SlideShare una empresa de Scribd logo
CECILIA MARIA BARCIA MARCILLO ‘‘B’’
El enfoque del desarrollo del ciclo
vital de Paul B. Baltes.
Paul B. Baltes (1936-2006) y sus colegas (1987; Baltes y
Smith, 2004; Baltes, Lindenberger y Staudinger, 1998;
Staudinger y Bluck, 2001) delimitaron siete principios
fundamentales. En conjunto, estos principios sirven para
el estudio del desarrollo del ciclo vital, los cuales son:
1. El desarrollo
dura toda la vida.
5. El desarrollo implica
modificar la distribución
de los recursos.
4. La influencia relativa de la
biología y la cultura cambia
durante el ciclo vital.
2. El desarrollo es
multidimensional.
3. El desarrollo es
multidireccional.
6. El desarrollo
muestra la plasticidad.
7. El contexto histórico
y cultural influyen en
el desarrollo.
El desarrollo es un cambio
que ocurre durante toda la
vida. Cada etapa recibe la
influencia de lo que pasó
antes y afectará lo que venga.
Cada una de ellos tiene
características y valores
únicos; ninguna es más o
menos importante que otra.
Ocurre en muchas
dimensiones que
interactúan: biológicas,
psicológicas y sociales, que
se desenvuelven cada una
con ritmos distintos.
Cuando una persona avanza en
un área, puede perder en otra, a
veces, al mismo tiempo. Los
niños crecen por lo general en
una dirección (hacia arriba)
tanto en estatura como en
capacidades. Luego, de manera
paulatina, el equilibrio sufre
modificaciones.
Toda persona se desarrolla en
múltiples contextos: circunstancias
o condiciones definidas en parte
por la maduración y en parte por el
tiempo y el lugar. Los seres
humanos no sólo influyen, sino que
también son influidos por su
contexto histórico y cultural.
Muchas capacidades,como la memoria,
la fuerza y la resistencia, mejoran de
manera notable con el entrenamiento y
la práctica, incluso a edades avanzadas.
Sin embargo, aun en los niños la
plasticidad tiene límites que dependen
en parte de las influencias que se
ejercen sobre el desarrollo.
Los individuos invierten de diversas maneras sus
recursos de tiempo, energía, talento,dinero y apoyo
social. Los recursos pueden usarse para el
crecimiento o para enfrentar una pérdida cuando el
mantenimiento o la recuperación no son posibles.
La biología y la cultura influyen en el desarrollo, pero el equilibrio
entre estas influencias cambia. Las capacidades biológicas, como
la agudeza de los sentidos y el vigor y la coordinación muscular,
se debilitan con los años, pero las bases culturales, como la
educación, las relaciones y los entornos tecnológicos de
los mayores, compensan ese deterioro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
karenitzelpuentesalaniz
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
DianaVazquez435497
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
andreameli
 
Procesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescenciaProcesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO
Moises Logroño
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
dayanas10
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Camilo Beleño
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
Generalidades del desarrollo humano  diapositivasGeneralidades del desarrollo humano  diapositivas
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
derlygalindo
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Luis Ojeda
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Bases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguajeBases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguaje
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
Diana
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
Javier Samchez
 
Arnold Gesell
Arnold Gesell Arnold Gesell
Arnold Gesell
Karina Bautista
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
 
Procesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescenciaProcesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescencia
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
Generalidades del desarrollo humano  diapositivasGeneralidades del desarrollo humano  diapositivas
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANACUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Bases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguajeBases Biológicas del lenguaje
Bases Biológicas del lenguaje
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
 
Arnold Gesell
Arnold Gesell Arnold Gesell
Arnold Gesell
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 

Similar a El enfoque del desarrollo del ciclo vital de Paul B. Baltes.pdf

Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Ibonne Renee Ramos Oliden
 
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adultoAdulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
Giniba
 
Estudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humanoEstudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humano
Perla Ruiz
 
SESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.pptSESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.ppt
Anayenci Mendoza Garcia
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdf
YeifyMartnez
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Montserrat Sandoval León
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
Sucelle Tapia Urrutia
 
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptxClase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
AnaMaraPilarSalinas
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
yuridia816
 
El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...
El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...
El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...
DiegoAcevedo75023
 
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptxpsicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
JAVIERAPAZVARASVARAS
 
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vidaEnseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
juandanielsejascresp
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
ikerjose048
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
landon123113
 
Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.
KendalJuarez
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3
solangellarena
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
VianethSantana
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 

Similar a El enfoque del desarrollo del ciclo vital de Paul B. Baltes.pdf (20)

Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adultoAdulto joven contexto del desarrollo adulto
Adulto joven contexto del desarrollo adulto
 
Estudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humanoEstudio del desarrollo humano
Estudio del desarrollo humano
 
SESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.pptSESION desarrollo y su investigación.ppt
SESION desarrollo y su investigación.ppt
 
psicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdfpsicologia del desarrollo.pdf
psicologia del desarrollo.pdf
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccion
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
 
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptxClase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
 
El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...
El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...
El curso de vida y la configuración de las trayectorias. Un enfoque de políti...
 
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptxpsicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
 
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vidaEnseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
Enseñanza para vivir mejor y tener una mejor calidad de vida
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
 
Influencias en el desarrollo
Influencias en el desarrolloInfluencias en el desarrollo
Influencias en el desarrollo
 
Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.Las bases introductorias del adolecente.
Las bases introductorias del adolecente.
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 3
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 

Último

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

El enfoque del desarrollo del ciclo vital de Paul B. Baltes.pdf

  • 1. CECILIA MARIA BARCIA MARCILLO ‘‘B’’ El enfoque del desarrollo del ciclo vital de Paul B. Baltes. Paul B. Baltes (1936-2006) y sus colegas (1987; Baltes y Smith, 2004; Baltes, Lindenberger y Staudinger, 1998; Staudinger y Bluck, 2001) delimitaron siete principios fundamentales. En conjunto, estos principios sirven para el estudio del desarrollo del ciclo vital, los cuales son: 1. El desarrollo dura toda la vida. 5. El desarrollo implica modificar la distribución de los recursos. 4. La influencia relativa de la biología y la cultura cambia durante el ciclo vital. 2. El desarrollo es multidimensional. 3. El desarrollo es multidireccional. 6. El desarrollo muestra la plasticidad. 7. El contexto histórico y cultural influyen en el desarrollo. El desarrollo es un cambio que ocurre durante toda la vida. Cada etapa recibe la influencia de lo que pasó antes y afectará lo que venga. Cada una de ellos tiene características y valores únicos; ninguna es más o menos importante que otra. Ocurre en muchas dimensiones que interactúan: biológicas, psicológicas y sociales, que se desenvuelven cada una con ritmos distintos. Cuando una persona avanza en un área, puede perder en otra, a veces, al mismo tiempo. Los niños crecen por lo general en una dirección (hacia arriba) tanto en estatura como en capacidades. Luego, de manera paulatina, el equilibrio sufre modificaciones. Toda persona se desarrolla en múltiples contextos: circunstancias o condiciones definidas en parte por la maduración y en parte por el tiempo y el lugar. Los seres humanos no sólo influyen, sino que también son influidos por su contexto histórico y cultural. Muchas capacidades,como la memoria, la fuerza y la resistencia, mejoran de manera notable con el entrenamiento y la práctica, incluso a edades avanzadas. Sin embargo, aun en los niños la plasticidad tiene límites que dependen en parte de las influencias que se ejercen sobre el desarrollo. Los individuos invierten de diversas maneras sus recursos de tiempo, energía, talento,dinero y apoyo social. Los recursos pueden usarse para el crecimiento o para enfrentar una pérdida cuando el mantenimiento o la recuperación no son posibles. La biología y la cultura influyen en el desarrollo, pero el equilibrio entre estas influencias cambia. Las capacidades biológicas, como la agudeza de los sentidos y el vigor y la coordinación muscular, se debilitan con los años, pero las bases culturales, como la educación, las relaciones y los entornos tecnológicos de los mayores, compensan ese deterioro.