SlideShare una empresa de Scribd logo
1
http://economiacursos.blogspot.com.ar/
EJERCICIOS DELPUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIO 1 La empresa GG S.A, cuenta con la siguiente información: Fabrica un solo
producto y su precio de venta por unidad de $ 17.30, Costo Variable unitario de $ 8.30 y
sus costos fijos de operación son de $.319.500.
Se pide :
1. Determinar el punto de equilibrio en unidades y ventas.
2. Comprobación del mismo
SOLUCIÓN:
Precio vta= $ 17.30 margen de contribution = 17.30 – 8.30
CF = $ 319.500 Mc =$. 9.00
Costo variable = $ 8.30
PE unidades = 319500 PE ventas = 319500
17.30 – 8.30 1 - 8.30
PE unidades = 35.500 unidades 17.30
PEventas = $ 614.150
Comprobando con el Estado de Resultado
Ventas…………………….. 614.150
Costo de Ventas (294.650)
Utilidad Bruta 319.500
(-) Costos Fijos (319.500)
Utilidad Neta 0,00
2
Ejercicio Nro 2
Una empresa que tiene cuatro líneas de producción y la forma cómo se relaciona el
margen de contribución de cada una, para que en la planeación del siguiente periodo, se
pueda planear la participación de cada línea en el presupuesto de utilidades, pues
mostrando la contribución de cada línea de productos a la utilidad final, ayuda a la
administración a la planeación y el control de las utilidades, la empresa cuenta con la
siguiente información:
PRECIO DE COSTOUNIT MARGEN
LINEA participacion VENTA VARIABLE CONTRIBUCIO
A 10% 1,9 0,5 1,4
B 30% 2,6 1,1 1,5
C 40% 3,2 1,4 1,8
D 20% 1,99 0,9 1,09
100%
Los costos fijos ascienden a $ 200.000,00
Se pide:
1. Hallar el margen de contribución ponderado margen de
contribución por participación
2. Hallar el punto de equilibrio en unidades
3. Obtener la mezcla necesaria de cada línea de producto
4. Comprobación del mismo
SOLUCIÓN:
1. HALLAMOS EL MARGEN DE CONTRIBUCION PONDERADO
MARGEN DE CONTRIBUCION PORPARTICICION
MARGEN MARG. CONTRI
LINEEA participacion CONTRIBUCION PONDERADO
A 10% 1,4 0,14
B 30% 1,5 0,45
C 40% 1,8 0,72
D 20% 1,09 0,218
TOTAL 1,528
3
HALLAMOS ELPUNTO DE EQUILIBRIO
PE= C.FIJOS $ 200.000,00 130.890,05 UNIDADES
M.CPONDE 1,528
3. PARA PODER OBTENER LA MEZCLA NECESARIA CON CCADA LINEA
DEBE INTEGRARLA VENTA NECESARIA PARA LOGRAREL PUNTO EQUILIBRIO
RELACIONAMOSLA COMPOSICION DEL VOLUMEN E ESTE CASO DE 100.000
UNIDADES,QUE SE NECESITAN VENDERPARA CUBRIR LOS COSTOSFIJOS DE
OPERACIO
unidades unidades
LINEEA participacion a producir por linea
A 10% 130.890,05 13.089,01
B 30% 130.890,05 39.267,02
C 40% 130.890,05 52.356,02
D 20% 130.890,05 26.178,01
130.890,05
4. LUEGO COMPROBAMOSCON ESTA COMPOSICION
DE VENTAS,CON SUSRESPECTIVOSPRECIOSDE VTA
ASILOGRAR EL P.EQUILIBRIO
unidades PRECIO DE VENTAS
LINEEA por linea VENTA
A 13.089,01 1,9 24.869,11
B 39.267,02 2,6 102.094,24
C 52.356,02 3,2 167.539,27
D 26.178,01 1,99 52.094,24
130.890,05 346.596,86
unidades COSTO UNIT COSToS DE
LINEEA por linea VARIABLE VENTAS
1 13.089,01 0,5 6.544,50
2 39.267,02 1,1 43.193,72
3 52.356,02 1,4 73.298,43
4 26.178,01 0,9 23.560,21
130.890,05 146.596,86
COMPROBAR
4
VENTAS 346.596,86
COSTODE VTAS 146.596,86
UTILIDAD BRUTA 200.000,00
MENOs
GASTOSFIJOS 200.000,00
UTILIDAD 0,00
EJERCICIO Nro 3
La empresa producción SRL cuenta con la siguiente información: Fabrica un solo
producto y su precio de venta por unidad de $ 63,00 y cuenta con la siguiente información
que se detalla a continuacion
VTAS 62.000,00 UNIDADES
PRECIO VTA $ 63,00
SUELDOS OPERARIOS $ 675.000,00
MATERIALES $ 500.000,00
SEGUROS INCENDIO FABRICA $ 450.000,00
CARGAS SOCIALES OPERARIOS $ 310.000,00
SUELDOS DE VENDEDORES $ 183.000,00
ART OPERARIOS $ 236.000,00
SUELDOS DE ADMINISTRACION $ 51.000,00
GATOS VARIABLES DE ADMINSTR $ 43.000,00
SE PIDE :
1) Determinar los costos variables y fijos
2 )PEquilibrio en pesos y en unidades
3) Estado de resultados y comprobación
4)grafico del PE
Solución:
Cuadro de Rdo
actual %
VENTAS 3.906.000,00 1.00
costo variable 1.764.000,00 0,45
500.000,00
675.000,00
310.000,00
236.000,00
5
684000 punto equilibrio
34,55 19.798,32 unidades
43.000,00
1.764.000,00
contrib.Marginal 2.142.000,00 0,55
COSTOS FIJOS
450.000,00
183.000,00
51.000,00
684.000,00 684.000,00 0,18
RDO DEL
EJERCICO 1.458.000,00 0,37
2)Punto equilibrio en pesos y en unidades
P.EQUILIBRIO
$ 1.247.294,12
PE= CFIJO 684.000,00
1- c.Variable 1 - 1.764.000,00
vtas 3.906.000,00
COMPROBACION
unidades precio
ventas 19.798,32 63 1.247.294,12
costos variables 19.798,32 28,45 563.294,12
contribucion marginal 684000
menos
costos fijos 684000
UTILIDAD 0
vtas utilidad
costos totales
punto de equilibrio
$ 1.247.294,12 costo variables
costos fijos
19.798,32 unidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
Johann Lopez
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Fabian Serrano
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
Edgar Sanchez
 
Estado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su EstructuraEstado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su Estructura
evelingroque
 
Ejercicios sobre medios de cobro y pago
Ejercicios sobre medios de cobro y pagoEjercicios sobre medios de cobro y pago
Ejercicios sobre medios de cobro y pago
Eva Rodriguez Del Pino
 
Analisis costo –volumen utilidad
Analisis costo –volumen   utilidadAnalisis costo –volumen   utilidad
Analisis costo –volumen utilidad
Mercedes Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo contabilidad
Trabajo contabilidadTrabajo contabilidad
Trabajo contabilidad
 
Unidad iii tema_1
Unidad iii tema_1Unidad iii tema_1
Unidad iii tema_1
 
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabiEjercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
Ejercicios resueltos de_riesgo_y_rentabi
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Costos del periodo
Costos del periodoCostos del periodo
Costos del periodo
 
Ejercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasingEjercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasing
 
Estado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su EstructuraEstado de Resultado y su Estructura
Estado de Resultado y su Estructura
 
Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
 
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea rectaMétodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 
Cuestionario razones financieras
Cuestionario razones financierasCuestionario razones financieras
Cuestionario razones financieras
 
Ejercicios sobre medios de cobro y pago
Ejercicios sobre medios de cobro y pagoEjercicios sobre medios de cobro y pago
Ejercicios sobre medios de cobro y pago
 
Cédulas de asignación de costos
Cédulas de asignación de costosCédulas de asignación de costos
Cédulas de asignación de costos
 
Analisis costo –volumen utilidad
Analisis costo –volumen   utilidadAnalisis costo –volumen   utilidad
Analisis costo –volumen utilidad
 

Similar a Ejercicios para guia gestion procesos productivos pe

Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
kerenestefanyrossman
 
5 Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente
5  Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente5  Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente
5 Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente
Emagister
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
Rosa Llamas Folch
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
Davidovich3
 

Similar a Ejercicios para guia gestion procesos productivos pe (20)

COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
 
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdfTarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
Tarea_Modulo_7_y_8_Contabiliad.docx (2).pdf
 
Respuesta proyecto de aplicacion finanzas
Respuesta proyecto de aplicacion   finanzasRespuesta proyecto de aplicacion   finanzas
Respuesta proyecto de aplicacion finanzas
 
Ejerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltosEjerc. balances resueltos
Ejerc. balances resueltos
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
 
Taller costos abril 10 con respuestas
Taller costos abril 10 con respuestasTaller costos abril 10 con respuestas
Taller costos abril 10 con respuestas
 
5 Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente
5  Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente5  Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente
5 Métodos para cálculo del nivel de servicio de atención al cliente
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
Presentacion costos de alimentos y bebibas #2
 
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
SELECTIVIDAD: modelo examen junio 2014
 
Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014Econoexamen junio 2014
Econoexamen junio 2014
 
Costos toma decis.
Costos toma decis.Costos toma decis.
Costos toma decis.
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de gradoCasos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
Casos de como realizar presupuesto en un proyecto de grado
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Ejercicios para guia gestion procesos productivos pe

  • 1. 1 http://economiacursos.blogspot.com.ar/ EJERCICIOS DELPUNTO DE EQUILIBRIO EJERCICIO 1 La empresa GG S.A, cuenta con la siguiente información: Fabrica un solo producto y su precio de venta por unidad de $ 17.30, Costo Variable unitario de $ 8.30 y sus costos fijos de operación son de $.319.500. Se pide : 1. Determinar el punto de equilibrio en unidades y ventas. 2. Comprobación del mismo SOLUCIÓN: Precio vta= $ 17.30 margen de contribution = 17.30 – 8.30 CF = $ 319.500 Mc =$. 9.00 Costo variable = $ 8.30 PE unidades = 319500 PE ventas = 319500 17.30 – 8.30 1 - 8.30 PE unidades = 35.500 unidades 17.30 PEventas = $ 614.150 Comprobando con el Estado de Resultado Ventas…………………….. 614.150 Costo de Ventas (294.650) Utilidad Bruta 319.500 (-) Costos Fijos (319.500) Utilidad Neta 0,00
  • 2. 2 Ejercicio Nro 2 Una empresa que tiene cuatro líneas de producción y la forma cómo se relaciona el margen de contribución de cada una, para que en la planeación del siguiente periodo, se pueda planear la participación de cada línea en el presupuesto de utilidades, pues mostrando la contribución de cada línea de productos a la utilidad final, ayuda a la administración a la planeación y el control de las utilidades, la empresa cuenta con la siguiente información: PRECIO DE COSTOUNIT MARGEN LINEA participacion VENTA VARIABLE CONTRIBUCIO A 10% 1,9 0,5 1,4 B 30% 2,6 1,1 1,5 C 40% 3,2 1,4 1,8 D 20% 1,99 0,9 1,09 100% Los costos fijos ascienden a $ 200.000,00 Se pide: 1. Hallar el margen de contribución ponderado margen de contribución por participación 2. Hallar el punto de equilibrio en unidades 3. Obtener la mezcla necesaria de cada línea de producto 4. Comprobación del mismo SOLUCIÓN: 1. HALLAMOS EL MARGEN DE CONTRIBUCION PONDERADO MARGEN DE CONTRIBUCION PORPARTICICION MARGEN MARG. CONTRI LINEEA participacion CONTRIBUCION PONDERADO A 10% 1,4 0,14 B 30% 1,5 0,45 C 40% 1,8 0,72 D 20% 1,09 0,218 TOTAL 1,528
  • 3. 3 HALLAMOS ELPUNTO DE EQUILIBRIO PE= C.FIJOS $ 200.000,00 130.890,05 UNIDADES M.CPONDE 1,528 3. PARA PODER OBTENER LA MEZCLA NECESARIA CON CCADA LINEA DEBE INTEGRARLA VENTA NECESARIA PARA LOGRAREL PUNTO EQUILIBRIO RELACIONAMOSLA COMPOSICION DEL VOLUMEN E ESTE CASO DE 100.000 UNIDADES,QUE SE NECESITAN VENDERPARA CUBRIR LOS COSTOSFIJOS DE OPERACIO unidades unidades LINEEA participacion a producir por linea A 10% 130.890,05 13.089,01 B 30% 130.890,05 39.267,02 C 40% 130.890,05 52.356,02 D 20% 130.890,05 26.178,01 130.890,05 4. LUEGO COMPROBAMOSCON ESTA COMPOSICION DE VENTAS,CON SUSRESPECTIVOSPRECIOSDE VTA ASILOGRAR EL P.EQUILIBRIO unidades PRECIO DE VENTAS LINEEA por linea VENTA A 13.089,01 1,9 24.869,11 B 39.267,02 2,6 102.094,24 C 52.356,02 3,2 167.539,27 D 26.178,01 1,99 52.094,24 130.890,05 346.596,86 unidades COSTO UNIT COSToS DE LINEEA por linea VARIABLE VENTAS 1 13.089,01 0,5 6.544,50 2 39.267,02 1,1 43.193,72 3 52.356,02 1,4 73.298,43 4 26.178,01 0,9 23.560,21 130.890,05 146.596,86 COMPROBAR
  • 4. 4 VENTAS 346.596,86 COSTODE VTAS 146.596,86 UTILIDAD BRUTA 200.000,00 MENOs GASTOSFIJOS 200.000,00 UTILIDAD 0,00 EJERCICIO Nro 3 La empresa producción SRL cuenta con la siguiente información: Fabrica un solo producto y su precio de venta por unidad de $ 63,00 y cuenta con la siguiente información que se detalla a continuacion VTAS 62.000,00 UNIDADES PRECIO VTA $ 63,00 SUELDOS OPERARIOS $ 675.000,00 MATERIALES $ 500.000,00 SEGUROS INCENDIO FABRICA $ 450.000,00 CARGAS SOCIALES OPERARIOS $ 310.000,00 SUELDOS DE VENDEDORES $ 183.000,00 ART OPERARIOS $ 236.000,00 SUELDOS DE ADMINISTRACION $ 51.000,00 GATOS VARIABLES DE ADMINSTR $ 43.000,00 SE PIDE : 1) Determinar los costos variables y fijos 2 )PEquilibrio en pesos y en unidades 3) Estado de resultados y comprobación 4)grafico del PE Solución: Cuadro de Rdo actual % VENTAS 3.906.000,00 1.00 costo variable 1.764.000,00 0,45 500.000,00 675.000,00 310.000,00 236.000,00
  • 5. 5 684000 punto equilibrio 34,55 19.798,32 unidades 43.000,00 1.764.000,00 contrib.Marginal 2.142.000,00 0,55 COSTOS FIJOS 450.000,00 183.000,00 51.000,00 684.000,00 684.000,00 0,18 RDO DEL EJERCICO 1.458.000,00 0,37 2)Punto equilibrio en pesos y en unidades P.EQUILIBRIO $ 1.247.294,12 PE= CFIJO 684.000,00 1- c.Variable 1 - 1.764.000,00 vtas 3.906.000,00 COMPROBACION unidades precio ventas 19.798,32 63 1.247.294,12 costos variables 19.798,32 28,45 563.294,12 contribucion marginal 684000 menos costos fijos 684000 UTILIDAD 0 vtas utilidad costos totales punto de equilibrio $ 1.247.294,12 costo variables costos fijos 19.798,32 unidades