SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN GERENCIA
SEMINARIO AVANZADO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad I
“ El Conflicto”
Liliana E, Torres M.
C.I: 14.463.425
Valencia – Venezuela
Noviembre, 2018
Conceptos de Conflicto
 Un conflicto es una situación en la cual diferentes actores persiguen objetivos opuestos, o
de manera simultánea y competitiva buscan el mismo objetivo. Esta situación propende a un
momento infortunado para las personas que están involucradas, pues estas realizan
acciones que son contrarias e incompatibles, y en ese sentido la posición de las partes es
diametralmente opuesta, estas posiciones generan estados emocionalmente dolorosos y de
tensión interpersonal.
 Los conflictos son situaciones en la que dos o mas personas entran en oposición o
desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son
incompatibles, o son percibidos como incompatibles donde juegas un papel muy importante
las emociones y los sentimientos, y donde la relación entre las partes en conflicto pueden
salir robustecidas o deterioradas en función de cómo sea el proceso de resolución de
conflicto.
 Conflicto quiere decir desacuerdo, oposición o lucha entre dos o más personas o grupos.
Es la consecuencia de los intentos incompatibles por influir en personas, grupos u
organizaciones. Ejemplo:Lynda Smerling y sus subordinados tienen un conflicto sobre la
forma en que ella maneja la situación de Steven Jenkins. Smerling y Jenkins tienen un
conflicto de sentimientos sobre el ascenso de Jenkins. El conflicto suele ir de la mano con
diferencias de poder de las partes.
Diversos autores han definido al conflicto de la siguiente manera:
 Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos
y grupos, que definen sus metas como mutuamente incompatibles. Puede existir o no una
expresión agresiva de esta incompatibilidad social. Dos o más partes perciben que en todo
o en parte tienen intereses divergentes y así lo expresan” (Suárez Marines).
 “Todo conflicto es fundamentalmente contradicción, discrepancia, incompatibilidad y
antagonismo” (Aisenson Kogan).
 “Cada vez que ocurren actividades incompatibles” (Deutsch); “Las acciones o creencias de
uno o más miembros de un grupo son inaceptables – y por lo tanto resistidas – por uno o
más miembros de otro grupo” (Forsyth); ...” divergencia percibida de intereses o creencias,
que hace que las aspiraciones corrientes de las partes no puedan ser alcanzadas
satisfactoriamente”.
 “El conflicto es el proceso en el que una de las partes percibe que la otra se opone o afecta
de forma negativa sus intereses” (J. A. Walls, Jr.).
TIPOS DE CONFLICTOS
Conflictos intrapersonales: Es el que remite
al conflicto interior con uno mismo, nos
debatimos entre aquello que queremos y
aquello que debemos; ocasionando un dilema
Conflictos interpersonales: existen entre
dos o más personas porque existen intereses,
necesidades, opiniones, y valores opuestos;
Conflictos organizacionales: Son los que
tienen lugar entre las diferentes áreas u
objetivos aparentemente contrapuestos.
Factores que influyen en los resultados del conflicto.
1. El contexto sociocultural. Las diferencias de los antecedentes: socioculturales de
las partes exageraran las barreras y reducirán la probabilidad de resolver un
conflicto funcional.
2. Los asuntos que se tratan. Los asuntos muy importantes, complejos y
antiguos tienen mayor probabilidad de producir resultados
disfuncionales que los asuntos triviales, sencillos y de reciente
aparición.
3. El marco cognoscitivo. Las personas que tienen una actitud de cooperación
con mayor probabilidad pretenderán un resultado funcional que las
personas que tienen actitudes competitivas.
4. Las características de las partes en conflicto. El conocimiento, las
experiencias y los estilos personales de las partes pueden influir en el
resultado del conflicto. Por ejemplo, los resultados serán
diferentes si las dos partes tienen bastante experiencia en cuanto a
los temas en conflicto o si ninguna de las partes tiene los
conocimientos necesarios.
5. Errores de juicio y de percepción. Los errores de percepción y atribución
pueden hacer que las partes actúen con base en información
equivocada, exagerando así el conflicto existente o produciendo
desacuerdos nuevos.
FORMAS QUE TOMA EL
CONFLICTO
Negativo: También llega
a presentar efectos
negativos, con lo que
desvía los esfuerzos para
el logro de las metas y
agota los recursos, en
particular el tiempo y el
dinero.
Conflictos negativos
profundos y duraderos
que no se intentan
resolver, llegan a desatar
importantes grados de
agresión
Positivo: La aparición y
solución puede conducir a
un resultado constructivo
del problema.
El proceso de solución de
conflicto es un estímulo
para el cambio positivo
dentro de la organización.
PASOS DEL PROCESO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
Un conflicto comienza cuando una parte, de modo intencional o no, invade o afecta
negativamente algún aspecto psicológico, físico o territorial de la otra parte. El daño
puede ser real (objetivamente comprobable) o puede ser personalmente percibido por la
parte afectada (daño subjetivo).
E T A P A 1 : C O N O C I M I E N T O: confrontación, que es uno de los primeros indicios
de existencia del conflicto uno de los primeros indicios de existencia del conflicto miedo,
agresión o ataque o una reacción de autodefensa
E T A P A 2 : D I A G N Ó S T I C O: se evalúa si el conflicto es de necesidades o valores,
si afecta el tiempo, dinero, los recursos, entonces es de necesidades. Si ataca el respeto,
la imagen profesional, el status, o los intangibles es de valores.
E T A P A 3: R E D U C C I Ó N: Incluye un compromiso de ambas partes para acordar
reducir las conductas y actitudes negativas de uno hacia el otro.
E T A P A 4 : S O L U C I Ó N: La visualización de las alternativas de soluciones al
conflicto, y el establecimiento de acuerdos sobre los cursos de acción posibles, que
satisfagan los intereses de ambas partes.
PASOS DEL PROCESO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ESTRATEGIA CONSTRUCTIVA DE
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Las respuestas constructivas son aquéllas que se orientan a resolver
el conflicto y a aprovecharlo como oportunidad de aprendizaje.
Adoptamos una respuesta positiva cuando:
3. lo resolvemos, a
través de
conversaciones
productivas.
2. lo aclaramos,
considerando
nuestra
perspectiva y la
de la otra parte,
1. asumimos la
responsabilidad
por afrontarlo
ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN EL CONFLICTO
Superar el conflicto
Observa el dialogo
 creatividad y no violencia.
Considera a los actores como partes iguales.
Supone el conocimiento de todas las circunstancias que rodean al conflicto, así
como los orígenes de la violencia
Supone la presencia de una tercera persona, el trabajador de la paz, que como
moderador entre las partes implicadas.
Implica los niveles micro, meso, macro y mega.
Tiene incorporado el principio noviolento de la reversibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
guesta16b34a
 
Filosofía conflicto social y poder
Filosofía  conflicto social y poderFilosofía  conflicto social y poder
Filosofía conflicto social y poder
Martha Isabel Ignacio Tuanama
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Salud mental - Conflicto
Salud mental - ConflictoSalud mental - Conflicto
Salud mental - Conflicto
alex stanley
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
Henry Osorio
 
Conflictos Interpersonales
Conflictos InterpersonalesConflictos Interpersonales
Conflictos Interpersonales
alfonso alarcon
 
Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto
Ramses CF
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
jogipi1965
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
espinozayd
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
REGINO MARTINEZ
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
EmilioDuato24
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
Arturo Gómez Fernández
 
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
expotile129
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
carrascocarmenl
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt Conflicto
Tomas Lefever
 
2 teoría del conflicto psicología
2  teoría del conflicto psicología2  teoría del conflicto psicología
2 teoría del conflicto psicología
FREDI HUAMAN
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Pp Mariano Aguilar V
 

La actualidad más candente (20)

El Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los GruposEl Conflicto En Los Grupos
El Conflicto En Los Grupos
 
Filosofía conflicto social y poder
Filosofía  conflicto social y poderFilosofía  conflicto social y poder
Filosofía conflicto social y poder
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Gestión de conflictos
 
Salud mental - Conflicto
Salud mental - ConflictoSalud mental - Conflicto
Salud mental - Conflicto
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Ante el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacerAnte el conflicto qué debo hacer
Ante el conflicto qué debo hacer
 
Conflictos Interpersonales
Conflictos InterpersonalesConflictos Interpersonales
Conflictos Interpersonales
 
Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
 
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
Unidad 2. actividad 1. melissa flores bernal.
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Cuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt ConflictoCuadernillo Ppt Conflicto
Cuadernillo Ppt Conflicto
 
2 teoría del conflicto psicología
2  teoría del conflicto psicología2  teoría del conflicto psicología
2 teoría del conflicto psicología
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 

Similar a El conflicto lt

Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
jafo22_8
 
Manejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizacionesManejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizaciones
CarolPatriciaBorthom
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
angeleszh
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
ElizabethMujica1
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
ElizabethMujica1
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
PrixsCelis
 
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptxMÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
76200562
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
redred1979
 
EL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdfEL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdf
AngelicaAlexandraCar2
 
Convivencia Conflicto[1]
Convivencia  Conflicto[1]Convivencia  Conflicto[1]
Convivencia Conflicto Y MediacióN
Convivencia  Conflicto Y MediacióNConvivencia  Conflicto Y MediacióN
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
envirmaster
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
Ricardo Valenzuela
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
JoseAntonioAlvarezOs
 
Manejo de conflictos 2
Manejo de conflictos 2Manejo de conflictos 2
Manejo de conflictos 2
mezcarreon
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
itzelcg01
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Castro
 

Similar a El conflicto lt (20)

Conflictos Empresarial
Conflictos EmpresarialConflictos Empresarial
Conflictos Empresarial
 
Manejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizacionesManejo de conflicto en las organizaciones
Manejo de conflicto en las organizaciones
 
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
 
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptxMÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
MÓDULO 1 Teoría del Conflicto Social.pptx
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
EL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdfEL CONFLICTO.pdf
EL CONFLICTO.pdf
 
Convivencia Conflicto[1]
Convivencia  Conflicto[1]Convivencia  Conflicto[1]
Convivencia Conflicto[1]
 
Convivencia Conflicto Y MediacióN
Convivencia  Conflicto Y MediacióNConvivencia  Conflicto Y MediacióN
Convivencia Conflicto Y MediacióN
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos 2
Manejo de conflictos 2Manejo de conflictos 2
Manejo de conflictos 2
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

El conflicto lt

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Unidad I “ El Conflicto” Liliana E, Torres M. C.I: 14.463.425 Valencia – Venezuela Noviembre, 2018
  • 2. Conceptos de Conflicto  Un conflicto es una situación en la cual diferentes actores persiguen objetivos opuestos, o de manera simultánea y competitiva buscan el mismo objetivo. Esta situación propende a un momento infortunado para las personas que están involucradas, pues estas realizan acciones que son contrarias e incompatibles, y en ese sentido la posición de las partes es diametralmente opuesta, estas posiciones generan estados emocionalmente dolorosos y de tensión interpersonal.  Los conflictos son situaciones en la que dos o mas personas entran en oposición o desacuerdo porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles, o son percibidos como incompatibles donde juegas un papel muy importante las emociones y los sentimientos, y donde la relación entre las partes en conflicto pueden salir robustecidas o deterioradas en función de cómo sea el proceso de resolución de conflicto.  Conflicto quiere decir desacuerdo, oposición o lucha entre dos o más personas o grupos. Es la consecuencia de los intentos incompatibles por influir en personas, grupos u organizaciones. Ejemplo:Lynda Smerling y sus subordinados tienen un conflicto sobre la forma en que ella maneja la situación de Steven Jenkins. Smerling y Jenkins tienen un conflicto de sentimientos sobre el ascenso de Jenkins. El conflicto suele ir de la mano con diferencias de poder de las partes.
  • 3. Diversos autores han definido al conflicto de la siguiente manera:  Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos, que definen sus metas como mutuamente incompatibles. Puede existir o no una expresión agresiva de esta incompatibilidad social. Dos o más partes perciben que en todo o en parte tienen intereses divergentes y así lo expresan” (Suárez Marines).  “Todo conflicto es fundamentalmente contradicción, discrepancia, incompatibilidad y antagonismo” (Aisenson Kogan).  “Cada vez que ocurren actividades incompatibles” (Deutsch); “Las acciones o creencias de uno o más miembros de un grupo son inaceptables – y por lo tanto resistidas – por uno o más miembros de otro grupo” (Forsyth); ...” divergencia percibida de intereses o creencias, que hace que las aspiraciones corrientes de las partes no puedan ser alcanzadas satisfactoriamente”.  “El conflicto es el proceso en el que una de las partes percibe que la otra se opone o afecta de forma negativa sus intereses” (J. A. Walls, Jr.).
  • 4. TIPOS DE CONFLICTOS Conflictos intrapersonales: Es el que remite al conflicto interior con uno mismo, nos debatimos entre aquello que queremos y aquello que debemos; ocasionando un dilema Conflictos interpersonales: existen entre dos o más personas porque existen intereses, necesidades, opiniones, y valores opuestos; Conflictos organizacionales: Son los que tienen lugar entre las diferentes áreas u objetivos aparentemente contrapuestos.
  • 5. Factores que influyen en los resultados del conflicto. 1. El contexto sociocultural. Las diferencias de los antecedentes: socioculturales de las partes exageraran las barreras y reducirán la probabilidad de resolver un conflicto funcional. 2. Los asuntos que se tratan. Los asuntos muy importantes, complejos y antiguos tienen mayor probabilidad de producir resultados disfuncionales que los asuntos triviales, sencillos y de reciente aparición. 3. El marco cognoscitivo. Las personas que tienen una actitud de cooperación con mayor probabilidad pretenderán un resultado funcional que las personas que tienen actitudes competitivas. 4. Las características de las partes en conflicto. El conocimiento, las experiencias y los estilos personales de las partes pueden influir en el resultado del conflicto. Por ejemplo, los resultados serán diferentes si las dos partes tienen bastante experiencia en cuanto a los temas en conflicto o si ninguna de las partes tiene los conocimientos necesarios. 5. Errores de juicio y de percepción. Los errores de percepción y atribución pueden hacer que las partes actúen con base en información equivocada, exagerando así el conflicto existente o produciendo desacuerdos nuevos.
  • 6. FORMAS QUE TOMA EL CONFLICTO Negativo: También llega a presentar efectos negativos, con lo que desvía los esfuerzos para el logro de las metas y agota los recursos, en particular el tiempo y el dinero. Conflictos negativos profundos y duraderos que no se intentan resolver, llegan a desatar importantes grados de agresión Positivo: La aparición y solución puede conducir a un resultado constructivo del problema. El proceso de solución de conflicto es un estímulo para el cambio positivo dentro de la organización.
  • 7. PASOS DEL PROCESO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Un conflicto comienza cuando una parte, de modo intencional o no, invade o afecta negativamente algún aspecto psicológico, físico o territorial de la otra parte. El daño puede ser real (objetivamente comprobable) o puede ser personalmente percibido por la parte afectada (daño subjetivo). E T A P A 1 : C O N O C I M I E N T O: confrontación, que es uno de los primeros indicios de existencia del conflicto uno de los primeros indicios de existencia del conflicto miedo, agresión o ataque o una reacción de autodefensa E T A P A 2 : D I A G N Ó S T I C O: se evalúa si el conflicto es de necesidades o valores, si afecta el tiempo, dinero, los recursos, entonces es de necesidades. Si ataca el respeto, la imagen profesional, el status, o los intangibles es de valores.
  • 8. E T A P A 3: R E D U C C I Ó N: Incluye un compromiso de ambas partes para acordar reducir las conductas y actitudes negativas de uno hacia el otro. E T A P A 4 : S O L U C I Ó N: La visualización de las alternativas de soluciones al conflicto, y el establecimiento de acuerdos sobre los cursos de acción posibles, que satisfagan los intereses de ambas partes. PASOS DEL PROCESO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • 9. ESTRATEGIA CONSTRUCTIVA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Las respuestas constructivas son aquéllas que se orientan a resolver el conflicto y a aprovecharlo como oportunidad de aprendizaje. Adoptamos una respuesta positiva cuando: 3. lo resolvemos, a través de conversaciones productivas. 2. lo aclaramos, considerando nuestra perspectiva y la de la otra parte, 1. asumimos la responsabilidad por afrontarlo
  • 10. ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN EL CONFLICTO Superar el conflicto Observa el dialogo  creatividad y no violencia. Considera a los actores como partes iguales. Supone el conocimiento de todas las circunstancias que rodean al conflicto, así como los orígenes de la violencia Supone la presencia de una tercera persona, el trabajador de la paz, que como moderador entre las partes implicadas. Implica los niveles micro, meso, macro y mega. Tiene incorporado el principio noviolento de la reversibilidad