SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Aborto
Elizabeth Rodríguez Alva LEO 3°A HC1
Toda expulsión del feto natural o provocada,
en el periodo no viable de su
vida intrauterina
Espontáneo:
Surge la muerte
intrauterina por diversas
causas
• El sangrado o hemorragia vaginal
• Dolor abdominal. Puede ser en forma de
retortijones o ser persistente, suave o
fuerte, y sentirse como un dolor en la parte
baja de la espalda o como presión en la
pelvis.
• Leves dolores de tipo menstrual durante un día
aproximadamente
• Tendrás algo de hemorragia durante una o dos
semanas.
• Fiebre
• Malestar o flujo vaginal con un olor
desagradable
• tengas un dolor muy fuerte
PROVOCADO:
Se realiza matando al hijo dentro del
vientre o propiciando su expulsión para su
muerte externa
Espontáneo:
Perdida de la gestación antes de las 26 SDG (6 meses),
frecuentemente antes de las 12 SDG (3 meses).
Retención del embrión en la cavidad uterina,
durante 4 semanas después de su muerte.
Aborto completo o incompleto acompañado de infección,
puede manifestar:
• Fiebre
• Flujo sanguinolento
• Dolor hipogástrico
Maniobras realizadas con animo de interrumpir el
embarazo, las maniobras las puede realizar la
mamá u otra persona
El Aborto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo
Wbiliado Olàn Reyes
 
Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el abortojosmaking
 
Aborto1er bgu#01
Aborto1er bgu#01Aborto1er bgu#01
Aborto1er bgu#01
Belen Pulgarin
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
paulaandrea1414
 
25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada
25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada
25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada
Max Rojas Silva
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioAngel Castro
 
CUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZO
CUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZOCUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZO
CUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZOsalaedworld
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02
Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02
Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02
Laura Rueda Duran
 
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
flavia lazo
 
Curso cambios fisiologicos en el embarazo
Curso cambios fisiologicos en el embarazoCurso cambios fisiologicos en el embarazo
Curso cambios fisiologicos en el embarazo
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Cambios en el embarazo
Cambios en el embarazoCambios en el embarazo
Cambios en el embarazomonicagq
 
Cambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazoCambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazo
hermoxa8
 

La actualidad más candente (19)

Embarazo B
Embarazo BEmbarazo B
Embarazo B
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo Adaptación materna al embarazo
Adaptación materna al embarazo
 
Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el aborto
 
Aborto1er bgu#01
Aborto1er bgu#01Aborto1er bgu#01
Aborto1er bgu#01
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Cambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos EmbarazoCambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos Embarazo
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
 
25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada
25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada
25131 cambios-anatomicos-y-fisiologicos-en-la-embarazada
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Fisiologia de la gestacion
Fisiologia de la gestacionFisiologia de la gestacion
Fisiologia de la gestacion
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
CUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZO
CUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZOCUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZO
CUIDADOS Y SEÑALES EN EL EMBARAZO
 
Cambios En La Gestacion
Cambios En La GestacionCambios En La Gestacion
Cambios En La Gestacion
 
Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02
Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02
Cambiosanatmicosyfisiolgicosenelembarazoexpogineco 131021105518-phpapp02
 
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
 
Curso cambios fisiologicos en el embarazo
Curso cambios fisiologicos en el embarazoCurso cambios fisiologicos en el embarazo
Curso cambios fisiologicos en el embarazo
 
Cambios en el embarazo
Cambios en el embarazoCambios en el embarazo
Cambios en el embarazo
 
Cambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazoCambios morfologicos en el embarazo
Cambios morfologicos en el embarazo
 

Destacado

Deshidratacion
Deshidratacion Deshidratacion
Deshidratacion
Elizabeth Rodriguez
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
Elizabeth Rodriguez
 
Horario Geriatria
Horario GeriatriaHorario Geriatria
Horario Geriatria
Elizabeth Rodriguez
 
CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama
Elizabeth Rodriguez
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
Elizabeth Rodriguez
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Clasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IVClasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IV
Elizabeth Rodriguez
 
Epidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 claseEpidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 clasemayegue14
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
Elizabeth Rodriguez
 
Tetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. NoguerasTetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. Nogueras
BernardoOro
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
LuisRaul044
 
Evaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacidoEvaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacido
Elizabeth Rodriguez
 
protocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteriaprotocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteria
jsebastian13
 
Tetanos
TetanosTetanos
Forceps
ForcepsForceps
Forceps
torresbal
 

Destacado (20)

Inicio de la vida y aborto
Inicio de la vida y abortoInicio de la vida y aborto
Inicio de la vida y aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Mapa del aborto
Mapa del abortoMapa del aborto
Mapa del aborto
 
Deshidratacion
Deshidratacion Deshidratacion
Deshidratacion
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
 
Horario Geriatria
Horario GeriatriaHorario Geriatria
Horario Geriatria
 
CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Clasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IVClasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IV
 
Epidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 claseEpidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 clase
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
 
Tetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. NoguerasTetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. Nogueras
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
tentanos difteria
tentanos difteriatentanos difteria
tentanos difteria
 
Evaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacidoEvaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacido
 
protocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteriaprotocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteria
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Forceps
ForcepsForceps
Forceps
 

Similar a El Aborto

Diapositivas Embriologia
Diapositivas EmbriologiaDiapositivas Embriologia
Diapositivas Embriologia
CristianClaudio3
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmayaneth89
 
ABORTOS con apuntes.pdf
ABORTOS con apuntes.pdfABORTOS con apuntes.pdf
ABORTOS con apuntes.pdf
MagdallNojMoreno
 
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptxEMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
gabiprincess
 
Propedéutica II: Aparato genital femenino
Propedéutica II: Aparato genital femeninoPropedéutica II: Aparato genital femenino
Propedéutica II: Aparato genital femenino
Gwenndoline Santos González
 
Rotura del útero
Rotura del úteroRotura del útero
Rotura del útero
Katherine Perez Vargas
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
monserrat9428
 
Cultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginalCultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginal
Jairo Yaguana
 
Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02l1l14nl4
 
Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02
l1l14nl4
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
Lilian Lemus
 
DESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pp
DESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.ppDESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pp
DESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pp
vanessaAvila65
 
Hemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestreHemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestreAndreina Gonzalez
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
font Fawn
 
PUERPERIO NORMAL.pptx
PUERPERIO NORMAL.pptxPUERPERIO NORMAL.pptx
PUERPERIO NORMAL.pptx
NeisaZernaCayo
 
PUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptxPUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptx
AlvaroAlejandroGarca1
 
folleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdffolleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdf
Luis Erick Bonilla Molina
 

Similar a El Aborto (20)

Diapositivas Embriologia
Diapositivas EmbriologiaDiapositivas Embriologia
Diapositivas Embriologia
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarma
 
ABORTO
 ABORTO ABORTO
ABORTO
 
ABORTOS con apuntes.pdf
ABORTOS con apuntes.pdfABORTOS con apuntes.pdf
ABORTOS con apuntes.pdf
 
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptxEMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
EMYRN_S5_GabrielaRamos.pptx
 
Propedéutica II: Aparato genital femenino
Propedéutica II: Aparato genital femeninoPropedéutica II: Aparato genital femenino
Propedéutica II: Aparato genital femenino
 
Rotura del útero
Rotura del úteroRotura del útero
Rotura del útero
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Cultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginalCultivo de Secreción vaginal
Cultivo de Secreción vaginal
 
Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02
 
Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02Elaborto 121115160816-phpapp02
Elaborto 121115160816-phpapp02
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
DESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pp
DESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.ppDESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pp
DESTRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pp
 
Hemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestreHemorragias del 3er trimestre
Hemorragias del 3er trimestre
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
 
PUERPERIO NORMAL.pptx
PUERPERIO NORMAL.pptxPUERPERIO NORMAL.pptx
PUERPERIO NORMAL.pptx
 
PUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptxPUERPERIO.pptx
PUERPERIO.pptx
 
folleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdffolleto Aborto.pdf
folleto Aborto.pdf
 
Semilogia abdomen
Semilogia abdomenSemilogia abdomen
Semilogia abdomen
 

Más de Elizabeth Rodriguez

Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
Elizabeth Rodriguez
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
Elizabeth Rodriguez
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
Elizabeth Rodriguez
 
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IVClasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Elizabeth Rodriguez
 
Gastritis
GastritisGastritis
Sistema de incretinas
Sistema de incretinasSistema de incretinas
Sistema de incretinas
Elizabeth Rodriguez
 
Historia Breve de la Enfermería
Historia Breve de la EnfermeríaHistoria Breve de la Enfermería
Historia Breve de la Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
Elizabeth Rodriguez
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Atresia Duodenal
Atresia Duodenal Atresia Duodenal
Atresia Duodenal
Elizabeth Rodriguez
 
Valoración de la temperatura
Valoración de la temperaturaValoración de la temperatura
Valoración de la temperatura
Elizabeth Rodriguez
 
Dominios nanda
Dominios nandaDominios nanda
Dominios nanda
Elizabeth Rodriguez
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
Elizabeth Rodriguez
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaElizabeth Rodriguez
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
Elizabeth Rodriguez
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Elizabeth Rodriguez
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimicaElizabeth Rodriguez
 

Más de Elizabeth Rodriguez (19)

Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IVClasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Sistema de incretinas
Sistema de incretinasSistema de incretinas
Sistema de incretinas
 
Historia Breve de la Enfermería
Historia Breve de la EnfermeríaHistoria Breve de la Enfermería
Historia Breve de la Enfermería
 
Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Atresia Duodenal
Atresia Duodenal Atresia Duodenal
Atresia Duodenal
 
Areas Quirurgicas
Areas QuirurgicasAreas Quirurgicas
Areas Quirurgicas
 
Valoración de la temperatura
Valoración de la temperaturaValoración de la temperatura
Valoración de la temperatura
 
Dominios nanda
Dominios nandaDominios nanda
Dominios nanda
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

El Aborto