SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA CONSTRUCTIVISMO EN DIDÁCTICA DE  LAS CIENCIAS. CONSTRUCTIVISMO Y DOCENCIA Dr. Julio Cuevas Romo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los profesores, sus teorías y la concepción constructivista ¿TEORÍA?
[object Object],[object Object],[object Object],Desde la perspectiva constructivista.
[object Object],[object Object],[object Object],Constructivismo NO es: SI es ,[object Object],[object Object],[object Object]
Constructivismo en didáctica de las ciencias ,[object Object],[object Object],Origen independiente. Resultado de investigaciones en el ámbito de la educación científica: adquisición de conceptos, resolución de problemas, actitudes. Investigaciones iniciadas en busca de soluciones para pobres resultados proporcionados por las estrategias de transmisión-recepción de conocimientos. ¿Estudiante como investigador novel?
Incorporación a un equipo de investigadores. Alcanzar con relativa rapidez el nivel medio del resto del equipo, y no mediante una transmisión verbal. Responder a una lógica de una investigación orientada. En dominios conocidos por el “director de investigación” (profesor) y en la que los resultados son reforzados, matizados o puestos en cuestión mediante la “comunidad científica”. No se trata de “engañar” al estudiante haciéndole creer que el conocimiento se construye con esa aparente facilidad, sino colocarlo en una situación por la que los científicos pasan durante su formación y familiarizarse con el trabajo científico y sus resultados (Hodson, 1985).
Algunas deformaciones que expresan una visión ingenua y alejada de lo que se supone es la construcción de conocimientos científicos. Una visión descontextualizada Una concepción individualista y elitista Una concepción empírico-inductivista y ateórica Una visión rígida, algorítmica, infalible Una visión aproblemática y ahistórica Una visión exclusivamente analítica Una vsión acumulativa, de crecimiento lineal Las estrategias de enseñanza más coherentes con las características del enfoque científico de los problemas, son las que plantean el aprendizaje como tratamiento de situaciones problemáticas abiertas que los alumnos puedan considerar de interés.
Algunos aspectos a incluir La discusión del posible interés y relevancia de las situaciones propuestas El estudio cualitativo y significativo, de las situaciones problemáticas abordadas. La invención de conceptos y emisión de hipótesis fundamentadas. La elaboración y puesta en práctica de estrategias de resolución. El análisis y comunicación de los resultados. La consideración de las posibles perspectivas. Cuidado con las lecturas superficiales y la vaguedad en la utilización del término constructivismo, que permite incluso, calificar como “constructivista” lo que cada cual ha hecho siempre. “ Yo explico los conocimientos y mis alumnos los reconstruyen en su cabeza”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Liz Beth Lemus
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaElis Vergara
 
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adultoTeoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Rubenad Rivera Botacio
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 
Diseño Instruccional Teorias y Modelos
Diseño Instruccional Teorias y ModelosDiseño Instruccional Teorias y Modelos
Diseño Instruccional Teorias y Modelos
estonpiuter
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesalexaloaiza
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Conceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacionConceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacion
Seleydi Peña Ramirez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
Yamireth Batista Araúz
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curricularesTeoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Johanna Mena González
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Martha Garza
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativounweyahi
 
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaxachamo
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Julio Daza
 
Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-
C-zar 1
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
enerrc79
 

La actualidad más candente (20)

Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adultoTeoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
Diseño Instruccional Teorias y Modelos
Diseño Instruccional Teorias y ModelosDiseño Instruccional Teorias y Modelos
Diseño Instruccional Teorias y Modelos
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Conceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacionConceptos preliminares de la educacion
Conceptos preliminares de la educacion
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curricularesTeoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativo
 
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didactica
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
 

Destacado

El Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aulaEl Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aula
Diego Andrés Rojas González
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y DidácticaDidactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010)
1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010) 1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010)
1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010) PEGIP2020
 
Nuevas Formas De Administrar Rh
Nuevas Formas De Administrar RhNuevas Formas De Administrar Rh
Nuevas Formas De Administrar Rh
Juan Carlos Fernández
 
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luzPpt_fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Michelle Ponce
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carreterolucero
 
El texto digital
El texto digitalEl texto digital
El texto digitalemy
 
Loa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superiorLoa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superior
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Art With Tires
Art With TiresArt With Tires
Art With Tiresamonyhig .
 
Proceso pedagógico
Proceso pedagógicoProceso pedagógico
Metodología para crear un Wooc
Metodología para crear un WoocMetodología para crear un Wooc
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivosProceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMIDidactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didáctica y Pedagogía
Didáctica y PedagogíaDidáctica y Pedagogía
Didactica Clase 1distancia
Didactica  Clase 1distanciaDidactica  Clase 1distancia

Destacado (20)

El Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aulaEl Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aula
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y DidácticaDidactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
Didactica Clase 2. Relaciones entre Pedagogía y Didáctica
 
1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010)
1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010) 1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010)
1ºreunión:Grupo de Organización y Recursos Humanos (03-11-2010)
 
Nuevas Formas De Administrar Rh
Nuevas Formas De Administrar RhNuevas Formas De Administrar Rh
Nuevas Formas De Administrar Rh
 
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luzPpt_fuentes naturales y artificiales de luz
Ppt_fuentes naturales y artificiales de luz
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
 
El texto digital
El texto digitalEl texto digital
El texto digital
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
 
Loa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superiorLoa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superior
 
Art With Tires
Art With TiresArt With Tires
Art With Tires
 
Proceso pedagógico
Proceso pedagógicoProceso pedagógico
Proceso pedagógico
 
Metodología para crear un Wooc
Metodología para crear un WoocMetodología para crear un Wooc
Metodología para crear un Wooc
 
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivosProceso de determinación y formulación de los objetivos
Proceso de determinación y formulación de los objetivos
 
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMIDidactica y Pedagogía clase1 EMI
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Texto digital
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Didáctica y Pedagogía
Didáctica y PedagogíaDidáctica y Pedagogía
Didáctica y Pedagogía
 
Didactica Clase 1distancia
Didactica  Clase 1distanciaDidactica  Clase 1distancia
Didactica Clase 1distancia
 

Similar a Los profesores y la concepción constructivista

El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwinMelognito
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
JonatanTd
 
Expo metodo y metodología
Expo metodo y metodologíaExpo metodo y metodología
Expo metodo y metodología
oscarlalo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoUNITA
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
paradigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptxparadigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptx
Paola681252
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
JohannaPFC
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006
Alber Rosado Torres
 
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep  sistemaasModelo pedagógico de la fcecep  sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaashelenrosas
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vCORALCORAL
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosJOHN ALEXANDER
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
ivanna30
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
ivanna30
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoHazel Castro
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales iModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Monica Beatriz Urcia Vega
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 

Similar a Los profesores y la concepción constructivista (20)

El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
 
Expo metodo y metodología
Expo metodo y metodologíaExpo metodo y metodología
Expo metodo y metodología
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
paradigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptxparadigma educativo.pptx
paradigma educativo.pptx
 
Cuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.nCuadro de los modelos de c.n
Cuadro de los modelos de c.n
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006
 
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep  sistemaasModelo pedagógico de la fcecep  sistemaas
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales iModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
 

Más de pautachiapas

Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlDr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlpautachiapas
 
Tipos Textuales En Entornos Virtuales
Tipos Textuales En Entornos VirtualesTipos Textuales En Entornos Virtuales
Tipos Textuales En Entornos Virtualespautachiapas
 
Presencial 1 Blog Educativo
Presencial 1 Blog EducativoPresencial 1 Blog Educativo
Presencial 1 Blog Educativopautachiapas
 
Seminario De InvestigacióN 2
Seminario De InvestigacióN 2Seminario De InvestigacióN 2
Seminario De InvestigacióN 2pautachiapas
 
Planteamientodelproblema
PlanteamientodelproblemaPlanteamientodelproblema
Planteamientodelproblemapautachiapas
 
Criterios Del Seminario Innovación Educativa II
Criterios Del Seminario Innovación Educativa IICriterios Del Seminario Innovación Educativa II
Criterios Del Seminario Innovación Educativa IIpautachiapas
 
Criterios Del Seminario
Criterios Del SeminarioCriterios Del Seminario
Criterios Del Seminariopautachiapas
 

Más de pautachiapas (8)

Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAlDr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
Dr. Julio Cuevas Romo Revista La SeñAl
 
Tipos Textuales En Entornos Virtuales
Tipos Textuales En Entornos VirtualesTipos Textuales En Entornos Virtuales
Tipos Textuales En Entornos Virtuales
 
Presencial 1 Blog Educativo
Presencial 1 Blog EducativoPresencial 1 Blog Educativo
Presencial 1 Blog Educativo
 
Seminario De InvestigacióN 2
Seminario De InvestigacióN 2Seminario De InvestigacióN 2
Seminario De InvestigacióN 2
 
Ideainvestigacion
IdeainvestigacionIdeainvestigacion
Ideainvestigacion
 
Planteamientodelproblema
PlanteamientodelproblemaPlanteamientodelproblema
Planteamientodelproblema
 
Criterios Del Seminario Innovación Educativa II
Criterios Del Seminario Innovación Educativa IICriterios Del Seminario Innovación Educativa II
Criterios Del Seminario Innovación Educativa II
 
Criterios Del Seminario
Criterios Del SeminarioCriterios Del Seminario
Criterios Del Seminario
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Los profesores y la concepción constructivista

  • 1. CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA CONSTRUCTIVISMO EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. CONSTRUCTIVISMO Y DOCENCIA Dr. Julio Cuevas Romo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Incorporación a un equipo de investigadores. Alcanzar con relativa rapidez el nivel medio del resto del equipo, y no mediante una transmisión verbal. Responder a una lógica de una investigación orientada. En dominios conocidos por el “director de investigación” (profesor) y en la que los resultados son reforzados, matizados o puestos en cuestión mediante la “comunidad científica”. No se trata de “engañar” al estudiante haciéndole creer que el conocimiento se construye con esa aparente facilidad, sino colocarlo en una situación por la que los científicos pasan durante su formación y familiarizarse con el trabajo científico y sus resultados (Hodson, 1985).
  • 7. Algunas deformaciones que expresan una visión ingenua y alejada de lo que se supone es la construcción de conocimientos científicos. Una visión descontextualizada Una concepción individualista y elitista Una concepción empírico-inductivista y ateórica Una visión rígida, algorítmica, infalible Una visión aproblemática y ahistórica Una visión exclusivamente analítica Una vsión acumulativa, de crecimiento lineal Las estrategias de enseñanza más coherentes con las características del enfoque científico de los problemas, son las que plantean el aprendizaje como tratamiento de situaciones problemáticas abiertas que los alumnos puedan considerar de interés.
  • 8. Algunos aspectos a incluir La discusión del posible interés y relevancia de las situaciones propuestas El estudio cualitativo y significativo, de las situaciones problemáticas abordadas. La invención de conceptos y emisión de hipótesis fundamentadas. La elaboración y puesta en práctica de estrategias de resolución. El análisis y comunicación de los resultados. La consideración de las posibles perspectivas. Cuidado con las lecturas superficiales y la vaguedad en la utilización del término constructivismo, que permite incluso, calificar como “constructivista” lo que cada cual ha hecho siempre. “ Yo explico los conocimientos y mis alumnos los reconstruyen en su cabeza”