SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
Ciencia viene del latín scire, conocer, pero no todo conocimientoes ciencia.En
el sentido moderno, ciencia es un conjunto o cuerpo de conocimientos que se
refieren a un mismo objeto, sistemáticamenteestructurados y relacionados
entre sí, de los cuales se extraenprincipios o leyes generales y conceptuales
mediante un métodomanejado con objetividad.
Cada uno de estos elementos amerita un comentario.
Ciencia es un conjunto o cuerpo de conocimientos porque no se limitaa
establecer un hecho o dato aislado, sino que aspira a comprender,describir y
explicar vastos conglomerados de fenómenos.Dichos conocimientos han de
referirse a un mismo objeto o campoespecífico o grupo de fenómenos que
integren una totalidad, pues cada ciencia se define limitando un ámbito que le
es propio:la matemática los números, la biología los seres vivos.
Tales conocimientos deben ser racionalmente organizados, estructuradosy
relacionados entre sí, porque la función de la ciencia no consistesolamente en
compilar datos, sino también en establecerconexiones significativas entre los
hechos que verifica.Los conocimientos han de ser carácter general o
conceptual, aplicables aun gran conjunto de casos y fenómenos que comparten
ciertos rasgosy cualidades comunes, y no referidos a un suceso único o
individual.
Dichos conocimientos han de ser obtenidos o validados medianteun método
conocido y aceptado en la disciplina, sujeto a repetición yverificación por otros
investigadores.En fin, tanto el método elegido para la obtención de
conocimientos,como el establecimiento de relaciones entre ellos y
suclasificación han de ser manejados con objetividad, ateniéndoseen lo posible
de manera imparcial a la racionalidad y desechandolos prejuicios, deseos o
esperanzas del investigador.
Referencia bibliográfica
Britto, L. (2013). La ciencia: Fundamentos y Métodos. Venezuela: Ediciones de
la
Universidad
Bolivariana
de
Venezuela.
Recuperado
de
http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-cienciafundamentos-y-mc3a9todo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas Emergentes Grupo_112
Paradigmas Emergentes Grupo_112Paradigmas Emergentes Grupo_112
Paradigmas Emergentes Grupo_112VHKQF63PNJ
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Ibeth Rodriguez
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Jose Mora
 
Complejidad interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad  interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad  interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad interdisciplinariedad de la cienciaMajo Cruz
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Paola Guzmán
 
Glosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IVGlosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IVPUNKETO666
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
Gabri95
 
La investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la cienciaLa investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la ciencia
LettyBread
 
Paradigmas emergentes UNAD
Paradigmas emergentes UNADParadigmas emergentes UNAD
Paradigmas emergentes UNAD
solslaud
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
rosirispineda
 
El primer paradigma
El primer paradigmaEl primer paradigma
El primer paradigma
EdgarEdurdoserranocr
 
Paradigmas emergentes tc2 jackeline_montejo
Paradigmas emergentes tc2 jackeline_montejoParadigmas emergentes tc2 jackeline_montejo
Paradigmas emergentes tc2 jackeline_montejojmontejor
 

La actualidad más candente (19)

Paradigmas Emergentes Grupo_112
Paradigmas Emergentes Grupo_112Paradigmas Emergentes Grupo_112
Paradigmas Emergentes Grupo_112
 
Tarea in
Tarea inTarea in
Tarea in
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Complejidad interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad  interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad  interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad interdisciplinariedad de la ciencia
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Glosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IVGlosario CAPITULO I,II,II Y IV
Glosario CAPITULO I,II,II Y IV
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
La investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la cienciaLa investigación , el conocimiento y la ciencia
La investigación , el conocimiento y la ciencia
 
Paradigmas emergentes UNAD
Paradigmas emergentes UNADParadigmas emergentes UNAD
Paradigmas emergentes UNAD
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
El primer paradigma
El primer paradigmaEl primer paradigma
El primer paradigma
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas tc2 jp
Paradigmas tc2 jpParadigmas tc2 jp
Paradigmas tc2 jp
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Paradigmas emergentes tc2 jackeline_montejo
Paradigmas emergentes tc2 jackeline_montejoParadigmas emergentes tc2 jackeline_montejo
Paradigmas emergentes tc2 jackeline_montejo
 

Destacado

Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Oscar López Regalado
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Oscar López Regalado
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Oscar López Regalado
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Oscar López Regalado
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEOscar López Regalado
 
Educación semi presencial ceba
Educación semi presencial cebaEducación semi presencial ceba
Educación semi presencial ceba
Oscar López Regalado
 
Metodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitarioMetodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitariooscar lopez regalado
 
Tesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regaladoTesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regalado
Oscar López Regalado
 

Destacado (11)

Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Educación semi presencial ceba
Educación semi presencial cebaEducación semi presencial ceba
Educación semi presencial ceba
 
Marketin hotelero
Marketin hoteleroMarketin hotelero
Marketin hotelero
 
Cadenas hoteleras
Cadenas hotelerasCadenas hoteleras
Cadenas hoteleras
 
Metodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitarioMetodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitario
 
Turismo interno en el perú
Turismo interno en el perúTurismo interno en el perú
Turismo interno en el perú
 
Tesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regaladoTesis completa oscar lopez regalado
Tesis completa oscar lopez regalado
 

Similar a El conocimiento y la ciencia

003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico
Jhon Becerra
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
gilmer poveda
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
EufelioCastro
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.
ochoadulce
 
9 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 29 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 2
Luis Zavala
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Jimenez Olan
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
METODOLOGIA DE LA INV..ppt
METODOLOGIA DE LA INV..pptMETODOLOGIA DE LA INV..ppt
METODOLOGIA DE LA INV..ppt
WilmarGarcaCelis
 
WILMARYBARRIOS.ENSAYO.docx
WILMARYBARRIOS.ENSAYO.docxWILMARYBARRIOS.ENSAYO.docx
WILMARYBARRIOS.ENSAYO.docx
Wilmary27
 
La ciencia- (1)
La ciencia- (1)La ciencia- (1)
La ciencia- (1)
Helen Gurreonero Flores
 
Conocimiento humano
Conocimiento humanoConocimiento humano
Conocimiento humano
Jessica Pulgar Guano
 
Historia vs ciencia
Historia vs cienciaHistoria vs ciencia
Historia vs ciencia
Hanniadlp20
 

Similar a El conocimiento y la ciencia (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Ciencia 16
Ciencia 16Ciencia 16
Ciencia 16
 
003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
1.4
1.41.4
1.4
 
1.4
1.41.4
1.4
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre.
 
9 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 29 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 2
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
METODOLOGIA DE LA INV..ppt
METODOLOGIA DE LA INV..pptMETODOLOGIA DE LA INV..ppt
METODOLOGIA DE LA INV..ppt
 
WILMARYBARRIOS.ENSAYO.docx
WILMARYBARRIOS.ENSAYO.docxWILMARYBARRIOS.ENSAYO.docx
WILMARYBARRIOS.ENSAYO.docx
 
Arte
ArteArte
Arte
 
La ciencia- (1)
La ciencia- (1)La ciencia- (1)
La ciencia- (1)
 
Conocimiento humano
Conocimiento humanoConocimiento humano
Conocimiento humano
 
Historia vs ciencia
Historia vs cienciaHistoria vs ciencia
Historia vs ciencia
 

Más de Oscar López Regalado

Software educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parteSoftware educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parte
Oscar López Regalado
 
Software educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parteSoftware educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parte
Oscar López Regalado
 
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parteSoftware educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Oscar López Regalado
 
Software educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parteSoftware educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parte
Oscar López Regalado
 
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
Oscar López Regalado
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Oscar López Regalado
 
Estilo chicago
Estilo chicagoEstilo chicago
Estilo chicago
Oscar López Regalado
 
Pei 2016 peru
Pei 2016 peruPei 2016 peru
Pei 2016 peru
Oscar López Regalado
 
Silabo MTI EPU 2016 I
Silabo MTI  EPU 2016   ISilabo MTI  EPU 2016   I
Silabo MTI EPU 2016 I
Oscar López Regalado
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
Oscar López Regalado
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
Oscar López Regalado
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Oscar López Regalado
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
Oscar López Regalado
 
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayoCronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Oscar López Regalado
 
El módem y las comunicaciones
El módem y las comunicacionesEl módem y las comunicaciones
El módem y las comunicaciones
Oscar López Regalado
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
Oscar López Regalado
 
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativoLa interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
Oscar López Regalado
 
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad culturalLa discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
Oscar López Regalado
 
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto conscienteEstrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Oscar López Regalado
 
El delito del aborto y su consecuencia jurídica
El delito del aborto y su consecuencia jurídicaEl delito del aborto y su consecuencia jurídica
El delito del aborto y su consecuencia jurídica
Oscar López Regalado
 

Más de Oscar López Regalado (20)

Software educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parteSoftware educativo y el PEA - Cuarta parte
Software educativo y el PEA - Cuarta parte
 
Software educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parteSoftware educativo y el PEA - Tercera parte
Software educativo y el PEA - Tercera parte
 
Software educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parteSoftware educativo y el PEA - Segunda parte
Software educativo y el PEA - Segunda parte
 
Software educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parteSoftware educativo y el PEA - primera parte
Software educativo y el PEA - primera parte
 
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
La comunicación asertiva y convivencia escolar para fortalecer las relaciones...
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Estilo chicago
Estilo chicagoEstilo chicago
Estilo chicago
 
Pei 2016 peru
Pei 2016 peruPei 2016 peru
Pei 2016 peru
 
Silabo MTI EPU 2016 I
Silabo MTI  EPU 2016   ISilabo MTI  EPU 2016   I
Silabo MTI EPU 2016 I
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
 
El libro y fuentes de información
El libro y fuentes de informaciónEl libro y fuentes de información
El libro y fuentes de información
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
 
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayoCronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
Cronograma de sustentación de tesis ucv, chiclayo
 
El módem y las comunicaciones
El módem y las comunicacionesEl módem y las comunicaciones
El módem y las comunicaciones
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
 
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativoLa interpretación jurídica y el pensamiento creativo
La interpretación jurídica y el pensamiento creativo
 
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad culturalLa discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
La discriminación socio economica y la falta de identidad cultural
 
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto conscienteEstrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
Estrategias utilizadas por la onpe y el voto consciente
 
El delito del aborto y su consecuencia jurídica
El delito del aborto y su consecuencia jurídicaEl delito del aborto y su consecuencia jurídica
El delito del aborto y su consecuencia jurídica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

El conocimiento y la ciencia

  • 1. EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA Ciencia viene del latín scire, conocer, pero no todo conocimientoes ciencia.En el sentido moderno, ciencia es un conjunto o cuerpo de conocimientos que se refieren a un mismo objeto, sistemáticamenteestructurados y relacionados entre sí, de los cuales se extraenprincipios o leyes generales y conceptuales mediante un métodomanejado con objetividad. Cada uno de estos elementos amerita un comentario. Ciencia es un conjunto o cuerpo de conocimientos porque no se limitaa establecer un hecho o dato aislado, sino que aspira a comprender,describir y explicar vastos conglomerados de fenómenos.Dichos conocimientos han de referirse a un mismo objeto o campoespecífico o grupo de fenómenos que integren una totalidad, pues cada ciencia se define limitando un ámbito que le es propio:la matemática los números, la biología los seres vivos. Tales conocimientos deben ser racionalmente organizados, estructuradosy relacionados entre sí, porque la función de la ciencia no consistesolamente en compilar datos, sino también en establecerconexiones significativas entre los hechos que verifica.Los conocimientos han de ser carácter general o conceptual, aplicables aun gran conjunto de casos y fenómenos que comparten ciertos rasgosy cualidades comunes, y no referidos a un suceso único o individual. Dichos conocimientos han de ser obtenidos o validados medianteun método conocido y aceptado en la disciplina, sujeto a repetición yverificación por otros investigadores.En fin, tanto el método elegido para la obtención de conocimientos,como el establecimiento de relaciones entre ellos y suclasificación han de ser manejados con objetividad, ateniéndoseen lo posible de manera imparcial a la racionalidad y desechandolos prejuicios, deseos o esperanzas del investigador. Referencia bibliográfica Britto, L. (2013). La ciencia: Fundamentos y Métodos. Venezuela: Ediciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Recuperado de http://editorialubv.files.wordpress.com/2013/05/libro-la-cienciafundamentos-y-mc3a9todo.pdf