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñODesarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñO
 
Projeto de adaptação
Projeto de adaptaçãoProjeto de adaptação
Projeto de adaptação
 
Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.Formulario ingreso d.i.
Formulario ingreso d.i.
 
Actividad de la cabeza a los pies
Actividad de la cabeza a los piesActividad de la cabeza a los pies
Actividad de la cabeza a los pies
 
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnson
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert JohnsonTaller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnson
Taller Programa Integraciòn Escolar Colegio Robert Johnson
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacresCaracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
 
LA ESCOLARIZACION
LA ESCOLARIZACIONLA ESCOLARIZACION
LA ESCOLARIZACION
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Trastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencion
 
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españaTablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
 
El rompecabezas por Deysi Borja
El rompecabezas por Deysi BorjaEl rompecabezas por Deysi Borja
El rompecabezas por Deysi Borja
 
USAER Orientaciones
USAER OrientacionesUSAER Orientaciones
USAER Orientaciones
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
Reunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 añosReunión de padres 4 años
Reunión de padres 4 años
 
Diferencias entre etapa-ciclo-nivel
Diferencias entre etapa-ciclo-nivelDiferencias entre etapa-ciclo-nivel
Diferencias entre etapa-ciclo-nivel
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
 

Similar a Documentos periodo de adaptación

Evaluacion inicial 3_anos
Evaluacion inicial 3_anosEvaluacion inicial 3_anos
Evaluacion inicial 3_anosmrc7
 
Evaluacion inicial 5_anos
Evaluacion inicial 5_anosEvaluacion inicial 5_anos
Evaluacion inicial 5_anosmrc7
 
Evaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anosEvaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anosmrc7
 
Evaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anosEvaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anosmrc7
 
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 añosBienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 añoschari1
 
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 añosInforme de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 añosTeresa Suare Diallo
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2Xavier Pérez
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...IssaContreras1
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxMarthaAlejandraHerna1
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxgladyssalas8
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docxCecitaespinal
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).docT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).docRocioLilianaVargasCo
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilTrianaRodriguez22
 
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...AliciaVargas49
 
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docxJorgeDZetaMiranda
 

Similar a Documentos periodo de adaptación (20)

Evaluacion inicial 5_anos
Evaluacion inicial 5_anosEvaluacion inicial 5_anos
Evaluacion inicial 5_anos
 
Evaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anosEvaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anos
 
Evaluacion inicial 3_anos
Evaluacion inicial 3_anosEvaluacion inicial 3_anos
Evaluacion inicial 3_anos
 
Evaluación inicial 3 años
Evaluación inicial 3 añosEvaluación inicial 3 años
Evaluación inicial 3 años
 
Evaluación inicial 5 años
Evaluación inicial 5 añosEvaluación inicial 5 años
Evaluación inicial 5 años
 
Evaluacion inicial 5_anos
Evaluacion inicial 5_anosEvaluacion inicial 5_anos
Evaluacion inicial 5_anos
 
Evaluación inicial 4 años
Evaluación inicial 4 añosEvaluación inicial 4 años
Evaluación inicial 4 años
 
Evaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anosEvaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anos
 
Evaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anosEvaluacion inicial 4_anos
Evaluacion inicial 4_anos
 
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 añosBienvenida familias de alumnos ei 3 años
Bienvenida familias de alumnos ei 3 años
 
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 añosInforme de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 años
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
 
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptxRENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).docT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantil
 
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
 
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
3 años PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023.docx
 

Más de Raquel e Irene

Propuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizajePropuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizajeRaquel e Irene
 
Niveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia CurricularNiveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia CurricularRaquel e Irene
 
Contenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo cicloContenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo cicloRaquel e Irene
 
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)Raquel e Irene
 
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAESAtención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAESRaquel e Irene
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaRaquel e Irene
 
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaRaquel e Irene
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaRaquel e Irene
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilRaquel e Irene
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilRaquel e Irene
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasRaquel e Irene
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraRaquel e Irene
 

Más de Raquel e Irene (20)

Secuancialización
SecuancializaciónSecuancialización
Secuancialización
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Ajuste competencias
Ajuste competenciasAjuste competencias
Ajuste competencias
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
 
Propuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizajePropuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizaje
 
Niveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia CurricularNiveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia Curricular
 
Contenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo cicloContenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo ciclo
 
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)
 
Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
 
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAESAtención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
 
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primaria
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografia
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Documentos periodo de adaptación

  • 1. CUESTIONARIO DE OBSERVACIÓN DE ALUMNOS DESPUES DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN A rellenar por la tutora Conteste sí o no a cada uno de los ítems Nombre del alumno: Fecha de nacimiento: Fecha de observación: Llega contento a la escuela Se despide de la persona que lo acompaña sin dificultad…………… Muestra interés por estar en clase…………………….. No llora……………………. No llora ni siquiera al principio…………………………… Acepta ser consolado por un adulto………………………. Se incorpora sin problema después de un periodo de ausencia……………… Le gusta explicar lo que hace en la escuela cuando lo vienen a buscar…….. Se siente seguro en otra dependencia de la escuela……………………….. Acepta la presencia en la clase de otros niños y adultos de la escuela……… Conoce las normas de la escuela……………………………. Generalmente hace caso de las consignas……………………….. Va aprendiendo a compartir los objetos, los espacios y la atención de la maestra…………………… Conoce y se adapta bien a la organización de la jornada…………………. Colabora con el grupo cuando hay que ordenar o recoger……………….. Cumple las pequeñas responsabilidades que se le asignan………………. Participa en las actividades de grupo……………………… Coopera cuando le piden ayuda Sabe donde están los materiales de la clase Respeta y cuida el material Pide ayuda cuando lo necesita Empieza a esperar su turno Puntuación ………… ………..
  • 2. Montessori Arboledas ENTREVISTA INICIAL Fecha: Nombre del Niño: Edad: Sexo: Peso: Altura: Fecha y lugar de nacimiento: Dirección: Teléfono: Nombre del Padre: Ocupación: Lugar de Trabajo: Domicilio Laboral: Teléfono: Nombre del Madre: Ocupación: Lugar de Trabajo: Domicilio Laboral: Teléfono: En caso de emergencia avisar a: Nombre: Parentesco: Teléfonos: Nombre: Parentesco: Teléfonos: Pediatra: Dirección: Teléfonos: ¿Cómo llegó a Montessori Arboledas?:
  • 3. Montessori Arboledas ¿Por qué quiere que su hijo (a) entre a la Comunidad Infantil?: DESARROLLO GENERAL Gestación: Enfermedades o complicaciones durante el embarazo: Duración del embarazo: Tipo de parto: ¿Estuvo su padre en el alumbramiento?: Enfermedades que ha padecido: Hechos Prelingüísticos: A que edad: Sonrió: Rió: Balbuceo: Pinza: Desarrollo Motor Grueso: Se sentó: Gateó: Caminó Solo: Desarrollo actual, por favor conteste SI o NO. Habla: Se viste solo: Patea una pelota: Controla esfínteres: Permanece sentado: Transporta objetos pesados: Corre: Recoge objetos del suelo sin caerse: Trasporta una silla: Salta en dos pies: Puede rotar la cabeza al tiempo que camina: Come solo: Ayuda en el hogar: Sube escalones con los pies:
  • 4. Montessori Arboledas Alimentación: ¿Cuánto tiempo fue amamantado?: ¿Toma biberón?: ¿Qué alimentos come?: Anote a que hora: Desayuna: Toma colación matutina: Come: Cena: ¿Cómo es su apetito?: Alergia a alimentos: Sueño: ¿Duerme solo en su recamara?: ¿Toma biberón para dormir o utiliza objetos de transición?: ¿Cuál es su ritual para dormirlo?: A que hora: Hace siesta: Se acuesta: Se levanta: ¿Cómo es su sueño actualmente?: Familia ¿Cómo es su relación con papá?: Actividades que realizan juntos: Tiempo que pasan juntos: Tipo de disciplina que aplica: ¿Cómo es su relación con mamá?: Actividades que realizan juntos: Tiempo que pasan juntos: Tipo de disciplina que aplica: Otras personas con las que convive:
  • 5. Montessori Arboledas Hermanos: Nombre Edad Vive en casa ¿Cómo es su relación con ellos? ¿Qué actividades realiza en casa? ¿Qué actividades tiene como familia? ¿Con que frecuencia llora? ¿Le tiene miedo a algo? Asistió el padre: Asistió la madre: Observaciones:
  • 6. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 5 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. Alumno/a: Curso: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Utiliza un vocabulario adecuado a su edad Respeta las normas que rigen el intercambio lingüístico Participa en conversaciones colectivas Escucha y comprende mensajes sencillos Lee y escribe su nombre Reconoce el nombre de los compañeros Realiza trazos rectos y curvos Coge adecuadamente el lápiz COMPETENCIA MATEMÁTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Identifica la serie numérica 1-6 Distingue las cantidades 1-6 Cuenta números del 1-20 Realiza series de 2 y 3 elementos Nombra y dibuja figuras geométricas . Identifica principales colores y sus mezclas Clasifica objetos y utiliza cuantificadores COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Identifica y nombra componentes del entorno natural Identifica las estaciones Realiza secuencias temporales Se orienta en los espacios Cuida los espacios, materiales y objetos donde se desarrollan las actividades del medio escolar
  • 7. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 5 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. COMPETENCIA DIGITAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Conoce los elementos principales del ordenador (ratón, monitor, teclado, impresora) Maneja juegos Mueve el ratón correctamente Pincha con el ratón correctamente (clic) COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Respeta las normas básicas de relación y convivencia Resuelve conflictos de manera pacífica Participa en trabajos cooperativos COMPETENCIA APRENDER A APRENDER CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Es constante en las tareas Valora el trabajo bien hecho Presenta hábitos y actitudes relacionadas con el interés, motivación, la atención y la organización en las actividades del aula Observa, manipula, explora COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Conoce y participa en fiestas y tradiciones culturales Conoce y utiliza diferentes técnicas plásticas Muestra interés por escuchar cuentos, poesías, historias.. Participa y disfruta con las actividades relacionadas con la música y la expresión corporal.
  • 8. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 5 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Actúa con autonomía en hábitos básicos de alimentación, aseo y vestido Controla y manifiesta sus necesidades básicas Conoce su cuerpo y sus posibilidades de acción Manifiesta destrezas motoras y habilidades manipulativas adecuadas COMPETENCIA EMOCIONAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Se siente seguro y confiado en el medio escolar Es afectuoso con los compañeros y la maestra Expresa sus sentimientos y emociones de forma controlada
  • 9. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 3 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. Alumno/a: Curso: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Utiliza un vocabulario adecuado a su edad Respeta las normas que rigen el intercambio lingüístico Participa en conversaciones colectivas Escucha y comprende mensajes sencillos Dice su nombre Sabe el nombre de los compañeros Realiza garabateo libre Coge adecuadamente el lápiz COMPETENCIA MATEMÁTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Asocia nº 1 y 2 con su cantidad Cuenta números Realiza torres de 4 o más elementos Nombra figuras geométricas (círculo, cuadrado) Clasifica objetos atendiendo a un criterio dado (forma, tamaño, color) COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Identifica y nombra componentes del entorno natural Identifica las estaciones Respeta a los animales y a las plantas Localiza su aula y otros lugares (baño,…) Cuida los espacios, materiales y objetos donde se desarrollan las actividades del medio escolar
  • 10. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 3 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. COMPETENCIA DIGITAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Sabe lo que es un ordenador Mueve el ratón COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Asimila progresivamente las normas básicas de relación y convivencia Resuelve conflictos de manera pacífica Participa en trabajos cooperativos COMPETENCIA APRENDER A APRENDER CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Es constante en las tareas Se esfuerza por hacer el trabajo bien hecho Presta atención durante unos minutos Observa, manipula, explora COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Conoce y participa en fiestas y tradiciones culturales Conoce y utiliza diferentes técnicas plásticas (rasgar, colorear, picar) Muestra interés por escuchar cuentos, poesías, historias.. Le gusta la música
  • 11. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 3 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Posee autonomía en cuanto hábitos alimenticios Controla y manifiesta sus necesidades básicas Señala partes de su cuerpo Sube y baja escaleras Se pone algunas prendas sin ayuda Se quita algunas prendas sin ayuda Va solo/a al baño Salta desde pequeñas alturas Corre Camina hacia atrás Lanza y recoge el balón a poca distancia Da patadas a una pelota Ensarta bolas gruesas COMPETENCIA EMOCIONAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Se siente seguro y confiado en el medio escolar Es afectuoso con los compañeros y la maestra Expresa sus sentimientos y emociones
  • 12. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 4 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. Alumno/a: Curso: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Utiliza un vocabulario adecuado a su edad Respeta las normas que rigen el intercambio lingüístico Participa en conversaciones colectivas Escucha y comprende mensajes sencillos Reconoce su nombre Reconoce el nombre de los compañeros Realiza grafos Coge adecuadamente el lápiz COMPETENCIA MATEMÁTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Identifica la serie numérica 1-3 Distingue las cantidades 1-3 Cuenta números del 1-10 Realiza series de 2 elementos Nombra figuras (círculo, cuadrado) Nombra los principales colores Clasifica objetos atendiendo a un criterio dado (forma, tamaño, color) COMPETENCIA CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Identifica y nombra componentes del entorno natural Identifica las estaciones Realiza secuencias temporales Se orienta en los espacios Cuida los espacios, materiales y objetos donde se desarrollan las actividades del medio escolar
  • 13. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 4 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. COMPETENCIA DIGITAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Conoce los elementos principales del ordenador (ratón, monitor, teclado, impresora) Maneja juegos Mueve el ratón correctamente Pincha con el ratón correctamente (clic) COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Respeta las normas básicas de relación y convivencia Resuelve conflictos de manera pacífica Participa en trabajos cooperativos COMPETENCIA APRENDER A APRENDER CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Es constante en las tareas Valora el trabajo bien hecho Presenta hábitos y actitudes relacionadas con el interés, motivación, la atención y la organización en las actividades del aula Observa, manipula, explora COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Conoce y participa en fiestas y tradiciones culturales Conoce y utiliza diferentes técnicas plásticas Muestra interés por escuchar cuentos, poesías, historias.. Participa y disfruta con las actividades relacionadas con la música y la expresión corporal.
  • 14. INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL 4 AÑOS CEIP. “Stmo. Cristo del Consuelo”. Torralba de Cva. Ciudad Real. COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Actúa con autonomía en hábitos básicos de alimentación, aseo y vestido Controla y manifiesta sus necesidades básicas Conoce su cuerpo y sus posibilidades de acción Manifiesta destrezas motoras y habilidades manipulativas adecuadas COMPETENCIA EMOCIONAL CONSEGUIDO EN PROCESO NO INICIADO Se siente seguro y confiado en el medio escolar Es afectuoso con los compañeros y la maestra Expresa sus sentimientos y emociones de forma controlada