SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDENADAS POLARES Adair Blanco Landin Instituto Tecnológico Superior de AlamoTemapache
y (a,b) b a x Coordenadas Rectangulares o Cartesianas En el sistema de coordenadas  rectangulares o cartesianas, un  punto del plano se localiza por  medio de una única pareja de  números reales (a,b), que son  los valores de las distancias   dirigidas desde los ejes x e y hasta el punto. Estos ejes son  dos rectas numéricas  perpendiculares y el punto en que se cortan es el origen de  coordenadas. René Descartes Matemático francés
Coordenadas Polares Este sistema consiste en un punto O llamado polo y en un rayo llamado eje polar que tiene a O como extremo. Las coordenadas de un punto P se representan por  el par ordenado (r,θ), donde r es la distancia del punto al polo y θ es la medida del ángulo desde el eje polar al segmento OP. Cuando el ángulo se mide a favor de las manecillas del reloj es negativo, y en contra positivo. Si la distancia del polo al punto se mide en el sentido del ángulo, es positiva, si no es negativa.
REPRESENTACIÓN DE COORDENADAS POLARES Se comienza determinando el ángulo de inclinación θrecordando que si es positivo se mide en sentido anti-horario y si es negativo en sentido horario. Después se  determina la distancia r al polo, para ello se utilizan los radios de las circunferencias.
Ejemplos: (3,π/4)(3,9π/4)        (3,-7π/4)       (-3,5π/4)           (-3,-3π/4) En todos los ejemplos anteriores se ha representado  el mismo punto. Observe que algunos pares tienen  distancias negativas. Después de localizado el  ángulo, las distancias positivas se miden en el rayo  que parte del polo en la dirección del ángulo, las  distancias negativas se miden  en la prolongación del  rayo en sentido contrario.  Observe que a diferencia de las coordenadas  rectangulares, un mismo punto puede tener infinitas  coordenadas polares.
Fórmulas de conversión Sen θ = y/r  por lo tanto  y = r sen θ Cos θ = x/r  por lo tanto  x = r cos θ Tan θ = y/x  por lo tanto  θ = tan-1(y/x) r2 = x2 + y2
COORDENADAS RECTANGULARES A POLARES Pasos: 1- Representar el par ordenado. 2- Determinar el cuadrante al         que pertenece el ángulo, si      alguno. 3-Determinar “r” por r2=x2+y2 4- Determinar “θ” por θ=tan-1(y/x)     y por el cuadrante. Es costumbre dar r>0 y θ     en [0,2π) o [0o,360º)
Ejemplos:
COORDENADAS POLARES A RECTANGULARES  Pasos: 1- Representar el par ordenado. 2- Determinar el cuadrante al         que pertenece el punto. 3- Determinar “x” por x = r cos θ 4- Determinar “y” por y = r sen θ Comprobar que la respuesta esté en el  mismo cuadrante que el par dado.
Ejemplos: -----------------------------------------------------
ECUACIONES RECTANGULARES A POLARES x + 3y = 5 x + 3y = 5   sustituyendo   x = r cos θy = r sen θ r cos θ + 3 r sen θ = 5 sacando r factor común r (cos θ + 3 sen θ) = 5 despejando r r = 5 / (cos θ + 3 sen θ)
Otro ejemplo y = x2+ 3x    (Parábola) y = x2+ 3x sustituyendo x = r cos θ, y = r sen θ r sen θ= r2 cos2θ+ 3 r cos θ como r ≠ 0, podemos dividir entre r r cos2θ =  sen θ - 3 cos θ dividiendo entre cos2θ r = (sen θ - 3 cos θ) / cos2θ r = sec θ ( tan θ – 3 )
ECUACIONES POLARES A RECTANGULARES r = 6 sen θ como r ≠ 0, multiplicamos por r r2 = 6 r sen θ sustituimos r2 = x2 + y2, r sen θ = y x2 + y2 = 6 y si completamos cuadrados x2 + (y – 3)2= 9 Círculo con C(0,3) r=3
Otro ejemplo: θ = 225o θ = 225o Empleamos θ = tan-1(y/x) tan-1(y/x) = 225o y/x = tan 225o y/x = 1 y = x Línea recta, función identidad
GRÁFICAS DE ECUACIONES EN COORDENADAS POLARES Utilizando la calculadora 1- En MODE cambie Func por Pol 2- Entre la fórmula de la función      utilizando la tecla y= 3- Pida la gráfica con GRAPH Si tiene que modificar las escalas  utilice WINDOW. Pudiera tener que  verificar si trabaja con grados o   radianes.
Gráficas en el papel de Coordenadas Polares 1- Haga una tabla de valores con       los ángulos de 10o en 10o     desde 0o a 360º.  2- Utilice la calculadora para      hallar el valor de “r” para      cada ángulo. 3- Representen todos los puntos y únanlos.
Espero que este resumen les halla servido de ayudaparacomprender un pocomejor el tema Se despidesuservidor:  Adair Blanco Landin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Dominio y rango de una función
Dominio y rango de una funciónDominio y rango de una función
Dominio y rango de una función
john constantine
 
5 integracion
5 integracion5 integracion
5 integracion
Sergio Saba
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
Darwin Chilan L
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
anafloresrojas
 
Suma algebraica
Suma algebraicaSuma algebraica
Suma algebraica
Mahonri Dimas
 
8689496 vectores-en-r3
8689496 vectores-en-r38689496 vectores-en-r3
8689496 vectores-en-r3Jesus Castro
 
Semana12 (1)
Semana12 (1)Semana12 (1)
Semana12 (1)
Carlos Ruíz
 
Propiedades valor absoluto
Propiedades valor absolutoPropiedades valor absoluto
Propiedades valor absoluto
Ivan Esteban
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
Superficies cuátricas
Superficies cuátricasSuperficies cuátricas
Superficies cuátricas
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
ALCIBAR ALMEIDA
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasdalila69
 
Spline cubico
Spline cubicoSpline cubico
Spline cubico
Diego Casso
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosmathbmc
 
Interior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjuntoInterior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjuntowalexander03
 

La actualidad más candente (20)

Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Dominio y rango de una función
Dominio y rango de una funciónDominio y rango de una función
Dominio y rango de una función
 
5 integracion
5 integracion5 integracion
5 integracion
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Integrales complejas
Integrales complejasIntegrales complejas
Integrales complejas
 
Solucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo IIISolucionario demidovich tomo III
Solucionario demidovich tomo III
 
relacion de equivalencia
relacion de equivalencia relacion de equivalencia
relacion de equivalencia
 
Suma algebraica
Suma algebraicaSuma algebraica
Suma algebraica
 
8689496 vectores-en-r3
8689496 vectores-en-r38689496 vectores-en-r3
8689496 vectores-en-r3
 
Semana12 (1)
Semana12 (1)Semana12 (1)
Semana12 (1)
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Propiedades valor absoluto
Propiedades valor absolutoPropiedades valor absoluto
Propiedades valor absoluto
 
ALGEBRA.ppt
ALGEBRA.pptALGEBRA.ppt
ALGEBRA.ppt
 
Superficies cuátricas
Superficies cuátricasSuperficies cuátricas
Superficies cuátricas
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
 
Spline cubico
Spline cubicoSpline cubico
Spline cubico
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
 
Interior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjuntoInterior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjunto
 

Destacado

Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresCarlaYalile
 
Coordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polaresCoordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polaresIván Ordiozola
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosPavel Tovar Malasquez
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
exodia1357
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
Luis Alejandro Naar Franco
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
mumbil
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Emma
 
Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares
luis1912torres
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
ANGELICA MARIA HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saia
maridel18
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Lizette Zareh Cortes Macías
 
2015 01-23-clase02
2015 01-23-clase022015 01-23-clase02
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOthegalliric
 
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n CoordenadoSistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n CoordenadoRubén Loredo
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
Miguel Angel Garcés Fuentes
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
Gustavo Reina
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometríacapeco1a
 

Destacado (20)

Resumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polaresResumen coordenadas polares
Resumen coordenadas polares
 
Coordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polaresCoordenadas polares y gráficas polares
Coordenadas polares y gráficas polares
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Aplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectorialesAplicaciones funciones vectoriales
Aplicaciones funciones vectoriales
 
Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares Diapositivas de coordenadas polares
Diapositivas de coordenadas polares
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
 
Subir saia
Subir saiaSubir saia
Subir saia
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
2015 01-23-clase02
2015 01-23-clase022015 01-23-clase02
2015 01-23-clase02
 
TAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINOTAREA SANTIAGO MARINO
TAREA SANTIAGO MARINO
 
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n CoordenadoSistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
Sistemas De Medici%80%A0%A6%F3n Coordenado
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 

Similar a Resumen De Cordenadas Polares

Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
josemujica24
 
Presentacion 1 Matematica Discreta Avanzada
Presentacion 1 Matematica Discreta AvanzadaPresentacion 1 Matematica Discreta Avanzada
Presentacion 1 Matematica Discreta Avanzadajoanem28
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
Alberto Enrique Reyes Arias
 
102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx
102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx
102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx
InforlinkImpresiones
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
Alwin Palacios
 
Tangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polaresTangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polares
ANTO PACHECO AGRUIRRE
 
Coordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garciaCoordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garcia
Alexis Garcia
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Sebastián Silva
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
RoinnerRodriguez
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
PSM san cristobal
 
Coordenadas polares (3)
Coordenadas polares (3)Coordenadas polares (3)
Coordenadas polares (3)
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Ana Sarahy Rivero
 
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
sandra gutierrez
 
Elementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudiaElementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudia
jaire24
 
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezSistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezedda19
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 

Similar a Resumen De Cordenadas Polares (20)

Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Presentacion 1 Matematica Discreta Avanzada
Presentacion 1 Matematica Discreta AvanzadaPresentacion 1 Matematica Discreta Avanzada
Presentacion 1 Matematica Discreta Avanzada
 
Guia coordenadas polares
Guia coordenadas polaresGuia coordenadas polares
Guia coordenadas polares
 
102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx
102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx
102415842-Superficies-en-Coordenadas-Cilindricas-y-Esfericas.docx
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
 
Tangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polaresTangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polares
 
Coordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garciaCoordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garcia
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
 
Memo coordenadas polares
Memo coordenadas polaresMemo coordenadas polares
Memo coordenadas polares
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
Coordenadaspolaresygrficaspolares 111012212941-phpapp01
 
Coordenadas polares (3)
Coordenadas polares (3)Coordenadas polares (3)
Coordenadas polares (3)
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polaresSistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares
 
Elementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudiaElementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudia
 
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezSistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Resumen De Cordenadas Polares

  • 1. COORDENADAS POLARES Adair Blanco Landin Instituto Tecnológico Superior de AlamoTemapache
  • 2. y (a,b) b a x Coordenadas Rectangulares o Cartesianas En el sistema de coordenadas rectangulares o cartesianas, un punto del plano se localiza por medio de una única pareja de números reales (a,b), que son los valores de las distancias dirigidas desde los ejes x e y hasta el punto. Estos ejes son dos rectas numéricas perpendiculares y el punto en que se cortan es el origen de coordenadas. René Descartes Matemático francés
  • 3. Coordenadas Polares Este sistema consiste en un punto O llamado polo y en un rayo llamado eje polar que tiene a O como extremo. Las coordenadas de un punto P se representan por el par ordenado (r,θ), donde r es la distancia del punto al polo y θ es la medida del ángulo desde el eje polar al segmento OP. Cuando el ángulo se mide a favor de las manecillas del reloj es negativo, y en contra positivo. Si la distancia del polo al punto se mide en el sentido del ángulo, es positiva, si no es negativa.
  • 4. REPRESENTACIÓN DE COORDENADAS POLARES Se comienza determinando el ángulo de inclinación θrecordando que si es positivo se mide en sentido anti-horario y si es negativo en sentido horario. Después se determina la distancia r al polo, para ello se utilizan los radios de las circunferencias.
  • 5. Ejemplos: (3,π/4)(3,9π/4) (3,-7π/4) (-3,5π/4) (-3,-3π/4) En todos los ejemplos anteriores se ha representado el mismo punto. Observe que algunos pares tienen distancias negativas. Después de localizado el ángulo, las distancias positivas se miden en el rayo que parte del polo en la dirección del ángulo, las distancias negativas se miden en la prolongación del rayo en sentido contrario. Observe que a diferencia de las coordenadas rectangulares, un mismo punto puede tener infinitas coordenadas polares.
  • 6. Fórmulas de conversión Sen θ = y/r por lo tanto y = r sen θ Cos θ = x/r por lo tanto x = r cos θ Tan θ = y/x por lo tanto θ = tan-1(y/x) r2 = x2 + y2
  • 7. COORDENADAS RECTANGULARES A POLARES Pasos: 1- Representar el par ordenado. 2- Determinar el cuadrante al que pertenece el ángulo, si alguno. 3-Determinar “r” por r2=x2+y2 4- Determinar “θ” por θ=tan-1(y/x) y por el cuadrante. Es costumbre dar r>0 y θ en [0,2π) o [0o,360º)
  • 9. COORDENADAS POLARES A RECTANGULARES Pasos: 1- Representar el par ordenado. 2- Determinar el cuadrante al que pertenece el punto. 3- Determinar “x” por x = r cos θ 4- Determinar “y” por y = r sen θ Comprobar que la respuesta esté en el mismo cuadrante que el par dado.
  • 11. ECUACIONES RECTANGULARES A POLARES x + 3y = 5 x + 3y = 5 sustituyendo x = r cos θy = r sen θ r cos θ + 3 r sen θ = 5 sacando r factor común r (cos θ + 3 sen θ) = 5 despejando r r = 5 / (cos θ + 3 sen θ)
  • 12. Otro ejemplo y = x2+ 3x (Parábola) y = x2+ 3x sustituyendo x = r cos θ, y = r sen θ r sen θ= r2 cos2θ+ 3 r cos θ como r ≠ 0, podemos dividir entre r r cos2θ = sen θ - 3 cos θ dividiendo entre cos2θ r = (sen θ - 3 cos θ) / cos2θ r = sec θ ( tan θ – 3 )
  • 13. ECUACIONES POLARES A RECTANGULARES r = 6 sen θ como r ≠ 0, multiplicamos por r r2 = 6 r sen θ sustituimos r2 = x2 + y2, r sen θ = y x2 + y2 = 6 y si completamos cuadrados x2 + (y – 3)2= 9 Círculo con C(0,3) r=3
  • 14. Otro ejemplo: θ = 225o θ = 225o Empleamos θ = tan-1(y/x) tan-1(y/x) = 225o y/x = tan 225o y/x = 1 y = x Línea recta, función identidad
  • 15. GRÁFICAS DE ECUACIONES EN COORDENADAS POLARES Utilizando la calculadora 1- En MODE cambie Func por Pol 2- Entre la fórmula de la función utilizando la tecla y= 3- Pida la gráfica con GRAPH Si tiene que modificar las escalas utilice WINDOW. Pudiera tener que verificar si trabaja con grados o radianes.
  • 16. Gráficas en el papel de Coordenadas Polares 1- Haga una tabla de valores con los ángulos de 10o en 10o desde 0o a 360º. 2- Utilice la calculadora para hallar el valor de “r” para cada ángulo. 3- Representen todos los puntos y únanlos.
  • 17. Espero que este resumen les halla servido de ayudaparacomprender un pocomejor el tema Se despidesuservidor: Adair Blanco Landin