SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE VEJIGA
Enfermería Oncológica
VEJIGA
• La vejiga es un órgano hueco en la parte inferior
del abdomen que almacena la orina hasta que
se elimina del cuerpo.
• Cuando se desarrollan células cancerosas en
los tejidos que forman la vejiga, se produce el
cáncer de vejiga, la neoplasia maligna más
frecuente del aparato urinario.
CAUSAS
• El tabaco
• Exposición a sustancias químicas de uso
industrial
• Virus del papiloma humano
SINTOMAS
• Hematuria
• Micción frecuente.
• Dolor o escozor durante la micción.
• Dolor en la parte baja de la espalda.
• Tener la sensación de querer orinar sin poder
hacerlo o tener ganas justo después de acabar
de hacerlo.
TIPOS
Hay tres tipos de cáncer de vejiga que comienzan
en las células que la revisten. A estos cánceres se
les da el nombre, según el tipo de células que se
vuelven malignas (cancerosas):
• Carcinoma de células de transición
• Carcinoma de células escamosas
• Adenocarcinoma
CARCINOMA DE CÉLULAS DE
TRANSICIÓN
Cáncer que comienza en células de la capa de tejido
más interna de la vejiga. Estas células se pueden
estirar cuando la vejiga está llena y encogerse
cuando se vacía. Puede ser de grado bajo o de grado
alto:
Grado bajo: vuelve con frecuencia, luego del tx,
pero pocas veces se disemina a la capa muscular
de la vejiga o a otras partes del cuerpo.
Grado alto: con frecuencia, vuelve luego del
tratamiento y con frecuencia a la capa muscular de
la vejiga, se dicemina hacia otras partes del cuerpo
y a los ganglios linfáticos.
CARCINOMA DE CÉLULAS
ESCAMOSAS
• Cáncer que comienza en las células
escamosas, que son células delgadas, planas
que se pueden formar en la vejiga después de
una infección o irritación prolongadas.
ADENOCARCINOMA
• Cáncer que comienza en las células glandulares
(de secreción) que están en el revestimiento de
la vejiga. Este es un tipo poco común de cáncer
de vejiga.
El cáncer que está en el revestimiento de la vejiga
se llama cáncer de vejiga superficial. El cáncer
que se disemina a través del revestimiento de la
vejiga y que invade la pared muscular de la vejiga
o que se disemina a órganos cercanos y ganglios
linfáticos se llama cáncer de vejiga invasivo.
DIAGNOSTICO
• Exploración al paciente, preguntarle por los
síntomas y realizar una serie de pruebas
complementarias que aportarán información
sobre el subtipo tumoral que tiene y en que
estadio de la enfermedad se encuentra.
• Análisis de sangre
• Análisis de orina
• Ecografía abdominal y de la vía urinaria
• Citoscopia
• Radiografía, TAC o RNM
TRATAMIENTO
Estadio 0 y 1
Cistoscopia
Terapia complementaria
(inmunoterapia o
quimioterapia)
Estadio II
Cistestomía radical
Tratamiento conservador
Tratamiento
complementario
Es similar al estadio II,
aunque más agresivo.
Estadio IV
Quimioterapia o
radioterapia.
En px que se encuentran en
cuidados paliativos se
puede realizar una
cistectomía si el px tiene
mucho dolor o sangrado
que no remite mediante
otros tx.
PREVENCION
• Evitar el consumo de tabaco y dejar de fumar, ya que es
el factor de riesgo más importante.
• Seguir las recomendaciones de seguridad y protección
para reducir el contacto con sustancias quimicas.
• Vacuna del virus del papiloma humano.
• Por último, los pacientes que han tenido previamente un
tumor de vejiga deben realizarse citologías periódicas
para detectar la reaparición de la enfermedad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejigaTeryon
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
Rafael Carrillo
 
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
Mariana Tellez
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
maria sauceda
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
Miriam Organista
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
Mauro Salas
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
Elizabeth Rodriguez
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
font Fawn
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
Ketlyn Keise
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREASCÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREAS
 
Cancer De Vejiga
Cancer De VejigaCancer De Vejiga
Cancer De Vejiga
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
 
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
Ca renal
Ca renalCa renal
Ca renal
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Ca. De Vejiga
Ca. De VejigaCa. De Vejiga
Ca. De Vejiga
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
 

Destacado

Leucemias
LeucemiasLeucemias
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
Andres Mendez
 
Cáncer de testículos
Cáncer de testículosCáncer de testículos
Cáncer de testículosClaudia Lessa
 
03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide
Juan Zuñiga Ojeda
 
Horario Geriatria
Horario GeriatriaHorario Geriatria
Horario Geriatria
Elizabeth Rodriguez
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
Elizabeth Rodriguez
 
Deshidratacion
Deshidratacion Deshidratacion
Deshidratacion
Elizabeth Rodriguez
 
CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama
Elizabeth Rodriguez
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
Elizabeth Rodriguez
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Jose Martinez
 
Clasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IVClasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IV
Elizabeth Rodriguez
 
Epidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 claseEpidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 clasemayegue14
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
Elizabeth Rodriguez
 
Tetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. NoguerasTetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. Nogueras
BernardoOro
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
LuisRaul044
 
Evaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacidoEvaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacido
Elizabeth Rodriguez
 
protocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteriaprotocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteria
jsebastian13
 

Destacado (20)

Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
 
Cáncer de testículos
Cáncer de testículosCáncer de testículos
Cáncer de testículos
 
03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide
 
Horario Geriatria
Horario GeriatriaHorario Geriatria
Horario Geriatria
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
 
Deshidratacion
Deshidratacion Deshidratacion
Deshidratacion
 
CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama CA (Cancer) de mama
CA (Cancer) de mama
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
Leucemias patología.
Leucemias patología.Leucemias patología.
Leucemias patología.
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Clasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IVClasificacion y Dx del DSM-IV
Clasificacion y Dx del DSM-IV
 
Epidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 claseEpidemiologia iv semestre 4 clase
Epidemiologia iv semestre 4 clase
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
 
Tetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. NoguerasTetanos Dra. Nogueras
Tetanos Dra. Nogueras
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
tentanos difteria
tentanos difteriatentanos difteria
tentanos difteria
 
Evaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacidoEvaluaciones para el recién nacido
Evaluaciones para el recién nacido
 
protocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteriaprotocolo de vigilancia difteria
protocolo de vigilancia difteria
 

Similar a Cancer de vejiga

Cancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptx
Cancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptxCancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptx
Cancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptx
VictorSalasFernandez
 
Cancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureterCancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureter
Elvin Medina
 
cáncer.pptx
cáncer.pptxcáncer.pptx
cáncer.pptx
IgnaciaRamosSillo
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
ProdaCom
 
Neoplasias del ovario
Neoplasias del ovarioNeoplasias del ovario
Neoplasias del ovario
medico2
 
GRUPO 05 APARATO URINARIO.pptx
GRUPO 05 APARATO URINARIO.pptxGRUPO 05 APARATO URINARIO.pptx
GRUPO 05 APARATO URINARIO.pptx
VladysonQMYouLand
 
Cancer_de_vejiga (1).pptx
Cancer_de_vejiga (1).pptxCancer_de_vejiga (1).pptx
Cancer_de_vejiga (1).pptx
Piero Gomez Guadalupe
 
El Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadEl Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadsadit_81
 
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptxCANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
DulceVargas30
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Abraham Eduardo Che Pat
 
Cancer cervicouterino
Cancer   cervicouterinoCancer   cervicouterino
Cancer cervicouterinoitzel005
 
Meliith gonzalez cancer
Meliith gonzalez cancerMeliith gonzalez cancer
Meliith gonzalez cancer
Dayha Gonza
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
aurisRomero
 
Neoplasia de riñon.pptx
Neoplasia de riñon.pptxNeoplasia de riñon.pptx
Neoplasia de riñon.pptx
CarolinaCamposLopez
 
tumor de riñon.pptx
tumor de riñon.pptxtumor de riñon.pptx
tumor de riñon.pptx
CarolinaCamposLopez
 
seminario de cancer de trompa BS.pptx
seminario de cancer de trompa BS.pptxseminario de cancer de trompa BS.pptx
seminario de cancer de trompa BS.pptx
bermarysalas1
 
El cancer
El cancerEl cancer

Similar a Cancer de vejiga (20)

Cancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptx
Cancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptxCancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptx
Cancer de vejiga, con detalles para exposicion.pptx
 
Cancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureterCancer de pelvis renal y ureter
Cancer de pelvis renal y ureter
 
cáncer.pptx
cáncer.pptxcáncer.pptx
cáncer.pptx
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Neoplasias del ovario
Neoplasias del ovarioNeoplasias del ovario
Neoplasias del ovario
 
GRUPO 05 APARATO URINARIO.pptx
GRUPO 05 APARATO URINARIO.pptxGRUPO 05 APARATO URINARIO.pptx
GRUPO 05 APARATO URINARIO.pptx
 
Cancer_de_vejiga (1).pptx
Cancer_de_vejiga (1).pptxCancer_de_vejiga (1).pptx
Cancer_de_vejiga (1).pptx
 
martes 02.pptx
martes 02.pptxmartes 02.pptx
martes 02.pptx
 
El Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadEl Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedad
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptxCANCER DE CERVIX,  VAGINA Y VULVA GI.pptx
CANCER DE CERVIX, VAGINA Y VULVA GI.pptx
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Cancer cervicouterino
Cancer   cervicouterinoCancer   cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
tipos de cancer cancer
tipos de cancer cancertipos de cancer cancer
tipos de cancer cancer
 
Meliith gonzalez cancer
Meliith gonzalez cancerMeliith gonzalez cancer
Meliith gonzalez cancer
 
cáncer
cáncercáncer
cáncer
 
Neoplasia de riñon.pptx
Neoplasia de riñon.pptxNeoplasia de riñon.pptx
Neoplasia de riñon.pptx
 
tumor de riñon.pptx
tumor de riñon.pptxtumor de riñon.pptx
tumor de riñon.pptx
 
seminario de cancer de trompa BS.pptx
seminario de cancer de trompa BS.pptxseminario de cancer de trompa BS.pptx
seminario de cancer de trompa BS.pptx
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 

Más de Elizabeth Rodriguez

Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
Elizabeth Rodriguez
 
Tetanos
TetanosTetanos
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IVClasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Elizabeth Rodriguez
 
Gastritis
GastritisGastritis
Sistema de incretinas
Sistema de incretinasSistema de incretinas
Sistema de incretinas
Elizabeth Rodriguez
 
Historia Breve de la Enfermería
Historia Breve de la EnfermeríaHistoria Breve de la Enfermería
Historia Breve de la Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
Elizabeth Rodriguez
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Atresia Duodenal
Atresia Duodenal Atresia Duodenal
Atresia Duodenal
Elizabeth Rodriguez
 
Valoración de la temperatura
Valoración de la temperaturaValoración de la temperatura
Valoración de la temperatura
Elizabeth Rodriguez
 
Dominios nanda
Dominios nandaDominios nanda
Dominios nanda
Elizabeth Rodriguez
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
Elizabeth Rodriguez
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaElizabeth Rodriguez
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
Elizabeth Rodriguez
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Elizabeth Rodriguez
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimicaElizabeth Rodriguez
 

Más de Elizabeth Rodriguez (19)

Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IVClasificación y Diagnostico del DSM-IV
Clasificación y Diagnostico del DSM-IV
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Sistema de incretinas
Sistema de incretinasSistema de incretinas
Sistema de incretinas
 
Historia Breve de la Enfermería
Historia Breve de la EnfermeríaHistoria Breve de la Enfermería
Historia Breve de la Enfermería
 
Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Atresia Duodenal
Atresia Duodenal Atresia Duodenal
Atresia Duodenal
 
Areas Quirurgicas
Areas QuirurgicasAreas Quirurgicas
Areas Quirurgicas
 
Valoración de la temperatura
Valoración de la temperaturaValoración de la temperatura
Valoración de la temperatura
 
Dominios nanda
Dominios nandaDominios nanda
Dominios nanda
 
El Agua y La Salud
El Agua y La SaludEl Agua y La Salud
El Agua y La Salud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
 
Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico Manejo del Expediente Clínico
Manejo del Expediente Clínico
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Cancer de vejiga

  • 2. VEJIGA • La vejiga es un órgano hueco en la parte inferior del abdomen que almacena la orina hasta que se elimina del cuerpo. • Cuando se desarrollan células cancerosas en los tejidos que forman la vejiga, se produce el cáncer de vejiga, la neoplasia maligna más frecuente del aparato urinario.
  • 3. CAUSAS • El tabaco • Exposición a sustancias químicas de uso industrial • Virus del papiloma humano
  • 4. SINTOMAS • Hematuria • Micción frecuente. • Dolor o escozor durante la micción. • Dolor en la parte baja de la espalda. • Tener la sensación de querer orinar sin poder hacerlo o tener ganas justo después de acabar de hacerlo.
  • 5. TIPOS Hay tres tipos de cáncer de vejiga que comienzan en las células que la revisten. A estos cánceres se les da el nombre, según el tipo de células que se vuelven malignas (cancerosas): • Carcinoma de células de transición • Carcinoma de células escamosas • Adenocarcinoma
  • 6. CARCINOMA DE CÉLULAS DE TRANSICIÓN Cáncer que comienza en células de la capa de tejido más interna de la vejiga. Estas células se pueden estirar cuando la vejiga está llena y encogerse cuando se vacía. Puede ser de grado bajo o de grado alto: Grado bajo: vuelve con frecuencia, luego del tx, pero pocas veces se disemina a la capa muscular de la vejiga o a otras partes del cuerpo. Grado alto: con frecuencia, vuelve luego del tratamiento y con frecuencia a la capa muscular de la vejiga, se dicemina hacia otras partes del cuerpo y a los ganglios linfáticos.
  • 7.
  • 8. CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS • Cáncer que comienza en las células escamosas, que son células delgadas, planas que se pueden formar en la vejiga después de una infección o irritación prolongadas.
  • 9. ADENOCARCINOMA • Cáncer que comienza en las células glandulares (de secreción) que están en el revestimiento de la vejiga. Este es un tipo poco común de cáncer de vejiga.
  • 10. El cáncer que está en el revestimiento de la vejiga se llama cáncer de vejiga superficial. El cáncer que se disemina a través del revestimiento de la vejiga y que invade la pared muscular de la vejiga o que se disemina a órganos cercanos y ganglios linfáticos se llama cáncer de vejiga invasivo.
  • 11. DIAGNOSTICO • Exploración al paciente, preguntarle por los síntomas y realizar una serie de pruebas complementarias que aportarán información sobre el subtipo tumoral que tiene y en que estadio de la enfermedad se encuentra. • Análisis de sangre • Análisis de orina • Ecografía abdominal y de la vía urinaria • Citoscopia • Radiografía, TAC o RNM
  • 12. TRATAMIENTO Estadio 0 y 1 Cistoscopia Terapia complementaria (inmunoterapia o quimioterapia) Estadio II Cistestomía radical Tratamiento conservador Tratamiento complementario Es similar al estadio II, aunque más agresivo. Estadio IV Quimioterapia o radioterapia. En px que se encuentran en cuidados paliativos se puede realizar una cistectomía si el px tiene mucho dolor o sangrado que no remite mediante otros tx.
  • 13. PREVENCION • Evitar el consumo de tabaco y dejar de fumar, ya que es el factor de riesgo más importante. • Seguir las recomendaciones de seguridad y protección para reducir el contacto con sustancias quimicas. • Vacuna del virus del papiloma humano. • Por último, los pacientes que han tenido previamente un tumor de vejiga deben realizarse citologías periódicas para detectar la reaparición de la enfermedad.