SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVAS TEORICAS
PROFESORA:
DELIA BARRIOS BARRIOS
TEORIA DE FREUD
ASPECTOS QUE VE LA TEORIA:
- Instinto sexual
- Aspectos cognoscitivos
dentro de la personalidad.
R.N
“YO”
RN crece, va diferenciando producto
de Tendencias Instintivas
(Necesidades)
LIBIDINALES
Se originan, ZONA CUERPO y
con MODO Específico de Relación
con el OBJETO.
ZONAS EROGENAS, excitación:
- PRODUCE SATISFACCION LIBIDINAL
- LA RELACION DEL SUJETO Y SU
MUNDO:
MADRE FAMILIA
NIÑO
COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD
“FREUD”.
●
El ello; es todo lo que está presente al nacer. Su
única función es satisfacer los instintos biológicos
innatos y tratará de hacerlo de inmediato.
●
- El yo; es el componente racional consciente de la
personalidad que refleja las capacidades para
percibir, aprender, recordar y razonar que están
surgiendo en el niño. Ya es capaz de pedir lo que
quiere (comida, etc).
COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD
“FREUD”.
- El superyó; es el asiento de la conciencia. Surge
entre los tres y los seis años de edad a medida que
los niños internalizan (adoptan como propios) los
valores y normas morales de sus padres.
COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD
“FREUD”.
- El superyó; es el asiento de la conciencia. Surge
entre los tres y los seis años de edad a medida que
los niños internalizan (adoptan como propios) los
valores y normas morales de sus padres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A1 (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1   (ieto) desarrollo psicologico del infanteA1   (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1 (ieto) desarrollo psicologico del infante
Cristian Andres Diaz
 
Actividades directrices
Actividades directricesActividades directrices
Actividades directrices
Omar Loredo
 
Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1Ademar chavezcallejasm4u2a1
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años ticRutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
magaxita
 
DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO
Moises Logroño
 
Niñez temprana: de los 2 a los 6 años
Niñez temprana: de los 2 a los  6 añosNiñez temprana: de los 2 a los  6 años
Niñez temprana: de los 2 a los 6 años
Universidad del golfo de México Norte
 
Educación temprana
Educación tempranaEducación temprana
Educación temprana
Rossup
 
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
ricardoabreo
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
Qué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidadQué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidad
Pia Vargas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4
Wilfredo Silva F
 
Psicomotricidad tema
Psicomotricidad temaPsicomotricidad tema
Psicomotricidad tema
Sandrita Vargas
 
Psicomotricidad tema
Psicomotricidad temaPsicomotricidad tema
Psicomotricidad tema
Sandrita Vargas
 
Introducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrolloIntroducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrollo
Zelorius
 
Psicología freud etapa latencia y genital
Psicología freud etapa latencia y genital Psicología freud etapa latencia y genital
Psicología freud etapa latencia y genital
Manuel Mendoza Martinez
 
Puericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcionalPuericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcional
adneria
 
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd IiiDesarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
guest392c32
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
Mgling Schez
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
Katherine Castaño
 

La actualidad más candente (20)

A1 (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1   (ieto) desarrollo psicologico del infanteA1   (ieto) desarrollo psicologico del infante
A1 (ieto) desarrollo psicologico del infante
 
Actividades directrices
Actividades directricesActividades directrices
Actividades directrices
 
Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1
 
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años ticRutinas niños de 1 a 2 años tic
Rutinas niños de 1 a 2 años tic
 
DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO
 
Niñez temprana: de los 2 a los 6 años
Niñez temprana: de los 2 a los  6 añosNiñez temprana: de los 2 a los  6 años
Niñez temprana: de los 2 a los 6 años
 
Educación temprana
Educación tempranaEducación temprana
Educación temprana
 
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
 
Qué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidadQué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4Desarrollo Humano 4
Desarrollo Humano 4
 
Psicomotricidad tema
Psicomotricidad temaPsicomotricidad tema
Psicomotricidad tema
 
Psicomotricidad tema
Psicomotricidad temaPsicomotricidad tema
Psicomotricidad tema
 
Introducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrolloIntroducción a las áreas del desarrollo
Introducción a las áreas del desarrollo
 
Psicología freud etapa latencia y genital
Psicología freud etapa latencia y genital Psicología freud etapa latencia y genital
Psicología freud etapa latencia y genital
 
Puericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcionalPuericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcional
 
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd IiiDesarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
 
Diapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectualDiapositivas desarrollo intelectual
Diapositivas desarrollo intelectual
 

Destacado

Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
Lissette Paez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Pilar Meana
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
Ricardo Portilla
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
Susana Gomez
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Susana Gomez
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
lorenacelis
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
Yahith Gomez
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
barakodomo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
Perspectivas Curriculares
Perspectivas CurricularesPerspectivas Curriculares
Perspectivas Curriculares
Lizmar Montilla Bastidas
 
Currículo experimental
Currículo experimentalCurrículo experimental
Currículo experimental
guestf42c13
 
Competencias Carrasco
Competencias CarrascoCompetencias Carrasco
Competencias Carrasco
aprendizaje
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
Susana Gomez
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
Salinas Méndez
 
El Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional BolivarianoEl Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional Bolivariano
chelo2504
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
VictoriaGomezAlimento
 
Clase 4 Curriculo
Clase 4 CurriculoClase 4 Curriculo
Clase 4 Curriculo
wendy villanelo
 
Evolución de los instintos
Evolución de los instintosEvolución de los instintos
Evolución de los instintos
Manuel Mendoza Martinez
 
Ciclo vital ii[1]
Ciclo vital ii[1]Ciclo vital ii[1]
Ciclo vital ii[1]
consuelitopaz
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Cecilio Victor Cobham
 

Destacado (20)

Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Sesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluaciónSesión 2 currículo y evaluación
Sesión 2 currículo y evaluación
 
Curriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].PptbuenoCurriculon[1].Pptbueno
Curriculon[1].Pptbueno
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Diapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas EmergentesDiapositivas Paradigmas Emergentes
Diapositivas Paradigmas Emergentes
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
 
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multiculturalPasos hacia la transformación de un currículo multicultural
Pasos hacia la transformación de un currículo multicultural
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Perspectivas Curriculares
Perspectivas CurricularesPerspectivas Curriculares
Perspectivas Curriculares
 
Currículo experimental
Currículo experimentalCurrículo experimental
Currículo experimental
 
Competencias Carrasco
Competencias CarrascoCompetencias Carrasco
Competencias Carrasco
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivasDiseño curricular - diversas perspectivas
Diseño curricular - diversas perspectivas
 
El Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional BolivarianoEl Curriculo Nacional Bolivariano
El Curriculo Nacional Bolivariano
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
 
Clase 4 Curriculo
Clase 4 CurriculoClase 4 Curriculo
Clase 4 Curriculo
 
Evolución de los instintos
Evolución de los instintosEvolución de los instintos
Evolución de los instintos
 
Ciclo vital ii[1]
Ciclo vital ii[1]Ciclo vital ii[1]
Ciclo vital ii[1]
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 

Similar a S. freud

PSICOANÁLISIS
PSICOANÁLISISPSICOANÁLISIS
TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS
Aaron Curiel
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
Lulimontini
 
Trabajo con psicosis.
Trabajo con psicosis.Trabajo con psicosis.
Trabajo con psicosis.
José Luis Serra Hurtado
 
Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)
Javier Hernández
 
Teoría psicoanalítica
Teoría psicoanalíticaTeoría psicoanalítica
Teoría psicoanalítica
Videoconferencias UTPL
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptxLA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
JuanAntonioMontenegr3
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Maria De Lujan Mayo
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
aportes de psicoanalisis 10 -02- 2020.ppt
aportes de  psicoanalisis   10 -02- 2020.pptaportes de  psicoanalisis   10 -02- 2020.ppt
aportes de psicoanalisis 10 -02- 2020.ppt
yaninaS4
 
Revista1 teoricos
Revista1 teoricosRevista1 teoricos
Revista1 teoricos
lanena20
 
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptxDIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
mrqchacp
 
Por Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que SomosPor Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que Somos
equipolideres
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Jessy Clemente
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Jessy Clemente
 
DESARROLLO PERSONAL pdf.pdf
DESARROLLO PERSONAL pdf.pdfDESARROLLO PERSONAL pdf.pdf
DESARROLLO PERSONAL pdf.pdf
LUIS JORAM BALTAZAR ALFARO
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
Marcial Poveda
 
Personalidad e identidad ¿cómo se forma?
Personalidad e identidad ¿cómo se forma?Personalidad e identidad ¿cómo se forma?
Personalidad e identidad ¿cómo se forma?
Alba M R
 

Similar a S. freud (20)

PSICOANÁLISIS
PSICOANÁLISISPSICOANÁLISIS
PSICOANÁLISIS
 
TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS TEORIAS PSCICOLOGICAS
TEORIAS PSCICOLOGICAS
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
 
Trabajo con psicosis.
Trabajo con psicosis.Trabajo con psicosis.
Trabajo con psicosis.
 
Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)
 
Teoría psicoanalítica
Teoría psicoanalíticaTeoría psicoanalítica
Teoría psicoanalítica
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
ADFASFA
 
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptxLA PERSONALIDAD  (PSICOLOGÍA).pptx
LA PERSONALIDAD (PSICOLOGÍA).pptx
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
aportes de psicoanalisis 10 -02- 2020.ppt
aportes de  psicoanalisis   10 -02- 2020.pptaportes de  psicoanalisis   10 -02- 2020.ppt
aportes de psicoanalisis 10 -02- 2020.ppt
 
Revista1 teoricos
Revista1 teoricosRevista1 teoricos
Revista1 teoricos
 
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptxDIAPOSITIVAS PARA LAS  CLASES.pptx
DIAPOSITIVAS PARA LAS CLASES.pptx
 
Por Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que SomosPor Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que Somos
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
 
DESARROLLO PERSONAL pdf.pdf
DESARROLLO PERSONAL pdf.pdfDESARROLLO PERSONAL pdf.pdf
DESARROLLO PERSONAL pdf.pdf
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 
Personalidad e identidad ¿cómo se forma?
Personalidad e identidad ¿cómo se forma?Personalidad e identidad ¿cómo se forma?
Personalidad e identidad ¿cómo se forma?
 

Más de deliabarrios38

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
deliabarrios38
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
deliabarrios38
 
Eval de talleres
Eval de talleres Eval de talleres
Eval de talleres
deliabarrios38
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
deliabarrios38
 
Recien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldadesRecien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldades
deliabarrios38
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
deliabarrios38
 
El recien nacido pretermino
El recien nacido preterminoEl recien nacido pretermino
El recien nacido pretermino
deliabarrios38
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
deliabarrios38
 
Evaluación de talleres
Evaluación de talleres Evaluación de talleres
Evaluación de talleres
deliabarrios38
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
deliabarrios38
 
Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2
deliabarrios38
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
deliabarrios38
 
Recien nacido normal
Recien nacido normal Recien nacido normal
Recien nacido normal
deliabarrios38
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
deliabarrios38
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
deliabarrios38
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
deliabarrios38
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
deliabarrios38
 
Erikson
EriksonErikson
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
deliabarrios38
 

Más de deliabarrios38 (19)

Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
 
Eval de talleres
Eval de talleres Eval de talleres
Eval de talleres
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
Recien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldadesRecien nacido normal grldades
Recien nacido normal grldades
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
El recien nacido pretermino
El recien nacido preterminoEl recien nacido pretermino
El recien nacido pretermino
 
Evaluacion de seminarios
Evaluacion de seminariosEvaluacion de seminarios
Evaluacion de seminarios
 
Evaluación de talleres
Evaluación de talleres Evaluación de talleres
Evaluación de talleres
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2Actividad grupal nº 2
Actividad grupal nº 2
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
 
Recien nacido normal
Recien nacido normal Recien nacido normal
Recien nacido normal
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Erikson
EriksonErikson
Erikson
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

S. freud

  • 2. TEORIA DE FREUD ASPECTOS QUE VE LA TEORIA: - Instinto sexual - Aspectos cognoscitivos dentro de la personalidad.
  • 3. R.N “YO” RN crece, va diferenciando producto de Tendencias Instintivas (Necesidades) LIBIDINALES Se originan, ZONA CUERPO y con MODO Específico de Relación con el OBJETO.
  • 4. ZONAS EROGENAS, excitación: - PRODUCE SATISFACCION LIBIDINAL - LA RELACION DEL SUJETO Y SU MUNDO: MADRE FAMILIA NIÑO
  • 5. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD “FREUD”. ● El ello; es todo lo que está presente al nacer. Su única función es satisfacer los instintos biológicos innatos y tratará de hacerlo de inmediato. ● - El yo; es el componente racional consciente de la personalidad que refleja las capacidades para percibir, aprender, recordar y razonar que están surgiendo en el niño. Ya es capaz de pedir lo que quiere (comida, etc).
  • 6. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD “FREUD”. - El superyó; es el asiento de la conciencia. Surge entre los tres y los seis años de edad a medida que los niños internalizan (adoptan como propios) los valores y normas morales de sus padres.
  • 7. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD “FREUD”. - El superyó; es el asiento de la conciencia. Surge entre los tres y los seis años de edad a medida que los niños internalizan (adoptan como propios) los valores y normas morales de sus padres.