SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE
AUTOCONCEPTO
• Conjunto de imágenes, pensamientos y sentimientos
que el individuo tiene de sí mismo. Se diferencian
dos componentes o dimensiones en el autoconcepto:
los cognitivos (pensamientos) y los evaluativos
(sentimientos).
• Los primeros se refieren a las creencias sobre uno
mismo tales como la imagen corporal, la identidad
social, los valores, las habilidades o los rasgos que el
individuo considera que posee.
• Los segundos, también llamados autoestima, están
constituidos por el conjunto de sentimientos positivos y
negativos que el individuo experimenta sobre sí mismo.
ENTONCES….
• Cuando se habla de autoconcepto se hace
referencia al conjunto de sentimientos,
percepciones y valoraciones que un individuo
tiene sobre sí mismo en cuanto persona.
Percepciones relativas a uno mismo y que
aluden a las propias características y
capacidades, al concepto de uno mismo en
relación con los demás y el medio, a los valores,
metas, ideales, percibidos positiva o
negativamente por el sujeto
DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO.
1. Etapa del sí primitivo, desde el nacimiento hasta
los dos años.
2. Etapa del sí mismo exterior, desde los dos
hasta los doce años aproximadamente. Esta etapa
es crucial desde el punto de vista de la imagen
personal, porque es la más abierta a la influencia
del exterior: padres, educadores.
DESARROLLO DEL
AUTOCONCEPTO
3. Etapa del sí mismo interior: desde los doce años en
adelante.
• En esta etapa el adolescente busca describirse a sí mismo
en términos de identidad y esta definición se va haciendo
cada vez más diferenciada y menos global.
DESARROLLO DEL
AUTOCONCEPTO
• El autoconcepto comienza a
perfilarse en los primeros años de la
vida y sufre cambios cuantitativos y
cualitativos a lo largo del desarrollo.
• El ayudar a nuestros niños y jóvenes
a desarrollar un buen autoconcepto
es una de las tareas más
importantes de la paternidad y de la
educación.
DESARROLLO DEL
AUTOCONCEPTO
• La adolescencia es la etapa en la que el
autoconcepto se perfila y define de modo tal que
el individuo se identifica como ser singular,
diferente de los demás.
• El que se desarrollen o no para la vida adulta
sentimientos de competencia, capacidad y
eficacia, en parte, va a depender de los éxitos o
fracasos académicos que se cosechen en los años
escolares.
CARACTERÍSTICAS DEL
AUTOCONCEPTO
Se destacan tres características
esenciales:
1. No es innato.
2. Es un todo organizado.
3. Es dinámico.
1. NO ES INNATO
• El autoconcepto se va formando con la
experiencia y la imagen proyectada o
percibida en los otros.
2. ES UN TODO
ORGANIZADO
• El individuo tiende a ignorar las variables
que percibe de él mismo que no se ajustan
al conjunto y tiene su propia jerarquía de
atributos a valorar.
3. ES DINÁMICO
• Puede modificarse con nuevos datos,
provenientes de una reinterpretación de la
propia personalidad o de juicios externos.
• Además, como atributo dinámico el
autoconcepto se ve retroalimentado
(positiva o negativamente) por nuestro
entorno social, siendo determinante las
opiniones o valoraciones de las personas.
C) TIPOS DE
AUTOCONCEPTO.
a) Auto concepto académico –profesional.
b) Autoconcepto físico.
c) Autoconcepto social.
d) Autoconcepto personal.
A) AUTO CONCEPTO
ACADÉMICO -PROFESIONAL
• Se refiere a la
percepción que el sujeto
tiene de la calidad del
desempeño de su rol, como
estudiante y como
trabajador.
• Es determinante de las metas
que establece el individuo y
de cómo las aborda.
AUTO CONCEPTO
ACADÉMICO –PROFESIONAL.
• El autoconcepto académico es
un componente muy importante
del autoconcepto general ,
porque los profesores pueden
influir decisivamente en las
percepciones, sentimientos y
actitudes que los alumnos van
creando hacia sí mismos, sobre
todo cuando esas percepciones
se refieren a su capacidad para
pensar y resolver problemas.
B) AUTOCONCEPTO FÍSICO
• Este factor hace referencia a la
percepción que tiene el sujeto de su
aspecto físico y de su condición
física, a cómo se percibe o se cuida
físicamente.
C) AUTOCONCEPTO SOCIAL.
• Se refiere a la percepción que el sujeto tiene de
su desempeño en las relaciones sociales. Esta
dimensión está definida por dos ejes:
a) la red social del sujeto y su facilidad o dificultad
para mantenerla y ampliarla y
b) las cualidades que considera importantes en las
relaciones interpersonales.
D) AUTOCONCEPTO
PERSONAL.
• Hace referencia a la percepción
del estado emocional del sujeto y
de sus respuestas a situaciones
específicas, al grado de
compromiso e implicación en su
vida cotidiana; es decir si el
sujeto tiene control de las
situaciones y emociones, si
responde adecuadamente a los
diferentes momentos de su vida
cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
AngelaHaydeeEscobarP
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
buteonitidus2015
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
Capri2012
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
JULIAMAYAYAEZ
 
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la SaludNola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Esther Odar Javiel
 
Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
anita_7
 
zenu
zenuzenu
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Milagros Rivera
 
La motivación humana
La motivación humana La motivación humana
La motivación humana
Daniela Beltran
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
Vaneza Chacha
 
El ser humano en la sociedad
El ser humano en la sociedadEl ser humano en la sociedad
El ser humano en la sociedad
Lilia Torres
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
Jhoan Sebastian Urrego Plazas
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupales
Paola Pinedo Velarde
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Yaii Lyn
 
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptxTEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
DianaMolinaAquino
 
La piramide de maslow
La piramide de maslowLa piramide de maslow
La piramide de maslow
Nat20
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Dorothy johnson (1)
Dorothy johnson (1)Dorothy johnson (1)
Dorothy johnson (1)
97812260708
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
fundamentos2012uns
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
 
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la SaludNola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
Nola J. Pender: Modelo de Promoción de la Salud
 
Betty neuman2
Betty neuman2Betty neuman2
Betty neuman2
 
zenu
zenuzenu
zenu
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
La motivación humana
La motivación humana La motivación humana
La motivación humana
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
El ser humano en la sociedad
El ser humano en la sociedadEl ser humano en la sociedad
El ser humano en la sociedad
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupales
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
 
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptxTEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
 
La piramide de maslow
La piramide de maslowLa piramide de maslow
La piramide de maslow
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
Teoria "Nursing as caring". Anne Boykin y Savina Schoenhofer. Prof. Paula Sot...
 
Dorothy johnson (1)
Dorothy johnson (1)Dorothy johnson (1)
Dorothy johnson (1)
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 

Similar a EL AUTOCONCEPTO.pdf

Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
guest27c831
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
guest5546c9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
guestd8079f9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
guest5546c9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
guest27c831
 
Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
guest5546c9
 
El conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismoEl conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismo
SistemadeEstudiosMed
 
Diplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptxDiplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptx
PaolaMelisacuastuzac
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
BibianVargas
 
Reglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de ConsejeríaReglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de Consejería
Nadelska Jaime
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
CarlosRobles108445
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Ricardo Hernandez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
UCJHON
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
PresentacióN. Desarrollo Prof
PresentacióN. Desarrollo ProfPresentacióN. Desarrollo Prof
PresentacióN. Desarrollo Prof
guestaa24c7
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
BellaRodriguez15
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto

Similar a EL AUTOCONCEPTO.pdf (20)

Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Yetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,YareYetzi,Moni,Yare
Yetzi,Moni,Yare
 
El conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismoEl conocimiento de uno mismo
El conocimiento de uno mismo
 
Diplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptxDiplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
Reglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de ConsejeríaReglamento para los Talleres de Consejería
Reglamento para los Talleres de Consejería
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
PresentacióN. Desarrollo Prof
PresentacióN. Desarrollo ProfPresentacióN. Desarrollo Prof
PresentacióN. Desarrollo Prof
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

EL AUTOCONCEPTO.pdf

  • 1. CONCEPTO DE AUTOCONCEPTO • Conjunto de imágenes, pensamientos y sentimientos que el individuo tiene de sí mismo. Se diferencian dos componentes o dimensiones en el autoconcepto: los cognitivos (pensamientos) y los evaluativos (sentimientos). • Los primeros se refieren a las creencias sobre uno mismo tales como la imagen corporal, la identidad social, los valores, las habilidades o los rasgos que el individuo considera que posee.
  • 2. • Los segundos, también llamados autoestima, están constituidos por el conjunto de sentimientos positivos y negativos que el individuo experimenta sobre sí mismo.
  • 3. ENTONCES…. • Cuando se habla de autoconcepto se hace referencia al conjunto de sentimientos, percepciones y valoraciones que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto persona. Percepciones relativas a uno mismo y que aluden a las propias características y capacidades, al concepto de uno mismo en relación con los demás y el medio, a los valores, metas, ideales, percibidos positiva o negativamente por el sujeto
  • 4. DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO. 1. Etapa del sí primitivo, desde el nacimiento hasta los dos años. 2. Etapa del sí mismo exterior, desde los dos hasta los doce años aproximadamente. Esta etapa es crucial desde el punto de vista de la imagen personal, porque es la más abierta a la influencia del exterior: padres, educadores.
  • 5. DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO 3. Etapa del sí mismo interior: desde los doce años en adelante. • En esta etapa el adolescente busca describirse a sí mismo en términos de identidad y esta definición se va haciendo cada vez más diferenciada y menos global.
  • 6. DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO • El autoconcepto comienza a perfilarse en los primeros años de la vida y sufre cambios cuantitativos y cualitativos a lo largo del desarrollo. • El ayudar a nuestros niños y jóvenes a desarrollar un buen autoconcepto es una de las tareas más importantes de la paternidad y de la educación.
  • 7. DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO • La adolescencia es la etapa en la que el autoconcepto se perfila y define de modo tal que el individuo se identifica como ser singular, diferente de los demás. • El que se desarrollen o no para la vida adulta sentimientos de competencia, capacidad y eficacia, en parte, va a depender de los éxitos o fracasos académicos que se cosechen en los años escolares.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL AUTOCONCEPTO Se destacan tres características esenciales: 1. No es innato. 2. Es un todo organizado. 3. Es dinámico.
  • 9. 1. NO ES INNATO • El autoconcepto se va formando con la experiencia y la imagen proyectada o percibida en los otros.
  • 10. 2. ES UN TODO ORGANIZADO • El individuo tiende a ignorar las variables que percibe de él mismo que no se ajustan al conjunto y tiene su propia jerarquía de atributos a valorar.
  • 11. 3. ES DINÁMICO • Puede modificarse con nuevos datos, provenientes de una reinterpretación de la propia personalidad o de juicios externos. • Además, como atributo dinámico el autoconcepto se ve retroalimentado (positiva o negativamente) por nuestro entorno social, siendo determinante las opiniones o valoraciones de las personas.
  • 12. C) TIPOS DE AUTOCONCEPTO. a) Auto concepto académico –profesional. b) Autoconcepto físico. c) Autoconcepto social. d) Autoconcepto personal.
  • 13. A) AUTO CONCEPTO ACADÉMICO -PROFESIONAL • Se refiere a la percepción que el sujeto tiene de la calidad del desempeño de su rol, como estudiante y como trabajador. • Es determinante de las metas que establece el individuo y de cómo las aborda.
  • 14. AUTO CONCEPTO ACADÉMICO –PROFESIONAL. • El autoconcepto académico es un componente muy importante del autoconcepto general , porque los profesores pueden influir decisivamente en las percepciones, sentimientos y actitudes que los alumnos van creando hacia sí mismos, sobre todo cuando esas percepciones se refieren a su capacidad para pensar y resolver problemas.
  • 15. B) AUTOCONCEPTO FÍSICO • Este factor hace referencia a la percepción que tiene el sujeto de su aspecto físico y de su condición física, a cómo se percibe o se cuida físicamente.
  • 16. C) AUTOCONCEPTO SOCIAL. • Se refiere a la percepción que el sujeto tiene de su desempeño en las relaciones sociales. Esta dimensión está definida por dos ejes: a) la red social del sujeto y su facilidad o dificultad para mantenerla y ampliarla y b) las cualidades que considera importantes en las relaciones interpersonales.
  • 17. D) AUTOCONCEPTO PERSONAL. • Hace referencia a la percepción del estado emocional del sujeto y de sus respuestas a situaciones específicas, al grado de compromiso e implicación en su vida cotidiana; es decir si el sujeto tiene control de las situaciones y emociones, si responde adecuadamente a los diferentes momentos de su vida cotidiana.