SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.
1.- EL DIAGNÓSTICO, LA
PLANEACIÓN Y LA SECUENCIA
DIDÁCTICA
Arredondo Domínguez María José
• ¿Qué es lo importante para que el proyecto o
propuesta de intervención sea efectiva?
La preparación de la tarea docente :
• Hay que prepara cada intervención educativa
• Tener en cuenta las circunstancias y condiciones en que se lleva a
cabo el proceso de enseñanza/aprendizaje hay que preguntarse:
 Que saben los alumnos de los temas que vamos a desarrollar
 Que recursos tiene el centro educativo
 Que conocimiento teóricos y prácticos tiene el docente
• ¿Qué elementos son necesarios en la elaboración
del diagnóstico?
• Saber que contenidos principales se retomarán
• Determinación sobre que conocimientos previos necesitarán tener los
alumnos para poder abordar/construir de acuerdo los que el docente
previamente propone. • *Selección del tipo de instrumento de diagnóstico
más adecuado para evaluar
• Diseño de los instrumentos
• Aplicación
• Análisis y valoración de los resultados
• Utilización de los resultados en las próximas decisiones
¿Qué aspectos se toman en cuenta para planear?
• Preparación de temas
• Preparación de actividades
• Opciones metodológicas
• Estrategias educativas
• Secuencias de actividades
• Materiales y textos a utilizar
• Recursos didácticos para materializar las actividades
• Actividades de síntesis final o recapitulación
• ¿Cuales son los factores que deben tomarse en
cuenta para planear de acuerdo a las condiciones
reales de trabajo en el aula?
La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar y
juzgar sobre la acción educativa.
• Componentes de la acción educativa.
La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla o se lleva a cabo y
posteriormente se analiza o se evalúa por lo tanto el proceso educativo tiene
una fase de diseño o planificación. Existe una fase interactiva con tres
momentos:
-Fase inicial
-Fase de desarrollo
-Fase de cierre
A lo largo de estos momentos se toman decisiones de tres tipos:
Referidas a las intenciones
Referidas a la metodología y a la organización de los cursos
Referidas a la evaluación
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Sute VI Sector
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Jocelyn Sepulveda Muñoz
 
El proceso pedagógico
El proceso pedagógicoEl proceso pedagógico
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Felipe Garcia Orozco
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
Lizbeth Valencia Mendoza
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
crimacea82
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
JiskahBasti1
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
Fernando Campana
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
LorenisMejiaCarrillo
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
Andrea Sánchez
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
Diego Rodriguez
 
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La EscuelaUbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
Abiiziita
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
El proceso pedagógico
El proceso pedagógicoEl proceso pedagógico
El proceso pedagógico
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La EscuelaUbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
 

Similar a El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica

M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
Karla Kano
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Ma Fer PazyPuente
 
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
Luz María García
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Denip
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
Denip
 
4 y 3
4 y 34 y 3
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
Sabrina Martinez
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx
AlejandroFuentes39575
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Andrea Ayala Matos
 
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
ymarquinez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
johnnikhriz
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
Pato171
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
Bolivar171
 
Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
Angel Yoelme Alcántara Ramírez
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
LeticiaAlva3
 

Similar a El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica (20)

M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
 
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
4 y 3
4 y 34 y 3
4 y 3
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx9. Planeacion.pptx
9. Planeacion.pptx
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
 
Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
 

El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. 1.- EL DIAGNÓSTICO, LA PLANEACIÓN Y LA SECUENCIA DIDÁCTICA Arredondo Domínguez María José
  • 2. • ¿Qué es lo importante para que el proyecto o propuesta de intervención sea efectiva? La preparación de la tarea docente : • Hay que prepara cada intervención educativa • Tener en cuenta las circunstancias y condiciones en que se lleva a cabo el proceso de enseñanza/aprendizaje hay que preguntarse:  Que saben los alumnos de los temas que vamos a desarrollar  Que recursos tiene el centro educativo  Que conocimiento teóricos y prácticos tiene el docente
  • 3. • ¿Qué elementos son necesarios en la elaboración del diagnóstico? • Saber que contenidos principales se retomarán • Determinación sobre que conocimientos previos necesitarán tener los alumnos para poder abordar/construir de acuerdo los que el docente previamente propone. • *Selección del tipo de instrumento de diagnóstico más adecuado para evaluar • Diseño de los instrumentos • Aplicación • Análisis y valoración de los resultados • Utilización de los resultados en las próximas decisiones
  • 4. ¿Qué aspectos se toman en cuenta para planear? • Preparación de temas • Preparación de actividades • Opciones metodológicas • Estrategias educativas • Secuencias de actividades • Materiales y textos a utilizar • Recursos didácticos para materializar las actividades • Actividades de síntesis final o recapitulación
  • 5. • ¿Cuales son los factores que deben tomarse en cuenta para planear de acuerdo a las condiciones reales de trabajo en el aula? La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar y juzgar sobre la acción educativa. • Componentes de la acción educativa. La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla o se lleva a cabo y posteriormente se analiza o se evalúa por lo tanto el proceso educativo tiene una fase de diseño o planificación. Existe una fase interactiva con tres momentos: -Fase inicial -Fase de desarrollo -Fase de cierre A lo largo de estos momentos se toman decisiones de tres tipos: Referidas a las intenciones Referidas a la metodología y a la organización de los cursos Referidas a la evaluación