SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Sistema de Universidad Virtual
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones
Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo
Asesora: Cristina Vázquez González
Estudiante: José Antonio Álvarez Osorio
4to Semestre
Fecha de entrega: 6 de octubre de 2019
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Sistema de Universidad Virtual
El conflicto y los equipos de trabajo
¿Qué es el conflicto?
 Según Romo (2014): “Un conflicto es una lucha expresa entre al menos dos partes
interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles, sus recompensas
son reducidas y la otra parte les impide alcanzar sus metas.”
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al
interior de un equipo de trabajo?
Desde el punto de vista positivo, el
conflicto genera:
 El despertar de energía y
sensación de encontrar recursos
de trabajo que les permitan
trabajar con nuevas metas.
 Motivación y espíritu de
equipo, pues el equipo
fortalece su unidad de grupo.
 Grupos se sienten en
colindancia y empatía con sus
jefes
Por otro lado, y más conocidos son los
efectos nocivos, que generan:
 Rencores, decepción, hostilidad entre las partes implicadas.
 Los involucrados pueden tener dificultad para involucrarse en
objetivos como equipo, al sentirse presionados su libertad
personal se ve comprometida y el grupo que integran van
perdiendo eficacia.
 Todas las energías son pérdidas en ganar discusiones o peleas
subsecuentes, en vez de verse volcadas en el desempeño de sus
labores.
 Una parte busca estorbar u obstruir las actividades del otro, y hay
negación a cooperar juntos.
 Disminución la cooperación y comunicación entre las partes
involucradas, por lo que es imposible la colaboración entre los
involucrados.
 Se eleva el ausentismo y la rotación del personal.
¿Cuáles son los distintos tipos
de conflicto?
•
• Conflictos personales. En estos conflictos, los
participantes tienen prejuicios entre sí y suelen estar
unidos por lazos más estrechos. Muchas veces el
origen de los conflictos personales tiene relación con
factores emocionales.
• Conflictos de grupo. En los conflictos de grupo el
problema se origina entre más de dos personas por
motivos religiosos o ideológicos, políticos o
económicos.
• Conflictos ideológicos. En los conflictos por ideologías
políticas las posturas de los individuos enfrentados son
opuestas o defienden intereses de clases distintas.
• Conflictos religiosos. En los conflictos religiosos
podemos encontrar diferentes sectores enfrentados
dentro de un mismo culto tanto como diferentes cultos
que se oponen entre sí.
• Conflictos políticos. En los conflictos políticos los
bandos o sectores intentan obtener el poder político,
económico y territorial de un estado.
• Conflictos filosóficos. En los conflictos filosóficos las
diferencias son subjetivas a cada filósofo, es decir que
no todos ven las cosas de igual manera o se
encuentran en la misma postura.
• Conflictos armados. En los conflictos armados los
grupos suelen ser militares o paramilitares y pretenden
obtener el poder, territorio o recurso disputado a la
fuerza.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
 1. Actitud agresiva. Algunas personas han aprendido a resolver conflictos a través de
una actitud agresiva, con violencia sea ésta física, psíquica o social, en forma de insultos
o vacíos sociales
 2. Actitud pasiva. Otras personas se enfrentan con una actitud pasiva, evitan el conflicto
en lugar de enfrentarse a él, evitan pelear, abandonan sus intereses por las razones que
consideren, quizás están cansados de intentarlo, quizás lo dan todo por perdido o no se
sienten con fuerzas de enfrentarse en ese momento.
 3. Actitud asertiva. Para poder resolver correctamente lo mejor es hacerles frente, tener
una actitud asertiva que nos permita conseguir nuestro objetivo respetando los
derechos de la otra persona.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
 En seguida describimos de manera general el tipo de estilos que se pueden asumir
frente a un conflicto:
 Competencia: Es cuando las partes no conceden nada y suponen que lo más relevante,
lo único que vale la pena son sus intereses y, por lo tanto, sus objetivos y sus metas.
Con esta actitud sólo se busca imponer una posición por encima de los intereses de los
otros
 Acomodamiento: Esta actitud trata de evitar los roces
porque no se quiere generar tensión o malestar. Se puede
confundir con el respeto o la buena educación; hace que
nos aguantemos hasta que no logramos contenernos y
entonces brotan episodios de autodestrucción o de
destrucción de los otros.
Evasión: Cuando se evaden los conflictos o se niegan,
éstos no desaparecen; se mantiene la situación tensa
sin que las partes puedan siquiera alcanzar algunos de
sus objetivos o puedan mantener una relación estable
que posibilite el diálogo y el abordaje del conflicto.
 Cooperación: Con una actitud de cooperación se
es responsable, no sólo de los objetivos propios,
sino de la relación con los otros. Este es un
modelo que se ubica en el punto de vista de la
transformación dinámica del conflicto.
Referencias bibliográficas
 Romo Cedano, Pablo, “La conflictividad social. El conflicto. Intervención en el
conflicto: mediación, negociación, transformación positiva de conflictos”, material
didáctico del Diplomado en Ciudadanía, Transformación de Conflictos y Paz,
México, 18 de enero de 2014.
 "Conflicto". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de.
Disponible en: https://concepto.de/conflicto/. Consultado: 04 de octubre de 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyesEquipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
AraceliReyes21
 
El conflicto lt
El conflicto ltEl conflicto lt
El conflicto lt
LilianaTorres108
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
CIHUAS
 
Manejo y resolucion del conflicto
Manejo y resolucion del conflictoManejo y resolucion del conflicto
Manejo y resolucion del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Conflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajoConflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajo
VICENTE ESCALERA VENEGAS
 
El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
guesta16b34a
 
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
GustavoCobian1
 
Toma de decisiones y Manejo de conflictos.pptx
Toma de decisiones y Manejo de conflictos.pptxToma de decisiones y Manejo de conflictos.pptx
Toma de decisiones y Manejo de conflictos.pptx
SolotovMedia
 
El conflicto en los grupos
El conflicto en los gruposEl conflicto en los grupos
El conflicto en los grupos
David Ruiz
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
itzelcg01
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
hector guerra
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...yesicarosas
 
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
LuisMoran78
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
amparosalcedo01
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...
Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...
Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...
Enovi Yañez
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
Marisol Pérez Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyesEquipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
Equipos de trabajo u2 a1_el conflicto_araceli reyes
 
El conflicto lt
El conflicto ltEl conflicto lt
El conflicto lt
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Manejo y resolucion del conflicto
Manejo y resolucion del conflictoManejo y resolucion del conflicto
Manejo y resolucion del conflicto
 
Conflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajoConflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajo
 
El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
 
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
Unidad2 actividad1 gustavo alberto cobian castillo (1)
 
Toma de decisiones y Manejo de conflictos.pptx
Toma de decisiones y Manejo de conflictos.pptxToma de decisiones y Manejo de conflictos.pptx
Toma de decisiones y Manejo de conflictos.pptx
 
El conflicto en los grupos
El conflicto en los gruposEl conflicto en los grupos
El conflicto en los grupos
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Gestión de conflictos
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
 
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
 
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...
Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...
Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad 1. El conflicto y...
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Uni2 act1
Uni2 act1Uni2 act1
Act2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhlAct2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhl
Maricelahl
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
Josealvarezmoreno
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Adriana Arenas Zárate
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Brenda31504
 
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
CsarAndrOliva
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jessy García
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
vanessa gonzalez
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
paolagutierrez123
 
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
anarizo24
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
laura hernandez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Manuel Alejandro Ceballos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Joel Omar Anaya Flores
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Miriam-udg
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
CyraFabiola721
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
ClaudiaHernandez361
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

Uni2 act1
Uni2 act1Uni2 act1
Uni2 act1
 
Act2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhlAct2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhl
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Organización y coordinación de equipos de trabajo Unidad 2: Manejo de conflictos y toma de decisiones Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo Asesora: Cristina Vázquez González Estudiante: José Antonio Álvarez Osorio 4to Semestre Fecha de entrega: 6 de octubre de 2019 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual
  • 2. El conflicto y los equipos de trabajo
  • 3. ¿Qué es el conflicto?  Según Romo (2014): “Un conflicto es una lucha expresa entre al menos dos partes interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles, sus recompensas son reducidas y la otra parte les impide alcanzar sus metas.”
  • 4. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Desde el punto de vista positivo, el conflicto genera:  El despertar de energía y sensación de encontrar recursos de trabajo que les permitan trabajar con nuevas metas.  Motivación y espíritu de equipo, pues el equipo fortalece su unidad de grupo.  Grupos se sienten en colindancia y empatía con sus jefes Por otro lado, y más conocidos son los efectos nocivos, que generan:  Rencores, decepción, hostilidad entre las partes implicadas.  Los involucrados pueden tener dificultad para involucrarse en objetivos como equipo, al sentirse presionados su libertad personal se ve comprometida y el grupo que integran van perdiendo eficacia.  Todas las energías son pérdidas en ganar discusiones o peleas subsecuentes, en vez de verse volcadas en el desempeño de sus labores.  Una parte busca estorbar u obstruir las actividades del otro, y hay negación a cooperar juntos.  Disminución la cooperación y comunicación entre las partes involucradas, por lo que es imposible la colaboración entre los involucrados.  Se eleva el ausentismo y la rotación del personal.
  • 5. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? • • Conflictos personales. En estos conflictos, los participantes tienen prejuicios entre sí y suelen estar unidos por lazos más estrechos. Muchas veces el origen de los conflictos personales tiene relación con factores emocionales. • Conflictos de grupo. En los conflictos de grupo el problema se origina entre más de dos personas por motivos religiosos o ideológicos, políticos o económicos. • Conflictos ideológicos. En los conflictos por ideologías políticas las posturas de los individuos enfrentados son opuestas o defienden intereses de clases distintas.
  • 6. • Conflictos religiosos. En los conflictos religiosos podemos encontrar diferentes sectores enfrentados dentro de un mismo culto tanto como diferentes cultos que se oponen entre sí. • Conflictos políticos. En los conflictos políticos los bandos o sectores intentan obtener el poder político, económico y territorial de un estado. • Conflictos filosóficos. En los conflictos filosóficos las diferencias son subjetivas a cada filósofo, es decir que no todos ven las cosas de igual manera o se encuentran en la misma postura. • Conflictos armados. En los conflictos armados los grupos suelen ser militares o paramilitares y pretenden obtener el poder, territorio o recurso disputado a la fuerza.
  • 7. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?  1. Actitud agresiva. Algunas personas han aprendido a resolver conflictos a través de una actitud agresiva, con violencia sea ésta física, psíquica o social, en forma de insultos o vacíos sociales  2. Actitud pasiva. Otras personas se enfrentan con una actitud pasiva, evitan el conflicto en lugar de enfrentarse a él, evitan pelear, abandonan sus intereses por las razones que consideren, quizás están cansados de intentarlo, quizás lo dan todo por perdido o no se sienten con fuerzas de enfrentarse en ese momento.  3. Actitud asertiva. Para poder resolver correctamente lo mejor es hacerles frente, tener una actitud asertiva que nos permita conseguir nuestro objetivo respetando los derechos de la otra persona.
  • 8. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?  En seguida describimos de manera general el tipo de estilos que se pueden asumir frente a un conflicto:  Competencia: Es cuando las partes no conceden nada y suponen que lo más relevante, lo único que vale la pena son sus intereses y, por lo tanto, sus objetivos y sus metas. Con esta actitud sólo se busca imponer una posición por encima de los intereses de los otros
  • 9.  Acomodamiento: Esta actitud trata de evitar los roces porque no se quiere generar tensión o malestar. Se puede confundir con el respeto o la buena educación; hace que nos aguantemos hasta que no logramos contenernos y entonces brotan episodios de autodestrucción o de destrucción de los otros. Evasión: Cuando se evaden los conflictos o se niegan, éstos no desaparecen; se mantiene la situación tensa sin que las partes puedan siquiera alcanzar algunos de sus objetivos o puedan mantener una relación estable que posibilite el diálogo y el abordaje del conflicto.
  • 10.  Cooperación: Con una actitud de cooperación se es responsable, no sólo de los objetivos propios, sino de la relación con los otros. Este es un modelo que se ubica en el punto de vista de la transformación dinámica del conflicto.
  • 11. Referencias bibliográficas  Romo Cedano, Pablo, “La conflictividad social. El conflicto. Intervención en el conflicto: mediación, negociación, transformación positiva de conflictos”, material didáctico del Diplomado en Ciudadanía, Transformación de Conflictos y Paz, México, 18 de enero de 2014.  "Conflicto". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/conflicto/. Consultado: 04 de octubre de 2019.