SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Geometría Analítica
LA RECTA
1. DEFINICIÓN
2. ECUACIONES DE LA RECTA
3. DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA
4. ÁNGULO ENTRE DOS RECTAS
5. POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS
2
Geometría Analítica
En geometría definimos a la recta como la sucesión infinita de puntos
uno a continuación de otro en la misma dirección.
En el plano cartesiano, la recta es el lugar geométrico de todos los
puntos colineales de un plano. La ordenada de cada punto que la
conforma está relacionada con su respectiva abscisa mediante una
ecuación de primer grado con dos variables x e y.
3
LA RECTA
Geometría Analítica
Podemos determinar la ecuación de la recta si se conocen algunas
condiciones. A continuación estudiaremos algunas de estas ecuaciones:
4
LA RECTA
ECUACIÓN PUNTO - PENDIENTE
Es la ecuación de la recta que se determina conociendo su pendiente m
y un punto P(x0; y0) perteneciente a ella.
 
  
0 0
y y m x x
ECUACIÓN PENDIENTE – ORDENADA EN EL ORIGEN
Es la ecuación de la recta que se determina conociendo su pendiente m
y el punto de corte con el eje Y (0; b) (ordenada en el origen).
 
y mx b
Geometría Analítica
5
LA RECTA
  
Ax By C 0
ECUACIÓN GENERAL
Se denomina ecuación general de la recta a la expresión:
Donde A, B, C son números reales y A, B no son simultáneamente nulos.
Dada la ecuación general de la recta, se presentan los siguientes casos:
 Si A = 0 y B ≠ 0, entonces la recta es paralela al eje X.
 Si A ≠ 0 y B = 0, entonces la recta es paralela al eje Y.
Su pendiente es y su ordenada en el origen es
 
A
m
B
 
C
b
B
Geometría Analítica
01. Escribe (en cuanto sea posible) las formas general, punto –
pendiente y pendiente – ordenada en el origen de las rectas que
cumplen con las siguientes condiciones:
 La pendiente es -2 y pasa por el punto P(2; -3).
 Pasa por los puntos (-1; -5) y (3; 6).
 La pendiente es -2/3 y la ordenada en el origen es 1.
02. Halla la pendiente y la intersección con los ejes de la recta
definida por la ecuación L: 5x + 2y – 8 = 0.
03. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto (2; -3) y
tiene la misma pendiente que la recta L: 3x + 4y = 10.
6
EJERCICIOS
Geometría Analítica
04. Si se conoce que la ecuación general de una recta es 2px + 3qy =
3 y además que contiene a los puntos P (3; 1) y Q (-6; -3),
determina el ángulo de inclinación de dicha recta.
05. Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (3; 2) y forma
con los ejes coordenados un triángulo en el primer cuadrante de 12u2
de área.
7
EJERCICIOS
Geometría Analítica
8
LA RECTA
DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA
La distancia del punto P (x0; y0) a la recta L de ecuación: Ax + By + C = 0
se calcula empleando la expresión:
 
 


0 0
2 2
Ax By C
d P;L
A B
d
P(x0; y0)
Geometría Analítica
06. Halla la distancia de P(–3; 4) a la recta: 2x + 3y = 4.
07. Halla la distancia del origen de coordenadas a la recta
L: 2x – 3y + 9 = 0
08. Determina el valor de “a” para que la distancia del origen a la
recta: x + ay – 7 = 0 sea 2.
09. La pendiente de una recta es -3. Halla su ecuación si su distancia
al origen es 2.
10. Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (3; 1), tal que
la distancia de esta recta al punto (-1; 1) sea igual a
9
EJERCICIOS
2 2
Geometría Analítica
10
LA RECTA
ÁNGULO ENTRE DOS RECTAS
Los ángulos formados por dos rectas secantes se pueden calcular cuando se
conoce el valor de la pendiente de cada recta. Los ángulos son medidos en
sentido anti horario, de manera que se pueda distinguir el lado inicial y el
lado final de cada ángulo.
X
Y
θ
α1
2 1
θ α α
 
 
2 1
tgθ tg α α
 
2 1
2 1
tgα tgα
tgθ
1 tgα . tgα



2 1
2 1
m m
m
1 m .m



α2
Geometría Analítica
11. Halla el ángulo que forman las rectas que tienen por ecuaciones:
L1: 3x + 4y – 12 = 0; L2: 6x + 8y + 1 = 0
L1: 2x + 3y – 5 = 0; L2: 3x - 2y + 10 = 0
12. Dadas las rectas L1: 3x + y – 1 = 0 y L2: 2x + my -8 = 0,
determina el valor de m para que formen un ángulo de 45°.
13. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto P(4;10)
y forma un ángulo de 45° con la recta 2y – 3x = 0.
11
EJERCICIOS
Geometría Analítica
12
LA RECTA
RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES
Sean dos rectas L1 y L2 con pendientes m1 y m2 respectivamente,
si se cumple que:
m1 = m2, entonces las
rectas son paralelas.
m1.m2 = -1, entonces las
rectas son perpendiculares.
X
Y
α α
X
Y
β
α
Geometría Analítica
14. Escribe la ecuación de una recta que pase por el punto (-1; 3) y
sea paralela a la recta: 2x + y = 10.
15. La ecuación de la recta que pasa por el punto (5,6) y que es
paralela con la recta que une los puntos (-4,0) y (1,-6) es:
16. Encuentra la ecuación de una recta que pase por el punto (4; -2)
y sea paralela a la recta que pasa por los puntos (-1; 4) y (2; 3).
17. Escribe la ecuación de una recta que pase por el punto (2; -3) y
sea perpendicular a la recta 4y - x = 20.
18. Escribe la ecuación de una recta que pase por el punto (-1; 2) y
sea perpendicular a la recta 7x – 8y = 24.
13
EJERCICIOS
Geometría Analítica
19. Encuentra la ecuación de la recta que pase por el punto de
intersección de las rectas: L1: 6x – 2y + 8 = 0 con L2: 4x – 6y + 3
= 0, y que sea perpendicular a L3: 5x + 2y + 6 = 0.
20. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto
P(17; 12) y es perpendicular a la recta de L: 5x + 12y – 60 = 0.
Determina las coordenadas del punto de intersección de estas líneas y
halla la distancia de P a dicha recta.
14
EJERCICIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reticulo
ReticuloReticulo
Reticulo
Luis Caraballo
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
victorvo
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Victor Alegre
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
Matias Sánchez
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
Javier Cornejo
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
eldocenteactual
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
Iriavidal
 
Problemas geo-8 la hiperbola
Problemas geo-8 la hiperbolaProblemas geo-8 la hiperbola
Problemas geo-8 la hiperbola
RnnyCoaquira
 
Deducción del Concepto de Derivada
Deducción del Concepto de DerivadaDeducción del Concepto de Derivada
Deducción del Concepto de Derivada
jorelar
 
Problemas de la parábola
Problemas  de la parábolaProblemas  de la parábola
Problemas de la parábola
DRJAIMEBRAVO
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Elideth Nolasco
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Cristian Andrade
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
jairito0922
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
Ismar Perez
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Alejandro Aguilera
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
jjjimenez3
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Pacheco Huarotto, Luis
 

La actualidad más candente (20)

Reticulo
ReticuloReticulo
Reticulo
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Función cuadrática: Introducción
Función cuadrática: IntroducciónFunción cuadrática: Introducción
Función cuadrática: Introducción
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Problemas geo-8 la hiperbola
Problemas geo-8 la hiperbolaProblemas geo-8 la hiperbola
Problemas geo-8 la hiperbola
 
Deducción del Concepto de Derivada
Deducción del Concepto de DerivadaDeducción del Concepto de Derivada
Deducción del Concepto de Derivada
 
Problemas de la parábola
Problemas  de la parábolaProblemas  de la parábola
Problemas de la parábola
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 

Similar a geometria-analitica-la-recta.ppt

ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
LUZANGELICAANCCASIRU
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
Daniel Osorio
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
jose gonzalez
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
matedivliss
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
Gisell Escorcia
 
12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
Amigo VJ
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
hector lopez
 
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Unidad 2  y 3 calculo vectorialUnidad 2  y 3 calculo vectorial
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Andy Hernandez
 
La recta2013
La recta2013La recta2013
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Plinio Durán Troncoso
 
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptxECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
DILVERPACHECOREYES
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jj
geojacv
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaTorresHernandez1
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
Ramirez1Andrea
 
Plano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectasPlano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectas
Diego Salazar
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
brekaluga4
 

Similar a geometria-analitica-la-recta.ppt (20)

ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO DE LA LÍNEA RECTA.pdf
 
Calse modelo
Calse modeloCalse modelo
Calse modelo
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
 
12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
 
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Unidad 2  y 3 calculo vectorialUnidad 2  y 3 calculo vectorial
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
 
La recta2013
La recta2013La recta2013
La recta2013
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptxECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
ECUACIÓN DE LA RECTA.pptx
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jj
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
 
Plano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectasPlano cartesiano y lineas rectas
Plano cartesiano y lineas rectas
 
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la rectaDiapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
 
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion CartesianaUnidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

geometria-analitica-la-recta.ppt

  • 1. 1
  • 2. Geometría Analítica LA RECTA 1. DEFINICIÓN 2. ECUACIONES DE LA RECTA 3. DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA 4. ÁNGULO ENTRE DOS RECTAS 5. POSICIONES RELATIVAS DE DOS RECTAS 2
  • 3. Geometría Analítica En geometría definimos a la recta como la sucesión infinita de puntos uno a continuación de otro en la misma dirección. En el plano cartesiano, la recta es el lugar geométrico de todos los puntos colineales de un plano. La ordenada de cada punto que la conforma está relacionada con su respectiva abscisa mediante una ecuación de primer grado con dos variables x e y. 3 LA RECTA
  • 4. Geometría Analítica Podemos determinar la ecuación de la recta si se conocen algunas condiciones. A continuación estudiaremos algunas de estas ecuaciones: 4 LA RECTA ECUACIÓN PUNTO - PENDIENTE Es la ecuación de la recta que se determina conociendo su pendiente m y un punto P(x0; y0) perteneciente a ella.      0 0 y y m x x ECUACIÓN PENDIENTE – ORDENADA EN EL ORIGEN Es la ecuación de la recta que se determina conociendo su pendiente m y el punto de corte con el eje Y (0; b) (ordenada en el origen).   y mx b
  • 5. Geometría Analítica 5 LA RECTA    Ax By C 0 ECUACIÓN GENERAL Se denomina ecuación general de la recta a la expresión: Donde A, B, C son números reales y A, B no son simultáneamente nulos. Dada la ecuación general de la recta, se presentan los siguientes casos:  Si A = 0 y B ≠ 0, entonces la recta es paralela al eje X.  Si A ≠ 0 y B = 0, entonces la recta es paralela al eje Y. Su pendiente es y su ordenada en el origen es   A m B   C b B
  • 6. Geometría Analítica 01. Escribe (en cuanto sea posible) las formas general, punto – pendiente y pendiente – ordenada en el origen de las rectas que cumplen con las siguientes condiciones:  La pendiente es -2 y pasa por el punto P(2; -3).  Pasa por los puntos (-1; -5) y (3; 6).  La pendiente es -2/3 y la ordenada en el origen es 1. 02. Halla la pendiente y la intersección con los ejes de la recta definida por la ecuación L: 5x + 2y – 8 = 0. 03. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto (2; -3) y tiene la misma pendiente que la recta L: 3x + 4y = 10. 6 EJERCICIOS
  • 7. Geometría Analítica 04. Si se conoce que la ecuación general de una recta es 2px + 3qy = 3 y además que contiene a los puntos P (3; 1) y Q (-6; -3), determina el ángulo de inclinación de dicha recta. 05. Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (3; 2) y forma con los ejes coordenados un triángulo en el primer cuadrante de 12u2 de área. 7 EJERCICIOS
  • 8. Geometría Analítica 8 LA RECTA DISTANCIA DE UN PUNTO A UNA RECTA La distancia del punto P (x0; y0) a la recta L de ecuación: Ax + By + C = 0 se calcula empleando la expresión:       0 0 2 2 Ax By C d P;L A B d P(x0; y0)
  • 9. Geometría Analítica 06. Halla la distancia de P(–3; 4) a la recta: 2x + 3y = 4. 07. Halla la distancia del origen de coordenadas a la recta L: 2x – 3y + 9 = 0 08. Determina el valor de “a” para que la distancia del origen a la recta: x + ay – 7 = 0 sea 2. 09. La pendiente de una recta es -3. Halla su ecuación si su distancia al origen es 2. 10. Halla la ecuación de la recta que pasa por el punto (3; 1), tal que la distancia de esta recta al punto (-1; 1) sea igual a 9 EJERCICIOS 2 2
  • 10. Geometría Analítica 10 LA RECTA ÁNGULO ENTRE DOS RECTAS Los ángulos formados por dos rectas secantes se pueden calcular cuando se conoce el valor de la pendiente de cada recta. Los ángulos son medidos en sentido anti horario, de manera que se pueda distinguir el lado inicial y el lado final de cada ángulo. X Y θ α1 2 1 θ α α     2 1 tgθ tg α α   2 1 2 1 tgα tgα tgθ 1 tgα . tgα    2 1 2 1 m m m 1 m .m    α2
  • 11. Geometría Analítica 11. Halla el ángulo que forman las rectas que tienen por ecuaciones: L1: 3x + 4y – 12 = 0; L2: 6x + 8y + 1 = 0 L1: 2x + 3y – 5 = 0; L2: 3x - 2y + 10 = 0 12. Dadas las rectas L1: 3x + y – 1 = 0 y L2: 2x + my -8 = 0, determina el valor de m para que formen un ángulo de 45°. 13. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto P(4;10) y forma un ángulo de 45° con la recta 2y – 3x = 0. 11 EJERCICIOS
  • 12. Geometría Analítica 12 LA RECTA RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES Sean dos rectas L1 y L2 con pendientes m1 y m2 respectivamente, si se cumple que: m1 = m2, entonces las rectas son paralelas. m1.m2 = -1, entonces las rectas son perpendiculares. X Y α α X Y β α
  • 13. Geometría Analítica 14. Escribe la ecuación de una recta que pase por el punto (-1; 3) y sea paralela a la recta: 2x + y = 10. 15. La ecuación de la recta que pasa por el punto (5,6) y que es paralela con la recta que une los puntos (-4,0) y (1,-6) es: 16. Encuentra la ecuación de una recta que pase por el punto (4; -2) y sea paralela a la recta que pasa por los puntos (-1; 4) y (2; 3). 17. Escribe la ecuación de una recta que pase por el punto (2; -3) y sea perpendicular a la recta 4y - x = 20. 18. Escribe la ecuación de una recta que pase por el punto (-1; 2) y sea perpendicular a la recta 7x – 8y = 24. 13 EJERCICIOS
  • 14. Geometría Analítica 19. Encuentra la ecuación de la recta que pase por el punto de intersección de las rectas: L1: 6x – 2y + 8 = 0 con L2: 4x – 6y + 3 = 0, y que sea perpendicular a L3: 5x + 2y + 6 = 0. 20. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto P(17; 12) y es perpendicular a la recta de L: 5x + 12y – 60 = 0. Determina las coordenadas del punto de intersección de estas líneas y halla la distancia de P a dicha recta. 14 EJERCICIOS