SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE RUBRICA PARA LA UDI
VALORACION DE LA TAREA 3. DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO TURISTICO
Estándares de aprendizaje/
Indicadores de evaluación
Niveles de logro Instrumento/s de
evaluación1 2 3 4
Utiliza diferentes recursos y
fuentes de información de uso
habitual en la actividad escolar
(biblioteca, folletos, libros de
consulta, ordenador) para
satisfacer necesidades concretas de
información y aprendizaje.
No utiliza recursos
y/o fuentes de
información de uso
habitual
La búsqueda de
información se limita la
recurso habitual: libros
Utiliza la menos dos
soportes informativos
de los usados
normalmente en el
aula
Utiliza todos los
soportes
informativos
 Observación
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
Produce textos empleando
articuladamente la imagen y el
lenguaje verbal (carteles,
cómics...) y utilizando elementos
sencillos de esto lenguajes
(disposición en el espacio,
contraste, color, tamaño...) para
expresar intenciones concretas de
comunicación.
No articula la imagen
y el lenguaje verbal ni
utiliza elementos
sencillos de estos
lenguajes.
Utiliza elementos
sencillos del lenguaje
verbal para expresar
intenciones
concretas de
comunicación
Utiliza elementos
sencillos del
lenguaje verbal y
de la imagen para
expresar
intenciones
concretas de
comunicación.
Utiliza con soltura
elementos
sencillos del
lenguaje verbal y
de la imagen para
expresar
intenciones
concretas de
comunicación
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
 Producto final
Crea producciones escritas propias
(notas, listas, guiones sencillos,
resúmenes, etc.) para organizar y
llevar a cabo tareas concretas
individuales o colectivas
Tiene una
estructuración de la
frase y un vocabulario
pobre. Utiliza los
mismos términos para
varias cosas.
En ocasiones, se
queda sin palabras
adecuadas. No
incorpora el
vocabulario
específico/nuevo
Tiene una
Estructuración de la
frase y un
vocabulario escaso,
pero utiliza
Adecuadamente los
términos. No suele
incorporar las
palabras nuevas y/o
específicas
Tiene una
estructuración de
la frase y un
vocabulario
adecuado. Va
incorporando las
palabras nuevas y
términos
específicos.
Tiene una
estructuración de
la frase y un
vocabulario rico.
Incorpora
habitualmente los
términos nuevos
y/o específicos.
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
 Producto final
Participa en las situaciones de
comunicación del aula, respetando
las normas del intercambio:
guardar el turno de palabra,
organizar el discurso, y escuchar e
incorporar las intervenciones de
los demás.
Participa en las
situaciones de
comunicación del
aula sin guardar
el turno de palabra, ni
organizar el discurso
ni escuchar las
intervenciones de los
demás.
Participa en las
situaciones de
comunicación
del aula, guardando
el turno de
palabra, pero no
organiza el discurso
ni escuchar las
intervenciones de los
demás
Participa en las
situaciones de
comunicación del
aula, guardando
el turno de
palabra, y
organizando el
discurso, pero no
escucha las
intervenciones de
los demás
Participa en las
situaciones de
comunicación del
aula, guardando
el turno de palabra,
organizando el
discurso, y
escuchando las
intervenciones de
los demás
 Observación
 Autoevaluación
del alumnado
 Rubrica de
evaluación.
Utiliza las herramientas que nos
ofrecen las tecnologías de la
información y comunicación para
comunicarse
No utiliza las
herramientas que nos
ofrecen las
tecnologías de la
información y
comunicación
Utiliza el procesador
de texto para
comunicarse.
Utiliza el
procesador de texto
y la herramienta de
tratamiento de
imagen para
comunicarse.
Utiliza las
herramientas
habituales que nos
ofrecen las
tecnologías de la
información y
 Observación
 Memoria de las
actividades
 Autoevaluación
del alumnado
para comunicarse comunicación
(procesador de
texto, tratamiento
de imagen y
google maps)
para comunicarse
 Rubrica de
evaluación.
 Producto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
perezaguige
 
Rúbrica de un anuncio publicitario creado con Powtoon
Rúbrica de un anuncio publicitario creado con PowtoonRúbrica de un anuncio publicitario creado con Powtoon
Rúbrica de un anuncio publicitario creado con Powtoon
CEDEC
 
Rúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemasRúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemas
EVALICEO
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
Johan Fripp
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónNoe Benavides
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
dionisio
 
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".
Mª Ángeles Sánchez Puerto
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. cgommad677
 
Instrumentos de-evaluacion cmr
Instrumentos de-evaluacion cmrInstrumentos de-evaluacion cmr
Instrumentos de-evaluacion cmr
JOSÉ RAÚL SAGUMA
 
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
rosamartinal
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtualesRúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
José de Jesús Guerrero Jimenez
 
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señasRubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
NOEL DANIEL
 
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativoRúbrica para evaluar un cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
natividadmaria
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Rúbrica de un anuncio publicitario creado con Powtoon
Rúbrica de un anuncio publicitario creado con PowtoonRúbrica de un anuncio publicitario creado con Powtoon
Rúbrica de un anuncio publicitario creado con Powtoon
 
Rúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemasRúbrica ecosistemas
Rúbrica ecosistemas
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
 
Rubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docenteRubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docente
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
 
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
 
Instrumentos de-evaluacion cmr
Instrumentos de-evaluacion cmrInstrumentos de-evaluacion cmr
Instrumentos de-evaluacion cmr
 
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3  APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
Rubrica para evaluar el resumen de la ud 3 APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO...
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtualesRúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
 
Proyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicarProyecto tablas multiplicar
Proyecto tablas multiplicar
 
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señasRubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
Rubrica - Guia para la evaluación del cuento corto en lengua de señas
 
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativoRúbrica para evaluar un cuadro comparativo
Rúbrica para evaluar un cuadro comparativo
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 

Destacado

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Daniel Pino Espinoza
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Instrumento de evaluacion  lista de cotejoInstrumento de evaluacion  lista de cotejo
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Jaime De La Cruz
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Autoevaluacion arthur
Autoevaluacion arthurAutoevaluacion arthur
Autoevaluacion arthur
Doris Eliana Gutierrez Pacheco
 
Udi. la energía nuclear. rúbrica
Udi. la energía nuclear. rúbricaUdi. la energía nuclear. rúbrica
Udi. la energía nuclear. rúbrica
lolacf
 
Udi+rubrica
Udi+rubricaUdi+rubrica
EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
pintshei
 
Ejemplo de Rúbrica
Ejemplo de RúbricaEjemplo de Rúbrica
Ejemplo de Rúbrica
Ismael Burone
 
Regla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedioRegla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedio
Willingtonprofe
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
morispsi
 
Regla de tres simple 2011-1
Regla de tres simple  2011-1Regla de tres simple  2011-1
Regla de tres simple 2011-1lancaster_1000
 
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
Bego Cortés
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
viluber1978
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
joantgar
 
Presentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoPresentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoMARCO ANTONIO
 
Qué es una UDI
Qué es una UDIQué es una UDI
Qué es una UDIjeromof
 
Autoevaluacion indicadores proyecto
Autoevaluacion indicadores proyectoAutoevaluacion indicadores proyecto
Autoevaluacion indicadores proyectoverocruzg
 

Destacado (20)

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Instrumento de evaluacion  lista de cotejoInstrumento de evaluacion  lista de cotejo
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Autoevaluacion arthur
Autoevaluacion arthurAutoevaluacion arthur
Autoevaluacion arthur
 
Udi. la energía nuclear. rúbrica
Udi. la energía nuclear. rúbricaUdi. la energía nuclear. rúbrica
Udi. la energía nuclear. rúbrica
 
Udi+rubrica
Udi+rubricaUdi+rubrica
Udi+rubrica
 
EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
EXAMEN DE LA UDI “NOS PREOCUPAMOS POR NUESTRA SALUD”
 
Rúbrica ejemplo
Rúbrica ejemploRúbrica ejemplo
Rúbrica ejemplo
 
Ejemplo de Rúbrica
Ejemplo de RúbricaEjemplo de Rúbrica
Ejemplo de Rúbrica
 
Regla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedioRegla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedio
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Regla de tres simple 2011-1
Regla de tres simple  2011-1Regla de tres simple  2011-1
Regla de tres simple 2011-1
 
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
UDI con rúbrica; Vamos a contar historias (3º de ESO)
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
 
Presentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejoPresentación lista de cotejo
Presentación lista de cotejo
 
Qué es una UDI
Qué es una UDIQué es una UDI
Qué es una UDI
 
Autoevaluacion indicadores proyecto
Autoevaluacion indicadores proyectoAutoevaluacion indicadores proyecto
Autoevaluacion indicadores proyecto
 

Similar a Ejemplo de rubrica para la udi

Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20ppIlovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
EugenioFouz
 
Syllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACHSyllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACHestemarpaez
 
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptxGuía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
ssuserab803b
 
COMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdfCOMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdf
AlexandraToledo8
 
Lista de acomodos razonables
Lista de acomodos razonablesLista de acomodos razonables
Lista de acomodos razonableskrlozjuan
 
Introducción al taller 215
Introducción al taller 215Introducción al taller 215
Introducción al taller 215
Institucional
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Lysenka Cosio
 
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
EugenioFouz
 
Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17
Nieves Mateo
 
Tips para elaborar propuesta de investigación
Tips para elaborar propuesta de investigaciónTips para elaborar propuesta de investigación
Tips para elaborar propuesta de investigación
Yamith José Fandiño Parra
 
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 genEjemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
daverl
 
Planificacion cuaderno de trabajo alumno
Planificacion cuaderno de trabajo alumnoPlanificacion cuaderno de trabajo alumno
Planificacion cuaderno de trabajo alumno
santof
 
A4 evelin cueva_tics
A4 evelin cueva_ticsA4 evelin cueva_tics
A4 evelin cueva_tics
EvelinCueva2
 

Similar a Ejemplo de rubrica para la udi (20)

Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20ppIlovepdf ef stuff discl att 20pp
Ilovepdf ef stuff discl att 20pp
 
Syllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACHSyllabus I .UNACH
Syllabus I .UNACH
 
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptxGuía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
 
COMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdfCOMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdf
 
Lista de acomodos razonables
Lista de acomodos razonablesLista de acomodos razonables
Lista de acomodos razonables
 
Programa de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés IPrograma de Estudios de Inglés I
Programa de Estudios de Inglés I
 
Introducción al taller 215
Introducción al taller 215Introducción al taller 215
Introducción al taller 215
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
 
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
Hoja del Alumno: Business English 2, 310817, (E. Fouz)
 
Viernes 14 de enero
Viernes 14 de eneroViernes 14 de enero
Viernes 14 de enero
 
Viernes 14 de enero
Viernes 14 de eneroViernes 14 de enero
Viernes 14 de enero
 
Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17Contenidos nodales 2016 17
Contenidos nodales 2016 17
 
Tips para elaborar propuesta de investigación
Tips para elaborar propuesta de investigaciónTips para elaborar propuesta de investigación
Tips para elaborar propuesta de investigación
 
Silabo I
Silabo ISilabo I
Silabo I
 
Silabo II
Silabo IISilabo II
Silabo II
 
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 genEjemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
Ejemplo actividad integradora 3 modulo 2 profordems 7 gen
 
Planificacion cuaderno de trabajo alumno
Planificacion cuaderno de trabajo alumnoPlanificacion cuaderno de trabajo alumno
Planificacion cuaderno de trabajo alumno
 
Planificaciones 2015
Planificaciones 2015Planificaciones 2015
Planificaciones 2015
 
A4 evelin cueva_tics
A4 evelin cueva_ticsA4 evelin cueva_tics
A4 evelin cueva_tics
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
 

Más de Carmen Tiburcio Dominguez

Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Como fomentar la autoestima de los hijos
Como fomentar la autoestima de los hijosComo fomentar la autoestima de los hijos
Como fomentar la autoestima de los hijos
Carmen Tiburcio Dominguez
 
2 habilidades la_comunicacion
2 habilidades la_comunicacion2 habilidades la_comunicacion
2 habilidades la_comunicacion
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Mi PLE actualizado
Mi PLE actualizadoMi PLE actualizado
Mi PLE actualizado
Carmen Tiburcio Dominguez
 
UDI
UDIUDI
Cuadrante habitos y normas
Cuadrante habitos y normasCuadrante habitos y normas
Cuadrante habitos y normas
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Examen adaptado para TDAH
Examen adaptado para TDAHExamen adaptado para TDAH
Examen adaptado para TDAH
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Examen sin adaptar
Examen sin adaptarExamen sin adaptar
Examen sin adaptar
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Mapa de emaptia TDAH
Mapa de emaptia TDAHMapa de emaptia TDAH
Mapa de emaptia TDAH
Carmen Tiburcio Dominguez
 
Indicadores de exito en el TDAH
Indicadores de exito en el TDAHIndicadores de exito en el TDAH
Indicadores de exito en el TDAH
Carmen Tiburcio Dominguez
 

Más de Carmen Tiburcio Dominguez (11)

Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
 
Como fomentar la autoestima de los hijos
Como fomentar la autoestima de los hijosComo fomentar la autoestima de los hijos
Como fomentar la autoestima de los hijos
 
2 habilidades la_comunicacion
2 habilidades la_comunicacion2 habilidades la_comunicacion
2 habilidades la_comunicacion
 
Mi PLE actualizado
Mi PLE actualizadoMi PLE actualizado
Mi PLE actualizado
 
UDI
UDIUDI
UDI
 
Cuadrante habitos y normas
Cuadrante habitos y normasCuadrante habitos y normas
Cuadrante habitos y normas
 
Examen adaptado para TDAH
Examen adaptado para TDAHExamen adaptado para TDAH
Examen adaptado para TDAH
 
Examen sin adaptar
Examen sin adaptarExamen sin adaptar
Examen sin adaptar
 
Mapa de emaptia TDAH
Mapa de emaptia TDAHMapa de emaptia TDAH
Mapa de emaptia TDAH
 
Indicadores de exito en el TDAH
Indicadores de exito en el TDAHIndicadores de exito en el TDAH
Indicadores de exito en el TDAH
 
2 lecto-escritura alumnos-nee
2 lecto-escritura alumnos-nee2 lecto-escritura alumnos-nee
2 lecto-escritura alumnos-nee
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ejemplo de rubrica para la udi

  • 1. EJEMPLO DE RUBRICA PARA LA UDI VALORACION DE LA TAREA 3. DISEÑO Y PRESENTACION DEL FOLLETO TURISTICO Estándares de aprendizaje/ Indicadores de evaluación Niveles de logro Instrumento/s de evaluación1 2 3 4 Utiliza diferentes recursos y fuentes de información de uso habitual en la actividad escolar (biblioteca, folletos, libros de consulta, ordenador) para satisfacer necesidades concretas de información y aprendizaje. No utiliza recursos y/o fuentes de información de uso habitual La búsqueda de información se limita la recurso habitual: libros Utiliza la menos dos soportes informativos de los usados normalmente en el aula Utiliza todos los soportes informativos  Observación  Memoria de las actividades  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación. Produce textos empleando articuladamente la imagen y el lenguaje verbal (carteles, cómics...) y utilizando elementos sencillos de esto lenguajes (disposición en el espacio, contraste, color, tamaño...) para expresar intenciones concretas de comunicación. No articula la imagen y el lenguaje verbal ni utiliza elementos sencillos de estos lenguajes. Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal para expresar intenciones concretas de comunicación Utiliza elementos sencillos del lenguaje verbal y de la imagen para expresar intenciones concretas de comunicación. Utiliza con soltura elementos sencillos del lenguaje verbal y de la imagen para expresar intenciones concretas de comunicación  Memoria de las actividades  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación.  Producto final
  • 2. Crea producciones escritas propias (notas, listas, guiones sencillos, resúmenes, etc.) para organizar y llevar a cabo tareas concretas individuales o colectivas Tiene una estructuración de la frase y un vocabulario pobre. Utiliza los mismos términos para varias cosas. En ocasiones, se queda sin palabras adecuadas. No incorpora el vocabulario específico/nuevo Tiene una Estructuración de la frase y un vocabulario escaso, pero utiliza Adecuadamente los términos. No suele incorporar las palabras nuevas y/o específicas Tiene una estructuración de la frase y un vocabulario adecuado. Va incorporando las palabras nuevas y términos específicos. Tiene una estructuración de la frase y un vocabulario rico. Incorpora habitualmente los términos nuevos y/o específicos.  Memoria de las actividades  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación.  Producto final Participa en las situaciones de comunicación del aula, respetando las normas del intercambio: guardar el turno de palabra, organizar el discurso, y escuchar e incorporar las intervenciones de los demás. Participa en las situaciones de comunicación del aula sin guardar el turno de palabra, ni organizar el discurso ni escuchar las intervenciones de los demás. Participa en las situaciones de comunicación del aula, guardando el turno de palabra, pero no organiza el discurso ni escuchar las intervenciones de los demás Participa en las situaciones de comunicación del aula, guardando el turno de palabra, y organizando el discurso, pero no escucha las intervenciones de los demás Participa en las situaciones de comunicación del aula, guardando el turno de palabra, organizando el discurso, y escuchando las intervenciones de los demás  Observación  Autoevaluación del alumnado  Rubrica de evaluación. Utiliza las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de la información y comunicación para comunicarse No utiliza las herramientas que nos ofrecen las tecnologías de la información y comunicación Utiliza el procesador de texto para comunicarse. Utiliza el procesador de texto y la herramienta de tratamiento de imagen para comunicarse. Utiliza las herramientas habituales que nos ofrecen las tecnologías de la información y  Observación  Memoria de las actividades  Autoevaluación del alumnado
  • 3. para comunicarse comunicación (procesador de texto, tratamiento de imagen y google maps) para comunicarse  Rubrica de evaluación.  Producto final