SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EMPLEO DE HERRAMIENTAS
DE DEBATE ASÍNCRONAS CON
ALUMNOS DE PERIODISMO
Entre el foro virtual y la red social
Adolfo Carratalá
Universidad Rey Juan Carlos
XX Congreso Internacional
Barcelona, 13 de junio de 2014
1. Introducción
Implantación de los Grados: cambio de enfoque
Nuevas metodologías docentes
• Innovación
• Del enseñar al aprender
• Rol protagonista del estudiante
• Aprendizaje autónomo
• Mayor interacción entre todos los actores implicados
2. Aprendizaje colaborativo: el debate
• Metodologías colaborativas
• Proceso de aprendizaje: experiencia compartida
• Necesitan: entornos que favorezcan la interacción
• Nuevas Tecnologías / Web 2.0
El debate virtual
• Construir y compartir conocimiento
• Ventajas
• Su carácter asíncrono
• Familiaridad entornos y aplicaciones
• Desarrollo competencias transversales/específicas
3. Herramientas asíncronas
Foro virtual
• Presente en las plataformas virtuales de las universidades
• Aprendizaje cooperativo/ proceso dialógico: multiplicidad de
objetivos
• Carácter asíncrono: reflexión y participación prolongada
Red social: Facebook
• Conexión de individuos con intereses comunes y explotación de
recursos
• Acercan el aprendizaje informal y el formal
• Pese a su potencial, su introducción es todavía escasa
4. Experiencia analizada (I)
• Experiencia analizada:
• Asignatura Teorías de la Comunicación
• Cursos 2010/2011 y 2011/2012
• 139 alumnos y alumnas de 2º Grado en Periodismo
Introducción de metodologías colaborativas
- Seminarios presenciales
- Role-playing
- Puzle de Aronson
- Wikis
- Debates/discusiones a través de la red
El foro virtual
La página de Facebook
4. Experiencia analizada (II)
• Análisis de tipo cuantitativo
• 6 preguntas de investigación
1) Cuál fue el número de temas de debate introducidos
2) Cuántas propuestas fueron aportadas por el docente y cuántas fueron
iniciativa de los alumnos
3) Qué porcentaje del alumnado se involucró en estos debates
4) Cuál fue el número total de contribuciones realizadas
5) Cuántos estudiantes asumieron un rol verdaderamente activo
6) Cómo de frecuente y constante era la participación
5. Resultados (I): Número temas
• Las propuestas de debate en FB triplicaron las del foro
• Iniciativas de discusión menos desarrolladas
5. Resultados (II): Iniciación temas
• Diferentes tendencias
• La mayoría de temas del foro (57%), iniciativa de los alumnos
• En FB, el docente aportó la mayor parte de propuestas (94%)
5. Resultados (III): Actitud alumnos
En el Foro, más de la mitad
(56%) decidió participar en
algún momento
En Facebook, solo una
minoría decidió aportar
comentarios (12%)
5. Resultados (IV): Nº contribuciones
• El volumen de aportaciones al foro fue hasta 8 veces mayor
• En FB, las contribuciones fueron muy escasas
5. Resultados (V): Roles
En el foro, solo 13 alumnos se
animaron a sugerir temas, que
destacaron por concentrar
muchas respuestas
En Facebook, los porcentajes
son muy similares. Poca
iniciativa.
5. Resultados (V): Roles
En el foro, solo 13 alumnos se
animaron a sugerir temas, que
destacaron por concentrar
muchas respuestas
En Facebook, los porcentajes
son muy similares. Poca
iniciativa.
5. Resultados (VI): Frecuencia
41 de los que participaron,
entre 1-2 comentarios. A
partir de 5, casos aislados
12 de los que participaron,
lo hicieron de forma
testimonial
6. Conclusiones
• Participaciones diferentes en ambos espacios
• Facebook: más dinámico, más temas
• Foro: más participación, más implicación
• Actitudes similares:
• Acción fundamentalmente reactiva
• Aportaciones poco constantes y regulares
• Preferencia por el foro:
• ¿evaluación?
• ¿resistencia y desconfianza ante el uso de FB?
• ¿saturación y dispersión por el volumen de contenidos?
• Futuras investigaciones: dimensión cualitativa
adolfo.carratala@urjc.es
¡Muchas gracias
por vuestra atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
Patricia Cubiella
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
manuelddls
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
claudetteAZ
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Silvina Vergel
 
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Esperanza Román
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
BUAP
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
caroftas
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca
 
Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes Sociales Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes Sociales
marielite13
 
Ponencia blogs
Ponencia blogsPonencia blogs
Ponencia blogs
Milio De Mendralejo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maricel Lujan
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Gloriaxime1996
 
Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2
amdonnet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lisbeth16hung
 
Trabajo colaborativo. Begoña Gros.
Trabajo colaborativo. Begoña Gros.Trabajo colaborativo. Begoña Gros.
Trabajo colaborativo. Begoña Gros.
Ana Luisa Ramírez López
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
Tendencias Emergentes del eLearning en EE.UU. 2014
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes Sociales Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes Sociales
 
Ponencia blogs
Ponencia blogsPonencia blogs
Ponencia blogs
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2Flacso 4deabril V2
Flacso 4deabril V2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo colaborativo. Begoña Gros.
Trabajo colaborativo. Begoña Gros.Trabajo colaborativo. Begoña Gros.
Trabajo colaborativo. Begoña Gros.
 

Destacado

Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...
Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...
Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...
Adolfo Carratalá
 
Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...
Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...
Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...
Adolfo Carratalá
 
Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...
Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...
Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...
Adolfo Carratalá
 
De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...
De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...
De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...
Adolfo Carratalá
 
Educación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensa
Educación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensaEducación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensa
Educación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensa
Adolfo Carratalá
 
Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...
Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...
Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...
Adolfo Carratalá
 
La construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentes
La construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentesLa construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentes
La construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentes
Adolfo Carratalá
 
Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...
Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...
Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...
Adolfo Carratalá
 
La responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorial
La responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorialLa responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorial
La responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorial
Adolfo Carratalá
 
Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union
Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union
Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union
Adolfo Carratalá
 
Riesgos propagandísticos al informar desde un marco victimista
Riesgos propagandísticos al informar desde un marco victimistaRiesgos propagandísticos al informar desde un marco victimista
Riesgos propagandísticos al informar desde un marco victimista
Adolfo Carratalá
 
¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...
¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...
¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...
Adolfo Carratalá
 
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
Adolfo Carratalá
 

Destacado (13)

Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...
Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...
Conservative press and educational protests in Spain: Analysis of two terms: ...
 
Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...
Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...
Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunica...
 
Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...
Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...
Risas ¿pecadoras?: la Iglesia en el humor gráfico de El Alcázar y Tele/eXpres...
 
De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...
De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...
De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciut...
 
Educación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensa
Educación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensaEducación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensa
Educación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensa
 
Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...
Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...
Humor y periodismo valenciano tras la dictadura franquista: identificación y ...
 
La construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentes
La construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentesLa construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentes
La construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentes
 
Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...
Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...
Tu objetivo es el mío: experiencias de aprendizaje colaborativo presencial y ...
 
La responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorial
La responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorialLa responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorial
La responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorial
 
Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union
Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union
Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union
 
Riesgos propagandísticos al informar desde un marco victimista
Riesgos propagandísticos al informar desde un marco victimistaRiesgos propagandísticos al informar desde un marco victimista
Riesgos propagandísticos al informar desde un marco victimista
 
¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...
¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...
¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con...
 
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre med...
 

Similar a El empleo de herramientas de debate asíncronas con alumnos de periodismo: entre el foro virtual y la red social

Foros Educativos
Foros EducativosForos Educativos
Foros Educativos
Moon Stars
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
Indra CG
 
Cled09 Yes!
Cled09 Yes!Cled09 Yes!
Ambientes hibridos de aprendizaje
Ambientes hibridos de aprendizajeAmbientes hibridos de aprendizaje
Ambientes hibridos de aprendizaje
DaniieLa Saënz
 
Enseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distancia
Enseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distanciaEnseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distancia
Enseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distancia
Yuly Asencion
 
Foros leonardozavala
Foros leonardozavalaForos leonardozavala
Foros leonardozavala
Leonardo Zavala Figueroa
 
Foros leonardozavala
Foros leonardozavalaForos leonardozavala
Foros leonardozavala
Leonardo Zavala Figueroa
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
FORO
FOROFORO
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
Osvaldo Rodriguez
 
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de AprendizajeIntroducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Universidad de La Sabana
 
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntosNos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
tea1958
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Enny Urbina
 
Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
diplomadocpe
 
Práctica 03
Práctica 03Práctica 03
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Olivis Rincón
 
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtual
Norbely Roman
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
Javier Mendoza Chávez
 

Similar a El empleo de herramientas de debate asíncronas con alumnos de periodismo: entre el foro virtual y la red social (20)

Foros Educativos
Foros EducativosForos Educativos
Foros Educativos
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
 
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
Práctica 3. Portafolio de Trabajo. Indra Córdova. Visibilidad y diseminación ...
 
Cled09 Yes!
Cled09 Yes!Cled09 Yes!
Cled09 Yes!
 
Ambientes hibridos de aprendizaje
Ambientes hibridos de aprendizajeAmbientes hibridos de aprendizaje
Ambientes hibridos de aprendizaje
 
Enseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distancia
Enseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distanciaEnseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distancia
Enseñanza de lenguas en ambientes híbridos y a distancia
 
Foros leonardozavala
Foros leonardozavalaForos leonardozavala
Foros leonardozavala
 
Foros leonardozavala
Foros leonardozavalaForos leonardozavala
Foros leonardozavala
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
FORO
FOROFORO
FORO
 
Futuro de la Educación
Futuro de la EducaciónFuturo de la Educación
Futuro de la Educación
 
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de AprendizajeIntroducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntosNos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
 
Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
 
Práctica 03
Práctica 03Práctica 03
Práctica 03
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtual
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

El empleo de herramientas de debate asíncronas con alumnos de periodismo: entre el foro virtual y la red social

  • 1. EL EMPLEO DE HERRAMIENTAS DE DEBATE ASÍNCRONAS CON ALUMNOS DE PERIODISMO Entre el foro virtual y la red social Adolfo Carratalá Universidad Rey Juan Carlos XX Congreso Internacional Barcelona, 13 de junio de 2014
  • 2. 1. Introducción Implantación de los Grados: cambio de enfoque Nuevas metodologías docentes • Innovación • Del enseñar al aprender • Rol protagonista del estudiante • Aprendizaje autónomo • Mayor interacción entre todos los actores implicados
  • 3. 2. Aprendizaje colaborativo: el debate • Metodologías colaborativas • Proceso de aprendizaje: experiencia compartida • Necesitan: entornos que favorezcan la interacción • Nuevas Tecnologías / Web 2.0 El debate virtual • Construir y compartir conocimiento • Ventajas • Su carácter asíncrono • Familiaridad entornos y aplicaciones • Desarrollo competencias transversales/específicas
  • 4. 3. Herramientas asíncronas Foro virtual • Presente en las plataformas virtuales de las universidades • Aprendizaje cooperativo/ proceso dialógico: multiplicidad de objetivos • Carácter asíncrono: reflexión y participación prolongada Red social: Facebook • Conexión de individuos con intereses comunes y explotación de recursos • Acercan el aprendizaje informal y el formal • Pese a su potencial, su introducción es todavía escasa
  • 5. 4. Experiencia analizada (I) • Experiencia analizada: • Asignatura Teorías de la Comunicación • Cursos 2010/2011 y 2011/2012 • 139 alumnos y alumnas de 2º Grado en Periodismo Introducción de metodologías colaborativas - Seminarios presenciales - Role-playing - Puzle de Aronson - Wikis - Debates/discusiones a través de la red
  • 7. La página de Facebook
  • 8. 4. Experiencia analizada (II) • Análisis de tipo cuantitativo • 6 preguntas de investigación 1) Cuál fue el número de temas de debate introducidos 2) Cuántas propuestas fueron aportadas por el docente y cuántas fueron iniciativa de los alumnos 3) Qué porcentaje del alumnado se involucró en estos debates 4) Cuál fue el número total de contribuciones realizadas 5) Cuántos estudiantes asumieron un rol verdaderamente activo 6) Cómo de frecuente y constante era la participación
  • 9. 5. Resultados (I): Número temas • Las propuestas de debate en FB triplicaron las del foro • Iniciativas de discusión menos desarrolladas
  • 10. 5. Resultados (II): Iniciación temas • Diferentes tendencias • La mayoría de temas del foro (57%), iniciativa de los alumnos • En FB, el docente aportó la mayor parte de propuestas (94%)
  • 11. 5. Resultados (III): Actitud alumnos En el Foro, más de la mitad (56%) decidió participar en algún momento En Facebook, solo una minoría decidió aportar comentarios (12%)
  • 12. 5. Resultados (IV): Nº contribuciones • El volumen de aportaciones al foro fue hasta 8 veces mayor • En FB, las contribuciones fueron muy escasas
  • 13. 5. Resultados (V): Roles En el foro, solo 13 alumnos se animaron a sugerir temas, que destacaron por concentrar muchas respuestas En Facebook, los porcentajes son muy similares. Poca iniciativa.
  • 14.
  • 15. 5. Resultados (V): Roles En el foro, solo 13 alumnos se animaron a sugerir temas, que destacaron por concentrar muchas respuestas En Facebook, los porcentajes son muy similares. Poca iniciativa.
  • 16. 5. Resultados (VI): Frecuencia 41 de los que participaron, entre 1-2 comentarios. A partir de 5, casos aislados 12 de los que participaron, lo hicieron de forma testimonial
  • 17. 6. Conclusiones • Participaciones diferentes en ambos espacios • Facebook: más dinámico, más temas • Foro: más participación, más implicación • Actitudes similares: • Acción fundamentalmente reactiva • Aportaciones poco constantes y regulares • Preferencia por el foro: • ¿evaluación? • ¿resistencia y desconfianza ante el uso de FB? • ¿saturación y dispersión por el volumen de contenidos? • Futuras investigaciones: dimensión cualitativa