SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA : MATEMATICAS
            TEMA:EJERCICIO ICFES
         PROFESOR: FIDEL ZAMBRANO




ESTUDIANTE: ANGIE ALEXANDRA TORRES MALLAMA


               11-1 JM
Por el baricentro G de un triangulo se traza una recta
que corta al lado AB en P y al lado AC en Q.
Demuestra que :

                PB
               PA
                  .— ≤ —
               — QA 4
                   QC  1
La figura es la siguiente:
                                 B


                             P
                                             Y
                        X

                                     G

                       A                 Z   Q   C
Para resolver este problema usamos los vectores en el
    plano, que el baricentro G del triangulo ABC cumple
                     ―> ―> ―          >
                    GA + GB + GC = θ
y la desigualdad entre las medias aritmética y geométrica.
Escribiendo
              ―>     ―> ―>         ―>
                    .
              AP = t AB y AQ = s . AC tendremos que



               — . QC
               PB
                   —       =   1-t
                               —     . 1-s
                                       —
               PA  QA           t       s
Como
       AG   AB
                 →
       →= ₁ →+ ₁ AC, obtenemos
          -
          ₃      -
                 ₃



                 →→ →                ₁
                                        )→      ₁→
                                     - ― t AB + - AC
                PG = AG ― AP =   (   ₃          ₃

               → → → - - →+ s - - →
                       ₁        ₁
                         AB ( ₃) AB.
               GQ = AQ ― AG =
                       ₃
Como estos vectores deben ser múltiplos debe cumplirse que

    ₁              ₁ +1
( -₃ - t)     (s - - ) - = θ
                   ₃ 9              →



→
    (1-3 t ) (3s-1)+ 1= 0 → t + s = 3ts.
Entonces, usando esto y la desigualdad entre las medias
     aritmética y geométrica

PB
   .—
— QAQC
            = 1-t . 1-s ≤ ( 1 . (1-t +1-s ) )² t+s -2ts = 1
PA            ——
               t     s — t s2
                                    – –         ———
                                                 2ts
                                                ———
                                                          4—
                                                   4
Ejercicio icfes (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Jhon Villacorta
 
Sistema de medida angular 4º
Sistema de medida angular   4ºSistema de medida angular   4º
Sistema de medida angular 4º
brisagaela29
 
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_parteiSemana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Jhon Villacorta
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro
Karen Esperanza Flores
 
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍAREFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Formulario hidraulica
Formulario hidraulicaFormulario hidraulica
Formulario hidraulica
Chaveli Pareja Toledo
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IIREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Manual de fórmulas técnicas 2
Manual de fórmulas técnicas 2Manual de fórmulas técnicas 2
Manual de fórmulas técnicas 2
Nuevededos
 
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada FisicaUn deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simpleCalculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Wilfredo Avalos Lozano
 
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacionEjemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
FISICAGORETTI
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Practica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometriaPractica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometria
carlos gamarra rivera
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Ficha traslaciones
Ficha traslacionesFicha traslaciones
Ficha traslaciones
MARIO ESTEBAN GONZALEZ MUÑOZ
 
Examenes sumativos p-ad
Examenes sumativos p-adExamenes sumativos p-ad
Examenes sumativos p-ad
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
 
Sistema de medida angular 4º
Sistema de medida angular   4ºSistema de medida angular   4º
Sistema de medida angular 4º
 
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_parteiSemana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro Conducción de calor de un cilindro
Conducción de calor de un cilindro
 
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍAREFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
REFUERCITO MENSUAL TRIGONOMETRÍA
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
Formulario hidraulica
Formulario hidraulicaFormulario hidraulica
Formulario hidraulica
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IIREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  II
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE II
 
Manual de fórmulas técnicas 2
Manual de fórmulas técnicas 2Manual de fórmulas técnicas 2
Manual de fórmulas técnicas 2
 
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada FisicaUn deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
Un deporte de invierno los saltos de esqui 2012 - Olimpiada Fisica
 
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simpleCalculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
 
Ejemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacionEjemplos de aplicacion
Ejemplos de aplicacion
 
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE IIREDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE II
 
Practica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometriaPractica 1 de trigonometria
Practica 1 de trigonometria
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Ficha traslaciones
Ficha traslacionesFicha traslaciones
Ficha traslaciones
 
Examenes sumativos p-ad
Examenes sumativos p-adExamenes sumativos p-ad
Examenes sumativos p-ad
 

Similar a Ejercicio icfes (1)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
gina luz
 
Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
Jesus Ramos
 
Geomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrechtGeomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrecht
ponce Lponce
 
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
markuzdjs
 
Tr sem8
Tr sem8Tr sem8
Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)
Domingo Borba Franco
 
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
GUILLERMO
 
Trigo & Geo
Trigo & GeoTrigo & Geo
Trigo & Geo
Jimmy Espinoza
 
3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
matedivliss
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
Guillermo Matos Ascona
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
universo exacto
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Carlos Fernández
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
gerly diaz
 
Angulos en Posición Normal
Angulos en Posición NormalAngulos en Posición Normal
Angulos en Posición Normal
cjperu
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
AlejandroUmpierrez
 
solucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdf
solucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdfsolucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdf
solucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdf
JoseAlcantara70
 
Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006
Miguel Barba Montes
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
Luis Alejandro Arocha
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
Miguel Veliz Cerda
 

Similar a Ejercicio icfes (1) (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepreTrigo sem-4-cepre
Trigo sem-4-cepre
 
Geomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrechtGeomet olimpiadasalbrecht
Geomet olimpiadasalbrecht
 
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
 
Tr sem8
Tr sem8Tr sem8
Tr sem8
 
Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)Ejercicio resuelto (Geometría)
Ejercicio resuelto (Geometría)
 
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
 
Trigo & Geo
Trigo & GeoTrigo & Geo
Trigo & Geo
 
3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos Fernández
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
 
Angulos en Posición Normal
Angulos en Posición NormalAngulos en Posición Normal
Angulos en Posición Normal
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
solucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdf
solucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdfsolucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdf
solucionario-fisica-i-y-ii-leyva-pdf
 
Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006Soluciones finalmenor2006
Soluciones finalmenor2006
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 

Más de iscfesmatematicas

Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,mTrabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)
iscfesmatematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
iscfesmatematicas
 
Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1
iscfesmatematicas
 
Trabajo 11 1
Trabajo 11 1Trabajo 11 1
Trabajo 11 1
iscfesmatematicas
 
Sin título
Sin títuloSin título
Sin título
iscfesmatematicas
 
Presentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicasPresentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicas
iscfesmatematicas
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
iscfesmatematicas
 
Presentacion anfelito
Presentacion anfelitoPresentacion anfelito
Presentacion anfelito
iscfesmatematicas
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
iscfesmatematicas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
iscfesmatematicas
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
iscfesmatematicas
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
iscfesmatematicas
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
iscfesmatematicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iscfesmatematicas
 
Preparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfesPreparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfes
iscfesmatematicas
 
Preparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfesPreparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfes
iscfesmatematicas
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
iscfesmatematicas
 

Más de iscfesmatematicas (20)

Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)
 
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,mTrabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
 
Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)
 
Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1
 
Trabajo 11 1
Trabajo 11 1Trabajo 11 1
Trabajo 11 1
 
Sin título
Sin títuloSin título
Sin título
 
Presentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicasPresentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicas
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
 
Presentacion anfelito
Presentacion anfelitoPresentacion anfelito
Presentacion anfelito
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Preparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfesPreparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfes
 
Preparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfesPreparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfes
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 

Ejercicio icfes (1)

  • 1.
  • 2. AREA : MATEMATICAS TEMA:EJERCICIO ICFES PROFESOR: FIDEL ZAMBRANO ESTUDIANTE: ANGIE ALEXANDRA TORRES MALLAMA 11-1 JM
  • 3. Por el baricentro G de un triangulo se traza una recta que corta al lado AB en P y al lado AC en Q. Demuestra que : PB PA .— ≤ — — QA 4 QC 1
  • 4. La figura es la siguiente: B P Y X G A Z Q C
  • 5. Para resolver este problema usamos los vectores en el plano, que el baricentro G del triangulo ABC cumple ―> ―> ― > GA + GB + GC = θ y la desigualdad entre las medias aritmética y geométrica.
  • 6. Escribiendo ―> ―> ―> ―> . AP = t AB y AQ = s . AC tendremos que — . QC PB — = 1-t — . 1-s — PA QA t s
  • 7. Como AG AB → →= ₁ →+ ₁ AC, obtenemos - ₃ - ₃ →→ → ₁ )→ ₁→ - ― t AB + - AC PG = AG ― AP = ( ₃ ₃ → → → - - →+ s - - → ₁ ₁ AB ( ₃) AB. GQ = AQ ― AG = ₃
  • 8. Como estos vectores deben ser múltiplos debe cumplirse que ₁ ₁ +1 ( -₃ - t) (s - - ) - = θ ₃ 9 → → (1-3 t ) (3s-1)+ 1= 0 → t + s = 3ts.
  • 9. Entonces, usando esto y la desigualdad entre las medias aritmética y geométrica PB .— — QAQC = 1-t . 1-s ≤ ( 1 . (1-t +1-s ) )² t+s -2ts = 1 PA —— t s — t s2 – – ——— 2ts ——— 4— 4