SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de lectura 2014 
GUÍA PARA EL CONTROL DE LECTURA DE CUENTOS DE 
IES. Los Castillos 
Departamento de Lengua y Literatura 
Profesora: Amparo Fernández 
Página 1 
LA EDAD MEDIA (Editorial Castalia Prima) 
Para realizar este control debes reflexionar sobre los cuentos leídos 
fijándote en aspectos concretos y variados. Para ello yo te doy algunas pistas: 
 Extensión de los cuentos. 
 ¿Están escritos en prosa o hay algunos en verso? 
 En general, pertenecen a otros textos más amplios. ¿Qué tipo de 
textos son? ¿Cuál es la intención fundamental de estas colecciones? ¿A quién 
van dirigidas? 
 ¿En qué tiempo histórico están ambientados estos cuentos? ¿En 
qué lugares? ¿Puedes determinar con exactitud siempre estos aspectos? 
 Fíjate en los temas. ¿Cuáles se repiten? ¿Cuáles te interesan más? 
¿Cuáles son propios de la época medieval? ¿Cuáles creen que son aplicables a 
todos los tiempos? ¿Conocías alguno de estos cuentos antes de leerlos? 
 Fíjate en los personajes. ¿Son planos o están muy elaborados? 
¿Tienen nombres que los individualicen? ¿Qué tipos aparecen en varios 
cuentos? ¿Son humanos o no? ¿Crees que hay algún grupo social criticado 
especialmente? ¿Por qué? ¿Qué se destaca en general de las mujeres, por 
ejemplo? 
 Intenta memorizar el argumento de algún cuento que: 
 Tenga animales como protagonistas. 
 Tenga como tema la avaricia. 
 Tenga como protagonista a una mujer adúltera. 
 Tenga como protagonista a un religioso (ermitaño, 
sacerdote…). 
 Tenga como protagonista a un rey. 
 Fíjate en el estilo (rasgos lingüísticos). Busca algunas 
características comunes a la mayor parte de los cuentos. ¿Es un estilo 
complicado o fácil? ¿Por qué? 
En el control aparecerán algunos de estos aspectos, además de las dos 
preguntas que son obligatorias en todos los controles de lectura: 
 Expón tu opinión argumentada sobre… 
 Comenta los aspectos más relevantes de la obra en relación con su 
contexto histórico y literario. (Para preparar este ejercicio debes consultar el 
documento titulado así).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
SusanaAguilarArias
 
Características de las novelas de ficción
Características de las novelas de ficciónCaracterísticas de las novelas de ficción
Características de las novelas de ficcióndiego fernando carrasco
 
Encuesta hábitos lectores
Encuesta hábitos lectores Encuesta hábitos lectores
Encuesta hábitos lectores
Maris Rodriguez
 
Pauta trabajo de investigación y producción textual primero medio
Pauta trabajo de investigación y producción textual primero medioPauta trabajo de investigación y producción textual primero medio
Pauta trabajo de investigación y producción textual primero medioPablo Silva
 
Fabula
FabulaFabula
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovanipatrigimeno37
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
GABY VITERI
 
Bilingual reading response (1)
Bilingual reading response (1)Bilingual reading response (1)
Bilingual reading response (1)rebeccaae
 
Desayuno literario
Desayuno literarioDesayuno literario
Desayuno literariomonic2012
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasAngel Luna
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulainsucoppt
 
ficha de analisis
ficha de analisisficha de analisis
ficha de analisis
sacra_bachoco
 
Ficha de analisis
Ficha de analisisFicha de analisis
Ficha de analisis
vicente gastelum cortez
 

La actualidad más candente (16)

Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
Gloria tucat
Gloria tucatGloria tucat
Gloria tucat
 
Características de las novelas de ficción
Características de las novelas de ficciónCaracterísticas de las novelas de ficción
Características de las novelas de ficción
 
Encuesta hábitos lectores
Encuesta hábitos lectores Encuesta hábitos lectores
Encuesta hábitos lectores
 
Pauta trabajo de investigación y producción textual primero medio
Pauta trabajo de investigación y producción textual primero medioPauta trabajo de investigación y producción textual primero medio
Pauta trabajo de investigación y producción textual primero medio
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Bilingual reading response (1)
Bilingual reading response (1)Bilingual reading response (1)
Bilingual reading response (1)
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Desayuno literario
Desayuno literarioDesayuno literario
Desayuno literario
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Estructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabulaEstructura de la anecdota, la fabula
Estructura de la anecdota, la fabula
 
ficha de analisis
ficha de analisisficha de analisis
ficha de analisis
 
Ficha de analisis
Ficha de analisisFicha de analisis
Ficha de analisis
 

Destacado

Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)
rafernandezgon
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
rafernandezgon
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
rafernandezgon
 
La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)
rafernandezgon
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15rafernandezgon
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
El jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandoEl jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandorafernandezgon
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lectura
rafernandezgon
 
Diptico final graduación 2016
Diptico final graduación 2016Diptico final graduación 2016
Diptico final graduación 2016
Jose Manuel Gonzalez
 
Materias 1º BTO
Materias 1º BTOMaterias 1º BTO
Materias 1º BTO
Jose Manuel Gonzalez
 
Materias 4º eso
Materias 4º esoMaterias 4º eso
Materias 4º eso
Jose Manuel Gonzalez
 
Materias 1er ciclo eso 1617
Materias 1er ciclo eso 1617Materias 1er ciclo eso 1617
Materias 1er ciclo eso 1617
Jose Manuel Gonzalez
 
Materias 2º BTO
Materias 2º BTOMaterias 2º BTO
Materias 2º BTO
Jose Manuel Gonzalez
 
Fernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadoFernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadorafernandezgon
 
Guía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerteGuía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerterafernandezgon
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
Alberto G.
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Alberto G.
 

Destacado (20)

Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
 
Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
 
La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
El jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandoEl jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumando
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lectura
 
Diptico final graduación 2016
Diptico final graduación 2016Diptico final graduación 2016
Diptico final graduación 2016
 
Materias 1º BTO
Materias 1º BTOMaterias 1º BTO
Materias 1º BTO
 
Materias 4º eso
Materias 4º esoMaterias 4º eso
Materias 4º eso
 
Materias 1er ciclo eso 1617
Materias 1er ciclo eso 1617Materias 1er ciclo eso 1617
Materias 1er ciclo eso 1617
 
Materias 2º BTO
Materias 2º BTOMaterias 2º BTO
Materias 2º BTO
 
Fernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadoFernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnado
 
Guía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerteGuía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerte
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
 
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundariaEnriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
Enriquecer tareas con tic. kit básico en secundaria
 

Similar a Cuentos de la edad media (2014)

Guía milagros 1º bach
Guía milagros 1º bachGuía milagros 1º bach
Guía milagros 1º bach
rafernandezgon
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
ssuser9df661
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
JuanCarlosEspinosaMo4
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
Elio33
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeninoskapinedo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
Ambientes,variantes,narradores copia
Ambientes,variantes,narradores   copiaAmbientes,variantes,narradores   copia
Ambientes,variantes,narradores copia
IreneMeneses7
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
Richard Moreno Mosquera
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
Angeles Feu
 
Plan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_pptPlan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_pptMAUGUERRARRA
 
Plan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_pptPlan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_pptMAUGUERRARRA
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESO
Isabel Iglesias
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
Aldo Martín Livia Reyes
 
De la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraMEN
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
Literatura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literariosLiteratura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literarios
EstefanyPaulinoSilve
 

Similar a Cuentos de la edad media (2014) (20)

Guía milagros 1º bach
Guía milagros 1º bachGuía milagros 1º bach
Guía milagros 1º bach
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Ambientes,variantes,narradores copia
Ambientes,variantes,narradores   copiaAmbientes,variantes,narradores   copia
Ambientes,variantes,narradores copia
 
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
 
Plan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_pptPlan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_ppt
 
Plan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_pptPlan unidad muestra_ppt
Plan unidad muestra_ppt
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
 
Rimas, juegos y cuentos
Rimas, juegos y cuentosRimas, juegos y cuentos
Rimas, juegos y cuentos
 
Comentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESOComentario de textos I 4ºESO
Comentario de textos I 4ºESO
 
16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web16 cuentos latinoamericanos web
16 cuentos latinoamericanos web
 
De la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escritura
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
Literatura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literariosLiteratura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literarios
 

Más de rafernandezgon

Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
rafernandezgon
 
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
Historia de la gaviota y el gato...  alumnadoHistoria de la gaviota y el gato...  alumnado
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
rafernandezgon
 
Texto y mecanismos
Texto y mecanismosTexto y mecanismos
Texto y mecanismos
rafernandezgon
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
rafernandezgon
 
Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)
rafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Actividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letrasActividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letras
rafernandezgon
 
Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014rafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasrafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasrafernandezgon
 
El renacimiento (i)
El renacimiento (i)El renacimiento (i)
El renacimiento (i)
rafernandezgon
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
rafernandezgon
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
rafernandezgon
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 

Más de rafernandezgon (18)

Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
 
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
Historia de la gaviota y el gato...  alumnadoHistoria de la gaviota y el gato...  alumnado
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
 
Hoyos. guía
Hoyos. guíaHoyos. guía
Hoyos. guía
 
Texto y mecanismos
Texto y mecanismosTexto y mecanismos
Texto y mecanismos
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
 
Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Actividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letrasActividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letras
 
Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
El renacimiento (i)
El renacimiento (i)El renacimiento (i)
El renacimiento (i)
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cuentos de la edad media (2014)

  • 1. Guía de lectura 2014 GUÍA PARA EL CONTROL DE LECTURA DE CUENTOS DE IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura Profesora: Amparo Fernández Página 1 LA EDAD MEDIA (Editorial Castalia Prima) Para realizar este control debes reflexionar sobre los cuentos leídos fijándote en aspectos concretos y variados. Para ello yo te doy algunas pistas:  Extensión de los cuentos.  ¿Están escritos en prosa o hay algunos en verso?  En general, pertenecen a otros textos más amplios. ¿Qué tipo de textos son? ¿Cuál es la intención fundamental de estas colecciones? ¿A quién van dirigidas?  ¿En qué tiempo histórico están ambientados estos cuentos? ¿En qué lugares? ¿Puedes determinar con exactitud siempre estos aspectos?  Fíjate en los temas. ¿Cuáles se repiten? ¿Cuáles te interesan más? ¿Cuáles son propios de la época medieval? ¿Cuáles creen que son aplicables a todos los tiempos? ¿Conocías alguno de estos cuentos antes de leerlos?  Fíjate en los personajes. ¿Son planos o están muy elaborados? ¿Tienen nombres que los individualicen? ¿Qué tipos aparecen en varios cuentos? ¿Son humanos o no? ¿Crees que hay algún grupo social criticado especialmente? ¿Por qué? ¿Qué se destaca en general de las mujeres, por ejemplo?  Intenta memorizar el argumento de algún cuento que:  Tenga animales como protagonistas.  Tenga como tema la avaricia.  Tenga como protagonista a una mujer adúltera.  Tenga como protagonista a un religioso (ermitaño, sacerdote…).  Tenga como protagonista a un rey.  Fíjate en el estilo (rasgos lingüísticos). Busca algunas características comunes a la mayor parte de los cuentos. ¿Es un estilo complicado o fácil? ¿Por qué? En el control aparecerán algunos de estos aspectos, además de las dos preguntas que son obligatorias en todos los controles de lectura:  Expón tu opinión argumentada sobre…  Comenta los aspectos más relevantes de la obra en relación con su contexto histórico y literario. (Para preparar este ejercicio debes consultar el documento titulado así).