SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ACTO DE
CONOCER
Se entiende por
acto de
conocimiento al
proceso del
conocer realizado
por nosotros.
CONOCIMIENT
O
Elconocimiento viene a ser el contenido del pensamiento o lo
que almacenanuestra mente, y deberá existiruna correlación
entre la realidad (captada o percibida) y lo que guardamos de
esa realidad en nuestra mente.
En el conocer el sujeto toma contacto
con el objeto, pero de una manera
mental.
Conocer es el conjunto de información que se
tiene respecto de algo mientras que saber es el
conjunto de habilidades aprendidas respecto de
algo.
Conocer implica investigación mientras que
saber implica experiencia, percepción, contacto
con algo.
CONOCIMIENTO SABER
V
S
 Conocer es aprehender a captar
mentalmente un objeto concreto,
abstracto, ideal o de valor.
 Se refiere a situaciones objetivas y da
lugar, una vez debidamente
sistematizado, a la ciencia.
 El conocimiento es más profundo.
 Se utiliza cuando hemos tenido alguna
experiencia.
 Puede referirse a toda suerte de
situaciones tanto objetivas como
subjetivas, tanto teórico como
prácticas.
 El saber es un contacto con la
realidad con el fin de
discriminarla.
 Constituye la reproducción de
las ideas en forma de lenguaje.
 Se adquiere sin mucho esfuerzo
y en base a la experiencia y lo
que se observa.
 Está relacionado con las
habilidades aprendidas.
¿Como se relacionan el
Conocimiento y el
Saber?
Tanto el conocimiento como el saber
llegan a tener un contacto con el objeto.
Ambos se refieren a situaciones
objetivas.
La Gestión del conocimiento es lo que haces cuando
tienes un problema. Si llegado el momento no tienes
conocimiento, no puedes resolver el problema. Pero
claro, para tener conocimiento, anteriormente has
tenido que dedicar un colosal esfuerzo a aprender, ya
que no hay conocimiento sin aprendizaje. El saber solo
llega como consecuencia de aprender.
¿Cómo diferenciar aprendizaje de
conocimiento?
Aprender está íntimamente
relacionado con el pasado, porque
es lo que tuviste que hacer para
acumular saber. Pero también
condiciona el futuro porque todo lo
que hagas de ahora en adelante
depende de tu capacidad para
aprender. Aprender, al igual que
comer o dormir, es algo que
necesitarás hacer durante toda tu
vida.
El conocimiento, sin embargo,
tiene que ver con el presente, es
lo que te permite tomar
decisiones y actuar, aquí y
ahora. Si te proyectas a medio o
largo plazo, para tus planes de
futuro, aprender es más
importante que saber.
LA VERDADERA
IGNORANCIA NO ES LA
FALTA DE CONOCIMIENTO
SINO NEGARSE A
APRENDER…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre
Pamela Castillo Ludeña
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
Paola Olmos
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
gilmer poveda
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
María Cristina Spadaro
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
luciagonzalez1989
 
Ensayo corrientes epistemológicas
Ensayo corrientes epistemológicasEnsayo corrientes epistemológicas
Ensayo corrientes epistemológicas
Erik Hernandez Hdz
 
Ensayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimientoEnsayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
laurisjose
 
Socrates y la Justicia
Socrates y la JusticiaSocrates y la Justicia
Socrates y la Justicia
felipesandovalhernandez
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
anyi velasquez
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
paularincongallardo
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
YeimyKatherineRomero
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
Claudia_OM
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
daleefren
 
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD IEPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
MichelleChingo
 
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
ceciliajaramillojaramillo
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Joystickero Otaku
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
adultosmayoresunam
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
Geovany Quintero Gómez
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre El conocimiento y el hombre
El conocimiento y el hombre
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
 
Características de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticasCaracterísticas de las ciencias fácticas
Características de las ciencias fácticas
 
Obstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicosObstáculos epistemológicos
Obstáculos epistemológicos
 
Ensayo corrientes epistemológicas
Ensayo corrientes epistemológicasEnsayo corrientes epistemológicas
Ensayo corrientes epistemológicas
 
Ensayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimientoEnsayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
 
Socrates y la Justicia
Socrates y la JusticiaSocrates y la Justicia
Socrates y la Justicia
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD IEPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
 
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
 
Actividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimientoActividad 4 conocimiento
Actividad 4 conocimiento
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 

Similar a El acto de conocer

El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
Gravi Maestre
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
RichardsonPEA
 
Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1
RichardsonPEA
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Conocimiento.docx
Conocimiento.docxConocimiento.docx
Conocimiento.docx
Greg Saballo
 
GNOSEOLOGÍA BONILLA.docx
GNOSEOLOGÍA BONILLA.docxGNOSEOLOGÍA BONILLA.docx
GNOSEOLOGÍA BONILLA.docx
ErickLizano2
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
Ángel Cortes
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Andy I. Andrade
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
Iliana Hernández Silvera
 
El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
loandra chandia
 
Diapositiva trabajo
Diapositiva trabajoDiapositiva trabajo
Diapositiva trabajo
jhon077
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)
Robin Cisneros
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
Zully_5
 
¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard
¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard
¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard
Jorge Juan Berard
 
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia EspinoQué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
Rosa Cinthia Espino
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
cinthiadorinelly
 

Similar a El acto de conocer (20)

El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
 
Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1Filosofia periodo 4, clase 1
Filosofia periodo 4, clase 1
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento.docx
Conocimiento.docxConocimiento.docx
Conocimiento.docx
 
GNOSEOLOGÍA BONILLA.docx
GNOSEOLOGÍA BONILLA.docxGNOSEOLOGÍA BONILLA.docx
GNOSEOLOGÍA BONILLA.docx
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
 
Diapositiva trabajo
Diapositiva trabajoDiapositiva trabajo
Diapositiva trabajo
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
Desarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos osDesarrollo de los conceptos os
Desarrollo de los conceptos os
 
¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard
¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard
¿Pueden ser sabio el docente y sabios los alumnos ?, por Jorge Juan Berard
 
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia EspinoQué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

El acto de conocer

  • 2. Se entiende por acto de conocimiento al proceso del conocer realizado por nosotros.
  • 3. CONOCIMIENT O Elconocimiento viene a ser el contenido del pensamiento o lo que almacenanuestra mente, y deberá existiruna correlación entre la realidad (captada o percibida) y lo que guardamos de esa realidad en nuestra mente.
  • 4. En el conocer el sujeto toma contacto con el objeto, pero de una manera mental.
  • 5. Conocer es el conjunto de información que se tiene respecto de algo mientras que saber es el conjunto de habilidades aprendidas respecto de algo. Conocer implica investigación mientras que saber implica experiencia, percepción, contacto con algo.
  • 6. CONOCIMIENTO SABER V S  Conocer es aprehender a captar mentalmente un objeto concreto, abstracto, ideal o de valor.  Se refiere a situaciones objetivas y da lugar, una vez debidamente sistematizado, a la ciencia.  El conocimiento es más profundo.  Se utiliza cuando hemos tenido alguna experiencia.  Puede referirse a toda suerte de situaciones tanto objetivas como subjetivas, tanto teórico como prácticas.  El saber es un contacto con la realidad con el fin de discriminarla.  Constituye la reproducción de las ideas en forma de lenguaje.  Se adquiere sin mucho esfuerzo y en base a la experiencia y lo que se observa.  Está relacionado con las habilidades aprendidas.
  • 7. ¿Como se relacionan el Conocimiento y el Saber? Tanto el conocimiento como el saber llegan a tener un contacto con el objeto. Ambos se refieren a situaciones objetivas.
  • 8. La Gestión del conocimiento es lo que haces cuando tienes un problema. Si llegado el momento no tienes conocimiento, no puedes resolver el problema. Pero claro, para tener conocimiento, anteriormente has tenido que dedicar un colosal esfuerzo a aprender, ya que no hay conocimiento sin aprendizaje. El saber solo llega como consecuencia de aprender. ¿Cómo diferenciar aprendizaje de conocimiento?
  • 9. Aprender está íntimamente relacionado con el pasado, porque es lo que tuviste que hacer para acumular saber. Pero también condiciona el futuro porque todo lo que hagas de ahora en adelante depende de tu capacidad para aprender. Aprender, al igual que comer o dormir, es algo que necesitarás hacer durante toda tu vida. El conocimiento, sin embargo, tiene que ver con el presente, es lo que te permite tomar decisiones y actuar, aquí y ahora. Si te proyectas a medio o largo plazo, para tus planes de futuro, aprender es más importante que saber.
  • 10. LA VERDADERA IGNORANCIA NO ES LA FALTA DE CONOCIMIENTO SINO NEGARSE A APRENDER…