SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DELITO DE HOMICIDIO EN VENEZUELA
Un delito es aquella conducta de acción u omisión de una persona, capaz de
causar daño a un objeto tutelado por la ley y la cual puede ser sancionada. El
homicidio en Venezuela consiste en quitar la vida de una persona con intención de
hacerlo o por resultado de una imprudencia. El Homicidio es un fenómeno social de
consecuencias relevantes, que ha tenido un auge en los últimos años en Venezuela,
porcentajes que se han visto reflejado también en otros países del continente. El
Código Penal Venezolano desarrolla de manera sustantiva la conceptualización,
clasificación y penalidad del Homicidio en Venezuela.
Se entiende por Homicidio la muerte de una persona, por parte de otra
persona Física e imputable, de forma culposa o dolosa siempre que su conducta haya
provocado la muerte. En el homicidio se distinguen el Sujeto Activo (quien ejecuta la
acción) y el Sujeto Pasivo (el titular de la vida o víctima). El Homicidio Intencional
se divide en simple, calificado y gravado. El Homicidio Intencional Simple es aquel
donde el sujeto activo infiere muerte de manera dolosa, de forma directa o indirecta,
por acción u omisión de su conducta y admite tentativa y frustración. Según el autor
Hernando Grisanti, el sujeto activo tiene la capacidad de querer y entender las
consecuencias de sus actos. El Homicidio Intencional Simple se ubica en el Artículo
405 del Código Penal Venezolano, en este delito el sujeto activo y el sujeto pasivo
son indiferentes, tienen una relación casual, hay un medio de empleo simple y
directo y lleva una pena de 12 a 18 años. El Homicidio Intencional Calificado esta
expuesto en el Artículo 406, numeral 1; cuando el homicidio tiene una característica
especial de agravante por circunstancia (método usado para inferir muerte), que
puede ser veneno, incendio o sumersión y que causa sufrimiento a la víctima.
Conlleva una pena de 15 a 20 años, de 20 a 26 años si ocurren dos o más
circunstancias indicadas en el numeral 1 del artículo 406. Y El Homicidio Intencional
Calificado por agravante de persona, expuesto en el numeral 3 del Artículo 406, si el
homicidio se perpetra en la persona ascendiente, descendiente (natural o jurídico) o
conyugue del sujeto activo, siempre que este tenga pleno conocimiento de su
relación; O si lo comete en contra de la figura del Presidente de la República en
ejercicio, Lleva una pena de 28 a 30 años de prisión. Aquí el sujeto a activo puede ser
cualquiera pero el sujeto pasivo está calificado con relación al sujeto activo o en la
figura del Presidente de la República. En esta clasificación se incluye El Infanticidio,
muerte de un niño o niña (De 0 a 12 años). El Homicidio Intencional Agravado está
estipulado en el Artículo 407 del Código Penal es aquel que se comete en contra de la
persona del hermano o hermana del sujeto activo y debe tener pleno conocimiento de
su relación, o en contra de la figura de cualquier funcionario público siempre que
haya sido a causas de las funciones de este. La pena será de 20 a 25 años, el sujeto
activo puede ser cualquiera pero el sujeto pasivo está calificado como su hermano o
hermana o como un funcionario público. Puede llevar agravante por circunstancia en
ambos casos. Otro tipo de homicidio en el Código Penal es el Homicidio Concausa,
expuesto en el Artículo 408 y es cuando la acción del sujeto activo no es suficiente
para inferir la muerte en el sujeto pasivo, pero esta ocurre por circunstancias
preexistentes en el sujeto pasivo y que son desconocidas por el sujeto activo. Las
causas preexistentes pueden ser normales (las que obedecen al estado del organismo
cuando se produce determinado proceso fisiológico), Atípicas (las que corresponde a
algún tipo de anomalía en el sujeto pasivo), Patológicas (las que obedecen a alguna
enfermedad) y las supervivientes o sobrevenidas (las que se deben a una conducta
impropia de la victima). Existe dolo de matar, pero como la conducta del sujeto
activo no es suficiente para provocar la muerte, tiene una sanción de menor severidad,
de 7 a 10 años en caso del artículo 405, de 10 a 15 años en caso del artículo 406 y de
8 a 12 años en caso del artículo 407. Otro tipo de homicidio contemplado es el
Homicidio Culposo, previsto en el Artículo 409 del Código Penal, es aquel que se
produce sin dolo de matar o de lesionar y es producto de una conducta imprudente o
negligente o por impericia o inobservancia de las normas, o sea una conducta
impropia por parte del sujeto activo. Para su penalidad se toma en cuenta el grado de
culpabilidad y aumentará la pena dependiendo de la gravedad de los daños causados,
es decir de 6 meses a 5 años o 8 años previstos en el Artículo 414 del Código Penal.
El Homicidio preterintencional, es aquel donde el sujeto activo tiene dolo de
lesionar y no de matar, pero su acción excede la intención, resultando en muerte. Se
divide en preterintencional propiamente dicho y preterintencional concausal, puede
ubicarse en el Artículo 409 del Código Penal. Lleva una pena de 6 a 8 años en caso
del artículo 405, de 8 a 12 años en caso del Artículo 406 y de 7 a 10 años en caso del
Artículo 407. La penalidad en caso del infanticidio se rebajara a un cuarto de la
mitad, si el homicidio fue por salvar la honra del culpado o la honra de su esposa,
madre, hermana o hija (siempre que esta goce de buena reputación) y que el infante
no haya estado inscrito en registro civil. En el Código Penal tambien se considera
como homicidio la Inducción al Suicidio, que consiste en ejercer influencia física o
mental sobre la víctima para que esta cometa suicidio. Ocurre independientemente si
se produce o no la muerte. No debe confundirse con apoyo al suicidio, donde la
víctima ya tiene intención de suicidarse. Lleva una pena de 7 a 10 años según el
Artículo 412 del Código Penal. Se puede tomar como ejemplo la sentencia N# PP11-
P-2007-000048 Del Tribunal Supremo de Justicia, que es una demanda por
Homicidio culposo, llevada por el tribunal penal de juicio del circuito judicial del
Estado Portuguesa extensión Acarigua, del 18 de Febrero del 2008, juicio oral y
público en contra del ciudadano FRANCISCO NAVARRO, de 18 años de edad, por
el delito de Homicidio Culposo, cometido en perjuicio de quien en vida respondía al
nombre de RODRIGO GARCIA, de 31 años de edad, donde se acusa a Navarro de
colisionar su vehículo contra la moto de García, quien sufrió lesión en el cuello poli
traumatizado, lesión en el pulmón e hígado, causas determinadas de su muerte. La
fiscalía solicitó enjuiciamiento por Homicidio Culposo, la defensa alegó falta de
pruebas en su contra. El Abogado Fiscal no pudo determinar ni la participación ni la
culpabilidad del acusado, por lo que solicito una sentencia absolutoria, noción que
apoyo la parte defensora ya que alegó, que hubo un considerable lapso de tiempo
entre accidente y el resultado de la muerte, como para establecer que esta fue
resultado del accidente. Rectificando la solicitud de sentencia absolutoria, por lo que
se absolvió al acusado alegando que no se condena en costas de los motivos
expuestos.
El derecho penal esta en pro de la búsqueda de la verdad y la regulación de las
conductas humanas en la sociedad dentro de la Nación, por medio de procedimientos
legales pertinentes, el cual lo convierte en una necesidad vital para el orden social y
convivencia civilizada en la sociedad venezolana.
Bibliografía
HERNANDO GRISANTI AVELEDO. Manual de Derecho Penal Parte
Especial Vigésima Edición Hermanos Vadell. Caracas 2007.
CODIGO PENAL VENEZOLANO. TITULO IX de los delitos contras las
personas, CAPITULOS I y II, Año 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar Rodriguez
Ensayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar RodriguezEnsayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar Rodriguez
Ensayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar Rodriguez
Leidymar19
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Johaloewen89
 
Diferentes tipos de homicidio
Diferentes tipos de homicidioDiferentes tipos de homicidio
Diferentes tipos de homicidio
brayanmolina21
 
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
bermyanez
 
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidioEnsayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
UFT_DERECHO_SAIA_1
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
carina10676
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simplebv
 
Ensayo Homicidio
Ensayo HomicidioEnsayo Homicidio
Ensayo Homicidio
joseruiz14k
 
Homicidio y sus Tipos
Homicidio y sus TiposHomicidio y sus Tipos
Homicidio y sus Tipos
Nohelia Alvarez
 
Slideshare homicidio
Slideshare homicidioSlideshare homicidio
Slideshare homicidio
yohevesugey
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Ensayo homicidio
Ensayo homicidio Ensayo homicidio
Ensayo homicidio
joseruiz14k
 
Tipos penales del Derecho Penal en Venezuela
Tipos penales del Derecho Penal en VenezuelaTipos penales del Derecho Penal en Venezuela
Tipos penales del Derecho Penal en Venezuela
montenegro1998
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
anayelio
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
Handreyna Pacheco
 
delito de homicidio
 delito de homicidio delito de homicidio
delito de homicidio
Carloscarrillo123
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
al3jandravp
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
mariaeugenialanda
 
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
Estudiante UNY
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar Rodriguez
Ensayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar RodriguezEnsayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar Rodriguez
Ensayo numero 2 Derecho Penal, Leidymar Rodriguez
 
Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)Ensayo homicidio e induccion (penal)
Ensayo homicidio e induccion (penal)
 
Diferentes tipos de homicidio
Diferentes tipos de homicidioDiferentes tipos de homicidio
Diferentes tipos de homicidio
 
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez Ensayo homicidios. Bermy Yanez
Ensayo homicidios. Bermy Yanez
 
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidioEnsayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
Ensayo sobre el homicidio e induccion al suicidio
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simple
 
Ensayo Homicidio
Ensayo HomicidioEnsayo Homicidio
Ensayo Homicidio
 
Homicidio y sus Tipos
Homicidio y sus TiposHomicidio y sus Tipos
Homicidio y sus Tipos
 
Slideshare homicidio
Slideshare homicidioSlideshare homicidio
Slideshare homicidio
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Ensayo homicidio
Ensayo homicidio Ensayo homicidio
Ensayo homicidio
 
Tipos penales del Derecho Penal en Venezuela
Tipos penales del Derecho Penal en VenezuelaTipos penales del Derecho Penal en Venezuela
Tipos penales del Derecho Penal en Venezuela
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
 
delito de homicidio
 delito de homicidio delito de homicidio
delito de homicidio
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
Homicidios Calificado, agravado, concausal y preterintencional.
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
 
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
3era. act. ensayo ponderación 5%- josmaida pastora mendez diaz
 

Destacado

Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
elhijodelasestrellas
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
Danybit38
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxantoniomontilla
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
majamy07
 
Núcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógenoNúcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógeno
Katty Moreno
 
Informe desarrollo-endógeno sifontina
Informe desarrollo-endógeno sifontinaInforme desarrollo-endógeno sifontina
Informe desarrollo-endógeno sifontina
denyspp
 
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN SocialDesarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
carmen victoria
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno11101978
 
La pena de muerte
La pena de muerteLa pena de muerte
La pena de muerte
cole olivo
 

Destacado (12)

Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
Presentacion ponencia Nucleo de Desarrollo Endogeno Mocaqueteos en XI Jornada...
 
Desarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno TeoriaDesarrollo Endogeno Teoria
Desarrollo Endogeno Teoria
 
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptxNucleos de desarrollo endogeno pptx
Nucleos de desarrollo endogeno pptx
 
Desarrollo Endogeno
Desarrollo EndogenoDesarrollo Endogeno
Desarrollo Endogeno
 
Núcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógenoNúcleo de desarrollo endógeno
Núcleo de desarrollo endógeno
 
Informe desarrollo-endógeno sifontina
Informe desarrollo-endógeno sifontinaInforme desarrollo-endógeno sifontina
Informe desarrollo-endógeno sifontina
 
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN SocialDesarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
Desarrollo Endógeno Y ProduccióN Social
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
La pena de muerte
La pena de muerteLa pena de muerte
La pena de muerte
 

Similar a El delito de homicidio en venezuela

República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
letnycecanelon
 
El homicicdio ensayo
El homicicdio ensayoEl homicicdio ensayo
El homicicdio ensayo
marineschirinos
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
Charlot Molina
 
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Emerson Canelon
 
EL HOMICIDIO
EL HOMICIDIOEL HOMICIDIO
EL HOMICIDIO
df28ea14ja02
 
Homicidios
HomicidiosHomicidios
Homicidios
radzelys
 
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
luiis2
 
Tipos de Homicidio
Tipos de Homicidio Tipos de Homicidio
Tipos de Homicidio
Leidymar19
 
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
KarelysMartinez100693
 
Ensayo de homicidio
Ensayo de homicidioEnsayo de homicidio
Ensayo de homicidio
Leidymar19
 
Ensayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia c
Ensayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia cEnsayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia c
Ensayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia c
Orismar Grateron
 
Homicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al SuicidioHomicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al Suicidio
Marivic Cuicas
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
luz26grey1999torresv
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
luz26grey1999torresv
 
Trabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especialTrabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especial
emiro24
 
Los Delitos Contra las Personas.pptx
Los Delitos Contra las Personas.pptxLos Delitos Contra las Personas.pptx
Los Delitos Contra las Personas.pptx
David Aponte
 
Informe penal
Informe penalInforme penal
Informe penal
AlessandraRivas_
 
Ensayo derecho penal (homicidio primero)
Ensayo derecho penal  (homicidio   primero)Ensayo derecho penal  (homicidio   primero)
Ensayo derecho penal (homicidio primero)
Maria Jose Zambrano Mendoza
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
OsnelPaez1
 

Similar a El delito de homicidio en venezuela (20)

República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidioRepública bolivariana de venezuela analisis del homicidio
República bolivariana de venezuela analisis del homicidio
 
El homicicdio ensayo
El homicicdio ensayoEl homicicdio ensayo
El homicicdio ensayo
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
 
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
Revista digital de derecho penal especial sobre el HOMICIDIO
 
EL HOMICIDIO
EL HOMICIDIOEL HOMICIDIO
EL HOMICIDIO
 
Homicidios
HomicidiosHomicidios
Homicidios
 
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
Ensayo exposicion de luisalbert hidalgo
 
Tipos de Homicidio
Tipos de Homicidio Tipos de Homicidio
Tipos de Homicidio
 
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
Nuestra sociedad está regida por la ética impuesta desde la época antigua her...
 
Ensayo de homicidio
Ensayo de homicidioEnsayo de homicidio
Ensayo de homicidio
 
Homicidio cancausal
Homicidio cancausalHomicidio cancausal
Homicidio cancausal
 
Ensayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia c
Ensayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia cEnsayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia c
Ensayo tipo penal. derecho penal especial. orismar grateron. saia c
 
Homicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al SuicidioHomicidio e Inducción al Suicidio
Homicidio e Inducción al Suicidio
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIA ...
 
Trabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especialTrabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especial
 
Los Delitos Contra las Personas.pptx
Los Delitos Contra las Personas.pptxLos Delitos Contra las Personas.pptx
Los Delitos Contra las Personas.pptx
 
Informe penal
Informe penalInforme penal
Informe penal
 
Ensayo derecho penal (homicidio primero)
Ensayo derecho penal  (homicidio   primero)Ensayo derecho penal  (homicidio   primero)
Ensayo derecho penal (homicidio primero)
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El delito de homicidio en venezuela

  • 1. EL DELITO DE HOMICIDIO EN VENEZUELA Un delito es aquella conducta de acción u omisión de una persona, capaz de causar daño a un objeto tutelado por la ley y la cual puede ser sancionada. El homicidio en Venezuela consiste en quitar la vida de una persona con intención de hacerlo o por resultado de una imprudencia. El Homicidio es un fenómeno social de consecuencias relevantes, que ha tenido un auge en los últimos años en Venezuela, porcentajes que se han visto reflejado también en otros países del continente. El Código Penal Venezolano desarrolla de manera sustantiva la conceptualización, clasificación y penalidad del Homicidio en Venezuela. Se entiende por Homicidio la muerte de una persona, por parte de otra persona Física e imputable, de forma culposa o dolosa siempre que su conducta haya provocado la muerte. En el homicidio se distinguen el Sujeto Activo (quien ejecuta la acción) y el Sujeto Pasivo (el titular de la vida o víctima). El Homicidio Intencional se divide en simple, calificado y gravado. El Homicidio Intencional Simple es aquel donde el sujeto activo infiere muerte de manera dolosa, de forma directa o indirecta, por acción u omisión de su conducta y admite tentativa y frustración. Según el autor Hernando Grisanti, el sujeto activo tiene la capacidad de querer y entender las consecuencias de sus actos. El Homicidio Intencional Simple se ubica en el Artículo 405 del Código Penal Venezolano, en este delito el sujeto activo y el sujeto pasivo son indiferentes, tienen una relación casual, hay un medio de empleo simple y directo y lleva una pena de 12 a 18 años. El Homicidio Intencional Calificado esta expuesto en el Artículo 406, numeral 1; cuando el homicidio tiene una característica especial de agravante por circunstancia (método usado para inferir muerte), que puede ser veneno, incendio o sumersión y que causa sufrimiento a la víctima. Conlleva una pena de 15 a 20 años, de 20 a 26 años si ocurren dos o más circunstancias indicadas en el numeral 1 del artículo 406. Y El Homicidio Intencional
  • 2. Calificado por agravante de persona, expuesto en el numeral 3 del Artículo 406, si el homicidio se perpetra en la persona ascendiente, descendiente (natural o jurídico) o conyugue del sujeto activo, siempre que este tenga pleno conocimiento de su relación; O si lo comete en contra de la figura del Presidente de la República en ejercicio, Lleva una pena de 28 a 30 años de prisión. Aquí el sujeto a activo puede ser cualquiera pero el sujeto pasivo está calificado con relación al sujeto activo o en la figura del Presidente de la República. En esta clasificación se incluye El Infanticidio, muerte de un niño o niña (De 0 a 12 años). El Homicidio Intencional Agravado está estipulado en el Artículo 407 del Código Penal es aquel que se comete en contra de la persona del hermano o hermana del sujeto activo y debe tener pleno conocimiento de su relación, o en contra de la figura de cualquier funcionario público siempre que haya sido a causas de las funciones de este. La pena será de 20 a 25 años, el sujeto activo puede ser cualquiera pero el sujeto pasivo está calificado como su hermano o hermana o como un funcionario público. Puede llevar agravante por circunstancia en ambos casos. Otro tipo de homicidio en el Código Penal es el Homicidio Concausa, expuesto en el Artículo 408 y es cuando la acción del sujeto activo no es suficiente para inferir la muerte en el sujeto pasivo, pero esta ocurre por circunstancias preexistentes en el sujeto pasivo y que son desconocidas por el sujeto activo. Las causas preexistentes pueden ser normales (las que obedecen al estado del organismo cuando se produce determinado proceso fisiológico), Atípicas (las que corresponde a algún tipo de anomalía en el sujeto pasivo), Patológicas (las que obedecen a alguna enfermedad) y las supervivientes o sobrevenidas (las que se deben a una conducta impropia de la victima). Existe dolo de matar, pero como la conducta del sujeto activo no es suficiente para provocar la muerte, tiene una sanción de menor severidad, de 7 a 10 años en caso del artículo 405, de 10 a 15 años en caso del artículo 406 y de 8 a 12 años en caso del artículo 407. Otro tipo de homicidio contemplado es el Homicidio Culposo, previsto en el Artículo 409 del Código Penal, es aquel que se produce sin dolo de matar o de lesionar y es producto de una conducta imprudente o negligente o por impericia o inobservancia de las normas, o sea una conducta
  • 3. impropia por parte del sujeto activo. Para su penalidad se toma en cuenta el grado de culpabilidad y aumentará la pena dependiendo de la gravedad de los daños causados, es decir de 6 meses a 5 años o 8 años previstos en el Artículo 414 del Código Penal. El Homicidio preterintencional, es aquel donde el sujeto activo tiene dolo de lesionar y no de matar, pero su acción excede la intención, resultando en muerte. Se divide en preterintencional propiamente dicho y preterintencional concausal, puede ubicarse en el Artículo 409 del Código Penal. Lleva una pena de 6 a 8 años en caso del artículo 405, de 8 a 12 años en caso del Artículo 406 y de 7 a 10 años en caso del Artículo 407. La penalidad en caso del infanticidio se rebajara a un cuarto de la mitad, si el homicidio fue por salvar la honra del culpado o la honra de su esposa, madre, hermana o hija (siempre que esta goce de buena reputación) y que el infante no haya estado inscrito en registro civil. En el Código Penal tambien se considera como homicidio la Inducción al Suicidio, que consiste en ejercer influencia física o mental sobre la víctima para que esta cometa suicidio. Ocurre independientemente si se produce o no la muerte. No debe confundirse con apoyo al suicidio, donde la víctima ya tiene intención de suicidarse. Lleva una pena de 7 a 10 años según el Artículo 412 del Código Penal. Se puede tomar como ejemplo la sentencia N# PP11- P-2007-000048 Del Tribunal Supremo de Justicia, que es una demanda por Homicidio culposo, llevada por el tribunal penal de juicio del circuito judicial del Estado Portuguesa extensión Acarigua, del 18 de Febrero del 2008, juicio oral y público en contra del ciudadano FRANCISCO NAVARRO, de 18 años de edad, por el delito de Homicidio Culposo, cometido en perjuicio de quien en vida respondía al nombre de RODRIGO GARCIA, de 31 años de edad, donde se acusa a Navarro de colisionar su vehículo contra la moto de García, quien sufrió lesión en el cuello poli traumatizado, lesión en el pulmón e hígado, causas determinadas de su muerte. La fiscalía solicitó enjuiciamiento por Homicidio Culposo, la defensa alegó falta de pruebas en su contra. El Abogado Fiscal no pudo determinar ni la participación ni la culpabilidad del acusado, por lo que solicito una sentencia absolutoria, noción que apoyo la parte defensora ya que alegó, que hubo un considerable lapso de tiempo
  • 4. entre accidente y el resultado de la muerte, como para establecer que esta fue resultado del accidente. Rectificando la solicitud de sentencia absolutoria, por lo que se absolvió al acusado alegando que no se condena en costas de los motivos expuestos. El derecho penal esta en pro de la búsqueda de la verdad y la regulación de las conductas humanas en la sociedad dentro de la Nación, por medio de procedimientos legales pertinentes, el cual lo convierte en una necesidad vital para el orden social y convivencia civilizada en la sociedad venezolana. Bibliografía HERNANDO GRISANTI AVELEDO. Manual de Derecho Penal Parte Especial Vigésima Edición Hermanos Vadell. Caracas 2007. CODIGO PENAL VENEZOLANO. TITULO IX de los delitos contras las personas, CAPITULOS I y II, Año 2005.