SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INDIVIDUO COMOEL INDIVIDUO COMO
SUJETO DE PROCESOSSUJETO DE PROCESOS
PSICOSOCIALESPSICOSOCIALES
SocializaciónSocialización
Proceso de incorporación amplia y coherente deProceso de incorporación amplia y coherente de
un individuo a la sociedadun individuo a la sociedad
Dos tipos de socializaciónDos tipos de socialización
PrimariaPrimaria
SecundariaSecundaria
Incidencias del proceso de socialización en:Incidencias del proceso de socialización en:
El CuerpoEl Cuerpo Los AfectosLos Afectos El PensamientoEl Pensamiento
Importancia Cotidiana de las relacionesImportancia Cotidiana de las relaciones
SocialesSociales
Comportamiento Humano: AprendidoComportamiento Humano: Aprendido Necesidad de losNecesidad de los
demásdemás
Familia-amigosFamilia-amigos
SociedadSociedad
En la crianzaEn la crianza
““Somos Fruto de la sociedad”Somos Fruto de la sociedad”
TemperamentoTemperamento,, CarácterCarácter,, PersonalidadPersonalidad
TemperamentoTemperamento CarácterCarácter Sello PersonalSello Personal
Conjunto de rasgosConjunto de rasgos
biofisiológicos quebiofisiológicos que
determinan lasdeterminan las
relaciones emotivasrelaciones emotivas
de un individuode un individuo
Conjunto deConjunto de
característicascaracterísticas
psíquicas que hacen apsíquicas que hacen a
una persona distintauna persona distinta
de otra en su forma dede otra en su forma de
ser y reaccionarser y reaccionar
PersonalidadPersonalidad
Organización dinámica, dentro de unOrganización dinámica, dentro de un
individuo, de todos aquellos sistemas psicofísicosindividuo, de todos aquellos sistemas psicofísicos
que determinan la conducta y el pensamientoque determinan la conducta y el pensamiento
característico de un individuocaracterístico de un individuo
¿¿Cómo se forma la personalidadCómo se forma la personalidad??
HerenciaHerencia AmbienteAmbiente AutodeterminaciónAutodeterminación
El YoEl Yo
Visión sintética de la teoría freudianaVisión sintética de la teoría freudiana
de la personalidadde la personalidad
EstructuraEstructura
FreudianaFreudiana
11rara
EtapaEtapa Consciente: RealidadConsciente: Realidad
PreconscientePreconsciente: Recuerdos: Recuerdos
AprendizajesAprendizajes
DisponiblesDisponibles
• Se rige por el principio de la realidad.Se rige por el principio de la realidad.
•La satisfacción del placer se logra mediante rodeos yLa satisfacción del placer se logra mediante rodeos y
aplazamientos en función de condiciones exteriores.aplazamientos en función de condiciones exteriores.
•Es el fundamento del Orden Social.Es el fundamento del Orden Social.
InconscienteInconsciente:: •Deseos y recuerdos reprimidosDeseos y recuerdos reprimidos
•Compuestos de pulsionesCompuestos de pulsiones
innatas.innatas.
•Se rigen por el principio delSe rigen por el principio del
placerplacer
Es DinámicoEs Dinámico
Pre conscientePre consciente CensuraCensura InconscienteInconsciente
RepresiónRepresión
En elEn el sueñosueño afloran losafloran los
deseos reprimidos, disfrazados.deseos reprimidos, disfrazados. FormasFormas
simbólicassimbólicas
22 dada
EtapaEtapa
Nueva Estructura de la PersonalidadNueva Estructura de la Personalidad
(1920)(1920)
ELLOELLO: Pulsiones Innatas Reprimidas: Pulsiones Innatas Reprimidas
-Se rige por el principio del placer-Se rige por el principio del placer
-Es la parte más Primitiva del aparato psíquico-Es la parte más Primitiva del aparato psíquico
AgresivasAgresivas
SexualesSexuales
SUPER YOSUPER YO: Normas, reglas Sociales, el “: Normas, reglas Sociales, el “deber Serdeber Ser”:”:
CensuraCensura
YOYO: Principio de la realidad.: Principio de la realidad.
•Elementos Conscientes: percepción externa del mundo, percepción interna, procesos intelectuales.Elementos Conscientes: percepción externa del mundo, percepción interna, procesos intelectuales.
•Elementos Preconscientes: recuerdos no reprimidos, aprendizajes.Elementos Preconscientes: recuerdos no reprimidos, aprendizajes.
•Elementos Inconscientes: Mecanismos de DefensaElementos Inconscientes: Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
““Son formas inconscientes de satisfacer los deseosSon formas inconscientes de satisfacer los deseos
no alcanzados”.no alcanzados”.
““Maneras de proteger de la frustración”Maneras de proteger de la frustración”
Frustración:Frustración: ““Es la obstaculación de una tendencia en la persecución de su fin, lo queEs la obstaculación de una tendencia en la persecución de su fin, lo que
produce en el individuo un estado de angustia que lo fuerza a buscar unaproduce en el individuo un estado de angustia que lo fuerza a buscar una
solución consciente o inconsciente”.solución consciente o inconsciente”.
obstáculoobstáculo
ImpulsosImpulsos
deseosdeseos
angustia
angustia
FinFin
IntranquilidadIntranquilidad
Interno ExternoInterno Externo
Mecanismos deMecanismos de
defensadefensa
AgresividadAgresividad IdentificaciónIdentificación CompensaciónCompensación
EvasiónEvasión RepresiónRepresión RegresiónRegresión
FantasíaFantasía DesplazamientoDesplazamiento IdealizaciónIdealización
FrustraciónFrustración
Fases de Desarrollo de la PersonalidadFases de Desarrollo de la Personalidad
(Según Freud)(Según Freud)
IdeasIdeas
PrincipalesPrincipales
La InfanciaLa Infancia SexualidadSexualidad
FijaciónFijaciónRegresiónRegresión
Complejo de EdipoComplejo de Edipo Zona u órganosZona u órganos
de satisfacciónde satisfacción
ElectraElectra ErógenasErógenas
EDAD FASE FUENTE DE PLACER RASGOS
1-18 meses Oral Boca, labios y lengua:
Chupar, mascar, comer,
morder
Optimismo – pesimismo.
Impaciencia, envidia, agresividad.
18 meses
3 años 1/2
Anal Ano: retención, expulsión,
control, disciplina, higiénica,
limpieza
Retención anal: avaricia, obstinación,
orden compulsivo, meticulosidad.
Expulsión anal: crueldad, destrucción,
desorden.
3-5-6 años Fálica
(Edipo)
Órganos Genitales:
Curiosidad por el propio
cuerpo y el de los demás
Relación con otros, afirmación, amor
propio, castidad.
6-12 años Latencia Sensitivo motor:
Conocimiento habilidad,
construcción, acciones
reciprocas con el grupo de
amigos de la misma edad.
Diferenciación, aprendizaje social,
desarrollo de la conciencia.
Pubertad Genital Contactos heterosexuales
productividad
Mezcla armoniosa de rasgos de la
etapa anterior. (capacidad más plena
para el amor y el trabajo)
EDAD EXITO FRACASO
8º ETAPA
Madurez
Integridad
Acepta la propia existencia como algo valioso.
Satisfacción de haber vivido
Desesperación
Considera que ha perdido el tiempo y que la
vida se termina temor de la muerte.
7ª ETAPA
Edad Adulta
Generatividad
Productivo y creativo, proyección a futuro.
Colaboración con las nuevas generaciones.
Estancamiento
Empobrecimiento temprano. Egocentrismo.
Improductividad.
6ª ETAPA
Juventud
Adulta
Intimidad
Capacidad de amar y entregarse. Sexualidad
enriquecedora, vínculos sociales estables y
abiertos.
Aislamiento
Dificultades para relacionarse. Problemas de
carácter. Relaciones inauténticas
5ª ETAPA
Adolescencia
Pubertad
Identidad
Sabe quien es él y que quiere en la vida.
Seguridad, independencia, sexualidad
integrada.
Confusión
Inseguridad. No sabe lo que quiere. No sabe
situarse frente al trabajo, sociedad y
sexualidad.
4ª ETAPA
6-11 años
Laboriosidad
Trabajador. Previsor, emprendedor. Le gusta
hacer cosas y jugar competitivo
Inferioridad
Pereza, falta de iniciativa. Evita la
competitividad. Se cree inferior y mediocre.
3ª ETAPA
4-5 años
Iniciativa
Imaginación, viveza, actividad. Orgullo por las
propias capacidades.
Culpabilidad
Falta de espontaneidad. Inhibición. Se siente
culpable (malo).
2ª ETAPA
1-3 AÑOS
Autonomía
Se ve como independiente, se atreve a hacer
cosas y desarrollar sus capacidades.
Vergüenza y duda
Demasiado controlado por los padres, no se
atreve, duda, aprende tarde todo.
1ª ETAPA
12 Primeros
Meses
Confianza
Se siente protegido y seguro: desarrolla el
sentimiento básico de confianza ante la vida.
Desconfianza
Reñido, desprotegido o abandonado, teme y
aprende a desconfiar del mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conductaClase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conducta
marilju elena barreto espinoza
 
Guia identidad III medio, Filosofía y Psicología
Guia identidad III medio, Filosofía y PsicologíaGuia identidad III medio, Filosofía y Psicología
Guia identidad III medio, Filosofía y PsicologíaPamela Giglio
 
Individuo y sociedad, rol y status y
Individuo y sociedad, rol y status yIndividuo y sociedad, rol y status y
Individuo y sociedad, rol y status ysilviainformatica
 
Bases sociales 1
Bases sociales 1Bases sociales 1
Bases sociales 1ANA Vargas
 
Guía N°5 - Procesos Psicosociales
Guía N°5 - Procesos PsicosocialesGuía N°5 - Procesos Psicosociales
Guía N°5 - Procesos Psicosociales
Susana Delgado
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
maria laura suarez yusti
 
Sociedad e individuo
Sociedad e individuoSociedad e individuo
Sociedad e individuo
Fernando Ramos Rangel
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadinsucoppt
 
Psicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuoPsicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuo
font Fawn
 
Sociedad individuo
Sociedad  individuoSociedad  individuo
Sociedad individuo
Dulce Chavarria Popoca
 
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta SocialUnidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
Laura O. Eguia Magaña
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
faeuca
 
Bases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivasBases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivas
namebonu9212
 
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUALCUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
FiorellaAcosta5
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Susory
 
Socialización para ESFAA
Socialización para ESFAASocialización para ESFAA
Socialización para ESFAAranesfaa
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadprofejsegovia
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humanoEl sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humanoBelén Vera Asinari
 

La actualidad más candente (20)

Clase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conductaClase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conducta
 
Guia identidad III medio, Filosofía y Psicología
Guia identidad III medio, Filosofía y PsicologíaGuia identidad III medio, Filosofía y Psicología
Guia identidad III medio, Filosofía y Psicología
 
Individuo y sociedad, rol y status y
Individuo y sociedad, rol y status yIndividuo y sociedad, rol y status y
Individuo y sociedad, rol y status y
 
Bases sociales 1
Bases sociales 1Bases sociales 1
Bases sociales 1
 
Guía N°5 - Procesos Psicosociales
Guía N°5 - Procesos PsicosocialesGuía N°5 - Procesos Psicosociales
Guía N°5 - Procesos Psicosociales
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Sociedad e individuo
Sociedad e individuoSociedad e individuo
Sociedad e individuo
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedad
 
Psicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuoPsicologia social e infuencia en el individuo
Psicologia social e infuencia en el individuo
 
Sociedad individuo
Sociedad  individuoSociedad  individuo
Sociedad individuo
 
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta SocialUnidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Temas en psicologia social
Temas en psicologia socialTemas en psicologia social
Temas en psicologia social
 
Bases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivasBases sociales del hombre diapositivas
Bases sociales del hombre diapositivas
 
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUALCUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
CUADRO COMPARATIVO: COMPORTAMIENTO SOCIAL Y COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
 
Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.Pensamiento y conducta social.
Pensamiento y conducta social.
 
Socialización para ESFAA
Socialización para ESFAASocialización para ESFAA
Socialización para ESFAA
 
Las relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedadLas relaciones individuo sociedad
Las relaciones individuo sociedad
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humanoEl sujeto psicosocial y el desarrollo humano
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano
 

Destacado

Introducción procesos psicosociales
Introducción procesos psicosocialesIntroducción procesos psicosociales
Introducción procesos psicosociales
Susana Delgado
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
maria laura suarez yusti
 
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...Magditita
 
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Onefoodslide
 
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológicoMagditita
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Johana Mejía
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
BerenyZe RiiZo XP
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologiavicpater
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicosperla lopez
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
Asesoriacreativa
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Guiani D
 

Destacado (16)

Introducción procesos psicosociales
Introducción procesos psicosocialesIntroducción procesos psicosociales
Introducción procesos psicosociales
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
 
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-psCopia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
Copia de-el-ser-humano-como-sujeto-de-procesos-ps
 
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Grupos Humanos
Grupos HumanosGrupos Humanos
Grupos Humanos
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
 
Factores sociales
Factores socialesFactores sociales
Factores sociales
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologiaDiapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 

Similar a Sintesis El individuo como Sujeto de Procesos Psicosociales

DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
joeshell
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
Alicia Gomez
 
teorias de la personalidad segun autores
teorias de la personalidad segun autoresteorias de la personalidad segun autores
teorias de la personalidad segun autores
mabelharoflores1
 
Psicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptxPsicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptx
GustavoSolisToledo1
 
Salud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertadSalud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertad
manzanetei
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
Lulimontini
 
Clase III 27 de agosto 2012
Clase III 27 de agosto 2012Clase III 27 de agosto 2012
Clase III 27 de agosto 2012
Carmen Rojas
 
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
KatherineNezriquelme
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Marsella2014
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescenteCrecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
Martín De La Ravanal
 
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad Julio Segura
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
carmen rosa artola
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
Martín De La Ravanal
 
Desarrollo humano fundamentos
Desarrollo humano fundamentosDesarrollo humano fundamentos
Desarrollo humano fundamentosCamilo Montes
 

Similar a Sintesis El individuo como Sujeto de Procesos Psicosociales (20)

DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
DESARROLLO EMOC SOC PREESCOLAR
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
 
teorias de la personalidad segun autores
teorias de la personalidad segun autoresteorias de la personalidad segun autores
teorias de la personalidad segun autores
 
Psicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptxPsicologia del desarrollo humano.pptx
Psicologia del desarrollo humano.pptx
 
Salud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertadSalud Mental en la pubertad
Salud Mental en la pubertad
 
Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
 
Clase III 27 de agosto 2012
Clase III 27 de agosto 2012Clase III 27 de agosto 2012
Clase III 27 de agosto 2012
 
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescenteCrecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescente
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
 
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad oyon
Sexualidad oyonSexualidad oyon
Sexualidad oyon
 
La sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisisLa sexualidad en el psicoanalisis
La sexualidad en el psicoanalisis
 
Desarrollo humano fundamentos
Desarrollo humano fundamentosDesarrollo humano fundamentos
Desarrollo humano fundamentos
 

Más de Elearning Eleaservers

Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
Elearning Eleaservers
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
Elearning Eleaservers
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Elearning Eleaservers
 
Cool Edit Pro
Cool Edit ProCool Edit Pro
Cool Edit Pro
Elearning Eleaservers
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Elearning Eleaservers
 
Lainteligencia
LainteligenciaLainteligencia
Lainteligencia
Elearning Eleaservers
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
Elearning Eleaservers
 
Informe de evaluación cuantitativa
Informe de evaluación cuantitativaInforme de evaluación cuantitativa
Informe de evaluación cuantitativa
Elearning Eleaservers
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
Elearning Eleaservers
 
¿Qué es Excel? Presentación Excel
¿Qué es Excel? Presentación Excel¿Qué es Excel? Presentación Excel
¿Qué es Excel? Presentación ExcelElearning Eleaservers
 
Instalacion de moodle en servidor remoto
Instalacion de moodle en servidor remotoInstalacion de moodle en servidor remoto
Instalacion de moodle en servidor remotoElearning Eleaservers
 

Más de Elearning Eleaservers (19)

Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Cool Edit Pro
Cool Edit ProCool Edit Pro
Cool Edit Pro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Lainteligencia
LainteligenciaLainteligencia
Lainteligencia
 
Platon vs aristoteles
Platon vs aristotelesPlaton vs aristoteles
Platon vs aristoteles
 
Informe de evaluación cuantitativa
Informe de evaluación cuantitativaInforme de evaluación cuantitativa
Informe de evaluación cuantitativa
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
Presentacion joomla-publicador
Presentacion joomla-publicadorPresentacion joomla-publicador
Presentacion joomla-publicador
 
Proyecto elearning que plataforma
Proyecto elearning  que plataformaProyecto elearning  que plataforma
Proyecto elearning que plataforma
 
Proyecto elearning
Proyecto elearningProyecto elearning
Proyecto elearning
 
¿Qué es Excel? Presentación Excel
¿Qué es Excel? Presentación Excel¿Qué es Excel? Presentación Excel
¿Qué es Excel? Presentación Excel
 
Presentacion excel
Presentacion excelPresentacion excel
Presentacion excel
 
Introducción Excel clase-1-2003
Introducción Excel clase-1-2003Introducción Excel clase-1-2003
Introducción Excel clase-1-2003
 
Leccion Excel 2007 Intro
Leccion Excel 2007 IntroLeccion Excel 2007 Intro
Leccion Excel 2007 Intro
 
Instalacion de moodle en servidor remoto
Instalacion de moodle en servidor remotoInstalacion de moodle en servidor remoto
Instalacion de moodle en servidor remoto
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sintesis El individuo como Sujeto de Procesos Psicosociales

  • 1. EL INDIVIDUO COMOEL INDIVIDUO COMO SUJETO DE PROCESOSSUJETO DE PROCESOS PSICOSOCIALESPSICOSOCIALES
  • 2. SocializaciónSocialización Proceso de incorporación amplia y coherente deProceso de incorporación amplia y coherente de un individuo a la sociedadun individuo a la sociedad Dos tipos de socializaciónDos tipos de socialización PrimariaPrimaria SecundariaSecundaria Incidencias del proceso de socialización en:Incidencias del proceso de socialización en: El CuerpoEl Cuerpo Los AfectosLos Afectos El PensamientoEl Pensamiento
  • 3. Importancia Cotidiana de las relacionesImportancia Cotidiana de las relaciones SocialesSociales Comportamiento Humano: AprendidoComportamiento Humano: Aprendido Necesidad de losNecesidad de los demásdemás Familia-amigosFamilia-amigos SociedadSociedad En la crianzaEn la crianza ““Somos Fruto de la sociedad”Somos Fruto de la sociedad”
  • 4. TemperamentoTemperamento,, CarácterCarácter,, PersonalidadPersonalidad TemperamentoTemperamento CarácterCarácter Sello PersonalSello Personal Conjunto de rasgosConjunto de rasgos biofisiológicos quebiofisiológicos que determinan lasdeterminan las relaciones emotivasrelaciones emotivas de un individuode un individuo Conjunto deConjunto de característicascaracterísticas psíquicas que hacen apsíquicas que hacen a una persona distintauna persona distinta de otra en su forma dede otra en su forma de ser y reaccionarser y reaccionar
  • 5. PersonalidadPersonalidad Organización dinámica, dentro de unOrganización dinámica, dentro de un individuo, de todos aquellos sistemas psicofísicosindividuo, de todos aquellos sistemas psicofísicos que determinan la conducta y el pensamientoque determinan la conducta y el pensamiento característico de un individuocaracterístico de un individuo ¿¿Cómo se forma la personalidadCómo se forma la personalidad?? HerenciaHerencia AmbienteAmbiente AutodeterminaciónAutodeterminación El YoEl Yo
  • 6. Visión sintética de la teoría freudianaVisión sintética de la teoría freudiana de la personalidadde la personalidad EstructuraEstructura FreudianaFreudiana 11rara EtapaEtapa Consciente: RealidadConsciente: Realidad PreconscientePreconsciente: Recuerdos: Recuerdos AprendizajesAprendizajes DisponiblesDisponibles • Se rige por el principio de la realidad.Se rige por el principio de la realidad. •La satisfacción del placer se logra mediante rodeos yLa satisfacción del placer se logra mediante rodeos y aplazamientos en función de condiciones exteriores.aplazamientos en función de condiciones exteriores. •Es el fundamento del Orden Social.Es el fundamento del Orden Social. InconscienteInconsciente:: •Deseos y recuerdos reprimidosDeseos y recuerdos reprimidos •Compuestos de pulsionesCompuestos de pulsiones innatas.innatas. •Se rigen por el principio delSe rigen por el principio del placerplacer Es DinámicoEs Dinámico
  • 7. Pre conscientePre consciente CensuraCensura InconscienteInconsciente RepresiónRepresión En elEn el sueñosueño afloran losafloran los deseos reprimidos, disfrazados.deseos reprimidos, disfrazados. FormasFormas simbólicassimbólicas
  • 8. 22 dada EtapaEtapa Nueva Estructura de la PersonalidadNueva Estructura de la Personalidad (1920)(1920) ELLOELLO: Pulsiones Innatas Reprimidas: Pulsiones Innatas Reprimidas -Se rige por el principio del placer-Se rige por el principio del placer -Es la parte más Primitiva del aparato psíquico-Es la parte más Primitiva del aparato psíquico AgresivasAgresivas SexualesSexuales SUPER YOSUPER YO: Normas, reglas Sociales, el “: Normas, reglas Sociales, el “deber Serdeber Ser”:”: CensuraCensura YOYO: Principio de la realidad.: Principio de la realidad. •Elementos Conscientes: percepción externa del mundo, percepción interna, procesos intelectuales.Elementos Conscientes: percepción externa del mundo, percepción interna, procesos intelectuales. •Elementos Preconscientes: recuerdos no reprimidos, aprendizajes.Elementos Preconscientes: recuerdos no reprimidos, aprendizajes. •Elementos Inconscientes: Mecanismos de DefensaElementos Inconscientes: Mecanismos de Defensa
  • 9. Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa ““Son formas inconscientes de satisfacer los deseosSon formas inconscientes de satisfacer los deseos no alcanzados”.no alcanzados”. ““Maneras de proteger de la frustración”Maneras de proteger de la frustración” Frustración:Frustración: ““Es la obstaculación de una tendencia en la persecución de su fin, lo queEs la obstaculación de una tendencia en la persecución de su fin, lo que produce en el individuo un estado de angustia que lo fuerza a buscar unaproduce en el individuo un estado de angustia que lo fuerza a buscar una solución consciente o inconsciente”.solución consciente o inconsciente”.
  • 10. obstáculoobstáculo ImpulsosImpulsos deseosdeseos angustia angustia FinFin IntranquilidadIntranquilidad Interno ExternoInterno Externo Mecanismos deMecanismos de defensadefensa AgresividadAgresividad IdentificaciónIdentificación CompensaciónCompensación EvasiónEvasión RepresiónRepresión RegresiónRegresión FantasíaFantasía DesplazamientoDesplazamiento IdealizaciónIdealización FrustraciónFrustración
  • 11. Fases de Desarrollo de la PersonalidadFases de Desarrollo de la Personalidad (Según Freud)(Según Freud) IdeasIdeas PrincipalesPrincipales La InfanciaLa Infancia SexualidadSexualidad FijaciónFijaciónRegresiónRegresión Complejo de EdipoComplejo de Edipo Zona u órganosZona u órganos de satisfacciónde satisfacción ElectraElectra ErógenasErógenas
  • 12. EDAD FASE FUENTE DE PLACER RASGOS 1-18 meses Oral Boca, labios y lengua: Chupar, mascar, comer, morder Optimismo – pesimismo. Impaciencia, envidia, agresividad. 18 meses 3 años 1/2 Anal Ano: retención, expulsión, control, disciplina, higiénica, limpieza Retención anal: avaricia, obstinación, orden compulsivo, meticulosidad. Expulsión anal: crueldad, destrucción, desorden. 3-5-6 años Fálica (Edipo) Órganos Genitales: Curiosidad por el propio cuerpo y el de los demás Relación con otros, afirmación, amor propio, castidad. 6-12 años Latencia Sensitivo motor: Conocimiento habilidad, construcción, acciones reciprocas con el grupo de amigos de la misma edad. Diferenciación, aprendizaje social, desarrollo de la conciencia. Pubertad Genital Contactos heterosexuales productividad Mezcla armoniosa de rasgos de la etapa anterior. (capacidad más plena para el amor y el trabajo)
  • 13. EDAD EXITO FRACASO 8º ETAPA Madurez Integridad Acepta la propia existencia como algo valioso. Satisfacción de haber vivido Desesperación Considera que ha perdido el tiempo y que la vida se termina temor de la muerte. 7ª ETAPA Edad Adulta Generatividad Productivo y creativo, proyección a futuro. Colaboración con las nuevas generaciones. Estancamiento Empobrecimiento temprano. Egocentrismo. Improductividad. 6ª ETAPA Juventud Adulta Intimidad Capacidad de amar y entregarse. Sexualidad enriquecedora, vínculos sociales estables y abiertos. Aislamiento Dificultades para relacionarse. Problemas de carácter. Relaciones inauténticas 5ª ETAPA Adolescencia Pubertad Identidad Sabe quien es él y que quiere en la vida. Seguridad, independencia, sexualidad integrada. Confusión Inseguridad. No sabe lo que quiere. No sabe situarse frente al trabajo, sociedad y sexualidad. 4ª ETAPA 6-11 años Laboriosidad Trabajador. Previsor, emprendedor. Le gusta hacer cosas y jugar competitivo Inferioridad Pereza, falta de iniciativa. Evita la competitividad. Se cree inferior y mediocre. 3ª ETAPA 4-5 años Iniciativa Imaginación, viveza, actividad. Orgullo por las propias capacidades. Culpabilidad Falta de espontaneidad. Inhibición. Se siente culpable (malo). 2ª ETAPA 1-3 AÑOS Autonomía Se ve como independiente, se atreve a hacer cosas y desarrollar sus capacidades. Vergüenza y duda Demasiado controlado por los padres, no se atreve, duda, aprende tarde todo. 1ª ETAPA 12 Primeros Meses Confianza Se siente protegido y seguro: desarrolla el sentimiento básico de confianza ante la vida. Desconfianza Reñido, desprotegido o abandonado, teme y aprende a desconfiar del mundo