SlideShare una empresa de Scribd logo
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
El periodo de entreguerras (1919-1939)
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
1. “Los felices años 20”.
Plan Dawes
Resistencia pasiva.
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
4. LOS FELICES AÑOS 20.
●
Nueva York: centro económico mundial.
●
Periodo de readaptación de las economías
europeas.
●
Fuerte crisis económica en Alemania:
●
Reparaciones del Tratado de Versalles.
●
Fuerte subida de precios.
●
Debilidad de los sistemas democráticos:
●
Miedo a la revolución comunista.
●
Auge de los movimientos fascistas.
●
Tensiones entre Francia y Alemania:
●
Por las indemnizaciones de guerra.
●
Ocupación de la cuenca del Ruhr.
●
Plan Dawes.
●
Tratado de Locarno (1925):
●
Distensión política.
●
Alemania es admitida en la SDN.
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los felices años veinte.
Tras la Primera GM, la economía estadounidense experimentó un desarrollo prácticamente
ininterrumpido como consecuencia de unas inversiones masivas que a su vez se basaban en una fuerte
demanda de artículos de consumo, “duros”, que duraban muchos años, como automóviles y aparatos
eléctricos, y en una expansión acelerada de los sectores de la construcción y servicios.
Tras veinte años de prosperidad, especialmente en el sector agrícola, la población estaba en
situación de comprar productos más elaborados y complejos, y fue precisamente en la década de 1920
cuando la industria estuvo en condiciones de producir masivamente estos bienes, cuya fabricación
implicaba importantes conquistas tecnológicas en diversos campos como la metalurgia y la electrónica.
Muchos de esos avances se lograron durante el período bélico y fueron aplicados a la producción
en gran escala de bienes de consumo una vez finalizado el conflicto. Los trabajadores podían producir
más y consecuentemente ganar más, y reducir los predios al consumidor creando así importantes
aumentos en los ingresos reales. El mejor ejemplo de estas mejoras, y también el de mayor
trascendencia, fue la cadena de producción, gracias a la cual el producto pasaba frente a una serie de
obreros cada uno de los cuales efectuaba en él una sencilla operación básica. Pero todo esto tuvo su
lado negativo que estuvo situado en la agricultura, que quedó desprotegida por parte del gobierno y la
primera en sufrir las consecuencias de las crisis de final de década
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Los felices años 20
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
2. “La crisis de 1929”
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Mapa conceptual: La crisis de 1929
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
Democracias y dictaduras en la Europa de entreguerras.
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
2.1 EL ORIGEN DE LA CRISIS.
●
Superproducción:
●
Readaptación de la economía europea tras la Primera GM.
●
Excedente de producción.
●
Especulación:
●
Inmobiliaria y bursátil.
●
Aumento de los tipos de interés.
●
Crack:
●
Jueves negro (24 de octubre de 1929).
●
Venta masiva de acciones.
●
Quiebra empresarial y bursátil.
2.2 INTENTOS DE SOLUCIÓN.
●
Consecuencias:
●
Aumento del paro, bajada del consumo, cierre de empresas.
●
Repatriación de capitales a EEUU: expansión mundial de la crisis.
●
New Deal: intervencionismo estatal.
●
1933, Conferencia Internacional de Londres: fracaso.
●
Insolidaridad internacional: auge de partidos extremistas.
CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939)
Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es
El jueves 24 de octubre en la prensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ccss 1 5
Ccss 1 5Ccss 1 5
Ccss 1 5
Agui
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
EL COLONIALISMO
EL COLONIALISMOEL COLONIALISMO
EL COLONIALISMO
froman2
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Rafael Urías
 
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundialTema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Luis Pueyo
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
José Arjona
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
froman2
 
RI
RIRI
Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3
Carlos Arrese
 
Tema 6 4º eso
Tema 6 4º esoTema 6 4º eso
Tema 6 4º eso
Miguel Durango
 
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismosTema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
lioba78
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
Ignacio Sobrón García
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Karen Carriel
 
Epoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaEpoca Contemporanea
Epoca Contemporanea
Magda
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
Carmen Pagán
 
España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939
palomaromero
 
Revolución industria trabajo
Revolución industria trabajoRevolución industria trabajo
Revolución industria trabajo
analia bertucci
 

La actualidad más candente (20)

Ccss 1 5
Ccss 1 5Ccss 1 5
Ccss 1 5
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
EL COLONIALISMO
EL COLONIALISMOEL COLONIALISMO
EL COLONIALISMO
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
 
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundialTema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
Tema 5 el imperialismo y la primera guerra mundial
 
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerrasTema 9: Los problemas económicos de entreguerras
Tema 9: Los problemas económicos de entreguerras
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
RI
RIRI
RI
 
Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3Vocabulario tema 3
Vocabulario tema 3
 
Tema 6 4º eso
Tema 6 4º esoTema 6 4º eso
Tema 6 4º eso
 
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismosTema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
Tema 11 Periodo entreguerras: democracias y totalitarismos
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
 
Epoca Contemporanea
Epoca ContemporaneaEpoca Contemporanea
Epoca Contemporanea
 
Alfonso XIII
Alfonso XIIIAlfonso XIII
Alfonso XIII
 
España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939
 
Revolución industria trabajo
Revolución industria trabajoRevolución industria trabajo
Revolución industria trabajo
 

Destacado

Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
Javier Pérez
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Javier Pérez
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Javier Pérez
 
Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.
Javier Pérez
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
Javier Pérez
 
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
Isabel Moratal Climent
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
JUAN DIEGO
 
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Javier Pérez
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Javier Pérez
 
Naciones e Imperios
Naciones e ImperiosNaciones e Imperios
Naciones e Imperios
Javier Pérez
 
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECOEl entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
Javier Pérez
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Javier Pérez
 
Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
Javier Pérez
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Javier Pérez
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Javier Pérez
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Javier Pérez
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
Javier Pérez
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.
Javier Pérez
 
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerraLa Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
etorija82
 

Destacado (20)

Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
 
Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.Periodo de Entreguerras.
Periodo de Entreguerras.
 
El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.El reinado de Alfonso XIII.
El reinado de Alfonso XIII.
 
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
Naciones e Imperios
Naciones e ImperiosNaciones e Imperios
Naciones e Imperios
 
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECOEl entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
El entierro del conde de Orgaz_EL-GRECO
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
 
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
Cúpula San Pedro (M_ANGEL)
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
El David M_Angel
El David M_AngelEl David M_Angel
El David M_Angel
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.
 
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerraLa Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
 

Similar a Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)

Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerras
jesus ortiz
 
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
EstelaCespedesCastro
 
Interbellum
InterbellumInterbellum
Interbellum
viajeroshistoria
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
adriandomingez
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
yuliethmosqera
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
yuliethmosqueramena
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerrasUnidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerras
Oscar González García - Profesor
 
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magroCrisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
chemasaead3
 
Crisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicosCrisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicos
chemasaead3
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
Manuel Orteu Berrocal
 
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
MalenaNeibmat1
 
1 era guerra mundial
1 era guerra mundial1 era guerra mundial
1 era guerra mundial
Un Tal Lucas
 
Tema9y10bb
Tema9y10bbTema9y10bb
Tema9y10bb
struve1
 
Clase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial IIIClase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial III
Yohanna Araya Siles
 
Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29 Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29
afarsev
 
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
Jesús Bartolomé Martín
 
Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930
paulminiguano
 

Similar a Periodo de Entreguerras (1919 - 1939) (20)

Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 07.  el periodo de entreguerrasTema 07.  el periodo de entreguerras
Tema 07. el periodo de entreguerras
 
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
 
Interbellum
InterbellumInterbellum
Interbellum
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
Yulieth 9
Yulieth 9Yulieth 9
Yulieth 9
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
La Gran Depresion
La Gran DepresionLa Gran Depresion
La Gran Depresion
 
Unidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerrasUnidad 9: La crisis de entreguerras
Unidad 9: La crisis de entreguerras
 
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magroCrisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
Crisis 1929 aspectos económicos angel bahamonde magro
 
Crisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicosCrisis 1929 aspectos económicos
Crisis 1929 aspectos económicos
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
 
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
 
1 era guerra mundial
1 era guerra mundial1 era guerra mundial
1 era guerra mundial
 
Tema9y10bb
Tema9y10bbTema9y10bb
Tema9y10bb
 
Clase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial IIIClase 9: historia mundial III
Clase 9: historia mundial III
 
Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29 Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29
 
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
El periodo de entreguerras: la crisis de 1929
 
Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930
 

Más de Javier Pérez

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
Javier Pérez
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
Javier Pérez
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
Javier Pérez
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
Javier Pérez
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
Javier Pérez
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Javier Pérez
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
Javier Pérez
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
Javier Pérez
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
Javier Pérez
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.El clima peninsular e insular.
El clima peninsular e insular.
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Periodo de Entreguerras (1919 - 1939)

  • 1. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es El periodo de entreguerras (1919-1939)
  • 2. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 1. “Los felices años 20”. Plan Dawes Resistencia pasiva.
  • 3. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 4. LOS FELICES AÑOS 20. ● Nueva York: centro económico mundial. ● Periodo de readaptación de las economías europeas. ● Fuerte crisis económica en Alemania: ● Reparaciones del Tratado de Versalles. ● Fuerte subida de precios. ● Debilidad de los sistemas democráticos: ● Miedo a la revolución comunista. ● Auge de los movimientos fascistas. ● Tensiones entre Francia y Alemania: ● Por las indemnizaciones de guerra. ● Ocupación de la cuenca del Ruhr. ● Plan Dawes. ● Tratado de Locarno (1925): ● Distensión política. ● Alemania es admitida en la SDN.
  • 4. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los felices años veinte. Tras la Primera GM, la economía estadounidense experimentó un desarrollo prácticamente ininterrumpido como consecuencia de unas inversiones masivas que a su vez se basaban en una fuerte demanda de artículos de consumo, “duros”, que duraban muchos años, como automóviles y aparatos eléctricos, y en una expansión acelerada de los sectores de la construcción y servicios. Tras veinte años de prosperidad, especialmente en el sector agrícola, la población estaba en situación de comprar productos más elaborados y complejos, y fue precisamente en la década de 1920 cuando la industria estuvo en condiciones de producir masivamente estos bienes, cuya fabricación implicaba importantes conquistas tecnológicas en diversos campos como la metalurgia y la electrónica. Muchos de esos avances se lograron durante el período bélico y fueron aplicados a la producción en gran escala de bienes de consumo una vez finalizado el conflicto. Los trabajadores podían producir más y consecuentemente ganar más, y reducir los predios al consumidor creando así importantes aumentos en los ingresos reales. El mejor ejemplo de estas mejoras, y también el de mayor trascendencia, fue la cadena de producción, gracias a la cual el producto pasaba frente a una serie de obreros cada uno de los cuales efectuaba en él una sencilla operación básica. Pero todo esto tuvo su lado negativo que estuvo situado en la agricultura, que quedó desprotegida por parte del gobierno y la primera en sufrir las consecuencias de las crisis de final de década
  • 5. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Los felices años 20
  • 6. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 2. “La crisis de 1929”
  • 7. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Mapa conceptual: La crisis de 1929
  • 8. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es Democracias y dictaduras en la Europa de entreguerras.
  • 9. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es 2.1 EL ORIGEN DE LA CRISIS. ● Superproducción: ● Readaptación de la economía europea tras la Primera GM. ● Excedente de producción. ● Especulación: ● Inmobiliaria y bursátil. ● Aumento de los tipos de interés. ● Crack: ● Jueves negro (24 de octubre de 1929). ● Venta masiva de acciones. ● Quiebra empresarial y bursátil. 2.2 INTENTOS DE SOLUCIÓN. ● Consecuencias: ● Aumento del paro, bajada del consumo, cierre de empresas. ● Repatriación de capitales a EEUU: expansión mundial de la crisis. ● New Deal: intervencionismo estatal. ● 1933, Conferencia Internacional de Londres: fracaso. ● Insolidaridad internacional: auge de partidos extremistas.
  • 10. CCSS (4º ESO): El periodo de entreguerras (1919-1939) Http://javier2pm-cs.blogspot.com.es El jueves 24 de octubre en la prensa.