SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
ESTABLECIMIENTO
DEL RAPPORT
RAPPORT
   Comunicar la simpatia que se siente por los
    informantes y lograr que ellos la acepten
    como sincera
   Compartir el mundo simbolico de los
    informantes, su lenguaje y sus perspectivas


        El rapport y la confianza pueden
             crecer y disminuir en el curso
                   del trabajo de campo
MODO DE LOGRAR RAPPORT
CON LOS INFORMANTES
 REVERENCIAR  SUS RUTINAS
 ESTABLECER LO QUE SE TIENEN EN COMUN
  CON LA GENTE
 AYUDAR A LA GENTE
 SER HUMILDE
 INTERESARSE
PARTICIPACION
   CUANDO EL COMPROMISO ACTIVO EN LAS
    ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS ES ESENCIAL
    PARA LOGRAR LA ACEPTACION, HAY QUE
    PARTICIPAR POR TODOS LOS MEDIOS, PERO
    SABIENDO DONDE TRAZAR LA LINEA DIVISORIA
   CUANDO EL COMPROMISO COLOCA AL
    OBSERVADOR EN UNA SITUACION
    COMPETITIVA CON LOS INFORMANTES, LO
    MEJOR ES QUE SE RETIRE
   EVITAR ACTUAR Y HABLAR DE MODO QUE NO
    SE ADECUE A LA PROPIA PERSONALIDAD
PARTICIPACION
 TAMBIEN   EXISTEN SITUACIONES EN LAS
  CUALES UNO DESEA APARTARSE DE SU
  ESTILO PARA SEÑALAR LAS DIFERENCIAS
  QUE LO DISTINGUEN DE LOS INFORMANTES
 EVITARSE CUALQUIER PARTICIPACION QUE
  OBSTACULICE LA CAPACIDAD DEL
  INVESTIGADOR PARA RECOGER DATOS
EXISTE UNA DIFERENCIA ENTRE SER RAPPORT
        Y SER TRATADO COMO TITERE
INFORMANTES CLAVES
 CULTIVARRELACIONES ESTRECHAS CON
 UNA O DOS PERSONAS RESPETADAS Y
 CONOCEDORAS EN LAS PRIMERAS ETAPAS
 DE LA INVESTIGACION. INFORMANTES
 CLAVES

 LOSINFORMANTES CLAVES SON FUENTES
 PRIMARIAS DE INFORMACION
OBSERVADOR DEL
OBSERVADOR
 NO   CONCENTRARSE EXCLUSIVAMENTE EN
  UN INDIVIDUO
 EL INFORMANTE CLAVE PUEDE
  COMPLETAR LOS CONOCIMIENTOS DEL
  INVESTIGADOR
 EL INFORMANTE CLAVE PUEDE HACER O
  DESHACER EL ESTUDIO
RELACIONES DE CAMPO
DIFICILES
 LOS INFORMANTES HOSTILES PUEDEN SER
  TAN PERTURBADORES COMO LOS
  EXCESIVAMENTE ATENTOS
 “BOICOTEADOR” UN INFORMANTE NO
  DISPUESTO A COOPERAR
 A LOS INFORMANTES HOSTILES HAY QUE
  DARLES LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR
  DE IDEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I. Generalidades
I. GeneralidadesI. Generalidades
I. Generalidades
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicopato Orientación
Psicopato OrientaciónPsicopato Orientación
Psicopato Orientación
Benício Araújo
 
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
colitaca
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
yusethdiaz020
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
danielmendoozagarcia
 
La Observación
La Observación La Observación
La Observación
WALTER CLAVIJO
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
DianaDC1019
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
Williams Castillo
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
holasoyrosy
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
Norma Solis Alanis
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
Laura O. Eguia Magaña
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
Mishell Vargas
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
Leticia080464
 
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Dayana Bustos González
 

La actualidad más candente (20)

I. Generalidades
I. GeneralidadesI. Generalidades
I. Generalidades
 
Psicopato Orientación
Psicopato OrientaciónPsicopato Orientación
Psicopato Orientación
 
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
 
La Observación
La Observación La Observación
La Observación
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Percepción social
Percepción socialPercepción social
Percepción social
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
 
Observación psicologica
Observación psicologicaObservación psicologica
Observación psicologica
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
 
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 

Similar a El establecimiento del rapport

La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
selenme
 
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
rutmoritaharry1
 
Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
Gloria Zafra Arroyo
 
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
gina
 
C.oral
C.oralC.oral
C.oral
PABLO PI
 
UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4
Domingo
 
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
José Carlos Fuertes Rocañin
 
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
CristhianSchrdinger
 
2. la comunicación
2. la comunicación2. la comunicación
2. la comunicación
astritatiana
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Guia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura orgGuia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura org
FaSito HerCas
 
Comunicación en Salud
Comunicación en Salud Comunicación en Salud
Comunicación en Salud
Nathaly Gómez Ariza
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
Efrain Meza Romero
 
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
gina
 
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De DatosMèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
luzomaira
 
Habilidades en la relación de ayuda
Habilidades en la relación de ayudaHabilidades en la relación de ayuda
Habilidades en la relación de ayuda
Mikel Perez
 
Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...
Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...
Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...
9punto5
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
hodegogo
 
Tabla de análisis de texto
Tabla de análisis de textoTabla de análisis de texto
Tabla de análisis de texto
MarianaAracelly
 
Tabla de análisis de texto
Tabla de análisis de textoTabla de análisis de texto
Tabla de análisis de texto
dkauil
 

Similar a El establecimiento del rapport (20)

La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
 
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
 
Presentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oralPresentacin comunicacin oral
Presentacin comunicacin oral
 
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
 
C.oral
C.oralC.oral
C.oral
 
UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4
 
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
 
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
 
2. la comunicación
2. la comunicación2. la comunicación
2. la comunicación
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Guia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura orgGuia examen comn y cultura org
Guia examen comn y cultura org
 
Comunicación en Salud
Comunicación en Salud Comunicación en Salud
Comunicación en Salud
 
ENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptxENTREVISTA.pptx
ENTREVISTA.pptx
 
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagoginUtilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
Utilidadedelaperspectivacualitativaenrelacionescomunitarias mginagogin
 
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De DatosMèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
MèTodos E Instrumentos Para La RecolecciòN De Datos
 
Habilidades en la relación de ayuda
Habilidades en la relación de ayudaHabilidades en la relación de ayuda
Habilidades en la relación de ayuda
 
Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...
Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...
Beatriz Pulido - La agencia de comunicaciones remota y los desafíos de la er...
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tabla de análisis de texto
Tabla de análisis de textoTabla de análisis de texto
Tabla de análisis de texto
 
Tabla de análisis de texto
Tabla de análisis de textoTabla de análisis de texto
Tabla de análisis de texto
 

Más de Rossi Potenciano

Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
Rossi Potenciano
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
Rossi Potenciano
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
Rossi Potenciano
 
Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6
Rossi Potenciano
 
Expo lunes lupis
Expo lunes lupisExpo lunes lupis
Expo lunes lupis
Rossi Potenciano
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
Rossi Potenciano
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
Rossi Potenciano
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
Rossi Potenciano
 
Plan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidadPlan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidad
Rossi Potenciano
 
Plan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidadPlan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidad
Rossi Potenciano
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
Rossi Potenciano
 
Plan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidadPlan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidad
Rossi Potenciano
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
Rossi Potenciano
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
Rossi Potenciano
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Rossi Potenciano
 
Selección de escenarios
Selección de escenariosSelección de escenarios
Selección de escenarios
Rossi Potenciano
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Rossi Potenciano
 
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Rossi Potenciano
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Rossi Potenciano
 
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Rossi Potenciano
 

Más de Rossi Potenciano (20)

Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
 
Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6
 
Expo lunes lupis
Expo lunes lupisExpo lunes lupis
Expo lunes lupis
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
 
Plan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidadPlan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidad
 
Plan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidadPlan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidad
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
 
Plan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidadPlan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidad
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
 
Selección de escenarios
Selección de escenariosSelección de escenarios
Selección de escenarios
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
 
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)
 

El establecimiento del rapport

  • 2. RAPPORT  Comunicar la simpatia que se siente por los informantes y lograr que ellos la acepten como sincera  Compartir el mundo simbolico de los informantes, su lenguaje y sus perspectivas El rapport y la confianza pueden crecer y disminuir en el curso del trabajo de campo
  • 3. MODO DE LOGRAR RAPPORT CON LOS INFORMANTES  REVERENCIAR SUS RUTINAS  ESTABLECER LO QUE SE TIENEN EN COMUN CON LA GENTE  AYUDAR A LA GENTE  SER HUMILDE  INTERESARSE
  • 4. PARTICIPACION  CUANDO EL COMPROMISO ACTIVO EN LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS ES ESENCIAL PARA LOGRAR LA ACEPTACION, HAY QUE PARTICIPAR POR TODOS LOS MEDIOS, PERO SABIENDO DONDE TRAZAR LA LINEA DIVISORIA  CUANDO EL COMPROMISO COLOCA AL OBSERVADOR EN UNA SITUACION COMPETITIVA CON LOS INFORMANTES, LO MEJOR ES QUE SE RETIRE  EVITAR ACTUAR Y HABLAR DE MODO QUE NO SE ADECUE A LA PROPIA PERSONALIDAD
  • 5. PARTICIPACION  TAMBIEN EXISTEN SITUACIONES EN LAS CUALES UNO DESEA APARTARSE DE SU ESTILO PARA SEÑALAR LAS DIFERENCIAS QUE LO DISTINGUEN DE LOS INFORMANTES  EVITARSE CUALQUIER PARTICIPACION QUE OBSTACULICE LA CAPACIDAD DEL INVESTIGADOR PARA RECOGER DATOS EXISTE UNA DIFERENCIA ENTRE SER RAPPORT Y SER TRATADO COMO TITERE
  • 6. INFORMANTES CLAVES  CULTIVARRELACIONES ESTRECHAS CON UNA O DOS PERSONAS RESPETADAS Y CONOCEDORAS EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA INVESTIGACION. INFORMANTES CLAVES  LOSINFORMANTES CLAVES SON FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACION
  • 7. OBSERVADOR DEL OBSERVADOR  NO CONCENTRARSE EXCLUSIVAMENTE EN UN INDIVIDUO  EL INFORMANTE CLAVE PUEDE COMPLETAR LOS CONOCIMIENTOS DEL INVESTIGADOR  EL INFORMANTE CLAVE PUEDE HACER O DESHACER EL ESTUDIO
  • 8. RELACIONES DE CAMPO DIFICILES  LOS INFORMANTES HOSTILES PUEDEN SER TAN PERTURBADORES COMO LOS EXCESIVAMENTE ATENTOS  “BOICOTEADOR” UN INFORMANTE NO DISPUESTO A COOPERAR  A LOS INFORMANTES HOSTILES HAY QUE DARLES LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR DE IDEA