SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE 
RECURSOS HUMANOS PARA LA 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 
TEMA 2 
EL DISEÑO DEL PUESTO, MANUALES DE 
PERFILES DE PUESTOS Y MODALIDADES DE 
INGRESO A LAS ORGANIZACIONES ESTATALES 
LA FUNCIÓN Y EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL
DISEÑO DE 
PUESTOS DE 
TRABAJO
EMPRESA: Unidad económica de producción. 
“Conjunto ordenado de factores cuyo destino inmediato es la producción” 
( Aguirre de Mena.) 
El establecimiento de una estructura organizativa tiene su base en la 
división del trabajo en diferentes actividades que se asignan a diferentes: 
Órganos Unidades Secciones Personas 
Dos criterios básicos; 
División del Trabajo y Coordinación
Verifica que una organización es adecuada, 
que la distribución de trabajo es satisfactoria, 
que las responsabilidades personales son 
asumibles, que el ajuste dinámico entre 
competencias, habilidades, esfuerzos y 
responsabilidades es el adecuado 
(Fernández-Ríos) 
*
*CONJUNTO DE POSICIONES INDIVIDUALES 
IDÉNTICAS O SIMILARES EN CUANTO A 
TAREAS, DEBERES, RESPONSABILIDADES 
Y CONDICIONES DE TRABAJO. 
*Cosas que un determinado empleado 
realiza. 
*
*MOTIVOS PARA REALIZAR UNA ADPT: 
¿Por qué está tan mal organizado el trabajo? 
¿Por qué repetimos algunas tareas? 
¿Cuáles son exactamente mis funciones y tareas? 
¿Qué lugar ocupo en mi departamento? 
¿Qué retribución merece cada puesto? 
¿Cuál es el perfil que exige el puesto? 
¿por qué la plantilla se muestra descontenta? 
¿Cómo puedo mejorar el clima laboral? 
¿Por qué es tan alto el indice de bajas laborales? 
*
*CONCEPTO: Consiste en recoger información sobre 
las funciones, tareas y exigencias de cada puesto de 
trabajo y ponerlo por escrito. 
El conocimiento de los puestos de trabajo de una 
organización es una condición necesaria para el 
correcto desarrollo de los otros procesos organizativos. 
*La ADPT, es la llave maestra, es la declaración escrita 
de las funciones, tareas y responsabilidades de un 
puesto de trabajo y de las competencias que debe 
tener su ocupante. 
*
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO 
• Proceso a través del cual un 
puesto de trabajo es descompuesto 
en unidades menores e 
identificables : tareas. 
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 
• Relación detallada de las tareas de 
un puesto y de los requisitos 
personales para llevarlas a cabo.
ANÁLISIS Y 
DESCRIPCIÓN 
DE PUESTOS DE 
TRABAJO 
EVALUACIÓN 
DE DESEMPEÑO 
La ADPT estudia unidades de trabajo 
impersonalizadas, independientes de las personas 
que los ocupan
• Aclarar funciones, autoridad, dependencia y 
responsabilidades de cada puesto. 
• Descubrir duplicidades y vacíos. 
• Introducir cambios en la estructura para optimizar 
la distribución de funciones, tareas y su flujo 
• Confeccionar el catálogo de puestos de trabajo 
para la planificación de RRHH 
• Catálogo de puestos 
• Inventario de RRHH. Recuento de recursos de la 
organización. 
• Mejorar la seguridad en el trabajo y reducir la 
accidentabilidad, pues obtenemos información 
sobre los riesgos de cada puesto. 
• Permitir la valoración de puestos, la contribución 
de cada puesto a la organización. 
• Implementar la responsabilidad social corporativa 
• Implementar un sistema de calidad que sirva de 
base a las auditorías. 
• Promover la gestión del conocimiento. 
* 
ORGANIZATIVOS
• Encauzar la Selección. Facilita la elaboración del 
profesiograma o perfil del puesto. Comprara a cada 
candidato con el puesto. 
• Planificar la formación y la promoción (principio de Peter o 
del nivel de incompetencia) 
• Orientar los planes de carrera. Diseñar los organigramas. 
• Optimizar el ajuste persona-puesto. Persona adecuada en el 
momento preciso. 
• Reducir las quejas y la salida del personal. Reducir el 
Absentismo 
• Elaborar los perfiles de los puestos. 
• Introducir la gestión por competencias. Definición de 
conocimiento y habilidades y de actitudes y 
comportamientos. 
• Mejorar el clima laboral 
• Encauzar la evaluación de desempeño. Comparar lo que el 
empleado debe hacer con lo que hace realmente. 
• Prevenir el moobbing. Por falta de definición de funciones 
que genera conflictos de competencias. 
• Reducir el extres por el trabajo mal organizado. 
• Prevenir el burn-out por demandas excesivas de trabajo. 
* 
De 
desarrollo 
de RRHH
1. PLANIFICAR EL PROYECTO 
2. DETERMINAR LOS AUTORES 
3. SELECCIONAR LOS MÉTODOS 
4. ELABORAR EL PRESUPUESTO 
5. DISEÑAR EL PROTOCOLO 
6. ESCRIBIR LA GUÍA DEL ANALISTA 
7. CUMPLIMENTAR EL PROTOCOLO 
8. PRESENTAR LOS RESULTADOS 
9. ESCRIBIR LA DESCRIPCIÓN FINAL 
10. HACER LAS REVISIONES 
*
LOS OBJETIVOS • Deben reunir las carácteristicas SMART (específicos, 
* 
mesurables, Accesibles, Retadores, Temporizados.) 
LOS PUESTOS A 
CUBRIR 
• Puestos de convenio colectivo 
• Puestos según la complejidad 
LA 
COMUNICACIÓN 
• Transparencia 
• Información a los afectados, para 
• conseguir una mayor implicación. 
• Alta Dirección 
• Los directivos y mandos intermedios 
• Los trabajadores 
• El comité de empresa 
• Las unidades organizativas.
Ocupantes de los puestos: Información relativa a estos. 
Departamento de RRHH : responsable del proyecto 
Los analistas: monografía del puesto 
Los supervisores: revisión de las descripciones de puesto 
El Asesor Externo: técnico – consultor. 
La Comisión: Interna/ Externa/ Mixta 
El comité de Empresa: cooperación 
*
* 
• Impreso, para recoger información del puesto de quién lo ocupa. 
Se puede utilizar las TIC. Método Rápido. 
CUESTIONARIO ESTRUCTURADO 
Y AUTOADMINISTRADO 
• Es el analista quién cumplimenta el protocolo escribiendo las 
respuestas del titular. Lento y costoso aunque se considera el 
método mejor y más completo. 
ENTREVISTA INDIVIDUAL 
• Observación DIRECTA de las tareas del puesto 
• Observación INDIRECTA, por medio de grabaciones… 
OBSERCACIÓN DIRECTA O 
INDIRECTA 
• El cuestionario solo tiene los CAPITULOS: Puestos, misión, 
tareas, requerimientos. CUESTIONARIO ABIERTO 
• La realiza el analista con los ocupantes de un mismo puesto. 
FOCUS GROUP 
ENTREVISTA EN GRUPO 
• Con el personal que tenga suficiente conocimiento de las tareas 
del puesto. REUNION DE LOS ANALISTAS 
• Cada trabajadores hará una relación de las tareas que realiza y 
el tiempo que le ocupan. 
DIARIO DE LAS TAREAS 
REALIZADAS 
• Se centra en aspectos importantes, es incompleto. 
INCIDENTES CRÍTICOS
TIEMPO Y ATENCIÓN DEDICADA POR EL PERSONAL DE LA EMPRESA 
COMISIÓN DE ADTP 
CONSULTORES EXTERNOS 
MATERIAL, CUESTIONARIOS Y EQUIPAMIENTO TÉCNICO-INSTRUMENTAL 
INFRAESTRUCTURA, ESPACIOS… 
*
DATOS DE IDENTIFICACIÓN 
• Ficha técnica de la descripción 
• Datos del puesto de trabajo 
• Datos del trabajador 
• Datos del responsable inmediato 
TAREAS 
• Funciones del puesto/misión 
• Tareas, adcitividades, deberes, obligaciones y 
responsabilidades. 
• Apoyo 
• Relación funcional 
• Relación externa 
*
ESPECIFICACIONES, REQUISITOS Y EXIGENCIAS 
•Formación reglada 
•Conocimientos específicos 
•Competencias 
•Experiencia 
•Responsabilidad por la tarea 
•Origen 
•Dificultad de la Tarea 
•Supervisión ejercida / Recibida 
•Esfuerzo mental 
CONDICIONES DE TRABAJO 
•Esfuerzo físico 
•Riesgos 
•Condiciones ambientales 
•Condiciones horarias 
•Otros…. 
*
FUNCIÓN: 
• La responsabilidad 
del puesto. 
• Objetivo, meta o fin 
de un puesto de 
trabajo 
• Conjunto de tareas 
que se realizan 
sistemática y 
reiteradamente 
* 
TAREA: Unidad básica 
• Trabajo por tiempo 
limitado 
• Una parte de una 
función de un puesto 
• Unidad de acción 
realizada por un 
individuo 
• Acto o secuencia de 
actos para alcanzar 
un objetivo 
Si algo se puede descomponer en varias partes, es una FUNCIÓN 
Si algo no puede descomponerse, es una TAREA
* 
Qué hace 
•Exponer todas 
y cada una de 
las tareas, 
acciones y 
operaciones 
que se realizan 
(Mecanografiar 
, Servir, recibir 
llamadas…) 
Cómo lo 
hace 
•Procedimiento 
s, modalidades 
operativas, 
instrucciones, 
verbo en 
gerundio. 
(siguiendo, 
cumpliendo…) 
Con qué lo 
hace 
•Instrumentos, 
herramientas, 
equipos ( 
ordenador 
personal, 
maquina 
excavadora…) 
Para qué lo 
hace 
• Cual es la 
finalidad, 
que pasaría 
si no lo 
hiciera…. 
Cuándo lo 
hace 
• Frecuencia, 
(diaria, 
mensual, 
anual…) 
Cuánto 
tiempo lo 
hace 
• Porcentaje 
que le 
dedica a 
esa tarea 
en su 
jornada
*
*Escribir solo LO QUE HACE el trabajador, nunca lo 
que debería hacer o no. 
*Escribir hechos objetivos 
*Descripción clara, concreta y concisa 
*Evitar términos técnicos o expresions ambiguas 
*Ajustarse a la estructura del cuestionario
* 
PRESENTAR POR 
ESCRITO LOS 
RESULTADOS. 
• Funciones y tareas 
• Condiciones de trabajo 
• Formación 
• Experiencia 
• Competencias 
• Misión principal 
• Funciones y responsabilidades 
• Perfil del candidato 
• Retribución 
• Descripción de tareas: Denominación: 
Descripción: Objeto: Requisitos
ANALISTA 
SUPERVISOR 
INMEDIATO 
MANDO 
SUPERIOR 
OCUPANTE 
DEL PUESTO 
 MONOGRAFÍA DEFINITIVA 
 COPIAS: 
1. Dirección General 
2. Departamento de RRHH 
3. Unidad operativa 
4. Comité de empresa 
 DOCUMENTOS. 
1. Manual de la empresa 
2. Manual de funciones del 
departamento 
3. Profesiograma de cada puesto
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
*Antes de iniciar la SELECCIÓN 
necesitamos conocer el contenido y las 
condiciones del puesto que vamos a 
cubrir: objetivos, funciones, 
responsabilidades, tareas, requisitos… 
*
IDENTIFICACIÓN FUNCIOES PERFIL DURO 
* 
FORMACIÓN 
EXPERIENCIA 
PERFIL BLANDO 
COMPETENCIAS 
•GENÉRICAS 
•ESPECÍFICAS 
OTRAS 
EXIGENCIAS 
•VIAJES 
•HORARIOS 
RECOMENDACIONES 
•FÍSICAS 
•EDAD
* 
1. Naturaleza de la clase: 
• Planificación, dirección y coordinación de la aplicación y conducción de un sistema administrativo a nivel institucional. 
• Supervisa la labor del personal directivo y profesional 
2. Actividades típicas: 
• Planificar, dirigir y coordinar actividades propias de un sistema administrativo, de conformidad a la normatividad emanada 
del órgano rector correspondiente. 
• Aprobar las normas y procedimientos técnico-administrativos en el área de su competencia. 
• Coordinar, controlar y evaluar el desarrollo de programas correspondiente sal sistema que conduce. 
• Emitir opinión técnica sobre normas y dispositivos legales referentes al sistema de su competencia. 
• Proponer y/o integrar comisiones para la formulación de políticas orientadas al desarrollo del sistema. 
• Asesorar a la alta dirección del sector en asuntos relacionados con el sistema que conduce. 
• Puede corresponderle representar al SECTOR en certámenes nacionales e internacionales relacionados con el campo de su 
especialidad. 
3.Requisitos mínimos: 
• Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. 
• Amplia experiencia en la conducción de programas relacionados con la especialidad. 
• Capacitación especializada en el campo de competencia. 
• Alternativa: Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia.
* 
1. Naturaleza de la clase: 
• Ejecución y coordinación de actividades especializadas del os sitemas administrativos de apoyo de una entidad. 
• Generalmente supervisa la labor de personal profesional y técnico . 
2. Actividades típicas: 
• Coordinar la implementación de los procesos técnicos del sistema administrativo respectivo y evaluar su ejecución. 
• Proponer normas y procedimientos técnicos. 
• Asesorar en aspectos de su especialidad. 
• Efectuar estudios e investigaciones referentes a la aplicación de la normatividad. 
• Emitir informes técnicos. 
• Coordinar la programación de actividades. 
• Efectuar exposiciones o charlas relacionadas con su especialidad. 
• Participar en comisiones y reuniones de trabajo de su especialidad. 
• Participar en la formulación de políticas. 
3.Requisitos mínimos: 
• Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. 
• Experiencia en labores de la especialidad. 
• Alguna experiencia en conducción de personal. 
• Alguna capacitación especializada en el área.
* 
1. Naturaleza de la clase: 
• Ejecución de labores de oficina de cierta dificultad. 
2. Actividades típicas 
• Redactar resoluciones, proveídos y otros documentos de acuerdo a modelos pre 
establecidos. 
• Estudiar, analizar e informar sobre la documentación que ingresa a la oficina. 
• Mecanografiar, elaborar cuadros o gráficos financieros, cantables y documentos 
reservados. 
• Tomar taquigráficamente versiones orales en reuniones, conferencias, audiencias y otros. 
• Llevar escalafones y/o archivos complejos y reservados. 
• Efectuar cálculos y liquidaciones diversas. 
3.Requisitos mínimos: 
• Instrucción secundaria. 
• Experiencia en labores variados de oficina. 
• Alternativa: Poseer una combinación equivalente de formación y experiencia.
*
Manuales de perfiles de puestos
*I Conceptos 
Puesto 
Cargo 
Plaza
*Ley LOPE Nº29158 (19/12/2007) 
*Ley de Creación del Organismo 
*Ley Marco del Empleo Público Nº28175 
(01/01/2005) 
*Reglamento de Organización y Funciones 
(ROF) 
*Cuadro para Asignación de Personal 
*Manual Normativo de Clasificación de Cargos 
*Clasificador de Cargos Institucional 
*Cuadro Orgánico de Cargos 
*II Base legal
 Clasificación del personal de empleo publico 
• Art. 4.-Clasificación: 
1. Funcionario publico 
a. Por elección popular o confianza política 
b. De nombramiento y remoción regulados 
c. De libre nombramiento y remoción 
2. Empleado de confianza (hasta el 5%) 
3. Servidor público 
a. Directivo superior (por concurso)(10%) 
b. Ejecutivo: ejercen autoridad 
c. Especialista: profesionales y técnicos 
d. De apoyo: auxiliares 
*
Disposiciones legales 
• Decreto ley Nº18180, de 03/03/1970. Establece el sistema 
nacional de clasificación de cargos en dependencias del 
sector publico. 
• Decreto ley Nº20009, de 09/05/1973. Autoriza la aplicación 
del sistema nacional de clasificación de cargos. 
• Resolución Suprema Nº013-75-PM/INAP, de27/09/1975 
aprueba el manual normativo de clasificación de cargos. 
• Resolución Suprema 010-77-PM/INAP, de 27/08/1977. 
Normas para clasificar cargos en instituciones publicas y 
consejos. 
• Resolución Sub-Jefatural Nº001-94-INAP/SJ, de 
08/02/1994. Dispone actualización del manual normativo 
de clasificación de cargos de la administración publica. 
*
*III Proceso para la elaboración del 
MOF 
1. Elaboración del cuadro orgánico de cargos 
2. Elaboración de formularios de descripción de 
cargos 
3. Elaboración de instrucciones para el llenado del 
formulario de descripción de cargos 
4. Elaboración de la hoja de descripción de 
funciones 
5. Distribución a las unidades orgánicas 
6. Consolidación de la información 
7. Elaboración del proyecto de manual de
Modalidades 
de ingresos
Art. 5º Acceso al empleo publico 
El acceso al empleo publico se realiza mediante 
concurso publico y abierto por grupo ocupacional, 
en base a los méritos y capacidad de las personas, 
en un régimen de igualdad de oportunidades. 
Art. 6º Requisitos para la convocatoria 
a. Existencia de un puesto de trabajo 
presupuestado en el CAP y en el presupuesto 
del PAP 
b. Identificación del puesto de trabajo 
c. Descripción de competencias y meritos 
d. Establecimientos de criterios de puntuación y 
puntaje mínimo 
e. Determinación de remuneración 
*
Art. 7º Requisito para postular 
a. Declaración de voluntad del postulante 
b. Tener hábiles sus derechos civiles y 
laborales 
c. No poseer antecedentes penales ni 
policiales, incompatibles con la clase de 
cargo 
d. Reunir los requisitos y/o atributos de la 
plaza vacante 
e. Los demás que se señalen para cada 
concurso 
Art. 8º Procedimiento de selección 
El procedimiento de selección se inicia 
con la convocatoria que realiza la entidad y 
culmina con la resolución correspondiente 
y la suscripción del contrato. 
* 
La convocatoria se realiza por medios 
de comunicación de alcance nacional y en 
el portal informático respectivo.
* 
Modifica el art. 4º de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº61- 
2010-SERVIR/PE en los términos siguientes: 
Art. 4º.- Procesos de selección 
Todo proceso de selección que realicen las entidades de la 
administración publica deberá considerar, entre otras etapas, como 
mínimo las siguientes: 
a. Evaluación curricular 
b. Evaluación técnica 
c. Evaluación psicológica 
d. Entrevista
*Interesar a los candidatos 
*Registro de candidatos 
*Elaboración de profesiogramas: Exigencias 
*Recomendaciones internas y externas 
*Proceso: 
1.Requerimiento 
2.Consulta 
de archivos 
3.Primera 
Selección 
4.Entrevista 
preliminar 
5.Examen 
psicotécnico 
6.Entrevista 
en 
profundidad 
7.Entrega 
de 
resultados 
*I Reclutamiento de personal
*II Proceso de Selección de 
Personal 
1.Petición o 
Requerimiento 
2.Convocatoria o 
Reclutamiento 
3.Revisión de 
expedientes 
4.Entrevistas preliminares 
5.Exámenes 
psicotécnicos 
6.Exámenes de 
conocimientos o 
profesionales 
7.Entrevistas finales 
8.Exámenes 
médicos 
9.Comprobación 
de antecedentes 
10.Desición final 11.Entrevista Vestibular
Departamento de Personal
*Funciones del Departamento de 
Personal 
*Función de Planeamiento 
*Función de Control y Estadísticas 
*Función Distributiva-Salarios 
*Función Formativa-Capacitación y Desarrollo 
*Función Analítica-Empleo 
*Función Sanitaria-Servicio Médico 
*Función Preventiva-Seguridad e Higiene 
*Función Social y Normativa-Relaciones Laborales
*Ubicación en el Organigrama General 
*Órgano de apoyo o asesoramiento 
*Organigrama de la Oficina de Personal 
*Administración de personal como sistema 
*Manual de organización y funciones de personal 
*Manual de Políticas de personal 
*Dirección centralizada y descentralizada de personal 
*Director o jefe de la Oficina de Personal 
*Departamento de 
Personal
Gracias por su 
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
basyjimenez
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
Carlos del Razo
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
launidigital
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Ana Milena Gil Salazar
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Hector Javier
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
Edgardo Mejia Herrera
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Freya Luna
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
smartcoachoficial
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
Yinermy Sanchez
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Analisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargosAnalisis y descripción de cargos
Analisis y descripción de cargos
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Administracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 

Destacado

Glosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficosGlosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficos
Amalia
 
UNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOSUNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
proferutpd
 
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de EducacionManual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
Clase 6 Los Recursos Humanos
Clase 6   Los Recursos HumanosClase 6   Los Recursos Humanos
Clase 6 Los Recursos Humanos
Kevin Martinez
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresa
Scolly La Divina
 
Manual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes
Manual Descriptivo de Clases de Puestos DocentesManual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes
Manual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes
Andrea Alfaro
 

Destacado (6)

Glosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficosGlosario de términos bibliográficos
Glosario de términos bibliográficos
 
UNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOSUNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 01. EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
 
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de EducacionManual de puestos del Ministerio de Educacion
Manual de puestos del Ministerio de Educacion
 
Clase 6 Los Recursos Humanos
Clase 6   Los Recursos HumanosClase 6   Los Recursos Humanos
Clase 6 Los Recursos Humanos
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresa
 
Manual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes
Manual Descriptivo de Clases de Puestos DocentesManual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes
Manual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes
 

Similar a El diseño del puesto.... clase 2

eldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdf
eldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdfeldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdf
eldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdf
luisenrique85228
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
innovarisformacion
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
ssuser498603
 
Gestion de puesto
Gestion de puestoGestion de puesto
Gestion de puesto
crcreyes
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
richycc7
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Claudio Erdellan
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
KatherineDib
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargo
harrywankenoby
 
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhhDescipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
Jhony Leo
 
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Nannys Ospina
 
Tema8analisi
Tema8analisiTema8analisi
Tema8analisi
Narcy Rojas
 
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por CompetenciasDescripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
S4 Ingenieros Consultores
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
ALFREDO GARCIA
 
Sistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De PuestosSistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De Puestos
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Talento humano informe
Talento humano informeTalento humano informe
Talento humano informe
thalia ordoñez armijos
 
análisis de cargos presentación
 análisis de cargos presentación análisis de cargos presentación
análisis de cargos presentación
YeffersonHendermarLo
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
Gleny AC
 
Análisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestosAnálisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestos
Patricia Lizette González Pérez
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
Jose Alexander sanguino
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 

Similar a El diseño del puesto.... clase 2 (20)

eldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdf
eldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdfeldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdf
eldiseodelpuesto-141004130504-conversion-gate01.pdf
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
 
Gestion de puesto
Gestion de puestoGestion de puesto
Gestion de puesto
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargo
 
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhhDescipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh
 
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
 
Tema8analisi
Tema8analisiTema8analisi
Tema8analisi
 
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por CompetenciasDescripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Sistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De PuestosSistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De Puestos
 
Talento humano informe
Talento humano informeTalento humano informe
Talento humano informe
 
análisis de cargos presentación
 análisis de cargos presentación análisis de cargos presentación
análisis de cargos presentación
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Análisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestosAnálisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestos
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 

Más de CEFIC

audycont
audycontaudycont
audycont
CEFIC
 
respdecontratistas
respdecontratistasrespdecontratistas
respdecontratistas
CEFIC
 
App
AppApp
App
CEFIC
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
CEFIC
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
CEFIC
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
CEFIC
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
CEFIC
 
Snip
SnipSnip
Snip
CEFIC
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
CEFIC
 
Exp. actos previo
Exp. actos previoExp. actos previo
Exp. actos previo
CEFIC
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
CEFIC
 
Diplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publicaDiplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publica
CEFIC
 
Autoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contrataciónAutoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contratación
CEFIC
 
Nuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europeaNuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europea
CEFIC
 
Expo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.globalExpo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.global
CEFIC
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contratacionesContratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
CEFIC
 
Rnpcontrata
RnpcontrataRnpcontrata
Rnpcontrata
CEFIC
 
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contratacionesContratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
CEFIC
 
copia
copiacopia
copia
CEFIC
 
Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.
CEFIC
 

Más de CEFIC (20)

audycont
audycontaudycont
audycont
 
respdecontratistas
respdecontratistasrespdecontratistas
respdecontratistas
 
App
AppApp
App
 
rnpseace
rnpseacernpseace
rnpseace
 
Gestión
GestiónGestión
Gestión
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
 
Solución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractualSolución de controversias en la ejecución contractual
Solución de controversias en la ejecución contractual
 
Snip
SnipSnip
Snip
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Exp. actos previo
Exp. actos previoExp. actos previo
Exp. actos previo
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Diplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publicaDiplomado de gestión publica
Diplomado de gestión publica
 
Autoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contrataciónAutoridad responsable del proceso de contratación
Autoridad responsable del proceso de contratación
 
Nuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europeaNuevas directivas unión europea
Nuevas directivas unión europea
 
Expo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.globalExpo.normativa.peruana.derecho.global
Expo.normativa.peruana.derecho.global
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contratacionesContratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
 
Rnpcontrata
RnpcontrataRnpcontrata
Rnpcontrata
 
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contratacionesContratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
 
copia
copiacopia
copia
 
Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.Cefic.aud.y cont.gub.
Cefic.aud.y cont.gub.
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

El diseño del puesto.... clase 2

  • 1. DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA 2 EL DISEÑO DEL PUESTO, MANUALES DE PERFILES DE PUESTOS Y MODALIDADES DE INGRESO A LAS ORGANIZACIONES ESTATALES LA FUNCIÓN Y EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL
  • 2. DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
  • 3. EMPRESA: Unidad económica de producción. “Conjunto ordenado de factores cuyo destino inmediato es la producción” ( Aguirre de Mena.) El establecimiento de una estructura organizativa tiene su base en la división del trabajo en diferentes actividades que se asignan a diferentes: Órganos Unidades Secciones Personas Dos criterios básicos; División del Trabajo y Coordinación
  • 4. Verifica que una organización es adecuada, que la distribución de trabajo es satisfactoria, que las responsabilidades personales son asumibles, que el ajuste dinámico entre competencias, habilidades, esfuerzos y responsabilidades es el adecuado (Fernández-Ríos) *
  • 5. *CONJUNTO DE POSICIONES INDIVIDUALES IDÉNTICAS O SIMILARES EN CUANTO A TAREAS, DEBERES, RESPONSABILIDADES Y CONDICIONES DE TRABAJO. *Cosas que un determinado empleado realiza. *
  • 6. *MOTIVOS PARA REALIZAR UNA ADPT: ¿Por qué está tan mal organizado el trabajo? ¿Por qué repetimos algunas tareas? ¿Cuáles son exactamente mis funciones y tareas? ¿Qué lugar ocupo en mi departamento? ¿Qué retribución merece cada puesto? ¿Cuál es el perfil que exige el puesto? ¿por qué la plantilla se muestra descontenta? ¿Cómo puedo mejorar el clima laboral? ¿Por qué es tan alto el indice de bajas laborales? *
  • 7. *CONCEPTO: Consiste en recoger información sobre las funciones, tareas y exigencias de cada puesto de trabajo y ponerlo por escrito. El conocimiento de los puestos de trabajo de una organización es una condición necesaria para el correcto desarrollo de los otros procesos organizativos. *La ADPT, es la llave maestra, es la declaración escrita de las funciones, tareas y responsabilidades de un puesto de trabajo y de las competencias que debe tener su ocupante. *
  • 8. ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO • Proceso a través del cual un puesto de trabajo es descompuesto en unidades menores e identificables : tareas. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO • Relación detallada de las tareas de un puesto y de los requisitos personales para llevarlas a cabo.
  • 9. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La ADPT estudia unidades de trabajo impersonalizadas, independientes de las personas que los ocupan
  • 10. • Aclarar funciones, autoridad, dependencia y responsabilidades de cada puesto. • Descubrir duplicidades y vacíos. • Introducir cambios en la estructura para optimizar la distribución de funciones, tareas y su flujo • Confeccionar el catálogo de puestos de trabajo para la planificación de RRHH • Catálogo de puestos • Inventario de RRHH. Recuento de recursos de la organización. • Mejorar la seguridad en el trabajo y reducir la accidentabilidad, pues obtenemos información sobre los riesgos de cada puesto. • Permitir la valoración de puestos, la contribución de cada puesto a la organización. • Implementar la responsabilidad social corporativa • Implementar un sistema de calidad que sirva de base a las auditorías. • Promover la gestión del conocimiento. * ORGANIZATIVOS
  • 11. • Encauzar la Selección. Facilita la elaboración del profesiograma o perfil del puesto. Comprara a cada candidato con el puesto. • Planificar la formación y la promoción (principio de Peter o del nivel de incompetencia) • Orientar los planes de carrera. Diseñar los organigramas. • Optimizar el ajuste persona-puesto. Persona adecuada en el momento preciso. • Reducir las quejas y la salida del personal. Reducir el Absentismo • Elaborar los perfiles de los puestos. • Introducir la gestión por competencias. Definición de conocimiento y habilidades y de actitudes y comportamientos. • Mejorar el clima laboral • Encauzar la evaluación de desempeño. Comparar lo que el empleado debe hacer con lo que hace realmente. • Prevenir el moobbing. Por falta de definición de funciones que genera conflictos de competencias. • Reducir el extres por el trabajo mal organizado. • Prevenir el burn-out por demandas excesivas de trabajo. * De desarrollo de RRHH
  • 12. 1. PLANIFICAR EL PROYECTO 2. DETERMINAR LOS AUTORES 3. SELECCIONAR LOS MÉTODOS 4. ELABORAR EL PRESUPUESTO 5. DISEÑAR EL PROTOCOLO 6. ESCRIBIR LA GUÍA DEL ANALISTA 7. CUMPLIMENTAR EL PROTOCOLO 8. PRESENTAR LOS RESULTADOS 9. ESCRIBIR LA DESCRIPCIÓN FINAL 10. HACER LAS REVISIONES *
  • 13. LOS OBJETIVOS • Deben reunir las carácteristicas SMART (específicos, * mesurables, Accesibles, Retadores, Temporizados.) LOS PUESTOS A CUBRIR • Puestos de convenio colectivo • Puestos según la complejidad LA COMUNICACIÓN • Transparencia • Información a los afectados, para • conseguir una mayor implicación. • Alta Dirección • Los directivos y mandos intermedios • Los trabajadores • El comité de empresa • Las unidades organizativas.
  • 14. Ocupantes de los puestos: Información relativa a estos. Departamento de RRHH : responsable del proyecto Los analistas: monografía del puesto Los supervisores: revisión de las descripciones de puesto El Asesor Externo: técnico – consultor. La Comisión: Interna/ Externa/ Mixta El comité de Empresa: cooperación *
  • 15. * • Impreso, para recoger información del puesto de quién lo ocupa. Se puede utilizar las TIC. Método Rápido. CUESTIONARIO ESTRUCTURADO Y AUTOADMINISTRADO • Es el analista quién cumplimenta el protocolo escribiendo las respuestas del titular. Lento y costoso aunque se considera el método mejor y más completo. ENTREVISTA INDIVIDUAL • Observación DIRECTA de las tareas del puesto • Observación INDIRECTA, por medio de grabaciones… OBSERCACIÓN DIRECTA O INDIRECTA • El cuestionario solo tiene los CAPITULOS: Puestos, misión, tareas, requerimientos. CUESTIONARIO ABIERTO • La realiza el analista con los ocupantes de un mismo puesto. FOCUS GROUP ENTREVISTA EN GRUPO • Con el personal que tenga suficiente conocimiento de las tareas del puesto. REUNION DE LOS ANALISTAS • Cada trabajadores hará una relación de las tareas que realiza y el tiempo que le ocupan. DIARIO DE LAS TAREAS REALIZADAS • Se centra en aspectos importantes, es incompleto. INCIDENTES CRÍTICOS
  • 16. TIEMPO Y ATENCIÓN DEDICADA POR EL PERSONAL DE LA EMPRESA COMISIÓN DE ADTP CONSULTORES EXTERNOS MATERIAL, CUESTIONARIOS Y EQUIPAMIENTO TÉCNICO-INSTRUMENTAL INFRAESTRUCTURA, ESPACIOS… *
  • 17. DATOS DE IDENTIFICACIÓN • Ficha técnica de la descripción • Datos del puesto de trabajo • Datos del trabajador • Datos del responsable inmediato TAREAS • Funciones del puesto/misión • Tareas, adcitividades, deberes, obligaciones y responsabilidades. • Apoyo • Relación funcional • Relación externa *
  • 18. ESPECIFICACIONES, REQUISITOS Y EXIGENCIAS •Formación reglada •Conocimientos específicos •Competencias •Experiencia •Responsabilidad por la tarea •Origen •Dificultad de la Tarea •Supervisión ejercida / Recibida •Esfuerzo mental CONDICIONES DE TRABAJO •Esfuerzo físico •Riesgos •Condiciones ambientales •Condiciones horarias •Otros…. *
  • 19. FUNCIÓN: • La responsabilidad del puesto. • Objetivo, meta o fin de un puesto de trabajo • Conjunto de tareas que se realizan sistemática y reiteradamente * TAREA: Unidad básica • Trabajo por tiempo limitado • Una parte de una función de un puesto • Unidad de acción realizada por un individuo • Acto o secuencia de actos para alcanzar un objetivo Si algo se puede descomponer en varias partes, es una FUNCIÓN Si algo no puede descomponerse, es una TAREA
  • 20. * Qué hace •Exponer todas y cada una de las tareas, acciones y operaciones que se realizan (Mecanografiar , Servir, recibir llamadas…) Cómo lo hace •Procedimiento s, modalidades operativas, instrucciones, verbo en gerundio. (siguiendo, cumpliendo…) Con qué lo hace •Instrumentos, herramientas, equipos ( ordenador personal, maquina excavadora…) Para qué lo hace • Cual es la finalidad, que pasaría si no lo hiciera…. Cuándo lo hace • Frecuencia, (diaria, mensual, anual…) Cuánto tiempo lo hace • Porcentaje que le dedica a esa tarea en su jornada
  • 21. *
  • 22. *Escribir solo LO QUE HACE el trabajador, nunca lo que debería hacer o no. *Escribir hechos objetivos *Descripción clara, concreta y concisa *Evitar términos técnicos o expresions ambiguas *Ajustarse a la estructura del cuestionario
  • 23. * PRESENTAR POR ESCRITO LOS RESULTADOS. • Funciones y tareas • Condiciones de trabajo • Formación • Experiencia • Competencias • Misión principal • Funciones y responsabilidades • Perfil del candidato • Retribución • Descripción de tareas: Denominación: Descripción: Objeto: Requisitos
  • 24. ANALISTA SUPERVISOR INMEDIATO MANDO SUPERIOR OCUPANTE DEL PUESTO  MONOGRAFÍA DEFINITIVA  COPIAS: 1. Dirección General 2. Departamento de RRHH 3. Unidad operativa 4. Comité de empresa  DOCUMENTOS. 1. Manual de la empresa 2. Manual de funciones del departamento 3. Profesiograma de cada puesto
  • 25. IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
  • 26. *Antes de iniciar la SELECCIÓN necesitamos conocer el contenido y las condiciones del puesto que vamos a cubrir: objetivos, funciones, responsabilidades, tareas, requisitos… *
  • 27. IDENTIFICACIÓN FUNCIOES PERFIL DURO * FORMACIÓN EXPERIENCIA PERFIL BLANDO COMPETENCIAS •GENÉRICAS •ESPECÍFICAS OTRAS EXIGENCIAS •VIAJES •HORARIOS RECOMENDACIONES •FÍSICAS •EDAD
  • 28. * 1. Naturaleza de la clase: • Planificación, dirección y coordinación de la aplicación y conducción de un sistema administrativo a nivel institucional. • Supervisa la labor del personal directivo y profesional 2. Actividades típicas: • Planificar, dirigir y coordinar actividades propias de un sistema administrativo, de conformidad a la normatividad emanada del órgano rector correspondiente. • Aprobar las normas y procedimientos técnico-administrativos en el área de su competencia. • Coordinar, controlar y evaluar el desarrollo de programas correspondiente sal sistema que conduce. • Emitir opinión técnica sobre normas y dispositivos legales referentes al sistema de su competencia. • Proponer y/o integrar comisiones para la formulación de políticas orientadas al desarrollo del sistema. • Asesorar a la alta dirección del sector en asuntos relacionados con el sistema que conduce. • Puede corresponderle representar al SECTOR en certámenes nacionales e internacionales relacionados con el campo de su especialidad. 3.Requisitos mínimos: • Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. • Amplia experiencia en la conducción de programas relacionados con la especialidad. • Capacitación especializada en el campo de competencia. • Alternativa: Poseer una combinación equivalente de formación universitaria y experiencia.
  • 29. * 1. Naturaleza de la clase: • Ejecución y coordinación de actividades especializadas del os sitemas administrativos de apoyo de una entidad. • Generalmente supervisa la labor de personal profesional y técnico . 2. Actividades típicas: • Coordinar la implementación de los procesos técnicos del sistema administrativo respectivo y evaluar su ejecución. • Proponer normas y procedimientos técnicos. • Asesorar en aspectos de su especialidad. • Efectuar estudios e investigaciones referentes a la aplicación de la normatividad. • Emitir informes técnicos. • Coordinar la programación de actividades. • Efectuar exposiciones o charlas relacionadas con su especialidad. • Participar en comisiones y reuniones de trabajo de su especialidad. • Participar en la formulación de políticas. 3.Requisitos mínimos: • Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. • Experiencia en labores de la especialidad. • Alguna experiencia en conducción de personal. • Alguna capacitación especializada en el área.
  • 30. * 1. Naturaleza de la clase: • Ejecución de labores de oficina de cierta dificultad. 2. Actividades típicas • Redactar resoluciones, proveídos y otros documentos de acuerdo a modelos pre establecidos. • Estudiar, analizar e informar sobre la documentación que ingresa a la oficina. • Mecanografiar, elaborar cuadros o gráficos financieros, cantables y documentos reservados. • Tomar taquigráficamente versiones orales en reuniones, conferencias, audiencias y otros. • Llevar escalafones y/o archivos complejos y reservados. • Efectuar cálculos y liquidaciones diversas. 3.Requisitos mínimos: • Instrucción secundaria. • Experiencia en labores variados de oficina. • Alternativa: Poseer una combinación equivalente de formación y experiencia.
  • 31. *
  • 32. Manuales de perfiles de puestos
  • 33. *I Conceptos Puesto Cargo Plaza
  • 34. *Ley LOPE Nº29158 (19/12/2007) *Ley de Creación del Organismo *Ley Marco del Empleo Público Nº28175 (01/01/2005) *Reglamento de Organización y Funciones (ROF) *Cuadro para Asignación de Personal *Manual Normativo de Clasificación de Cargos *Clasificador de Cargos Institucional *Cuadro Orgánico de Cargos *II Base legal
  • 35.  Clasificación del personal de empleo publico • Art. 4.-Clasificación: 1. Funcionario publico a. Por elección popular o confianza política b. De nombramiento y remoción regulados c. De libre nombramiento y remoción 2. Empleado de confianza (hasta el 5%) 3. Servidor público a. Directivo superior (por concurso)(10%) b. Ejecutivo: ejercen autoridad c. Especialista: profesionales y técnicos d. De apoyo: auxiliares *
  • 36. Disposiciones legales • Decreto ley Nº18180, de 03/03/1970. Establece el sistema nacional de clasificación de cargos en dependencias del sector publico. • Decreto ley Nº20009, de 09/05/1973. Autoriza la aplicación del sistema nacional de clasificación de cargos. • Resolución Suprema Nº013-75-PM/INAP, de27/09/1975 aprueba el manual normativo de clasificación de cargos. • Resolución Suprema 010-77-PM/INAP, de 27/08/1977. Normas para clasificar cargos en instituciones publicas y consejos. • Resolución Sub-Jefatural Nº001-94-INAP/SJ, de 08/02/1994. Dispone actualización del manual normativo de clasificación de cargos de la administración publica. *
  • 37. *III Proceso para la elaboración del MOF 1. Elaboración del cuadro orgánico de cargos 2. Elaboración de formularios de descripción de cargos 3. Elaboración de instrucciones para el llenado del formulario de descripción de cargos 4. Elaboración de la hoja de descripción de funciones 5. Distribución a las unidades orgánicas 6. Consolidación de la información 7. Elaboración del proyecto de manual de
  • 39. Art. 5º Acceso al empleo publico El acceso al empleo publico se realiza mediante concurso publico y abierto por grupo ocupacional, en base a los méritos y capacidad de las personas, en un régimen de igualdad de oportunidades. Art. 6º Requisitos para la convocatoria a. Existencia de un puesto de trabajo presupuestado en el CAP y en el presupuesto del PAP b. Identificación del puesto de trabajo c. Descripción de competencias y meritos d. Establecimientos de criterios de puntuación y puntaje mínimo e. Determinación de remuneración *
  • 40. Art. 7º Requisito para postular a. Declaración de voluntad del postulante b. Tener hábiles sus derechos civiles y laborales c. No poseer antecedentes penales ni policiales, incompatibles con la clase de cargo d. Reunir los requisitos y/o atributos de la plaza vacante e. Los demás que se señalen para cada concurso Art. 8º Procedimiento de selección El procedimiento de selección se inicia con la convocatoria que realiza la entidad y culmina con la resolución correspondiente y la suscripción del contrato. * La convocatoria se realiza por medios de comunicación de alcance nacional y en el portal informático respectivo.
  • 41. * Modifica el art. 4º de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº61- 2010-SERVIR/PE en los términos siguientes: Art. 4º.- Procesos de selección Todo proceso de selección que realicen las entidades de la administración publica deberá considerar, entre otras etapas, como mínimo las siguientes: a. Evaluación curricular b. Evaluación técnica c. Evaluación psicológica d. Entrevista
  • 42. *Interesar a los candidatos *Registro de candidatos *Elaboración de profesiogramas: Exigencias *Recomendaciones internas y externas *Proceso: 1.Requerimiento 2.Consulta de archivos 3.Primera Selección 4.Entrevista preliminar 5.Examen psicotécnico 6.Entrevista en profundidad 7.Entrega de resultados *I Reclutamiento de personal
  • 43. *II Proceso de Selección de Personal 1.Petición o Requerimiento 2.Convocatoria o Reclutamiento 3.Revisión de expedientes 4.Entrevistas preliminares 5.Exámenes psicotécnicos 6.Exámenes de conocimientos o profesionales 7.Entrevistas finales 8.Exámenes médicos 9.Comprobación de antecedentes 10.Desición final 11.Entrevista Vestibular
  • 45. *Funciones del Departamento de Personal *Función de Planeamiento *Función de Control y Estadísticas *Función Distributiva-Salarios *Función Formativa-Capacitación y Desarrollo *Función Analítica-Empleo *Función Sanitaria-Servicio Médico *Función Preventiva-Seguridad e Higiene *Función Social y Normativa-Relaciones Laborales
  • 46. *Ubicación en el Organigrama General *Órgano de apoyo o asesoramiento *Organigrama de la Oficina de Personal *Administración de personal como sistema *Manual de organización y funciones de personal *Manual de Políticas de personal *Dirección centralizada y descentralizada de personal *Director o jefe de la Oficina de Personal *Departamento de Personal
  • 47. Gracias por su atención