SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ÁLGEBRA
 Jennifer Morales Clarke
        2º Bach. A
1. ¿ Qué Es ?
   Rama de las matemáticas en
    la que se utilizan letras para
    representar relaciones
    aritméticas
   Sus operaciones
    fundamentales son adición,
    sustracción, multiplicación,
    división y calculo de raíces.
   El Álgebra es el idioma de
    las matemáticas.
2. un poco dE histoRiA
                                                   ÁLGEBRA




     EGIPTO                                                  MATEMÁTICOS     MATEMÁTICOS
                        AL-JWARIZMI      ABU KAMIL
        Y
                            (s. IX)      ( finales s. IX)
                                                                ÁRABES        ITALIANOS         DESCARTES
    BABILONIA                                                 (Edad Media)
                                                                                (s. XVI)




     Resolvían
     ecuaciones
       lineales                                              Desarrollaron    Resolvieron la
                            Teoría          Leyes                                               Descubrió la
    Ecuaciones                                                  el álgebra     Ecuación de
    cuadráticas          fundamental    fundamentales                                           Geometría
                                                              fundamental     Tercer y cuarto
    Ecuaciones          de ecuaciones     del álgebra                                            analítica
  indeterminadas                                            de los polinomios     grado
Con varias incógnitas
ALGunos mAtEmÁticos
       históRicos




Al-Jwarizmi
                          Robert Recorde
                                                      Giroldano Cardano




         René Descartes              François Viete
3. símBoLos

                             símBoLos



      LEtRAs             nÚmERos                                    siGnos




Representan constantes                                                       S. De operaciones
                         Son Constantes          S. de agrupación
     y variables                                                                  básicas



                                   Paréntesis ( ) ,              Adición +
                                    corchetes [ ]               Sustración –
                                       Llaves,                 Multiplicación X
                                 y rayas horizontales            División :
4. otRAs dEfinicionEs
 Ecuación: cualquier expresión que incluya la
  relación de igualdad.
        - identidad
        - condicional
 Término: expresión algebraica que solo
  contiene productos de constantes y variables
                  2x, -a, 5zy...
       coeficiente
 Ecuación lineal: en una variable, es una ecuación
  polinómica de primer grado.
                 aX + b = c
 Ecuación cuadrática: en una variable, es una ecuación
  de segundo grado.
               aX2 + bX + c = 0
 Nº primo: un entero que solo se puede dividir
  exactamente por mismo y por 1.
 Factores primos de un nº: son aquellos factores

en los que este se puede descomponer de manera
que el nº se expresa como producto de números primos
5. opERAcionEs con
           poLinomios
Cumplen las mismas propiedades que para la
 aritmética numérica aunque el álgebra incluye
 números irracionales y números complejos.

A este conjunto de números se le llama
           NÚMEROS REALES.

Los números reales son uniformes para la
 adición, sustracción, multiplicación y división
5.1 pRopiEdAdEs dE LA
                    Adición
1.   La suma de dos números reales a y b otro número
     real que se escribe a + b.
2.   Propiedad asociativa: cualquiera que sea la forma en
     que se agrupan los términos de la adición el
     resultado es siempre el mismo.
     (a + b) + c = a + (b + c)
3.   Dado un nº real a existe otro nº real cero (0)
     conocido como elemento neutro de la suma tal que
                a+0=0+a=a
4.   Dado un nº real a, existe otro nº real (-a) llamado
     elemento simétrico de a , tal que
     a + (-a) = 0
5.2. pRopiEdAdEs dE LA
          muLtipLicAción
1.   El producto de dos números reales a y b es otro nº
     real, que se escribe a·b o ab.
2.   Propiedad asociativa: Cualquiera que sea la forma
     de agrupar los términos de la multiplicación, el
     producto es siempre el mismo: (ab)c = a(bc).
3.   Dado un nº real a existe otro nº real uno (1) llamado
     elemento neutro de la multiplicación, tal que
     a(1)=1(a)=a.
4.   Dado un nº real a distinto de cero, existe otro nº
     (a-1 o 1/a ), llamado elemento inverso para el que
     a(a-1) = (a-1 )a = 1
5.3 pRopiEdAd distRiButivA
Otra propiedad importante del conjunto de loa números
   reales relaciona la adición y la multiplicación de la
                     forma siguiente:


               a(b+c) = ab + ac
              (b + c)a = ba + ca
6. muLtipLicAción dE
          poLinomios
 Multiplicar cada término del primer polinomio por
  cada término del segundo polinomio

 Una vez hechas estas operaciones, todos los términos
  del mismo grado se han de agrupar para simplificar la
  expresión
7. fActoRizAción dE
           poLinomios
 Dada una expresión algebraica complicada, resulta
  útil el descomponer en un producto de varios
  términos más sencillos.
                      TRINOMIOS
      x2 + 2xy + y2                  (x + y)2
      x2 – 2xy + y2          (x – y)2
          DIFERENCIA DE CUADRADOS
         x2 – y2           (x + y) (x – y )
           TRINOMIOS DE LA FORMA
   X2 + (a + b)x + ab             (x + a) (x + b)
8. mÁximo comÚn divisoR y
  mínimo comÚn mÚLtipLo
 M.C.D.:                        M.C.M.:
Dado un polinomio suele ser     Encontrar el m.c.m. puede ser
  importante determinar el        útil para poder hacer ciertas
  mayor factor común a todos      operaciones con fracciones
  los términos del polinomio.     algebraicas.
9x3 + 18 x2 = 9x2 (x + 2)       Dadas varias expresiones, su
                                  m.c.m. es aquella expresión
9x2 es el m.c.d.                  con el menor grado y los
                                  menores coeficientes que se
                                  puede dividir exactamente
                                  por cada una de ellas
9. REsoLución dE EcuAcionEs
  Dada una ecuación , el álgebra   se ocupa de
   encontrar soluciones siguiendo el concepto
   general de identidad a = a.
  Siempre que se apliquen las mismas
   operaciones a ambos lados de la ecuación, la
   igualdad se mantiene inalterada.
  Se despeja la incógnita a un lado de la
   igualdad y la solución será a otro lado.
9.2. REsoLución dE
EcuAcionEs cuAdRÁticAs
 Si la ecuación se pude      En general, cualquier
  factorizar, el resultado     ecuación cuadrática de
  es inmediato. Por            la siguiente forma
  ejemplo:                     ax2 + bx + c = 0
                               se puede resolver
      x2 - 3x – 10 = 0         utilizando la siguiente
                               fórmula:
    (x – 5) (x + 2) = 0
                               x = -b +/- b2 – 4ac
      x = 5 y x = -2                   2a
9.3. sistEmAs dE EcuAcionEs
   Para resolver los sistemas de ecuaciones se
          pueden usar diferentes técnicas:
 Despejando una de la variables en una
  ecuación y sustituyendo el resultado en la otra
  ecuación.
 Realizar las operaciones necesarias a ambos
  lados de la ecuación hasta poder reducir
  alguna de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DouglimarLamedaSira
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EmilyCesar3
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
valentinamorals
 
Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010Conrado Civit
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
valentinamorals
 
Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra
Gerardo Ignacio Bonilla Alfonso
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
sedcaldas
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
Barcelona S.C.
 
Math u1 algebra
Math u1 algebraMath u1 algebra
Math u1 algebra
Edgar Mata
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
DaniCabezas3
 
Tema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uney
Tema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uneyTema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uney
Tema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uney
Julio Barreto Garcia
 
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASRESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASEPAATEACHER
 
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabonUnidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

La actualidad más candente (15)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 
Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra
 
Modelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variablesModelos relaciones y variables
Modelos relaciones y variables
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
 
Math u1 algebra
Math u1 algebraMath u1 algebra
Math u1 algebra
 
U1 2013
U1 2013U1 2013
U1 2013
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
 
Unid 2 algebra lineal
Unid 2 algebra linealUnid 2 algebra lineal
Unid 2 algebra lineal
 
Tema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uney
Tema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uneyTema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uney
Tema ii calculo de raices de polinomios y numeros complejos uney
 
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASRESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RESUMEN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabonUnidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
Unidad6. identidades y ecuaciones trigonometricas gonzalo revelo pabon
 

Destacado (6)

Polonomio maria jose
Polonomio maria josePolonomio maria jose
Polonomio maria jose
 
Presentacion funcions
Presentacion funcionsPresentacion funcions
Presentacion funcions
 
Ecuaciones mrua
Ecuaciones mruaEcuaciones mrua
Ecuaciones mrua
 
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
 
Mov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente aceleradoMov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente acelerado
 
Factorizacion1
Factorizacion1Factorizacion1
Factorizacion1
 

Similar a El algebra

El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
alejandritro
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebrafredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebrafredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebrafredi05
 
ALGEBRA
ALGEBRAALGEBRA
ALGEBRA
eduardo13116
 
El algebra 2
El algebra 2El algebra 2
operaciones con polinomios
operaciones con polinomiosoperaciones con polinomios
operaciones con polinomios
Araceli Alvarez
 
Dominosalgebraicos
DominosalgebraicosDominosalgebraicos
Dominosalgebraicosflorguisado
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptxPresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
AlgebraTrigonometria1
 
Matemáticas.pdf
Matemáticas.pdfMatemáticas.pdf
Matemáticas.pdf
Siriannis Díaz
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas roberthvera3
 
Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2matespsd
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
Simon Perez
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
UPTAEB
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
David Perez
 

Similar a El algebra (20)

El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
ALGEBRA
ALGEBRAALGEBRA
ALGEBRA
 
El algebra 2
El algebra 2El algebra 2
El algebra 2
 
operaciones con polinomios
operaciones con polinomiosoperaciones con polinomios
operaciones con polinomios
 
Dominosalgebraicos
DominosalgebraicosDominosalgebraicos
Dominosalgebraicos
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
 
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptxPresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
 
Mate3 p
Mate3 pMate3 p
Mate3 p
 
Matemáticas.pdf
Matemáticas.pdfMatemáticas.pdf
Matemáticas.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

El algebra

  • 1. EL ÁLGEBRA Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
  • 2. 1. ¿ Qué Es ?  Rama de las matemáticas en la que se utilizan letras para representar relaciones aritméticas  Sus operaciones fundamentales son adición, sustracción, multiplicación, división y calculo de raíces.  El Álgebra es el idioma de las matemáticas.
  • 3. 2. un poco dE histoRiA ÁLGEBRA EGIPTO MATEMÁTICOS MATEMÁTICOS AL-JWARIZMI ABU KAMIL Y (s. IX) ( finales s. IX) ÁRABES ITALIANOS DESCARTES BABILONIA (Edad Media) (s. XVI) Resolvían ecuaciones lineales Desarrollaron Resolvieron la Teoría Leyes Descubrió la Ecuaciones el álgebra Ecuación de cuadráticas fundamental fundamentales Geometría fundamental Tercer y cuarto Ecuaciones de ecuaciones del álgebra analítica indeterminadas de los polinomios grado Con varias incógnitas
  • 4. ALGunos mAtEmÁticos históRicos Al-Jwarizmi Robert Recorde Giroldano Cardano René Descartes François Viete
  • 5. 3. símBoLos símBoLos LEtRAs nÚmERos siGnos Representan constantes S. De operaciones Son Constantes S. de agrupación y variables básicas Paréntesis ( ) , Adición + corchetes [ ] Sustración – Llaves, Multiplicación X y rayas horizontales División :
  • 6. 4. otRAs dEfinicionEs  Ecuación: cualquier expresión que incluya la relación de igualdad. - identidad - condicional  Término: expresión algebraica que solo contiene productos de constantes y variables 2x, -a, 5zy... coeficiente
  • 7.  Ecuación lineal: en una variable, es una ecuación polinómica de primer grado. aX + b = c  Ecuación cuadrática: en una variable, es una ecuación de segundo grado. aX2 + bX + c = 0  Nº primo: un entero que solo se puede dividir exactamente por mismo y por 1.  Factores primos de un nº: son aquellos factores en los que este se puede descomponer de manera que el nº se expresa como producto de números primos
  • 8. 5. opERAcionEs con poLinomios Cumplen las mismas propiedades que para la aritmética numérica aunque el álgebra incluye números irracionales y números complejos. A este conjunto de números se le llama NÚMEROS REALES. Los números reales son uniformes para la adición, sustracción, multiplicación y división
  • 9. 5.1 pRopiEdAdEs dE LA Adición 1. La suma de dos números reales a y b otro número real que se escribe a + b. 2. Propiedad asociativa: cualquiera que sea la forma en que se agrupan los términos de la adición el resultado es siempre el mismo. (a + b) + c = a + (b + c) 3. Dado un nº real a existe otro nº real cero (0) conocido como elemento neutro de la suma tal que a+0=0+a=a 4. Dado un nº real a, existe otro nº real (-a) llamado elemento simétrico de a , tal que a + (-a) = 0
  • 10. 5.2. pRopiEdAdEs dE LA muLtipLicAción 1. El producto de dos números reales a y b es otro nº real, que se escribe a·b o ab. 2. Propiedad asociativa: Cualquiera que sea la forma de agrupar los términos de la multiplicación, el producto es siempre el mismo: (ab)c = a(bc). 3. Dado un nº real a existe otro nº real uno (1) llamado elemento neutro de la multiplicación, tal que a(1)=1(a)=a. 4. Dado un nº real a distinto de cero, existe otro nº (a-1 o 1/a ), llamado elemento inverso para el que a(a-1) = (a-1 )a = 1
  • 11. 5.3 pRopiEdAd distRiButivA Otra propiedad importante del conjunto de loa números reales relaciona la adición y la multiplicación de la forma siguiente: a(b+c) = ab + ac (b + c)a = ba + ca
  • 12. 6. muLtipLicAción dE poLinomios  Multiplicar cada término del primer polinomio por cada término del segundo polinomio  Una vez hechas estas operaciones, todos los términos del mismo grado se han de agrupar para simplificar la expresión
  • 13. 7. fActoRizAción dE poLinomios  Dada una expresión algebraica complicada, resulta útil el descomponer en un producto de varios términos más sencillos. TRINOMIOS x2 + 2xy + y2 (x + y)2 x2 – 2xy + y2 (x – y)2 DIFERENCIA DE CUADRADOS x2 – y2 (x + y) (x – y ) TRINOMIOS DE LA FORMA X2 + (a + b)x + ab (x + a) (x + b)
  • 14. 8. mÁximo comÚn divisoR y mínimo comÚn mÚLtipLo  M.C.D.:  M.C.M.: Dado un polinomio suele ser Encontrar el m.c.m. puede ser importante determinar el útil para poder hacer ciertas mayor factor común a todos operaciones con fracciones los términos del polinomio. algebraicas. 9x3 + 18 x2 = 9x2 (x + 2) Dadas varias expresiones, su m.c.m. es aquella expresión 9x2 es el m.c.d. con el menor grado y los menores coeficientes que se puede dividir exactamente por cada una de ellas
  • 15. 9. REsoLución dE EcuAcionEs  Dada una ecuación , el álgebra se ocupa de encontrar soluciones siguiendo el concepto general de identidad a = a.  Siempre que se apliquen las mismas operaciones a ambos lados de la ecuación, la igualdad se mantiene inalterada.  Se despeja la incógnita a un lado de la igualdad y la solución será a otro lado.
  • 16. 9.2. REsoLución dE EcuAcionEs cuAdRÁticAs  Si la ecuación se pude  En general, cualquier factorizar, el resultado ecuación cuadrática de es inmediato. Por la siguiente forma ejemplo: ax2 + bx + c = 0 se puede resolver x2 - 3x – 10 = 0 utilizando la siguiente fórmula: (x – 5) (x + 2) = 0 x = -b +/- b2 – 4ac x = 5 y x = -2 2a
  • 17. 9.3. sistEmAs dE EcuAcionEs Para resolver los sistemas de ecuaciones se pueden usar diferentes técnicas:  Despejando una de la variables en una ecuación y sustituyendo el resultado en la otra ecuación.  Realizar las operaciones necesarias a ambos lados de la ecuación hasta poder reducir alguna de ellas.