SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CIO no está sólo:
Ficha Fortalecimiento de las
Tecnologías de la Información en la
Gestión del Estado y la Información
Pública
¿En dónde estamos?
Efectos
Causas
Las tecnologías de la información no generan valor a la estrategia, tanto de los sectores
como de las entidades públicas, y la desarticulación en la gestión de la tecnología y de la
información reduce la efectividad en la atención al ciudadano
Insuficiente
coordinación
y articulación
en el uso y
gestión de TI
en el Estado
Bajo
conocimiento
sobre Gestión,
Seguridad y
Privacidad de
TI
Poca
capacidad para
implementar
las TI en los
sectores y
entidades
Problema
ÁRBOLDELPROBLEMA
Baja adopción
de buenas
prácticas para
la gestión,
seguridad y
privacidad TI
Deficiencia en
consolidación
y análisis de
información de
gestión de TI
en el Estado
Poca
contribución
al crecimiento
y desarrollo
de sectores y
entidades
Baja tasa de
formulación
de proyectos
estratégicos
de TI en el
Estado
Baja tasa de
implementación
de proyectos
estratégicos de
TI en el Estado
Bajo nivel de
efectividad y
eficiencia en
la gestión,
seguridad y
privacidad TI
Desconocimi
ento del
estado real
de la gestión
de TI en el
Estado
¿Para dónde vamos?
OBJETIVO GENERAL
LOGRAR QUE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GENEREN
VALOR A LA ESTRATEGIA, TANTO DE LOS SECTORES COMO DE LAS
ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO, Y QUE LA GESTIÓN DE LA
TECNOLOGÍA Y DE LA INFORMACIÓN SEA COORDINADA Y EFICIENTE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Lograr que la Administración Pública sea eficiente y coordinada mediante TI
• Fortalecer las capacidades sectoriales e institucionales de la Administración
Pública en la gestión, seguridad y privacidad de las tecnologías de la información
• Facilitar la apropiación, adopción y uso de las TI incorporando criterios de
seguridad y privacidad en las entidades del Estado
• Fortalecer los mecanismos de seguimiento y medición de la gestión, la seguridad
y privacidad de TI en las entidades del Estado
CONSTRUCCIÓN
DESPLIEGE Y
TRANSFORMACIÓN
CONSOLIDACIÓNINICIO
1 año 2 años 5 años 5 años
2012 2020 20252013 2015
¿Para dónde vamos?
• Análisis y diagnóstico de la
situación actual país
• Estudio de tendencias
internacionales, casos de éxito y
agenda de programas del MINTIC
• Estrategia TI del Estado
• Marco de referencia para la
Gestión de TI del Estado
• Modelo de gestión y gobierno de
TI del Estado
• Lineamientos de adquisición de
TI del Estado
• CIO establecidos y formados
• Estrategia de implementación y
apropiación en los sectores
• Esquema de monitoreo y
seguimiento
• El 6% de las entidades
territoriales han adoptado el
marco de referencia
• Los sistemas de información se
desarrollan y mantienen teniendo
en cuenta los estándares de la
arquitectura
• La operación se hace más
segura y se optimiza la inversión
en TI
• El sector público cuenta con
liderazgo y equipos con capacidad
estratégica y transformadora en
su sector
• El 20% de las entidades
territoriales han adoptado el
marco de referencia
• La información fluye
armónicamente en toda la
administración pública
• Los servicios son reutilizados
armónicamente en toda la
administración pública
• El 20% de las entidades
territoriales cuentan con CIO
liderando la gestión efectiva de TI
en el sector y en las entidades
2014
¿Para dónde vamos?
1
Formular Política Pública, lineamientos y
estándares de la Gestión, Seguridad y Privacidad
de TI en el Estado
2
Desarrollar competencias y capacidades
transversales en la Gestión, Seguridad y Privacidad
de TI en el Estado
3
Acompañar y facilitar procesos de adopción e
implementación de buenas prácticas en la
Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en los
sectores y entidades del Estado
4
Comunicar
las políticas
públicas, las
buenas
prácticas,
facilitar la
participación
en la
Gestión,
Seguridad y
Privacidad de
TI y
promocionar
los servicios
TI
disponibles
ACTIVIDADES
5
Implementar mecanismos de seguimiento que
permitan realizar las mediciones que conlleven a
establecer los avances en la Gestión, Seguridad y
Privacidad de TI en los sectores y entidades del
Estado
Marco de Referencia
para la Gestión de TI
Actualización
Estándares Gestión TI
Analizar el entorno para la identificación
de oportunidades, tendencias, buenas
prácticas y demás aspectos relacionados
con la Gestión de TI
Actualizar los estándares, lineamientos e
instrumentos del Marco de
Referencia para la Gestión de TI
Adaptar el Marco de Referencia para el
nivel territorial
¿Para dónde vamos?
Lineamientos
de Adquisición de TI
Compras
+ eficientes
+ efectivas
Analizar el entorno para la
identificación de oportunidades,
tendencias, buenas prácticas y demás
aspectos relacionados con la
adquisición de bienes y/o servicios TI
Actualizar los acuerdos marco de TI
existentes e incorporar nuevos
acuerdos
1 Formular Política Pública, lineamientos y estándares de la
Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en el Estado
Modelo y Estándares de
Seguridad y Privacidad de TI
Construcción y Actualización
de Modelos y Estándares
Analizar el entorno para la
identificación de oportunidades,
tendencias, buenas prácticas
y demás aspectos relacionados con
la Seguridad y Privacidad de TI
Actualizar el Modelo de Seguridad y
Privacidad de TI
Actualizar los Estándares de
Seguridad y Privacidad de TI
Meta (2015 – 2018)
- 2 Actualizaciones del Marco
- 1 Base de Conocimiento
2015
Marco de Referencia Territorial
Construcción base de conocimiento
Meta (2015 – 2018)
- Lineamientos de TI actualizados
- 12 Nuevos Acuerdos Marco TI
2015
3 Nuevos Acuerdos Marco TI
Meta (2015 – 2018)
- 4 Actualizaciones del Modelo
- 2 Estándares
- 1 Base de conocimiento
2015
Actualización del Modelo de Seguridad
(Guías)
Construcción base conocimiento
¿Para dónde vamos?
Desarrollo
de Competencias
Evolución Plataforma
de Interoperabilidad
Implementar el Modelo de Servicios
Compartidos
Implementar la nueva Plataforma de
Interoperabilidad
Gestionar la Plataforma de
Interoperabilidad
Meta (2015 – 2018)
- Implementación de la Plataforma de
Interoperabilidad
- 80 Entidades compartiendo servicios
en la Plataforma de Interoperabilidad
2015
Implementación Plataforma de
Interoperabilidad
Formación TI
(Cofinanciación)
Ampliación y consolidación de la
Red Universidades que ofrecerán
la capacitación formal y no formal,
virtual y presencial
Desarrollo de competencias
específicas para Líderes de TI de
las entidades públicas
Meta (2015 – 2018)
- 10.000 Funcionarios públicos en
proceso de formación en Gestión,
Seguridad y Privacidad de TI
- Escuela Virtual de formación
2015
2000 Funcionarios Públicos en
proceso de formación y
construcción de la escuela virtual
Validación de
Lineamientos y
Estándares
Construcción de escenarios de
validación de los lineamientos y
estándares en Gestión,
Seguridad y Privacidad de TI
Construcción y ejecución de
pruebas de simulación
Meta (2015 – 2018)
- 1 Laboratorio en operación
- 6 Escenarios de práctica
desarrollados
- 1 Escenario Territorial
2015
- 1 Laboratorio disponible
- 2 Escenarios de práctica
desarrollados
Laboratorio
de práctica
Certificación de
Competencias
Certificación
Líderes de TI
del sector público
Ampliación y consolidación
de la Red Universidades que
ofrecerán los programas de
formación / certificación
Modelo de certificación de los
líderes TI del sector público
Meta (2015 – 2018)
- 1 Modelo de Certificación
- 1200 Líderes de TI
certificados
2015
- Modelo de Certificación
- Líderes TI Sectoriales
certificados
Servicios Compartidos
Plataforma de Interoperabilidad
2 Desarrollar Competencias y Capacidades transversales en la
Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en el Estado
¿Para dónde vamos?
Modelo de Seguridad y
Privacidad de TI
Marco de Referencia
Gestión TI en el Estado
Acompañamiento
MINTIC  Entidades
(Cofinanciación)
Acompañamiento en la adopción
del Marco de Referencia
Modelo de madurez
Meta (2015 – 2018)
- 100% Sectores acompañados en
la implementación del Marco
- 6% de las Entidades Líderes del
nivel territorial acompañadas en la
implementación del Marco
2015
- 25% Sectores acompañados en
la implementación del Marco
Acompañamiento
MINTIC  Entidades
Acompañamiento en la adopción
del Modelo de Seguridad y
Privacidad de TI
Modelo de madurez
Meta (2015 – 2018)
- 100% Sectores acompañados en
la implementación del Modelo
- 6% de las Entidades del nivel
territorial acompañadas en la
implementación del Modelo
2015
- 30% Sectores acompañados en la
implementación del Modelo
Liderazgo de TI
en el Estado
Acompañamiento
MINTIC  Entidades
Acompañamiento a la adopción
de la figura del Líder de TI del
sector público
Meta (2015 – 2018)
- 100% Sectores acompañados
en la implementación de la figura
- 6% de las Entidades del nivel
territorial acompañadas en la
implementación de la figura
2015
- 100% Sectores acompañados
en la implementación de la figura
Instrumentos
para la Adopción
Instrumentos Virtuales
MINTIC  Entidades
Instrumentos virtuales para
auto guía en la adopción de
buenas prácticas
Meta (2015 – 2018)
50 Instrumentos virtuales
disponibles
2015
- 10 Instrumentos virtuales
disponibles
3 Acompañar y facilitar procesos de adopción e implementación
de buenas prácticas en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI
en los sectores y entidades del Estado
Seguimiento a la Gestión,
Seguridad y Privacidad de TI
Tablero de Control TI
Nacional
Tablero de control para
seguimiento y monitoreo a la
Gestión, Seguridad y Privacidad
de TI
Ranking Georeferenciado
conforme a Modelos de madurez
Meta (2015 – 2018)
- 1 Tablero de control
implementado
- 1 Ranking publicado
2015
- 1 Tablero de control
implementado
¿Para dónde vamos?
Hacking Ético
Pruebas de Efectividad
Pruebas de Efectividad
en Seguridad y
Privacidad de TI
Elaboración y desarrollo de pruebas
de efectividad de acciones en
Seguridad y Privacidad de TI en el
Estado
Hacking Ético
Meta (2015 – 2018)
192 pruebas de efectividad y
hackatones para hacking ético
2015
48 pruebas de efectividad de
implementación de Seguridad y
Privacidad y hackatón para hacking
ético
Seguimiento
Capacidades Institucionales
Certificación de
Capacidades
Institucionales
Modelo de certificación de las
entidades públicas
Certificación de capacidades
- Marco de Referencia
- Acuerdos Marco de Precio
- Seguridad y Privacidad de TI
Meta (2015 – 2018)
- 1 Modelo de certificación de
Entidades Públicas
- 1 Jornada de certificación a
Entidades Públicas
2015
- Modelo de certificación de
entidades públicas cabeza de sector
4 Implementar mecanismos de seguimiento que permitan realizar las
mediciones que conlleven a establecer los avances en la Gestión,
Seguridad y Privacidad de TI en los sectores y entidades del Estado
¿Para dónde vamos?
Comunicación
y Divulgación
Estrategia de
Comunicación y
Divulgación
Eventos a Nivel Nacional y
Territorial
- GCIO Summit
- Divulgación de lineamientos,
modelos, estándares y/o
herramientas
- Encuentros regionales GTI
- Eventos de resultados de la
Gestión TI en los sectores
- Actividades de cooperación
internacional
Meta (2015 – 2018)
40 Eventos
2015:
12 Eventos
Fortalecimiento
Red de Líderes de TI
Plataforma Virtual
Movilización y Participación
Plataforma
Virtual
Plataforma de
movilización del proyecto
- Generación de
contenidos (documentos,
avances, noticias,
eventos, convocatorias,
blog, píldoras TI)
- Publicación de boletín
semanal
Meta (2015 – 2018)
4000 participantes en las
plataformas
2015: $250
1000 participantes en las
plataformas
Red virtual líderes TI
nacional y territorial
- Promoción de
interacciones entre los
líderes de TI
- Generación de contenidos
especializados
- Consolidación de
experiencias
Meta (2015 – 2018)
- 100% Líderes de TI de los
Sectores participando
- 6% Líderes de TI de las
Entidades del nivel
territorial participando
2015
100% Líderes de TI de los
Sectores participando
Seguridad
como Cultura
Crear una cultura
en Seguridad TI
Dirigido a
- Entidades del Estado
- Población estudiantil
- Sector Privado (Industria,
Comercio y Servicios)
- Difusión General
MINTIC  Población Nacional
Meta (2015 – 2018)
8.000.000 personas sensibilizadas
2015:
2.000.000 personas sensibilizadas
5 Comunicar las políticas públicas, las buenas prácticas, facilitar la
participación en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI y promocionar los
servicios TI disponibles
¿Cómo mantenerme enterado de lo
que se está haciendo?
Portal Fortalecimiento Gestión TI: www.mintic.gov.co/gestionti
¿Cómo mantenerme enterado de lo
que se está haciendo?
Portal Fortalecimiento Gestión TI: www.mintic.gov.co/gestionti
Vinculo a la
plataforma de
participación
¿Cómo mantenerme enterado de lo
que se está haciendo?
Portal Fortalecimiento Gestión TI: www.mintic.gov.co/gestionti
Infórmate
Participa
Interactúa
Colabora
Influye
Nuestra evolución para
trabajar en red
EL CIO no está sólo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI Colombia
Entidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI ColombiaEntidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI Colombia
Entidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI Colombia
Corporacion Colombia Digital
 
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y ComunicaciónPlan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Marienny Arrieche
 
Crueticub
CrueticubCrueticub
Crueticub
Dídac López
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Cristian Salazar C.
 
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDEHacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
OECD Governance
 
Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...
Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...
Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...
Espe Pariente
 
Desarrollo de talento 4.0 - MBIT School
Desarrollo de talento 4.0 - MBIT SchoolDesarrollo de talento 4.0 - MBIT School
Desarrollo de talento 4.0 - MBIT School
AMETIC
 
Petic
PeticPetic
Automatización RPA
Automatización RPA  Automatización RPA
Automatización RPA
TGS
 
Laminas Grudo 4expo sistemas de información
Laminas Grudo 4expo sistemas de informaciónLaminas Grudo 4expo sistemas de información
Laminas Grudo 4expo sistemas de información
Richard Rivero Carrasquel
 
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
GeneXus
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
EstefaBB
 
Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...
Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...
Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...
Andres Prado
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
Cristian Salazar C.
 
Plan de Accion GE.
Plan de Accion GE. Plan de Accion GE.
Plan de Accion GE.
Jose Soriano
 
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOOEmpleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
AMETIC
 
Sección ii administración global de la TI
Sección ii administración global de la TISección ii administración global de la TI
Sección ii administración global de la TI
Juan Paúl Chávez Sierra
 
3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestión3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestión
Hugo Banda
 
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la InformaciónBook Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Arelys Alvarado
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 

La actualidad más candente (20)

Entidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI Colombia
Entidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI ColombiaEntidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI Colombia
Entidades eficientes: el poder de la Arquitectura TI Colombia
 
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y ComunicaciónPlan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
Plan Estrategico de Tecnologias, Información y Comunicación
 
Crueticub
CrueticubCrueticub
Crueticub
 
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia EmpresarialIntegracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
Integracion De Los Si Y La Estrategia Empresarial
 
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDEHacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
 
Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...
Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...
Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018: Estado madurez digital de ...
 
Desarrollo de talento 4.0 - MBIT School
Desarrollo de talento 4.0 - MBIT SchoolDesarrollo de talento 4.0 - MBIT School
Desarrollo de talento 4.0 - MBIT School
 
Petic
PeticPetic
Petic
 
Automatización RPA
Automatización RPA  Automatización RPA
Automatización RPA
 
Laminas Grudo 4expo sistemas de información
Laminas Grudo 4expo sistemas de informaciónLaminas Grudo 4expo sistemas de información
Laminas Grudo 4expo sistemas de información
 
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
078 Desarrollo De Una Industria Regional De Software En America Latina Y El C...
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
 
Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...
Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...
Aplicación del modelo SFIA a la Homologación de Servicios TIC en la Administr...
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
 
Plan de Accion GE.
Plan de Accion GE. Plan de Accion GE.
Plan de Accion GE.
 
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOOEmpleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
Empleo Digital. Necesidades del sector - CCOO
 
Sección ii administración global de la TI
Sección ii administración global de la TISección ii administración global de la TI
Sección ii administración global de la TI
 
3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestión3. sistemas de información, gobernanza y gestión
3. sistemas de información, gobernanza y gestión
 
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la InformaciónBook Review - La Competencia en la Era de la Información
Book Review - La Competencia en la Era de la Información
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 

Destacado

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
alejandraGueBravo
 
Actividades sobre sintagmas
Actividades  sobre  sintagmasActividades  sobre  sintagmas
Actividades sobre sintagmasmcormar
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
David_jaya
 
Psicooooo power
Psicooooo powerPsicooooo power
Psicooooo power
Elena Meza
 
8
88
Paraentender
ParaentenderParaentender
Paraentender
frankmb
 
Vinculacion comunitaria final hecho bien
Vinculacion comunitaria final hecho bienVinculacion comunitaria final hecho bien
Vinculacion comunitaria final hecho bien
Carhyl
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-EjecuciónImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Dharma Consulting
 
Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011
salud_homeopatico
 
Trabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión PúblicaTrabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión Pública
Paufm4
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
mujerpcenavarra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauris23
 
Formación con docentes
Formación con docentesFormación con docentes
Formación con docentes
Javier Quintero
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Kellypink Sanz
 
Configuración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónicoConfiguración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónico
JoelQV
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Roxana Barbieru
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
anars10
 
Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2
nehuatl_nohuian
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
Kellypink Sanz
 

Destacado (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Actividades sobre sintagmas
Actividades  sobre  sintagmasActividades  sobre  sintagmas
Actividades sobre sintagmas
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Psicooooo power
Psicooooo powerPsicooooo power
Psicooooo power
 
8
88
8
 
Paraentender
ParaentenderParaentender
Paraentender
 
Vinculacion comunitaria final hecho bien
Vinculacion comunitaria final hecho bienVinculacion comunitaria final hecho bien
Vinculacion comunitaria final hecho bien
 
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-EjecuciónImplementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
Implementación de un Convenio Integral para Estudios Superiores-Ejecución
 
Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011Xx conferencia magistral bioetica 2011
Xx conferencia magistral bioetica 2011
 
Trabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión PúblicaTrabajo Final Opinión Pública
Trabajo Final Opinión Pública
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formación con docentes
Formación con docentesFormación con docentes
Formación con docentes
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Configuración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónicoConfiguración de cuentas de correo electrónico
Configuración de cuentas de correo electrónico
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2Ortega evangelina act2
Ortega evangelina act2
 
Que hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros yQue hacen los directivos los maestros y
Que hacen los directivos los maestros y
 

Similar a EL CIO no está sólo

Estrategia de acompañamiento 2015
Estrategia de acompañamiento 2015Estrategia de acompañamiento 2015
ISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdf
ISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdfISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdf
ISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdf
AlbertoLucioAcevedoA
 
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
FaustoBatista5
 
Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...
Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...
Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...
segacy
 
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptxESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
EngineerMBA1
 
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el EstadoAcciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Facultad Ingeniería Udec
 
IT NOVA Desmitificando el Gobierno de Datos
IT NOVA Desmitificando el Gobierno de DatosIT NOVA Desmitificando el Gobierno de Datos
IT NOVA Desmitificando el Gobierno de Datos
IT-NOVA
 
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdfPlan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
HectorPaca1
 
Sustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptx
Sustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptxSustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptx
Sustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptx
LDACORGANIZACION
 
Itsm
ItsmItsm
Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1
Vero Gonzalez
 
Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1
Vero Gonzalez
 
Las tic como motor de innovacion y transformacion
Las tic como motor de innovacion y transformacionLas tic como motor de innovacion y transformacion
Las tic como motor de innovacion y transformacion
Ramon Costa i Pujol
 
Las TIC como motor de Innovacion y Transformacion
Las TIC como motor de Innovacion y TransformacionLas TIC como motor de Innovacion y Transformacion
Las TIC como motor de Innovacion y Transformacion
Marco A. Peña, PhD.
 
Cobit
CobitCobit
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptxGTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
Mauricio Fernandez D
 
PLANES TIC
PLANES TICPLANES TIC
PLANES TIC
JuanJosCita
 
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobiernoCasos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Infotec
 
El CIO del sector publico - Viceministra María Isabel Mejía
El CIO del sector publico - Viceministra  María Isabel Mejía El CIO del sector publico - Viceministra  María Isabel Mejía
El CIO del sector publico - Viceministra María Isabel Mejía
Ministerio TIC Colombia
 
Grupo 2.pptx
Grupo 2.pptxGrupo 2.pptx
Grupo 2.pptx
AXLJAIMEJAVIERVEJARA
 

Similar a EL CIO no está sólo (20)

Estrategia de acompañamiento 2015
Estrategia de acompañamiento 2015Estrategia de acompañamiento 2015
Estrategia de acompañamiento 2015
 
ISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdf
ISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdfISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdf
ISACA-IBEROAMERICA-2021-Conferencista-Jose-Lavado-29-09-2021.pdf
 
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
 
Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...
Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...
Levantamiento de perfiles de la Industria TI - Chile (Segacy - ACTI - ChileVa...
 
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptxESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA.pptx
 
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el EstadoAcciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
Acciones de MinTIC en Seguridad y privacidad de T.I. para el Estado
 
IT NOVA Desmitificando el Gobierno de Datos
IT NOVA Desmitificando el Gobierno de DatosIT NOVA Desmitificando el Gobierno de Datos
IT NOVA Desmitificando el Gobierno de Datos
 
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdfPlan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
 
Sustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptx
Sustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptxSustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptx
Sustentación Trabajo de gradov2 las TIC EN LAS COOPERATIVAS.pptx
 
Itsm
ItsmItsm
Itsm
 
Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1
 
Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1
 
Las tic como motor de innovacion y transformacion
Las tic como motor de innovacion y transformacionLas tic como motor de innovacion y transformacion
Las tic como motor de innovacion y transformacion
 
Las TIC como motor de Innovacion y Transformacion
Las TIC como motor de Innovacion y TransformacionLas TIC como motor de Innovacion y Transformacion
Las TIC como motor de Innovacion y Transformacion
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptxGTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
 
PLANES TIC
PLANES TICPLANES TIC
PLANES TIC
 
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobiernoCasos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
 
El CIO del sector publico - Viceministra María Isabel Mejía
El CIO del sector publico - Viceministra  María Isabel Mejía El CIO del sector publico - Viceministra  María Isabel Mejía
El CIO del sector publico - Viceministra María Isabel Mejía
 
Grupo 2.pptx
Grupo 2.pptxGrupo 2.pptx
Grupo 2.pptx
 

Más de Ministerio TIC Colombia

Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Ministerio TIC Colombia
 
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHzAvanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Ministerio TIC Colombia
 
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 MhzAudiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Ministerio TIC Colombia
 
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Ministerio TIC Colombia
 
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Ministerio TIC Colombia
 
Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
 ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC! ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC de abril
ComparTIC de abril ComparTIC de abril
ComparTIC de abril
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
Ministerio TIC Colombia
 
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
Ministerio TIC Colombia
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
Ministerio TIC Colombia
 
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
Ministerio TIC Colombia
 
8° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 20188° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 2018
Ministerio TIC Colombia
 
Estrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de CelularesEstrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de Celulares
Ministerio TIC Colombia
 
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
Ministerio TIC Colombia
 
Derechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDADerechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDA
Ministerio TIC Colombia
 
Regulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRCRegulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRC
Ministerio TIC Colombia
 
Espectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANEEspectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANE
Ministerio TIC Colombia
 

Más de Ministerio TIC Colombia (20)

Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019Presentación - ComparTIC Octubre 2019
Presentación - ComparTIC Octubre 2019
 
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHzAvanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
Avanza la subasta del espectro de 700, 1.900 y 2.500 MHz
 
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 MhzAudiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
 
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
 
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019Presentación - ComparTIC Agosto 2019
Presentación - ComparTIC Agosto 2019
 
Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019Reglamentación Ley 1978 de 2019
Reglamentación Ley 1978 de 2019
 
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
 ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC! ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
ComparTIC junio de 2019| ¡Así quedó la Ley TIC!
 
ComparTIC de abril
ComparTIC de abril ComparTIC de abril
ComparTIC de abril
 
ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019ComparTIC, marzo 15 de 2019
ComparTIC, marzo 15 de 2019
 
ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018ComparTIC: Logros año 2018
ComparTIC: Logros año 2018
 
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018ComparTIC: Logros Octubre de 2018
ComparTIC: Logros Octubre de 2018
 
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
 
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
El Futuro Digital es de Todos #Andicom2018
 
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
TIC Day: Logros Final de Gobierno 2010-2018
 
8° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 20188° Summit de Transformación Digital 2018
8° Summit de Transformación Digital 2018
 
Estrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de CelularesEstrategia Contra Hurto de Celulares
Estrategia Contra Hurto de Celulares
 
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Lat...
 
Derechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDADerechos de Autor - DNDA
Derechos de Autor - DNDA
 
Regulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRCRegulación para Operadores - CRC
Regulación para Operadores - CRC
 
Espectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANEEspectro para Operadores - ANE
Espectro para Operadores - ANE
 

Último

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

EL CIO no está sólo

  • 1. EL CIO no está sólo: Ficha Fortalecimiento de las Tecnologías de la Información en la Gestión del Estado y la Información Pública
  • 2. ¿En dónde estamos? Efectos Causas Las tecnologías de la información no generan valor a la estrategia, tanto de los sectores como de las entidades públicas, y la desarticulación en la gestión de la tecnología y de la información reduce la efectividad en la atención al ciudadano Insuficiente coordinación y articulación en el uso y gestión de TI en el Estado Bajo conocimiento sobre Gestión, Seguridad y Privacidad de TI Poca capacidad para implementar las TI en los sectores y entidades Problema ÁRBOLDELPROBLEMA Baja adopción de buenas prácticas para la gestión, seguridad y privacidad TI Deficiencia en consolidación y análisis de información de gestión de TI en el Estado Poca contribución al crecimiento y desarrollo de sectores y entidades Baja tasa de formulación de proyectos estratégicos de TI en el Estado Baja tasa de implementación de proyectos estratégicos de TI en el Estado Bajo nivel de efectividad y eficiencia en la gestión, seguridad y privacidad TI Desconocimi ento del estado real de la gestión de TI en el Estado
  • 3. ¿Para dónde vamos? OBJETIVO GENERAL LOGRAR QUE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GENEREN VALOR A LA ESTRATEGIA, TANTO DE LOS SECTORES COMO DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO, Y QUE LA GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y DE LA INFORMACIÓN SEA COORDINADA Y EFICIENTE OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Lograr que la Administración Pública sea eficiente y coordinada mediante TI • Fortalecer las capacidades sectoriales e institucionales de la Administración Pública en la gestión, seguridad y privacidad de las tecnologías de la información • Facilitar la apropiación, adopción y uso de las TI incorporando criterios de seguridad y privacidad en las entidades del Estado • Fortalecer los mecanismos de seguimiento y medición de la gestión, la seguridad y privacidad de TI en las entidades del Estado
  • 4. CONSTRUCCIÓN DESPLIEGE Y TRANSFORMACIÓN CONSOLIDACIÓNINICIO 1 año 2 años 5 años 5 años 2012 2020 20252013 2015 ¿Para dónde vamos? • Análisis y diagnóstico de la situación actual país • Estudio de tendencias internacionales, casos de éxito y agenda de programas del MINTIC • Estrategia TI del Estado • Marco de referencia para la Gestión de TI del Estado • Modelo de gestión y gobierno de TI del Estado • Lineamientos de adquisición de TI del Estado • CIO establecidos y formados • Estrategia de implementación y apropiación en los sectores • Esquema de monitoreo y seguimiento • El 6% de las entidades territoriales han adoptado el marco de referencia • Los sistemas de información se desarrollan y mantienen teniendo en cuenta los estándares de la arquitectura • La operación se hace más segura y se optimiza la inversión en TI • El sector público cuenta con liderazgo y equipos con capacidad estratégica y transformadora en su sector • El 20% de las entidades territoriales han adoptado el marco de referencia • La información fluye armónicamente en toda la administración pública • Los servicios son reutilizados armónicamente en toda la administración pública • El 20% de las entidades territoriales cuentan con CIO liderando la gestión efectiva de TI en el sector y en las entidades 2014
  • 5. ¿Para dónde vamos? 1 Formular Política Pública, lineamientos y estándares de la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en el Estado 2 Desarrollar competencias y capacidades transversales en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en el Estado 3 Acompañar y facilitar procesos de adopción e implementación de buenas prácticas en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en los sectores y entidades del Estado 4 Comunicar las políticas públicas, las buenas prácticas, facilitar la participación en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI y promocionar los servicios TI disponibles ACTIVIDADES 5 Implementar mecanismos de seguimiento que permitan realizar las mediciones que conlleven a establecer los avances en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en los sectores y entidades del Estado
  • 6. Marco de Referencia para la Gestión de TI Actualización Estándares Gestión TI Analizar el entorno para la identificación de oportunidades, tendencias, buenas prácticas y demás aspectos relacionados con la Gestión de TI Actualizar los estándares, lineamientos e instrumentos del Marco de Referencia para la Gestión de TI Adaptar el Marco de Referencia para el nivel territorial ¿Para dónde vamos? Lineamientos de Adquisición de TI Compras + eficientes + efectivas Analizar el entorno para la identificación de oportunidades, tendencias, buenas prácticas y demás aspectos relacionados con la adquisición de bienes y/o servicios TI Actualizar los acuerdos marco de TI existentes e incorporar nuevos acuerdos 1 Formular Política Pública, lineamientos y estándares de la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en el Estado Modelo y Estándares de Seguridad y Privacidad de TI Construcción y Actualización de Modelos y Estándares Analizar el entorno para la identificación de oportunidades, tendencias, buenas prácticas y demás aspectos relacionados con la Seguridad y Privacidad de TI Actualizar el Modelo de Seguridad y Privacidad de TI Actualizar los Estándares de Seguridad y Privacidad de TI Meta (2015 – 2018) - 2 Actualizaciones del Marco - 1 Base de Conocimiento 2015 Marco de Referencia Territorial Construcción base de conocimiento Meta (2015 – 2018) - Lineamientos de TI actualizados - 12 Nuevos Acuerdos Marco TI 2015 3 Nuevos Acuerdos Marco TI Meta (2015 – 2018) - 4 Actualizaciones del Modelo - 2 Estándares - 1 Base de conocimiento 2015 Actualización del Modelo de Seguridad (Guías) Construcción base conocimiento
  • 7. ¿Para dónde vamos? Desarrollo de Competencias Evolución Plataforma de Interoperabilidad Implementar el Modelo de Servicios Compartidos Implementar la nueva Plataforma de Interoperabilidad Gestionar la Plataforma de Interoperabilidad Meta (2015 – 2018) - Implementación de la Plataforma de Interoperabilidad - 80 Entidades compartiendo servicios en la Plataforma de Interoperabilidad 2015 Implementación Plataforma de Interoperabilidad Formación TI (Cofinanciación) Ampliación y consolidación de la Red Universidades que ofrecerán la capacitación formal y no formal, virtual y presencial Desarrollo de competencias específicas para Líderes de TI de las entidades públicas Meta (2015 – 2018) - 10.000 Funcionarios públicos en proceso de formación en Gestión, Seguridad y Privacidad de TI - Escuela Virtual de formación 2015 2000 Funcionarios Públicos en proceso de formación y construcción de la escuela virtual Validación de Lineamientos y Estándares Construcción de escenarios de validación de los lineamientos y estándares en Gestión, Seguridad y Privacidad de TI Construcción y ejecución de pruebas de simulación Meta (2015 – 2018) - 1 Laboratorio en operación - 6 Escenarios de práctica desarrollados - 1 Escenario Territorial 2015 - 1 Laboratorio disponible - 2 Escenarios de práctica desarrollados Laboratorio de práctica Certificación de Competencias Certificación Líderes de TI del sector público Ampliación y consolidación de la Red Universidades que ofrecerán los programas de formación / certificación Modelo de certificación de los líderes TI del sector público Meta (2015 – 2018) - 1 Modelo de Certificación - 1200 Líderes de TI certificados 2015 - Modelo de Certificación - Líderes TI Sectoriales certificados Servicios Compartidos Plataforma de Interoperabilidad 2 Desarrollar Competencias y Capacidades transversales en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en el Estado
  • 8. ¿Para dónde vamos? Modelo de Seguridad y Privacidad de TI Marco de Referencia Gestión TI en el Estado Acompañamiento MINTIC  Entidades (Cofinanciación) Acompañamiento en la adopción del Marco de Referencia Modelo de madurez Meta (2015 – 2018) - 100% Sectores acompañados en la implementación del Marco - 6% de las Entidades Líderes del nivel territorial acompañadas en la implementación del Marco 2015 - 25% Sectores acompañados en la implementación del Marco Acompañamiento MINTIC  Entidades Acompañamiento en la adopción del Modelo de Seguridad y Privacidad de TI Modelo de madurez Meta (2015 – 2018) - 100% Sectores acompañados en la implementación del Modelo - 6% de las Entidades del nivel territorial acompañadas en la implementación del Modelo 2015 - 30% Sectores acompañados en la implementación del Modelo Liderazgo de TI en el Estado Acompañamiento MINTIC  Entidades Acompañamiento a la adopción de la figura del Líder de TI del sector público Meta (2015 – 2018) - 100% Sectores acompañados en la implementación de la figura - 6% de las Entidades del nivel territorial acompañadas en la implementación de la figura 2015 - 100% Sectores acompañados en la implementación de la figura Instrumentos para la Adopción Instrumentos Virtuales MINTIC  Entidades Instrumentos virtuales para auto guía en la adopción de buenas prácticas Meta (2015 – 2018) 50 Instrumentos virtuales disponibles 2015 - 10 Instrumentos virtuales disponibles 3 Acompañar y facilitar procesos de adopción e implementación de buenas prácticas en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en los sectores y entidades del Estado
  • 9. Seguimiento a la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI Tablero de Control TI Nacional Tablero de control para seguimiento y monitoreo a la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI Ranking Georeferenciado conforme a Modelos de madurez Meta (2015 – 2018) - 1 Tablero de control implementado - 1 Ranking publicado 2015 - 1 Tablero de control implementado ¿Para dónde vamos? Hacking Ético Pruebas de Efectividad Pruebas de Efectividad en Seguridad y Privacidad de TI Elaboración y desarrollo de pruebas de efectividad de acciones en Seguridad y Privacidad de TI en el Estado Hacking Ético Meta (2015 – 2018) 192 pruebas de efectividad y hackatones para hacking ético 2015 48 pruebas de efectividad de implementación de Seguridad y Privacidad y hackatón para hacking ético Seguimiento Capacidades Institucionales Certificación de Capacidades Institucionales Modelo de certificación de las entidades públicas Certificación de capacidades - Marco de Referencia - Acuerdos Marco de Precio - Seguridad y Privacidad de TI Meta (2015 – 2018) - 1 Modelo de certificación de Entidades Públicas - 1 Jornada de certificación a Entidades Públicas 2015 - Modelo de certificación de entidades públicas cabeza de sector 4 Implementar mecanismos de seguimiento que permitan realizar las mediciones que conlleven a establecer los avances en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI en los sectores y entidades del Estado
  • 10. ¿Para dónde vamos? Comunicación y Divulgación Estrategia de Comunicación y Divulgación Eventos a Nivel Nacional y Territorial - GCIO Summit - Divulgación de lineamientos, modelos, estándares y/o herramientas - Encuentros regionales GTI - Eventos de resultados de la Gestión TI en los sectores - Actividades de cooperación internacional Meta (2015 – 2018) 40 Eventos 2015: 12 Eventos Fortalecimiento Red de Líderes de TI Plataforma Virtual Movilización y Participación Plataforma Virtual Plataforma de movilización del proyecto - Generación de contenidos (documentos, avances, noticias, eventos, convocatorias, blog, píldoras TI) - Publicación de boletín semanal Meta (2015 – 2018) 4000 participantes en las plataformas 2015: $250 1000 participantes en las plataformas Red virtual líderes TI nacional y territorial - Promoción de interacciones entre los líderes de TI - Generación de contenidos especializados - Consolidación de experiencias Meta (2015 – 2018) - 100% Líderes de TI de los Sectores participando - 6% Líderes de TI de las Entidades del nivel territorial participando 2015 100% Líderes de TI de los Sectores participando Seguridad como Cultura Crear una cultura en Seguridad TI Dirigido a - Entidades del Estado - Población estudiantil - Sector Privado (Industria, Comercio y Servicios) - Difusión General MINTIC  Población Nacional Meta (2015 – 2018) 8.000.000 personas sensibilizadas 2015: 2.000.000 personas sensibilizadas 5 Comunicar las políticas públicas, las buenas prácticas, facilitar la participación en la Gestión, Seguridad y Privacidad de TI y promocionar los servicios TI disponibles
  • 11. ¿Cómo mantenerme enterado de lo que se está haciendo? Portal Fortalecimiento Gestión TI: www.mintic.gov.co/gestionti
  • 12. ¿Cómo mantenerme enterado de lo que se está haciendo? Portal Fortalecimiento Gestión TI: www.mintic.gov.co/gestionti Vinculo a la plataforma de participación
  • 13. ¿Cómo mantenerme enterado de lo que se está haciendo? Portal Fortalecimiento Gestión TI: www.mintic.gov.co/gestionti