SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. JURY MABEL FORERO
LIC. DAYANA PINTO
LIC. MILTON GUAYAZAN
LIC. DAVID POVEDA
LIC. FREDY RAMOS
Definiciones de diseño en la
investigación cualitativa



 Articulación lógica y coherente.
 Modo en que se conduce el proceso
total de la investigación.
 Aspectos metodológicos.
LOS PROPÓSITOS

DESCRIPTIVO

DESCRIPCIONES DENSAS

TEÓRICO

ENRIQUECER Y CREAR NUEVOS
CONCEPTOS

POLÍTICO

RESPUESTA A PROBLEMAS
SOCIALES

FINALIDADES DE ESTUDIO

PROPÓSITOS DE
INVESTIGACIÓN

EVALUACION DE PROGRAMAS

PRÁCTICO
PERSONAL

LAS PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN

Indican que se desea saber o comprender;
lo que direcciona la investigación.
“Qué es lo que se va a estudiar”



Deben ser enunciadas de la forma más
general y amplia posible. Permitiendo ser
modificadas, ampliadas o enriquecidas en
el transcurso de la investigación.

¿Qué?, ¿Cómo es percibido?, ¿Cuáles?,
¿Por qué?
Pregunta inicial
¿Cómo manejan los
maestros de la escuela
la experiencia de
aislamiento respecto
de sus colegas, cuando
están en el aula?

¿Cuáles son los efectos
que produce sobre los
voluntarios y
voluntarias que
trabajan en los
comedores
parroquiales la
relación cotidiana con
personas en situación
de extrema pobreza?

Pregunta adecuada



¿Cuál es la naturaleza
de la experiencia de
trabajo de los
profesores y su relación
con los colegas?
¿cómo las/los
voluntarios que
trabajan en los
comedores
parroquiales perciben
la experiencia cotidiana
de trabajar con
personas en situación
de extrema pobreza?
El método- camino
7. Ubicación del
investigador en el
proceso

8. Limitaciones del
estudio



6. Software elegido para
asistir el análisis

5. Tipo de análisis; que
permita llegar al producto
final (hipótesis, teoría,
descripción)

3. Accesibilidad al terreno o
a los problemas éticos

1. Unidades de análisis; aquello sobre lo
cual se estudiará. (individuos, grupos,
organizaciones, comunidades)

4. Técnicas para recolectar información
o los datos (entrevistas, análisis de
documentos , medios audiovisuales)

2. Tipo de muestra
intencional
CALIDAD DEL CONOCIMIENTO EN C
SOCIALES
CRITERIOS DE CALIDAD
MARCOS: Paradigmático,
Metodológico, Ontológico,
Filosófico (Patton 2002
Creswell, 1998 nombrados
por Vacilachis)
TRADICIONES
ELEGIDAS:
PROPOSITO: adaptado a
la
necesidad
social,
disciplinaria y económica
AUDIENCIA: que evalúa
el trabajo.

VALIDEZ INTERNA: constatar si reflejan la validez
exterior independiente de quienes evalúan
VALIDEZ EXTERNA :Las inferencias de la muestra
permitan conocer parámetros poblacionales.
CONFIABILIDAD: Garantizar estabilidad independiente
del investigador y del momento
OBJETIVIDAD: conocimiento del objeto sin sesgos y/o
prejuicios del investigador.



CREDIBILIDAD: Adoptando compromiso con trabajo de
campo (responsabilidad testimonial * relevar información
constantemente *
redactar información completa
diferenciando
datos originales de las propias
interpretaciones.) * Obtención de datos * Triangulación.
”la esencia es la falibilidad de una sola medida como
representación del fenómeno social”. * Control de los
miembros.
TRANSFERIBILIDAD: Aplicarse a otras realidades con
contextos semejantes
SEGURIDAD: Confianza en sus técnicas, métodos, etc
CONFIRMABILIDAD y EMPODERAMIENTO
BIBLIOGRAFIA

 Estrategias de investigación cualitativa
Autor. Irene Vasilachis de Gialdino


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
David Dela
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Faty Rosales Angón
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
renwicksolar
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
Raúl Ale Serrano
 
Unidad ii diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii  diseño de un proyecto de investigaciónUnidad ii  diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii diseño de un proyecto de investigaciónveronicadelgadolopez
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Alejandra Regalado
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
imaiz
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
NoraRegina
 
Proceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion socialProceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion social
Oscar Sivira
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Joanny Ibarbia Pardo
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
María Carreras
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Naida Labra
 
Metodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuniMetodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuni
rbalaguer
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativamauriciomazo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Helena Landazábal
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
nenukiita
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Andymetzii
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
GestioPolis com
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
 
Unidad ii diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii  diseño de un proyecto de investigaciónUnidad ii  diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii diseño de un proyecto de investigación
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Proceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion socialProceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion social
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuniMetodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuni
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
 

Destacado

Diseño de la investigación cualitativa.
Diseño de la investigación cualitativa.Diseño de la investigación cualitativa.
Diseño de la investigación cualitativa.Nancy Garcia
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
quiher
 
Presentation cualitativa
Presentation cualitativaPresentation cualitativa
Presentation cualitativa
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Investigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa procesoInvestigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa proceso
CristinitaBarahona
 
Diseño cualitativo
Diseño cualitativoDiseño cualitativo
Diseño cualitativo
U.A.B.C
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
ALANIS
 
INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]
INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]
INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]Danica Cickovic
 
El diseño de la investigación cualitativa
El diseño de la investigación cualitativaEl diseño de la investigación cualitativa
El diseño de la investigación cualitativaLuis E. Sánchez Gamarra
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
María Carreras
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
anamariasofia1313
 
Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131
Cristina Martinez
 
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion CualitativaInvest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Rafa Cofiño
 
Propósito de la investigación
Propósito de la investigaciónPropósito de la investigación
Propósito de la investigación
Steward Jimenez
 
Analisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos CualitativosAnalisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos Cualitativos
Lucia Julissa
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
metodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativametodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativa
MILAGROSA1023
 
Diseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativaDiseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativadiana_marcela11
 

Destacado (20)

Diseño de la investigación cualitativa.
Diseño de la investigación cualitativa.Diseño de la investigación cualitativa.
Diseño de la investigación cualitativa.
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
 
Presentation cualitativa
Presentation cualitativaPresentation cualitativa
Presentation cualitativa
 
Investigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa procesoInvestigacion cualitativa proceso
Investigacion cualitativa proceso
 
Diseño cualitativo
Diseño cualitativoDiseño cualitativo
Diseño cualitativo
 
Análisis de datos cualitativos
Análisis de datos cualitativosAnálisis de datos cualitativos
Análisis de datos cualitativos
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
 
INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]
INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]
INVESTIGACION CUALITATIVA La muestra[1]
 
El diseño de la investigación cualitativa
El diseño de la investigación cualitativaEl diseño de la investigación cualitativa
El diseño de la investigación cualitativa
 
Análisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativosAnálisis de los datos cualitativos
Análisis de los datos cualitativos
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131Muestreo cualitativo cap 131
Muestreo cualitativo cap 131
 
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion CualitativaInvest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
 
Propósito de la investigación
Propósito de la investigaciónPropósito de la investigación
Propósito de la investigación
 
Analisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos CualitativosAnalisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos Cualitativos
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
 
metodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativametodo de investigación cualitativa
metodo de investigación cualitativa
 
Tema 9 Análisis de datos cualitativos
Tema 9 Análisis de datos cualitativosTema 9 Análisis de datos cualitativos
Tema 9 Análisis de datos cualitativos
 
Diseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativaDiseno de la_investigacion_cualitativa
Diseno de la_investigacion_cualitativa
 

Similar a El diseño en la investigacion cualitativa

El diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativa  El diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativa David Poveda
 
El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041
El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041
El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041David Poveda
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
DULCEOCAMPO4
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Pablo Valencia Meléndez
 
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptxMETODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
EduardoMelgarejo9
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
María Carreras
 
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..pptPRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
Matilde Andrade
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
SOLRZANOKATHYA
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Alejandra
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
LizethPamelaHurtadoC
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
BonilynPez
 
Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018
María Carreras
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 

Similar a El diseño en la investigacion cualitativa (20)

El diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativa  El diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativa
 
El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041
El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041
El diseño en la investigacion cualitativa david poveda mtics 2013181041
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
 
Clase investigar
Clase investigarClase investigar
Clase investigar
 
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptxMETODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
 
Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018Segunda clase 6to. 2018
Segunda clase 6to. 2018
 
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..pptPRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
 
Cuestionario metodologia
Cuestionario metodologiaCuestionario metodologia
Cuestionario metodologia
 
Diseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregradoDiseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregrado
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
 
Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El diseño en la investigacion cualitativa

  • 1. LIC. JURY MABEL FORERO LIC. DAYANA PINTO LIC. MILTON GUAYAZAN LIC. DAVID POVEDA LIC. FREDY RAMOS
  • 2. Definiciones de diseño en la investigación cualitativa   Articulación lógica y coherente.  Modo en que se conduce el proceso total de la investigación.  Aspectos metodológicos.
  • 3. LOS PROPÓSITOS  DESCRIPTIVO DESCRIPCIONES DENSAS TEÓRICO ENRIQUECER Y CREAR NUEVOS CONCEPTOS POLÍTICO RESPUESTA A PROBLEMAS SOCIALES FINALIDADES DE ESTUDIO PROPÓSITOS DE INVESTIGACIÓN EVALUACION DE PROGRAMAS PRÁCTICO PERSONAL
  • 4.
  • 5. LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Indican que se desea saber o comprender; lo que direcciona la investigación. “Qué es lo que se va a estudiar”  Deben ser enunciadas de la forma más general y amplia posible. Permitiendo ser modificadas, ampliadas o enriquecidas en el transcurso de la investigación. ¿Qué?, ¿Cómo es percibido?, ¿Cuáles?, ¿Por qué?
  • 6. Pregunta inicial ¿Cómo manejan los maestros de la escuela la experiencia de aislamiento respecto de sus colegas, cuando están en el aula? ¿Cuáles son los efectos que produce sobre los voluntarios y voluntarias que trabajan en los comedores parroquiales la relación cotidiana con personas en situación de extrema pobreza? Pregunta adecuada  ¿Cuál es la naturaleza de la experiencia de trabajo de los profesores y su relación con los colegas? ¿cómo las/los voluntarios que trabajan en los comedores parroquiales perciben la experiencia cotidiana de trabajar con personas en situación de extrema pobreza?
  • 7. El método- camino 7. Ubicación del investigador en el proceso 8. Limitaciones del estudio  6. Software elegido para asistir el análisis 5. Tipo de análisis; que permita llegar al producto final (hipótesis, teoría, descripción) 3. Accesibilidad al terreno o a los problemas éticos 1. Unidades de análisis; aquello sobre lo cual se estudiará. (individuos, grupos, organizaciones, comunidades) 4. Técnicas para recolectar información o los datos (entrevistas, análisis de documentos , medios audiovisuales) 2. Tipo de muestra intencional
  • 8. CALIDAD DEL CONOCIMIENTO EN C SOCIALES CRITERIOS DE CALIDAD MARCOS: Paradigmático, Metodológico, Ontológico, Filosófico (Patton 2002 Creswell, 1998 nombrados por Vacilachis) TRADICIONES ELEGIDAS: PROPOSITO: adaptado a la necesidad social, disciplinaria y económica AUDIENCIA: que evalúa el trabajo. VALIDEZ INTERNA: constatar si reflejan la validez exterior independiente de quienes evalúan VALIDEZ EXTERNA :Las inferencias de la muestra permitan conocer parámetros poblacionales. CONFIABILIDAD: Garantizar estabilidad independiente del investigador y del momento OBJETIVIDAD: conocimiento del objeto sin sesgos y/o prejuicios del investigador.  CREDIBILIDAD: Adoptando compromiso con trabajo de campo (responsabilidad testimonial * relevar información constantemente * redactar información completa diferenciando datos originales de las propias interpretaciones.) * Obtención de datos * Triangulación. ”la esencia es la falibilidad de una sola medida como representación del fenómeno social”. * Control de los miembros. TRANSFERIBILIDAD: Aplicarse a otras realidades con contextos semejantes SEGURIDAD: Confianza en sus técnicas, métodos, etc CONFIRMABILIDAD y EMPODERAMIENTO
  • 9. BIBLIOGRAFIA   Estrategias de investigación cualitativa Autor. Irene Vasilachis de Gialdino
  • 10.