SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplosde Viciosdel Lenguaje
| ConceptosGramaticales|AnálisisSintáctico|JuegosyEjercicios|Inicio|
Los Viciosdel Lenguaje:
Los viciosdel lenguajesonusosoformasincorrectasde hablaro escribir.A continuación
mostramosuna listadetalladade dichosviciosdel lenguaje:
Anfibología:Consiste enel doblesentido,viciode lapalabra,manerade hablaren laque se puede
dar más de una interpretación.Oscuridadenlaexpresión.Ejemplos:
Calcetinesparacaballerosde lana - Calcetines de lanaparacaballeros(correcto)
Mediaspara señorasde cristal - Mediasde cristal para señoras(correcto)
Ventiladorde bolsilloeléctrico - Ventiladoreléctricode bolsillo(correcto)
Se lo agradezcoun montón - Se loagradezcomucho (correcto)
Arcaísmo: Consiste enunafrase omanera de deciranticuada.Ejemplos:
Desfacerentuertos - Deshaceragravios(correcto)
Currículum- Currículo-s(correcto)
Sonsonete:Consiste enel ruidoenlapronunciación.Alterarel correctosonidode algunas
consonantes. Ejemplo:
La "shisha"de "Mulshén"es"zenzazional
Barbarismo:consiste enpronunciaroescribirmal laspalabraso emplearvocablosimpropios:
Ponerlospuntossobre lasis - Ponerlospuntossobre las íes.(correcto)
Mil nuevecientosnoventaydos - Mil novecientosnoventaydos.(correcto)
Partís leñacon lahacha -Partís leñacon el hacha.(correcto)
Aprobastesel examen - Aprobaste el examen.(correcto)
Está prohibidoanivel estatal - Estáprohibidoentodoel Estado.(correcto)
El equipoganade cinco puntos - El equipoganapor cincopuntos.(correcto)
Es por estoque... - Por estoespor loque.Por esto.(correcto)
Cacofonía: Consiste enel encuentroorepeticiónde lasmismassílabasoletras:
Juananadaba sola.
Atrozzozobra.
Extranjerismo:Consiste enlaVoz,frase ogirode un idiomaextranjerousadoencastellano:
Barman - Camarero.(correcto)
Best-seller- Éxitode venta.(correcto)
Bungalow - Casa de campo. (correcto)
El numberone - El númerouno.(correcto)
Hiato:Consiste enel encuentro de vocalesseguidasenlapronunciación:
De este a oeste.
Iba a Alcalá.
Idiotismo:Consiste enel modode hablarcontralas reglasordinariasde lagramática,peropropio
de una lengua:
Déjeme que le diga- Permítame decirle.(correcto)
Alcanzabilidad - Alcanzable.(correcto)
Controlabilidad - Control.(correcto)
Me alegrode que me haga estapregunta - Su preguntaesacertada. (correcto)
Impropiedad:Consiste enlafaltade propiedadenel usode laspalabras.Empleode palabrascon
significadodistintodelque tienen:
Es un ejecutivoagresivo - Esun ejecutivoaudaz.(correcto)
Examinarel temacon profundidad - Examinarel temacondetenimiento.(correcto)
La policíaincautadoskilosde droga - La policíase incautade dos kilosde droga.(correcto)
Juanostentael cargo de alcalde - Juanejerce el cargo de alcalde.(correcto)
Ha terminadoel redactadode la ley -Haterminadolaredacciónde laley.(correcto)
El coche era biengrande - El coche eramuy grande.(correcto)
Neologismo:Consiste enel abuso de vocablos,acepcionesogirosnuevos:
Acrocriptografía.(Representaciónde lasfigurasde vueloacrobático.)
Necesitotu"páginaweb"opor lomenosdame tu "e-mail".
Pleonasmo:Consiste enel empleode palabrasinnecesarias:
Miel de abeja- Miel.(correcto)
Tubo huecopordentro - Tubo.(correcto)
Personahumana- Persona.(correcto)
Me parece a mí que... - Me parece que...(correcto)
Suele teneramenudomal humor - Suele tenermal humor.(correcto)
Muy idóneo - Idóneo.(correcto)
Muy óptimo - Óptimo.(correcto)
Volarpor el aire - Volar.(correcto)
Etc., etc.,etc - Etc. (correcto)
Redundancia:Consisteenlarepeticióninnecesariade palabrasoconceptos:
Sube arribay... - Sube y...(correcto)
Salióde dentrode la casa - Salióde lacasa. (correcto)
A mí, personalmente,me parece que - Me parece que...(correcto)
Lo vi con mispropiosojos - Lo vi.(correcto)
Solecismo:Consiste enfaltade sintaxis;errorcometidocontralaexactitudopurezade unidioma:
Andé,andamos - Anduve,anduvimos.(correcto)
Dijistes - Dijiste (correcto)
Lo llevé unregalo - Le llevé unregalo.(correcto)
La llevé unregalo - Le llevé unregalo(correcto)
El humoy el calor no me dejatrabajar - El humoy el calor no me dejantrabajar.(correcto)
Entrar las sillas - Meterlas sillas.(correcto)
Hacer la siesta- Echar lasiesta.(correcto)
Le dije de que noentrara - Le dije que noentrara.(correcto)
A grossomodohabría - Grosso modohabría... (correcto)
Contra másme lodices - Cuantomás me lodices...(correcto)
Han habidomuchagente - Ha habidomuchagente.(correcto)
Ultracorreccióno hipercorrección: Consiste enladeformaciónde unapalabrapensandoque asíes
correcta, porsemejanzaconotra parecida:
Bilbado- Bilbao.(correcto)
Inflacción -Inflación.(correcto)
Périto- Perito(correcto)
Teneraficciónpor- Teneraficiónpor...(correcto)
Vulgarismo:Consiste enundichoofrase incorrectautilizadaporlagente sincultura.Sonerrores
propiosdel vulgoogente pocoinstruida.Tipos:
por sustituciónde fonemas: juimos,jósjoro,nojotros,juyío,güenísimo,agüelo,deligencia,
rebundancia,consiguir,Eduviges.“Se vendenvacenillasparaniños.”
por omisiónoadiciónde fonemas,opormetaplasmosnoautorizados:acetar,eletricidá,dentrar,
lamber,mendingar,nadien,enchufle,dijieron,trajieron,alante,patras,onde,aonde,amarrao,
comío, dormío.
por adiciónysustitución,simultáneamente:agomitar.
por omisiónysustitución,simultáneamente:refalar,efaratar.
por regularizaciónnoautorizadade verbosirregulares:yosabo,yocabo, yo apreto,yoforzo,yo
renovo,yodegollo,yoconducí,él tradució,yosatisfací,tú satisfaciste,escribido,
inscribido.Rompidoescorrecto,peroanticuado:hoyendía solose usa roto.
Confusiónde desinenciasverbalesporanalogía:amaríanos,comeríanos,estábanos,fuéranos
Dequeísmo:Consiste enañadirelementosinnecesariosde enlace.("DEQUE")
Dijode que se iba- Dijoque se iba.(correcto)
Contestóde que estabaenfermo - Contestóque estabaenfermo.(correcto)
Creode que noestá bien - Creoque no estábien.(correcto)
Piensode que estarde - Piensoque estarde.(correcto)
Adequeísmo:Consiste eneliminarelementosde enlace necesarios.("DE")
Estoy seguroque vendrá - Estoy segurode que vendrá.(correcto)
Le informóque vendría- Le informóde que vendría.(correcto)
Acuérdate que llegahoy - Acuérdate de que llegahoy.(correcto)
No te olvidessacarel perro - Note olvidesde sacarel perro.(correcto)
Los ViciosGramaticales: consistenenlamalaubicaciónde lossignosde puntuación.
Los ModismosSonmodosde hablar propiosde unalenguaque suelenapartarse enalgode las
reglasgeneralesde lagramática.
Las MuletillasoBastoncillos:Hábitode repetirsistemáticae inconscientemente unapalabra,frase
u oración.Sonpalabras que algunaspersonasutilizanparaapoyarse,cuandoestánhablando.En
muchoscasos hasta sonincoherentes;sinembargo,empleanparanodejarvacíos enlosdiálogos
cotidianos.Lasmuletillasobastoncillosmásusadosennuestromedioson:
osea,¿sabes?,que,Claro,te lodije,Bueno,Oye,si ono,Che,Esteeee,Ajá,Sips,noescierto,que
sé yo, "Te fijas"que cuandosalí de la piscina,"te fijas",él estabaahí,"te fijas"mirándome con
esosenormesojos,"te fijas"yyono sabía que hacer,"te fijas"
Ambigüedad:Eslafaltade claridad.Oracióncon doble interpretaciónocomprensión:
En laavenidaLas Condesvendenpañalespara"adultosdesechables".
Monotonía o PobrezaLéxica:consiste enel usoreiteradoyexcesivode losmismosvocablospara
expresarideasdiferentesyparalascualesexistenpalabrasmásprecisas:
Decir:decirun discurso,decirunejemplo,decirloque ocurrió,decirunpoema...
Apócope:Acortarinformalmente unapalabra:
"Rodri"se compró una "bici".
Coprolalia:Sonlasgroserías.Coprolaliasignificahablarinmundicias.El vicionoesdecirlas,sino
pronunciarlassintonni son o fuerade contexto:
Lo subióy bajóa "puteadas"frente alosdemás.
Folclorismo:Abusarconlasexpresionestípicasde unpaís:
Aquellaniñahace muchoque ya"no arrastra la bolsadel pan".
Laconismo:Brevedadexageradaenlasrespuestasoenlasexpresionesengeneral.Mensaje
incompleto:
¿Note parece que la guerraesun asuntobastante importante comopara ignorarsu crueldadyel
efectoque produce sobre tantosinocentes?¿Qué opinasal respecto?
...Nada
Metaplasmo:Agregaro quitarunsonidoque espropiode una palabra:
Ellacumplió"diciocho"años.
Metátesis:Cambiode lugarde un sonidoenun vocablo.Modificarunsonidooletraen las
palabras:
La madre le dioun "peñizco"asu hijo.
Perífrasis:Rodeode palabras.Decirmuchopara expresarpoco.Ejemplo:
"Reciéneranlasseisde lamañana cuandolos primerosrayossolaresescaparonde lascrestasde
lasmontañas,luego,atravesaronlosvallesyllegaronconsudébil calora lascimas de losmontes
costeros;unode losrayosentrócon cierta impertinenciaala modestacasitay dandode llenoen
el rostro del niño,lodespertó".
Queismo:empleo inadecuadodel "que":
esde este pricipioque se aparten.
son estasfloresque se ven.
fue entoncesque yocorri.
Viciosde Diccion:Los“viciosde dicción”consistenenel mal empleode unvocabloconsideradoen
sí mismo,sintenerse encuentasusrelacionesconlaspalabrasdel contexto.
Viciosde Construcción:Conel nombre tradicional de “viciosde construcción”se designantodos
aquellosusosincorrectosde laspalabrasconsideradasensurelaciónconotras palabrasde la
mismafrase u oración.Dichode otromodo,los“viciosde construcción”son loserroresenla
composiciónoconstrucciónde losenunciados(compuestosde al menosdosunidadesléxicas),o
sea,enla formaciónde lossintagmas.
¿Te ha servido?
Enviarpor correo electrónico
Escribe un blog
Compartircon Twitter
Compartircon Facebook
CompartirenPinterest
Entrada más reciente EntradaantiguaPáginaprincipal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pizarra digital
Pizarra digital Pizarra digital
Pizarra digital
Evapemo
 
Uso de las grafias
Uso de las grafiasUso de las grafias
Uso de las grafias
javier
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Profe Sara
 
reglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografíareglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografía
Aleja Uribe
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua sara
Saralm2001
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 

La actualidad más candente (20)

Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Pizarra digital
Pizarra digital Pizarra digital
Pizarra digital
 
Normativa esp web
Normativa esp webNormativa esp web
Normativa esp web
 
Lengua bloque 6
Lengua bloque 6Lengua bloque 6
Lengua bloque 6
 
Uso de las grafias
Uso de las grafiasUso de las grafias
Uso de las grafias
 
1
11
1
 
EL SUPERLATIVO
EL SUPERLATIVO EL SUPERLATIVO
EL SUPERLATIVO
 
Normas OrtográFicas
 Normas OrtográFicas Normas OrtográFicas
Normas OrtográFicas
 
Uso de las grafias
Uso de las grafiasUso de las grafias
Uso de las grafias
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
reglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografíareglas fundamentales de la ortografía
reglas fundamentales de la ortografía
 
Ortografía española y catalana. 5º Primaria. Colegio Mestalla (Valencia)
Ortografía española y catalana. 5º Primaria. Colegio Mestalla (Valencia)Ortografía española y catalana. 5º Primaria. Colegio Mestalla (Valencia)
Ortografía española y catalana. 5º Primaria. Colegio Mestalla (Valencia)
 
Uso grafias
Uso grafiasUso grafias
Uso grafias
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
 
Usos Letras
Usos LetrasUsos Letras
Usos Letras
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua sara
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Power praxias con niños
Power praxias con niñosPower praxias con niños
Power praxias con niños
 

Similar a Ejemplos de vicios del lenguaje

Las palabras compuestas exposicion
Las palabras compuestas exposicionLas palabras compuestas exposicion
Las palabras compuestas exposicion
estefaOZ
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Laura Davila
 
Ficha monemasylexemas01
Ficha monemasylexemas01Ficha monemasylexemas01
Ficha monemasylexemas01
hamo14
 
Errores de dicción
Errores de dicciónErrores de dicción
Errores de dicción
kim kim
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
Cristina DiStefano
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Yvonne Rojas Calle
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
Aries CH
 

Similar a Ejemplos de vicios del lenguaje (20)

Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Las palabras compuestas exposicion
Las palabras compuestas exposicionLas palabras compuestas exposicion
Las palabras compuestas exposicion
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Recursos literarios y publicidad
Recursos literarios y publicidadRecursos literarios y publicidad
Recursos literarios y publicidad
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Ficha monemasylexemas01
Ficha monemasylexemas01Ficha monemasylexemas01
Ficha monemasylexemas01
 
Errores de dicción
Errores de dicciónErrores de dicción
Errores de dicción
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
 
Vicios de diccion 2
Vicios de diccion 2Vicios de diccion 2
Vicios de diccion 2
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
 
Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
Juego b2.1+2 español
Juego b2.1+2 españolJuego b2.1+2 español
Juego b2.1+2 español
 
Figuras y vicios de dicción
Figuras y vicios de dicciónFiguras y vicios de dicción
Figuras y vicios de dicción
 

Último

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Ejemplos de vicios del lenguaje

  • 1. Ejemplosde Viciosdel Lenguaje | ConceptosGramaticales|AnálisisSintáctico|JuegosyEjercicios|Inicio| Los Viciosdel Lenguaje: Los viciosdel lenguajesonusosoformasincorrectasde hablaro escribir.A continuación mostramosuna listadetalladade dichosviciosdel lenguaje: Anfibología:Consiste enel doblesentido,viciode lapalabra,manerade hablaren laque se puede dar más de una interpretación.Oscuridadenlaexpresión.Ejemplos: Calcetinesparacaballerosde lana - Calcetines de lanaparacaballeros(correcto) Mediaspara señorasde cristal - Mediasde cristal para señoras(correcto) Ventiladorde bolsilloeléctrico - Ventiladoreléctricode bolsillo(correcto) Se lo agradezcoun montón - Se loagradezcomucho (correcto) Arcaísmo: Consiste enunafrase omanera de deciranticuada.Ejemplos: Desfacerentuertos - Deshaceragravios(correcto) Currículum- Currículo-s(correcto) Sonsonete:Consiste enel ruidoenlapronunciación.Alterarel correctosonidode algunas consonantes. Ejemplo: La "shisha"de "Mulshén"es"zenzazional Barbarismo:consiste enpronunciaroescribirmal laspalabraso emplearvocablosimpropios: Ponerlospuntossobre lasis - Ponerlospuntossobre las íes.(correcto) Mil nuevecientosnoventaydos - Mil novecientosnoventaydos.(correcto) Partís leñacon lahacha -Partís leñacon el hacha.(correcto) Aprobastesel examen - Aprobaste el examen.(correcto) Está prohibidoanivel estatal - Estáprohibidoentodoel Estado.(correcto) El equipoganade cinco puntos - El equipoganapor cincopuntos.(correcto) Es por estoque... - Por estoespor loque.Por esto.(correcto)
  • 2. Cacofonía: Consiste enel encuentroorepeticiónde lasmismassílabasoletras: Juananadaba sola. Atrozzozobra. Extranjerismo:Consiste enlaVoz,frase ogirode un idiomaextranjerousadoencastellano: Barman - Camarero.(correcto) Best-seller- Éxitode venta.(correcto) Bungalow - Casa de campo. (correcto) El numberone - El númerouno.(correcto) Hiato:Consiste enel encuentro de vocalesseguidasenlapronunciación: De este a oeste. Iba a Alcalá. Idiotismo:Consiste enel modode hablarcontralas reglasordinariasde lagramática,peropropio de una lengua: Déjeme que le diga- Permítame decirle.(correcto) Alcanzabilidad - Alcanzable.(correcto) Controlabilidad - Control.(correcto) Me alegrode que me haga estapregunta - Su preguntaesacertada. (correcto) Impropiedad:Consiste enlafaltade propiedadenel usode laspalabras.Empleode palabrascon significadodistintodelque tienen: Es un ejecutivoagresivo - Esun ejecutivoaudaz.(correcto) Examinarel temacon profundidad - Examinarel temacondetenimiento.(correcto) La policíaincautadoskilosde droga - La policíase incautade dos kilosde droga.(correcto) Juanostentael cargo de alcalde - Juanejerce el cargo de alcalde.(correcto) Ha terminadoel redactadode la ley -Haterminadolaredacciónde laley.(correcto) El coche era biengrande - El coche eramuy grande.(correcto) Neologismo:Consiste enel abuso de vocablos,acepcionesogirosnuevos:
  • 3. Acrocriptografía.(Representaciónde lasfigurasde vueloacrobático.) Necesitotu"páginaweb"opor lomenosdame tu "e-mail". Pleonasmo:Consiste enel empleode palabrasinnecesarias: Miel de abeja- Miel.(correcto) Tubo huecopordentro - Tubo.(correcto) Personahumana- Persona.(correcto) Me parece a mí que... - Me parece que...(correcto) Suele teneramenudomal humor - Suele tenermal humor.(correcto) Muy idóneo - Idóneo.(correcto) Muy óptimo - Óptimo.(correcto) Volarpor el aire - Volar.(correcto) Etc., etc.,etc - Etc. (correcto) Redundancia:Consisteenlarepeticióninnecesariade palabrasoconceptos: Sube arribay... - Sube y...(correcto) Salióde dentrode la casa - Salióde lacasa. (correcto) A mí, personalmente,me parece que - Me parece que...(correcto) Lo vi con mispropiosojos - Lo vi.(correcto) Solecismo:Consiste enfaltade sintaxis;errorcometidocontralaexactitudopurezade unidioma: Andé,andamos - Anduve,anduvimos.(correcto) Dijistes - Dijiste (correcto) Lo llevé unregalo - Le llevé unregalo.(correcto) La llevé unregalo - Le llevé unregalo(correcto) El humoy el calor no me dejatrabajar - El humoy el calor no me dejantrabajar.(correcto) Entrar las sillas - Meterlas sillas.(correcto) Hacer la siesta- Echar lasiesta.(correcto) Le dije de que noentrara - Le dije que noentrara.(correcto)
  • 4. A grossomodohabría - Grosso modohabría... (correcto) Contra másme lodices - Cuantomás me lodices...(correcto) Han habidomuchagente - Ha habidomuchagente.(correcto) Ultracorreccióno hipercorrección: Consiste enladeformaciónde unapalabrapensandoque asíes correcta, porsemejanzaconotra parecida: Bilbado- Bilbao.(correcto) Inflacción -Inflación.(correcto) Périto- Perito(correcto) Teneraficciónpor- Teneraficiónpor...(correcto) Vulgarismo:Consiste enundichoofrase incorrectautilizadaporlagente sincultura.Sonerrores propiosdel vulgoogente pocoinstruida.Tipos: por sustituciónde fonemas: juimos,jósjoro,nojotros,juyío,güenísimo,agüelo,deligencia, rebundancia,consiguir,Eduviges.“Se vendenvacenillasparaniños.” por omisiónoadiciónde fonemas,opormetaplasmosnoautorizados:acetar,eletricidá,dentrar, lamber,mendingar,nadien,enchufle,dijieron,trajieron,alante,patras,onde,aonde,amarrao, comío, dormío. por adiciónysustitución,simultáneamente:agomitar. por omisiónysustitución,simultáneamente:refalar,efaratar. por regularizaciónnoautorizadade verbosirregulares:yosabo,yocabo, yo apreto,yoforzo,yo renovo,yodegollo,yoconducí,él tradució,yosatisfací,tú satisfaciste,escribido, inscribido.Rompidoescorrecto,peroanticuado:hoyendía solose usa roto. Confusiónde desinenciasverbalesporanalogía:amaríanos,comeríanos,estábanos,fuéranos Dequeísmo:Consiste enañadirelementosinnecesariosde enlace.("DEQUE") Dijode que se iba- Dijoque se iba.(correcto) Contestóde que estabaenfermo - Contestóque estabaenfermo.(correcto) Creode que noestá bien - Creoque no estábien.(correcto) Piensode que estarde - Piensoque estarde.(correcto) Adequeísmo:Consiste eneliminarelementosde enlace necesarios.("DE")
  • 5. Estoy seguroque vendrá - Estoy segurode que vendrá.(correcto) Le informóque vendría- Le informóde que vendría.(correcto) Acuérdate que llegahoy - Acuérdate de que llegahoy.(correcto) No te olvidessacarel perro - Note olvidesde sacarel perro.(correcto) Los ViciosGramaticales: consistenenlamalaubicaciónde lossignosde puntuación. Los ModismosSonmodosde hablar propiosde unalenguaque suelenapartarse enalgode las reglasgeneralesde lagramática. Las MuletillasoBastoncillos:Hábitode repetirsistemáticae inconscientemente unapalabra,frase u oración.Sonpalabras que algunaspersonasutilizanparaapoyarse,cuandoestánhablando.En muchoscasos hasta sonincoherentes;sinembargo,empleanparanodejarvacíos enlosdiálogos cotidianos.Lasmuletillasobastoncillosmásusadosennuestromedioson: osea,¿sabes?,que,Claro,te lodije,Bueno,Oye,si ono,Che,Esteeee,Ajá,Sips,noescierto,que sé yo, "Te fijas"que cuandosalí de la piscina,"te fijas",él estabaahí,"te fijas"mirándome con esosenormesojos,"te fijas"yyono sabía que hacer,"te fijas" Ambigüedad:Eslafaltade claridad.Oracióncon doble interpretaciónocomprensión: En laavenidaLas Condesvendenpañalespara"adultosdesechables". Monotonía o PobrezaLéxica:consiste enel usoreiteradoyexcesivode losmismosvocablospara expresarideasdiferentesyparalascualesexistenpalabrasmásprecisas: Decir:decirun discurso,decirunejemplo,decirloque ocurrió,decirunpoema... Apócope:Acortarinformalmente unapalabra: "Rodri"se compró una "bici". Coprolalia:Sonlasgroserías.Coprolaliasignificahablarinmundicias.El vicionoesdecirlas,sino pronunciarlassintonni son o fuerade contexto: Lo subióy bajóa "puteadas"frente alosdemás. Folclorismo:Abusarconlasexpresionestípicasde unpaís: Aquellaniñahace muchoque ya"no arrastra la bolsadel pan". Laconismo:Brevedadexageradaenlasrespuestasoenlasexpresionesengeneral.Mensaje incompleto:
  • 6. ¿Note parece que la guerraesun asuntobastante importante comopara ignorarsu crueldadyel efectoque produce sobre tantosinocentes?¿Qué opinasal respecto? ...Nada Metaplasmo:Agregaro quitarunsonidoque espropiode una palabra: Ellacumplió"diciocho"años. Metátesis:Cambiode lugarde un sonidoenun vocablo.Modificarunsonidooletraen las palabras: La madre le dioun "peñizco"asu hijo. Perífrasis:Rodeode palabras.Decirmuchopara expresarpoco.Ejemplo: "Reciéneranlasseisde lamañana cuandolos primerosrayossolaresescaparonde lascrestasde lasmontañas,luego,atravesaronlosvallesyllegaronconsudébil calora lascimas de losmontes costeros;unode losrayosentrócon cierta impertinenciaala modestacasitay dandode llenoen el rostro del niño,lodespertó". Queismo:empleo inadecuadodel "que": esde este pricipioque se aparten. son estasfloresque se ven. fue entoncesque yocorri. Viciosde Diccion:Los“viciosde dicción”consistenenel mal empleode unvocabloconsideradoen sí mismo,sintenerse encuentasusrelacionesconlaspalabrasdel contexto. Viciosde Construcción:Conel nombre tradicional de “viciosde construcción”se designantodos aquellosusosincorrectosde laspalabrasconsideradasensurelaciónconotras palabrasde la mismafrase u oración.Dichode otromodo,los“viciosde construcción”son loserroresenla composiciónoconstrucciónde losenunciados(compuestosde al menosdosunidadesléxicas),o sea,enla formaciónde lossintagmas. ¿Te ha servido?
  • 7. Enviarpor correo electrónico Escribe un blog Compartircon Twitter Compartircon Facebook CompartirenPinterest Entrada más reciente EntradaantiguaPáginaprincipal