SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE LAS
NECESIDADES
DE MASLOW
Xiomara Urueña
Camila Fontecha
Paula Benitez
Luisa Ruiz
BIOGRAFIA
■ Abraham Harold Maslow
■ Nacido el 1 abril de 1908 y falleció el 08 jun
1970.
■ Nació en el condado neoyorquino de
Brooklyn.
■ Educado en la Universidad de Wisconsin-
Madison (Psicología), Universidad Cornell,
City College of New York.
■ Su educación: Grado en Artes, Maestría en
Artes y Ph.D.
■ Siendo estudiante se casó en contra de la
opinión familiar con Bertha Goodman, una
de sus primas, en 1928.
■ Su vida familiar y sus experiencias
influyeron en sus ideas psicológicas
■ En 1951 Maslow tuvo la oportunidad de
conocer a Kurt Goldstein (quien le
introdujo al concepto de autorrealización)
y empezó su propia andadura teórica.
■ Fue un psicólogo estadounidense
conocido por crear la jerarquía de
necesidades de Maslow, cuyo culmen es
la autorrealización.
■ Este investigador se interesó en
fundamentar una psicología basada en la
filosofía humanista.
■ Subrayó la importancia de centrarse en las cualidades positivas de
las personas, en lugar de tratarlas como un “conjunto de
síntomas”.
■ En 1954 publica “Motivation and Personality”, donde expande su
teoría y modelo.
■ Debido a sus múltiples contribuciones a la psicología, en 1966
Maslow sería elegido presidente de la American Psychological
Association.
■ Una encuesta de General Psychology, publicada en 2002, clasificó
a Maslow como el décimo psicólogo más citado del siglo 20.
FRASE DE MASLOW
TEORIA DE LAS NECESIDADES DE
MASLOV
La “Teoría de la Motivación Humana”, propone una jerarquía de
necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía
se modela identificando cinco categorías de necesidades y se
construye considerando un orden jerárquico ascendente de
acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de
motivación. De acuerdo a este modelo, a media que el hombre
satisface sus necesidades surgen otras que cambian o modifican
el comportamiento del mismo; considerando que solo cuando una
necesidad está “razonablemente” satisfecha, se disparará una
nueva necesidad .
EXPLICACION DE LA PIRAMIDE
FISIOLOGICAS O BIOLOGICAS
Son necesidades fisiológicas básicas
para mantener la homeostasis (referente
a la salud); dentro de estas, las más
evidentes son:
• Necesidad de respirar, beber agua, y
alimentarse.
• Necesidad de mantener el equilibrio
del pH y la temperatura corporal.
• Necesidad de dormir, descansar y
eliminar los desechos.
• Necesidad de evitar el dolor y tener
relaciones sexuales.
SEGURIDAD
Estas surgen cuando las necesidades
fisiológicas se mantienen
compensadas. Son las necesidades de
sentirse seguro y protegido, incluso
desarrollar ciertos límites en cuanto al
orden. Dentro de ellas encontramos:
• Seguridad física y de salud.
• Seguridad de empleo, de ingresos y
recursos.
• Seguridad moral, familiar y de
propiedad privada.
SOCIALES O DE PERTENENCIA
Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades
de:
• Asociación
• Participación
• Aceptación
ESTIMA O RECONOCIMIENTO
Maslow describió dos tipos de
necesidades de estima, una alta y
otra baja.
La necesidad de autoestima, es la
necesidad del equilibrio en el ser
humano, dado que se constituye en
el pilar fundamental para que el
individuo se convierta en el hombre
de éxito que siempre ha soñado, o en
un hombre abocado hacia el fracaso,
el cual no puede lograr nada por sus
propios medios.
AUTOREALIZACION
Es la necesidad psicológica más elevada
del ser humano, se halla en la cima de
las jerarquías, y es a través de su
satisfacción que se encuentra una
justificación o un sentido válido a la vida
mediante el desarrollo potencial de una
actividad. Se llega a ésta cuando todos
los niveles anteriores han sido
alcanzados y completados, o al menos,
hasta cierto punto.
CARACTERISTICAS
■ Jerárquica
La pirámide clasifica las necesidades humanas en orden jerárquico. Esto quiere decir
que algunas necesidades son más valoradas que otras.
Aquellas que se consideran inferiores (las necesidades básicas), deben ser satisfechas
para que al individuo comience a sentir las necesidades más elevadas.
■ Motivación
Los comportamientos del ser humano dependen de necesidades no satisfechas. Una
necesidad insatisfecha desencadena un comportamiento.
Según la teoría de Maslow, el individuo solo puede encontrar motivación para
satisfacer las necesidades de niveles más elevados cuando las básicas ya están
satisfechas.
■ Necesidades fisiológicas básicas
El ser humano tiene necesidades fisiológicas básicas desde su nacimiento. Su
supervivencia depende de la satisfacción de estas necesidades, que incluyen todas las
funciones orgánicas, como la respiración, la alimentación, el descanso y la actividad
sexual.
Necesidades de afiliación
Según esta teoría, solo cuando los dos primeros niveles de necesidades están satisfechos, el ser humano siente motivación
para relacionarse con otros y superar la soledad. Las necesidades de afiliación incluyen la búsqueda de:
■ Relaciones de amistad
■ Relaciones familiares
■ Relaciones de pareja
■ Relaciones familiares
■ Aceptación social
Necesidades de reconocimiento
Las necesidades de reconocimiento incluyen a uno mismo (autoestima) y el respeto a los demás. Existen dos formas de
necesidad de reconocimiento:
■ Baja.
■ Superior
Necesidades de autorrealización.
■ Las necesidades de autorrealización son las necesidades superiores, internas al ser humano. Entre ellas se encuentran:
■ Desarrollo espiritual y moral
■ Búsqueda de una misión en la vida
■ Ayuda desinteresada a los demás
Característica de una persona autorrealizada
se basó en la biografía de personas que consideró autorrealizadas, como Mahatma Gandhi, William James,Thomas Jefferson,
Abraham Lincoln yThomas Jefferson.
■ Dedujo que estas personas compartían determinadas características:
■ Capacidad de diferenciar lo falso de lo real.
■ Aceptación de los problemas y búsqueda de soluciones
■ Comodidad en situaciones de privacidad
■ Confianza en sus juicios propios, incluso si van en contra de opiniones dominantes
■ Inconformismo y resistencia a la presión social
■ Sentido del humor no hostil
■ Críticas
Existen estudios que han encontrado evidencia contraria a la pirámide de Maslow, es decir, que plantean que los individuos
pueden sentir motivación para satisfacer necesidades de niveles superiores sin haber satisfecho las básicas.
Por ejemplo, personas que sufren de enfermedades graves (necesidad de protección no satisfecha), buscan la amistad de otros
(necesidad de afiliación). Además, se critica que el nivel de autorrealización no puede comprobarse ya que es muy abstracto.
La pirámide de Maslow en la empresa
Una empresa puede tomar una serie de medidas para lograr la satisfacción de las “necesidades de deficiencia” y así llegar a un
nivel de autorrealización en el que sea posible la investigación y el desarrollo de nuevos productos que presenten una
innovación, o la expansión a nuevos clientes o nuevas zonas geográficas.
Niveles previos
■ Necesidades fisiológicas. Buenos espacios de
oficina y equipos de trabajo (el lugar de trabajo es
“el cuerpo” de la empresa).
■ Necesidades de seguridad. Mantener una fuente
de ingreso minimizando los riesgos (creando así
previsibilidad y protección).
■ Necesidades de afiliación. Mantener buenas
relaciones con proveedores y clientes.
■ Necesidades de reconocimiento. Crear una
buena reputación comercial gracias a la
fidelización de clientes
EJEMPLOS
■ 1. Fisiología
■ Ejemplo: lo primero que vamos a necesitar como ser humano será respirar, comer, beber y dormir. Hasta no tener cubiertas
estas necesidades, no podremos centrarnos en otras preocupaciones.
■ 2. Seguridad
■ Ejemplo: una necesidad de seguridad es saber qué tenemos un techo bajo el que dormir, después de tener nuestro estado
orgánico controlado, querremos cubrir este tipo de menester.
■ 3. Afiliación
■ Ejemplo: una vez tenemos un plato en la mesa y un techo bajo el que dormir, empezamos a preocuparnos por nuestras
amistades y nuestro grupo de iguales. El compañerismo, el afecto entre otras persona y la intimidad sexual son claros
ejemplos de este nivel.
■ 4. Reconocimiento
■ Ejemplo: para el ser humano, resulta prácticamente imprescindible el hecho de que alguien nos aprecie y valore nuestros
actos. Además, fortalecer las bases de la autoestima es primordial para lograr un correcto equilibrio mental.
■ 5. Autorrealización
■ Ejemplo: cuando finalmente nos sentimos a gusto física y mentalmente, somos capaces de dirigir nuestros esfuerzos hacia
metas más elevadas. El desarrollo personal y humano se completa llegando a satisfacer este nivel. Un ejemplo de persona
que ha llegado hasta este extremo de la pirámide es aquella que tiene todas sus necesidades cubiertas y dedica gran parte
de su tiempo al altruismo, las labores sociales y al crecimiento espiritual.
Bibliografía
■ http://files.franklin-yagua.webnode.com.ve/200000092-
e266ae35e3/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf
■ file:///C:/Users/Familia%20Urue%C3%B1a/Downloads/2019-03-07_1011_1.PDF
■ https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm
■ https://psicologiaymente.com/biografias/abraham-maslow
■ file:///C:/Users/Familia%20Urue%C3%B1a/Downloads/Biografia%20de%20maslo
w%20(1).pdf
■ https://www.caracteristicas.co/piramide-de-maslow/#ixzz5jQLZOLEz
■ https://www.psicologia-online.com/piramide-de-maslow-ejemplos-practicos-de-
cada-nivel-3832.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
viviana taborda
 
Teoría erc
Teoría ercTeoría erc
Teoría erc
Ferdinand Fernandez
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
k4rol1n4
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
Claudia Pizzati
 
Atracciones interpersonales
Atracciones interpersonalesAtracciones interpersonales
Atracciones interpersonales
danielamosciaro
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
Fabiola Rivera
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Carolina
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
Guillermo Baeza
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
Grecia Marion
 
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Facebook
 
La repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamentalLa repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamental
Eduardo Botero Toro
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Henry Murray
Henry  MurrayHenry  Murray
Henry Murray
patete
 
Teoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslowTeoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslow
Jean Paul Carranza
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
 
Teoría erc
Teoría ercTeoría erc
Teoría erc
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Atracciones interpersonales
Atracciones interpersonalesAtracciones interpersonales
Atracciones interpersonales
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
 
Carl Gustav Jung
Carl Gustav JungCarl Gustav Jung
Carl Gustav Jung
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
 
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
 
La repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamentalLa repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamental
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Henry Murray
Henry  MurrayHenry  Murray
Henry Murray
 
Teoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslowTeoria de las necesidades humanas de maslow
Teoria de las necesidades humanas de maslow
 

Similar a Abraham maslow jueves diurno

La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
MASLOW
MASLOWMASLOW
MASLOW
concecto
 
ABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOWABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOW
concecto
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
andersonvislan
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
Guanchulero
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
3651917
 
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de MaslowParadigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
miranda1regina2
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
valealvear
 
Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)
yolansir
 
Abrahm Maslow
Abrahm MaslowAbrahm Maslow
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
aariveros611
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
LeidySoriano
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
Lorena Castro
 
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
KAREN SALCEDO
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
PAFO 05
PAFO 05PAFO 05
PAFO 05
WendyLopez16
 
20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades
Noslen Rodriguez
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
LoRe RoJazz
 

Similar a Abraham maslow jueves diurno (20)

La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
MASLOW
MASLOWMASLOW
MASLOW
 
ABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOWABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOW
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de MaslowParadigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)
 
Abrahm Maslow
Abrahm MaslowAbrahm Maslow
Abrahm Maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
PAFO 05
PAFO 05PAFO 05
PAFO 05
 
20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Mcpe
McpeMcpe
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Abraham maslow jueves diurno

  • 1. TEORIAS DE LAS NECESIDADES DE MASLOW Xiomara Urueña Camila Fontecha Paula Benitez Luisa Ruiz
  • 2. BIOGRAFIA ■ Abraham Harold Maslow ■ Nacido el 1 abril de 1908 y falleció el 08 jun 1970. ■ Nació en el condado neoyorquino de Brooklyn. ■ Educado en la Universidad de Wisconsin- Madison (Psicología), Universidad Cornell, City College of New York. ■ Su educación: Grado en Artes, Maestría en Artes y Ph.D. ■ Siendo estudiante se casó en contra de la opinión familiar con Bertha Goodman, una de sus primas, en 1928.
  • 3. ■ Su vida familiar y sus experiencias influyeron en sus ideas psicológicas ■ En 1951 Maslow tuvo la oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al concepto de autorrealización) y empezó su propia andadura teórica. ■ Fue un psicólogo estadounidense conocido por crear la jerarquía de necesidades de Maslow, cuyo culmen es la autorrealización. ■ Este investigador se interesó en fundamentar una psicología basada en la filosofía humanista.
  • 4. ■ Subrayó la importancia de centrarse en las cualidades positivas de las personas, en lugar de tratarlas como un “conjunto de síntomas”. ■ En 1954 publica “Motivation and Personality”, donde expande su teoría y modelo. ■ Debido a sus múltiples contribuciones a la psicología, en 1966 Maslow sería elegido presidente de la American Psychological Association. ■ Una encuesta de General Psychology, publicada en 2002, clasificó a Maslow como el décimo psicólogo más citado del siglo 20.
  • 6. TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOV La “Teoría de la Motivación Humana”, propone una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía se modela identificando cinco categorías de necesidades y se construye considerando un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. De acuerdo a este modelo, a media que el hombre satisface sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo; considerando que solo cuando una necesidad está “razonablemente” satisfecha, se disparará una nueva necesidad .
  • 7. EXPLICACION DE LA PIRAMIDE
  • 8. FISIOLOGICAS O BIOLOGICAS Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las más evidentes son: • Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse. • Necesidad de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal. • Necesidad de dormir, descansar y eliminar los desechos. • Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.
  • 9. SEGURIDAD Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido, incluso desarrollar ciertos límites en cuanto al orden. Dentro de ellas encontramos: • Seguridad física y de salud. • Seguridad de empleo, de ingresos y recursos. • Seguridad moral, familiar y de propiedad privada.
  • 10. SOCIALES O DE PERTENENCIA Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de: • Asociación • Participación • Aceptación
  • 11. ESTIMA O RECONOCIMIENTO Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja. La necesidad de autoestima, es la necesidad del equilibrio en el ser humano, dado que se constituye en el pilar fundamental para que el individuo se convierta en el hombre de éxito que siempre ha soñado, o en un hombre abocado hacia el fracaso, el cual no puede lograr nada por sus propios medios.
  • 12. AUTOREALIZACION Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto.
  • 13. CARACTERISTICAS ■ Jerárquica La pirámide clasifica las necesidades humanas en orden jerárquico. Esto quiere decir que algunas necesidades son más valoradas que otras. Aquellas que se consideran inferiores (las necesidades básicas), deben ser satisfechas para que al individuo comience a sentir las necesidades más elevadas. ■ Motivación Los comportamientos del ser humano dependen de necesidades no satisfechas. Una necesidad insatisfecha desencadena un comportamiento. Según la teoría de Maslow, el individuo solo puede encontrar motivación para satisfacer las necesidades de niveles más elevados cuando las básicas ya están satisfechas. ■ Necesidades fisiológicas básicas El ser humano tiene necesidades fisiológicas básicas desde su nacimiento. Su supervivencia depende de la satisfacción de estas necesidades, que incluyen todas las funciones orgánicas, como la respiración, la alimentación, el descanso y la actividad sexual.
  • 14. Necesidades de afiliación Según esta teoría, solo cuando los dos primeros niveles de necesidades están satisfechos, el ser humano siente motivación para relacionarse con otros y superar la soledad. Las necesidades de afiliación incluyen la búsqueda de: ■ Relaciones de amistad ■ Relaciones familiares ■ Relaciones de pareja ■ Relaciones familiares ■ Aceptación social Necesidades de reconocimiento Las necesidades de reconocimiento incluyen a uno mismo (autoestima) y el respeto a los demás. Existen dos formas de necesidad de reconocimiento: ■ Baja. ■ Superior Necesidades de autorrealización. ■ Las necesidades de autorrealización son las necesidades superiores, internas al ser humano. Entre ellas se encuentran: ■ Desarrollo espiritual y moral ■ Búsqueda de una misión en la vida ■ Ayuda desinteresada a los demás
  • 15. Característica de una persona autorrealizada se basó en la biografía de personas que consideró autorrealizadas, como Mahatma Gandhi, William James,Thomas Jefferson, Abraham Lincoln yThomas Jefferson. ■ Dedujo que estas personas compartían determinadas características: ■ Capacidad de diferenciar lo falso de lo real. ■ Aceptación de los problemas y búsqueda de soluciones ■ Comodidad en situaciones de privacidad ■ Confianza en sus juicios propios, incluso si van en contra de opiniones dominantes ■ Inconformismo y resistencia a la presión social ■ Sentido del humor no hostil ■ Críticas Existen estudios que han encontrado evidencia contraria a la pirámide de Maslow, es decir, que plantean que los individuos pueden sentir motivación para satisfacer necesidades de niveles superiores sin haber satisfecho las básicas. Por ejemplo, personas que sufren de enfermedades graves (necesidad de protección no satisfecha), buscan la amistad de otros (necesidad de afiliación). Además, se critica que el nivel de autorrealización no puede comprobarse ya que es muy abstracto. La pirámide de Maslow en la empresa Una empresa puede tomar una serie de medidas para lograr la satisfacción de las “necesidades de deficiencia” y así llegar a un nivel de autorrealización en el que sea posible la investigación y el desarrollo de nuevos productos que presenten una innovación, o la expansión a nuevos clientes o nuevas zonas geográficas.
  • 16. Niveles previos ■ Necesidades fisiológicas. Buenos espacios de oficina y equipos de trabajo (el lugar de trabajo es “el cuerpo” de la empresa). ■ Necesidades de seguridad. Mantener una fuente de ingreso minimizando los riesgos (creando así previsibilidad y protección). ■ Necesidades de afiliación. Mantener buenas relaciones con proveedores y clientes. ■ Necesidades de reconocimiento. Crear una buena reputación comercial gracias a la fidelización de clientes
  • 17. EJEMPLOS ■ 1. Fisiología ■ Ejemplo: lo primero que vamos a necesitar como ser humano será respirar, comer, beber y dormir. Hasta no tener cubiertas estas necesidades, no podremos centrarnos en otras preocupaciones. ■ 2. Seguridad ■ Ejemplo: una necesidad de seguridad es saber qué tenemos un techo bajo el que dormir, después de tener nuestro estado orgánico controlado, querremos cubrir este tipo de menester. ■ 3. Afiliación ■ Ejemplo: una vez tenemos un plato en la mesa y un techo bajo el que dormir, empezamos a preocuparnos por nuestras amistades y nuestro grupo de iguales. El compañerismo, el afecto entre otras persona y la intimidad sexual son claros ejemplos de este nivel. ■ 4. Reconocimiento ■ Ejemplo: para el ser humano, resulta prácticamente imprescindible el hecho de que alguien nos aprecie y valore nuestros actos. Además, fortalecer las bases de la autoestima es primordial para lograr un correcto equilibrio mental. ■ 5. Autorrealización ■ Ejemplo: cuando finalmente nos sentimos a gusto física y mentalmente, somos capaces de dirigir nuestros esfuerzos hacia metas más elevadas. El desarrollo personal y humano se completa llegando a satisfacer este nivel. Un ejemplo de persona que ha llegado hasta este extremo de la pirámide es aquella que tiene todas sus necesidades cubiertas y dedica gran parte de su tiempo al altruismo, las labores sociales y al crecimiento espiritual.
  • 18. Bibliografía ■ http://files.franklin-yagua.webnode.com.ve/200000092- e266ae35e3/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf ■ file:///C:/Users/Familia%20Urue%C3%B1a/Downloads/2019-03-07_1011_1.PDF ■ https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm ■ https://psicologiaymente.com/biografias/abraham-maslow ■ file:///C:/Users/Familia%20Urue%C3%B1a/Downloads/Biografia%20de%20maslo w%20(1).pdf ■ https://www.caracteristicas.co/piramide-de-maslow/#ixzz5jQLZOLEz ■ https://www.psicologia-online.com/piramide-de-maslow-ejemplos-practicos-de- cada-nivel-3832.html