SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de Flexibilidad y Fuerza
cifosis
• Músculos retraídos
Pectoral mayor y
menor, coracobraquial, deltoides anterior.
• Músculos débiles
dorsal ancho, trapecio, romboides, erectores
de raquis, etc.
Flexilibilida Pectoral
Parte media o haz de inserción en el esternón ,codo a 90 º de la línea perpendicular al
piso
Este estiramiento se realiza con el codo a 45º, para hacer más énfasis en las fibras que
se insertan en el esternón y las fibras de las costillas del pectoral mayor
En este ejercicio se busca la mayor amplitud del hombro en una flexión asistida, tratando de
flexibilizar el músculo coracobraquial y la parte costal del pectoral
Esta es una variante del ejercicio anterior
Trabajos de Fuerza
para cifosis
• En estos ejercicios se busca revertir la
debilidad muscular de los aductores de las
escapulas y erectores del raqui
Ejercicios en máquina
se busca fortalecer el trapecio en sus fibras aductoras de escapula, musc. Romboides, etc. Los
mismos se encuentran a la altura de la línea roja. Y su actúan cuando se llevan los codos hacia
atrás en el jalón
Esta es una variante con banda elástica, siempre se busca que el brazo pase los 90
grados marcados con la línea roja, tratando de llegar a una extensión (línea
amarilla)donde comprometa la acción muscular para la mejora de la postura
Mas variantes
Lordosis
• Si la misma es producida por una
descompensación de las fuerza de los
músculos pélvicos se buscara la flexibilidad y
la fuerza de músculos claves
Flexibilidad
• Psoas ilíaco y recto anterior del
cuádriceps, retraídos o acortados producen la
anteversión de la pelvis, junto a los músculos
posteriores como en cuadrado
lumbar, iliocostal, etc.
Estiramiento del psoas y recto anterior del Q
Estiramientos de los isquios y
músculos lumbares
Escoliosis
• En esta patología se debe reconocer el lado/s
retraído/s y el / los lados debilitados, realizar
ejercicios de flex para lo primero y ejercicios
de fuerza para lo segundo
Escoliosis en “c”
• En el ejercicio anterior se entiende que la
línea roja es la escoliosis propiamente
dicha, entonces se busca separar los dos
extremo de la misma que se encuentra en el
mismo hemicuerpo.
Aquí se pone en juego los MMSS y los MMII, para
revertir la patología
Escoliosis en “S”
• En esta presentación de la escoliosis los dos
extremos se encuentran en hemicuerpos
diferentes, se busca alinearlos, como se
menciono antes…ubicando el lado retraído y
el lado débil.
• En el ejercicio anterior se muestra la escoliosis
con una línea roja y las flechas indicarían
como deberían de ser los
estiramientos, buscando la mejora de la
postura en el plano frontal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinaciónClase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinación
Rocio del Pilar Martinez
 
pnf-1.pptx
pnf-1.pptxpnf-1.pptx
pnf-1.pptx
DrYeshaVashi
 
Alteraciones columna vertebral
Alteraciones columna vertebralAlteraciones columna vertebral
Alteraciones columna vertebral
Luis Abel Franco Olmedo
 
Cervical spondylosis
Cervical spondylosisCervical spondylosis
Cervical spondylosis
ranjan mishra
 
Spinal cord injury assessment
Spinal cord injury assessmentSpinal cord injury assessment
Spinal cord injury assessment
Deepak Anap
 
Physiotherapy in spinal cord injury
Physiotherapy in spinal cord injuryPhysiotherapy in spinal cord injury
Physiotherapy in spinal cord injury
VaibhaviParmar7
 
Bursitis Olecraneana
Bursitis OlecraneanaBursitis Olecraneana
Bursitis Olecraneana
Pablo Vollmar
 
Nds
NdsNds
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Ashik Dhakal
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
juaper10
 
Contracturas musculares
Contracturas muscularesContracturas musculares
Contracturas musculares
Lore Céspedes Duarte
 
Berg balance scale. By Philans Cosmos Ankrah
Berg balance scale. By Philans Cosmos AnkrahBerg balance scale. By Philans Cosmos Ankrah
Berg balance scale. By Philans Cosmos Ankrah
Philans Cosmos Ankrah
 
Fatigue assessment
Fatigue assessmentFatigue assessment
Fatigue assessment
JWANIKA VANSIYA
 
Método mc kenzie
Método mc kenzieMétodo mc kenzie
Método mc kenzie
Jonathan Salinas Ulloa
 
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
soportetoluca
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
fernandovillegas1993
 
Stability ball
Stability ballStability ball
Stability ball
Midwest Training Center
 
Epicondilitis Rehabilitación
Epicondilitis RehabilitaciónEpicondilitis Rehabilitación
Epicondilitis Rehabilitación
Pablo Vollmar
 
Prolapsed intervertebral disc
Prolapsed intervertebral discProlapsed intervertebral disc
Prolapsed intervertebral disc
PratikDhabalia
 
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del KinesiotapingTécnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Clase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinaciónClase 23 balance y coordinación
Clase 23 balance y coordinación
 
pnf-1.pptx
pnf-1.pptxpnf-1.pptx
pnf-1.pptx
 
Alteraciones columna vertebral
Alteraciones columna vertebralAlteraciones columna vertebral
Alteraciones columna vertebral
 
Cervical spondylosis
Cervical spondylosisCervical spondylosis
Cervical spondylosis
 
Spinal cord injury assessment
Spinal cord injury assessmentSpinal cord injury assessment
Spinal cord injury assessment
 
Physiotherapy in spinal cord injury
Physiotherapy in spinal cord injuryPhysiotherapy in spinal cord injury
Physiotherapy in spinal cord injury
 
Bursitis Olecraneana
Bursitis OlecraneanaBursitis Olecraneana
Bursitis Olecraneana
 
Nds
NdsNds
Nds
 
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
Proprioceptive Neuromuscular Facilitation (PNF)
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Contracturas musculares
Contracturas muscularesContracturas musculares
Contracturas musculares
 
Berg balance scale. By Philans Cosmos Ankrah
Berg balance scale. By Philans Cosmos AnkrahBerg balance scale. By Philans Cosmos Ankrah
Berg balance scale. By Philans Cosmos Ankrah
 
Fatigue assessment
Fatigue assessmentFatigue assessment
Fatigue assessment
 
Método mc kenzie
Método mc kenzieMétodo mc kenzie
Método mc kenzie
 
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Stability ball
Stability ballStability ball
Stability ball
 
Epicondilitis Rehabilitación
Epicondilitis RehabilitaciónEpicondilitis Rehabilitación
Epicondilitis Rehabilitación
 
Prolapsed intervertebral disc
Prolapsed intervertebral discProlapsed intervertebral disc
Prolapsed intervertebral disc
 
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del KinesiotapingTécnicas de Aplicación del Kinesiotaping
Técnicas de Aplicación del Kinesiotaping
 

Destacado

Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
paulocgl
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Gerardo Luna
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
Daniel
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
hfabiomarin
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
Anabel Cornago
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Ejercicios para-lordosis
Ejercicios para-lordosisEjercicios para-lordosis
Ejercicios para-lordosis
Ne gh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jjmartinezr2011
 
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadasClase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
llancaleoanticoy
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
profesoref1986
 
Fitball ppoint
Fitball ppointFitball ppoint
FICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOSFICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOS
Sara Cardeñas
 
CoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La EdadCoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La Edad
Daniel
 
Ficha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerzaFicha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerza
pedroantoniodiazdiaz
 
La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"
Annie_DelaCruz
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
luz deluna
 
Cap 5 10
Cap 5 10Cap 5 10
Cap 5 10
Isabel Rojas
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Prescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensión
Prescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensiónPrescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensión
Prescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensión
feru
 
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y TratamientoEscoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Antonia María Fernandez Luque
 

Destacado (20)

Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
 
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y ResistenciaEjercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
Ejercicio de Fuerza, Potencia y Resistencia
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
 
Ejercicios para-lordosis
Ejercicios para-lordosisEjercicios para-lordosis
Ejercicios para-lordosis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadasClase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
Clase 3 pauta_de_ejercicios_para_embarazadas
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Fitball ppoint
Fitball ppointFitball ppoint
Fitball ppoint
 
FICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOSFICHERO DE JUEGOS
FICHERO DE JUEGOS
 
CoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La EdadCoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La Edad
 
Ficha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerzaFicha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerza
 
La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
 
Cap 5 10
Cap 5 10Cap 5 10
Cap 5 10
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
 
Prescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensión
Prescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensiónPrescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensión
Prescipción de ejercicio para un sujeto con escoliosis e hipertensión
 
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y TratamientoEscoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
 

Similar a Ejercicios de flexibilidad y fuerza

Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimido
luis2601
 
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
Washington Cevallos Robles
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
SEABaleares
 
Ejercicios para abdomen
Ejercicios para abdomenEjercicios para abdomen
Ejercicios para abdomen
Carlos Garcia
 
Trabajo educación física 1º trimestre
Trabajo educación física 1º trimestreTrabajo educación física 1º trimestre
Trabajo educación física 1º trimestre
Charo Sepulveda
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
CríízTíán Angarita
 
tratamiento ortesico cifosis
tratamiento ortesico cifosistratamiento ortesico cifosis
tratamiento ortesico cifosis
Marco Kantun
 
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptxESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
Gabriel de Agostini
 
E.f. 1º bach d
E.f. 1º bach dE.f. 1º bach d
E.f. 1º bach d
Carlos Alonso Campos
 
E.f. 1º bach d
E.f. 1º bach dE.f. 1º bach d
E.f. 1º bach d
Carlos Alonso Campos
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
Alejandro Noda Suárez
 
Planin de entrenamiento
Planin de entrenamientoPlanin de entrenamiento
Planin de entrenamiento
moises95
 
Ejercicios para bíceps
Ejercicios para bícepsEjercicios para bíceps
Ejercicios para bíceps
Carlos Garcia
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
albertgallardo7
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
todogimnasios
 

Similar a Ejercicios de flexibilidad y fuerza (20)

Abdominales comprimido
Abdominales comprimidoAbdominales comprimido
Abdominales comprimido
 
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de CuidadosREGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración  Y Medidas de Cuidados
REGIÓN DORSAL: Anatomía, Fisiología, Exploración Y Medidas de Cuidados
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
 
Ejercicios para abdomen
Ejercicios para abdomenEjercicios para abdomen
Ejercicios para abdomen
 
Trabajo educación física 1º trimestre
Trabajo educación física 1º trimestreTrabajo educación física 1º trimestre
Trabajo educación física 1º trimestre
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
tratamiento ortesico cifosis
tratamiento ortesico cifosistratamiento ortesico cifosis
tratamiento ortesico cifosis
 
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptxESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
Ejercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientesEjercicios inconvenientes
Ejercicios inconvenientes
 
E.f. 1º bach d
E.f. 1º bach dE.f. 1º bach d
E.f. 1º bach d
 
E.f. 1º bach d
E.f. 1º bach dE.f. 1º bach d
E.f. 1º bach d
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
 
Planin de entrenamiento
Planin de entrenamientoPlanin de entrenamiento
Planin de entrenamiento
 
Ejercicios para bíceps
Ejercicios para bícepsEjercicios para bíceps
Ejercicios para bíceps
 
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuermanCifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
Cifosis juvenil o enfermedad de scheuerman
 
Musculacion
MusculacionMusculacion
Musculacion
 

Más de Jose Luis Torres

Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Jose Luis Torres
 
Pequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficiosPequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficios
Jose Luis Torres
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Colesterol p.p
Colesterol p.pColesterol p.p
Colesterol p.p
Jose Luis Torres
 
Cardiopatía y actividad física
Cardiopatía y actividad físicaCardiopatía y actividad física
Cardiopatía y actividad física
Jose Luis Torres
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
Jose Luis Torres
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
Jose Luis Torres
 
Entrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugbyEntrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugby
Jose Luis Torres
 
Adultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerAdultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física power
Jose Luis Torres
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
Jose Luis Torres
 
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]
Aqua club
Aqua clubAqua club
Aqua club
Jose Luis Torres
 
Proyectodeuncentrodeestetica[1]
Proyectodeuncentrodeestetica[1]Proyectodeuncentrodeestetica[1]
Proyectodeuncentrodeestetica[1]
Jose Luis Torres
 
Administración final
Administración finalAdministración final
Administración final
Jose Luis Torres
 
Aqua club
Aqua clubAqua club
Aqua club
Jose Luis Torres
 
Síndrome de inmuno deficiencia adquirida
Síndrome de inmuno deficiencia adquiridaSíndrome de inmuno deficiencia adquirida
Síndrome de inmuno deficiencia adquirida
Jose Luis Torres
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
Jose Luis Torres
 
Osteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisicaOsteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisica
Jose Luis Torres
 
Proyectando un gimnasio
Proyectando un gimnasioProyectando un gimnasio
Proyectando un gimnasio
Jose Luis Torres
 
Practica de-un-buen-envejecimiento
Practica de-un-buen-envejecimientoPractica de-un-buen-envejecimiento
Practica de-un-buen-envejecimiento
Jose Luis Torres
 

Más de Jose Luis Torres (20)

Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
Pequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficiosPequeñas acciones, grandes beneficios
Pequeñas acciones, grandes beneficios
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Colesterol p.p
Colesterol p.pColesterol p.p
Colesterol p.p
 
Cardiopatía y actividad física
Cardiopatía y actividad físicaCardiopatía y actividad física
Cardiopatía y actividad física
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Entrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugbyEntrenamiento funcional rugby
Entrenamiento funcional rugby
 
Adultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física powerAdultos mayores y actividad física power
Adultos mayores y actividad física power
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
 
Asma[1]
Asma[1]Asma[1]
Asma[1]
 
Aqua club
Aqua clubAqua club
Aqua club
 
Proyectodeuncentrodeestetica[1]
Proyectodeuncentrodeestetica[1]Proyectodeuncentrodeestetica[1]
Proyectodeuncentrodeestetica[1]
 
Administración final
Administración finalAdministración final
Administración final
 
Aqua club
Aqua clubAqua club
Aqua club
 
Síndrome de inmuno deficiencia adquirida
Síndrome de inmuno deficiencia adquiridaSíndrome de inmuno deficiencia adquirida
Síndrome de inmuno deficiencia adquirida
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Osteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisicaOsteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisica
 
Proyectando un gimnasio
Proyectando un gimnasioProyectando un gimnasio
Proyectando un gimnasio
 
Practica de-un-buen-envejecimiento
Practica de-un-buen-envejecimientoPractica de-un-buen-envejecimiento
Practica de-un-buen-envejecimiento
 

Ejercicios de flexibilidad y fuerza

  • 2. cifosis • Músculos retraídos Pectoral mayor y menor, coracobraquial, deltoides anterior. • Músculos débiles dorsal ancho, trapecio, romboides, erectores de raquis, etc.
  • 3. Flexilibilida Pectoral Parte media o haz de inserción en el esternón ,codo a 90 º de la línea perpendicular al piso
  • 4. Este estiramiento se realiza con el codo a 45º, para hacer más énfasis en las fibras que se insertan en el esternón y las fibras de las costillas del pectoral mayor
  • 5. En este ejercicio se busca la mayor amplitud del hombro en una flexión asistida, tratando de flexibilizar el músculo coracobraquial y la parte costal del pectoral
  • 6. Esta es una variante del ejercicio anterior
  • 7. Trabajos de Fuerza para cifosis • En estos ejercicios se busca revertir la debilidad muscular de los aductores de las escapulas y erectores del raqui
  • 8. Ejercicios en máquina se busca fortalecer el trapecio en sus fibras aductoras de escapula, musc. Romboides, etc. Los mismos se encuentran a la altura de la línea roja. Y su actúan cuando se llevan los codos hacia atrás en el jalón
  • 9. Esta es una variante con banda elástica, siempre se busca que el brazo pase los 90 grados marcados con la línea roja, tratando de llegar a una extensión (línea amarilla)donde comprometa la acción muscular para la mejora de la postura
  • 11. Lordosis • Si la misma es producida por una descompensación de las fuerza de los músculos pélvicos se buscara la flexibilidad y la fuerza de músculos claves
  • 12. Flexibilidad • Psoas ilíaco y recto anterior del cuádriceps, retraídos o acortados producen la anteversión de la pelvis, junto a los músculos posteriores como en cuadrado lumbar, iliocostal, etc.
  • 13. Estiramiento del psoas y recto anterior del Q
  • 14.
  • 15. Estiramientos de los isquios y músculos lumbares
  • 16.
  • 17. Escoliosis • En esta patología se debe reconocer el lado/s retraído/s y el / los lados debilitados, realizar ejercicios de flex para lo primero y ejercicios de fuerza para lo segundo
  • 19. • En el ejercicio anterior se entiende que la línea roja es la escoliosis propiamente dicha, entonces se busca separar los dos extremo de la misma que se encuentra en el mismo hemicuerpo.
  • 20. Aquí se pone en juego los MMSS y los MMII, para revertir la patología
  • 21. Escoliosis en “S” • En esta presentación de la escoliosis los dos extremos se encuentran en hemicuerpos diferentes, se busca alinearlos, como se menciono antes…ubicando el lado retraído y el lado débil.
  • 22.
  • 23.
  • 24. • En el ejercicio anterior se muestra la escoliosis con una línea roja y las flechas indicarían como deberían de ser los estiramientos, buscando la mejora de la postura en el plano frontal.