SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
 El desarrollo hace alusión al avance, mejora o aumento
beneficioso en una determinada área.
TIPOS DE DESARROLLO:
DESARROLLO MOTRIZ
Ha aprendido a conocer los límites de su cuerpo y también ha desarrollado un
esquema corporal muy completo. Por medio del ejercicio y los movimientos ya
sabe relacionar el entorno con la posición de su cuerpo y su posición
1. Tiene mayor equilibrio, control y dominio de sus movimientos.
2. Se ha definido su lateralidad y usa permanente su mano o pie más hábil.
3. Las nociones de derecha e izquierda comienzan a proyectarse, las distingue
en sí mismo.
DESARROLLO INTELECTUAL
1. Transmite sus sentimientos y pensamientos y
accede al de los otros.
2. Las otras personas son vista como fuente de
conocimiento y se enriquece.
3. Recuerda lo que pasó y anticipa lo que aún no
ha ocurrido.
4. Comprende la realidad cada vez de manera
más objetiva.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
1. Habla bien y es un gran hablador.
2. Sus respuestas son coherentes a lo que se
le pregunta.
3. Pregunta para informarse porque
realmente quiere saber.
PANORAMA FILOSÓFICO
1. Capta el concepto de Dios como creador del
mundo, de los animales y de las cosas hermosas;
acepta estos conceptos amplios, aunque
pronto reflexionará sobre ellos.
2. Está desarrollando ahora una relación con Dios,
basada en los sentimientos. Las plegarias
adquieren importancia, confía en que sus
plegarias recibirán respuestas.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
1. Quiere y necesita, ser el más querido, quiere ser elogiado, quiere
ganar. Cree que su forma de hacer las cosas es la correcta y
quiere a los demás que hagan las cosas de esa misma forma.
2. A los seis años el niño comienza interesarse por el matrimonio, el
origen de los bebés, el embarazo, el nacimiento, el sexo
opuesto, el papel de cada sexo y por un nuevo bebé en la
familia.
DESARROLLO SOSTENIBLE:
 El desarrollo sostenible se refiere a la relación del hombre con el
entorno y como aprovecha sus recursos, siempre y cuando sea
capaz de preservarlos y mantenerlos a la misma velocidad que
los usa.
DESARROLLO AMBIENTAL:
 Se refiere a la creación de espacios naturales o ambientales
para preservar las condiciones climáticas que permiten el
desarrollo y desenvolvimiento de la especie humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla teoricos
Tabla teoricosTabla teoricos
Tabla teoricosUniversity
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicolindiwi
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yokritoav
 
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil guidomayra
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena1
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolargersita
 
Recursos naturales del individuo (1)
Recursos naturales del individuo (1)Recursos naturales del individuo (1)
Recursos naturales del individuo (1)mariaosoriomaza
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoJohan Ríos
 
Caracteristicas psicoevolutivas 8 9años
Caracteristicas psicoevolutivas  8 9añosCaracteristicas psicoevolutivas  8 9años
Caracteristicas psicoevolutivas 8 9añosNunci Guinaldo Diez
 
Mapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrolloMapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrolloSebastián Ávila
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudLourdes Lourdes
 
El desarrollo del yo
El desarrollo del yoEl desarrollo del yo
El desarrollo del yodiegofabian25
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFelipe Naranjo
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añospaocandy
 

La actualidad más candente (19)

El primer año de vida (1)
El primer año de vida (1)El primer año de vida (1)
El primer año de vida (1)
 
Tabla teoricos
Tabla teoricosTabla teoricos
Tabla teoricos
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónico
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
 
Recursos naturales del individuo (1)
Recursos naturales del individuo (1)Recursos naturales del individuo (1)
Recursos naturales del individuo (1)
 
Desarrollo psicologico en la primera infancia
Desarrollo psicologico en la primera infanciaDesarrollo psicologico en la primera infancia
Desarrollo psicologico en la primera infancia
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
 
Caracteristicas psicoevolutivas 8 9años
Caracteristicas psicoevolutivas  8 9añosCaracteristicas psicoevolutivas  8 9años
Caracteristicas psicoevolutivas 8 9años
 
Mapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrolloMapas psicología del desarrollo
Mapas psicología del desarrollo
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
Fa
FaFa
Fa
 
El desarrollo del yo
El desarrollo del yoEl desarrollo del yo
El desarrollo del yo
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
 
Aa q8vo
Aa q8voAa q8vo
Aa q8vo
 

Similar a EL DESARROLLO

Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciaAndyVero
 
Actividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimidoActividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimidoStefanyAndrade24
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesEuler
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesEuler
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalJose Martinez
 
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantilCaracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantilPamela Avila
 
El crecimiento y el desarrollo físico infantil
El crecimiento y el desarrollo físico infantilEl crecimiento y el desarrollo físico infantil
El crecimiento y el desarrollo físico infantilElva Cruz Ruiz
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosAdnerly Quijano
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdfDESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdfLICMURO
 

Similar a EL DESARROLLO (20)

Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
DOCENTE DE ITSSB RANDY SANTOS
DOCENTE DE ITSSB RANDY SANTOSDOCENTE DE ITSSB RANDY SANTOS
DOCENTE DE ITSSB RANDY SANTOS
 
Actividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimidoActividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimido
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
 
Competencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 mesesCompetencias del niño 0 a 48 meses
Competencias del niño 0 a 48 meses
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantilCaracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
Caracteristicas del crecomiento y desarrollo infantil
 
Desarrollo.Humano 3
Desarrollo.Humano 3Desarrollo.Humano 3
Desarrollo.Humano 3
 
El crecimiento y el desarrollo físico infantil
El crecimiento y el desarrollo físico infantilEl crecimiento y el desarrollo físico infantil
El crecimiento y el desarrollo físico infantil
 
caracteristicas del RN a 2@
caracteristicas del RN a 2@caracteristicas del RN a 2@
caracteristicas del RN a 2@
 
Lección expo
Lección expoLección expo
Lección expo
 
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulosRelaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
Relaciones humanas en el núcleo familiar resumen por capitulos
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdfDESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
 
estimulacion temprana 2.pdf
estimulacion temprana 2.pdfestimulacion temprana 2.pdf
estimulacion temprana 2.pdf
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

EL DESARROLLO

  • 2.  El desarrollo hace alusión al avance, mejora o aumento beneficioso en una determinada área. TIPOS DE DESARROLLO:
  • 3. DESARROLLO MOTRIZ Ha aprendido a conocer los límites de su cuerpo y también ha desarrollado un esquema corporal muy completo. Por medio del ejercicio y los movimientos ya sabe relacionar el entorno con la posición de su cuerpo y su posición 1. Tiene mayor equilibrio, control y dominio de sus movimientos. 2. Se ha definido su lateralidad y usa permanente su mano o pie más hábil. 3. Las nociones de derecha e izquierda comienzan a proyectarse, las distingue en sí mismo.
  • 4. DESARROLLO INTELECTUAL 1. Transmite sus sentimientos y pensamientos y accede al de los otros. 2. Las otras personas son vista como fuente de conocimiento y se enriquece. 3. Recuerda lo que pasó y anticipa lo que aún no ha ocurrido. 4. Comprende la realidad cada vez de manera más objetiva.
  • 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE 1. Habla bien y es un gran hablador. 2. Sus respuestas son coherentes a lo que se le pregunta. 3. Pregunta para informarse porque realmente quiere saber.
  • 6. PANORAMA FILOSÓFICO 1. Capta el concepto de Dios como creador del mundo, de los animales y de las cosas hermosas; acepta estos conceptos amplios, aunque pronto reflexionará sobre ellos. 2. Está desarrollando ahora una relación con Dios, basada en los sentimientos. Las plegarias adquieren importancia, confía en que sus plegarias recibirán respuestas.
  • 7. DESARROLLO PSICOSEXUAL 1. Quiere y necesita, ser el más querido, quiere ser elogiado, quiere ganar. Cree que su forma de hacer las cosas es la correcta y quiere a los demás que hagan las cosas de esa misma forma. 2. A los seis años el niño comienza interesarse por el matrimonio, el origen de los bebés, el embarazo, el nacimiento, el sexo opuesto, el papel de cada sexo y por un nuevo bebé en la familia.
  • 8. DESARROLLO SOSTENIBLE:  El desarrollo sostenible se refiere a la relación del hombre con el entorno y como aprovecha sus recursos, siempre y cuando sea capaz de preservarlos y mantenerlos a la misma velocidad que los usa.
  • 9. DESARROLLO AMBIENTAL:  Se refiere a la creación de espacios naturales o ambientales para preservar las condiciones climáticas que permiten el desarrollo y desenvolvimiento de la especie humana.